SlideShare una empresa de Scribd logo
Caligrafix
D(Jtos PersoO(Jies
etJotn~re:
efl>ellído:
eTeléfono=
eColetfo=
ecurso:
Autora: Karla Anavalón Veloso
Portada: Leonardo Huerta Araneda
Ilustraciones: Marcela Ostoic Vivar
Simón Meza Pardo
Diseño: Alberto Sánchez Muñoz
Diagramación: Carla Sánchez Miers
)
)
)
)
)
Impreso en Quad Graphics Chile · Lote: QG-2015·09
C> 2015 Cahgrafix E.l.R.L. • Prohibida su reproducción parcial o total.
Durante este año, en tu cuaderno de caligrafía te acompañarán Óliver
y sus amigos Rex y Tot. ¿Quieres conocerlos?
..
'
hu-~·
Metodología de aprendizaje
Este cuaderno de caligrafía para 2° básico
propone una secuencia de aprendizaje que
contempla la escritura de cada letra para
luego avanzar hacia la escritura de palabras,
oraciones y continuar con ejercicios que
abarcan conocimientos gramaticales.
Además, el cuaderno incluye actividades
lúdicas que potencian distintos aspectos
del desarrollo cognitivo como la atención,
la memoria, el razonamiento verbal y la
percepción, además de la comprensión lectora.
El objetivo del cuaderno es desarrollar en los
niños y niñas:
La coordinación visomotriz, la percepción
visual y la orientación espacio-temporal.
La regularidad de la escritura en cuanto
a la proporción, dirección, secuencia,
organización y distancia.
La legibilidad y fluidez en la escritura de
letras y palabras.
El conocimiento y reconocimiento de las
distintas grafías y palabras.
La correcta escritura de las palabras
(ortografía).
La amplitud de vocabulario.
El conocimiento de los diversoscontenidos
vistos en el área de lenguaje durante el
año escolar.
Beneficios de la práctica de la caligrafía
La práctica de la caligrafía ayuda a la
memorización de los rasgos de las letras y
sus formas, lo que contribuye a automatizar
y sistematizar la escritura, permitiendo que,
posteriormente, los recursos cognitivos se
utilicen en aspectos superiores como la fluidez
y la organización de la escritura.
Posturas adecuadas para la escritura
Para la realización de los ejercicios de escritura
se recomienda lo siguiente:
Estar bien sentado, con la espalda erguida
y apoyada en el respaldo de la silla,
manteniendo ambos pies en contacto
con el suelo.
Tomar correctamente el lápiz. Para esto
se debe sostener entre el dedo índice y el
pulgar, dejando que se apoye en el dedo
medio.
No apretar demasiado el lápiz, ni ejercer
una presión muy fuerte sobre el papel al
escribir. El lápiz grafito N° 2 (o HB) es el
más indicado.
Tener una iluminación adecuada y
suficiente, evitando que se haga sombra
con la propia mano. En el caso de serzurdo,
sentarse con la luz proveniente desde su
lado derecho y en el caso de ser diestro,
al revés.
Sujetar el cuaderno con la mano contraria
ala que escribe, pero sin que haya tensión.
Si es diestro, es correcto inclinar el
cuaderno ligeramente a la izquierda, y
si es zurdo a la derecha.
Abecedario
Letras
Dígrafos: Ch -U - rr
Abecedario
Escritura de palabras en orden alfabético
,,,,¡ .,., , . l• 'P ,n, td•
Actividades de reforzamiento
Escritura de números
Grupos consonánticos PI- Pr
Grupos consonánticos Bl- Br
Grupos consonánticos Fl - Fr
Grupos consonánticos Cl- Cr
Grupos consonánticos Gl - Gr
Grupos consonánticos TI - Tr
Grupo consonántico Dr
J, r• lid
Actividades de reforzamiento
Escritura de números
Tipos de sílabas
Diptongo
Sílabas
Clases de palabras según número de sílabas
lo 1pr ~¡ o
Actividades de reforzamiento
Escritura de números
Ortografía: Ce - Ci
Ortografía: Que- Qui
Ortografía: Ge- Gi
Ortografía: Gue - Gui
Ortografía: Güe - Güi
Ortografía: r- rr
~e ·c:em o .r• di
Actividades de reforzamiento
Escritura de números
Sustantivos
[ndlce
S
10
11
16
18
20
22
24
26
28
30
32
34
36
38
43
46
54
56
58
60
62
64
66
68
70
72
74
Artículos
Adjetivos
Género
Número
.:or• o 10 aprendido
Actividades de reforzamiento
Escritura de números
Verbos
Pronombres personales
Tiempos verbales
Mayúscula y punto
Homófonos
Homónimos
Sinónimos
Antónimos
Signos de interrogación
Signos de exclamación
Diminutivos
Aumentativos
1e.:ordemo lo ·~ r<>ndido
Actividades de reforzamiento
Escritura de números
Textos literarios
Poema
Cuento
Leyenda
Fábula
----------------
~- --------------
Textos no literarios
--~~------------Carta
Noticia
Receta
Escritura de números
Pauta de evaluación
80
86
90
92
94
96
98
102
106
110
112
114
116
119
122
123
126
128
130
132
134
137
140
142
144
146
148
150
152
Mi nombre es:
f : .¡ 1
l
; !
~ t t
¡ f
t-
++~r~+t~ t
i i
!
+
.. ' ~ .. ~ :il t +
-- + f. ~ ~ -+- t ++ 1- ~ +
~ 1
1 ' 1
Mi color favorito es:
..,-
Mi libro favorito es:
1 ~+1 r !l~+t ~ t f~' + 1 + t+ t~+ ~
Mis mejores amigos se llaman:
11
1
1 1
+ +
~ +
•+ t
•._ t
.. t
+
f f
1 1 i 1 1 Fecha: 1
Letras del abecE>dario
- /"" + t"
/...A- + t
+ ••(---: ~ + ic
t- • • • •• ·---- ~ +
+ +
t-++¡ ~t
¡- • t t t
1 t
1
l:¡~ .. ~ t
¡-
t • t1
1
1
1
1 '
E ~: e
1
( !)
' ..•. : f
~ , • • •• ¡- +
1 '
•.. +
• ~ t
¡- t
~ +
~ +
~ ..
+
•
+
¡- •
+
•
S
Caligrafix .,./
~ ~
~
1
+ t
~ ... t
t + t
+ +
+-+
t ...
~ ...
1
1.
1'
~ +
t
J-·, +--+- ~
-t- • , .. r '·.~ . -+
t
•
~ +
..
1
t ~
t +
1
6 i L
1 1
+
+
+
+
¡~
~
~ ,.
... ,.
~ +
~ +
--+ +
~ ...
~ ...
~
+
t
~
+
+
t t
1
Caltgraftx J 1
1
~ 1- ~ +
+ t + +
+
+ t
T +
t
+
+ -+ + ... -
- -- -
... +
t
1
1 1
+ t
+ ¡ + +
-1--t
+ +
t
: t t : ! ¡
r X~~1iU1ÍUt!)
L
1
:_tJ~- ic • r 1
+
:-t +
+ t
+ t
+tt .. tt+t¡ ~ -+- ~-+
..~ t + l Lt .. t
..¡·r :--- t-
f ~ ~ '·¡~ r . ~ ¡~. -;- + tr+ t~+ r++
+ 1 1
t t .¡¡·:¡¡::¡¡
t t
+ 1
:q::¡¡::fir
)Vv · t + '···j:•·;·.... .. · t- .... .(..•· + : ..;+- .. ~ •• (·v• +-t' 'l ·¡¡ .1 1 ¡¡' 1
• . . ¡t . ' ¡¡••• •· - ¡. -++. , ··1 ; ~ r ¿ ···¡· r + . l j. ~ + ~· ~ +1 1 l _; .: 1 ( • :'
·~ • • o t l : 'J: 1 dJ f:~ ~ : (j)
:!
+ t·i ¡. + -~
+ t-i
+ t t
+ tt t
• • ·' ¡ ¡.
1 ' .¡..~- ..':.. -.
.---:
J....¡ ·-+- ... i J....¡
+ +
r--J
1 1 :e4)a:1
t ~~t ++!~; .. ~ff.¡. .. ... t ... ... + t .... +
1
+ +
+ +
+ t
+ t
! !
1
+!..J~+~~}~+tt
r + : t t
+ +
+ +
~ f 1
+ +
t t :ttr+++
t ! !···' . : t + ! •.
t ~ .:.•).__~~ r +
: t '..l..L
1 :
t
>-- ~-<--~ ~ ~ l L.' i t • •
...T¡- r~ ·t ¡
+
+
+
t
+
+
/ ("<YXUl?J8Ul?J
8
•tt~ttt
t ~ + t t
tt ._ ,til'
t~+trr:t
···rt ·~r·t. : + •! + ...
.
q·l¡· ·l(¡~' .t r t~~·tl
i
t~+tt¡ •tt +tf-+tf ¡ +¡t + ·t ~++ ~~
- ----t---;
r trr-~rt · ~ 1 tt·:· ~ -< ¡ ~ ... + ~ +-
t ~ . . - ..- . . · •
: ¡·
..- • ·... ~ , .. ¡
t ,..[V IY :
r ¡ q·:.
·· · f L ¡ f·.. ·11· • rr ,r .. · 1 r ·+ + L -- t t , + + t + • + + • •
1 ' 1 1 •
1 ' •
. . ' f ~ . ' l·~ .. l..l l . ' l l ' . : l lt + t + 1- + •
1
r~·tt,·rtt- + + +- t
1 1 -
~
.-•• • ~ +- ;.--t. ~ + t t ·;-·.··+ t.~ + ·-.·t
t + •• - ~---· /
t + ~- : +
t . .---~..:···+ . ¡~.-..1 •
1
::: :
: .
+
'"V :t . : 1-f 1
.....: ~~ ¿-· .. t
•• ··~~-· t- 1' ,;;··•• ~ +
1 1
/ Escribe las letras minúsculas en orden alfabético.
