SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Calandrado
El calandrado es un proceso de conformado que consiste en hacer pasar un
material sólido a presión entre rodillos de metal generalmente calientes que
giran en sentidos opuestos y se cortan con una cuchilla para obtener el tamaño
deseado. La finalidad puede ser obtener láminas de espesor controlado o bien
modificar el aspecto superficial de la lámina.
Este proceso se aplica a una gran variedad de materiales, incluyendo metales,
fibras textiles, papel y polímeros.
Calandrado de termoplásticos
• Consiste en pasar el plástico en estado viscoelástico (Tg< T <Tm) por
una serie de rodillos para producir una hoja continua. Alguno de los
rodillos puede estar grabado para dar una textura a la hoja resultante.
El espesor de la lámina está dado por la distancia existente entre dos
rodillos. Con este proceso se producen láminas que se utilizan como
materia prima para otros procesos secundarios, pero también
productos como cortinas de baño, alfombras e impermeables.
Etapas del proceso
• Las etapas del proceso de calandrado se puede dividir en 4 etapas
básicas: Alimentación, cilindros de calandria, Cilindros de calibración y
enfriamiento y por último corte y bobinado.
Proceso de Calandrado
Temperatura
• La temperatura del material se ve apenas modificada en el proceso
por ser la generación viscosa pequeña (<10-20ºC) y baja la
conducción de calor.
A mayor temperatura del material se obtiene una mejor calidad
superficial, menor riesgo de defectos de despegue y una disminución
de la viscosidad. La disminución de la viscosidad genera una menor
presión sobre la masa y consecuentemente un menor esfuerzo sobre
los rodillos, pero puede generar la inclusión de burbujas en la lámina.
Una temperatura demasiado elevada puede ocasionar la degradación
del material.
Velocidad de los rodillos
• La variación de la velocidad de los rodillos permite regular espesor de
la lámina sin variar el entrehierro (espacio entre rodillos)
A mayor velocidad se obtiene un mayor ritmo de producción, una
mayor presión y la consecuente generación viscosa de calor. Un
incremento exagerado de la velocidad puede ocasionar posibles
problemas de aspereza superficial (ruptura del fundido).
Productos obtenidos por calandrado
Con este proceso se producen láminas que se utilizan como materia prima para
otros procesos secundarios, pero también productos como cortinas de baño,
alfombras, manteles e impermeables.
Las características de los materiales obtenidos por el proceso de calandrado son:
· posibilidad de obtener materiales planos con o sin brillo
· productos transparentes, opacos o de color
· baja permeabilidad al vapor de agua
· productos no tóxicos
· de espesor constante
· obtención de materiales rígidos o flexibles.
Entre los productos rígidos se encuentran las hojas para termoformado de blisters,
confección de tarjetas de crédito y de uso general, rótulos, etiquetas, etc.
Formado por Compresión
• El moldeo por compresión es uno de los proceso de transformación
de plásticos más antiguo que existe. aparece descripto en bibliografía
de principio del siglo XIX, aunque no comenzó a desarrollarse a escala
industrial hasta 1908, cuando Leo Baeckeland desarrollo las
resinas fenol-formaldehido, que siguen empleándose aún hoy en día.
• El moldeo por compresión es un método de moldeo en el que el material
de moldeo, en general precalentado, es colocado en la cavidad del molde
abierto. El molde se cierra, se aplica calor y presión para forzar al material
a entrar en contacto con todas las áreas del molde, mientras que el calor y
la presión se mantiene hasta que el material de moldeo se ha curado.
• La ventaja de moldeo por compresión es su capacidad para moldear piezas
grandes, bastante intrincadas o complejas. Además, es uno de los métodos
de más bajo costo en comparación con el moldeo por otros métodos tales
como moldeo por transferencia y moldeo por inyección, por otra parte se
desperdicia poco material, dándole una ventaja cuando se trabaja con
compuestos caros. Sin embargo, el moldeo por compresión a menudo
proporciona productos de pobre consistencia y dificultad en el acabado, y
no es adecuado para algunos tipos de piezas.
En el moldeo por compresión que hay seis
factores importantes que se debe tener en cuenta
• Determinar la cantidad adecuada de material.
• Determinar la cantidad mínima de energía necesaria para calentar el
material.
• Determinar el tiempo mínimo necesario para calentar el material.
• Determinar la técnica de calefacción adecuada.
• Predecir la fuerza necesaria, para asegurar que el material alcance la
forma adecuada.
• Diseño de molde para un enfriamiento rápido después de que el
material ha sido comprimido en el molde.
Definición del proceso
• El moldeo por compresión es un proceso de conformación en que se
coloca un material plástico directamente en un molde de metal se
calienta y luego se ablanda por el calor, y obligado a conformarse con
la forma del molde en el molde cerrado.

