SlideShare una empresa de Scribd logo
C1 /                                                               computacion 1 - 2012
                               Encargo 1: 20% NOTA ANUAL
                                  Generador de Sombras
Objetivo :Al termino de este ejercicio los alumnos serán capaces de integrar las aplicaciones básicas
aprendidas en Sketchup y Photoshop, comprendidas en la creación de modelos sencillos, a la
obtención de sombras diversas a partir del modelo, y a la post-producción básica de imágenes en
photoshop.
     Fecha de inicio : Lunes 23 de abril
     Fecha de entrega: Domingo 6 de Mayo hasta las 24:00 hrs.
Los alumnos deberán realizar en SketchUp, un prisma de dimensiones máximas 10x10x10, en
el que deberán crear diversas volumetrías, usando las herramientas de extrusión, y planos, a
fin de obtener diferentes efectos de sombras dentro del modelo. (situaciones de espacialidad
interior)




Ejemplos para la generacion del prisma, OJO, este debe ser un voumen abstracto, y no debe ser asemejado a
un edificio.

Luego se deberán crear 3 escenas en sketchup, usando diferentes vistas y condiciones de
sombras. A partir de estas vistas se crearan 3 imágenes desde SketchUp, cuyo alto no debe
ser inferior a 800 pixeles.
Finalmente estas 3 imágenes se deben abrir en photoshop, para realizar el post-proceso, que
consistirá básicamente en la adición de textos y la valorización de las sombras, las que
posteriormente serán guardadas en formato jpg.




                                             Ejemplo de una imagen con mejoras en Photoshop.
La entrega consiste en un archivo ZIP, o RAR, que contenga los siguientes archivos.
   - Modelo de sketchup (skp)
   - 3 imágenes del modelo, con texto y sombras mejoradas en photoshop (jpg)
   - Archivo de photoshop (psd)

Este archivo debe ser nombrado siguiendo este ejemplo, S1_Perez.Juanito.zip (sección
correspondiente, apellido, nombre) Una vez terminado debe ser enviado al mail del profesor,
hasta el día domingo 6 de mayo a las 24:00 hrs.

La evaluación de este trabajo consiste en 3 criterios principales.

A: Uso de modelo en sketchup: 30%
B: Uso de herramientas de Photoshop: 30%
C: Integración de ambos programas, expresión y creatividad de las imágenes : 40%

Escala de valoración:
7.0 = Excelente.
6.0 = Muy bien
5.0 = Bien
4.0 = Regular
3.0 = Mal
1.0 = No entrego

Ejemplo:

                     Criterio A 30%      Criterio B 30%     Criterio C 40%   Nota Trabajo

 Juanito Perez             5.0                6.0                    5.0           5.3




Si surgen dudas, no duden en consultar al mail del profesor.


BUENA SUERTE!


Atentamente

Prof. Gabriel Concha V.
gabriel.concha@usach.cl
arqusach1-com.blogspot.com

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Publicidad pr oyecto
PDF
Semana del 15 al 19 de junio decimo
PDF
Semana del 20 al 24 de julio Decimo
PDF
Semana del 27 al 31 de julio decimo
PDF
Clase 1 Programación
PPTX
Cmapstools
PDF
Grado 10 semana del 25 al 29 de mayo
Publicidad pr oyecto
Semana del 15 al 19 de junio decimo
Semana del 20 al 24 de julio Decimo
Semana del 27 al 31 de julio decimo
Clase 1 Programación
Cmapstools
Grado 10 semana del 25 al 29 de mayo

La actualidad más candente (20)

PDF
Practica1
PDF
7. Practica A
DOCX
Laboratorio billetes
PPTX
Proyecto Final Khan Academy
PPTX
Paraboloide Hiperbólico (construcción)
PDF
26_06_2019 «Desarrollo de prototipo de juego para enseñar programación a los ...
DOCX
Taller de acompañamiento 11
PPTX
Usar paint net
PDF
Ventajas y Desventajas Modelos de Simulación
PDF
Programa Motion Graphics: animando ideas
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Practica 3
DOCX
Practica en paint
PDF
PDF
PDF
Practica 1
DOCX
Billetes.
PDF
Practica 8
Practica1
7. Practica A
Laboratorio billetes
Proyecto Final Khan Academy
Paraboloide Hiperbólico (construcción)
26_06_2019 «Desarrollo de prototipo de juego para enseñar programación a los ...
Taller de acompañamiento 11
Usar paint net
Ventajas y Desventajas Modelos de Simulación
Programa Motion Graphics: animando ideas
Arreglo unidimencional
Practica 3
Practica en paint
Practica 1
Billetes.
Practica 8
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Observacion yazmin
PPTX
Jaimie pres
PPS
PDF
Ccsr cps leadership summit 2013 final
PDF
Beyondtrust Powerbroker
Observacion yazmin
Jaimie pres
Ccsr cps leadership summit 2013 final
Beyondtrust Powerbroker
Publicidad

Similar a C1 encargo 1 (20)

