SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIO-TIEMPO 11 Objetivo: Experimentar el trabajo rítmico a través de los saltos. Material: Cuerdas. Alberto Navarro Elbal
PARTE INICIAL Comentario del objetivo de la sesión. Hoy vamos a conocer juegos de ritmo. ¿Con qué materia relacionas ese concepto? Hoy vamos a jugar, saltando a la comba. Pilla cuerda.  Un niño se la queda para pillar al resto, diferenciándose de los demás portando una cuerda. Cuando pille a alguien, le contagia, teniendo que ir a recoger una cuerda y pillar al resto. Alberto Navarro Elbal
PARTE PRINCIPAL Progresión.  Una cuerda por pareja, cada 5 repeticiones hay cambio de ejecutor.  Volteo. Enseñamos a voltear la cuerda, de delante a atrás y viceversa. Pasar parados. La pasamos estando parada la cuerda en el suelo. Saltar parados. Pasar semiparados. Saltar semiparados. Un salto y parar en movimiento. Con lo que tratamos de encadenar más de un salto. Dos y parar. ……… Alberto Navarro Elbal
PARTE PRINCIPAL   En grupos de 6, pasar en balanceo, dando dos a la cuerda y un tercero saltando. Al pasar la barca . Los niños balancean y saltan la cuerda con esta canción. Al pasar la barca me dijo el barquero:  "Las niñas bonitas no pagan dinero" Yo no soy bonita ni lo quiero ser, yo pago dinero como otra mujer. De cuantos años te vas a casar….  (a cada salto consecutivo se le cuenta un año) Alberto Navarro Elbal
VUELTA A LA CALMA Pisa Relojes.  Los niños se desprenden de su reloj y lo colocan en el suelo. A uno de ellos se le tapan los ojos y se le hace creer que los relojes siguen ahí. Los demás, siguiendo la broma, le orientarán para que no los pise. Resolución del objetivo. ¿Te ha parecido difícil la sesión? ¿De qué maneras más has visto saltar a la comba? ¿Serías capaz de practicarlos en el patio? Anticipo de la tarea competencial. Alberto Navarro Elbal
VUELTA A LA CALMA Recogida de material y aseo. Alberto Navarro Elbal

Más contenido relacionado

PPTX
Programa educaves
DOCX
Gato caminante
ODP
Lecciones de kárate
PPT
C sesión 12 et
PPT
2c sesión et 3
PPT
C sesión 9 et
PPT
2c sesión et 2
PPT
2c sesión et 4
Programa educaves
Gato caminante
Lecciones de kárate
C sesión 12 et
2c sesión et 3
C sesión 9 et
2c sesión et 2
2c sesión et 4

Destacado (19)

PPT
C sesión 6 et
PPT
C sesión 8 et
PPT
2c sesión et 1
PPT
2c sesión et 5
PPT
C sesión 10 et
PPT
F sesión 4 cg
PPT
C sesión et 1
PPT
H sesión jp 1
PPT
B sesión salud 1
PPT
2c sesión et 5
PPT
C sesión et 11
PPT
C sesión et 4
PPT
3j sesión bd 1
PPT
PPT
C sesión et 8
PPT
C sesión et 10
PPT
C sesión et 9
PPT
2d unidad eq
C sesión 6 et
C sesión 8 et
2c sesión et 1
2c sesión et 5
C sesión 10 et
F sesión 4 cg
C sesión et 1
H sesión jp 1
B sesión salud 1
2c sesión et 5
C sesión et 11
C sesión et 4
3j sesión bd 1
C sesión et 8
C sesión et 10
C sesión et 9
2d unidad eq
Publicidad

Similar a C sesión 11 et (20)

