SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad en sitios Web


                         Adaptado por Miguel Castillejo
                                                   UPLA
                  De la versión original de Lluís Codina
                                                    UPF




Septiembre 2012
Los seis grandes
componentes
1. Contenido

2. Acceso a la Información

3. Ergonomía y usabilidad

4. Accesibilidad

5. Visibilidad y posicionamiento

6. Código fuente, metadatos e interoperabilidad


Septiembre 2012       Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   2
                       Calidad en Sitios Web: Componentes
Contenido
     Fuente / Autoría
      Autoridad/Solvencia
      Credibilidad/Transparencia

     Contenido
      Originalidad
      Edición
      Vinculación público/objetivos
      Volumen de información
      Actualización
Septiembre 2012         Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   3
                         Calidad en Sitios Web: Componentes
Acceso a la Información
    Navegación
         ¿Dónde estoy? > Identificación + Contexto
         ¿A dónde más puedo ir? > Menús
         ¿Dónde he estado ya? > Enlaces visitados
    Interrogación
         Búsqueda simple > En todas las páginas
         Búsqueda avanzada > En una página de 2º nivel
         Sistema de ayuda > Para búsquedas fallidas

Septiembre 2012         Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   4
                         Calidad en Sitios Web: Componentes
Navegación - I
       Componentes
     1.  Sistema de etiquetas (labeling)
     2.  Navegación global/navegación constante
     3.  Navegación local
     4.  Informaciones de contexto
     5.  Índices
     6.  Mapa del sitio
       Navegación
     1.  Estructural (o Vertical)
     2.  Semántica (u Horizontal)
       Respeto por las convenciones
Septiembre 2012       Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   5
                       Calidad en Sitios Web: Componentes
Navegación II: Convenciones
frecuentes
   Enlaces subrayados o una convención de igual
    fuerza
   Menús en la parte superior o en un lateral
   Indicaciones de contexto
    (títulos, fechas, caminos)
   Navegación estructural: constante + local
   Navegación semántica: enlaces hipertextuales
    internos y externos

Septiembre 2012    Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   6
                    Calidad en Sitios Web: Componentes
Esquema de una página típica




Septiembre 2012   Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   7
                   Calidad en Sitios Web: Componentes
Ergonomía / Usabilidad (1)
    Ergonomía:
         Capacidad de adaptación de un sistema al
          usuario
    Usabilidad:
         Facilidad con la cual los usuarios pueden realizar
          tareas




Septiembre 2012          Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   8
                          Calidad en Sitios Web: Componentes
Ergonomía / Usabilidad (2)
    Ergonomía:
         Legibilidad
         Relación figura/fondo
         Accesibilidad
         Rapidez
         Uso adecuado de tecnologías
    Usabilidad:
         Facilidad de uso
         Lenguaje del usuario (no del sistema)
Septiembre 2012         Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   9
                         Calidad en Sitios Web: Componentes
WAI: Web Accessibility
Initiative (1.0)
    Proyecto del W3C:
         Strategies, guidelines, resources to make the
          Web accessible to people with disabilities
         Web accessibility means that people with
          disabilities can perceive, understand, navigate,
          and interact with the Web, and that they can
          contribute to the Web


Septiembre 2012          Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   10
                          Calidad en Sitios Web: Componentes
Objetivos / Motivación:

   Motivación egoísta > Incorporar a personas
    discapacitadas a la Red > Aumentar la
    audiencia
   Motivación de equidad > Iguales
    oportunidades para personas discapacitadas
   Motivación de eficiencia > Los
    discapacitados son la audiencia

Septiembre 2012   Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   11
                   Calidad en Sitios Web: Componentes
Ventajas de los contenidos
accesibles
    Incremento de audiencia (10-20%)
    Páginas compatibles con los próximos
     navegadores
    Menores costes de mantenimiento
    Menores costes de servidor
    Sitios más coherentes y fáciles de navegar
    Incremento de la visibilidad (SEO)
    Sitios que cumplen con la ley
Septiembre 2012     Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   12
                     Calidad en Sitios Web: Componentes
Desventajas

    Costes entre moderados y altos en nuevas
     páginas, en algunos casos

    Costes altos para transformar páginas
     preexistentes, en algunos casos



Septiembre 2012    Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   13
                    Calidad en Sitios Web: Componentes
Visibilidad

   Posicionar:
     Colocar una cosa en un lugar óptimo

   Posicionamiento web:
     Lo esencial: Aparecer en la primera página
      de resultados de los motores de búsqueda
     Adicionalmente: Aparecer en directorios y
      portales

Septiembre 2012    Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   14
                    Calidad en Sitios Web: Componentes
Factores que benefician el
posicionamiento
   Principales factores internos:
         Contenido original
         Actualizaciones
         URL
         Metadatos (title, alt, meta)
   Principales factores externos:
         Número de enlaces de entrada “de buena reputación”
         Texto de los enlaces de entrada
         Profundidad de indización en los motores
         Presencia en directorios y portales

