CABLES Y CONECTORES




BRYAN EDUARDO GUZMÁN GONZÁLEZ




   LIC. HERNANDO CASTAÑEDA

       DOCENTE EN SENA




INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO

     SENA, VALLE DEL CAUCA

           CARTAGO

           24/09/2012
CABLES Y CONECTORES




             BRYAN EDUARDO GUZMÁN GONZÁLEZ




INFORME TÉCNICO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OBTENER UNA
            NOTAPARCIAL DEL 4 PERIODO, GRADO 10-2




                 LIC. HERNANDO CASTAÑEDA

                     DOCENTE EN SENA




              INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO

                   SENA, VALLE DEL CAUCA

                         CARTAGO

                         24/09/2012

                             2
CONTENIDO



                                                   pág.



0. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...3

1. CABLES Y CONECTORES…………………...………………………….……........4

1.1 FAJA FDD O DE DISQUETERA………………………………………………….…5

1.2 FAJA IDE DE 40 HILOS……………………………………………………………...6

1.3 FAJA IDE DE 80 HIOS……………………………………………………………….6

1.4 CABLE SATA……………………………………………………………………….....7

1.5 FAJA SCSI……………………………………………………………………….……7

1.6 CABLES USB………………………………………………………………………….8

1.7 CABLES IEEE1394 (FIREWIRE)……………………………………………………8

1.8 CABLES PS/2…………………………………………………………………………9

1.9 CABLES UTP (RJ-45)………………………………………………………………..9

1.10   CONECTORES DE GRÁFICA………………………………………………….10

1.11   CONECTORES DE AUDIO……………………………………………………..11

1.12   CONECTOR ATX………………………………………………………………..11

1.13   MOLEX DE ALIMENTACIÓN…………………………………………………..12

2. CONCLUSIONES…………………………………………………………………....13

3. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………....14




                           3
INTRODUCCIÓN




Un computador es muy complejo y por ende debemos estudiar todas sus partes.
Los cables y los conectores son una parte muy importante del computador y por
tal motivo se debe tener en cuenta el estudio de estos para así obtener sus
beneficios y saber su utilidad.




                                      4
CABLES Y CONECTORES




Un conector o cable es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un
cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una
computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos
existentes: Macho o Hembra.




FAJA FDD O DE DISQUETERA: es el cable o faja que conecta la disquetera con
la placa base.

Se trata de un cable de 24 hilos con dos o tres terminales de 24 pines. Uno de
estos terminales se encuentra en un extremo. A un cruce en los hilos, este es el
conector que va a la disquetera asignada como unidad A.

En el caso de tener tres conectores, el del centro serí a para conectar una
segunda disquetera asignada como unidad B.




                                       5
FAJA IDE DE 40 HILOS: Las fajas IDE de 40 hilos son también llamadas faja ATA
33/66, en referencia a la velocidad de transferencia a la velocidad que pueden
soportar. La longitud máxima no debe exceder los 46cm.

Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este
coincidir con el pin 1 del conector.




FAJA IDE DE 80 HIOS: Los cables IDE80, también llamados Faja ATA 100/133,
son los utilizados para conectar dispositivos ATA - PATA a los puertos IDE de la
                                         6
placa                                                                         base.

Son fajas de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos de distintos colores.

Esto se debe a que llevan 40 hilos de datos o tensión y 40 hilos de masa. Estos
últimos tienen la finalidad de evitar interferencias entre los hilos de datos, por lo
que permiten una mayor velocidad de transmisión.




CABLE SATA: Serial ATA o SATA una interfaz de transferencia de datos entre la
placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco
duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros
dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados.




FAJA SCSI: Este tipo de cable conecta varios dispositivos y los hay de diferentes
tipos, dependiendo del tipo de SCSI que vayan a conectar dependiendo del tipo.

                                         7
CABLES USB: El Universal Serial Bus (bus universal en serie USB) es un
estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables,
conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de
alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.




