SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO DE APLICACIÓN


Jorge se desempeña como operario en procesos de una fábrica donde se elaboran
muebles de madera. Es una persona con una formación bastante especial que por
diversas razones tuvo que abandonar sus estudios en el segundo ciclo de formación
universitaria en Medicina.
A pesar de que su trabajo como operario le resultó novedoso en un principio, hoy
considera que merece ascender a una plaza vacante como supervisor de control de
calidad, pues cuenta, según él, con algunas competencias adquiridas gracias a la
experiencia en procesos de acabados de madera por más de tres años; además, en
sus estudios de medicina conoció de cerca los temas de salud y seguridad industrial.


Entre las capacidades que sus superiores destacan figuran:

   •   Reconoce términos técnicos de los insumos que utiliza.
   •   Usa el lenguaje como instrumento de comunicación e interacción.
   •   Es proactivo y tiene iniciativa.
   •   Organiza el trabajo de sus compañeros.
   •


Sin embargo, Jorge no ha demostrado destreza en la manipulación de algunos
materiales tóxicos (preservantes y barnices, entre otros) que requiere la línea de
producción. Además, al terminar el día no guarda las herramientas, y lo han visto
escupir en el suelo.


En una evaluación anterior, para el puesto de supervisor, se determinó que confía
mucho en su buena vista para detectar detalles del proceso. Tiene mucha confianza
en sí mismo y le negaron su ascenso como supervisor.


Determine: Tiene 10´ minutos parta desarrollar.
1. ¿Cuál es la ocupación actual de Jorge, y a cuál aspira?




2. ¿Qué nivel de competencia actual posee, y cuál es el nivel de competencia al que aspira?




3. Liste las competencias específicas que posee Jorge en la ocupación actual.




4. Liste las competencias genéricas que posee Jorge.




5. Liste las competencias específicas que posee Jorge para la nueva ocupación a la que aspira.




6. ¿Qué competencias específicas considera usted que debería demostrar Jorge para que sea seleccionado en la
ocupación a la que aspira?
NUEVOS VALORES Y ACTITUDES DE LA CAPACITACION

Satum Corporation, es una empresa brasileña, subsidiaria de General Motor, buscó una
nueva relación con el público para aumentar la satisfacción de los clientes. La compañía fue
creada para ir más allá de la satisfacción del cliente, para exceder sus expectativas y para
hacer que la experiencia de comprar y poseer un automóvil fuera algo emocionante. Para
ello la compañía definió cinco valores:
    1. Un compromiso con entusiasmar al cliente.
    2. Un compromiso con la excelencia.
    3. El trabajo en equipo.
    4. La confianza y el respeto por las personas.
    5. La mejora continua.

La transferencia de esos valores al proceso de producción fue bastante difícil, pero
trasladarlos al área de ventas lo fue mucho más. Incluso fue necesario cambiar el
vocabulario de la compañía, donde los revendedores se convirtieron en minoristas, los
concesionarios en unidades de menudeo y los vendedores en consultores de ventas (*).
Esto exigió un cambio radical de la imagen del vendedor de automóviles que hace cualquier
cosa para obtener ventajas en una venta. Se definió una nueva filosofía, contenida en seis
pasos para entusiasmar al consumidor, a saber:
    1. Escuchar al cliente.
    2. Crear un clima de confianza mutua.
    3. Exceder las expectativas del cliente.
    4. Crear una cultura de vendedores.
    5. Dar seguimiento al cliente para asegurarse de que sus expectativas quedaron
        plenamente satisfechas.
    6. Mejorar continuamente la imagen de calidad de los productos y servicios delante del
        consumidor.

¿Usted cómo proyectaría un enfoque para la capacitación, con la relación de
costos/beneficios para una nueva generación de consultores de ventas de la compañía?



Tiene 10 minutos para desarrollar.




_________________________________________________________________________

(*) Por ejemplo no describa a un empleado de una tienda de CD como alguien que “vende
discos a los clientes” sino alguien que “ayude a los clientes a elegir música que podría
gustarles o que comparta sus conocimientos a cerca de melodías recientes o clásicas”
NOMBRE DEL CARGO:                      Consultores de ventas


FUNCIONES PRINCIPALES:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------


COMPETENCIAS (básicas, genéricas o transversales y específicas)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------- .

REQUISITOS:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------.

RESPONSABILIDAD
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
TALLER DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

1. Definir criterios y valores para evaluar el desempeño en el desarrollo del trabajo
   de capacitación realizado en clase.



