SlideShare una empresa de Scribd logo
Business Challenge @ IMEF
     Innovation Workshop


        Octubre 2012
Agenda

1. Marcos de trabajo para la innovación

2. Business Challenge
     • Estructuración del reto negocio
         – Spiderweb
     • Búsqueda de soluciones
         – Brainwriting
         – Dot Voting
         – Morphological Matrix
     • Integración de una propuesta de valor
         – Storyboard

3. Lecciones aprendidas
1. MARCOS DE TRABAJO PARA LA
INNOVACIÓN
Ingredientes iniciales para el éxito:
PENSAMIENTOS RADICALES PARA
  CREAR INNOVACIÓN RADICAL
   Estudio de
                                   Idea                 Opinión experta
    mercado


                       ¡¡olvídate
                       de esto!!!!
   Desarrollo
  tecnológico               Análisis científico
  sistemático


                                                                          Moritz


  ¿Cómo fomentar la innovación radical de manera efectiva?
Ingredientes iniciales para el éxito:
PENSAMIENTOS RADICALES PARA
  CREAR INNOVACIÓN RADICAL
 Construcción de                                           Creatividad
  market study                  Soluciones
                                   idea                   expert opinion
   una visión                                                fundada




   systematic
                            Construcción de
   technology
    Empatía                 scientific analysis
                                Sinergías
  development

                                                                           Moritz


   ¿Cómo fomentar la innovación radical de manera efectiva?
BrainStore - Idea Machine
PDMA




       www.pdma.org
d.school Stanford
Business challenge @ imef
Juegos de Innovación
Los juegos de innovación son medios amigables para colaborar y entender
mejor situaciones complejas.

Los juegos de innovación tienen
diferentes usos:
    • entendimiento de relaciones
      complejas en el producto,
    • entendimiento de la evolución del
      producto,
    • entendimiento de las necesidades
      de ventas,
    • identificación de áreas de mejora,
    • priorización de las necesidades de
      mercado,
    • reconocimiento         de       las
      necesidades ocultas,
    • creación de planes estratégicos,
    • …
Innovation Games
http://innovationgames.com/resources/innovation-games-book/

Game storming
http://www.gogamestorm.com/
Para innovar hay que:

• Pensar en oportunidades (es la parte conceptual)

• Explorar las fuentes para la innovación.
    – La búsqueda debe ser estructurada
    – Debe realizarse de forma regular y sistemática

• Salir a preguntar, a observar y a escuchar (es la parte perceptiva)
    – Trabajar para identificar que tiene que ser la innovación para
      satisfacer la oportunidad.
    – Observar a los clientes (potenciales) y entender:
        • Expectativas
        • Valores
        • Necesidades
Para innovar hay que:

• Hacer que nuestro proyecto sea enfocado y simple
    – Incluso aquellas innovaciones que crean nuevos usos y mercados deben estar
      dirigidas entorno a una aplicación específica.
    – La innovación debe ser enfocada a la necesidad que satisface y al resultado que
      produce.
    – La innovación debe hacer una sola cosa.

• Seleccionar cosas que pueden empezar en escala manejable:
    – Debe considerar aspectos tales como:
       • Los recursos humanos y materiales disponibles.
       • La dificultad de realizar la aplicación.
       • El tiempo para realizar ajustes y cambios. Los proyectos de innovación
         normalmente no se ejecutan como se planean y no salen bien a la primera.
Condiciones para la innovación

• La innovación es trabajo
    – Requiere conocimiento y a menudo gran ingenio
    – Tiene propósito, es arduo y enfocado y tiene exigencias muy fuertes en el
      compromiso, la persistencia y la diligencia.

• Para tener éxito se debe construir sobre las propias fortalezas
    – Saber elegir entre el vasto número de oportunidades aquellas que:
        • Se adecuan a mí
        • Se adecuan a la compañía
        • Pone a trabajar aquello en lo que somos buenos

• La innovación es un efecto de la economía y la sociedad
    – Tiene que estar siempre cerca del mercado, enfocada en el mercado,
      impulsada por el mercado.
2. BUSINESS CHALLENGE
Retos de negocio

• Qué retos enfrentan actualmente las empresas:
   – Incrementar las ventas
   – Ser socialmente responsable
   – Incrementar la satisfacción de los clientes
   – Mejorar la eficiencia operativa (reducir el caos)
   – Innovar
   – Ser amigables con el ambiente (green)



• Identifique otros retos que enfrentan las empresas actualmente
SpiderWeb
Spiderweb

• Todos los productos y servicios coexisten dentro de un ecosistema de
  productos y servicios relacionados, complementarios e incluso,
  competidores.

