Centros de Actualización e Innovación Educativa El Proyecto CAIE aspira a contribuir a la consolidación de los ISFD como activas comunidades de saber pedagógico; en tanto promotoras de pensamiento y acción educativos y como espacios de referencia, consulta e intercambio con y entre las escuelas y demás instituciones educativas de su zona de influencia.
PROPÓSITOS Implementar proyectos que fortalezcan los vínculos interinstitucionales, promuevan la participación de los docentes y, revaloricen el patrimonio pedagógico, histórico y cultural de cada localidad donde se ubican los centros. Generar espacios para la reconstrucción narrativa de experiencias pedagógicas desde la perspectiva de sus actores. Promover el debate en torno al uso de las nuevas tecnologías y su integración pedagógica en las instituciones educativas. Favorecer el acceso a recursos bibliográficos, informáticos y multimediales a docentes y futuros docentes.
UBICACIÓN   IES “General Manuel Belgrano” Nº 6001 de Salta- Capital. IES Nº 6005  Profesorado de Salta  Profesorado de Jardín de Infantes y Educación Especial Nº 6006 Profesorado Superior de Lenguas Vivas Nº 6007  IES Nº 6015 de Embarcación  IES “Alfredo Loutaif” Nº 6.023 de Orán  IES Nº 6.024 de Rosario de la Frontera  Instituto de Nivel Terciario Nº 6.029 de Tartagal.  IES Nº 6.017 “Prof.. A. R. Sirolli” Gral. Güemes.
POSIBLES ARTICULACIONES Organización de encuentros de capacitación y  asesoramiento en temáticas específicas, entre docentes de escuelas medias y de ISFD. Elaboración conjunta de materiales curriculares para la enseñanza. Utilización de los recursos de los centros para la producción, circulación y difusión de materiales. Organización de jornadas de intercambios de experiencias sobre la implementación de proyectos pedagógicos entre las instituciones de la zona de influencia e ISFD. Documentación narrativa de las experiencias de implementación de PME y publicación en versión digital.
Capacitación y gestión de proyectos de uso crítico de TIC
Asesorar, capacitar y coordinar  equipos docentes  para favorecer la integración pedagógica de recursos audiovisuales e informáticos a distribuirse en las escuelas del Nivel   Polimodal pertenecientes al Programa.   OBJETIVOS
Elaboración y desarrollo de proyectos educativos  (curriculares/institucionales) con  inclusión de las TIC. Presentación y uso de Bitácora:weblog, webquest y mapas conceptuales C-Map. Capacitación y asesoramiento para uso de recursos a docentes  y estudiantes. ACCIONES
PROMOCION DE SITUACIONES  DE ENSEÑANZA ABORDAJE DE LOS N.A.P. PRODUCCION DE MATERIALES  ARTICULACION ENTRE  ESCUELAS Y CONTEXTO SOCIAL  P R O Y E C T O S BUSQUEDA DE  INFORMACION WEBQUEST ORGANIZAR C-MAP DIFUNDIR WEBLOG BITÁCORA INTEGRACION DE RECURSOS Y TECNOLOGIAS

Más contenido relacionado

PPTX
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
PPTX
Centro de Recursos para el Aprendizaje
PPT
Red de CRA
PPTX
Proyecto tics 2014
PPTX
Replanificación
PPT
Planificacion y eval_cra
PPTX
Colegios digitales 3
PPS
Proyecto De Aula Cra Sede D
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
Centro de Recursos para el Aprendizaje
Red de CRA
Proyecto tics 2014
Replanificación
Planificacion y eval_cra
Colegios digitales 3
Proyecto De Aula Cra Sede D

La actualidad más candente (20)

PDF
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
PDF
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
PPT
EL CÓMIC
PPT
HACIENDO COMICS EN LA WEB
PPT
Caie 1
PPT
Divulgación del Programa de Biblioteca Escolar 2013-2014
PPT
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
DOCX
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PDF
Las aulas virtuales_en_la_educacion
PPTX
Trabajo colaborativo 2
PDF
Presentacion educa 44106
PPTX
¿Qué es PLANIED?
PPTX
Gestora de sueños
DOCX
Experiencias de aprendizaje
PPTX
LAS TIC EN LA ESCUELA
PDF
Turis´tic presentación 2016
PPT
Bibliotecas Escolares, Creciendo En Red Quito
PPT
Presebtación para el Congreso Ceibal
PPT
Teclas Y Letras
PPT
Los portales educativos
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
EL CÓMIC
HACIENDO COMICS EN LA WEB
Caie 1
Divulgación del Programa de Biblioteca Escolar 2013-2014
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Las aulas virtuales_en_la_educacion
Trabajo colaborativo 2
Presentacion educa 44106
¿Qué es PLANIED?
Gestora de sueños
Experiencias de aprendizaje
LAS TIC EN LA ESCUELA
Turis´tic presentación 2016
Bibliotecas Escolares, Creciendo En Red Quito
Presebtación para el Congreso Ceibal
Teclas Y Letras
Los portales educativos
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Primer Enc Nac Formacion Entrenamiento I I
PDF
La voz de los docentes
PPT
Mujeres en la época libertaria
PPT
2010 Taller Pedagogia de la imagen
PDF
Resolucion De Problemas
PPT
Taller Docentes Narradores
DOC
Informe pericial
Primer Enc Nac Formacion Entrenamiento I I
La voz de los docentes
Mujeres en la época libertaria
2010 Taller Pedagogia de la imagen
Resolucion De Problemas
Taller Docentes Narradores
Informe pericial
Publicidad