                                        8
CABLES           IEEE1394        (FIREWIRE):         El IEEE       1394 (conocido
como FireWire por Apple     Inc. y   como i.Link por Sony)    es    un    estándar
multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele
utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras
digitales y videocámaras a computadoras.




CABLES PS/2: El conector PS/2 o puerto PS/2 es un conector o un puerto PS/2
toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada
por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los
adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC,
siendo este conector uno de los primeros.




                                        9
CABLES UTP (RJ-45): RJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para
conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte
del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o
conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par
trenzado.




CONECTORES DE GRÁFICA: Los cables conectores de gráfica son los que unen
la salida de la tarjeta gráfica con el monitor.

Estos cables pueden ser de dos tipos. Los tradicionales VGA de 15 pines o los
nuevos digitales DVI.

En la actualidad las tarjetas gráficas de gama alta suelen traer solo conectores
DVI, pero existen adaptadores DVI-VGA.




                                         10
CONECTORES DE AUDIO: El audio se conecta mediante cables con clavijas del
tipo Mini       jack,             de              3.5               mm.

Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una
clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa.

Les recomiendo que vean el tutorial sobre Identificar y conectar los cables de un
PC, en el que encontrarán más información sobre este tema.


                                        11
CONECTOR ATX: La disposición de los conectores de alimentación tipo AT, se
mantuvo durante largo tiempo, hasta que la reducción generalizada de las
tensiones de funcionamiento en las placas y en las tarjetas montadas en ellas, que
coincidió con la introducción del factor de forma ATX por parte de Intel, introdujo
un nuevo tipo de conector de 20 pines. A su vez el conector hembra de lado de la
fuente pasó a ser también de una sola carcasa, abandonándose el sistema de los
dos conectores Molex que venían usándose desde el inicio de la era PC




                                        12
MOLEX DE ALIMENTACIÓN: Se conocen como Molex a los conectores de
alimentación utilizados para los dispositivos IDE.




                               CONCLUSIONES:




Existen diversos tipos de cables y conectores pero todos ayudan en el
funcionamiento del computador, unos para el monitor, audio, teclado, etc. Es
importante tener presente para que sirvan esos cables y conectores y qué función
tiene dentro del sistema de cómputo, todos tienen una función propia que facilitan
y mejorar la utilización de nuestros equipos.




                                       13
BIBLIOGRAFÍA



http://www.ocguate.com/vBulletin/showthread.php?14347-tipos-de-cables-y-
conectores-de-pc!!



http://www.configurarequipos.com/doc515.html



http://es.wikipedia.org/wiki/Faja_IDE_de_40_hilos




                                        14
http://www.google.com.co/search?hl=es&q=CABLE
%20SATA&psj=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1163&bih=813&um=1&ie=UT
F-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=ISlhULffNYaE8ASznIHQDQ



http://es.wikipedia.org/wiki/Universal_Serial_Bus



http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_1394




http://es.wikipedia.org/wiki/PS/2_(puerto)



http://es.wikipedia.org/wiki/RJ-45



http://www.zator.com/Hardware/H2_w2.htm




                                         15

Más contenido relacionado

DOC
Cables y conectores
DOC
Cables y conectores
PDF
Cables internos de la pc
ODP
Conectores.
PPT
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
PPTX
Cables internos y conectores
DOC
Cables y conectores
PPT
tipos de cables y conectores que utiliza un pc
Cables y conectores
Cables y conectores
Cables internos de la pc
Conectores.
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
Cables internos y conectores
Cables y conectores
tipos de cables y conectores que utiliza un pc

La actualidad más candente (17)

PPT
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
PDF
Puertos de comunicación
PPT
Conectores 09
PPT
PPT
Partes de la computadora
PPT
Cables 03
PPT
Cables de conexión internos del ordenador
PPT
Daniela 11
PPT
Cables
PPT
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
PPT
Conectores15
PPT
Tipos de conectores y cables 2
PPTX
Trabajo de montaje tema 4
DOCX
Informe
PPT
Conectores 19
PPT
Conectores15
PPT
Conector17 Term
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
Puertos de comunicación
Conectores 09
Partes de la computadora
Cables 03
Cables de conexión internos del ordenador
Daniela 11
Cables
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
Conectores15
Tipos de conectores y cables 2
Trabajo de montaje tema 4
Informe
Conectores 19
Conectores15
Conector17 Term
Publicidad

