SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6.3.1 GENERALIDADES
6.3.2 ALCANCE
VARIABLES ESENCIALES
Realizado por: Inspector Sold.
Manuel Salto Cubillos.
NORMA API 1104
Ed. ABRIL 2010
6.3 Calificación
Múltiple Soldador
6.3 CALIFICACION MÚLTIPLE
6.3.1 GENERALIDADES
• Para el primer ensayo:
Una soldadura a tope en posición fija con el eje del caño en el plano
horizontal o en un plano inclinado, con un ángulo no mayor a 45º con
relación al plano horizontal.
Esta soldadura a tope debe ser realizada sobre un caño cuyo diámetro
sea al menos de 168.3 mm (6 5/8”), y el espesor de pared sea al
menos de 6.4 mm (1/4”) sin platina de respaldo.
Las soldaduras deben ser aceptadas si cumple los requisitos del
numeral 6.4 y cualquiera de los numerales 6.5 y 6.6.
Las probetas se pueden tomar de la soldadura de ensayo de acuerdo
con las localizaciones indicadas en la Figura 12.
6.3 CALIFICACIÓN MÚLTIPLE
6.3.1 GENERALIDADES
Para el segundo ensayo:
El soldador debe trazar, cortar, ajustar y soldar una conexión de
tamaño completo sobre el caño.
Se debe realizar con un caño cuyo diámetro sea al menos de 168,3
mm (6 5/8”) y un espesor nominal de pared al menos de 6.4 mm
(1/4”).
Un agujero de tamaño natural debe ser realizado por corte en la
cañería principal.
La soldadura debe ser efectuada con el eje del caño principal en la
posición horizontal, y el eje de la conexión del caño debe extenderse
colocado verticalmente hacia abajo desde el caño principal.
El acabado de la soldadura debe presentar una apariencia pulida,
uniforme y buena apariencia.
6.3 CALIFICACIÓN MÚLTIPLE
6.3.1 GENERALIDADES
Para el segundo ensayo:
Debe presentar penetración completa alrededor de toda la
circunferencia.
Los cordones de raíz no deben contener ningún quemón que exceda
6 mm (1/4”)
La suma de las máximas dimensiones de los quemones separados sin
reparar en cualquier longitud continua de 300 mm (12”) de soldadura
no debe exceder 13 mm (1/2”).
Para el ensayo de sanidad (Nick break) se deben tomar cuatro
probetas, de acuerdo con las ubicaciones de la figura 10`.
Estas deben ser preparadas y ensayadas de acuerdo a los numerales
5.8.1 y 5.8.2
6.3 CALIFICACIÓN MÚLTIPLE
6.3.2 ALCANCE
Un soldador que a completado satisfactoriamente la calificación de
soldadura a tope descrita en el numeral 6.3.1en cañería de diámetro
exterior de 323.9 mm (12 ¾”) o mayores, y una conexión de un tramo
de tamaño igual soldado sobre un caño de 323.9 mm (12 ¾”) o mayor
en diámetro exterior, queda calificado para soldar: en todas las
posiciones, en todos los espesores de pared, diseños de Junta,
accesorios y en todos los diámetros de cañería.
Un soldador que a completado exitosamente los requisitos de
soldadura de soldadura a tope y de conexiones de ramales o
derivaciones establecidos en el numeral 6.3.1 en un caño de diámetro
menor a 323.9 mm (12 ¾”), queda calificado para soldar: en todas las
posiciones, en todos los espesores de pared, diseños de juntas,
accesorios y todos los diámetros de cañería menores o iguales al
diámetro usado por el soldador en la calificación.
6.3 CALIFICACIÒN MÙLTIPLE
6.3.2 ALCANCE
VARIABLES ESENCIALES PARA SOLDADOR.
a) Un cambio de un proceso de soldadura a otro proceso de
soldadura o a una combinación de procesos de soldadura como los
siguientes:
1) Un cambio de un proceso de soldadura a otro diferente; o
2) Un cambio en la combinación de procesos, a menos que el
soldador se haya calificado en ensayos separados de calificación,
empleando cada uno de los mismos procesos de soldadura que
son usados para la combinación de procesos de soldadura.
b) Un cambio en la dirección de la soldadura, de vertical ascendente a
vertical descendente, o viceversa.
6.3 CALIFICACIÒN MÙLTIPLE
6.3.2 ALCANCE
VARIABLES ESENCIALES PARA SOLDADOR.
c) Un cambio de clasificación en el metal de aporte desde el grupo 1
o 2 al grupo 3 o desde el grupo 3 al grupo 1 o 2 (véase la tabla 1)

