SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CAPITULO #5 DISEÑO
DE REDES EN LA
CADENA DE
SUMINISTRO
INTEGRANTES:
MENDOZA CRUZ JESUS ALBERTO
REYES CORTES JESSICA MARIANA
CONTENIDO (CAPITULO #3)
* ROL DE UNA RED EN LA CADENA DE SUMINISTRO
* FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES DEL
DISEÑO DE UNA RED
* FACTORES ESTRATEGICOS
* FACTORES TECNOLOGICOS
* FACTORES MACROECONOMICOS
* FACTORES POLITICOS
* FACTORES COMPETITIVOS
* MARCO PARA TOMAR DECISIONES DE DISEÑO DE
UNA RED
ROL DE UNA RED EN LA CADENA DE SUMINISTRO
El Rol que tiene el diseño de una red
en la cadena de suministro, es
sumamente importante, ya que
determinan la configuración de la
cadena de suministro y establecen las
restricciones.
Se clasifica en:
• Rol de las instalaciones
• Ubicación de las instalaciones
• Asignación de la capacidad
• Asignación del mercado y el
suministro
UBICACION DE LAS INSTALACIONES
Tienen un impacto a largo plazo en el desempeño ya
que es caro cerrarlas o trasladarlas a otro lugar.
Permite a una cadena de suministro tener capacidad
de respuesta y mantener sus costos bajos.
ROL DE INSTALACIONES
Determina la flexibilidad que la cadena de
suministro tiene al cambiar la forma de
satisfacer la demanda, es decir la capacidad
que una empresa tiene para
atender/abarcarcar un determinado
mercado satisfaciendo las necesidades de sus
consumidores.
ASIGNACION DE CAPACIDAD
La asignación de demasiada
capacidad a una ubicación conduce a
una utilización deficiente y, en
consecuencia, a costos altos. La
asignación de poca capacidad a una
instalación da lugar a una deficiente
capacidad de respuesta si la
no se satisface, o a un costo alto si se
satisface desde una instalación
distante.
ASIGNACION DEL MERCADO Y EL
SUMINISTRO
Pueden cambiarse sólo si las
instalaciones son lo bastante flexibles
para atender diferentes mercados y
recibir suministros de diferentes fuentes.
Afecta los costos totales de producción,
inventario y transporte en que ha
incurrido la cadena de suministro para
satisfacer la demanda de los clientes, de
modo que la asignación pueda
cambiarse a medida que cambian los
costos de producción y transporte, las
condiciones del mercado o las
capacidades de las plantas.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS
DECISIONES DEL DISEÑO DE UNA RED
La estrategia competitiva de una
empresa tiene un impacto significativo
en las decisiones de diseño de una red
dentro de la cadena de suministro.
Factores estratégicos
Si la tecnología de producción muestra
economías de escala significativas, es
más eficaz contar con pocas
instalaciones.
Por el contrario, si las instalaciones
tienen costos fijos bajos, se prefieren
muchas instalaciones locales, ya que
esto ayuda a reducir los costos de
transporte.
Factores tecnológicos
Incluyen impuestos, aranceles, tipos de
divisas y costos de envío que no
dependen del control de cada empresa.
Como el comercio global se ha
incrementado, los factores
macroeconómicos han influido
significativamente en el éxito o fracaso de
las redes de una cadena de suministro
Factores macroeconómicos
Aranceles e incentivos fiscales
Derechos que deben pagarse cuando los
productos y/o equipo cruzan fronteras
internacionales, estatales o municipales.
Tipo de cambio y riesgo en la demanda
Los riesgos de los tipos de cambios pueden
manejarse con instrumentos financieros que
limitan o protegen contra la pérdida provocada
por fluctuaciones.
Costo de fletes y combutible
Costo de transportación y combustible en la
distribución del producto
Factores políticos
Las compañías prefieren ubicar sus
instalaciones en países políticamente estables
donde las reglas de comercio y propiedad
estén bien definidas. Como el riesgo político es
difícil de cuantificar, existen algunos índices
como el de riesgo político global (GPRI) que
las compañías pueden utilizar cuando invierten
en mercados emergentes, se enfoca en medir
la capacidad de un país de soportar sacudidas
y crisis a lo largo de cuatro categorías:
gobierno, sociedad, seguridad y economía.
Es un prerrequisito importante para
ubicar una instalación en un área
dada.
Los elementos clave de
infraestructura que deben
considerarse durante el diseño de
una red incluyen la disponibilidad
de sitios y mano de obra, la
proximidad a terminales de
transporte, servicio de ferrocarril,
proximidad a aeropuertos y
puertos marítimos, acceso a
carreteras, congestionamiento y
servicios locales.
Factores de infraestructura
FACTORES
COMPETITIVOS
Las compañías deben considerar la
estrategia, el tamaño y la ubicación de los
competidores. La forma de la competencia
y factores como disponibilidad de materias
primas o de mano de obra influyen en esta
decisión.
• EXTERNALIDADES POSITIVAS ENTRE
EMPRESAS
Las externalidades positivas ocurren cuando la
colocación de múltiples empresas las beneficia a
todas. Las externalidades positivas hacen que los
competidores se ubiquen cerca unos de otros.
• UBICAR PARA DIVIDIR EL MERCADO
Cuando no existen externalidades
las compañías se ubican para poder
la mayor parte del mercado.
Cuando las empresas no controlan el
precio, pero compiten en cuanto a la
distancia al cliente, pueden maximizar su
parte del mercado si se ubican cerca unas
de otras y se dividen el mercado.
Si la demanda total es 1, la empresa 1 se
encuentra en el punto a y la 2 en el punto
2 b, entonces la demanda en las dos
empresas, d1 y d2, está dada por:
Si compiten en precio y el cliente incurre en el costo de
transporte, lo óptimo para las dos empresas es
localizarse lo más lejos posible una de otra.
• TIEMPO DE RESPUESTA AL CLIENTE Y
PRESENCIA LOCAL
Lo mejor para una cadena de tiendas
conveniencia es contar con muchas
tiendas distribuidas en un área, de
manera que la mayor parte de los
clientes cuenten con una tienda
Si una empresa entrega su producto a
los clientes, el uso de medios de
transporte rápidos le permite construir
pocas instalaciones y seguir
proporcionando un tiempo de
corto.
COSTO DE LOGISTICA
E INSTALACIONES
Cambian conforme el número de instalaciones, su ubicación y
la asignación de su capacidad también cambian. Las
compañías deben considerar los costos de inventario,
transporte e instalaciones cuando diseñan sus redes de cadena
de suministro.
Los costos de inventario e instalaciones se incrementan al
aumentar el número de éstas en una cadena de suministro.
Los costos de transporte se reducen conforme el número de
instalaciones se incrementa.
Los costos de logística totales son la suma de los costos de
inventario, transporte e instalaciones.
MARCO PARA
TOMAR DECISIONES
DE DISEÑO DE UNA
RED
El objetivo es maximizar las
utilidades de la compañía al
mismo tiempo que se
satisfacen las necesidades del
cliente en términos de
demanda y capacidad de
respuesta.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
• Sunil Chopra y Meindl Peter. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: Estrategia,
planeación y operación. Ed 5. México, 2013. Pearson Educación.