Más contenido relacionado

PPTX
Procesos de polimeros (1)
PDF
Procesos de Conformado para Polimeros
PDF
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
PPTX
Conformado de materiales
PPTX
Procesos de fundición
PPTX
Moldeo por compresion.
PPTX
Polimeros termofijos o
PPTX
Propiedades mecanicas de los metales
Procesos de polimeros (1)
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Conformado de materiales
Procesos de fundición
Moldeo por compresion.
Polimeros termofijos o
Propiedades mecanicas de los metales

La actualidad más candente (20)

PDF
Recubrimiento organico
PPTX
Afino del acero
PPTX
Plásticos termoestables. (1)
DOCX
Diagrama de flujo de un proceso químico
PPTX
Metalurgia de polvos
PPTX
Endurecimiento de los metales
DOCX
Termoformado
PPTX
Recristalizacion
PDF
9 materiales ceramicos oka
PPTX
Propiedades termicas-de-los-materiales
PPTX
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
PDF
Proceso de embutido
PPTX
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
PDF
Capitulo 4. materiales cerámicos
PPTX
Estructuras cristalinas y defectos
PPTX
Conformacion de metales - forjado
PPTX
Procesos de conformado en Caliente
PPTX
Chorro abrasivo
PPTX
Trabajo en frio y caliente
DOCX
Procesos de manufactura. trabajo
Recubrimiento organico
Afino del acero
Plásticos termoestables. (1)
Diagrama de flujo de un proceso químico
Metalurgia de polvos
Endurecimiento de los metales
Termoformado
Recristalizacion
9 materiales ceramicos oka
Propiedades termicas-de-los-materiales
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
Proceso de embutido
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
Capitulo 4. materiales cerámicos
Estructuras cristalinas y defectos
Conformacion de metales - forjado
Procesos de conformado en Caliente
Chorro abrasivo
Trabajo en frio y caliente
Procesos de manufactura. trabajo
Publicidad

Similar a Proceso de Calandrado (20)

PPTX
Conformado de materiales
PPTX
Unidad ii
PPS
Trabajo De Tecno-Logías
PPT
plásticos generalidades
PPTX
PROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptx
PPTX
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
PPTX
Principales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptx
PPTX
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
PPTX
Proceso de manufactura en la industria tec.
PPTX
Principales_Industrias_y_sus_Procesos_2.pptx
PPTX
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
PPTX
Principales Industrias y sus Procesos_2 clase.pptx
PPTX
extrusión procesos de Manufactura empresarial
PDF
Diapositivas deformación plástica
PPTX
Ciencia de los materiales conformacion en caliente
PPT
Presentación de proceso de troquelado y estampado
PPTX
Rotomolding
PDF
economia del procesamiento de plasticos 1.pdf
Conformado de materiales
Unidad ii
Trabajo De Tecno-Logías
plásticos generalidades
PROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Proceso de manufactura en la industria tec.
Principales_Industrias_y_sus_Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2 clase.pptx
extrusión procesos de Manufactura empresarial
Diapositivas deformación plástica
Ciencia de los materiales conformacion en caliente
Presentación de proceso de troquelado y estampado
Rotomolding
economia del procesamiento de plasticos 1.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Software para la educación instituciones superiores
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