• Comúnmente se ignoran estas interrelaciones entre productos y servicios
  durante su diseño, razón por la cual se pierde la oportunidad de innovar que
  resultarían en clientes más satisfechos -aunque parezca que se tiene un
  claro entendimiento de cómo tu producto o servicio se relaciona con otros,
  lo más probable es que tus clientes tengan un punto de vista distinto

• "La Telaraña" es un juego que busca mostrar "redes" de interrelaciones
  potencialmente desconocidas.
Cómo Jugar

• Seleccione el reto sobre el que más le interesa trabajar.

• Formen equipos de acuerdo a la afinidad temática, de entre 6 y 8 personas.

• Identifique los atributos clave que definen al reto.
   – ¿Qué hace que una empresa sea buena en…?

• De manera gráfica coloque su reto en el centro del papel y dibuje las líneas
  donde se describirán los atributos y las relaciones que observan con otras
  dimensiones relevantes para el reto: relaciones con proveedores, gobierno,
  tendencias, contexto internacional, etc.
       Entre más información se anote, mayor posibilidad de encontrar una
       oportunidad de innovar.
Cómo Jugar (2)

• Durante el ejercicio realice preguntas para describir de la mejor forma sus
  percepciones: ¿dibujarías otra telaraña en otro contexto de tiempo (dìa,
  mes, trimestre), lugar, tamaño de negocio, etc.?

• Cuando terminen la telaraña, deberán describirla al resto del grupo, en
  donde se podrá validar que relaciones tienen mayor resonancia o
  coincidencia entre ellos.




   NOTA: No dibujar la telaraña de forma inicial. La telaraña se va
   formando de acuerdo a las interrelaciones por explorar
Para discutir en cada mesa…
• Las relaciones capturadas en la telaraña no son respuestas definitivas, sino
  más bien puntos de partida, por lo que será necesario hacer más
  preguntas para llegar a un resultado:
    – ¿Qué tipo de entidades están relacionadas con tu producto/servicio?,
       ¿personas?, ¿objetos?, ¿ubicaciones?, ¿la competencia?

    – ¿Las entidades representan áreas a explorar? cualquier dato que parezca
       sorprendente, deberá ser profundizado.

    – ¿Las relaciones representan la realidad actual? ¿son más bien un plan futuro?
       ¿son un futuro potencial?

    – ¿Qué pasaría si cambias el enfoque de control entre tu producto/servicio y el
       de los otros productos/servicios dibujados por los clientes?
Brainwritng 6-3-5

• Es un proceso similar a la lluvia de ideas que todos conocemos, sin
  embargo el enfoque de ésta técnica está orientado en la participación
  equitativa entre los miembros del equipo de forma escrita y no verbal.

•    Lluvia de ideas 6-3-5 promueve el expresar libremente las ideas de cada
    integrante del equipo sin críticas ni comentarios al ser todo por escrito.

         6 personas
         3 ideas
         5 minutos
Ejemplo de resultados del ejercicio
Guía del juego

1.    Dentro del reto que seleccionó cada mesa, elija las 6 problemáticas más
      importantes a resolver, aquellas preocupaciones que hayan sido más
      importante para la empresa, puede venir de los resultados del juego
      anterior, ya sea de los atributos (soluciones) o de la telaraña.
          Elemento tendrá una hoja independiente para buscar ideas de
          solución

1.    Generación de ideas: Primera ronda
     – Cada integrante tendrá una hoja de trabajo de Lluvia de ideas 6-3-5, y
        e la primer columna deberá escribir 3 ideas para dar solución al
        problema sin olvidar cuál es el Trabajo por ser realizado.

     – Cada persona tendrá 5 minutos para escribir sus ideas en silencio
Guía del juego (2)

3.    Generación de ideas: Segunda roda
     Pasar la hoja de trabajo al siguiente integrante y nuevamente escribir 3
     ideas en la columna 2, pueden ser nuevas ideas o bien construir nuevas
     ideas sobre las que están en la columna 1.
          Nuevamente 5 minutos, 3 ideas.