Septiembre 2012              Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   15
                              Calidad en Sitios Web: Componentes
Factores que perjudican el
posicionamiento
    Factores internos:
      Diseño de la página (p.e. frames)

      Uso inadecuado de gráficos y animaciones

      Contenido no enfocado en el tema del sitio

      Enlaces de salida “endogámicos”

    Factores externos:
      Ausencia de enlaces de entrada

      Enlaces de entrada endogámicos y/o de “mala
       reputación”

Septiembre 2012       Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   16
                       Calidad en Sitios Web: Componentes
Dimensiones en la calidad del
código fuente

   Código libre de errores: documentos bien
    formados
   Separación de contenido y presentación:
    documentos compatibles y fácilmente
    transformables
   Buenas prácticas: documentos con marcado
    semántico y estándares de interoperabilidad


Septiembre 2012     Adaptado por M.Castillejo de L. Codina   17
                     Calidad en Sitios Web: Componentes

Más contenido relacionado

PDF
El arte de la guerra
PDF
Formulario numero telefonico
PDF
Ideas de negocios en casa por internet
PPTX
Unidad 1
PDF
Rommel malgua 4_bce_224-236
PDF
Valoración de espectro UIT
PPTX
Actividad v
ODP
Power colonies 2
El arte de la guerra
Formulario numero telefonico
Ideas de negocios en casa por internet
Unidad 1
Rommel malgua 4_bce_224-236
Valoración de espectro UIT
Actividad v
Power colonies 2

Destacado (19)

PPTX
DOCX
Bioquimica
PPTX
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
PPTX
Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.
PPT
Pieles de animales
PPTX
Emprendimiento wee
PDF
Actividades de-juega-y-aprende
PPTX
Proyecto
DOCX
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
PPTX
Práctica 3
PPTX
Aguacate paola y natalia
PPS
Dale tiempo a_dios
PPT
Simulador de temblores
DOC
Prospectiva bloques
PPTX
Trabajo de castellano
PPTX
Las ti cs
PPTX
Simón yepes bernal
PDF
Programa actividades etse
PPTX
Monumentos d ny
Bioquimica
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.
Pieles de animales
Emprendimiento wee
Actividades de-juega-y-aprende
Proyecto
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
Práctica 3
Aguacate paola y natalia
Dale tiempo a_dios
Simulador de temblores
Prospectiva bloques
Trabajo de castellano
Las ti cs
Simón yepes bernal
Programa actividades etse
Monumentos d ny
Publicidad

Similar a Calidad en sitios web (20)

PPTX
Plataforma virtual de aprendizaje
PDF
M2 Diseño Web
PPT
PDF
Consejos de accesibilidad web
PPTX
Accesibilidad y usabilidad de la web
PPT
Gestión de proyectos web de gobierno orientados al ciudadano
PPT
Fundamentos DiseñO Web
PDF
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
PPTX
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
PPT
Fundamentos de sitios web accesibles 2012
PPT
Usabilidad Web 2.0
PPT
Accesibilidad en la web 2.0
PPT
M2 DiseñO Web
PPT
2009 09 21 Optimizacioncodigofuente V1
PPT
2009 09 21 Optimizacioncodigofuente V1
PDF
Clase no 3
PPT
Usabilidad Web
PPTX
Validacion web magister
PDF
Accesibilidad web y drupal 8
PPTX
Usabilidad Web
Plataforma virtual de aprendizaje
M2 Diseño Web
Consejos de accesibilidad web
Accesibilidad y usabilidad de la web
Gestión de proyectos web de gobierno orientados al ciudadano
Fundamentos DiseñO Web
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Fundamentos de sitios web accesibles 2012
Usabilidad Web 2.0
Accesibilidad en la web 2.0
M2 DiseñO Web
2009 09 21 Optimizacioncodigofuente V1
2009 09 21 Optimizacioncodigofuente V1
Clase no 3
Usabilidad Web
Validacion web magister
Accesibilidad web y drupal 8
Usabilidad Web
Publicidad

Más de Miguel Castillejo (10)

PPTX
Análisis de Redes Temáticas en la Web - Big Data Aplicado a la Gestión de Inf...
PPTX
Herramientas para el análisis de redes temáticas en la web
PPT
Gamificacion en la educación y la formación - SocialBiblio
PPTX
Centros de informacion en la sociedad red - SocialBiblio
PPTX
Analisis de redes tematicas en la Web: Seminari DigiDoc
PPTX
Servicios de información en línea: Hacia una sociedad red.
PPT
Web 2.0, 3.0 y Web Semántica: impacto en los sistemas de información
PPTX
De la sociedad de masas a la sociedad red
DOC
Metodología para el análisis de la opinión pública y la comunicación política...
PPT
Analisis web en el ambito de la comunicación social
Análisis de Redes Temáticas en la Web - Big Data Aplicado a la Gestión de Inf...
Herramientas para el análisis de redes temáticas en la web
Gamificacion en la educación y la formación - SocialBiblio
Centros de informacion en la sociedad red - SocialBiblio
Analisis de redes tematicas en la Web: Seminari DigiDoc
Servicios de información en línea: Hacia una sociedad red.
Web 2.0, 3.0 y Web Semántica: impacto en los sistemas de información
De la sociedad de masas a la sociedad red
Metodología para el análisis de la opinión pública y la comunicación política...
Analisis web en el ambito de la comunicación social

