− x                                             − x
a.)      y = 3sen2 x + e                                     y
                                                                  ,
                                                                      + 4 y = 5e
                                                             ,
         ;

          1         1               − x      ,
b.)   y =   senx −     cos x + 10e        y + y = senx
      ;
SOLUCION: 2         2
              − x                                   ( )
      y = C e     +          e− 2 x +
                        x                 2 x
c)                    e +               e      ; y 4 − 5y + 4 y = 0
C                     C      C                   ,,

                   1                2                    3                  4
Y= 3sen 2x +

DETERMINAR Y”

Y´= 3cos 2x. 2 +       (-1) = 6 cos 2x -

Y” = 6.( -sen (2x)). (2) -         (-1)

Y”= - 12 sen (2x) +

SUSTITUIMOS Y y Y” EN LA ECUACION DIFERENCIAL Y“ + 4Y = 5

Asi:

-12 sen (2x) +         + 4(3 sen (2x) +              )=5

-12 sen (2x) +         + 12 sen (2x) +4                  =5

5      =5          (cierto)

POR LO TANTO, Y= 3sen 2x. +                   SI ES LA SOLUCION DE LA ECUACION DIFERENCIAL Y” + 4Y =5
                                  − x                                       −x
a.) y = 3sen2 x + e                     ;         y ,, + 4 y = 5e

             1                1                              −x         ,
b.) y =          senx −           cos x + 10e                         ; y + y = senx

        2        2
           − x              −
c) y = C e + C e x + C e 2 x + C e 2 x ; y (4 ) − 5 y ,, + 4 y = 0
SOLUCION 1       2
                    − x
                          3
                             ,,
                                 4
                                       −x
a.) y = 3sen2 x + e     ; y + 4 y = 5e

             1                1                              −x         ,
b.) y =          senx −           cos x + 10e                          y + y = senx
    ;
       2       2
c) y = C e + C e x + C e − 2 x + C e 2 x ;
          − x
                                                                                 y
                                                                                     (4 )         ,,
                                                                                            − 5y + 4y = 0
DETERMINA1 MOS Y”2:    3          4



Y´= cos x - (- sen x) + 10                        (-1)
Y´= cos x +     sen x - 10

Y”= (-senx) +     cosx x - 10   (-1)

Y”=- senx +      cosx x + 10

SUSTITUYO Y y Y”EN LA ECUACION DIFERENCIAL Y” + Y = senx
Asi:

- senx +     cosx + 10        +     senx -       cosx + 10         = senx

20     = senx     (falso)

 POR LO TANTO, Y= senx -              cosx + 10            NO ES SOLUCION DE LA
ECUACION DIFERENCIA Y”x+ Y = senx
                     −          ,                                      −x
a.) y = 3sen2 x + e                          y + 4 y = 5e
                                             ,
    ;

             1               1                       −x            ,
b.) y =          senx −           cos x + 10e                 y + y = senx
    ;
             2       2
                 −
         y = C1 e + C2e + C3e − 2 x + C4e 2 x ;                                  (4 )
                                                                                        − 5y + 4y = 0
                       x
c)                                                                          y
x                                                                           ,,




     - 5 Y” + 4Y = 0

SOLUCION:

HALLAR: Y” y

Y = C1       + C2           C3         + C4

Y´ = - C1        + C2       - 2C3            + 2C4

Y” = C1          + C2       + 4C3        + 4C4

Y´” = - C1        + C2       - 8C3               + 8C4

     = C1        + C2       + 16 C3              + 16C4

SUSTITUYENDO Y. Y” y                 EN LA ECUACION DIFERENCIAL.