1 9 i
Caligrafix J
1 1
1 1
1
t. '1 :..i. . '• .. .. ~ -· +- •• •
.. +
t ..
t .. +
:¡
..("' -~·. ..·1 J._ 1 ~-::-1.. + + i..·....·... ··r ···+ l .. ·-· + + 1
1 1 1 1
1
1 1
1 1 1
Fecha: 1 1
Palabr~'> E.>n ordrn alfabetice 1 1 1
/ Repasa y copia las palabras según el orden del abecedario.
•~ +
t +- ... +
t ~ + +
·¡l::¡ :.! t.l
: r
. : f :
~ :
~ +
~ +
~ +
+
!1
~ +
~ +
1
tf
~ +
~ -
1
1
~ +
t +
+
t 1 :
+ +
+ + t
~
1 1
+ -
t
...
~
~
~
1
+
t
n
!!!.
w·
~X
~
1'..)
~
~ ~
···- +
.....
-t- ,·+
t- t-
~ ~
....
____.~
~=:: t 1-r'~ :.-.--.
í
~
·-·: l -u---<, '
__._
(,_
~: t- l1-t-
.J-
..~:,· . ::. ·--
Ci + 1- t t- . t
fe· ... - + t- ·+
t- . .. • t .. l-- -J. +
... ......
····1,....'.•
-
.-·.;- t
t- +
.¡__..,.
+ ..
.. ..
+
t.
------0.
, ••-!
......
~---
....,!_..7';.:·-
..~
1 1
• ' 1 ~¡. ' • ~
, • •. ' .·~L ;• ': • j • ~ +
t••:l.. A.....·:.::r··:...~.)......~L- ...~
: • ~ ' .. o
~ ..•+- +
Fecha:
~ +
1
~ ... t
t- ... t
. 1
. J 1
o 1 1 .... 1.... ·~ ..... +- ... +- .-~ --.. .- .-.. • 1 1 •
1
. . . l 1 • 1 ••••• ·, •
¡ ·. :•..·..¡ i ·-·~·-·' :........ ~ 1 •••••
1
• 1
• • t • •• .. ·, • 1 t • • ..
...... + t : ........ ·....! .... _.••••••.......•...-l..·
:~<
~ t t
1
.. : 1 +- +
1
... ..
t
~ t
t
...i ; ,.......1 .·::-, ••••-·· r··¡.. ::"¡···¡···, ·rr:••• •.:•...• 1 •••·. _. '·--r··~·.: ._. ......~ ..~
•• 1 1
• : 1
F'• r· ~'......~ f~l ~-:--~.· ~ ..+
..: '•.• ~·..• 1 ........ • •.• •:. t- t
1 1
1 1 13
t
r
Caligrafix.<>./
+- t
.. t
1
t .. + ~ ..1
f
'·.......:
~ .~ +
t . ~ •
~ ~ .¡
~ ¡ ·:-i· .
..L ··-·-! :. ~ •
1 1
1
1
11
1 1 : .....1 , •••·.· - . 1 #
•- ••• •• • 1 •
···:·._.r '....: :-.·~ ·.~··
•
¡. '
> •• l f f > • ' f ~ .. f ••• •¡l > ' ' t~··t t-~ t~-tt~ 1-·t
1
1 1 1 : . . J !i ; i ' 1 ¡ : 1 1 i
¡. + +
¡.
t
1
¡. + ~
t ~ :¡. +
·······.......·................·¡f > • '
·. r : i .t·. ;.··r··!·, :- r t' .r ...
.. . .,t . -·~- .•·• . ··¡-·r. -·r -~ .. ·' ¡. . +
:! .· 1 :': •
t ! t
1
1
¡. ~
t~:t ~~!t.~ T t
t •
¡. +
.. ..·t ......
• 1 ••
! ••• 1
.... - --.. ... . . - · · - · .... , . . . 1 • .. .... ... . . ...... ...
• ~.... ,"1 ':·· ··:· ·~1' y ..:....: ·:- 
... . + •• :: .'~ :· 1" • .>- •
.·: ;! · :
··:··
• +
¡. + t • +
:··,-··~··· r
~
.........J. ! L~..... !.
1
1 L.....-• • 1 • ' •• 1 ) ' 1 ' •
·.... rl·t·.t ·.·--:·-T... !_..(
~ ~~lftl-+.. +- t ' ' t- +
• 1
t ~ •
t- ··1~-~· l·: " '. i t- + ~ .
+
+ ¡.
l...~..-
¡.
~ . ~ +
···t···:···t···~ t 1•-- :_ .....
,•1.:.:.~ ;,,•. -'•·•t···¡.:.:.'c •
t
¡.
7
Fecha:
/Escribe los nombres de los objetos según orden alfabético.
~ +
f
+ +
+ + ... 1'
.. + + +-
+ ~ + +
+ +
'+ t
1
+ +- t +- +
+
+ ~
+ ~
+ +
~ t
'+ + +
r +
l
~ +
~ + t
t
+ +
} - t- + +
t ~ + t
~
1
1 1
1 1
:.lt : . :
t l ~ +
t t .. +
1
t : ; ¡¡.:
~ +- t
~ + t t
~ ~ + f
~ + 1
1
1 1 : 1 1 ! 1
1
Recordemos lo aprendido
/ Escribe una palabra que comience con la letra indicada en cada caso.
+ t {
t ... + 1- t +
1
1-
'"t~··+!j ~+ t~·+lt 1-+ f'"~+t t
1
:: f:: ¡:![ :: ~;:::[.
~ + + t
1- ~ + + t
1
t+¡ ~-·ttt++
t+ t+rr ... +t
t l t ~
+- -1 + +- ...
1 .
+- + + t
1 
1 1 11 1 16 1
CaligrafixJ1 1
t- +t~~- +r~~
t~ ttt- ~ t
~
1
+ ~ ~t- ~ t l ... ... t +- +-
t- t-
t r r + +
1
.../....
11
t :¡t : +t t-
+
~
¡ t-
+ f t t- t t t-
1
_t
:~:~+!~~++ t+t
17 1
Caligraftx A:l../1
1
1 1
~ t¡¡~·~r~-~+t~·+ t- t t- ~~
1 1 1
l~~lt~~+tt~~~
f-+-+lt+-+-++ +-+
1 1 1 1
/.l._
~ p> : :f t > : ~¡
.....u....
l ' l f 1t ~ + ~ t~
+ r~·+ 1++
1 1
[<;(nturd dE.• numeros
X..
l ~ t
~ .. .·f~ + ~ ~
1
+ ~
t +
~ .
~ : 1
~
+ +
~ "" t
t ...
~ ~
+}~~· ~~+
~tt ~. r~~
+ +
/ Copia las siguientes palabras.
+ +
. .
~ ~
t t
r ~ t
1- ... . +
18 1
Caltgraftx J1
r
1
t t • t
~ ~ + t
t t • t
t ~ + +
111
i 1
1
t
f ~
~ +- t
t r1 1
.... + +- +
t t
~ + ~ ... +
l
1
1
+- l t + t t +
t +- + t +-
t
t +
t t
1
t
~
~ t
t +-
t
+
t
+
Fecha:
... + J. t
1
t + t
t t + t +
1 1
t +
t t +
1
tt t
1
1
1
1 1 11
1
Grupoc; consonánticos PI Pr 1
/ Repasa y copia.
~
~ ~
:
• : 1
.:• .... ...: . .. ~ +
..~/·.. .{"1
·'+ .."'·..~ ~ ~
• • : ¡. • • • •
1 1
~
~
~
~ ~ + ~ ~ +
~
il~ + + + ~
t ~ ~
~ ~ + •
t ~ t t
~ +
+
1 ...
~
1
i
t
.. +
~
. ..~
~. } .~:.·;
+ t , ... ... ...
1 1
l •+ 1 ~ + ~
t ~ + ~
1
•+ + ~
t + +
Oc t ~ + +
~ ... +
~ + +
f
• ~
l~ + t + +
+ t
~ +
~
t
1 + t
+ •
20
Caligrafix ..... f
1
1
(
...
+
• ~
1
1... +
~ + +
~ +
~ + t
1
+ ~ + +
t ~ +
+ t ~ +
Fecha: 1 1
/ 1. Escribe el nombre de los dibujos.
+
¡f
+
t ' t l ~ ¡
¡f
1- +
¡~~ ~
1
+ ,. t t- ..
t
.. +
r1 1
t + l i
1 1
¡ ¡f
.. .. - .. 1-- + ~ + + .. + ~ ~
..
+ t f ' t 1 t .. 1-
1
1
12. Lee y pinta de color rojo las velas de los barcos que llevan palabras con pi y
con azul las que llevan pr. Copia cada palabra en la columna que corresponde.
.. + ~ ..
¡ t 1- + + 1- .. + .. +
.. .. ~ .. ~ .. .. .. ~ + .. ..
1
f ¡.. .. + ~ ..
t
t + .. ... + .. ...... t t .... ~ t + .. + .. + t .. ..1
1
l i 1
f
1
r
1- .. 1- .. + .. ~ .. + .. t
~
1
+- ....
1
t !- T ~ + .. ~ .. t ~ t + 1- ~ ..
1
1
21
Caligrafix J
1 ' rXIJ~J8J1e) 1 1
1 ! 1u . r~~~~~~~~
~· .. t " .. ¡t .. 1 ~ t t ~ • 1} ~ -,. t t l i t
·+ t + t .. ·t t + t t · + t t
!
1 1 :: 1 1
1 , v L 1
: ~ t··--¡~~r~:(r·¡--·t·-r~Y-..f~_¡.--r : :---t tt ~ ¡--·
1
c.rr?,·• • 1 • • ' · ' 1 '
: ; • ' ' 1 1 : : 1
1
~ : •
~ t 'll---~--- -- ..... '
t ~ 1
¡f¡::¡¡¡::q: ;f~::JJt::ll: :.rrr
~t ~~~t ~~t t-T¡t~·+tr··~rt~· .. tt~~·+t ++-t t-t-.J. t - t t +-+t . t-+ +-++ ~
1 • •
l--'--¡..._..:..._H',.._.·"--i·----;1~----+--+--i-
'·-·······--'··.l..J. --~--.1. ~--··----.1 + ~ +
L t r t r ~ ! : -': : : : ,: ·.