PDF
C1 encargo 2
PDF
Photoshop guia
PDF
DOCX
PDF
Adobe Photoshop_manual.pdf
PDF
Manual de practicas 3er parcial
DOC
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
DOCX
Guia de aprendizaje 8 photoshop
PPT
Photoshop cs3
PPTX
Clase numero 1
PDF
Simulacro n°1 photoshop expert
DOCX
F004 p006-gfpi guia photoshop
ODP
Presentacion proyecto
ODP
TRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALES
ODP
Presentacion proyecto
PDF
Especificaciones tecnicas
DOCX
Editores de imágemes
PDF
Manual de Practicas de Photoshop
DOCX
Plan de clase Grado Décimo
C1 encargo 2
Photoshop guia
Adobe Photoshop_manual.pdf
Manual de practicas 3er parcial
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
Guia de aprendizaje 8 photoshop
Photoshop cs3
Clase numero 1
Simulacro n°1 photoshop expert
F004 p006-gfpi guia photoshop
Presentacion proyecto
TRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALES
Presentacion proyecto
Especificaciones tecnicas
Editores de imágemes
Manual de Practicas de Photoshop
Plan de clase Grado Décimo

Más de Gabriel Concha (20)

PPTX
M1_PROGR
PPTX
PPTX
PDF
Tombola1
PDF
Unidad3 2015
PPTX
Presentacion reorganizacion
PPTX
Presentación Curso
PDF
Unidad4 2014
PPTX
uAUnidad4 2014
PDF
Asignacion proyectos
PDF
Pres C6S2
PPTX
Unidad 2
PPTX
PDF
Unidad 1_2014
DOCX
Lab1 u1 a3_2
PDF
Lab1 u1 a3
DOCX
Lab1 u1 a3
DOCX
Lab1 u1 a3_mat
DOCX
Lab1 u1 a2_en
M1_PROGR
Tombola1
Unidad3 2015
Presentacion reorganizacion
Presentación Curso
Unidad4 2014
uAUnidad4 2014
Asignacion proyectos
Pres C6S2
Unidad 2
Unidad 1_2014
Lab1 u1 a3_2
Lab1 u1 a3
Lab1 u1 a3
Lab1 u1 a3_mat
Lab1 u1 a2_en

C1 encargo 1

  • 1. C1 / computacion 1 - 2012 Encargo 1: 20% NOTA ANUAL Generador de Sombras Objetivo :Al termino de este ejercicio los alumnos serán capaces de integrar las aplicaciones básicas aprendidas en Sketchup y Photoshop, comprendidas en la creación de modelos sencillos, a la obtención de sombras diversas a partir del modelo, y a la post-producción básica de imágenes en photoshop.  Fecha de inicio : Lunes 23 de abril  Fecha de entrega: Domingo 6 de Mayo hasta las 24:00 hrs. Los alumnos deberán realizar en SketchUp, un prisma de dimensiones máximas 10x10x10, en el que deberán crear diversas volumetrías, usando las herramientas de extrusión, y planos, a fin de obtener diferentes efectos de sombras dentro del modelo. (situaciones de espacialidad interior) Ejemplos para la generacion del prisma, OJO, este debe ser un voumen abstracto, y no debe ser asemejado a un edificio. Luego se deberán crear 3 escenas en sketchup, usando diferentes vistas y condiciones de sombras. A partir de estas vistas se crearan 3 imágenes desde SketchUp, cuyo alto no debe ser inferior a 800 pixeles. Finalmente estas 3 imágenes se deben abrir en photoshop, para realizar el post-proceso, que consistirá básicamente en la adición de textos y la valorización de las sombras, las que posteriormente serán guardadas en formato jpg. Ejemplo de una imagen con mejoras en Photoshop.
  • 2. La entrega consiste en un archivo ZIP, o RAR, que contenga los siguientes archivos. - Modelo de sketchup (skp) - 3 imágenes del modelo, con texto y sombras mejoradas en photoshop (jpg) - Archivo de photoshop (psd) Este archivo debe ser nombrado siguiendo este ejemplo, S1_Perez.Juanito.zip (sección correspondiente, apellido, nombre) Una vez terminado debe ser enviado al mail del profesor, hasta el día domingo 6 de mayo a las 24:00 hrs. La evaluación de este trabajo consiste en 3 criterios principales. A: Uso de modelo en sketchup: 30% B: Uso de herramientas de Photoshop: 30% C: Integración de ambos programas, expresión y creatividad de las imágenes : 40% Escala de valoración: 7.0 = Excelente. 6.0 = Muy bien 5.0 = Bien 4.0 = Regular 3.0 = Mal 1.0 = No entrego Ejemplo: Criterio A 30% Criterio B 30% Criterio C 40% Nota Trabajo Juanito Perez 5.0 6.0 5.0 5.3 Si surgen dudas, no duden en consultar al mail del profesor. BUENA SUERTE! Atentamente Prof. Gabriel Concha V. gabriel.concha@usach.cl arqusach1-com.blogspot.com