SlideShare una empresa de Scribd logo
El complemento directo (CD) El complemento directo es un sustantivo o unidad equivalente que algunos verbos exigen para completar su referencia.
El CD y la preposición  a Paco quiere la moto. Pepe quiere la chica. a El CD se construye sin preposición cuando no es de persona… …  y con preposición cuando su referente es personal. *
El CD y la preposición  a Beneficia el estudio la memoria. a Cuando se quiere evitar la ambigüedad con el sujeto, se utiliza  a  con CD inanimados. Beneficia la memoria  a l estudio.
CD pleonástico No he visto a Paco. A Paco no  lo  he visto. Rompieron esta puerta y entraron. Esta puerta  la  rompieron y entraron. CD pleonástico Cuando el CD se antepone, el verbo se incrementa con un pronombre átono pleonástico.
Referente del CD consabido – ¿Has visto  a Paco ? – No, no  lo  he visto. el SN se sustituye en el discurso por los átonos lo, la, los o las. – ¿Entregaste  las solicitudes ? – Sí,  las  presenté en la ventanilla. Cuando el referente del CD es ya conocido por los interlocutores
Identificación del CD No te fíes de lo que el V conteste a las famosas preguntitas. Asegúrate de que se trata de un SN sin preposición o con preposición  a .  Comprueba que la O es predicativa.  Trata de sustituir el SN por  lo ,  la ,  los  o  las. Si la O admite la conversión pasiva, el CD quedaría como S paciente.

Más contenido relacionado

PPT
El complemento directo
PPS
COMPLEMENTO DIRECTO
PPT
Complementos Del Predicado Verbal
PPSX
Análisis sintáctico 2.
PPT
Qué es (una vez más)
PPT
Oraciones De Infinitivo latinas
PPT
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
PPT
Oraciones infinitivo
El complemento directo
COMPLEMENTO DIRECTO
Complementos Del Predicado Verbal
Análisis sintáctico 2.
Qué es (una vez más)
Oraciones De Infinitivo latinas
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Oraciones infinitivo

La actualidad más candente (18)

PDF
Pronombres de complemento directo e indirecto
PPS
Complementos+del+verbo.ppt
PPT
Valores de "SE"
PPTX
Los complementos verbales
PPTX
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
PPTX
C1 U2 Project verb to be. questions with where from.
PPT
Los complementos del verbo
PPTX
El verbo. Lengua Castellana: 1.º ESO
PPTX
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
PPT
Los complementos del verbo
PPT
Pronombres de-complemento_directo_e_indirecto
PPTX
Grammar book
PDF
VALORES DEL SE
PPTX
La oración compuesta
PPTX
La oración simple
PPT
Adjetivas dudasrazonables
DOC
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
PPT
El sintagma verbal
Pronombres de complemento directo e indirecto
Complementos+del+verbo.ppt
Valores de "SE"
Los complementos verbales
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
C1 U2 Project verb to be. questions with where from.
Los complementos del verbo
El verbo. Lengua Castellana: 1.º ESO
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
Los complementos del verbo
Pronombres de-complemento_directo_e_indirecto
Grammar book
VALORES DEL SE
La oración compuesta
La oración simple
Adjetivas dudasrazonables
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
El sintagma verbal
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Appu ghar mail
PPTX
PDF
CV_FERNANDO LUNAS
PPT
зелене алге
PPTX
Proyecto de ley sopa, pipa, el
PPTX
II Concurso proxectos de bibliotecas
DOC
Maya 2
PDF
Construction & Trades
DOCX
Practica 2,3 y 4
PDF
Pev.manizales.acuerdo 0412
PPTX
Innovación y tecnología
PPS
PPT
Pract muscle1
PPT
Presentación apai
DOCX
Tonos de saturcion en photoshop
ODT
Ingurune laburpena garoa
PDF
Генерация идей для блога. Лекция для проекта PRяник
DOCX
Pandas
ODT
Ur turbina
Appu ghar mail
CV_FERNANDO LUNAS
зелене алге
Proyecto de ley sopa, pipa, el
II Concurso proxectos de bibliotecas
Maya 2
Construction & Trades
Practica 2,3 y 4
Pev.manizales.acuerdo 0412
Innovación y tecnología
Pract muscle1
Presentación apai
Tonos de saturcion en photoshop
Ingurune laburpena garoa
Генерация идей для блога. Лекция для проекта PRяник
Pandas
Ur turbina
Publicidad

Similar a C Directo (20)

PPS
Graf Compl Directo
PPS
Graf compldirecto
PPT
Graf compldirecto
PPT
4. las palabras en la oracion
PPTX
Oracinsimple
PPT
Graf sv
PPT
Complementos del verbo
ODP
Complementos del verbo 4ESO
PDF
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
PPS
Sintaxis
PPT
OracióN Simple 3º A Repaso
PDF
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
PPTX
Sintagmas y complementos
PDF
PPTX
Acento Ortográfico por Heidy Amaguaña
PPT
La oración simple 1
PPTX
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
PPT
El sintagma verbal
PPT
Oraciones De Infinitivo
PPT
Oraciones De Infinitivo
Graf Compl Directo
Graf compldirecto
Graf compldirecto
4. las palabras en la oracion
Oracinsimple
Graf sv
Complementos del verbo
Complementos del verbo 4ESO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Sintaxis
OracióN Simple 3º A Repaso
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
Sintagmas y complementos
Acento Ortográfico por Heidy Amaguaña
La oración simple 1
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
El sintagma verbal
Oraciones De Infinitivo
Oraciones De Infinitivo

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

C Directo

  • 1. El complemento directo (CD) El complemento directo es un sustantivo o unidad equivalente que algunos verbos exigen para completar su referencia.
  • 2. El CD y la preposición a Paco quiere la moto. Pepe quiere la chica. a El CD se construye sin preposición cuando no es de persona… … y con preposición cuando su referente es personal. *
  • 3. El CD y la preposición a Beneficia el estudio la memoria. a Cuando se quiere evitar la ambigüedad con el sujeto, se utiliza a con CD inanimados. Beneficia la memoria a l estudio.
  • 4. CD pleonástico No he visto a Paco. A Paco no lo he visto. Rompieron esta puerta y entraron. Esta puerta la rompieron y entraron. CD pleonástico Cuando el CD se antepone, el verbo se incrementa con un pronombre átono pleonástico.
  • 5. Referente del CD consabido – ¿Has visto a Paco ? – No, no lo he visto. el SN se sustituye en el discurso por los átonos lo, la, los o las. – ¿Entregaste las solicitudes ? – Sí, las presenté en la ventanilla. Cuando el referente del CD es ya conocido por los interlocutores
  • 6. Identificación del CD No te fíes de lo que el V conteste a las famosas preguntitas. Asegúrate de que se trata de un SN sin preposición o con preposición a . Comprueba que la O es predicativa. Trata de sustituir el SN por lo , la , los o las. Si la O admite la conversión pasiva, el CD quedaría como S paciente.