,- .._.___ :·-·¡ r ··· ·-·~ -~ ¡--· ;:-• .:
• 1
r " + t- 1" +- t- T t- t- + ~ t- + • ,. f t- t- +
¡¡¡ ¡· f ' f' fl ¡... f .. : ···ff~·; t" f ·: • ;
lll.. ;¡: .. ¡ ...¡¡..! ¡ .. ¡¡.,.¡¡ ...~- •t ~~' +. ·r t·+ t t + t~- .
1 • 1
f 1 1f~~ .. · r:~· tt~~ .. ¡ t ~-- .. rr~ .... . ~ + + t t t
~~ .. + r~-+ ~~ .. t t~t1 1 • • • •
i ¡l.l ....:f l . .... L.:...... •t t . • r ,. ' .., . • . . , ,. .......t .: r t , .- ' . , L ,...• r Lt i-· (! + ~..i t:-l_/ t ~ + •. i .. ~ •
: : ;vy : t 1~lU rr:::lno
J8 18 SO)!lUI;?UOSUO) SOdnJ9
1 1 : 1
t
Fecha: 1 1
/1. Escribe el nombre de los dibujos.
1UllliUJ:·:f 1
1- .. ~
+- .. ~
.:¡ 1~
1
+- + 1- 1- ~ +- .. ~ + ¡ ~
1
+- + +- + +- +- t t + t
i 1 1
12. Copia las oraciones y encierra con . .las palabras que llevan bl y
con . .las que llevan br.
: : 1l..
l +- + ~ +
t t ~ .~ 1- +-
'
¡¡~ 1
1
t 1- +- f 1- +
+- ~ ~ .t 1- +-
1
1- +
23 j
Caltgrafix ~/
1
t +
1- + +1
t +- ..
1- • +
1
~ t
1- .. +
+ -..
.. .y
~ +
1- .. +
+-
-+- +-
1
•
t1-
1
1
r x~J~J8U~J
vz:
t +- + + t
t ~ ~ + t
····:···..···.-··.···;··);~ !.......·..·. j 1
~ ·-·.- ~···-- }··: .. ...... ¡'·-·1 ¡"...~ ·. .l : f t :· •• • ;,:··· +
1 .. ~··· !~ . ,"·¡···..···,_.;,.·
' 1 • • .. • ... • • •
' ••• 1 ) • 1 • 1 1
1 1 : :
~ :
·... .. ...f.... : .•
¡·· ·q· ;f' .¡l.' t.¡¡r r t T . tr T t T
1 1 1
1
' 1 1 1 • • • 11• . • 11. . 11 . . ' 1. ' 11• . ' 11• ' •. t . + t ,~ + t . . + ~ + + t ~ + t ~ ~
• 1 • •
1
t
,.-.•.·~~.-........i····r : :--f..!..-.. ....·-. ~ ~ •.JI...-T:.~J --.l ;---...---:..--~-··· •.
•. _.. = ···r :-..·..., ¡··...r l··• .L : t t • t ~ .· ··~:.. t··i .... •...· .-~ -~-
. .: . . .: .1 . ' 1 1 1 • ;
~ ..
t
1
.
:¡¡r: :¡¡ .. t
i 1 1 ! 1 1
..
f t
f ¡ :lpt
1 1 : l 1t • r .. t +
lj+ ·t t·
~
.. t
1-
1-
!-
1-
t
..
!-
' ¡¡;
}
•
~
t • •• :~ t.·. !;-·:·t • • •
'... ·'. !1 •
1-
.. , . . ..·· t...
l
~ ·+ +
t t '
1 . 1 1 J:f-1~ SOJilUI¡'UOSUO:> SOdnJC)
1 ! 1 1
Fecha: 1 1
1 1 1 1
/ 1. Escribe el nombre de los dibujos.
¡ l
¡
¡ ~
1
¡1
~ ~ + t ~ + t
~ + ~ + ~
+ r ~ +
t
!
1
~
:¡f : :
12. Lee el texto y copia cada palabra destacada en la columna que
corresponde.
( El pirata tiene un cofre
y dos frascos con monedas,
le gusta tocar la flauta
y dar flores a las princesas.
1
t +
+
- +--+-
25
Caligrafix-a/
l +
~ .. +
..
1 ~
I ~ +
+
l ::¡
1 1 1 1
1
Grupos consonánticos Cl - Cr
•-....····'
t
~ ~
+ ~
r
1
t
t ... ... t
1
l ~
'~ '
t t t ~
'
t
~ +
+ ~ +
t
+ ~
t t ~
+
.._. +
~ • +
t +
t
1 :
+
+
+ ~
t ~ t t • ~ t t t t + 1 t
t + 1- ~ I ~ +
1
.(-· .f r··r .-··1 f"·{.: .. ~
..· ··-r·· ·-· ·-··--· ·.. ·-· ··'
1
~
1
~ . t ~ + t t t .. t t ~
t ~
' ~.. t t t t t ..
1
1

1 26
1
Caligrafi~..o./
~ +
~ +
¡.
t
r
~ t
1
.. .. ... ¡· ·1
• 1
...·.. r·
+
~ .. +
+
t ~ +
t ~ + +
~
¡. ~ + ~
1
t ~ + 1 t
t ~ ~ ~
~ +
~ • + ~
t
~ .. .. I~ 1 +
.. t
.. +
1 1 1 1
Fecha: 1 1
/1. Escribe el nombre de los dibujos.
:¡ ~·~~~· ~ ~ t
¡.;¡~ t t t t t t ~ ~
! 1 1
: 1
:.¡.. t 1 f ...
.. + t .. + ~
1 1
p::. 1
/2. Forma palabras con las siguientes sílabas.
ro elo
1
t ~+ ~ +
t +
t .. + i t 1- +
1
ce cru ro
1
~
: ... f .. +
~ ...
tal cris
1 ll
ci ele bi
~ t ~ t 1 .. +
.. ~ .. -t -4-- ... +
1
ni ca clí
1 : 1
. ,. 1~ 1- +
: : 11
ere se to
27
Caltgraftx J
ta
... +
... +
~ri.......
¡ 1
Ir?'XU2J8U2J
. Sl
... .. ~~ ... +~~·
.. ... 1- ~ + ~ + + +
' .
...........·:··.··y·····: t..-1::.,..·• +
. ·' .. i •...t .~-t •..• ¡. ~ +.. .... ~ ~
+ t' .. ·¡' : ;· ••t...,l...~..'1'..~-..'ti••• '¡¡•••••• '¡' ••~.•• ... :·.. . •
... ~ ... ~ ; • • . 1 '.~ .. ¡--· ,_.r ¡···)- ... : .... .... . ...
1
•
•
~ ~ +
.. :- +- t
1 .. ~ .
1 : .
t
.t:f'··t····l····-·,.·-.1···1 ...·~·.-.....t ...
UT ... I . . ' • ' ~ .•• .• ...• ' l
' ' 1 ,¡ +
1 1 1 ' .
1
:
1 1 1 1 '
1- -
1- ~
. ._¿
1 ~ ~ I t . .' 1 1 1
..... ; r r· ~... t ... ·-t 1 ~ ... ·r f+-++ .... ! ++ lr:-+
1
• t 1 i t ' 1 1
++-tffL ... + t+•+ ¡~+r++ +-+ +-++ ....... +
1
~·iil ~ -t t+- + t .. +- t
1
'. 1
... -: -·-!- ••;:-.... -~ + t
+- ~- .. :· }.. _)· -.. .f.
..
'.,...~ .~1··...... t- ...- +
• / ... ',¡
t.--.. • .: -t ..
... ~ ++
1- + 1-
..J- ...
t
+
+
+
•
•
t ~ • ~
1' : . +
J9 19 SOJilUPUOSUO::> SOdnJ9
1 1 1 : 1 1 1
11
Fecha: 1 1
/1. Escribe el nombre de los dibujos.
/2. Ordena las palabras y forma oraciones.
grande. El es globo aerostático
~ ~ +
1
r ~ +
ti ~. • f ~ ~ ."- + +- +
1 i 1
alegre y
~ + +
+- +- +
l:~ f- f : :
Gregario
. 1 f :
t ~ +
~ .. +
'1
1 1 1 29 1
Caligrafix J
::!f :: !
gracioso.
~ ... +
~ . +
1 1 1
1
1 1 1 1
Grupos consonánticos TI - Tr
~ + ~ +
~
~ ~ t
t +
:t.,__
¡ .... 1
~ ... t
:
1
1- + +
+ +- -+
1
t
* Antigua ciudad de México
ubicada en el lago deTexcoco.
1 1
.. +
~ +
~
._
t
1 1
1 1
f
~ +
... ...
f
~ +
... ...
t t t
..
t
~
+
~
t
1
¡
1 ....¡.... 1
1
1 1
"1 t •...l._.
r- .. , ~ t
: 1
·--
t
.. ¡'..; .. +
1
+ t- '
j. ~ ~
+ 1- .. + ~
• + t ~
1
+ ~ + t ~
+ ~ ~
1
... j. ~ t t 1
+ .. ¡- ~
~
~
+ ... j.
111'
Fecha: 1 1
/l.Escribe el nombre de los dibujos.
t
'-------)
/
2. Repasa las oraciones y escribe en las imágenes el número de la oración
que corresponde.
Caligrafix • l
1 1 1
1
1 1
1
1
Grupo consonántico Dr
/ 1. Repasa y copia.