     - 5Y” + 4Y = 0



C1       + C2      + 16 C3           + 16C4          - 5 ( C1     + C2                  + 4C3     +
4C4      ) + 4 (C1      + C2            C3           + C4     ) = 0



C1       + C2    + 16 C3             + 16C4              - 5 C1        - 5C2            - 20 C3   -
20C4       + 4C1     + 4 C2           + 4 C3               + 4C4        ) =0
(C1-5C1+4C1)                   + ( C2 -5C2+4C2)        + (16 C3-20C3+4C3)     + (16C4-
      20C4+4C4)                   -=0

      0        +0         +0              + 0       =0

      0=0 (CIERTO)

      POR LO TANTO Y = C1  + C2                              C3      + C4      SI ES LA SOLUCION
      DE LA ECUACION DIFERENCIAL                            - 5Y” + 4Y = 0




      EJERCICIO 2



          a.)       e   y
                            sen2 xdx + cos x (e − y )dy = 0
                    2 y




      b.)           (xy           +y
                                          2
                                              +x
                                                    2
                                                        )dx − x   2
                                                                      dy = 0
      SOLUCION:
          c)        (y    2
                              cos x )dx +                (4 + 5 ysenx )dy         = 0
      SEPARANDO VARIABLES:
                2
         y  ,
               y       −
                       2               =
a.) ade.) )s en 2syexnd 2xx+xd= cxy-o+s cxo xes                                    (
           (
b.) 2xy ce−o2 ys −dxyy =dy0 = 0   )             )
       (    (                )     )
c) b .x) y +xyy 2++y x2 2+ dxx2 − dx 2−dyx 2=dy0 = 0
           dx = -      dy
      c()y (cyo s cxo)ds xx +)d(x4++(54 y+s5enyxse)dnyx
                2             2


      )=dy0 = 0
                y2 2
                  ,
                         22



      ∫                               ∫
d) d
y)
  ,            − −ydx==yx- =c(xos cxos x                                  dy
                 x x
      2senx dx =
      Integrando:
                                  =                               +c
∫           ∫



-2cos x =           +       dy + c
-2cos x =       +                +c

-2cos x     +               =c
a.)       e       y
                      sen2 xdx + cos x e − y dy = 0     (       )
          2 y




b.)       (xy         + y     2
                                      x
                                          2
                                              )dx − x   2
                                                            dy = 0
                        +


c)        (y      2
                      cos x dx +  )             (4 +    5 ys enx     )dy   = 0

SOLUCION:
                2
 d )    y, −      y = x 2 cos x
LA ECUACION ES HxOMOGENEA.

Y = U.X                           dy = udx + xdu

SUSTITUYENDO Y y dy

(x.ux +           +    ) dx -     (udx + xdu) = 0

(u   +            +    ) dx - u           -    du = 0

(u   +            +    -u   ) dx =        du

(     +       ) dx =     du

     + 1) dx =         du

SEPARANDO VARIABLES:


          =

∫    =        ∫

Integrando:

                        +c

Ln x =                  (u) + c

U=

Ln x =                      +c

Ln x -                   =c
sen2 xdx + cos x (e − y )dy = 0
                   y
a.)           e
              2 y




b.)           (xy + y           2
                                     +x
                                           2
                                               )dx − x            2
                                                                      dy = 0


c)           (y       2
                          cos x )dx +            (4 + 5 ysenx )dy              = 0


                           ,
SdOLU)CION:yTE N−EM
             OS                          x
                                             2
                                                 cos x
2
    QyUE: =
                           x

M=           cosx                        = 2y cos x

N= 4 + 5y sen x                            = 5y cos x

La ecuación no es exacta ya que :                         =
         ∫
Buscar un factor integrante :

F=


Siendo: M=                      =                             =
         ∫
F=                =            = =

Multiplicando por f la ecuación diferencial:

(    cos1x) dx + (               +         senx) dx = 0

Ahora:

M=           cosx                    =         cosx

N=             +           sen x                      =           cosx

     =        la ecuación es exacta.
{
La solución es = fcx. Y´ = c

Siendo:             cosx       1
{



                         =       +       sen x           2




F(x.y) = ∫
Integro 1:



