El documento enfatiza la necesidad de que las universidades establezcan normativas para asegurar la calidad en la educación a distancia, abarcando aspectos como innovación tecnológica y evaluación de programas. También se discuten los criterios utilizados en Ecuador por organismos como la UNED y ANECA para vigilar la calidad educativa, así como la importancia de crear alianzas y políticas gubernamentales que fomenten el desarrollo educativo. Finalmente, sugiere que la calidad educativa depende de múltiples factores, incluyendo contenidos, estrategias metodológicas y el compromiso de los facilitadores.