SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA DE INFORMÁTICA En el Jardín de Infantes
¿PORQUE UN PROYECTO EN NIVEL INICIAL?    Para beneficiar a los niños y docentes con los avances de las nuevas tecnologías. Para acercar a los niños y docentes una herramienta útil del quehacer cotidiano. Para lograr abordar los Contenidos Básicos Comunes desde otro espacio y lugar. Para afianzar con la computadora todos los contenidos experimentados en la sala con la docente. Para acercarnos cada día más al SABER  a través del SABER HACER.
¿CÓMO IMPLEMENTAMOS EL  PROYECTO? Con la elaboración de un proyecto propio, de acuerdo a las necesidades y realidad  académica.    Trabajo conjunto con cada docente:    Presenciando las clases de computación.    Abordando los contenidos de los proyectos a través de la computadora.    Participando de muestras del software Educativo     Planificación conjunta de actividades.    Con la utilización de software indicados específicamente para cada área y nivel.
INTERCAMBIO CONSIGNAS DE JUEGO INTERCAMBIO ESCUCHA COMPRENSIVA
PRIMERAS INSTRUCCIONES MANEJO DE MOUSE COORDINACIÓN OCULO-MANUAL
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS LENGUA   Oral Favorecer el uso del lenguaje oral,    como medio de expresión de los  afectos, da las  ideas y de las fantasías.        Escrita Comprender y expresarse en contextos  variados. ESCRITA      Construir activamente la representación del sistema de escritura. Desarrollar la comprensión lectora. Construir estrategias de anticipación
EXPECTATIVA MANEJO Y COORDINACIÓN
MANOS A LA OBRA
 
 
 
 
 
 
 
 
TRABAJAMOS EN UN AMBIENTE CÀLIDO Y CON ALEGRÌA
N Ú MERO Conocer una serie numérica . Enumerar objetos Corresponder objetos Formar colecciones Conocer el cardinal Resolver   situaciones problemáticas Reconocer números escritos ESPACIO Recorrer espacios Reconocer las partes con el todo Utilizar formas, tamaños y  posiciones Construir y armar Dibujar   Cortar Recorrer distintos recorridos MATEMÁTICAS
Conocer otras realidades .  Confrontar sus experiencias con la de los otros.        Construir su propia realidad.        Espacios comunes y propios. Los tiempos personales, los tiempos comunes.        Los objetos y artefactos. Características: tamaño, color, forma.        Funciones y relaciones con el diseño en pantalla.        Diseño en forma gráfica.        Interactuar entre diversos materiales.        Transmisión del sonido.        Procesos tecnológicos. Exploración activa y sistemática        Formulación de preguntas.        Formulación de problemas.        Formulación de anticipaciones. Observación, selección y registro de la  información  Observación y utilización de instrumentos. Utilización de la computadora. Registro de la información a través de dibujos en la computadora. Interpretación de la información  Establecimiento de relaciones de semejanza y diferencia. Comparaciones. Establecimiento de las relaciones causales simples Comunicación Intercambio de la información   CIENCIAS SOCIALES, NATURALES Y TECNOLOGIA
  CONTENIDOS         Hardware, monitor, teclado, mouse, C.P.U.         Desarrollo de una actitud de placer por el conocimiento.         Exploración activa y sistemática de los recursos tecnológicos.         Formulación de preguntas para obtener información.         Intercambio oral para obtener, comparar y expresar la información.         Comunicación en forma oral y gráfica. Cuidado de la computadora y su manejo.   Eje tecnológico           Utilización de software educativo.         Experimentación con la computadora. Ordenes de desplazamientos y localización. Resolución de problemas a partir de la manipulación de instrumentos informáticos.   INFORMÁTICOS         OBJETIVOS Reconocer las partes integrantes de una computadora.         Interpretar canciones relacionadas a las partes de una computadora.         Expresar sus ideas y compartirlas con el otro.         Respetar normas de convivencia construidas cooperativamente.         Reconocer objetos en pantalla e identificarlos sin visual.         Reconocer espacios simples, lateralidad, manejo del mouse, teclado y cursores. Trabajar en un ambiente de alegría y respeto .
SOCIALIZACION ESTIMULACION DE LOS PROCESOS EVOLUTIVOS CONTENIDOS INFORMATICOS CONTENIDOS  MATEMATICOS CONTENIDOS DE LENGUA CONTENIDOS CIENCIAS   SOCIALES CONTENIDOS CIENCIAS   NATURALES TECNOLOGIA
SALA CELESTE
SALA VERDE
GRACIAS POR  COMPARTIR EL  ENCUENTRO