Calidad en sitios web

  • 1. Calidad en sitios Web Adaptado por Miguel Castillejo UPLA De la versión original de Lluís Codina UPF Septiembre 2012
  • 2. Los seis grandes componentes 1. Contenido 2. Acceso a la Información 3. Ergonomía y usabilidad 4. Accesibilidad 5. Visibilidad y posicionamiento 6. Código fuente, metadatos e interoperabilidad Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 2 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 3. Contenido  Fuente / Autoría  Autoridad/Solvencia  Credibilidad/Transparencia  Contenido  Originalidad  Edición  Vinculación público/objetivos  Volumen de información  Actualización Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 3 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 4. Acceso a la Información  Navegación  ¿Dónde estoy? > Identificación + Contexto  ¿A dónde más puedo ir? > Menús  ¿Dónde he estado ya? > Enlaces visitados  Interrogación  Búsqueda simple > En todas las páginas  Búsqueda avanzada > En una página de 2º nivel  Sistema de ayuda > Para búsquedas fallidas Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 4 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 5. Navegación - I  Componentes 1. Sistema de etiquetas (labeling) 2. Navegación global/navegación constante 3. Navegación local 4. Informaciones de contexto 5. Índices 6. Mapa del sitio  Navegación 1. Estructural (o Vertical) 2. Semántica (u Horizontal)  Respeto por las convenciones Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 5 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 6. Navegación II: Convenciones frecuentes  Enlaces subrayados o una convención de igual fuerza  Menús en la parte superior o en un lateral  Indicaciones de contexto (títulos, fechas, caminos)  Navegación estructural: constante + local  Navegación semántica: enlaces hipertextuales internos y externos Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 6 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 7. Esquema de una página típica Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 7 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 8. Ergonomía / Usabilidad (1)  Ergonomía:  Capacidad de adaptación de un sistema al usuario  Usabilidad:  Facilidad con la cual los usuarios pueden realizar tareas Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 8 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 9. Ergonomía / Usabilidad (2)  Ergonomía:  Legibilidad  Relación figura/fondo  Accesibilidad  Rapidez  Uso adecuado de tecnologías  Usabilidad:  Facilidad de uso  Lenguaje del usuario (no del sistema) Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 9 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 10. WAI: Web Accessibility Initiative (1.0)  Proyecto del W3C:  Strategies, guidelines, resources to make the Web accessible to people with disabilities  Web accessibility means that people with disabilities can perceive, understand, navigate, and interact with the Web, and that they can contribute to the Web Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 10 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 11. Objetivos / Motivación:  Motivación egoísta > Incorporar a personas discapacitadas a la Red > Aumentar la audiencia  Motivación de equidad > Iguales oportunidades para personas discapacitadas  Motivación de eficiencia > Los discapacitados son la audiencia Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 11 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 12. Ventajas de los contenidos accesibles  Incremento de audiencia (10-20%)  Páginas compatibles con los próximos navegadores  Menores costes de mantenimiento  Menores costes de servidor  Sitios más coherentes y fáciles de navegar  Incremento de la visibilidad (SEO)  Sitios que cumplen con la ley Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 12 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 13. Desventajas  Costes entre moderados y altos en nuevas páginas, en algunos casos  Costes altos para transformar páginas preexistentes, en algunos casos Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 13 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 14. Visibilidad  Posicionar:  Colocar una cosa en un lugar óptimo  Posicionamiento web:  Lo esencial: Aparecer en la primera página de resultados de los motores de búsqueda  Adicionalmente: Aparecer en directorios y portales Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 14 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 15. Factores que benefician el posicionamiento  Principales factores internos:  Contenido original  Actualizaciones  URL  Metadatos (title, alt, meta)  Principales factores externos:  Número de enlaces de entrada “de buena reputación”  Texto de los enlaces de entrada  Profundidad de indización en los motores  Presencia en directorios y portales Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 15 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 16. Factores que perjudican el posicionamiento  Factores internos:  Diseño de la página (p.e. frames)  Uso inadecuado de gráficos y animaciones  Contenido no enfocado en el tema del sitio  Enlaces de salida “endogámicos”  Factores externos:  Ausencia de enlaces de entrada  Enlaces de entrada endogámicos y/o de “mala reputación” Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 16 Calidad en Sitios Web: Componentes
  • 17. Dimensiones en la calidad del código fuente  Código libre de errores: documentos bien formados  Separación de contenido y presentación: documentos compatibles y fácilmente transformables  Buenas prácticas: documentos con marcado semántico y estándares de interoperabilidad Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina 17 Calidad en Sitios Web: Componentes