Más contenido relacionado

PPTX
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
PPTX
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
PPT
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
PPT
Cap. 6 los tratados internacionales
PDF
Clase tema 6 estudiantes
PPT
Introduction to Supply Chain Management
PPTX
Etiquetas de un producto.
PPTX
Analisis y descripcion de puestos
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
Cap. 6 los tratados internacionales
Clase tema 6 estudiantes
Introduction to Supply Chain Management
Etiquetas de un producto.
Analisis y descripcion de puestos

La actualidad más candente (20)

PDF
Desempeño de la cadena de suministro
PPTX
Plan maestro de la Produccion
PPTX
Análisis del punto de equilibrio de la localización
PDF
Esquema cadena suministros
PPTX
Costos de almacenamiento ppt
DOCX
Trabajo localizacion de plantas
DOCX
Localizacion de planta
PPTX
CADENA DE SUMINISTROS
DOCX
Localización de las unidades de emergencia (1)
PPTX
Unidad ii cadena de suministro
PPTX
Sistema de inventarios
PDF
Estrategia de operaciones en un entorno global
DOCX
Cs bimbo final
PPT
Almacen de productos cocacola
PPTX
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
PPTX
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PPTX
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
PPT
Gestion De Compras Y Abastecimiento
PPTX
Decisiones de localizacion
PPT
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
Desempeño de la cadena de suministro
Plan maestro de la Produccion
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Esquema cadena suministros
Costos de almacenamiento ppt
Trabajo localizacion de plantas
Localizacion de planta
CADENA DE SUMINISTROS
Localización de las unidades de emergencia (1)
Unidad ii cadena de suministro
Sistema de inventarios
Estrategia de operaciones en un entorno global
Cs bimbo final
Almacen de productos cocacola
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Decisiones de localizacion
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
Publicidad