' ·~ · t , 1 ~ ' T • ' ·' l ,
:.j  ,..J 1 t t
1
•••! ,..,1 t ~ ~u l .... t ~ • .··i ¡ • ·; t t
....~...·:.· ~--· ¡ t + r··....... ··-·· .. ~ ---.:._.· ··r ¡--·l r •·· ··-·~·-·· ~···· + "
:: :¡ :: : r:l.!;::~ . ¡.:. ~·
t 1
1 1
r T . ( ' .j ¡ l"'j ,-··~ ;--; ~·::-i•'
t ' ~-· ·....·......1•• • ···'··"•' ·-· ,,.
1 1
L + t .. ~ ~ .. t l ~
~ . + .
t . +
t .
t ~ ..
t
~
lf
~ j.
t ~ t T t ~ +
1
f ~t t
f
+ t
~ • t
t ~ T T
1
1
1
l
1 1
+t
t t ¡. + t
j. ~ +
t
;. ~ j. ;. T
1 1
1
/2. Escribe el nombre de los dibujos.
. ~-)
32
Caligrafix -o.JI!
1
1 1 1
1 1
1 1 Fecha: 1
1Lee y copia cada descripción frente al niño que corresponde.
Completa la imagen de cada uno según la descripción.
Andrés usa un gorro de dragón azul.
1
Sandra usa lentes rojos y cuadrados.
Pedro es rubio y come unas almendras.
f
+-
• +
+- +
: : t
t +
.:f~:: t
t +- +
f
+
~
r +-
t + + t
'" + t + t ¡. t
t + + t
1
+ t
' + +
t +
¡
r +- ~
+- + +- + ~ +-
+- ~ +- + + t + +
1
~ )
1
l 1

¡. + t + + t +
t~ + t- t- + +
33
Caligrafix ...,/
+
~
1
t
+
1
+
...
1 1
1 ¡
Recordemos lo aprendido
/1. Busca en la sopa de letras 9 palabras que llevan los grupos
consonánticos del listado.
fl - fr- gr- gl - dr- pi - pr- br- bl
f e u e b r a r t g e
r e J k X S a b e j o
u w b S o d e n t S p
t f f a m e n e o z o g
p r n e e S a e n 1
w t o S m p e n d a
m V y ñ q u w a z y r e
a S p 1 a t o X y b q 1 1
e j X k 1 e z e r n a
t g r a n J e r o p q a r
/2. Encierra solo los dibujos de las palabras encontradas en la sopa de
letras.
ce: =;;i/
1¡
34
Caligrafix..a./

t
11 1 1
2
3
4
1 1
1 1
1 1_,
Fecha: 1 1
1 1
1Escoge cuatro palabras de la sopa de letras y escribe una oración con
cada una.
t
~ +
¡} t ~ + ~ + ~ ~
t ~
•
t~
r
~ ~ ~ l- ~ ~ ~
t ~ t t ~ + t ~ + ~ t t +
t
t l- ~ t + t
~ + t ~ ~ + t + t + t • +
t t t ~ +
1
+ t + ~ t ~ t t t t
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
t
1
... + ~ + + t + t t t t t
1
. + ~ t + t
• ~ ~ ~ ~ ... ~ t 1- + t ~ + + t ... ~
t t ~
t ~ + .. ~---
~ ~ 1- ~ ~ ~
+
1
~ t
1
t ~ + ~
t ~
•
lf
~
... ~ + ~
t
t + t t ~ t
'
+ ~ + t + t ~
t ~ ~ +
1 1
~ ~ + + + + t
~ t t t ~ + ~ +
f
t + ~ + ~ .. +
+ + + • t ~
~ + ~ + ~ + 1-
¡ +
~ ~
t ~ + t 1
t ~
1
¡~ .. ~ ~ ... ~ ... + ~ + +
f
+
1
L lt .. + ... +- +
t ~ + +---+ ~ +
~ + ~ + • + + ~ .. +
t .. + ~ + ..
~ +
t
.. + ~ +
r
~ + t
r
~ + ~
1 1
t r
+ ~
f
t t t
t
+ . + ~ ~ ~
t ~ ~ ~ ~ + + t + t + +
35
Caligrafix.o./
11 1
l1
~ 1 ~
t ~
~ +
~ +- +
+
+
• ~
•
1 1 1
1
1 1 1
Ec;u1tur 1 th nurr t o
/ Copia las siguientes palabras.
~ +
... t ... + 1" ~ 1- +-
1
~ r ... .. .. ~ ~ ...
~
1
~
.. t
it"
~
1
.. ~ + 1- ¡. + + ~ + ~ t
+ ~
t 1- ~ ~ ~ + ... ~ 1- ~
t1
1- +
1- .. .¡. +
r ... ~
t ~ + t +- ._
+ + 1- ~ ~ ~
~ ¡ ~ ~
f 1 t •• ¡
~ ~
t 1- ... + t
1
f .. .. ~ .y
... + ... ..
1 1 1
t ~ ..
.. ~ .. t ~ ..
!f~ : t -f~ .. ... ~ t ~ .. t +- t
1
1
36
1
1
1
Caligrafix _J 1
•
•
,
•
•
•
r •
t 1
t t
1- •
t
t •
.
1
r X!J~J81J~J
LE
¡:~¡ ¡::1
~r:~f:.1
t ..
t ...
~ .
~
t t •
~ + j-
t·+fttt '" + ' L T
1
t : : t
1
t +
r T
1
f
t ~ t
r • t
t •
t •
t t +
r t •
• 1
~
~ 1
• t
t: ...Q..LrrY1 .
f::iff::ff:l
~
~
l- ..
..
t
!·-···· •.. ... 1 ¡···· •• J...c •••• ·i t •
1 L~ r ~... ·--' r·~ t..¡ ¡· ~ ~
1 :eLpa~
1
! 1 1
r: r ~: -,-r-=
1
f ~ :
1 1
1 1
Tipos de sílabas
~ Las palabras están formadas por sílabas, que son sonidos que se
pronuncian en una sola emisión o golpe de voz.
Ejemplo: luz (tiene un solo golpe de voz)
cama: ca - ma (tiene dos golpes de voz)
/ Separa en sílabas las siguientes palabras.
huevo
'. 1 1
i
L.~ .....;-}.~ 1
f 1
!1 .
•:
..{·" ¡ .: ¡ i:· + + r t +
...
t '·..~ 1-.y t t
f' ~ ' • ... • .. . . . . . ... .. ..
+ ; t t
1
i 1
1 1 1 1 1 f
película t
: : jf~:
bandera
burro
plátano
38
CaligrafixJ
+ +
+ ... -
1
r
Fecha: 1 1
1 1
.r(" Hay distintos tipos de sílabas según el número de letras que la
~ formen. El elemento fundamental en una sílaba es la vocal. Una
vocal sola puede formar una sílaba, pero las consonantes solas o
agrupadas no forman sílabas.
Ejemplo: ala
/ Copia los siguientes ejemplos.
~
~ + ~ ,. l
• .. + t + + L
1
l
t.-(~r··j .-~-:~!··
.. +
..(~~-·
+ +
..... .(~1-·
+ + ..
1.. ~ -. --·. ... ~ ..... + • · --i .· .... t t- + t-
1
i 1
t
~
t- + t
~
t- + t- +
,. ~
• t- +
1
1
l l
~
... t t t- + + ~ t- ~ r
~ + + • t- + t ..
1 1
·1
+ ~ +
t- + t
1
t l+ t-
+ • +- + ..
1
:JJ +
-+
1
1
1
l~
~ T +
+- +
1
+
+ .. +
i
+
r
l+
t
+-
~
,.
+
.. + t
+
.. +
t- 1
t-
'
+-
1 1
1
f
,. ~ l- L. ....-• ~ 1 • ··j•.
•..1·:., t + +
1
r . ···:···
~ ~ +
r i +
~
..·t.l.¡ ~ +
f..+
1
1 1
+ + + t- +
1
~ ,. +
f
• +.. + + + + t- + + t-
• +
39
Caligrafix J
+
+
1
l,
~ Hay sílabas compuestas por una consonante seguida de una vocal.
V?' Ejemplo: pato
t
t
/ Copia los siguientes ejemplos.
1
l 1
¡f
~ ~ t
t
~ ~
+ t
r +
~ ... ~
¡t ...
t ~ t t
~
t
t
¡. -; + t
1 1
t t
-; ~
t
...
~ ...
40
Caligrafix "/
+
~
~
11~
~ +~ t
't t
t
1
+ +
•t ~ +
~
1
+
+ + ...
t
t j.
•
t t t
+ ; ... + + ~ ...
+ ~ ~ ...
~ ~
t t
t + t ~
1
1 1 t
~
~ ... ~
1 1
1 1
11
1
11
Fecha: 1 1
Hay sílabas en que la vocal se pronuncia y está por delante de la
~ consonante. A este tipo de sílabas se les llaman sílabas indirectas.
Ejemplo: escalera
/ Copia los siguientes ejemplos.
.L:d.} t
t r1
~ 1- 1- ~
t ~
¡f
t ' t
.. +
t ~ +
1
~ + , + ~
•
+ + ~
11
~ + + + 1-
.. + .. + ~ + ~ ~ t ~ + ~ + ~ ..
T
~ 1- +
1- + t + 1-
+
1
+
'
+ + 1- 1-
. + 1- +
+ + 1- +
.. 1- + ~ j.
t
~
~
rr.D......-~
1
~ .. + ~ + ..
t
•1- . t + ~ ~ +
t
.. j..
..
..
~~~ Hay sílabas que tienen varios sonidos y están formadas por dos o tres
v-- consonantes y una vocal. Ejemplo: fruta
/Copia los siguientes ejemplos.
':'•
.~t···~. .{' .:·-·1,. . ..............
+ t t 1
~ + t LL ~
~ -
'
1 1
42
Caligrafix ,o./
0 0 0
~
o.l o~·::"¡oo.· oo; ~
..· ... .... ...·
+
+
1 1 Fecha: 1
.~ El diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba.
~ Ejemplo: Tierra - paisaje
/Copia las siguientes palabras que llevan diptongo.
~
• t
¡.
~ t
t
1 t t ~
•
t ¡.
