SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Seleccionamos desde “archivo” la opción “abrir” y buscamos en la pc la imagen que deseamos calar.
Seleccionamos la herramienta “Pluma”, con el botón derecho del mouse seleccionamos la opción “pluma de forma libre” y nos posicionamos en la foto, desde el punto en donde queremos empezar a calar.
Es recomendable ampliar el tamaño de la foto (presionar la tecla “control” con la tecla “+” hasta alcanzar el tamaño deseado) para calar con mayor exactitud, ya que cuanto más grande la foto mayor cantidad de “puntos de ancla” se dibujarán.
Cuando estamos contorneando es posible que hagamos un mal movimiento con la mano o que por tener poco contraste de color la foto el calado se nos vaya para el lado de los tomates, a no desesperar, presionar la tecla “Supr” tantas veces como “puntos de ancla queramos borrar.
Al finalizar el calado, es decir cuando el trazo final se toca con el punto de partida, el contorno cambiará a una línea continua. En este punto con el botón derecho del mouse seleccionamos “hacer selección”.
En la siguiente opción que aparece presionamos “ok”
En la siguiente opción que aparece presionamos “ok”; la línea continua de nuestra selección tendrá un suave movimiento, en ese momento presionamos la tecla “control” junto a la tecla “c” al mismo tiempo (este es el comando para copiar la imagen que calamos). Vamos  a “archivo” seleccionamos “Nuevo”, en el menú que aparece elegimos “OK” y aparecerá una ventana nueva en blanco.  Y Presionamos la tecla “control” más la tecla “V” (comando de pegar) y aparecera en la ventana la imagen que calamos sin el resto de la foto.
Podemos agregar nuestro logo con la herramienta texto (la letra T que aparece en el cuadro de herramientas), y cuando queremos guardar la imagen terminada para luego subirla a internet seleccionamos “archivo”, “guardar para la web” y “guardar” (debemos elegir la carpeta donde queremos guardar nuestro trabajo) y ahora subimos la foto a internet y de premio a nuestro trabajo, café con torta! Besos!!!
Esa es la herramienta texto!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Expresionismo aleman
PPTX
Proceso de construcción del guión literario
PPTX
Comunicación gráfica en Egipto
PPTX
Diagramación y composición
PPT
Tipografias
PPT
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
PPTX
Tipografías Rotuladas
PDF
NIVELES DE ICONICIDAD
Expresionismo aleman
Proceso de construcción del guión literario
Comunicación gráfica en Egipto
Diagramación y composición
Tipografias
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Tipografías Rotuladas
NIVELES DE ICONICIDAD

La actualidad más candente (20)

PDF
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst
PDF
Planos encuadre y puntos de vista cinematograficos
PDF
PPT
El Diseño Grafico, los Medios de comunicación y la Comunicación de Masas
PDF
El Proceso de Animación
PPT
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
PPTX
Smart art, wordart y grafico
PDF
Herramientas de selección en illustrator
PPTX
Refuerzo semántico
PPTX
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
PPTX
Ejemplo de diapositiva
PPTX
El encuadre cinematográfico
PPTX
PRESENTACION DISEÑO GRAFICO
PDF
Clase completa tipos de planos
PPT
Tipos de iluminación y tipos de plano
PPT
Trabajo De La Tipografía
PPTX
Equilibrio
PPTX
Impacto del cine
PDF
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
PDF
Manual blender
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Planos encuadre y puntos de vista cinematograficos
El Diseño Grafico, los Medios de comunicación y la Comunicación de Masas
El Proceso de Animación
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Smart art, wordart y grafico
Herramientas de selección en illustrator
Refuerzo semántico
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
Ejemplo de diapositiva
El encuadre cinematográfico
PRESENTACION DISEÑO GRAFICO
Clase completa tipos de planos
Tipos de iluminación y tipos de plano
Trabajo De La Tipografía
Equilibrio
Impacto del cine
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Manual blender
Publicidad

Similar a Calar en photoshop (20)

PPTX
Tutorial power point
PPT
Picnik
PDF
Storyboard
PDF
Storyboard
PPTX
Manual de manejo de power point
PPTX
Tutorial linea luminosa
PPTX
Photoshop online iniciación
PPT
Recomendaciones para la moderación
DOCX
Práctica 17
DOCX
La barra estándar
DOCX
El área de trabajo
PDF
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
DOCX
Tutorial de photosho
PDF
01 boton que activa un morphing
DOCX
Trabajo de flash de peses
PDF
02 seleccion de-imagenes
PDF
02 seleccion de-imagenes
PPTX
Trabajar con diapositivas
PPTX
Tutorial uso del Paint para DOSSES
PPT
5 mapa conceptual_1
Tutorial power point
Picnik
Storyboard
Storyboard
Manual de manejo de power point
Tutorial linea luminosa
Photoshop online iniciación
Recomendaciones para la moderación
Práctica 17
La barra estándar
El área de trabajo
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
Tutorial de photosho
01 boton que activa un morphing
Trabajo de flash de peses
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes
Trabajar con diapositivas
Tutorial uso del Paint para DOSSES
5 mapa conceptual_1
Publicidad

Calar en photoshop

  • 1. Seleccionamos desde “archivo” la opción “abrir” y buscamos en la pc la imagen que deseamos calar.
  • 2. Seleccionamos la herramienta “Pluma”, con el botón derecho del mouse seleccionamos la opción “pluma de forma libre” y nos posicionamos en la foto, desde el punto en donde queremos empezar a calar.
  • 3. Es recomendable ampliar el tamaño de la foto (presionar la tecla “control” con la tecla “+” hasta alcanzar el tamaño deseado) para calar con mayor exactitud, ya que cuanto más grande la foto mayor cantidad de “puntos de ancla” se dibujarán.
  • 4. Cuando estamos contorneando es posible que hagamos un mal movimiento con la mano o que por tener poco contraste de color la foto el calado se nos vaya para el lado de los tomates, a no desesperar, presionar la tecla “Supr” tantas veces como “puntos de ancla queramos borrar.
  • 5. Al finalizar el calado, es decir cuando el trazo final se toca con el punto de partida, el contorno cambiará a una línea continua. En este punto con el botón derecho del mouse seleccionamos “hacer selección”.
  • 6. En la siguiente opción que aparece presionamos “ok”
  • 7. En la siguiente opción que aparece presionamos “ok”; la línea continua de nuestra selección tendrá un suave movimiento, en ese momento presionamos la tecla “control” junto a la tecla “c” al mismo tiempo (este es el comando para copiar la imagen que calamos). Vamos a “archivo” seleccionamos “Nuevo”, en el menú que aparece elegimos “OK” y aparecerá una ventana nueva en blanco. Y Presionamos la tecla “control” más la tecla “V” (comando de pegar) y aparecera en la ventana la imagen que calamos sin el resto de la foto.
  • 8. Podemos agregar nuestro logo con la herramienta texto (la letra T que aparece en el cuadro de herramientas), y cuando queremos guardar la imagen terminada para luego subirla a internet seleccionamos “archivo”, “guardar para la web” y “guardar” (debemos elegir la carpeta donde queremos guardar nuestro trabajo) y ahora subimos la foto a internet y de premio a nuestro trabajo, café con torta! Besos!!!
  • 9. Esa es la herramienta texto!!!