SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
11
Lo más leído
15
Lo más leído
Los complementos   del verbo Realizado por: Rosa Camacho
Definición  Palabras o sintagmas que completan y amplían el significado del verbo.
Complemento directo  Nombre o sintagma que completa la acción del verbo. La robot se  quitó   el brazo .   verbo  C.D  
Para reconocer el complemento directo:   Se hace la pregunta   ¿qué? al verbo.     Colón descubrió a América.         Ej: ¿Qué descubrió Colón?   América   C.D
Puede sustituirse con  LO/LA/LOS/LAS Ej:  Colón   LA  descubrió.
Puede llevar la  preposición  A  cuando se refiere a una persona. Ej:  Veo  a los nativos  en la costa.
Complemento indirecto  Nombre, pronombre o sintagma que recibe  el beneficio o daño de la acción del verbo. La madre compró un bizcocho para su hijo .
Hacer la pregunta  ¿para quién? o  a quién?  al verbo y al  C.D ? La maestra trajo espejos   para ellos. Ej: ¿para quién trajo espejos? Para ellos  = C.I. Para reconocer el complemento indirecto:
Puede sustituirse con  LE/LES Ej: LES  trajo espejos . Generalmente lleva las preposiciones   A  o PARA.
Complemento circunstancial  Expresan las circunstancias en las que se cumple la acción.  
Para reconocer el circunstancial:   Responde a preguntas como:  ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? ¿con qué? ¿por qué?
Ejemplos Ej:   Vistaremos al rey  mañana.   C.C. de tiempo Ej:  Nos encontraremos  en la explanada .  C.C de lugar
Ej:   Viajaremos  con cautela .  C.C. de modo Ej:  Los dominaremos  con las armas .  C.C. de instrumento. Ej:  Los bautizaremos  por la salvación de sus almas .  C.C. de causa.
El atributo  Se encuentra después de los verbos copulativos  Ser y Estar Ej. Copito de nieve  está  patas arriba.
Para reconocer el atributo :  Identificar si el verbo principal de la oración es  SER o ESTAR . Podemos sustituir el complemento por  LO ES / LO ESTÁ .  El Chimborazo es un volcán del Ecuador. Ej: El Chimborazo  LO ES. El cóndor está en los cielos. Ej: El cóndor  LO ESTÁ.

Más contenido relacionado

PPTX
Etica y política
PDF
Diferencias entre la crónica y el reportaje
ODP
El soneto
PPTX
Literatura colombiana
PPT
Literatura precolombina.
PDF
Simulacro directivo docente con respuestas
PPTX
Educacion popular
PPTX
Nutrición y alimentación.
Etica y política
Diferencias entre la crónica y el reportaje
El soneto
Literatura colombiana
Literatura precolombina.
Simulacro directivo docente con respuestas
Educacion popular
Nutrición y alimentación.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los adjetivos
PPTX
Ppt el predicado y su estrucctura
PDF
La oración simple
PPTX
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
PPTX
Complemento circunstancial
PPT
Diapositivas oraciones subordinadas
DOCX
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
PPTX
Las Perífrasis Verbales
PPT
Diapositivas genero lirico
PPTX
ANALOGÍAS I.pptx
PPTX
Relaciones semánticas
PPS
Las conjunciones
PPT
Conjunciones y preposiciones
PDF
Complementos Circunstanciales
PPT
Género narrativo
ODP
El atributo
PPS
El texto teatral
ODP
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
PPT
Ppt Castellano de Los Conectores
PPT
Los adjetivos
Ppt el predicado y su estrucctura
La oración simple
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
Complemento circunstancial
Diapositivas oraciones subordinadas
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Las Perífrasis Verbales
Diapositivas genero lirico
ANALOGÍAS I.pptx
Relaciones semánticas
Las conjunciones
Conjunciones y preposiciones
Complementos Circunstanciales
Género narrativo
El atributo
El texto teatral
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Ppt Castellano de Los Conectores
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Complementos+del+verbo.ppt
PPTX
El complemento circunstancial
PDF
Los complementos del verbo
PPT
Pronombres personales en Inglés
PPT
Complementos Circunstanciales Power Point
PPTX
Los pronombres personales
PDF
Los pronombre personales
PPT
Los Pronombres
PPT
El Pronombre
PPT
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
PDF
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
ODP
Presentación pronombres personales héctor
PPT
Los Determinantes- ADRIAN
PPS
COJONES
PPT
La PreposicióN
ODP
Los Pronombres Personales
PPTX
LOS PRONOMBRES
PPT
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PDF
Los pronombres
Complementos+del+verbo.ppt
El complemento circunstancial
Los complementos del verbo
Pronombres personales en Inglés
Complementos Circunstanciales Power Point
Los pronombres personales
Los pronombre personales
Los Pronombres
El Pronombre
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Presentación pronombres personales héctor
Los Determinantes- ADRIAN
COJONES
La PreposicióN
Los Pronombres Personales
LOS PRONOMBRES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
Los pronombres
Publicidad