• t ~
• • t t ~
• ~
~ -. ~
•
1
t
t•
t
~
• ~ +
t r ~ + ~
~
• ~
• • • + ~
• + • ~
• ~
+ + ~ ~
• ~ ~ + t ~ + t
1
• + ~
-~
t + +
r ~ +
t
~ + ¡. + + ¡. ...
t ~ + t + ~ + ~ + + ¡.
1
1
1
~
+ t + ¡. t ¡. t
f f
t ¡.
t t
1
•+ +
t t t t ~ ~
1
1 1 • t
~ -• 1
~ t
~
t ... t ... • + + + t
t t • t ... ~ ... t ¡. t . .. t t
1
1 43
Caligrafix J
1
•
+ +
~
•
1
rt
t ~
+ + ~
• + ~
• + t
¡. t
t ~ i
l + ...
... ..
~ r
1
l _1
/
1. Copia las oraciones y encierra en cada una la palabra que lleva
diptongo.
. 1
1
~ .
~
1
~ +
~
:jt : :
~ ~ ~ ~
~ ¡. ... +
++t~~+
+ t t·t-
_._ ~
¡. ~
t
~ .1 1
~ t
~
~
1
'
/ 2. Separa en sílabas las palabras que encerraste en las oraciones.
¡. . + +
¡. . +
f . :
+ + ...
~ ~ +-
1
44
1 1
Caligraflx -<>-/
~ ~ t
¡.
Fecha: 1 1
1 / Separa en sílabas las siguientes palabras.
amistad
jardinero
alimento
- - t ciudad
elástico
- - t pueblo
ánimo
espina
t ~~ l • • • j ~ f 1 .: ...., • • • • .: l ~ 1 1
1 .-.~ : t ~ .-- --.--. ; . ~ l --~¡-- .-. ...! 1¡f
(t"··:11 ' i ¡"' ·-·; -i-· + --· ·-· ·----· 1·-·~·-· ' + ; 1----
1~:jj::jj. ! j~ : ijt::¡l: :¡¡
lll·ljf·j:: ::l~:·:llt:d .___...,
;ll::i ::1j: l·ll¡.:!1¡. ¡ ~ 1-----
=ll~=ll~·l~~:¡j::j~:~:l ·:; 1-----
.¡¡¡:¡j ¡·¡j::¡¡~:¡
1
t ~ + ~ + t~ +- +- ....
:¡¡::j[t=iif:: j!:: ¡::: lf
+1 ~+-¡¡ +-Í¡t~+- ~l~t 1~+11
1
++ ~ + + t t ~ + t +- + r-+- 1+- r
1
45
Caligrafix J
1 - - -
1 1 1 1 1 i ! 1
-
Hay distintas clases de palabras, dependiendo del número de sílabas
Vr que tengan.
Monosílabas:son palabras formadas por una sola sílaba.
/ 1. Copia los ejemplos de palabras monosílabas.
+ +
-·-+
1- ~ + 1 1- +
t- + ~ • t-
l
1 1
~ + ~
.._ +
1- t L • +
1
t + ¡ 1- 1- +
t- + +- ,.. +
~ t- +
t +
1 1
t 1-.-. r .-.,
.·· ~-· ¡ ·:.t ?( t-
t-
f..t
..., .. L.l...•. _..· •._Y. r 1._.¡
+
1
t- t- r
+
1 1
1- +
1t ... + t
1
1
i
1 t
t t + 1- +
+ • t- t- 1- t- ~
+ +
~ + t-
/ 2. Pinta los dibujos que tengan solo una sílaba en su nombre.
i 1
Fecha: 1 1
~ Bisílabas: son palabras formadas por dos sílabas.
/l.Copia los ejemplos de palabras bisílabas.
+
.r"' :··.
.... ·.....-···..:.... "..
+ +
~ ~
~ + t
• ¡. t
J
1 .--.. ...... .. ; . - ... +
.··r _..:...:.....-.~L-·1...~.....~.· .
¡ 1. •• • • .l t- ·.+
••• 1 ' : •
•.·f •.·'j'- ..;_.•l.·
1
'
t-
/2. Dibuja tres elementos cuyos nombres estén formados por dos sílabas.
47
Caligrafix "'/
1
1 ¡
1 1 1
1 1' lll 1
1
1 _
1
1 ~
1Lee las siguientes palabras y escribe en los rieles de escritura aquellas que
tienen dos sílabas.
~~~·------t .,____
------i ~ ~ ~ t-----
--------1 ~ ~ ~
~ ~
¡ 1 !
1
~ + + t +- + ~
+ t ~ +
t t 1
!
i 1t ' + ¡. ! t
i1- + ¡. r '- -- 1- +
1 : 1
Fecha: 1 1
V?" Trisílabas: son palabras que tienen tres sílabas.
/ 1. Copia los ejemplos de palabras trisílabas.
. 'YT....Q...
..........l ....• 1 ( t .: l
1
+ ,.-..: :·. t•.···...l...~·... ...t
: .. •j / .. · ~..!...... ....l ...i ....., ...
i ! 1•••~• ..:•••~.)... l·:.: '...~...:....
t
~ ~ +
t~
~
t ~ + ~ ~ .. +
, ........r •• • ..
t t t
+ •
t
¡
~
•
~
.~
1 . . . . . . . . . . . . . .
j. ~ +
+ ~ +
+ +
+ ~ +
~
1
• t
o • •
.. • t- · -·-t ......... .
1
1
-t- +---+- t
t ... + +- t +
+
: t
1 2. Pinta los dibujos que en su nombre lleven tres sílabas. Encierra el
objeto que puede ser de madera.
1 1
1 1
/1. Separa en sílabas las siguientes palabras.
cabeza
rodilla
cortina t ~ ~ 1 1 1 ! lr.l . : l 1~ t f:: t . ¡- f . ¡-·-~
~ ~ t1 1
/
2. Ayuda a Rex a llegar a las palabras que tienen tres sílabas y escríbelas
en los rieles de escritura.
camello
elefante
l t~+¡-~~~¡¡~~ ¡~_,.¡f~+ ¡~~+- +- +- .. + ... + t- +- .... + t- +-
1 .
t
1
- t ~ t+ ~
1
1
so
CaligrafixJ.
miel
1 1
11
Fecha: 1 1
1 1 ' 1 1
'):) Polisílabas: son palabras formadas por cuatro o más sílabas.
/ Repasa y copia los ejemplos de palabras polisílabas.
1 1 tL.~ 1.-.~ t .. t
.·t . 1 ...
·r--·····r·rr .. +
' ..., •..J .. .. ~ t ¡ .--. f ~ + L.. .... i.
t .· 1 .~ ¡ '.· .. . '.· . .. .' : t :
r ... rl~; ~ + ; ·· •.l..: t r ···¡,...........
1 f
1 1
t .. + +
+++ tr+
1 1
1 • : r ... .· .1 t ... .· · 1 .l ·1· ... .· 1 ·! 1.. ...J 1 t ,_ + ~ , ..
1 : 1 t + f r ..l
1
.~ • t ~ t •. ••• +
...¡._.. 1 + + ~ -· ·-· r··¡ t f ,.. ~--· r r 1•. " 1.· ·-··-·1 :
51
1
Caligraftx..a./
r r
/ 1. Lee y copia en los rieles de escritura las palabras polisílabas.
hi-po- pó- ta-mo
ca - mi - se - ta rey
bo-te-lla ro- di - lle- ra
+
~ t + t
t t ~ t
ho-ja
1
t .. t
t ..
l
t ..
12. Pinta el medio de transporte que lleva cuatro sílabas en su nombre.
Encierra solo los medios de transporte que andan por carretera.
1 1 l
Fecha: 1 1
1 1
/ 1. Busca en la sopa de letras las palabras del listado.
escalera - isla - miel - gato - sonido - elefante - pañuelo - sal
n e e f a n t e m r p a
g o t ñ f s a S a v
a q s o n d o a r z ñ r
t d o k e ñ m n y u e
og e z a sw
X e s e a
m w a e v S
b e
e r a r
e n
X
d e o u
/
2. Escribe las palabras que encontraste en la sopa de letras donde
corresponda, según la cantidad de sílabas que tenga cada una.
Í monosílabas
trisílabas
¡:: ~ ~ t
t .. t
~ fl
~ +
~
~ + ~
+ +
~ t
... t
l
1 1 53
Caligraftx _.,/
r bisrlabas l
~ ... +
f ¡::q~ ... l-
f f
1- ~ ... ~ ~ !
1
1
... +
llt;:¡ ~ +
!j~ ... ~ ...
1
polisílabas
~ . : f f : :
l + t
t +
1
~ ~ t + ..
.. + +- ...t : : 1
~ +
----1
1
+
1 i 1 1 1
1
Recordemos lo aprendido
/ 1. Forma palabras con las siguientes sílabas.
na boi
1
f
~ +
~ + +
+
++
der cua no
t • ¡¡
llos
po tiem
+
ti
1-
1
pla
...¡
12. Transcribe las palabras separándolas en sílabas. Escribe en el recuadro
verde la cantidad de sílabas que tiene cada una.
auto
;:¡-¡·-: t o
escultura
11f :·:  t l::!lr:~ lt ~~! lt
1
lt f :¡ID
alfombra
1 1
~ .. ~
~ .. +
1 1
~ + ¡1- +
1
1
~ + ~ +
54
CaligrafixJ
::¡ r_LO
t
11 1 1
Fecha: 1 1
1 1
/
1. Repasa y copia las oraciones. Encierra en cada una las palabras que
tienen sílaba indirecta.
~
~
,.-1-.,.1 ~ f"T
...· : . ._.t·.: '-~=---·
...
¡+
1 1 1
~ ...
~ ~
... ...
~ +
+
1
~ +
1
~ ¡
¡
~
+
+ +
+- +- +-
i ~ +
¡ ~ ~
+ + + + + •
1
+- ~ + .¡. +- +- t
.. + +
:: ~- ::¡
+- +-
+-
1 1 1
.._! ....
