SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 3 ESPACIO-TIEMPO Alberto Navarro Elbal
COMPETENCIAS BÁSICAS Aprender a aprender .  Síntesis de conceptos Conocimiento e interacción con el mundo físico.  Cálculo de trayectorias Matemática.  Distancia estimada Social y ciudadana.  Cumplimiento de las normas de forma voluntaria Autonomía e iniciativa personal.  Desempeñar un rol de servicio social. Competencia digital y tratamiento de la información . Utilización de las TIC. Alberto Navarro Elbal
OBJETIVOS DIDÁCTICOS Establecer relaciones simples entre la distancia entre él y los compañeros o los objetos, utilizando también las T. I. C.  Reconocer diferentes dimensiones y relaciones de tamaño entre distintos espacios. Reconocer elementos matemáticos que se dan en la actividad física. Establecer un respeto por la conservación de materiales y entorno. Conocer diversos conceptos relacionados con la estructuración espacio-temporal, aplicando éstos a situaciones reales y cotidianas. Afianzar los cambios de sentido y dirección en el espacio a través de trayectorias rectas y curvilíneas. Desarrollar el sentido de ritmo a través de juegos de comba. Eliminar los estereotipos sexistas de la práctica de actividad física. Cumplir y hacer cumplir a los demás las normas de una situación cotidiana dada. Calcular distancias y trayectorias en el transcurso de una tarea global. Hacer acopio de lo aprendido en una síntesis simple. Alberto Navarro Elbal
CONTENIDOS Práctica de juegos que muestren en su totalidad diferentes relaciones espaciales. Elementos matemáticos de la actividad física. Transferencia de lo aprendido a lo cotidiano. Utilización correcta de los materiales y entorno de juego. Experimentación de actividades en los que el niño indaga sobre el tamaño del espacio, tanto motrices como a través de la tecnología. Utilización de recursos motrices que nos faciliten la comprensión de los conceptos cerca y lejos. Práctica de juegos en diferentes zonas del colegio. Práctica de juegos que permitan cambiar de dirección y sentido. Realización de actividades para apreciar trayectorias de móviles. Utilización de patrones motores (saltos) adaptados al ritmo Reflexión sobre tópicos sexistas. Práctica de actividades que propongan calcular distancias y trayectorias. Realización de carteles alusivos a un tema. Experimentación con la utilización de normas sociales. Alberto Navarro Elbal
EVALUACIÓN ALUMNO Criterios  Identificar y aclarar conceptos espacio-temporales por varios medios. Utilizar la lógica para ubicar estos conceptos en la realidad cotidiana. Avanzar en el dominio de los cambios de sentido y dirección en los desplazamientos. Identificar correctamente las relaciones matemáticas implícitas en la unidad. Interiorizar correctamente las trayectorias de los móviles utilizados. Adaptar los saltos a parámetros rítmicos. Ajustar solventemente sus desplazamientos a la distancia con los demás. Ajustar sus movimientos de forma correcta a diferentes tamaños de espacio. Manifestar distintas formas adecuadas de cuidar el patio y los materiales del área. Identificar tópicos sexistas y manifestar una crítica ante ellos. Actuar de forma cívica en el cumplimiento de normas y con responsabilidad para hacerlas cumplir. Establecer parámetros espaciales y temporales correctos en una simulación de la realidad cotidiana. Plasmar de forma gráfica y sencilla una idea sobre lo aprendido en clase. Alberto Navarro Elbal
EVALUACIÓN MAESTRO Cuestionario que pasaremos a los alumnos a la conclusión de la unidad,  y autoevaluación. Alberto Navarro Elbal
EVALUACIÓN UNIDAD Autoevaluación en una escala de calificación.  Alberto Navarro Elbal
METODOLOGÍA Técnica. Instrucción directa. Búsqueda o indagación. Estilos. Asignación de tareas. Mando directo. Descubrimiento guiado. Resolución de problemas. Estrategia. Global Alberto Navarro Elbal
EDUCACIÓN EN VALORES Educación para la paz e igualdad de sexos Educación moral y cívica. Educación para la salud y prevención de accidentes Alberto Navarro Elbal

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje vivencial taller 10 05
PDF
Ejemplo de descriptores
PDF
Descriptores 1er ciclo
PPTX
Interpolación
PDF
Robotica Manufactura
PDF
Trayectorias ortogonales monografia
PPTX
Robótica Aplicada a la Manufactura
PPTX
Tipos de Trayectorias en Robotica
 
Aprendizaje vivencial taller 10 05
Ejemplo de descriptores
Descriptores 1er ciclo
Interpolación
Robotica Manufactura
Trayectorias ortogonales monografia
Robótica Aplicada a la Manufactura
Tipos de Trayectorias en Robotica
 

Similar a C unidad et (20)

DOC
Matematica1o.
PPTX
didáctica critica
PPT
Topología al Alcance de Todos
DOCX
Diseño instruccional en fisica
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 _2024_ 4TO.docx
DOCX
unidad dicactica_01_3RO000 sec_2025.docx
PPT
2a unidad cuerpo 1
DOCX
EXPERIENCIA 2.docx
DOCX
SEGUNDA ETAPA 1 final final para informes de progreso escolar.docx
DOCX
Plan micro-septiembre-octubre-primero
PPT
2c unidad et
PPT
Tarea competencial 33
PPT
Tarea competencial 33
PPT
2d unidad eq
PPT
Primera reunion con familias 2011 2012-3º blog
DOCX
EBA-SB-UNIDAD I Bim-3°Avanz.N°1-Matem -.docx
DOCX
DOCX
Constructivismo ejemplos de educación física.
DOCX
Unidad de Aprendizaje 3 - 2025.doc de matemática
DOCX
Programacion Anual 4grado.docx
Matematica1o.
didáctica critica
Topología al Alcance de Todos
Diseño instruccional en fisica
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 _2024_ 4TO.docx
unidad dicactica_01_3RO000 sec_2025.docx
2a unidad cuerpo 1
EXPERIENCIA 2.docx
SEGUNDA ETAPA 1 final final para informes de progreso escolar.docx
Plan micro-septiembre-octubre-primero
2c unidad et
Tarea competencial 33
Tarea competencial 33
2d unidad eq
Primera reunion con familias 2011 2012-3º blog
EBA-SB-UNIDAD I Bim-3°Avanz.N°1-Matem -.docx
Constructivismo ejemplos de educación física.
Unidad de Aprendizaje 3 - 2025.doc de matemática
Programacion Anual 4grado.docx
Publicidad