Más contenido relacionado

PPTX
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
DOCX
Plan de clase impresoras y sus clases
PDF
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
DOCX
Computación
PDF
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
PDF
Tus primeros pasos con la computadora
DOCX
Programación anual inicial 3 años
PDF
Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Plan de clase impresoras y sus clases
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
Computación
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Tus primeros pasos con la computadora
Programación anual inicial 3 años
Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]

La actualidad más candente (20)

PPT
Planificación de las tic en educación inicial
PDF
Computacion preescolar-pdf
DOCX
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
DOCX
Ejercicios
PPTX
Clase 5 historia de la computacion
DOCX
Plan de clase nº 2
PDF
Computacion primer grado
PDF
La computadora
DOCX
Segundo de primaria
DOC
Plan de area de informatica primaria y secundaria
DOC
2 grado de primaria
PDF
1libro informatica v27
DOC
Sesion de computacion
PDF
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
PDF
Plan anual computacion (1)
PDF
Ejercicios Corel Draw basico
PPTX
Plan de clases computacion.ppsx
DOC
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
PDF
Clase computacion primaria
DOCX
Planeacion de clase s de computacion
Planificación de las tic en educación inicial
Computacion preescolar-pdf
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
Ejercicios
Clase 5 historia de la computacion
Plan de clase nº 2
Computacion primer grado
La computadora
Segundo de primaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
2 grado de primaria
1libro informatica v27
Sesion de computacion
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
Plan anual computacion (1)
Ejercicios Corel Draw basico
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Clase computacion primaria
Planeacion de clase s de computacion
Publicidad

Similar a C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L (20)

PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
PDF
Proyecto computación
PPTX
Narración de cuentos para crear la imaginación
PPS
Las Tic En El Aula Para El Blog Definitivo
PPTX
PPS
Las Tic En El Aula Para El Blog Definitivo
PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
DOCX
Programa de Computo en Preescolar
DOC
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
PPTX
El ordenador-en-la-clase-de-educación-inicial-grupo-subir
PPS
Trabajar con computadoras en la sala
PPT
Enseñanza de las tic en el ni (2)
DOCX
Plan de area de tecnología e informática
DOC
Plan de-area-sistemas-3-4-5
PPT
Jardin mis corazoncitos
PPTX
Guzman fiama diapositivas
DOCX
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
PDF
Elisa valero 1
PPT
Centro de Innovación Tecnológico Udelas-Colón para el Mundo.
PPTX
La tecnología en la escuela pública
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto computación
Narración de cuentos para crear la imaginación
Las Tic En El Aula Para El Blog Definitivo
Las Tic En El Aula Para El Blog Definitivo
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Programa de Computo en Preescolar
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
El ordenador-en-la-clase-de-educación-inicial-grupo-subir
Trabajar con computadoras en la sala
Enseñanza de las tic en el ni (2)
Plan de area de tecnología e informática
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Jardin mis corazoncitos
Guzman fiama diapositivas
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Elisa valero 1
Centro de Innovación Tecnológico Udelas-Colón para el Mundo.
La tecnología en la escuela pública
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L