Similar a Cables y conectores (20)

PPT
Cables17
PPT
Conectores 10
PPT
Conectores 10
PPT
PPT
Cables 10
PPT
Cable 11
PPT
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un
PPT
Cables14
PPT
mi pc favorito
PPSX
CABLEADO.ppsx
PPT
Ximena
PPT
Tipos de conectores y cables
PPS
Tipos De Cables
PPT
Tipos De Cables
PPT
Conector 16
PPT
Ximena.Nuri
PPT
Ximena
PPT
CONECTORES CAMOENS
Cables17
Conectores 10
Conectores 10
Cables 10
Cable 11
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un
Cables14
mi pc favorito
CABLEADO.ppsx
Ximena
Tipos de conectores y cables
Tipos De Cables
Tipos De Cables
Conector 16
Ximena.Nuri
Ximena
CONECTORES CAMOENS
Publicidad

Más de informaticaacademico (20)

PDF
Ficha técnica
DOC
Taller este es mi proyecto de vida mari
DOC
Taller este es mi proyecto de vida mari
DOC
Taller este es mi proyecto de vida mari
DOC
Taller este es mi proyecto de vida mari
DOCX
Listado de insumos, herramientas y cuidados
PPTX
Fuente de poder
PPTX
Disipador de calor
DOC
Nuevo plano de pagaduria
DOC
DOC
PDF
Formato de inpeccion locativa
PDF
Formato de inpeccion locativa
PDF
Matriz panorama completo
PDF
Matriz panorama completo
DOC
Planos de pagaduria
PDF
Matriz panorama completo
Ficha técnica
Taller este es mi proyecto de vida mari
Taller este es mi proyecto de vida mari
Taller este es mi proyecto de vida mari
Taller este es mi proyecto de vida mari
Listado de insumos, herramientas y cuidados
Fuente de poder
Disipador de calor
Nuevo plano de pagaduria
Formato de inpeccion locativa
Formato de inpeccion locativa
Matriz panorama completo
Matriz panorama completo
Planos de pagaduria
Matriz panorama completo