F(x.y) =

A respecto a Y

     =                                        b

Igualo: b y 2

     +               sen x =

             =                       h(y) =

sustituyo h(y) con A
a.)              e
                 2 y
                     y
                         sen2 xdx + cos x e − y dy = 0          (       )
F(X,Y) =  senx +
b.)              (
                 2
         xy + y + x
                    2
                                                  )dx           2
                                                              x dy = 0
                                        −
La soluc ión 2es : f (x,y)                                   sen x +   = c
) (y                                                (4                  )
= c                                                                             0
c)                       cos x dx +                      + 5             dy =
                                                         ysenx

                     ,       2      2
d )              y −           y = x cos x
                             x



         ∫                   ∫                           ∫
La ecuación es lineal con p(x) =                  y q(x) =

Factor integrante

F=                       =                    =               = =
∫
F=                 f=   f=

La solucion es :

y.f =
∫


         ∫
y.       =         .     cosxdx + c

     =

     = senx + c                       y=      . Senx +



Ejercicios 3.

                                                         −x
a.)              y ,, − 3 y , + 2 y = 3e                      − 10 cos 3x

                         (6 )                 (4
Ubsa.n)do el opy                r−D, s5e ey
                                                   ,,,                        ,
)                                                      +y ,,3nc6 − 16 y − 32 y = 0
                                                           ere
    +la e1cu6acyi
            erado                scribe
                                                       ial
                                                   ón dif      asi:


                        Y=3         - 10 cos 3x                1

Ecuación homogénea

                        y=0

La ecuación característica es:

(     -3m + 2) = 0                   (m-1)(m-2) =0                 m1=1 y m2=2

La solución homogénea es:

Yn = c1            + c2

Yn = c1          + c2

Ahor por el metodo del anulador

El anulador de 3                 - 10 cos 3x es A(D) = (D+1) + (              + A)

Multiplicando 1 por A

(D+1) + (         + A)                         y = (D+1) + (        + A) (3       - 10 cos 3x)

(D+1) + (         + A) (D-2)(D-1)Y = 0

La ecuacsion característica es:
(m+1)(       + A) (m-2)(m-1) = 0

Raíces: m=1; m2=2; m3=-1; m4 = 3i

La solucion general es:

Y= c1      + c2        + c3        + c4 cos 3x + c5 sen 3x

La solución particular es:

Yp = c3          + c4 cos 3x + c5 sen 3x

Yp´ = - c3        -3 c4 sen (3x) + 3c5 cos 3x

Yp” = c3          -a c4 cos (3x) - ac5sen 3x

Sustituyendo Yp” ; Yp y Yp en la ecuacion diferencial

Yp” – 3Yp´ +2Yp = 3         - 10 cos 3x

c3       -a c4 cos (3x) - ac5sen 3x - 3( - c3         -3 c4 sen (3x) + 3c5 cos 3x)

+2(c3        + c4 cos 3x + c5 sen 3x) = 3        - 10 cos 3x



C3 + 3c3+2c3      + (-9c4 –ac5+2c4) cos3x + (-9c5 –ac4+2c5) sen 3x = 3   - 10 cos 3x



                                                {
6C3       + (-7c4 –ac5) c os3x + (ac4-7c5) sen 3x = 3          - 10 cos 3x




{

Yp= c3         + c4 cos 3x + c5 sen 3x

Yp=          +     cos3x +      sen 3x

Solucion general:

Y= Yn + Yp
Y= c1       + c2
               ,,          +         +     cos3x −
                                                 +      sen 3x
a.)          y −3                + 2 = 3e             − 10 cos 3x
                 ,                   x
               y                 y

               (6 )               (4 )
b.)          y − 5y                      + 16     + 36           − 16        − 32 y = 0
             y
               ,,,                                y ,,           y,

SOLUCION:

LA ECUACION CARACTERISTICA ES:

     -       +16           + 36          -16m -32=0

Se aplica ruffini:



-1




                                                                                        m1 = 1



                      -2                                                             m2= 2



                      -2                                                             m3=-2



                                              √
                                                                      √

                                          √                      √
                                    m=                     =

M=                             m4= 2                       ;

La solución es :

Y = c1        + c2              + (c3+c4x)        +       .(c5 cos        ) + (c6 sen    )

Y = c1      + c2       + (c3+c4x)             +       .(c5 cos       + c6 sen    )
Calculo 4 trab 2. final.
Calculo 4 trab 2. final.
Calculo 4 trab 2. final.