4.   Continuar con la misma dinámica hasta que todos los integrantes del
     equipo hayan escrito 3 ideas en cada hoja de trabajo.
         Puede continuar si todavía tienen ideas en la mesa.
Storyboard
Storyboard

• El objetivo de esta dinámica es construir una visión entorno a un estado
  ideal en el futuro y describir la secuencia para lograrlo a través de
  imágenes y palabras.

• Es una dinámica muy versátil que puede utilizarse para cualquier tipo de
  tema o situación.

• Lo que se busca es contar una historia con un final feliz, plantando las
  semillas para un futuro distinto.

• No se preocupe por la calidad de los dibujos, estos tienen sólo un rol
  soporte para clarificar lo que queremos comunicar.
Dinámica

1.   Defina en su equipo el futuro ideal de acuerdo al reto de negocios que han
     trabajado durante la mañana.
         Visualícenla individualmente, nárrenla y discútanla dentro del grupo
         (15-20 minutos).
2.   Determine qué pasos son necesarios para llegar ahí (hitos).
         Selecciones los 4 más importantes.
3.   Dibújela la visión del grupo en el cuadro 6 (inferior derecho)

4.   Dibuje la situación actual en el cuadro 1 (superior izquierdo)

5.   Dibuje cada paso como una secuencia de imágenes en el poster.
6.   Seleccione a un voluntario para narrar la historia al resto del grupo.


¿Qué les resulta interesante y motivador de las historias contadas?
3. LECCIONES APRENDIDAS
3. Lecciones aprendidas




 ¿Qué aprendimos hoy?
Contacto
    Antonio Tajonar
  tajonar@z2bm.com

       Jorge Zavala
Jorge.zavala@techba.com
Business challenge @ imef

Más contenido relacionado

PPTX
Creatividad
DOCX
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
PPT
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
PPTX
Identificación de Ideas para desarrollar
PPT
Proceso innovacionycreatividadempresarial
PDF
Curso Diseño de Negocios y Design Thinking MBA Universidad de Talca - Segunda...
PPTX
Proceso de innovación y creatividad empresarial
PDF
Creatividad
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
Identificación de Ideas para desarrollar
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Curso Diseño de Negocios y Design Thinking MBA Universidad de Talca - Segunda...
Proceso de innovación y creatividad empresarial

La actualidad más candente (19)

PPT
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
PDF
Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios
DOCX
Resumen faciculos
PDF
Design Thinking
PDF
Analisis matriciales
PDF
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
PDF
Taller diseño de productos y servicios con design thinking
PPTX
Proceso innovacion y creatividad empresarial
DOCX
Faciculo 1 y 2 (resumen)
PPTX
Charla competencias para emprender pts
PDF
Desing Thinking Parte 1
PPT
El proceso de la innovación
PDF
Workshop Design Thinking / Taller de Design Thinking
PDF
Curso Diseño de Negocios y Design Thinking MBA Universidad de Talca - Primera...
PDF
Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014
PPT
PlanificacióN Estrategica
PDF
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
PDF
Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)
PPT
FTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios
Resumen faciculos
Design Thinking
Analisis matriciales
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
Taller diseño de productos y servicios con design thinking
Proceso innovacion y creatividad empresarial
Faciculo 1 y 2 (resumen)
Charla competencias para emprender pts
Desing Thinking Parte 1
El proceso de la innovación
Workshop Design Thinking / Taller de Design Thinking
Curso Diseño de Negocios y Design Thinking MBA Universidad de Talca - Primera...
Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014
PlanificacióN Estrategica
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)
FTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
About OTAN Presentation
PPTX
Provocando Crisis para Provocar Innovación
PPTX
Innovación y empresas en proceso de incubación
PPTX
Overview TechBA Silicon Valley
PPTX
Business challenge @ imef
PPT
El gen innovador, una visión para el emprendimiento interno
PPTX
Are You Addicted
About OTAN Presentation
Provocando Crisis para Provocar Innovación
Innovación y empresas en proceso de incubación
Overview TechBA Silicon Valley
Business challenge @ imef
El gen innovador, una visión para el emprendimiento interno
Are You Addicted
Publicidad

Similar a Business challenge @ imef (20)

