SlideShare una empresa de Scribd logo
1Alfonso Sancho Rodríguez
El complemento directo (CD)
El complemento directo es un
sustantivo o unidad equivalente que
algunos verbos exigen para
completar su referencia.
2Alfonso Sancho Rodríguez
El CD y la preposición a
Paco quiere la moto.
Pepe quiere la chica.a
El CD se construye sin
preposición cuando no
es de persona…
… y con preposición cuando
su referente es personal.
*
3Alfonso Sancho Rodríguez
El CD y la preposición a
Beneficia el estudio la memoria.
a
Cuando se quiere evitar la
ambigüedad con el sujeto, se
utiliza a con CD inanimados.
Beneficia la memoria al estudio.
4Alfonso Sancho Rodríguez
CD pleonástico
No he visto a Paco.
A Paco no lo he visto.
Rompieron esta puerta y entraron.
Esta puerta la rompieron y entraron.
CD pleonástico
Cuando el CD
se antepone,
el verbo se
incrementa
con un
pronombre
átono
pleonástico.
5Alfonso Sancho Rodríguez
Referente del CD consabido
–¿Has visto a Paco?
–No, no lo he visto.
el SN se sustituye
en el discurso por
los átonos lo, la,
los o las.
–¿Entregaste las solicitudes?
–Sí, las presenté en la ventanilla.
Cuando el referente
del CD es ya conocido
por los interlocutores
6Alfonso Sancho Rodríguez
Identificación del CD
5. No te fíes de lo que el V conteste a
las famosas preguntitas.
1.Asegúrate de que se trata de un SN
sin preposición o con preposición a.
2.Comprueba que la O es predicativa.
3.Trata de sustituir el SN por lo, la, los
o las.
4.Si la O admite la conversión pasiva, el
CD quedaría como S paciente.
7Alfonso Sancho Rodríguez
Volver a
Página principal El sintagma verbalÍndice de Bachillerato

Más contenido relacionado

PPS
Graf Compl Suplemento
PPS
Graf Compl Circunstancial
PPS
Graf Compl Indirecto
PPS
Graf Compl Predicativo
PDF
Italiano 01
PPTX
Clase de Lingüística
PDF
Sustantivo 2: El género
PPS
COMPLEMENTO DIRECTO
Graf Compl Suplemento
Graf Compl Circunstancial
Graf Compl Indirecto
Graf Compl Predicativo
Italiano 01
Clase de Lingüística
Sustantivo 2: El género
COMPLEMENTO DIRECTO

La actualidad más candente (20)

PPT
Das Perfekt
PPT
El sintagma verbal
PDF
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
PPTX
Clase 5: Transcripción fonética (Práctica)
PPT
El sintagma verbal
PPT
Sufijo ed
PPTX
Diferencias entre inglés británico y americano
PPT
El sintagma verbal
PPTX
Fpb1 sujeto y predicado
DOCX
Acentuacion de palabras
PPT
El Presente Progresivo
PDF
Gramática alemana: El verbo (I)
PPTX
Clases de oraciones
PPT
Clase 1 -_ortografía_(acentuació n)
PPT
Los complementos del verbo
DOCX
Material en ingles
PPT
Graf oraccompleja1subsustantivas
PPTX
Fpb1 predicado cd
PPT
Examen OrtográFico A La Ciudad
PPTX
TEMA 3 DE LENGUA
Das Perfekt
El sintagma verbal
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Clase 5: Transcripción fonética (Práctica)
El sintagma verbal
Sufijo ed
Diferencias entre inglés británico y americano
El sintagma verbal
Fpb1 sujeto y predicado
Acentuacion de palabras
El Presente Progresivo
Gramática alemana: El verbo (I)
Clases de oraciones
Clase 1 -_ortografía_(acentuació n)
Los complementos del verbo
Material en ingles
Graf oraccompleja1subsustantivas
Fpb1 predicado cd
Examen OrtográFico A La Ciudad
TEMA 3 DE LENGUA
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Antologia Textos Narrativos
PPTX
En el abp, damos un paso más
PPTX
Evaluar desde la equidad
PPTX
Enseñar a aprender: tareas y proyectos
PPTX
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
PPTX
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
PPTX
Tratamiento integrado de las lenguas
PPTX
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
PPTX
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
PPTX
Taller heziberri
Antologia Textos Narrativos
En el abp, damos un paso más
Evaluar desde la equidad
Enseñar a aprender: tareas y proyectos
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
Tratamiento integrado de las lenguas
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Taller heziberri
Publicidad