+ +-
~ +-
+ +
+ +-
1
~
+ +
+-
1-----4 r'8:jadospalmeras:;a'13. Pinta la escoba ancha de color
rojo y la angosta, de color azul.
-=-
55
Caltgraftx J1
J
• ... t • t
r XJJS!J8!JS!)
9S
•
t
~ .~
~ j ...Q'".JJIY•
:··t.:t-r-··~. )..t ::!·-.i..;.-··¡·:.x--¡-··r··:~.-v:
• • • • + t • +- ~ • +
.• •
1
~ · - +
+ ~ R
t
~
t ~ •
t . +
t +- +
· - + t + ~ •
... .,- .J- ~ .. .
t
: ~ .
+ • t + +
+ + •
• •
:1 ~ .
t • + +
+ l ~ ¡ •
~
SOJC}WI)U ap em¡pJS~
1 1
Fecha: 1 1
~ t
t ~ + + +
~ ~ + +
+
~ 1
+ ~ +
t ~
+
+ ~
• +
t ~ + t ~ j.
1t
~
~ ~ + +
t ~ + t ~ ~ ~ ~ + + +
.+ ~ + + + + ~ t ~ +-·• + + ~ + +
~
~
+ +
t t
1
1
+
1
+
r + ~ + ~ + + ~ + ~ + t-
'
. • !
+ + t ~ + + ~ + ~ + + + + ~ +
1
1
+ t
~ + t ~ + ~ + ~ +
t ~ + ~ + ~ + + + + + + +
t + + t
~
+ ~ .y + t + .¡. ~ + + + + t
+ + t -+ +- ~ + ~ .¡. ~ + + • + L L1
1 1
t ~t + r + + + -+ } + + + ..
L 1
¡_+ ~ ~ + ~ + t .¡. + + + ~ + ..
57
Caltgrafix ..cv/
~ +
+ +
r xu~J8U~J
SS
f
~~}}~·
~ ·-t t ~ +
1-
•1-
¡. ·.~.._1. ! .
f
1
~ •• •• 1 •• •- ¡. ') ¡ - t - J' ¡ 1 .. ..1_. . .. ~ .
1 1 . _. ~- í-~~
~
+ l t ¡. +
t++tt~-·
r ~ +- +rr~'~~L!l~-:tt~~~- ~·
~ .
f :
• t ! ~ +
t -+ -¡ 1l ' .. t .. l"... .... +- + .... ..._ +- - +- +
1
t t +
~ .
~ : : : t ~ : .
¡::¡¡~ ..
1... ..·¡·''f'.·¡ :·.1' . . ..·,.•
.· .::.t .... t--1 ·.; ...:,
r
+
1
+
t + 1 ~ +
. . I
LI IJ [ 1. ' ¡· 1¡. + t ~ +
~ . + l + r:·lr;.,..___
LJI'1
t ++
t ~ ~
!) -a) P!JPlf)OllQ
! 1 1 i 1 11
i 1 Fecha: 1 1
1
1Copia las palabras y luego escribe en cada dibujo el número que
corresponde.
2
1
¡ l ~ 1
~ ¡::l
1
+ +
1
+- + t +- + +- + ~ +
+ t t
1
t f + + t +- + + t .¡. ~ +
4~
1
t t
~ ~ +
6
t
~
1
t . . : t i~ + + f ~ ~ +
+ + +- + +- +-+
1
lJ ~
~
1
1
111
1 1
t ~
+-
~
~
t
+
1 1
1 1
~ .. ...
.. ...
~ ... +.
t ... ...1
1 ' 1
+-
"t -+-
! 1 1
... +·.t·t f ... L¡... +- - 6- - +- .. tt .
1
:ti:: ::lfl:,: 1t t
'"V'(J"
~
-1
;::t t:_:H~ _: lt : · ,
~
++ ..
t=ltJ:::¡¡¡
J ~_,
1
¡¡::
¡¡t
¡¡¡¡::¡¡¡..
. 11¡::111-=: 1t : :
.. r-11~ .. :-¡¡ ·..1~ 1~ ...... .. .... + + ... +- ...
• 1 1
1 1
~ ~ l~t1-+
~ .. t+r .. +
... i t ¡-- + .....
... + t + ~ .. +
.. 11. ... ~,____
... n. .
'~ .... tt .. l+ +- ~ --- --- +-
1
.. ¡¡r .. lf·l+ ..... + t .. + ++
1 .
.. ¡¡::¡¡ ..~ .¡. t- +
1
.,....··· .·•·. t t .. + ¡.._,........··'t.··· .·•
: f : .·f ; .. ~ t ·..._ . r ....·. - ..." J 1 ., • 1 t'1 ! 1 ¡ l·... +
j 1 l J .: ' ¡
++ ~
+ •
~ : ¡
·e!dOJ Á esedaJ 'aa1 /
i 1 1 1 1 ¡
•
Fecha: 1 1
/ 1. Repasa la oración que corresponde a la imagen.
-------
+· +
+ +- -t
1
'
~ ...
~ + ~ +
~~ t +
1
1
~
~ ...
,.-·t.•'!••• ••.
1
_.... t .-.. . ... ' ..
~ _..·· _..:._J._..-~~L
r ~
t +
l f
~
... ~ +
1
/ 2. Escribe el nombre de los dibujos.
~ : ...
1 1
O~"tografld Ge- Gi
~+ ~+-+ '~+ +-+ ~t>-+t:+ + [ ... ... ... t- +
1 1
~ t ~.~~~~ ¡~ +- t t +- ~ t --
1 1
1
+- i + ... +
--+- +--- -+- -1- +- i ~ I1
1
1- + ~ ~-~~ .. 1¡~++ 1- + +- + ~+
1
' 1
1 1
' 1
1
~ . ~ + '
1
62
Caligrafix J
+
1111 111
: 1
Fecha: 1 1
/1. Copia las palabras donde corresponda.
gelatina
~
gitana
girasol geranio
ge gi
1 r
1
r + ;-
t t r
1
j_ 1
r .. ~
~ f . ,
+ + t t .. + 1 .._ t
1
+ } r + r + +
t t tdp:~
l .. t
¡¡.. ft t t .. t
/2. Busca cuatro palabras con ge o gi y escríbelas.
+ ~
e m s t X W X
+ t
g g a n t e m
..:q. 1k f f
t r
e t w a .. +
t t
e j o e d e a g
t g e n o m t 1- + t-
ñ
..
S t S a z a
g e m e o S w
1 1
63
Caligrafix ~./
)rtogrc~fld Gue- Gui
/ Lee, repasa y copia.
t t t ..
~
~ + t ~ t
+ + ~ + ~ ~
+ t
+
t
1
~+ + t t 1 +
t t
+ + ~ + ~
t + +
l-
~
L____ _{l_ - ++1
----41 :::¡ + + + + + ~ +-~--+--+--~.,..---,
.... + t +- .... + +
~_A.UT_
' +
i
64
Caligrafix .o./
• t
Fecha: 1 1
1 1 ' 1 1 1 1 1
- - ' - - -
/
1. Copia las oraciones y subraya las palabras que llevan gue o gui según
clave de color.
gue AV gui AV
~ :
1~
~ + + t
t~ +
r .. t ~ + + t
f
~
~
~
• +- + + t :
~ < + t
+- .. t t
~ +
/2. Escribe en cada dibujo el número de la oración que corresponde.
1 1
65 1
Caligrafix -<>->/
1 1
Ortograf1a Güe- Güi 1
~ T l
• + t t f.
1
!
1- ... 1-
• ~ T
~TI- f~ 1-<-+
+- +- .... t t + +- +- +
1
1
~ +
·t t~ .¡t · ~·l • t ~·! t~·
+
1 ~ ~-tr ~ ·· t, + ~- + ~-
t t t : ... • 1- 1~ ... +
y~~+•t+-~+
1 1
¡ 1 •
1 1
1 Fecha: 1 1
/1. Copia las palabras y une con una línea.
+t ++t~t-++ t++ +- t1 f 1 1 ¡1 1 ¡1 1 l
· t ~ - t t-~ ~ r r +- • 1~ + r
/2. Escoge una palabra de la actividad anterior y escribe una oración.
t ~ ~
1
~ ~ ~ ~ ~ --+ ..... -t ~ ~ + t t
~ ~ + r ~ ~ ~ r
~~+¡ ++lfl~ +
.. + ... t- .... +
1
111 r r ~ ~ ~ ~ + ¡~ ~ T
+-+-+ t-+tt-+ t+-+
1 '
1 1 1
67 1 1 1 1 1
Caligrafix J 1 l ' l
/Lee las definiciones y copia los ejemplos.
l.. La r tiene sonido fuerte al principio de una palabra.
t
•... +
~ +
•...... +
+
t ... -+- +
t ~ +
~ ~ ... 1t
1
~ ~ +
t ~ ~ + 1
•
... .... + +
• +
1-
. ~ f
~ Lar tiene sonido suave cuando va entre dos vocales en una palabra.
~ ~
~ ~
~ ~
~ ~ +
1 Fecha: 1 1
1 1
Se escribe con rr cuando el sonido es fuerte entre dos vocales en
una palabra. El dígrafo rr siempre tiene sonido fuerte.
1
f
1
~
+ ~ ~ +
¡_;
.. t ~
~ ~
t + ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
~ ~ +
t ~ ~ ~
• ~ ~ .. ~ ~ .. +
1
+ + 1
+
t + ~ +
t
~
+ ~ + t + t • + ~ .. ~ + ~
~
~
t
/Transcribe las oraciones.
El perro Rodo da lengüetazos.
+ ' t
t +
t
t ~ t
El robot es morado con amarillo.
1
1
~
1
+ +- t ~ + + t t .. + t ~ • +
+ t ~ + t t ~
1
t ~
.. t ~ +
t + t .. ~ t + t + + +
1 1 1 1 1
+
~ +
+
+
+ +
+
. +
~
~
~
1 1
Recordemos lo aprendido
/ 1. Completa el crucigrama.
/ 2. Elige una palabra del crucigrama y escribe una oración.