PPTX
Creatividad como ventaja competitiva
PDF
PDF
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
PPT
DESIGN_THINKING_curso_odkccctubre_2012.ppt
PPT
DESIGN_THINKING jhuyrwughñlkskjsislhsklhshksh
PPT
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012 PARA NEGOCIOS
PPT
Crea una presentación clara y visualmente atractiva sobre Design Thinking
PPT
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.ppt
PPT
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012 .............
PPTX
2da Etapa Taller HG.pptx
PDF
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
PPTX
Design thinking
PDF
Productos de yoel
PDF
DESIGNTHINKING3.pdf
PDF
13.3.Desing thinking 19CCCCCCCCCCCCCCCC.pdf
PPTX
Design Thinking PPT 4.pptx
PDF
Retroalimentacion sobre los temas de exposición.pdf
PPTX
Presentacion Design thinking y metodologías Ágiles
PDF
1er meet up design thinking argentina
DOC
Técnicas de generación de ideas
Creatividad como ventaja competitiva
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
DESIGN_THINKING_curso_odkccctubre_2012.ppt
DESIGN_THINKING jhuyrwughñlkskjsislhsklhshksh
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012 PARA NEGOCIOS
Crea una presentación clara y visualmente atractiva sobre Design Thinking
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.ppt
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012 .............
2da Etapa Taller HG.pptx
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Design thinking
Productos de yoel
DESIGNTHINKING3.pdf
13.3.Desing thinking 19CCCCCCCCCCCCCCCC.pdf
Design Thinking PPT 4.pptx
Retroalimentacion sobre los temas de exposición.pdf
Presentacion Design thinking y metodologías Ágiles
1er meet up design thinking argentina
Técnicas de generación de ideas

Más de Jorge Zavala (20)

PPTX
The Minimum Viable Mindset
PPTX
Simplificando la innovación
PPTX
Innovacion Disruptiva
PPTX
Desarrollando emprendimiento con innovación tecnológica
PPTX
Mentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipo
PPTX
Innovar o morir
PPTX
TechBA te ayuda
PPTX
TechBA 2012
PPTX
Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0
PPTX
How to do Business in the Silicon Valley coming from abroad
PPTX
Bootcamp build or die, basado en la metodología de lean startup
PPTX
La Nueva Empresa Segun el Silicon Valley
PPTX
101019 chihuahua v1
PPTX
Como hacer negocios con la innovacion v2.1
PDF
Como hacer negocios con la innovación v1.1
PPTX
Innovation in the enterprise
PPTX
How to get Venture Capital Investment in the Silicon Valley
PPTX
Business Development in the Silicon Valley
PPTX
Tutorial De Twitter
PPTX
Business Development in the Silicon Valley
The Minimum Viable Mindset
Simplificando la innovación
Innovacion Disruptiva
Desarrollando emprendimiento con innovación tecnológica
Mentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipo
Innovar o morir
TechBA te ayuda
TechBA 2012
Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0
How to do Business in the Silicon Valley coming from abroad
Bootcamp build or die, basado en la metodología de lean startup
La Nueva Empresa Segun el Silicon Valley
101019 chihuahua v1
Como hacer negocios con la innovacion v2.1
Como hacer negocios con la innovación v1.1
Innovation in the enterprise
How to get Venture Capital Investment in the Silicon Valley
Business Development in the Silicon Valley
Tutorial De Twitter
Business Development in the Silicon Valley

Último (20)

PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt

Business challenge @ imef

  • 1. Business Challenge @ IMEF Innovation Workshop Octubre 2012
  • 2. Agenda 1. Marcos de trabajo para la innovación 2. Business Challenge • Estructuración del reto negocio – Spiderweb • Búsqueda de soluciones – Brainwriting – Dot Voting – Morphological Matrix • Integración de una propuesta de valor – Storyboard 3. Lecciones aprendidas
  • 3. 1. MARCOS DE TRABAJO PARA LA INNOVACIÓN
  • 4. Ingredientes iniciales para el éxito: PENSAMIENTOS RADICALES PARA CREAR INNOVACIÓN RADICAL Estudio de Idea Opinión experta mercado ¡¡olvídate de esto!!!! Desarrollo tecnológico Análisis científico sistemático Moritz ¿Cómo fomentar la innovación radical de manera efectiva?
  • 5. Ingredientes iniciales para el éxito: PENSAMIENTOS RADICALES PARA CREAR INNOVACIÓN RADICAL Construcción de Creatividad market study Soluciones idea expert opinion una visión fundada systematic Construcción de technology Empatía scientific analysis Sinergías development Moritz ¿Cómo fomentar la innovación radical de manera efectiva?
  • 7. PDMA www.pdma.org
  • 10. Juegos de Innovación Los juegos de innovación son medios amigables para colaborar y entender mejor situaciones complejas. Los juegos de innovación tienen diferentes usos: • entendimiento de relaciones complejas en el producto, • entendimiento de la evolución del producto, • entendimiento de las necesidades de ventas, • identificación de áreas de mejora, • priorización de las necesidades de mercado, • reconocimiento de las necesidades ocultas, • creación de planes estratégicos, • …
  • 12. Para innovar hay que: • Pensar en oportunidades (es la parte conceptual) • Explorar las fuentes para la innovación. – La búsqueda debe ser estructurada – Debe realizarse de forma regular y sistemática • Salir a preguntar, a observar y a escuchar (es la parte perceptiva) – Trabajar para identificar que tiene que ser la innovación para satisfacer la oportunidad. – Observar a los clientes (potenciales) y entender: • Expectativas • Valores • Necesidades
  • 13. Para innovar hay que: • Hacer que nuestro proyecto sea enfocado y simple – Incluso aquellas innovaciones que crean nuevos usos y mercados deben estar dirigidas entorno a una aplicación específica. – La innovación debe ser enfocada a la necesidad que satisface y al resultado que produce. – La innovación debe hacer una sola cosa. • Seleccionar cosas que pueden empezar en escala manejable: – Debe considerar aspectos tales como: • Los recursos humanos y materiales disponibles. • La dificultad de realizar la aplicación. • El tiempo para realizar ajustes y cambios. Los proyectos de innovación normalmente no se ejecutan como se planean y no salen bien a la primera.
  • 14. Condiciones para la innovación • La innovación es trabajo – Requiere conocimiento y a menudo gran ingenio – Tiene propósito, es arduo y enfocado y tiene exigencias muy fuertes en el compromiso, la persistencia y la diligencia. • Para tener éxito se debe construir sobre las propias fortalezas – Saber elegir entre el vasto número de oportunidades aquellas que: • Se adecuan a mí • Se adecuan a la compañía • Pone a trabajar aquello en lo que somos buenos • La innovación es un efecto de la economía y la sociedad – Tiene que estar siempre cerca del mercado, enfocada en el mercado, impulsada por el mercado.
  • 16. Retos de negocio • Qué retos enfrentan actualmente las empresas: – Incrementar las ventas – Ser socialmente responsable – Incrementar la satisfacción de los clientes – Mejorar la eficiencia operativa (reducir el caos) – Innovar – Ser amigables con el ambiente (green) • Identifique otros retos que enfrentan las empresas actualmente
  • 18. Spiderweb • Todos los productos y servicios coexisten dentro de un ecosistema de productos y servicios relacionados, complementarios e incluso, competidores. • Comúnmente se ignoran estas interrelaciones entre productos y servicios durante su diseño, razón por la cual se pierde la oportunidad de innovar que resultarían en clientes más satisfechos -aunque parezca que se tiene un claro entendimiento de cómo tu producto o servicio se relaciona con otros, lo más probable es que tus clientes tengan un punto de vista distinto • "La Telaraña" es un juego que busca mostrar "redes" de interrelaciones potencialmente desconocidas.