Más de NAVARRO ELBAL ALBERTO (20)

PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
3j sesión bd 6
PPT
3j sesión bd 5
PPT
3j sesión bd 4
PPT
3j sesión bd 3
PPT
3j sesión bd 2
PPT
3j sesión bd 1
PPT
PPT
3i sesión ex 6
PPT
3i sesión ex 5
PPT
3i sesión ex 4
PPT
3i sesión ex 3
PPT
3i sesión ex 2
PPT
3i sesión ex 1
PPT
3j sesión bd 6
3j sesión bd 5
3j sesión bd 4
3j sesión bd 3
3j sesión bd 2
3j sesión bd 1
3i sesión ex 6
3i sesión ex 5
3i sesión ex 4
3i sesión ex 3
3i sesión ex 2
3i sesión ex 1
Publicidad

C unidad et

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 3 ESPACIO-TIEMPO Alberto Navarro Elbal
  • 2. COMPETENCIAS BÁSICAS Aprender a aprender . Síntesis de conceptos Conocimiento e interacción con el mundo físico. Cálculo de trayectorias Matemática. Distancia estimada Social y ciudadana. Cumplimiento de las normas de forma voluntaria Autonomía e iniciativa personal. Desempeñar un rol de servicio social. Competencia digital y tratamiento de la información . Utilización de las TIC. Alberto Navarro Elbal
  • 3. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Establecer relaciones simples entre la distancia entre él y los compañeros o los objetos, utilizando también las T. I. C. Reconocer diferentes dimensiones y relaciones de tamaño entre distintos espacios. Reconocer elementos matemáticos que se dan en la actividad física. Establecer un respeto por la conservación de materiales y entorno. Conocer diversos conceptos relacionados con la estructuración espacio-temporal, aplicando éstos a situaciones reales y cotidianas. Afianzar los cambios de sentido y dirección en el espacio a través de trayectorias rectas y curvilíneas. Desarrollar el sentido de ritmo a través de juegos de comba. Eliminar los estereotipos sexistas de la práctica de actividad física. Cumplir y hacer cumplir a los demás las normas de una situación cotidiana dada. Calcular distancias y trayectorias en el transcurso de una tarea global. Hacer acopio de lo aprendido en una síntesis simple. Alberto Navarro Elbal
  • 4. CONTENIDOS Práctica de juegos que muestren en su totalidad diferentes relaciones espaciales. Elementos matemáticos de la actividad física. Transferencia de lo aprendido a lo cotidiano. Utilización correcta de los materiales y entorno de juego. Experimentación de actividades en los que el niño indaga sobre el tamaño del espacio, tanto motrices como a través de la tecnología. Utilización de recursos motrices que nos faciliten la comprensión de los conceptos cerca y lejos. Práctica de juegos en diferentes zonas del colegio. Práctica de juegos que permitan cambiar de dirección y sentido. Realización de actividades para apreciar trayectorias de móviles. Utilización de patrones motores (saltos) adaptados al ritmo Reflexión sobre tópicos sexistas. Práctica de actividades que propongan calcular distancias y trayectorias. Realización de carteles alusivos a un tema. Experimentación con la utilización de normas sociales. Alberto Navarro Elbal
  • 5. EVALUACIÓN ALUMNO Criterios Identificar y aclarar conceptos espacio-temporales por varios medios. Utilizar la lógica para ubicar estos conceptos en la realidad cotidiana. Avanzar en el dominio de los cambios de sentido y dirección en los desplazamientos. Identificar correctamente las relaciones matemáticas implícitas en la unidad. Interiorizar correctamente las trayectorias de los móviles utilizados. Adaptar los saltos a parámetros rítmicos. Ajustar solventemente sus desplazamientos a la distancia con los demás. Ajustar sus movimientos de forma correcta a diferentes tamaños de espacio. Manifestar distintas formas adecuadas de cuidar el patio y los materiales del área. Identificar tópicos sexistas y manifestar una crítica ante ellos. Actuar de forma cívica en el cumplimiento de normas y con responsabilidad para hacerlas cumplir. Establecer parámetros espaciales y temporales correctos en una simulación de la realidad cotidiana. Plasmar de forma gráfica y sencilla una idea sobre lo aprendido en clase. Alberto Navarro Elbal
  • 6. EVALUACIÓN MAESTRO Cuestionario que pasaremos a los alumnos a la conclusión de la unidad, y autoevaluación. Alberto Navarro Elbal
  • 7. EVALUACIÓN UNIDAD Autoevaluación en una escala de calificación. Alberto Navarro Elbal
  • 8. METODOLOGÍA Técnica. Instrucción directa. Búsqueda o indagación. Estilos. Asignación de tareas. Mando directo. Descubrimiento guiado. Resolución de problemas. Estrategia. Global Alberto Navarro Elbal
  • 9. EDUCACIÓN EN VALORES Educación para la paz e igualdad de sexos Educación moral y cívica. Educación para la salud y prevención de accidentes Alberto Navarro Elbal