SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente
PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA
EN INSTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE
C.A.I.E.
Caie 1
¿De quién depende?
A NIVEL NACIONAL
•Ministerio de Educación ,Ciencia y Tecnología
•Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente
•Programa de Renovación Pedagógica
A NIVEL JURISDICCIONAL (provincia de Salta)
•Dirección General de Educación Superior
•Unidad Técnica Provincial
A NIVEL INSTITUCIONAL
•Rectoría del IES Nº 6.024 “República de Colombia”
Coordinadora: Lic. Susana Cárdenas
¿Qué es el Centro ?
•Sitio de exploración y desarrollo pedagógico
•Usina de pensamiento y acción educativa
•Ámbito de deliberación ,diseño y ensayo
•de proyectos educativos
•Lugar de referencia, habilitado para la recuperación, documentación de
experiencia pedagógicas entre docentes como formas de enriquecer sus
prácticas
•Espacio de discusión y debate acerca del uso de las tecnologías de la
información y la comunicación.
¿Qué propósitos tiene?
Fortalecer la formación inicial y desarrollo profesional de los
docentes a través de líneas de acción establecidas por el
Programa Nacional y por las líneas definidas por la DGES.
• Promover el desarrollo profesional de docentes a través de la
producción de potenciando la renovación de perspectivas y
prácticas.
• Construir espacios de encuentro y de diálogo entre los
docentes del sistema educativo donde se recuperen,
documenten e intercambien experiencias educativas,
contribuyendo a la profundización del análisis y debate
pedagógicos.
• Facilitar a todos los docentes de la localidad el acceso a
recursos bibliográficos, informáticos y multimediales.
• Promover el debate en torno al uso de las nuevas tecnologías
y su incorporación a las prácticas de enseñanza.
• Profundizar el vínculo de los docentes con la sociedad, la cultura
y el mundo contemporáneo, generando interrogantes en relación
con los avances del saber y los desafíos que estos plantean.
• Generar proyectos que fortalezcan los lazos entre los IFD y las
instituciones de la localidad, promoviendo la participación y la
revalorización del patrimonio pedagógico, histórico y cultural
de cada localidad.
Caie 1
¿Quién lo financia?
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
a través del
Programa de Mejoramiento del Sistema
Educativo (PROMSE)
¿Con qué recursos cuenta?
• Aula de informática con 8 computadoras
• Conectividad a Internet
• Biblioteca y videoteca
• Recursos tecnológicos: retroproyector,
video reproductora, proyector de computadora
y pantalla.
Dichos recursos no sólo estarán disponibles para los
docentes del IFD donde se localicen los CENTROS, sino
también para los destinatarios de otros proyectos del
Programa Nacional de Renovación Pedagógica.
¿Qué acciones se desarrollan?
• Participación en el 1º Encuentro Nacional de
Coordinadores de CAIE, realizado en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. Allí se inició el trabajo de coordinadora a
través de la asistencia a talleres y a presentaciones de las
líneas de acción.
• Relevamiento Institucional y de la zona de influencia del CAIE.
• Coordinación con los Proyecto de Mejora y el Dispositivo de
Evaluación Institucional
•Caracterización del espacio, inventario de los recursos materiales,
tecnológicos y bibliográficos.
• Participación del Primer, Segundo y Tercer Trayecto
Formativo del Seminario Regional Las TICs “Claves y
oportunidades para su integración pedagógica”.
• Participación de la capacitación “Documentación narrativa de
experiencias pedagógicas”
•Reuniones con autoridades del Instituto para delinear algunas de
las líneas de acción: demandas y posibilidades del instituto,
proyectos específicos del CAIE,
detalles de funcionamiento, plan de difusión, tareas para el reinicio
de las actividades.
• Encuentros de docentes para llevar a la práctica la
“Documentación narrativa de experiencias pedagógicas”
•Capacitación en “El Uso de las TICs en el aula” destinado a
docentes del IES y de las escuelas receptoras de alumnos
practicantes.
•Asesoramiento a alumnos practicantes y docentes sobre
herramientas informáticas en general.
•Coordinación de proyectos institucionales