Más contenido relacionado

DOC
Calculo 4
PDF
Trayectoria ortogonal
DOCX
Transformada de laplace
PDF
Funciones reales-variables
PDF
Aplicaciones e.diferenciales
PDF
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
DOCX
Ecuaciones diferenciales
PDF
Tercer solemne pauta-de_correcci_n
Calculo 4
Trayectoria ortogonal
Transformada de laplace
Funciones reales-variables
Aplicaciones e.diferenciales
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Ecuaciones diferenciales
Tercer solemne pauta-de_correcci_n

La actualidad más candente (18)

PDF
Problemas resueltos 1oct_max
PDF
Derivadas parciales
PDF
Ejercicios resueltos mm 502
PPT
Funciones -Variable compleja
PDF
Solucionario de matematicas para administracion y economoa
PDF
Ecuaciones diferenciales
DOCX
Ed lineal
PDF
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
PDF
Ecuaciones metodo branislapmatie
PDF
Ecuaciones (metodos de solucion)
DOC
Ejercicios resueltos de derivadas página web
DOCX
Ecuaciones diferenciales
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PDF
Solucionario ecuaciones1
PDF
Extremos dos variables
PDF
Extremos dosvariables
PPSX
04 derivadas definicion
PDF
Apunte usm resolución ed os
Problemas resueltos 1oct_max
Derivadas parciales
Ejercicios resueltos mm 502
Funciones -Variable compleja
Solucionario de matematicas para administracion y economoa
Ecuaciones diferenciales
Ed lineal
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Ecuaciones metodo branislapmatie
Ecuaciones (metodos de solucion)
Ejercicios resueltos de derivadas página web
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones1
Extremos dos variables
Extremos dosvariables
04 derivadas definicion
Apunte usm resolución ed os
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Actividad 3
DOCX
Transformada de Laplace y Fourier Richard Gutierrez
DOC
Transformada de Laplace (Ejercicios UNIDAD III)Asignacion unidad iii
DOCX
Ejercicios propuestos de la unidad iii saia
DOCX
Ejercicios propuestos 2 Richard gutierrez
DOC
Calculo IV
DOCX
Ejercicios propuestos unidad 2
PPT
la etica y ejercicio de la profesion
PDF
Asigmacion transformada de Laplace
PPT
Clase Derivada II
PDF
Lista3 dep1
DOCX
Trabajo matematica
PPTX
transformada de laplace
PDF
Relatório de Estágio Supervisionado IV em Matemática
PDF
Actividad n°3 calculo iv
PDF
Jorge vivas examen
PDF
Teoriadeerrores
PDF
Bombascentrifugas
PDF
Métodos de eliminación gaussiana
PDF
Matematica iv unidad iii
Actividad 3
Transformada de Laplace y Fourier Richard Gutierrez
Transformada de Laplace (Ejercicios UNIDAD III)Asignacion unidad iii
Ejercicios propuestos de la unidad iii saia
Ejercicios propuestos 2 Richard gutierrez
Calculo IV
Ejercicios propuestos unidad 2
la etica y ejercicio de la profesion
Asigmacion transformada de Laplace
Clase Derivada II
Lista3 dep1
Trabajo matematica
transformada de laplace
Relatório de Estágio Supervisionado IV em Matemática
Actividad n°3 calculo iv
Jorge vivas examen
Teoriadeerrores
Bombascentrifugas
Métodos de eliminación gaussiana
Matematica iv unidad iii
Publicidad

