Este documento discute la naturaleza jurídica de las multas en el sistema penal colombiano. Explica que las multas tienen un propósito sancionatorio y no configuran una deuda en el sentido de los créditos civiles. También analiza cómo los jueces deben calcular el monto de las multas de acuerdo con la capacidad económica del condenado y ofrecer alternativas cuando no hay capacidad de pago. Por último, examina los requisitos y procedimientos para conceder la libertad condicional.