PPT
E sesión 1 cdg
PPT
D sesión 3 eq
PPT
G sesión 5 ex
PPT
D sesión 4 eq
PPT
E sesión 4 cdg
PPT
D sesión 1 eq
PPT
D sesión 6 eq
PPT
E sesión 8 cdg
PPT
E sesión 8 cdg
PPT
3d sesión 5 atl
PPT
3d sesión 2 atl
PPT
E sesión 2 cdg
PPT
A sesión 8 cuerpo
PPT
B sesión 6 salud
PPT
E sesión 6 cdg
DOCX
saltos con soga
PPT
E sesión 5 cdg
PPT
3d sesión 3 atl
DOCX
Metodologia de los saltos con soga
PDF
5º 4ªu.d las combas
E sesión 1 cdg
D sesión 3 eq
G sesión 5 ex
D sesión 4 eq
E sesión 4 cdg
D sesión 1 eq
D sesión 6 eq
E sesión 8 cdg
E sesión 8 cdg
3d sesión 5 atl
3d sesión 2 atl
E sesión 2 cdg
A sesión 8 cuerpo
B sesión 6 salud
E sesión 6 cdg
saltos con soga
E sesión 5 cdg
3d sesión 3 atl
Metodologia de los saltos con soga
5º 4ªu.d las combas
Publicidad

Más de NAVARRO ELBAL ALBERTO (20)

PPT
PPT
PPT
PPT
3j sesión bd 6
PPT
3j sesión bd 5
PPT
3j sesión bd 4
PPT
3j sesión bd 3
PPT
3j sesión bd 2
PPT
PPT
3i sesión ex 6
PPT
3i sesión ex 5
PPT
3i sesión ex 4
PPT
3i sesión ex 3
PPT
3i sesión ex 2
PPT
3i sesión ex 1
PPT
PPT
3h sesión or 7
PPT
3h sesión or 6
3j sesión bd 6
3j sesión bd 5
3j sesión bd 4
3j sesión bd 3
3j sesión bd 2
3i sesión ex 6
3i sesión ex 5
3i sesión ex 4
3i sesión ex 3
3i sesión ex 2
3i sesión ex 1
3h sesión or 7
3h sesión or 6

C sesión 11 et

  • 1. ESPACIO-TIEMPO 11 Objetivo: Experimentar el trabajo rítmico a través de los saltos. Material: Cuerdas. Alberto Navarro Elbal
  • 2. PARTE INICIAL Comentario del objetivo de la sesión. Hoy vamos a conocer juegos de ritmo. ¿Con qué materia relacionas ese concepto? Hoy vamos a jugar, saltando a la comba. Pilla cuerda. Un niño se la queda para pillar al resto, diferenciándose de los demás portando una cuerda. Cuando pille a alguien, le contagia, teniendo que ir a recoger una cuerda y pillar al resto. Alberto Navarro Elbal
  • 3. PARTE PRINCIPAL Progresión. Una cuerda por pareja, cada 5 repeticiones hay cambio de ejecutor. Volteo. Enseñamos a voltear la cuerda, de delante a atrás y viceversa. Pasar parados. La pasamos estando parada la cuerda en el suelo. Saltar parados. Pasar semiparados. Saltar semiparados. Un salto y parar en movimiento. Con lo que tratamos de encadenar más de un salto. Dos y parar. ……… Alberto Navarro Elbal
  • 4. PARTE PRINCIPAL   En grupos de 6, pasar en balanceo, dando dos a la cuerda y un tercero saltando. Al pasar la barca . Los niños balancean y saltan la cuerda con esta canción. Al pasar la barca me dijo el barquero: "Las niñas bonitas no pagan dinero" Yo no soy bonita ni lo quiero ser, yo pago dinero como otra mujer. De cuantos años te vas a casar…. (a cada salto consecutivo se le cuenta un año) Alberto Navarro Elbal
  • 5. VUELTA A LA CALMA Pisa Relojes. Los niños se desprenden de su reloj y lo colocan en el suelo. A uno de ellos se le tapan los ojos y se le hace creer que los relojes siguen ahí. Los demás, siguiendo la broma, le orientarán para que no los pise. Resolución del objetivo. ¿Te ha parecido difícil la sesión? ¿De qué maneras más has visto saltar a la comba? ¿Serías capaz de practicarlos en el patio? Anticipo de la tarea competencial. Alberto Navarro Elbal
  • 6. VUELTA A LA CALMA Recogida de material y aseo. Alberto Navarro Elbal