Similar a Calculo 4 trab 2. final. (20)

DOC
Examen 2
DOC
Examen 2
DOC
Ejercicios de las figuras cónicas
PDF
Problemas1 Edo
PDF
Actividades resumen
DOC
Examen 2006 Parcial
PDF
Guía de ejercicios para la unidad I
PDF
Calculo2lista3
PDF
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
PPTX
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
DOC
Ecuaciones diferenciale
DOC
Ecuaciones diferenciale
PPT
Ecuacion de cauchy euler
PDF
Guia 2
PPT
Ecuacion de cauchy euler
PDF
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
DOC
Taller numeros reales
DOC
Taller numeros reales
PDF
Me04206 C5555555
DOC
Guia ecuacion cuadratica
Examen 2
Examen 2
Ejercicios de las figuras cónicas
Problemas1 Edo
Actividades resumen
Examen 2006 Parcial
Guía de ejercicios para la unidad I
Calculo2lista3
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
Ecuaciones diferenciale
Ecuaciones diferenciale
Ecuacion de cauchy euler
Guia 2
Ecuacion de cauchy euler
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
Taller numeros reales
Taller numeros reales
Me04206 C5555555
Guia ecuacion cuadratica

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Calculo 4 trab 2. final.

  • 1. − x − x a.) y = 3sen2 x + e y , + 4 y = 5e , ; 1 1 − x , b.) y = senx − cos x + 10e y + y = senx ; SOLUCION: 2 2 − x ( ) y = C e + e− 2 x + x 2 x c) e + e ; y 4 − 5y + 4 y = 0 C C C ,, 1 2 3 4 Y= 3sen 2x + DETERMINAR Y” Y´= 3cos 2x. 2 + (-1) = 6 cos 2x - Y” = 6.( -sen (2x)). (2) - (-1) Y”= - 12 sen (2x) + SUSTITUIMOS Y y Y” EN LA ECUACION DIFERENCIAL Y“ + 4Y = 5 Asi: -12 sen (2x) + + 4(3 sen (2x) + )=5 -12 sen (2x) + + 12 sen (2x) +4 =5 5 =5 (cierto) POR LO TANTO, Y= 3sen 2x. + SI ES LA SOLUCION DE LA ECUACION DIFERENCIAL Y” + 4Y =5 − x −x a.) y = 3sen2 x + e ; y ,, + 4 y = 5e 1 1 −x , b.) y = senx − cos x + 10e ; y + y = senx 2 2 − x − c) y = C e + C e x + C e 2 x + C e 2 x ; y (4 ) − 5 y ,, + 4 y = 0 SOLUCION 1 2 − x 3 ,, 4 −x a.) y = 3sen2 x + e ; y + 4 y = 5e 1 1 −x , b.) y = senx − cos x + 10e y + y = senx ; 2 2 c) y = C e + C e x + C e − 2 x + C e 2 x ; − x y (4 ) ,, − 5y + 4y = 0 DETERMINA1 MOS Y”2: 3 4 Y´= cos x - (- sen x) + 10 (-1)
  • 2. Y´= cos x + sen x - 10 Y”= (-senx) + cosx x - 10 (-1) Y”=- senx + cosx x + 10 SUSTITUYO Y y Y”EN LA ECUACION DIFERENCIAL Y” + Y = senx
