SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
11
Lo más leído
16
Lo más leído
CONTRIBUCION MARGINAL
Abarca 3 aspectos:
ANALISIS DE COSTOS –
VOLUMEN
- UTILIDAD
CONTRIBUCION MARGINAL PUNTO DE EQUILIBRIO
DESARROLLO DEL TEMA
1. Análisis de CVU
2. Punto de equilibrio
3. Pasos para hacer el punto de
equilibrio
4. Que es contribución marginal
5. Que es el método de contribución
marginal
ANALISIS DE COSTOS –VOLUMEN- UTILIDAD
Destaca las relaciones que existen entre
costos, cantidades vendidas y precios,
lo que permite la integración de toda la
información financiera de la empresa.
La herramienta comúnmente utilizada
para poder realizar este análisis del CVU
es el cálculo del punto de equilibrio.
El análisis del CVU, permite a la
empresa mejorar su situación
financiera y alcanzar la meta
monetaria propuesta por los
dueños de la empresa, así como
identificar la relación costo –
volumen – utilidad.
Se trata básicamente de lograr
la óptima (rentable)
estructura de costos variables
y fijos.
Otras formasen las que se puede usar el análisis del
costo – volumen – utilidad
1. Analizar los efectos sobre las utilidades de
cambiar los precios de ventas.
2. Analizar los efectos sobre las utilidades de
cambiar los costos.
3. Analizar los efectos sobre las utilidades
de cambiar el volumen.
4. Establecer precios de venta.
5. Seleccionar la mezcla de productos para
vender.
6. Elegir entre estrategias de marketing.
CONTRIBUCION MARGINAL
Es el exceso de ventas expresadas en
unidades monetarias, sobre todos los
costos variables de producción,
mercadotecnia y administración. Nos
permite comprender acerca del
potencial de utilidades de la
empresa.
Ventas – Costos variables = Margen de
contribución
El margen de contribución es el exceso de
ventas expresadas en unidades monetarias,
sobre todos los costos variables de
producción, mercadotecnia y administración.
Ventas – Costos variables = Margen de contribución
EJEMPLO DE CONTRIBUCION MARGINAL
Una Compañía cuenta con la siguiente
información para calcular el margen de
contribución unitario, total y en porcentaje.
Contribucion marginal
La diferencia entre los
ingresos totales y los costos
variables totales se denomina
margen de contribución
MARGEN DE CONTRIBUCION
Explica porque cambia la utilidad en
operación, a medida que varia el
numero de unidades vendidas.
MC = IT - CVT
El margen de contribución por unidad es
una herramienta útil para calcular el
margen de contribución y utilidad en
operación.
Se calcula de 2 formas:
MCU = PV - CVU
MC = MCU x NUV
En donde:
MCU = Margen de contribución por unidad
PV = Precio de venta
CVU = Costo variable por unidad
NUV = Numero de unidades vendidas
MC = Margen de contribución
Margen de contribución en
porcentaje o razón del
margen de contribución se
calcula:
MCP =
𝑴𝑪𝑼
𝑷𝑽
El margen de contribución en
porcentaje mide el efecto, en el
ingreso de operación, de un
incremento o reducción en el
volumen de ventas. Indica el
porcentaje de cada unidad de
moneda vendida (dólar, peso,
euro, etc.)
PUNTO DE EQUILIBRIO
Conocer el punto de equilibrio representa el
punto de partida para administrar las utilidades
deseadas. El punto de equilibrio se encuentra
en aquel volumen de ventas en el que no
existen utilidades ni pérdidas.
Para realizar el análisis del punto de
equilibrio es necesario realizar un estudio del
comportamiento de los costos fijos y variables
de la empresa.
Puede determinarse tanto para unidades
como para valores monetarios. Los métodos
para calcular el punto de equilibrio son:
 Método de la ecuación
 Método de contribución marginal
 Método grafico
Las fórmulas empleadas en la determinación
del punto de equilibrio en unidades son las
siguientes:
Es muy importante recordar, que para
determinar el punto de equilibrio se consideran
todos los costos fijos y variables de producción,
mercadotecnia o distribución y administración.
La fórmula empleada en la determinación
del punto de equilibrio en valores
monetarios es la siguiente
La representación grafica del PE es:
FUENTES DE INFORMACION:
• http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2012/c
ontaduria/5/1459.pdf
• http://www.loscostos.info/utilidad.html
• https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-
el-ingeniero-industrial/producci%C3%B3n/an%C3%A1lisis-del-
punto-de-equilibrio/