Más contenido relacionado

DOC
Objetivos especificos
DOC
Objetivos generales
PPT
Plan de Gestión de uso de TIC
PPT
Diseñando hdt general 8
PPTX
Colegios digitales 3
PDF
INFOGRAFIA CIER OCCIDENTE
PPTX
Portales educativos
PPTX
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...
Objetivos especificos
Objetivos generales
Plan de Gestión de uso de TIC
Diseñando hdt general 8
Colegios digitales 3
INFOGRAFIA CIER OCCIDENTE
Portales educativos
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Portafolio semana 3
PPTX
Diapositivas las tic-_inform_atica1]
PDF
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
PDF
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
DOCX
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PPT
Tenemos un plan
PPT
presentacion Motivar
PPT
Vct template latam itf spanish [autoguardado]
PPTX
Plan de acción 2014 modif21feb
DOCX
Competencia en tic para docentes andre
 
PDF
Presentacion te
PPTX
Presentación1
PDF
PROYECTO EDUCATIVO
PPTX
Replanificación
PDF
Digitalización del departamento de orientación en el ies
DOC
Taller Estrategias Didácticas
PPTX
Clases y TIC
PPT
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
PPT
Producción Audiovisual
PPTX
Educacion del siglo xxi por jamil celi
Portafolio semana 3
Diapositivas las tic-_inform_atica1]
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
Tenemos un plan
presentacion Motivar
Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Plan de acción 2014 modif21feb
Competencia en tic para docentes andre
 
Presentacion te
Presentación1
PROYECTO EDUCATIVO
Replanificación
Digitalización del departamento de orientación en el ies
Taller Estrategias Didácticas
Clases y TIC
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
Producción Audiovisual
Educacion del siglo xxi por jamil celi
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Ligue e Use 96
PPS
Tenho58anos
PDF
NRR 02
PDF
ZineINC dostarcza informacje. Skutecznie.
PPSX
Alaba A Dios
PPTX
Исполнение бюджета за 2013 Березовский городской округ
ODP
Power El Internado
PPTX
Ensayo de fotografía
PPTX
123 alonso 123urrea 123gonzález
DOCX
Practica 3
PPT
L A E A D Y L O S A V A N C E S T E C N O L O G I C O S
DOC
383 a homossexualidade feminina
PPT
Do e book à publicação
PPT
Execução da atividade planejada
PPSX
Presentacion 3
Ligue e Use 96
Tenho58anos
NRR 02
ZineINC dostarcza informacje. Skutecznie.
Alaba A Dios
Исполнение бюджета за 2013 Березовский городской округ
Power El Internado
Ensayo de fotografía
123 alonso 123urrea 123gonzález
Practica 3
L A E A D Y L O S A V A N C E S T E C N O L O G I C O S
383 a homossexualidade feminina
Do e book à publicação
Execução da atividade planejada
Presentacion 3
Publicidad

Similar a Caie 1 (20)

PPS
CAIE ISP20
PPT
Qué son los CAIES??
PDF
Antecedentes RPCyR TIC 2007
PPT
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
PPT
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
PPT
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
PDF
Aip plan anual de trabajo 2013
PDF
Info sobre el proyecto tit
DOC
Aip plan anual de trabajo 2013
PDF
Poster CCR
PPT
Oficina de innovacion
PDF
Proyecto Departamental 2012
PDF
DOC
Invitacion curso tic por las tardes
PDF
PPTX
Redes docentes tic
PDF
PDF
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
PDF
3.presencia de las_tic_en_el_curriculum_de_otros_sistemas_educativos
CAIE ISP20
Qué son los CAIES??
Antecedentes RPCyR TIC 2007
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Aip plan anual de trabajo 2013
Info sobre el proyecto tit
Aip plan anual de trabajo 2013
Poster CCR
Oficina de innovacion
Proyecto Departamental 2012
Invitacion curso tic por las tardes
Redes docentes tic
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
3.presencia de las_tic_en_el_curriculum_de_otros_sistemas_educativos