  • 3. Asi: - senx + cosx + 10 + senx - cosx + 10 = senx 20 = senx (falso) POR LO TANTO, Y= senx - cosx + 10 NO ES SOLUCION DE LA ECUACION DIFERENCIA Y”x+ Y = senx − , −x a.) y = 3sen2 x + e y + 4 y = 5e , ; 1 1 −x , b.) y = senx − cos x + 10e y + y = senx ; 2 2 − y = C1 e + C2e + C3e − 2 x + C4e 2 x ; (4 ) − 5y + 4y = 0 x c) y x ,, - 5 Y” + 4Y = 0 SOLUCION: HALLAR: Y” y Y = C1 + C2 C3 + C4 Y´ = - C1 + C2 - 2C3 + 2C4 Y” = C1 + C2 + 4C3 + 4C4 Y´” = - C1 + C2 - 8C3 + 8C4 = C1 + C2 + 16 C3 + 16C4 SUSTITUYENDO Y. Y” y EN LA ECUACION DIFERENCIAL. - 5Y” + 4Y = 0 C1 + C2 + 16 C3 + 16C4 - 5 ( C1 + C2 + 4C3 + 4C4 ) + 4 (C1 + C2 C3 + C4 ) = 0 C1 + C2 + 16 C3 + 16C4 - 5 C1 - 5C2 - 20 C3 - 20C4 + 4C1 + 4 C2 + 4 C3 + 4C4 ) =0
  • 4. (C1-5C1+4C1) + ( C2 -5C2+4C2) + (16 C3-20C3+4C3) + (16C4- 20C4+4C4) -=0 0 +0 +0 + 0 =0 0=0 (CIERTO) POR LO TANTO Y = C1 + C2 C3 + C4 SI ES LA SOLUCION DE LA ECUACION DIFERENCIAL - 5Y” + 4Y = 0 EJERCICIO 2 a.) e y sen2 xdx + cos x (e − y )dy = 0 2 y b.) (xy +y 2 +x 2 )dx − x 2 dy = 0 SOLUCION: c) (y 2 cos x )dx + (4 + 5 ysenx )dy = 0 SEPARANDO VARIABLES: 2 y , y − 2 = a.) ade.) )s en 2syexnd 2xx+xd= cxy-o+s cxo xes ( ( b.) 2xy ce−o2 ys −dxyy =dy0 = 0 ) ) ( ( ) ) c) b .x) y +xyy 2++y x2 2+ dxx2 − dx 2−dyx 2=dy0 = 0 dx = - dy c()y (cyo s cxo)ds xx +)d(x4++(54 y+s5enyxse)dnyx 2 2 )=dy0 = 0 y2 2 , 22 ∫ ∫ d) d y) , − −ydx==yx- =c(xos cxos x dy x x 2senx dx = Integrando: = +c
  • 5. ∫ -2cos x = + dy + c -2cos x = + +c -2cos x + =c
  • 6. a.) e y sen2 xdx + cos x e − y dy = 0 ( ) 2 y b.) (xy + y 2 x 2 )dx − x 2 dy = 0 + c) (y 2 cos x dx + ) (4 + 5 ys enx )dy = 0 SOLUCION: 2 d ) y, − y = x 2 cos x LA ECUACION ES HxOMOGENEA. Y = U.X dy = udx + xdu SUSTITUYENDO Y y dy (x.ux + + ) dx - (udx + xdu) = 0 (u + + ) dx - u - du = 0 (u + + -u ) dx = du ( + ) dx = du + 1) dx = du SEPARANDO VARIABLES: = ∫ = ∫ Integrando: +c Ln x = (u) + c U= Ln x = +c Ln x - =c
  • 7. sen2 xdx + cos x (e − y )dy = 0 y a.) e 2 y b.) (xy + y 2 +x 2 )dx − x 2 dy = 0 c) (y 2 cos x )dx + (4 + 5 ysenx )dy = 0 , SdOLU)CION:yTE N−EM OS x 2 cos x 2 QyUE: = x M= cosx = 2y cos x N= 4 + 5y sen x = 5y cos x La ecuación no es exacta ya que : = ∫ Buscar un factor integrante : F= Siendo: M= = = ∫ F= = = = Multiplicando por f la ecuación diferencial: ( cos1x) dx + ( + senx) dx = 0 Ahora: M= cosx = cosx N= + sen x = cosx = la ecuación es exacta.