Similar a Los complementos del verbo (20)

PPT
oracion_simple_1.ppt
PPT
Sintaxis
PPT
Sintaxis 1195073211565534-1
PPT
Analisis sintactico ESO
PPT
Analisis Sintactico
PPT
Analisis sintactico
PPT
C:\Fakepath\Analisis Sintactico
PPT
4.3. Los complementos verbales
PDF
Ejercicio computacion carmita castaneda modificadores
PPT
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
PDF
Complementos Oración Simple
PPT
Analisis sintactico
PPT
PDF
La Oracion Simple
PPTX
Análisis sintáctico
PPTX
Repaso Sintaxis
PPT
Análisis Sintáctico
PPT
analisis-sintactico-100430150754-phpapp01.ppt
PPT
Analisis de oraciones
PPT
Sintaxis 1 oración (1)
oracion_simple_1.ppt
Sintaxis
Sintaxis 1195073211565534-1
Analisis sintactico ESO
Analisis Sintactico
Analisis sintactico
C:\Fakepath\Analisis Sintactico
4.3. Los complementos verbales
Ejercicio computacion carmita castaneda modificadores
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
Complementos Oración Simple
Analisis sintactico
La Oracion Simple
Análisis sintáctico
Repaso Sintaxis
Análisis Sintáctico
analisis-sintactico-100430150754-phpapp01.ppt
Analisis de oraciones
Sintaxis 1 oración (1)

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Los complementos del verbo

  • 1. Los complementos del verbo Realizado por: Rosa Camacho
  • 2. Definición Palabras o sintagmas que completan y amplían el significado del verbo.
  • 3. Complemento directo Nombre o sintagma que completa la acción del verbo. La robot se quitó el brazo . verbo C.D  
  • 4. Para reconocer el complemento directo:  Se hace la pregunta  ¿qué? al verbo.    Colón descubrió a América.       Ej: ¿Qué descubrió Colón? América C.D
  • 5. Puede sustituirse con LO/LA/LOS/LAS Ej: Colón LA descubrió.
  • 6. Puede llevar la preposición A cuando se refiere a una persona. Ej: Veo a los nativos en la costa.
  • 7. Complemento indirecto Nombre, pronombre o sintagma que recibe el beneficio o daño de la acción del verbo. La madre compró un bizcocho para su hijo .
  • 8. Hacer la pregunta ¿para quién? o a quién? al verbo y al C.D ? La maestra trajo espejos para ellos. Ej: ¿para quién trajo espejos? Para ellos = C.I. Para reconocer el complemento indirecto:
  • 9. Puede sustituirse con LE/LES Ej: LES trajo espejos . Generalmente lleva las preposiciones A o PARA.
  • 10. Complemento circunstancial Expresan las circunstancias en las que se cumple la acción.  
  • 11. Para reconocer el circunstancial: Responde a preguntas como: ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? ¿con qué? ¿por qué?
  • 12. Ejemplos Ej:  Vistaremos al rey mañana.   C.C. de tiempo Ej:  Nos encontraremos en la explanada . C.C de lugar
  • 13. Ej:  Viajaremos con cautela . C.C. de modo Ej:  Los dominaremos con las armas . C.C. de instrumento. Ej:  Los bautizaremos por la salvación de sus almas . C.C. de causa.
  • 14. El atributo Se encuentra después de los verbos copulativos Ser y Estar Ej. Copito de nieve está patas arriba.
  • 15. Para reconocer el atributo :  Identificar si el verbo principal de la oración es SER o ESTAR . Podemos sustituir el complemento por LO ES / LO ESTÁ . El Chimborazo es un volcán del Ecuador. Ej: El Chimborazo LO ES. El cóndor está en los cielos. Ej: El cóndor LO ESTÁ.