Más contenido relacionado

PPTX
Costo de producción conjunta
PPT
Punto De Equilibrio
PPTX
Costeo Estandar - Exposición
PPTX
Diapositivas costo volumen-utilidad
PPTX
Costo de producción conjunta
DOCX
Costeo absorbente
PPTX
PPTX
Costo estandar (3)
Costo de producción conjunta
Punto De Equilibrio
Costeo Estandar - Exposición
Diapositivas costo volumen-utilidad
Costo de producción conjunta
Costeo absorbente
Costo estandar (3)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formulas+del+costo
PPT
Contabilidad de-costos
PPTX
Costos conjuntos
PDF
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
PPTX
Costos en el corto plazo
PPT
Analisis estructural de estados financieros
PPTX
Costos estandar diapositivas
PPTX
costo marginal y total
PPTX
Fundamentos Del Costeo Variable
PPT
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
PPTX
Contabilidad de costo
PPTX
Presupuesto Maestro
PPT
Costos conjuntos
PPTX
Trabajo de contabilidad exposicion
PPTX
Costos por procesos
PPTX
Unidades Dañadas
PPTX
Competencia perfecta
PDF
COSTOS EJERCICIOS
PPTX
Trabajo punto de equilibrio
PDF
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Formulas+del+costo
Contabilidad de-costos
Costos conjuntos
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
Costos en el corto plazo
Analisis estructural de estados financieros
Costos estandar diapositivas
costo marginal y total
Fundamentos Del Costeo Variable
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Contabilidad de costo
Presupuesto Maestro
Costos conjuntos
Trabajo de contabilidad exposicion
Costos por procesos
Unidades Dañadas
Competencia perfecta
COSTOS EJERCICIOS
Trabajo punto de equilibrio
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Publicidad

Similar a Contribucion marginal (20)

PPTX
Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC
PPTX
COSTO Y VOLUMEN
PPTX
Modelo de Costo volumen utilidad teoria.
DOCX
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
PPTX
Presentacion de contabilidad
PPTX
Relación costo - volumen - utilidad.
PPTX
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
PPTX
MÉTODO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD EN LAS EMPRESAS-1.pptx
PPTX
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
PPTX
Costos volumen utilidad
DOC
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
PPTX
Power segunda unidad
PPTX
Modelo costo/volumen/utilidad
PPTX
Power segunda unidad
PPTX
SEGUNDA UNIDAD
PPTX
Exposicion de punto de equilibrio
PPT
Análisis CVU costo variable unitario (2).ppt
PPTX
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
PPT
Dosfinanciero Definitivohoy
PPT
Costo Volumen Utilidad
Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC
COSTO Y VOLUMEN
Modelo de Costo volumen utilidad teoria.
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
Presentacion de contabilidad
Relación costo - volumen - utilidad.
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
MÉTODO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD EN LAS EMPRESAS-1.pptx
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
Costos volumen utilidad
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Power segunda unidad
Modelo costo/volumen/utilidad
Power segunda unidad
SEGUNDA UNIDAD
Exposicion de punto de equilibrio
Análisis CVU costo variable unitario (2).ppt
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
Dosfinanciero Definitivohoy
Costo Volumen Utilidad
Publicidad

Más de Jessica Reyes (9)

PPTX
Espuma biodegradable
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Direccion,motivacion,poder,autoridad
PPTX
Cv y-cvp
PPTX
Big data
PPTX
Algoritmos
PPTX
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
PPTX
Diseño de redes en la cadena de suministro
PPTX
Aprendizaje automatico
Espuma biodegradable
Inteligencia artificial
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Cv y-cvp
Big data
Algoritmos
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Diseño de redes en la cadena de suministro
Aprendizaje automatico

Último (20)

PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PDF
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx

Contribucion marginal

  • 2. Abarca 3 aspectos: ANALISIS DE COSTOS – VOLUMEN - UTILIDAD CONTRIBUCION MARGINAL PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 3. DESARROLLO DEL TEMA 1. Análisis de CVU 2. Punto de equilibrio 3. Pasos para hacer el punto de equilibrio 4. Que es contribución marginal 5. Que es el método de contribución marginal
  • 4. ANALISIS DE COSTOS –VOLUMEN- UTILIDAD Destaca las relaciones que existen entre costos, cantidades vendidas y precios, lo que permite la integración de toda la información financiera de la empresa. La herramienta comúnmente utilizada para poder realizar este análisis del CVU es el cálculo del punto de equilibrio.
  • 5. El análisis del CVU, permite a la empresa mejorar su situación financiera y alcanzar la meta monetaria propuesta por los dueños de la empresa, así como identificar la relación costo – volumen – utilidad. Se trata básicamente de lograr la óptima (rentable) estructura de costos variables y fijos.
  • 6. Otras formasen las que se puede usar el análisis del costo – volumen – utilidad 1. Analizar los efectos sobre las utilidades de cambiar los precios de ventas. 2. Analizar los efectos sobre las utilidades de cambiar los costos. 3. Analizar los efectos sobre las utilidades de cambiar el volumen. 4. Establecer precios de venta. 5. Seleccionar la mezcla de productos para vender. 6. Elegir entre estrategias de marketing.
  • 7. CONTRIBUCION MARGINAL Es el exceso de ventas expresadas en unidades monetarias, sobre todos los costos variables de producción, mercadotecnia y administración. Nos permite comprender acerca del potencial de utilidades de la empresa. Ventas – Costos variables = Margen de contribución
  • 8. El margen de contribución es el exceso de ventas expresadas en unidades monetarias, sobre todos los costos variables de producción, mercadotecnia y administración. Ventas – Costos variables = Margen de contribución EJEMPLO DE CONTRIBUCION MARGINAL Una Compañía cuenta con la siguiente información para calcular el margen de contribución unitario, total y en porcentaje.
  • 10. La diferencia entre los ingresos totales y los costos variables totales se denomina margen de contribución MARGEN DE CONTRIBUCION Explica porque cambia la utilidad en operación, a medida que varia el numero de unidades vendidas. MC = IT - CVT
  • 11. El margen de contribución por unidad es una herramienta útil para calcular el margen de contribución y utilidad en operación. Se calcula de 2 formas: MCU = PV - CVU MC = MCU x NUV En donde: MCU = Margen de contribución por unidad PV = Precio de venta CVU = Costo variable por unidad NUV = Numero de unidades vendidas MC = Margen de contribución
  • 12. Margen de contribución en porcentaje o razón del margen de contribución se calcula: MCP = 𝑴𝑪𝑼 𝑷𝑽 El margen de contribución en porcentaje mide el efecto, en el ingreso de operación, de un incremento o reducción en el volumen de ventas. Indica el porcentaje de cada unidad de moneda vendida (dólar, peso, euro, etc.)
  • 13. PUNTO DE EQUILIBRIO Conocer el punto de equilibrio representa el punto de partida para administrar las utilidades deseadas. El punto de equilibrio se encuentra en aquel volumen de ventas en el que no existen utilidades ni pérdidas. Para realizar el análisis del punto de equilibrio es necesario realizar un estudio del comportamiento de los costos fijos y variables de la empresa.
  • 14. Puede determinarse tanto para unidades como para valores monetarios. Los métodos para calcular el punto de equilibrio son:  Método de la ecuación  Método de contribución marginal  Método grafico Las fórmulas empleadas en la determinación del punto de equilibrio en unidades son las siguientes:
  • 15. Es muy importante recordar, que para determinar el punto de equilibrio se consideran todos los costos fijos y variables de producción, mercadotecnia o distribución y administración.
  • 16. La fórmula empleada en la determinación del punto de equilibrio en valores monetarios es la siguiente La representación grafica del PE es:
  • 17. FUENTES DE INFORMACION: • http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2012/c ontaduria/5/1459.pdf • http://www.loscostos.info/utilidad.html • https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para- el-ingeniero-industrial/producci%C3%B3n/an%C3%A1lisis-del- punto-de-equilibrio/