Similar a Qué son los CAIES?? (20)

PPS
CAIE ISP20
DOCX
T I C S 2010[1]
DOCX
Proyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena Ulloa
PPT
Formación en las tic
PPT
Formación en las tic
PDF
Poster CCR
DOCX
Proyecto curso tics lic carlos zabala
PPT
Linea7 oficial-junio 10-2011......-2
PDF
Antecedentes RPCyR TIC 2007
PPTX
Ponencia TICs
PDF
Plan de i.e jose antonio galan 2012
PPTX
Plan de Gestión de Medios y Tics
DOCX
Eme venecia
PPTX
Proyecto Profes2010
PPTX
Proyecto Profes2010
PPTX
Proyecto Profes2010
PPTX
Proyecto para titulacion
PPTX
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
PPTX
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
PPT
Proyecto Regional TICs
CAIE ISP20
T I C S 2010[1]
Proyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena Ulloa
Formación en las tic
Formación en las tic
Poster CCR
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Linea7 oficial-junio 10-2011......-2
Antecedentes RPCyR TIC 2007
Ponencia TICs
Plan de i.e jose antonio galan 2012
Plan de Gestión de Medios y Tics
Eme venecia
Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010
Proyecto para titulacion
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Proyecto Regional TICs

Más de Sandra Reyes (7)

PPT
Acto9de julio 2013
PPTX
Acto9de julio
PPT
Teoria sobre proyectos
PPT
Graffitis, un espacio sociocultural
PPT
Acciones CAIE 2007
PPT
Ateneo alumnos narradores noviembre 2009
PPTX
1° enc nac coord_caie_2006
Acto9de julio 2013
Acto9de julio
Teoria sobre proyectos
Graffitis, un espacio sociocultural
Acciones CAIE 2007
Ateneo alumnos narradores noviembre 2009
1° enc nac coord_caie_2006

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Qué son los CAIES??

  • 1. Centros de Actualización e Innovación Educativa El Proyecto CAIE aspira a contribuir a la consolidación de los ISFD como activas comunidades de saber pedagógico; en tanto promotoras de pensamiento y acción educativos y como espacios de referencia, consulta e intercambio con y entre las escuelas y demás instituciones educativas de su zona de influencia.
  • 2. PROPÓSITOS Implementar proyectos que fortalezcan los vínculos interinstitucionales, promuevan la participación de los docentes y, revaloricen el patrimonio pedagógico, histórico y cultural de cada localidad donde se ubican los centros. Generar espacios para la reconstrucción narrativa de experiencias pedagógicas desde la perspectiva de sus actores. Promover el debate en torno al uso de las nuevas tecnologías y su integración pedagógica en las instituciones educativas. Favorecer el acceso a recursos bibliográficos, informáticos y multimediales a docentes y futuros docentes.
  • 3. UBICACIÓN IES “General Manuel Belgrano” Nº 6001 de Salta- Capital. IES Nº 6005 Profesorado de Salta Profesorado de Jardín de Infantes y Educación Especial Nº 6006 Profesorado Superior de Lenguas Vivas Nº 6007 IES Nº 6015 de Embarcación IES “Alfredo Loutaif” Nº 6.023 de Orán IES Nº 6.024 de Rosario de la Frontera Instituto de Nivel Terciario Nº 6.029 de Tartagal. IES Nº 6.017 “Prof.. A. R. Sirolli” Gral. Güemes.
  • 4. POSIBLES ARTICULACIONES Organización de encuentros de capacitación y asesoramiento en temáticas específicas, entre docentes de escuelas medias y de ISFD. Elaboración conjunta de materiales curriculares para la enseñanza. Utilización de los recursos de los centros para la producción, circulación y difusión de materiales. Organización de jornadas de intercambios de experiencias sobre la implementación de proyectos pedagógicos entre las instituciones de la zona de influencia e ISFD. Documentación narrativa de las experiencias de implementación de PME y publicación en versión digital.
  • 5. Capacitación y gestión de proyectos de uso crítico de TIC
  • 6. Asesorar, capacitar y coordinar equipos docentes para favorecer la integración pedagógica de recursos audiovisuales e informáticos a distribuirse en las escuelas del Nivel Polimodal pertenecientes al Programa. OBJETIVOS
  • 7. Elaboración y desarrollo de proyectos educativos (curriculares/institucionales) con inclusión de las TIC. Presentación y uso de Bitácora:weblog, webquest y mapas conceptuales C-Map. Capacitación y asesoramiento para uso de recursos a docentes y estudiantes. ACCIONES
  • 8. PROMOCION DE SITUACIONES DE ENSEÑANZA ABORDAJE DE LOS N.A.P. PRODUCCION DE MATERIALES ARTICULACION ENTRE ESCUELAS Y CONTEXTO SOCIAL P R O Y E C T O S BUSQUEDA DE INFORMACION WEBQUEST ORGANIZAR C-MAP DIFUNDIR WEBLOG BITÁCORA INTEGRACION DE RECURSOS Y TECNOLOGIAS