Proceso de Calandrado

  • 1. Calandrado El calandrado es un proceso de conformado que consiste en hacer pasar un material sólido a presión entre rodillos de metal generalmente calientes que giran en sentidos opuestos y se cortan con una cuchilla para obtener el tamaño deseado. La finalidad puede ser obtener láminas de espesor controlado o bien modificar el aspecto superficial de la lámina. Este proceso se aplica a una gran variedad de materiales, incluyendo metales, fibras textiles, papel y polímeros.
  • 2. Calandrado de termoplásticos • Consiste en pasar el plástico en estado viscoelástico (Tg< T <Tm) por una serie de rodillos para producir una hoja continua. Alguno de los rodillos puede estar grabado para dar una textura a la hoja resultante. El espesor de la lámina está dado por la distancia existente entre dos rodillos. Con este proceso se producen láminas que se utilizan como materia prima para otros procesos secundarios, pero también productos como cortinas de baño, alfombras e impermeables.
  • 3. Etapas del proceso • Las etapas del proceso de calandrado se puede dividir en 4 etapas básicas: Alimentación, cilindros de calandria, Cilindros de calibración y enfriamiento y por último corte y bobinado.
  • 5. Temperatura • La temperatura del material se ve apenas modificada en el proceso por ser la generación viscosa pequeña (<10-20ºC) y baja la conducción de calor. A mayor temperatura del material se obtiene una mejor calidad superficial, menor riesgo de defectos de despegue y una disminución de la viscosidad. La disminución de la viscosidad genera una menor presión sobre la masa y consecuentemente un menor esfuerzo sobre los rodillos, pero puede generar la inclusión de burbujas en la lámina. Una temperatura demasiado elevada puede ocasionar la degradación del material.
  • 6. Velocidad de los rodillos • La variación de la velocidad de los rodillos permite regular espesor de la lámina sin variar el entrehierro (espacio entre rodillos) A mayor velocidad se obtiene un mayor ritmo de producción, una mayor presión y la consecuente generación viscosa de calor. Un incremento exagerado de la velocidad puede ocasionar posibles problemas de aspereza superficial (ruptura del fundido).
  • 7. Productos obtenidos por calandrado Con este proceso se producen láminas que se utilizan como materia prima para otros procesos secundarios, pero también productos como cortinas de baño, alfombras, manteles e impermeables. Las características de los materiales obtenidos por el proceso de calandrado son: · posibilidad de obtener materiales planos con o sin brillo · productos transparentes, opacos o de color · baja permeabilidad al vapor de agua · productos no tóxicos · de espesor constante · obtención de materiales rígidos o flexibles. Entre los productos rígidos se encuentran las hojas para termoformado de blisters, confección de tarjetas de crédito y de uso general, rótulos, etiquetas, etc.
  • 8. Formado por Compresión • El moldeo por compresión es uno de los proceso de transformación de plásticos más antiguo que existe. aparece descripto en bibliografía de principio del siglo XIX, aunque no comenzó a desarrollarse a escala industrial hasta 1908, cuando Leo Baeckeland desarrollo las resinas fenol-formaldehido, que siguen empleándose aún hoy en día.
  • 9. • El moldeo por compresión es un método de moldeo en el que el material de moldeo, en general precalentado, es colocado en la cavidad del molde abierto. El molde se cierra, se aplica calor y presión para forzar al material a entrar en contacto con todas las áreas del molde, mientras que el calor y la presión se mantiene hasta que el material de moldeo se ha curado. • La ventaja de moldeo por compresión es su capacidad para moldear piezas grandes, bastante intrincadas o complejas. Además, es uno de los métodos de más bajo costo en comparación con el moldeo por otros métodos tales como moldeo por transferencia y moldeo por inyección, por otra parte se desperdicia poco material, dándole una ventaja cuando se trabaja con compuestos caros. Sin embargo, el moldeo por compresión a menudo proporciona productos de pobre consistencia y dificultad en el acabado, y no es adecuado para algunos tipos de piezas.
  • 10. En el moldeo por compresión que hay seis factores importantes que se debe tener en cuenta • Determinar la cantidad adecuada de material. • Determinar la cantidad mínima de energía necesaria para calentar el material. • Determinar el tiempo mínimo necesario para calentar el material. • Determinar la técnica de calefacción adecuada. • Predecir la fuerza necesaria, para asegurar que el material alcance la forma adecuada. • Diseño de molde para un enfriamiento rápido después de que el material ha sido comprimido en el molde.
  • 11. Definición del proceso • El moldeo por compresión es un proceso de conformación en que se coloca un material plástico directamente en un molde de metal se calienta y luego se ablanda por el calor, y obligado a conformarse con la forma del molde en el molde cerrado.