Más contenido relacionado

PDF
Ajustes y tolerancias
DOCX
Tipos de procesos de manufactura de engranes
PPTX
Procesos de Soldadura
PPTX
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
PPT
Torno cono
PPT
Taladros (2)
PPSX
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
DOCX
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
Ajustes y tolerancias
Tipos de procesos de manufactura de engranes
Procesos de Soldadura
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
Torno cono
Taladros (2)
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
Partes de un calibrador vernier o pie de rey

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pqr (procedure qualification record)
PDF
Ajustes y tolerancias
PDF
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
PPTX
Proceso de-manufactura-torno
PDF
Maquinas --el-torno
PDF
Codigo ASME SECC IX ESpanol
PPT
Torno potencia de corte
PPTX
Soldadura oxiacetilénica
PDF
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
PPTX
Proceso de Trefilado en Materiales Metálicos
PPT
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
DOC
Soldadura migmag
PDF
MANUAL DE SOLDADURA INDURA
PDF
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
PDF
Metalurgia de la soldadura.jp
PPT
Api1104
PDF
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
DOC
Roscas
PPTX
Engranaje Helicoidal
Pqr (procedure qualification record)
Ajustes y tolerancias
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
Proceso de-manufactura-torno
Maquinas --el-torno
Codigo ASME SECC IX ESpanol
Torno potencia de corte
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
Proceso de Trefilado en Materiales Metálicos
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
Soldadura migmag
MANUAL DE SOLDADURA INDURA
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
Metalurgia de la soldadura.jp
Api1104
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Roscas
Engranaje Helicoidal
Publicidad

Similar a Calif. multiple soldador api 1104 ed. 2010 (20)

PDF
291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf
PPTX
Calif. simple soldador API 1104 ed. 2010
PPT
Inspeccion_de_Bridas.ppt
DOCX
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
PDF
07 ProbetasIBCH.pdf
PDF
doblado de tubería
PDF
Resumen de normas bombas centrifugas
PDF
Postes aereos
PPTX
NORMA IBNORCA.pptx
DOCX
NTC-1377-1.docx
PDF
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
PDF
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
PDF
Capitulo03
PPTX
acerorefuerzo-150909012931-lva1-app6891.pptx
DOCX
Universidad libre de colombia
PDF
Acero refuerzo
PDF
Acero refuerzo
PPTX
Toma de-nucleos-y-vigas-en-hormigones-endurecidos
291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf
Calif. simple soldador API 1104 ed. 2010
Inspeccion_de_Bridas.ppt
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
07 ProbetasIBCH.pdf
doblado de tubería
Resumen de normas bombas centrifugas
Postes aereos
NORMA IBNORCA.pptx
NTC-1377-1.docx
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
Capitulo03
acerorefuerzo-150909012931-lva1-app6891.pptx
Universidad libre de colombia
Acero refuerzo
Acero refuerzo
Toma de-nucleos-y-vigas-en-hormigones-endurecidos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx

Calif. multiple soldador api 1104 ed. 2010

  • 1. 6.3.1 GENERALIDADES 6.3.2 ALCANCE VARIABLES ESENCIALES Realizado por: Inspector Sold. Manuel Salto Cubillos. NORMA API 1104 Ed. ABRIL 2010 6.3 Calificación Múltiple Soldador
  • 2. 6.3 CALIFICACION MÚLTIPLE 6.3.1 GENERALIDADES • Para el primer ensayo: Una soldadura a tope en posición fija con el eje del caño en el plano horizontal o en un plano inclinado, con un ángulo no mayor a 45º con relación al plano horizontal. Esta soldadura a tope debe ser realizada sobre un caño cuyo diámetro sea al menos de 168.3 mm (6 5/8”), y el espesor de pared sea al menos de 6.4 mm (1/4”) sin platina de respaldo. Las soldaduras deben ser aceptadas si cumple los requisitos del numeral 6.4 y cualquiera de los numerales 6.5 y 6.6. Las probetas se pueden tomar de la soldadura de ensayo de acuerdo con las localizaciones indicadas en la Figura 12.
  • 3. 6.3 CALIFICACIÓN MÚLTIPLE 6.3.1 GENERALIDADES Para el segundo ensayo: El soldador debe trazar, cortar, ajustar y soldar una conexión de tamaño completo sobre el caño. Se debe realizar con un caño cuyo diámetro sea al menos de 168,3 mm (6 5/8”) y un espesor nominal de pared al menos de 6.4 mm (1/4”). Un agujero de tamaño natural debe ser realizado por corte en la cañería principal. La soldadura debe ser efectuada con el eje del caño principal en la posición horizontal, y el eje de la conexión del caño debe extenderse colocado verticalmente hacia abajo desde el caño principal. El acabado de la soldadura debe presentar una apariencia pulida, uniforme y buena apariencia.
  • 4. 6.3 CALIFICACIÓN MÚLTIPLE 6.3.1 GENERALIDADES Para el segundo ensayo: Debe presentar penetración completa alrededor de toda la circunferencia. Los cordones de raíz no deben contener ningún quemón que exceda 6 mm (1/4”) La suma de las máximas dimensiones de los quemones separados sin reparar en cualquier longitud continua de 300 mm (12”) de soldadura no debe exceder 13 mm (1/2”). Para el ensayo de sanidad (Nick break) se deben tomar cuatro probetas, de acuerdo con las ubicaciones de la figura 10`. Estas deben ser preparadas y ensayadas de acuerdo a los numerales 5.8.1 y 5.8.2
  • 5. 6.3 CALIFICACIÓN MÚLTIPLE 6.3.2 ALCANCE Un soldador que a completado satisfactoriamente la calificación de soldadura a tope descrita en el numeral 6.3.1en cañería de diámetro exterior de 323.9 mm (12 ¾”) o mayores, y una conexión de un tramo de tamaño igual soldado sobre un caño de 323.9 mm (12 ¾”) o mayor en diámetro exterior, queda calificado para soldar: en todas las posiciones, en todos los espesores de pared, diseños de Junta, accesorios y en todos los diámetros de cañería. Un soldador que a completado exitosamente los requisitos de soldadura de soldadura a tope y de conexiones de ramales o derivaciones establecidos en el numeral 6.3.1 en un caño de diámetro menor a 323.9 mm (12 ¾”), queda calificado para soldar: en todas las posiciones, en todos los espesores de pared, diseños de juntas, accesorios y todos los diámetros de cañería menores o iguales al diámetro usado por el soldador en la calificación.
  • 6. 6.3 CALIFICACIÒN MÙLTIPLE 6.3.2 ALCANCE VARIABLES ESENCIALES PARA SOLDADOR. a) Un cambio de un proceso de soldadura a otro proceso de soldadura o a una combinación de procesos de soldadura como los siguientes: 1) Un cambio de un proceso de soldadura a otro diferente; o 2) Un cambio en la combinación de procesos, a menos que el soldador se haya calificado en ensayos separados de calificación, empleando cada uno de los mismos procesos de soldadura que son usados para la combinación de procesos de soldadura. b) Un cambio en la dirección de la soldadura, de vertical ascendente a vertical descendente, o viceversa.
  • 7. 6.3 CALIFICACIÒN MÙLTIPLE 6.3.2 ALCANCE VARIABLES ESENCIALES PARA SOLDADOR. c) Un cambio de clasificación en el metal de aporte desde el grupo 1 o 2 al grupo 3 o desde el grupo 3 al grupo 1 o 2 (véase la tabla 1)