     VALORES

CRITERIOS

Más contenido relacionado

PDF
Hombre maquina
PPTX
Caracterización del material y su utilización en los procesos
DOCX
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
PPT
Ingenieria de Servicios
PPT
Diagrama de pareto diapositivas
PDF
Mapa Conceptual Variables Aleatorias
DOCX
Casos relacionados con el facultamiento
PPTX
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO
Hombre maquina
Caracterización del material y su utilización en los procesos
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
Ingenieria de Servicios
Diagrama de pareto diapositivas
Mapa Conceptual Variables Aleatorias
Casos relacionados con el facultamiento
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO

La actualidad más candente (8)

PPTX
Diapositivas taylor
PPTX
Deformacion y esfuerzo
PPTX
Simulación Clase 3
PPTX
PDF
Lineamientos para cuestionarios
PPT
Clientes y Proveedores internos y externos
PPT
Modelos de gestión administrativa
PPTX
Prueba de-varianza
Diapositivas taylor
Deformacion y esfuerzo
Simulación Clase 3
Lineamientos para cuestionarios
Clientes y Proveedores internos y externos
Modelos de gestión administrativa
Prueba de-varianza
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Kazaltar couture celebration francais
PPTX
Comunidad EADA Business and Technology
PPTX
Cours de cuisines
PDF
Financements européens pour les PME : mode d'emploi
PDF
Tdd en action - refactoring
PPT
Jeanne d%27 arc
PPT
Exoneraciones
PDF
La participation des jeunes
PDF
Infos passmalin
PPT
1. aprender con videojuegos
PDF
Cultura y evaluación en México
DOC
Síntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto Septiembre
PDF
Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012
PDF
Olivier Hoen 2808
KEY
TIMI
 
PPT
PDF
Election FNAIM 2012 : Programme de Jean-François Buet
PPTX
Dieudonne Kete: Rôle du cinéma dans la diffusion de l’information sur le chan...
DOC
revista de estudios históricoS
Kazaltar couture celebration francais
Comunidad EADA Business and Technology
Cours de cuisines
Financements européens pour les PME : mode d'emploi
Tdd en action - refactoring
Jeanne d%27 arc
Exoneraciones
La participation des jeunes
Infos passmalin
1. aprender con videojuegos
Cultura y evaluación en México
Síntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto Septiembre
Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012
Olivier Hoen 2808
TIMI
 
Election FNAIM 2012 : Programme de Jean-François Buet
Dieudonne Kete: Rôle du cinéma dans la diffusion de l’information sur le chan...
revista de estudios históricoS
Publicidad

Similar a C A S O P R A C T I C O (20)

PPT
Ppt reclutamiento y selección de vendedores
PDF
Como enfrentar una selección de personal
DOCX
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PDF
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
PPTX
Estructurar_Proceso_Reclutamiento.pptx
PPTX
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚ
PDF
CLASE 02 - ASISTENTE ADMINISTRATIVO - CECAP PERU.pdf
PPTX
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
PDF
S6 rosio sánchez_entrevista
DOCX
5.2.4.1.1
DOCX
Ficha de gestion empresarial
PPTX
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
PPT
Plan de negocios pp 25
PPTX
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
PPTX
Integración a la empresa
PPT
El Plan de Negocios
PPTX
Bloqueii 111003182244-phpapp01
Ppt reclutamiento y selección de vendedores
Como enfrentar una selección de personal
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Estructurar_Proceso_Reclutamiento.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚ
CLASE 02 - ASISTENTE ADMINISTRATIVO - CECAP PERU.pdf
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
S6 rosio sánchez_entrevista
5.2.4.1.1
Ficha de gestion empresarial
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Plan de negocios pp 25
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Integración a la empresa
El Plan de Negocios
Bloqueii 111003182244-phpapp01

Más de gabogadosv (20)

PPT
Exposición
PDF
Exposicion 1
PPT
Presentacion tesoreria 2010 [1]
PPT
Control funcionarios
PPT
Modulo2
PPT
Modulo11
PPT
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
PPT
Cefic.cont.gub.
PPT
Modulo 2 presencial
PPT
Clase 5
PPT
Clase 4
PPT
Proyectos y obras públicas
PPT
Expo cefic
PPT
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
PPT
Clase 1º expo rrhh
PPT
Mod 9 virtual
PPTX
Modulo9 gestion
PPT
15 de abril
PPT
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
PPT
Clase 8 gestion público
Exposición
Exposicion 1
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Control funcionarios
Modulo2
Modulo11
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Cefic.cont.gub.
Modulo 2 presencial
Clase 5
Clase 4
Proyectos y obras públicas
Expo cefic
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Clase 1º expo rrhh
Mod 9 virtual
Modulo9 gestion
15 de abril
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Clase 8 gestion público