Último (20)

PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PDF
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PPTX
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PPTX
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PDF
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx

Caie 1

  • 1. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE C.A.I.E.
  • 3. ¿De quién depende? A NIVEL NACIONAL •Ministerio de Educación ,Ciencia y Tecnología •Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente •Programa de Renovación Pedagógica A NIVEL JURISDICCIONAL (provincia de Salta) •Dirección General de Educación Superior •Unidad Técnica Provincial A NIVEL INSTITUCIONAL •Rectoría del IES Nº 6.024 “República de Colombia” Coordinadora: Lic. Susana Cárdenas
  • 4. ¿Qué es el Centro ? •Sitio de exploración y desarrollo pedagógico •Usina de pensamiento y acción educativa •Ámbito de deliberación ,diseño y ensayo •de proyectos educativos •Lugar de referencia, habilitado para la recuperación, documentación de experiencia pedagógicas entre docentes como formas de enriquecer sus prácticas •Espacio de discusión y debate acerca del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 5. ¿Qué propósitos tiene? Fortalecer la formación inicial y desarrollo profesional de los docentes a través de líneas de acción establecidas por el Programa Nacional y por las líneas definidas por la DGES. • Promover el desarrollo profesional de docentes a través de la producción de potenciando la renovación de perspectivas y prácticas. • Construir espacios de encuentro y de diálogo entre los docentes del sistema educativo donde se recuperen, documenten e intercambien experiencias educativas, contribuyendo a la profundización del análisis y debate pedagógicos.
  • 6. • Facilitar a todos los docentes de la localidad el acceso a recursos bibliográficos, informáticos y multimediales. • Promover el debate en torno al uso de las nuevas tecnologías y su incorporación a las prácticas de enseñanza. • Profundizar el vínculo de los docentes con la sociedad, la cultura y el mundo contemporáneo, generando interrogantes en relación con los avances del saber y los desafíos que estos plantean. • Generar proyectos que fortalezcan los lazos entre los IFD y las instituciones de la localidad, promoviendo la participación y la revalorización del patrimonio pedagógico, histórico y cultural de cada localidad.
  • 8. ¿Quién lo financia? El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo (PROMSE)
  • 9. ¿Con qué recursos cuenta? • Aula de informática con 8 computadoras • Conectividad a Internet • Biblioteca y videoteca • Recursos tecnológicos: retroproyector, video reproductora, proyector de computadora y pantalla. Dichos recursos no sólo estarán disponibles para los docentes del IFD donde se localicen los CENTROS, sino también para los destinatarios de otros proyectos del Programa Nacional de Renovación Pedagógica.
  • 10. ¿Qué acciones se desarrollan? • Participación en el 1º Encuentro Nacional de Coordinadores de CAIE, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí se inició el trabajo de coordinadora a través de la asistencia a talleres y a presentaciones de las líneas de acción. • Relevamiento Institucional y de la zona de influencia del CAIE. • Coordinación con los Proyecto de Mejora y el Dispositivo de Evaluación Institucional •Caracterización del espacio, inventario de los recursos materiales, tecnológicos y bibliográficos.
  • 11. • Participación del Primer, Segundo y Tercer Trayecto Formativo del Seminario Regional Las TICs “Claves y oportunidades para su integración pedagógica”. • Participación de la capacitación “Documentación narrativa de experiencias pedagógicas” •Reuniones con autoridades del Instituto para delinear algunas de las líneas de acción: demandas y posibilidades del instituto, proyectos específicos del CAIE, detalles de funcionamiento, plan de difusión, tareas para el reinicio de las actividades. • Encuentros de docentes para llevar a la práctica la “Documentación narrativa de experiencias pedagógicas”
  • 12. •Capacitación en “El Uso de las TICs en el aula” destinado a docentes del IES y de las escuelas receptoras de alumnos practicantes. •Asesoramiento a alumnos practicantes y docentes sobre herramientas informáticas en general. •Coordinación de proyectos institucionales