Similar a Diseño de redes en la cadena de suministro (20)

PPTX
diseño de redes en la cadena de suministro.pptx
PPTX
Logística. Diseño de redes de distribución.
PPTX
Diseño de la red de la cadena de siministro
PPT
Redes de la Cadena de Suministro
PPTX
353439112-Localizacion-de-mmmPlantas.pptx
PPTX
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptx
PPTX
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptx
PPT
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.ppt
PPTX
Localizacion de plantas
PPTX
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
PDF
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
PPT
AP - TEMA 13: LOCALIZACION
PDF
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
PDF
4 Localizacion de Instalaciones (ubicación de planta
DOCX
Localizacion de planta slideshare
DOCX
Localizacion de planta slideshare
DOCX
Localizacion de planta slideshare
PPT
Redes De Distribucion
PPTX
Localizacion de almacenes del tema .pptx
DOCX
Resumen cap 14
diseño de redes en la cadena de suministro.pptx
Logística. Diseño de redes de distribución.
Diseño de la red de la cadena de siministro
Redes de la Cadena de Suministro
353439112-Localizacion-de-mmmPlantas.pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.ppt
Localizacion de plantas
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
AP - TEMA 13: LOCALIZACION
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
4 Localizacion de Instalaciones (ubicación de planta
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
Redes De Distribucion
Localizacion de almacenes del tema .pptx
Resumen cap 14
Publicidad

Más de Jessica Reyes (9)

PPTX
Espuma biodegradable
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Direccion,motivacion,poder,autoridad
PPTX
Cv y-cvp
PPTX
Contribucion marginal
PPTX
Big data
PPTX
Algoritmos
PPTX
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
PPTX
Aprendizaje automatico
Espuma biodegradable
Inteligencia artificial
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Cv y-cvp
Contribucion marginal
Big data
Algoritmos
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Aprendizaje automatico

Último (20)

PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Electronica II, material basico de electronica II
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx

Diseño de redes en la cadena de suministro

  • 1. CAPITULO #5 DISEÑO DE REDES EN LA CADENA DE SUMINISTRO INTEGRANTES: MENDOZA CRUZ JESUS ALBERTO REYES CORTES JESSICA MARIANA
  • 2. CONTENIDO (CAPITULO #3) * ROL DE UNA RED EN LA CADENA DE SUMINISTRO * FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES DEL DISEÑO DE UNA RED * FACTORES ESTRATEGICOS * FACTORES TECNOLOGICOS * FACTORES MACROECONOMICOS * FACTORES POLITICOS * FACTORES COMPETITIVOS * MARCO PARA TOMAR DECISIONES DE DISEÑO DE UNA RED
  • 3. ROL DE UNA RED EN LA CADENA DE SUMINISTRO El Rol que tiene el diseño de una red en la cadena de suministro, es sumamente importante, ya que determinan la configuración de la cadena de suministro y establecen las restricciones. Se clasifica en: • Rol de las instalaciones • Ubicación de las instalaciones • Asignación de la capacidad • Asignación del mercado y el suministro
  • 4. UBICACION DE LAS INSTALACIONES Tienen un impacto a largo plazo en el desempeño ya que es caro cerrarlas o trasladarlas a otro lugar. Permite a una cadena de suministro tener capacidad de respuesta y mantener sus costos bajos. ROL DE INSTALACIONES Determina la flexibilidad que la cadena de suministro tiene al cambiar la forma de satisfacer la demanda, es decir la capacidad que una empresa tiene para atender/abarcarcar un determinado mercado satisfaciendo las necesidades de sus consumidores.
  • 5. ASIGNACION DE CAPACIDAD La asignación de demasiada capacidad a una ubicación conduce a una utilización deficiente y, en consecuencia, a costos altos. La asignación de poca capacidad a una instalación da lugar a una deficiente capacidad de respuesta si la no se satisface, o a un costo alto si se satisface desde una instalación distante.
  • 6. ASIGNACION DEL MERCADO Y EL SUMINISTRO Pueden cambiarse sólo si las instalaciones son lo bastante flexibles para atender diferentes mercados y recibir suministros de diferentes fuentes. Afecta los costos totales de producción, inventario y transporte en que ha incurrido la cadena de suministro para satisfacer la demanda de los clientes, de modo que la asignación pueda cambiarse a medida que cambian los costos de producción y transporte, las condiciones del mercado o las capacidades de las plantas.
  • 7. FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES DEL DISEÑO DE UNA RED La estrategia competitiva de una empresa tiene un impacto significativo en las decisiones de diseño de una red dentro de la cadena de suministro. Factores estratégicos
  • 8. Si la tecnología de producción muestra economías de escala significativas, es más eficaz contar con pocas instalaciones. Por el contrario, si las instalaciones tienen costos fijos bajos, se prefieren muchas instalaciones locales, ya que esto ayuda a reducir los costos de transporte. Factores tecnológicos
  • 9. Incluyen impuestos, aranceles, tipos de divisas y costos de envío que no dependen del control de cada empresa. Como el comercio global se ha incrementado, los factores macroeconómicos han influido significativamente en el éxito o fracaso de las redes de una cadena de suministro Factores macroeconómicos
  • 10. Aranceles e incentivos fiscales Derechos que deben pagarse cuando los productos y/o equipo cruzan fronteras internacionales, estatales o municipales. Tipo de cambio y riesgo en la demanda Los riesgos de los tipos de cambios pueden manejarse con instrumentos financieros que limitan o protegen contra la pérdida provocada por fluctuaciones. Costo de fletes y combutible Costo de transportación y combustible en la distribución del producto
  • 11. Factores políticos Las compañías prefieren ubicar sus instalaciones en países políticamente estables donde las reglas de comercio y propiedad estén bien definidas. Como el riesgo político es difícil de cuantificar, existen algunos índices como el de riesgo político global (GPRI) que las compañías pueden utilizar cuando invierten en mercados emergentes, se enfoca en medir la capacidad de un país de soportar sacudidas y crisis a lo largo de cuatro categorías: gobierno, sociedad, seguridad y economía.
  • 12. Es un prerrequisito importante para ubicar una instalación en un área dada. Los elementos clave de infraestructura que deben considerarse durante el diseño de una red incluyen la disponibilidad de sitios y mano de obra, la proximidad a terminales de transporte, servicio de ferrocarril, proximidad a aeropuertos y puertos marítimos, acceso a carreteras, congestionamiento y servicios locales. Factores de infraestructura
  • 13. FACTORES COMPETITIVOS Las compañías deben considerar la estrategia, el tamaño y la ubicación de los competidores. La forma de la competencia y factores como disponibilidad de materias primas o de mano de obra influyen en esta decisión.
  • 14. • EXTERNALIDADES POSITIVAS ENTRE EMPRESAS Las externalidades positivas ocurren cuando la colocación de múltiples empresas las beneficia a todas. Las externalidades positivas hacen que los competidores se ubiquen cerca unos de otros.
  • 15. • UBICAR PARA DIVIDIR EL MERCADO Cuando no existen externalidades las compañías se ubican para poder la mayor parte del mercado. Cuando las empresas no controlan el precio, pero compiten en cuanto a la distancia al cliente, pueden maximizar su parte del mercado si se ubican cerca unas de otras y se dividen el mercado. Si la demanda total es 1, la empresa 1 se encuentra en el punto a y la 2 en el punto 2 b, entonces la demanda en las dos empresas, d1 y d2, está dada por: Si compiten en precio y el cliente incurre en el costo de transporte, lo óptimo para las dos empresas es localizarse lo más lejos posible una de otra.
  • 16. • TIEMPO DE RESPUESTA AL CLIENTE Y PRESENCIA LOCAL Lo mejor para una cadena de tiendas conveniencia es contar con muchas tiendas distribuidas en un área, de manera que la mayor parte de los clientes cuenten con una tienda Si una empresa entrega su producto a los clientes, el uso de medios de transporte rápidos le permite construir pocas instalaciones y seguir proporcionando un tiempo de corto.
  • 17. COSTO DE LOGISTICA E INSTALACIONES Cambian conforme el número de instalaciones, su ubicación y la asignación de su capacidad también cambian. Las compañías deben considerar los costos de inventario, transporte e instalaciones cuando diseñan sus redes de cadena de suministro. Los costos de inventario e instalaciones se incrementan al aumentar el número de éstas en una cadena de suministro. Los costos de transporte se reducen conforme el número de instalaciones se incrementa. Los costos de logística totales son la suma de los costos de inventario, transporte e instalaciones.
  • 18. MARCO PARA TOMAR DECISIONES DE DISEÑO DE UNA RED El objetivo es maximizar las utilidades de la compañía al mismo tiempo que se satisfacen las necesidades del cliente en términos de demanda y capacidad de respuesta.
  • 19. FUENTES BIBLIOGRAFICAS • Sunil Chopra y Meindl Peter. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: Estrategia, planeación y operación. Ed 5. México, 2013. Pearson Educación.