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

C A S O P R A C T I C O

  • 1. EJERCICIO DE APLICACIÓN Jorge se desempeña como operario en procesos de una fábrica donde se elaboran muebles de madera. Es una persona con una formación bastante especial que por diversas razones tuvo que abandonar sus estudios en el segundo ciclo de formación universitaria en Medicina. A pesar de que su trabajo como operario le resultó novedoso en un principio, hoy considera que merece ascender a una plaza vacante como supervisor de control de calidad, pues cuenta, según él, con algunas competencias adquiridas gracias a la experiencia en procesos de acabados de madera por más de tres años; además, en sus estudios de medicina conoció de cerca los temas de salud y seguridad industrial. Entre las capacidades que sus superiores destacan figuran: • Reconoce términos técnicos de los insumos que utiliza. • Usa el lenguaje como instrumento de comunicación e interacción. • Es proactivo y tiene iniciativa. • Organiza el trabajo de sus compañeros. • Sin embargo, Jorge no ha demostrado destreza en la manipulación de algunos materiales tóxicos (preservantes y barnices, entre otros) que requiere la línea de producción. Además, al terminar el día no guarda las herramientas, y lo han visto escupir en el suelo. En una evaluación anterior, para el puesto de supervisor, se determinó que confía mucho en su buena vista para detectar detalles del proceso. Tiene mucha confianza en sí mismo y le negaron su ascenso como supervisor. Determine: Tiene 10´ minutos parta desarrollar.
  • 2. 1. ¿Cuál es la ocupación actual de Jorge, y a cuál aspira? 2. ¿Qué nivel de competencia actual posee, y cuál es el nivel de competencia al que aspira? 3. Liste las competencias específicas que posee Jorge en la ocupación actual. 4. Liste las competencias genéricas que posee Jorge. 5. Liste las competencias específicas que posee Jorge para la nueva ocupación a la que aspira. 6. ¿Qué competencias específicas considera usted que debería demostrar Jorge para que sea seleccionado en la ocupación a la que aspira?
  • 3. NUEVOS VALORES Y ACTITUDES DE LA CAPACITACION Satum Corporation, es una empresa brasileña, subsidiaria de General Motor, buscó una nueva relación con el público para aumentar la satisfacción de los clientes. La compañía fue creada para ir más allá de la satisfacción del cliente, para exceder sus expectativas y para hacer que la experiencia de comprar y poseer un automóvil fuera algo emocionante. Para ello la compañía definió cinco valores: 1. Un compromiso con entusiasmar al cliente. 2. Un compromiso con la excelencia. 3. El trabajo en equipo. 4. La confianza y el respeto por las personas. 5. La mejora continua. La transferencia de esos valores al proceso de producción fue bastante difícil, pero trasladarlos al área de ventas lo fue mucho más. Incluso fue necesario cambiar el vocabulario de la compañía, donde los revendedores se convirtieron en minoristas, los concesionarios en unidades de menudeo y los vendedores en consultores de ventas (*). Esto exigió un cambio radical de la imagen del vendedor de automóviles que hace cualquier cosa para obtener ventajas en una venta. Se definió una nueva filosofía, contenida en seis pasos para entusiasmar al consumidor, a saber: 1. Escuchar al cliente. 2. Crear un clima de confianza mutua. 3. Exceder las expectativas del cliente. 4. Crear una cultura de vendedores. 5. Dar seguimiento al cliente para asegurarse de que sus expectativas quedaron plenamente satisfechas. 6. Mejorar continuamente la imagen de calidad de los productos y servicios delante del consumidor. ¿Usted cómo proyectaría un enfoque para la capacitación, con la relación de costos/beneficios para una nueva generación de consultores de ventas de la compañía? Tiene 10 minutos para desarrollar. _________________________________________________________________________ (*) Por ejemplo no describa a un empleado de una tienda de CD como alguien que “vende discos a los clientes” sino alguien que “ayude a los clientes a elegir música que podría gustarles o que comparta sus conocimientos a cerca de melodías recientes o clásicas”
  • 4. NOMBRE DEL CARGO: Consultores de ventas FUNCIONES PRINCIPALES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPETENCIAS (básicas, genéricas o transversales y específicas) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------- . REQUISITOS: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------. RESPONSABILIDAD ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 5. TALLER DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO 1. Definir criterios y valores para evaluar el desempeño en el desarrollo del trabajo de capacitación realizado en clase. VALORES CRITERIOS