Similar a Graf Compl Directo (20)

PPT
El complemento directo
PPT
C Directo
PPS
Graf compldirecto
PPT
Graf compldirecto
PPT
2_eso._repaso_cd_y_ci.pptfgfffffffbgfgfx
PPT
2_eso._repaso_cd_y_ci.ppt
PPT
Objeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del español
PDF
El complemento directo
PPTX
El complemento directo
PPT
Graf sv
PPTX
Complemento directo y complemento indirecto
PDF
Sintaxis, como analizar oraciones.
PDF
Sintaxis, como analizar copia
PPTX
Miguel cd ci cc
PPT
OracióN Simple 3º A Repaso
PPT
COMPLEMENTOS DEL VERBO
DOC
Complemento directo
PDF
PDF
Cd
PPTX
El complemento indirecto
El complemento directo
C Directo
Graf compldirecto
Graf compldirecto
2_eso._repaso_cd_y_ci.pptfgfffffffbgfgfx
2_eso._repaso_cd_y_ci.ppt
Objeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del español
El complemento directo
El complemento directo
Graf sv
Complemento directo y complemento indirecto
Sintaxis, como analizar oraciones.
Sintaxis, como analizar copia
Miguel cd ci cc
OracióN Simple 3º A Repaso
COMPLEMENTOS DEL VERBO
Complemento directo
Cd
El complemento indirecto

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Graf Compl Directo

  • 1. 1Alfonso Sancho Rodríguez El complemento directo (CD) El complemento directo es un sustantivo o unidad equivalente que algunos verbos exigen para completar su referencia.
  • 2. 2Alfonso Sancho Rodríguez El CD y la preposición a Paco quiere la moto. Pepe quiere la chica.a El CD se construye sin preposición cuando no es de persona… … y con preposición cuando su referente es personal. *
  • 3. 3Alfonso Sancho Rodríguez El CD y la preposición a Beneficia el estudio la memoria. a Cuando se quiere evitar la ambigüedad con el sujeto, se utiliza a con CD inanimados. Beneficia la memoria al estudio.
  • 4. 4Alfonso Sancho Rodríguez CD pleonástico No he visto a Paco. A Paco no lo he visto. Rompieron esta puerta y entraron. Esta puerta la rompieron y entraron. CD pleonástico Cuando el CD se antepone, el verbo se incrementa con un pronombre átono pleonástico.
  • 5. 5Alfonso Sancho Rodríguez Referente del CD consabido –¿Has visto a Paco? –No, no lo he visto. el SN se sustituye en el discurso por los átonos lo, la, los o las. –¿Entregaste las solicitudes? –Sí, las presenté en la ventanilla. Cuando el referente del CD es ya conocido por los interlocutores
  • 6. 6Alfonso Sancho Rodríguez Identificación del CD 5. No te fíes de lo que el V conteste a las famosas preguntitas. 1.Asegúrate de que se trata de un SN sin preposición o con preposición a. 2.Comprueba que la O es predicativa. 3.Trata de sustituir el SN por lo, la, los o las. 4.Si la O admite la conversión pasiva, el CD quedaría como S paciente.
  • 7. 7Alfonso Sancho Rodríguez Volver a Página principal El sintagma verbalÍndice de Bachillerato