El documento habla sobre el complemento indirecto (CI) en español. Explica que el CI indica el destinatario de la acción del verbo y puede ser animado o inanimado. Comparte varios rasgos con el complemento directo (CD), como ser segmentos nominales y aparecer después del verbo, aunque solo el CI lleva la preposición "a". El documento también diferencia el CI del CD al señalar que solo el CI se puede sustituir con los pronombres "le" o "les".