+ t }
t t
+tj~~ +}t +
t t 1 t---- • • tr -
1 i
1 1 1 1 1 1
1
70
Caligrafix J 1
1¡
1
t +- + +-
'" .. t1- .. t
1 l
1 !1 1
! 1 1
1 1
1 1 1 1
Fecha:
/ Escribe la palabra de cada imagen donde corresponde.
+
+
r vsuave -
1-
1 fu:rte 'l
+ . l ~ . . t ¡ 1 ~ •t ~ r ~~+r ~-+
1
1 f . . f '• t ~ • r t + ~
1
¡~ ~~:. ·f"·+r ~+ t +r t
1
11
; ~ .t ~ + + t
t + t ~ t ~ +
1 1 1
:~f·:ll;··
1
t t . +
. +
f::ff:.jf: 1-
+ t
1
r rr 1l
f ~ i j
1
+
t : ~ ... f+ ~ ~ +
1
'
1
1 f '
;~+ :,, :..¡.~
~~t t~· t
l 1 1
: f
... ...
~ r • p:j ~t + ~ t
1 1 1
1 1
Escritura de números
/ Copia las siguientes palabras.
':t.. +
t .. +
t .. + +
.. ... t
.. .¡. .. ~ +
t + ... .. +
1
.
----t-~-~..,.._..._--t-t~~-j--!---...t--1 1t-+--t-~--r-+-~~-·____,__
t t +
~ + t +
1
1 :
+ .. • •• • + .. ••• ••• • ..... t .. r
+ + rr+ + ....-.~~•• l·:..··.~~··t·:.t : 1•• :1••••:• ..:... . ... +
; ( +-++ . . . . 1 .. ¡ .... .¡.t
+ t • + t + t + t t
: t
1 1
1 72
1 Caligrafix ..oJ/
1
Fecha: 1 1
. 1
1t ~
~ .¡.
+
.... 1- .¡. ... +
r , t + t
1
+ t + + t ~
t- + • t- + ! t- +
..,..
.. ¡ ...······ ¡ ..J ~ .. + 1•• •• : : ~ : : 1 ; 1 J .! :
•• ••~ ..~ •• ···'..' • •.• ••• ..•• · +
+
1 1 1
' 1 ít t-- -
1 ;
:!_ ~ + • +
~ +
+ t t-
i t t- +
. t ~ 't ~ + t t +
1
• t
+
~~~~ ~~~~-
t . +
.:-¡f: .. ¡ :¡¡
t . + ¡- •
73
Caligrafix J
t t- +
t- +
+
t ¡
~
1
t- t +
+ t + +
1 1
l 1 1
· Los sustantivos comunes nombran seres vivos, personas, cosas,
vr- lugares y sentimientos. Ejemplos: caimán, clavel, abuela, lápiz, campo.
/ Copia los sustantivos comunes.
+-
t- + + t
t +- +- +-
~
': .. ':'. '' ¡:
' ·
..1 ··· '· . ... .. 1 .. ... .... +
•..-f:;~--<~~~--·c.::....t:...c... + ,.... .. .·. •
.·t· :..3...l...l_: 1.__V¡...:... ... • ,, t ::
: : . ... ',. ,. ,. .. :o ....... .
·-· ·-··-··•'
~
t ~ +- r
t
+- ~
,. ~ +- ; ,. +- ,. +-
¡t ~
f +- +- + + +- +- +-
' +- +- +- +- - +- +- +- +- +-
' L l
t~ ,. ~
t t
t t
~ +- +- •
t
+- +-
r t
L
1
t
t
f
1
¡+ +- + +- t +- + +- +- +
t
+- +-
+ ¡. + ¡. +- • ¡. + +-
1
l
f 1
t
'
~ t+- +- ,. +- ,. t t ~ ,. ,. .,. + ~ ¡.
t ~ '
t+ + ,. t + ,. +- ,.
r
+ + ,.
r
74
Caligrafix Á)j/
1 1
~
' + t + t ~ ~ + t-t
•+r~tJ~· t
1 '
r xu~J8U~J
SL
+ + t: + t +-H-++ L1 ++ t- +- l +
. . 1
t
1
+ + .J.
.. r + r ... 1 1
+ t ¡ l
t t t t l l ~ : : 1f ¡ : t t t
1
lff::tt
+ + t
t
~tt~++
1 1
+
t t
f
t t : f f + +
~ 1 1:t ::¡ :+
t ~ ~ + t
t f ~ V r' 1
·saunwo::» SOA!:aue:asns oJ¡enJ aqpJS3 'l/
t
t + + + + 1 h
t
1
• 1
L+ + ~ t t
t
1· + + + +- +
1
+ ~ t + t
: t t
tt~++t +
t t
+
• +
t t
~
+ + ++ + •
.!...........
+tt~++tt
+ +
+ +
t +
+
I
+ ++ t
t
+ + t + +
t •+ + ~ + + ++ ~
+ ~ + t t + t· t
t
+ ...
t ¡. ,_
t
•· . + t t ~ + t ¡.
· - +
+ t •
t t
~
1
+ + t + + + + + t + • t t + .. + + + •
1 1
1
1 11
+ + 1-
~ : t t
+ < +
t + +
' •···:·-·;.··t~·..,·:-i···; r 1 ; ... t···:···:-···,.·
+ ... + + + t t ,... 1 • i .. ·-· .··T··~ }- + t • .. · ..:
1 1
..' ..
.~. ·:·····.......-. ·-·
+
• • 1" • t.-..;. ....
.... 1 •.... -:1 ¡. .
: ···(-_)···..::
+ +
·u9peJo e¡ e!dO) 'l /
1 1 :et.pa::1
--~
Los sustantivos propios nombran a una sola persona, animal
):) o lugar, diferenciándolos de otros. Siempre se escriben con
mayúscula. Ejemplo: Valentina, Duke, Chillán.
/ Copia los sustantivos propios.
Personas J
. 7
-
/; 1 ••
..- : , :-"j .. ~ ~: t
• 1 - ~ • '- ~ ': •••
.• . ~·· , __ ......! . . ...._ .• +
.·:..
't ~ .1
+ .. ..
.. ..
::·~
1 1
¡_ :: .·. ; !/ ! .... +
. .. .( ...! .... 1~ ...............,._.. ·~· .-· .__.. .... ..
.. +

.. + 1+
t ..... t
1
1
.. ...
t .... ~
... + t ... ...
L+
• 1
i .. ... -- : -·. :' 1 !' "¡· '¡ .1 ~· '·1·'
......-·,·-·r ·.·... ...-·
..
76
Caligrafix ..o./
.. ,.
,.
'
1 1
.. t
.. + t
~
1
t
1
.... ,. t
.. ,. ,. t
(
•+
~
•
~
•
Fecha:
Lugares
J
~ ..
-+ +
. . t. •~ J ~ -·~.. .. ,.1 ... .
..
t
1
t ~
t ~ ..
r ~ + t +1
t +
~ +
+
/ Copia la oración y pinta el mapa que corresponde a Chile.
..
~
t
+ + ~
~ .. + ~
+ ~ ..
..
t ..
t1
~ ~
77
Caligraflx .o./
+ ~
1 1
t
+ ~ 4 ..
.. t ..
+
+ ~ + +
1 '
1 1
/
1. Escribe una oración relacionada con la imagen. Encierra el o los
sustantivos comunes de la oración que escribiste.
,.;~t ¡r++ t++-
+ ? ~ + ' + ¡.
+- +- +
t : : f + + + ? ~ ~
~·:!~·:
~ ? ~ ?
.. +
12. Inventa y escribe un nombre a los personajes. Recuerda comenzar con
mayúscula.
~--
~1!1r :· l1t :~lll·:lt r~lllr. 1~----
~ +
' ¡ l¡ ¡ 1
~ ~ t1- ~ +
r .. +
~~t r ... t ~ ~
¡. + + ¡.
1
'
1 '
1
L )
1 78 1 1
Caligrafix J
1 Fecha: 1 1
1 1 1 1
/
1. Dibuja una mascota en cada recuadro y escribe un sustantivo común y
uno propio para cada una.
sustantivo
común
sustantivo
propio
sustantivo
común
sustantivo
propio
:f¡ :ff:
:ff.:jf;.
1
1
t1
t
t
1
1 1
~ r t-
+ t ~
: t t +- +--
r
t- ... + ~ ~
t t f
~ ~
t +
.¡._ ~
/ 2. Lee las palabras del recuadro y escribe cada una donde corresponde.
Chiloé
vaca
f ~
1 f ~ ... ~t ~ ~
sustantivos
comunes
t
r
~ +
t
:¡
estrella
abuela
t
1
~ +
~ +
~ +
79
CaligrafixJ
~ < +
:¡
1
+- 1 + t
t t- + t
López
Ricardo
~
1
t ~ t
1 1
¡1
Los artículos son palabras que acompañan al sustantivo.
~ Los artículos definidos señalan que el sustantivo es conocido.
Ejemplo: La mesa - Las sillas - El sillón - Los muebles
/ Copia los artículos definidos.
1 :.:
::· ,¡·.......
~ ~
' ~ ~
t
1 1
+
t +- + +
+ •
t ' j
1 1
~
t
~ ~
+
80
Caligrafix A>J/
+ ~
+ +- .. .,
+
t t .. i
t r
¡11 1
Fecha: 1 1
1 i 1 1
/1.Copia la oración.
;:!f~::
i;+- + 1~ ~ +- t-~ ·t -+- ~+ t ... +- t t +- +-
1 1 •
/2. Escribe un artículo definido para cada sustantivo.
- - 1 1 i ¡~: ' ~// 1 t ¡ ~ 1 - - -
1 1 1
! 1 1
1
6~
!11
~ + f f t~ + t t
ttt:~:tl
~r~~ +t~~
~~~+rt~+
1 ¡t~ + t
~ - ~ ~
1 1 '
+ + t
f f : + t
t ~ t + + t
+++ :tt
+++~+++
++~~+tt
tJ:-:tt
t ¡ f t ~ : t t ~
¡ ~
!f i f t t
t 1
+ 1
+ 1
¡. ~ t t :
1l + ¡ +
~--~ + t
! rr
~. -:-·· ¡" --...." · -.
i.·.#r.:.;_: 1
~
~ .