Cables y conectores

  • 1. CABLES Y CONECTORES BRYAN EDUARDO GUZMÁN GONZÁLEZ LIC. HERNANDO CASTAÑEDA DOCENTE EN SENA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO SENA, VALLE DEL CAUCA CARTAGO 24/09/2012
  • 2. CABLES Y CONECTORES BRYAN EDUARDO GUZMÁN GONZÁLEZ INFORME TÉCNICO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OBTENER UNA NOTAPARCIAL DEL 4 PERIODO, GRADO 10-2 LIC. HERNANDO CASTAÑEDA DOCENTE EN SENA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO SENA, VALLE DEL CAUCA CARTAGO 24/09/2012 2
  • 3. CONTENIDO pág. 0. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...3 1. CABLES Y CONECTORES…………………...………………………….……........4 1.1 FAJA FDD O DE DISQUETERA………………………………………………….…5 1.2 FAJA IDE DE 40 HILOS……………………………………………………………...6 1.3 FAJA IDE DE 80 HIOS……………………………………………………………….6 1.4 CABLE SATA……………………………………………………………………….....7 1.5 FAJA SCSI……………………………………………………………………….……7 1.6 CABLES USB………………………………………………………………………….8 1.7 CABLES IEEE1394 (FIREWIRE)……………………………………………………8 1.8 CABLES PS/2…………………………………………………………………………9 1.9 CABLES UTP (RJ-45)………………………………………………………………..9 1.10 CONECTORES DE GRÁFICA………………………………………………….10 1.11 CONECTORES DE AUDIO……………………………………………………..11 1.12 CONECTOR ATX………………………………………………………………..11 1.13 MOLEX DE ALIMENTACIÓN…………………………………………………..12 2. CONCLUSIONES…………………………………………………………………....13 3. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………....14 3
  • 4. INTRODUCCIÓN Un computador es muy complejo y por ende debemos estudiar todas sus partes. Los cables y los conectores son una parte muy importante del computador y por tal motivo se debe tener en cuenta el estudio de estos para así obtener sus beneficios y saber su utilidad. 4
  • 5. CABLES Y CONECTORES Un conector o cable es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra. FAJA FDD O DE DISQUETERA: es el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base. Se trata de un cable de 24 hilos con dos o tres terminales de 24 pines. Uno de estos terminales se encuentra en un extremo. A un cruce en los hilos, este es el conector que va a la disquetera asignada como unidad A. En el caso de tener tres conectores, el del centro serí a para conectar una segunda disquetera asignada como unidad B. 5
  • 6. FAJA IDE DE 40 HILOS: Las fajas IDE de 40 hilos son también llamadas faja ATA 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia a la velocidad que pueden soportar. La longitud máxima no debe exceder los 46cm. Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector. FAJA IDE DE 80 HIOS: Los cables IDE80, también llamados Faja ATA 100/133, son los utilizados para conectar dispositivos ATA - PATA a los puertos IDE de la 6
  • 7. placa base. Son fajas de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos de distintos colores. Esto se debe a que llevan 40 hilos de datos o tensión y 40 hilos de masa. Estos últimos tienen la finalidad de evitar interferencias entre los hilos de datos, por lo que permiten una mayor velocidad de transmisión. CABLE SATA: Serial ATA o SATA una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. FAJA SCSI: Este tipo de cable conecta varios dispositivos y los hay de diferentes tipos, dependiendo del tipo de SCSI que vayan a conectar dependiendo del tipo. 7
  • 8. CABLES USB: El Universal Serial Bus (bus universal en serie USB) es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos. 8
  • 9. CABLES IEEE1394 (FIREWIRE): El IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i.Link por Sony) es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras. CABLES PS/2: El conector PS/2 o puerto PS/2 es un conector o un puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros. 9
  • 10. CABLES UTP (RJ-45): RJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. CONECTORES DE GRÁFICA: Los cables conectores de gráfica son los que unen la salida de la tarjeta gráfica con el monitor. Estos cables pueden ser de dos tipos. Los tradicionales VGA de 15 pines o los nuevos digitales DVI. En la actualidad las tarjetas gráficas de gama alta suelen traer solo conectores DVI, pero existen adaptadores DVI-VGA. 10
  • 11. CONECTORES DE AUDIO: El audio se conecta mediante cables con clavijas del tipo Mini jack, de 3.5 mm. Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa. Les recomiendo que vean el tutorial sobre Identificar y conectar los cables de un PC, en el que encontrarán más información sobre este tema. 11
  • 12. CONECTOR ATX: La disposición de los conectores de alimentación tipo AT, se mantuvo durante largo tiempo, hasta que la reducción generalizada de las tensiones de funcionamiento en las placas y en las tarjetas montadas en ellas, que coincidió con la introducción del factor de forma ATX por parte de Intel, introdujo un nuevo tipo de conector de 20 pines. A su vez el conector hembra de lado de la fuente pasó a ser también de una sola carcasa, abandonándose el sistema de los dos conectores Molex que venían usándose desde el inicio de la era PC 12
  • 13. MOLEX DE ALIMENTACIÓN: Se conocen como Molex a los conectores de alimentación utilizados para los dispositivos IDE. CONCLUSIONES: Existen diversos tipos de cables y conectores pero todos ayudan en el funcionamiento del computador, unos para el monitor, audio, teclado, etc. Es importante tener presente para que sirvan esos cables y conectores y qué función tiene dentro del sistema de cómputo, todos tienen una función propia que facilitan y mejorar la utilización de nuestros equipos. 13