  • 1. AREA DE INFORMÁTICA En el Jardín de Infantes
  • 2. ¿PORQUE UN PROYECTO EN NIVEL INICIAL?   Para beneficiar a los niños y docentes con los avances de las nuevas tecnologías. Para acercar a los niños y docentes una herramienta útil del quehacer cotidiano. Para lograr abordar los Contenidos Básicos Comunes desde otro espacio y lugar. Para afianzar con la computadora todos los contenidos experimentados en la sala con la docente. Para acercarnos cada día más al SABER a través del SABER HACER.
  • 3. ¿CÓMO IMPLEMENTAMOS EL PROYECTO? Con la elaboración de un proyecto propio, de acuerdo a las necesidades y realidad académica.  Trabajo conjunto con cada docente:  Presenciando las clases de computación.  Abordando los contenidos de los proyectos a través de la computadora.  Participando de muestras del software Educativo  Planificación conjunta de actividades.  Con la utilización de software indicados específicamente para cada área y nivel.
  • 4. INTERCAMBIO CONSIGNAS DE JUEGO INTERCAMBIO ESCUCHA COMPRENSIVA
  • 5. PRIMERAS INSTRUCCIONES MANEJO DE MOUSE COORDINACIÓN OCULO-MANUAL
  • 6. OBJETIVOS PEDAGÓGICOS LENGUA   Oral Favorecer el uso del lenguaje oral, como medio de expresión de los afectos, da las ideas y de las fantasías.     Escrita Comprender y expresarse en contextos variados. ESCRITA     Construir activamente la representación del sistema de escritura. Desarrollar la comprensión lectora. Construir estrategias de anticipación
  • 7. EXPECTATIVA MANEJO Y COORDINACIÓN
  • 8. MANOS A LA OBRA
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. TRABAJAMOS EN UN AMBIENTE CÀLIDO Y CON ALEGRÌA
  • 18. N Ú MERO Conocer una serie numérica . Enumerar objetos Corresponder objetos Formar colecciones Conocer el cardinal Resolver situaciones problemáticas Reconocer números escritos ESPACIO Recorrer espacios Reconocer las partes con el todo Utilizar formas, tamaños y posiciones Construir y armar Dibujar   Cortar Recorrer distintos recorridos MATEMÁTICAS
  • 19. Conocer otras realidades . Confrontar sus experiencias con la de los otros.       Construir su propia realidad.       Espacios comunes y propios. Los tiempos personales, los tiempos comunes.       Los objetos y artefactos. Características: tamaño, color, forma.       Funciones y relaciones con el diseño en pantalla.       Diseño en forma gráfica.       Interactuar entre diversos materiales.       Transmisión del sonido.       Procesos tecnológicos. Exploración activa y sistemática       Formulación de preguntas.       Formulación de problemas.       Formulación de anticipaciones. Observación, selección y registro de la información Observación y utilización de instrumentos. Utilización de la computadora. Registro de la información a través de dibujos en la computadora. Interpretación de la información Establecimiento de relaciones de semejanza y diferencia. Comparaciones. Establecimiento de las relaciones causales simples Comunicación Intercambio de la información CIENCIAS SOCIALES, NATURALES Y TECNOLOGIA
  • 20.   CONTENIDOS        Hardware, monitor, teclado, mouse, C.P.U.        Desarrollo de una actitud de placer por el conocimiento.        Exploración activa y sistemática de los recursos tecnológicos.        Formulación de preguntas para obtener información.        Intercambio oral para obtener, comparar y expresar la información.        Comunicación en forma oral y gráfica. Cuidado de la computadora y su manejo. Eje tecnológico        Utilización de software educativo.        Experimentación con la computadora. Ordenes de desplazamientos y localización. Resolución de problemas a partir de la manipulación de instrumentos informáticos. INFORMÁTICOS        OBJETIVOS Reconocer las partes integrantes de una computadora.        Interpretar canciones relacionadas a las partes de una computadora.        Expresar sus ideas y compartirlas con el otro.        Respetar normas de convivencia construidas cooperativamente.        Reconocer objetos en pantalla e identificarlos sin visual.        Reconocer espacios simples, lateralidad, manejo del mouse, teclado y cursores. Trabajar en un ambiente de alegría y respeto .
  • 21. SOCIALIZACION ESTIMULACION DE LOS PROCESOS EVOLUTIVOS CONTENIDOS INFORMATICOS CONTENIDOS MATEMATICOS CONTENIDOS DE LENGUA CONTENIDOS CIENCIAS SOCIALES CONTENIDOS CIENCIAS NATURALES TECNOLOGIA
  • 24. GRACIAS POR COMPARTIR EL ENCUENTRO