  • 19. Cómo Jugar • Seleccione el reto sobre el que más le interesa trabajar. • Formen equipos de acuerdo a la afinidad temática, de entre 6 y 8 personas. • Identifique los atributos clave que definen al reto. – ¿Qué hace que una empresa sea buena en…? • De manera gráfica coloque su reto en el centro del papel y dibuje las líneas donde se describirán los atributos y las relaciones que observan con otras dimensiones relevantes para el reto: relaciones con proveedores, gobierno, tendencias, contexto internacional, etc. Entre más información se anote, mayor posibilidad de encontrar una oportunidad de innovar.
  • 20. Cómo Jugar (2) • Durante el ejercicio realice preguntas para describir de la mejor forma sus percepciones: ¿dibujarías otra telaraña en otro contexto de tiempo (dìa, mes, trimestre), lugar, tamaño de negocio, etc.? • Cuando terminen la telaraña, deberán describirla al resto del grupo, en donde se podrá validar que relaciones tienen mayor resonancia o coincidencia entre ellos. NOTA: No dibujar la telaraña de forma inicial. La telaraña se va formando de acuerdo a las interrelaciones por explorar
  • 21. Para discutir en cada mesa… • Las relaciones capturadas en la telaraña no son respuestas definitivas, sino más bien puntos de partida, por lo que será necesario hacer más preguntas para llegar a un resultado: – ¿Qué tipo de entidades están relacionadas con tu producto/servicio?, ¿personas?, ¿objetos?, ¿ubicaciones?, ¿la competencia? – ¿Las entidades representan áreas a explorar? cualquier dato que parezca sorprendente, deberá ser profundizado. – ¿Las relaciones representan la realidad actual? ¿son más bien un plan futuro? ¿son un futuro potencial? – ¿Qué pasaría si cambias el enfoque de control entre tu producto/servicio y el de los otros productos/servicios dibujados por los clientes?
  • 22. Brainwritng 6-3-5 • Es un proceso similar a la lluvia de ideas que todos conocemos, sin embargo el enfoque de ésta técnica está orientado en la participación equitativa entre los miembros del equipo de forma escrita y no verbal. • Lluvia de ideas 6-3-5 promueve el expresar libremente las ideas de cada integrante del equipo sin críticas ni comentarios al ser todo por escrito. 6 personas 3 ideas 5 minutos
  • 23. Ejemplo de resultados del ejercicio
  • 24. Guía del juego 1. Dentro del reto que seleccionó cada mesa, elija las 6 problemáticas más importantes a resolver, aquellas preocupaciones que hayan sido más importante para la empresa, puede venir de los resultados del juego anterior, ya sea de los atributos (soluciones) o de la telaraña. Elemento tendrá una hoja independiente para buscar ideas de solución 1. Generación de ideas: Primera ronda – Cada integrante tendrá una hoja de trabajo de Lluvia de ideas 6-3-5, y e la primer columna deberá escribir 3 ideas para dar solución al problema sin olvidar cuál es el Trabajo por ser realizado. – Cada persona tendrá 5 minutos para escribir sus ideas en silencio
  • 25. Guía del juego (2) 3. Generación de ideas: Segunda roda Pasar la hoja de trabajo al siguiente integrante y nuevamente escribir 3 ideas en la columna 2, pueden ser nuevas ideas o bien construir nuevas ideas sobre las que están en la columna 1. Nuevamente 5 minutos, 3 ideas. 4. Continuar con la misma dinámica hasta que todos los integrantes del equipo hayan escrito 3 ideas en cada hoja de trabajo. Puede continuar si todavía tienen ideas en la mesa.
  • 27. Storyboard • El objetivo de esta dinámica es construir una visión entorno a un estado ideal en el futuro y describir la secuencia para lograrlo a través de imágenes y palabras. • Es una dinámica muy versátil que puede utilizarse para cualquier tipo de tema o situación. • Lo que se busca es contar una historia con un final feliz, plantando las semillas para un futuro distinto. • No se preocupe por la calidad de los dibujos, estos tienen sólo un rol soporte para clarificar lo que queremos comunicar.
  • 28. Dinámica 1. Defina en su equipo el futuro ideal de acuerdo al reto de negocios que han trabajado durante la mañana. Visualícenla individualmente, nárrenla y discútanla dentro del grupo (15-20 minutos). 2. Determine qué pasos son necesarios para llegar ahí (hitos). Selecciones los 4 más importantes. 3. Dibújela la visión del grupo en el cuadro 6 (inferior derecho) 4. Dibuje la situación actual en el cuadro 1 (superior izquierdo) 5. Dibuje cada paso como una secuencia de imágenes en el poster. 6. Seleccione a un voluntario para narrar la historia al resto del grupo. ¿Qué les resulta interesante y motivador de las historias contadas?
  • 30. 3. Lecciones aprendidas ¿Qué aprendimos hoy?
  • 31. Contacto Antonio Tajonar tajonar@z2bm.com Jorge Zavala Jorge.zavala@techba.com