  • 8. { La solución es = fcx. Y´ = c Siendo: cosx 1
  • 9. { = + sen x 2 F(x.y) = ∫ Integro 1: F(x.y) = A respecto a Y = b Igualo: b y 2 + sen x = = h(y) = sustituyo h(y) con A a.) e 2 y y sen2 xdx + cos x e − y dy = 0 ( ) F(X,Y) = senx + b.) ( 2 xy + y + x 2 )dx 2 x dy = 0 − La soluc ión 2es : f (x,y) sen x + = c ) (y (4 ) = c 0 c) cos x dx + + 5 dy = ysenx , 2 2 d ) y − y = x cos x x ∫ ∫ ∫ La ecuación es lineal con p(x) = y q(x) = Factor integrante F= = = = =
  • 10. ∫ F= f= f= La solucion es : y.f =
  • 11. ∫ y. = . cosxdx + c = = senx + c y= . Senx + Ejercicios 3. −x a.) y ,, − 3 y , + 2 y = 3e − 10 cos 3x (6 ) (4 Ubsa.n)do el opy r−D, s5e ey ,,, , ) +y ,,3nc6 − 16 y − 32 y = 0 ere +la e1cu6acyi erado scribe ial ón dif asi: Y=3 - 10 cos 3x 1 Ecuación homogénea y=0 La ecuación característica es: ( -3m + 2) = 0 (m-1)(m-2) =0 m1=1 y m2=2 La solución homogénea es: Yn = c1 + c2 Yn = c1 + c2 Ahor por el metodo del anulador El anulador de 3 - 10 cos 3x es A(D) = (D+1) + ( + A) Multiplicando 1 por A (D+1) + ( + A) y = (D+1) + ( + A) (3 - 10 cos 3x) (D+1) + ( + A) (D-2)(D-1)Y = 0 La ecuacsion característica es:
  • 12. (m+1)( + A) (m-2)(m-1) = 0 Raíces: m=1; m2=2; m3=-1; m4 = 3i La solucion general es: Y= c1 + c2 + c3 + c4 cos 3x + c5 sen 3x La solución particular es: Yp = c3 + c4 cos 3x + c5 sen 3x Yp´ = - c3 -3 c4 sen (3x) + 3c5 cos 3x Yp” = c3 -a c4 cos (3x) - ac5sen 3x Sustituyendo Yp” ; Yp y Yp en la ecuacion diferencial Yp” – 3Yp´ +2Yp = 3 - 10 cos 3x c3 -a c4 cos (3x) - ac5sen 3x - 3( - c3 -3 c4 sen (3x) + 3c5 cos 3x) +2(c3 + c4 cos 3x + c5 sen 3x) = 3 - 10 cos 3x C3 + 3c3+2c3 + (-9c4 –ac5+2c4) cos3x + (-9c5 –ac4+2c5) sen 3x = 3 - 10 cos 3x { 6C3 + (-7c4 –ac5) c os3x + (ac4-7c5) sen 3x = 3 - 10 cos 3x { Yp= c3 + c4 cos 3x + c5 sen 3x Yp= + cos3x + sen 3x Solucion general: Y= Yn + Yp
  • 13. Y= c1 + c2 ,, + + cos3x − + sen 3x a.) y −3 + 2 = 3e − 10 cos 3x , x y y (6 ) (4 ) b.) y − 5y + 16 + 36 − 16 − 32 y = 0 y ,,, y ,, y, SOLUCION: LA ECUACION CARACTERISTICA ES: - +16 + 36 -16m -32=0 Se aplica ruffini: -1 m1 = 1 -2 m2= 2 -2 m3=-2 √ √ √ √ m= = M= m4= 2 ; La solución es : Y = c1 + c2 + (c3+c4x) + .(c5 cos ) + (c6 sen ) Y = c1 + c2 + (c3+c4x) + .(c5 cos + c6 sen )