.,
+
¡.
L
1 t~ t
+ t t
+ t
t t
·apuodsaJJo:> anb ofnq!p 1a elU!d f.. u9peJO e1 e!dO) /
1
1 :
' Fecha:
1 1 1 1
1 1
1 1 1
Los artículos indefinidos señalan que el sustantivo no es conocido.
Ejemplo: Una alfombra - Unas lámparas - Un sofá - Unos veladores
/ Copia los artículos indefinidos.
1 1
+
1 ii 1; + + ~--+ i i
,_...+ t t t f
1
+ + +
+ +
+ +
¡. + t
1
83
Caligrafix .-Qj/
/Copia la oración y pinta los dibujos que se relacionan con ella.
• +- -+ ....
... + ...
1
... +
t t ... ... " ...
... +
t
~ t ~ t
... ~ ... ... ...
1
~ + •
t + t ~ + + t
1
11 ¡ 11
Fecha: 1 1
1 1 1 1 1
/ l.Copia la oración.
+ •
/ 2. Une cada juguete con el artículo que corresponde.
~""(" Los adjetivos calificativos son palabras que señalan una
~ característica del sustantivo.
Ejemplo: El elefante grande.
/ Copia los adjetivos calificativos.
1
... ···j Ll •·• •.,1 ···j ..' i t • 1• t .. V-~ l.··· ·.J.·( •  • ,1 • .¡•
.· ..... ·-··-···-··· ~·-'[
~
·' : 1
·-·)·..· ¡·- ..·.r~- .....~·.., t
~
1 ..
+
~
~ + ~ +
f
.¡.
1
~ +
! ~ + ¡
!1
~
~ + + ~ + ~ + t "" ~ ' t t
1
1
1~
~ ~ + ~ + ~ +
t t .. ~ .. t t
~ + + + .. t
"" t ~ +
t
1
~ ~ + + -+ +
t +· + ... .. t .. t
~ + + ~ + -+ ~ t
• + + +
l
1
+ + -+· + + t + ~ ~ +
~ + ~ + ¡. t + t ~ +
t ¡ + ~ ~
1
1
1
t .. t ~ + + ~ r j. +- ~
t + ¡. ~ ~ +
t • + ~ ...
1
86
Caligrafix J
+
' +
+ +
+
.
+
..
+
..
...
~
1
l 11' ' 11
1
1 i 1 ~~cha: 1
1
.
----;-~----~--~~---- ~~~~~~~~~~~~-L;-----
1Observa los dibujos. Repasa las oraciones y complétalas con el adjetivo
calificativo que corresponda.
rosada
+ .. t ..
t t 1- ..
1 1
... ... .¡. ... +
... +
.. t
~ t
...
~
~ t
+ ~ +
t
t
1~ ...
~ t
~ ... +
r .. +
~
r
~ t
~ ..
/
1. Copia la oración, sustituyendo cada vez el adjetivo calificativo por
otro. Fíjate en el ejemplo.
t- ~ +
+ + r
t +
~ + ~
1
t
+
1 1
••• +: .
..l·_.f .•L·
.. +
/2. Lee, pinta y contesta por escrito.
+- + + +- + +
t t
f : . . ¡
+
t '" +
( La mariposa es colorida y hermosa. ¿Cómo es la mariposa? )
j' ¡¡1
1
f··!ff··flt- ... .. _.. ._
-~
e-
:t~¡ t t t
-- r-- ~ ~ t ~ ~ t1
f
:.:¡f
1
}
f
~ + ----t--- .. + t l~ t + -+ t t ... t
1 ' 1
El botón es redondo y azul. ¿Cómo es el botón?
+ +
~ + t
t .. : '" + t
~
~ + + .. + ..
... + ~ + ... +
i
t t ... ~ ...
1
88 1
1 1
Caltgrafix J 1 1
11 1 1
Fecha: 1 1
1 1
/ 1. Crea una frase que describa cómo es cada imagen. Fíjate en el ejemplo.
1 2 3 4
+ .. .. +
¡t "" t t ... t t +
+ t +
~ + ~ +
t .. .. + t + t + t
1
1
1
+ +~ .. .. -+ .. + +
t
t .. "" t .. .. r
... ~ + t • t
1 ' 1
/ 2. Escribe el número que corresponde a cada oración.
r La pelota es grande.
( JLa pelota es pequeña.
(
El lápiz es largo.
l JEl lápiz es corto.
89
Caltgraftx .o./
1
1
3
~
r
1
1 1
.rf. Los sustantivos poseen género, que puede ser masculino o
~ femenino. Los artículos y los adjetivos concuerdan en género con el
sustantivo al que acompañan.
Género masculino: El niño simpático.
Género femenino:La niña simpática.
/ 1. Copia los ejemplos de artículos, sustantivos y adjetivos masculinos.
. +
¡. + ¡.
' t t .. ,. ¡. +
f
.. ..
t .. + t +
t .. ,. .. .. + + .. ~ + ¡. .. + +
1
t ¡. ~· ~' ~ + t
¡ ¡.
'
- t tt .. ;- + + + .. ...- +
/ 2. Copia los ejemplos de artículos, sustantivos y adjetivos femeninos.
• t ~ ~
1
90 1
1Caltgrafix J 1
·-r--
111 11! 11
Fecha: 1 1
1 1 1 1 1
/
1. Clasifica las palabras en femenino y masculino, y escríbelas donde
corresponde.
tazón cuchillo olla
escoba tenedor plancha
t }t ~ t
r t t • +
femenino
~ ..
masculino
~ ..
~ ..
/
2. Haz un dibujo de cada palabra del recuadro en el carro del tren que
corresponde.
niño
niña
libro
foca
~ +
1 1 1
Los sustantivos también tienen número, que puede ser singular o plural.
El sustantivo singular se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar.
El sustantivo plural se refiere a varias personas, animales, cosas o lugares.
Los artículos y los adjetivos siempre concuerdan en número con el
sustantivo al que acompañan.
Por ejemplo: La casa linda.
Las casas lindas.
/1. Copia los ejemplos de artículos y sustantivos en singular.
/2. Copia los ejemplos de artículos, sustantivos y adjetivos en plural.
~ t ~ ~ ~ ... t-
t ... 1c .. t ... ..
t
... ... ... ...
... ...
t t
~ t ~ t t t t t- t -+-
1 1 Fecha: 1 1
1 1
1 1
+- +-
.; ~:: :: .; t=:
~ +- t
+- t
i +- '"1 jt- +-~ +- +- t- +-
++{1 .. ¡ ... ~¡ ..+¡t 1.. }t¡~ .. t
~- t tt- + +- t +-+ t 1+ : t t ~ +
1 1
1
~ + t
+- t
/ 3. Lee y dibuja.
planeta
estrellas planetas
.)
1 1
1
1 1 1 1 1
Recordemos lo aprendido
~ . Los artículos cumplen dos funciones con respecto al sustantivo:
~ -Indican el género y el número del sustantivo.
- Señalan si el sustantivo es conocido o no.
/
1. Lee las oraciones y une cada una al cartel que corresponde según su
artículo.
• Los niños juegan fútbol.
• Unos niños juegan tenis.
• Pásame la chaqueta verde.
• Pásame una bufanda de lana.
es conocido.
12. Forma frases uniendo los artículos, sustantivos y adjetivos. Escribe las
frases en los rieles.
El
La
Las
tortugas
mono
jirafa
94
Caligrafix J
t
saltarín.
alta.
lentas.
+ +- ..
t
t .... t
1
.. ~
1 1
11
Fecha:
/Lee el texto y contesta las preguntas.
Luisa es una niña risueña y simpática
que vive en Talca. Durante sus
vacaciones de verano viajó con sus
padres a lquique, ciudad ubicada en el
norte de Chile. En los días de descanso,
con su familia fueron a bañarse a la
Playa Cavancha, un sector muy lindo de
arena blanca, con olas suaves y cálidas.
¿Cómo se llama la niña?
... +
2 ¿Cómo es la niña?
t- + t
t
3 ¿A qué ciudad viajó con sus padres?
.. t
. 1 1
+ I t ... ...
t ... !. 1 r ... ...
t- +
t- +
4 ¿En qué país está la ciudad de !quique?
l t ' l
1
~~ + ~ +
~ + r ~ t t- t +
1
1 1 95
1 1
Caligrafix ,_/
~ t
t- ... +
t- + t
t- ... t
...
t- ...
1 1
t- t
... ! t
+ t t-
,.¡f~.
1 1
• L
1
r X~~VJ8UVJ
96 ¡
1
+t+ t • +· ¡. 1
+ t '
trr·tttr·f • t'~r++tllr+ t+ ~-·+r~ ~+
1 1
t : ,.Q'"1JJTY
1 1
' +
-+
t ~ ¡. . + ¡ ~ ¡. ~ ¡. + ¡ ~ t t·'" ..tt-+-+ t+-t ++ +-++ r·1 • '
--·1¡ +- +- + t '""'1. ('"" n r - r Y " . 1 .
t + .. t CT'í '-..JI u 1 1 '-A.J
1
11 t ¡ '¡ l¡ ¡¡· ¡¡·' 1
~-~· ¡..j. ¡.. ' + ¡. t + ~-,+t
f t " + r : t l ~ ·. · . : : · ·:
+·- t t r +
t ~ +
-.~j f L:
1
+ + +
~ + ..
r:l¡¡. t r •
t
_Jj..(' b--~_JJ ~-;--: 1
~ ¡. +
~· r +
~ . t t f ~· 1¡"¡¡.:¡t ........ t+·tt~ ... tttl.
CiOJ<1WrU .¡p P.: l •
1 ¡ i 1 : 1 1
/~x~¡eJ8neJ 1 1
L6
+ } ;
+ i l
f
j ~~~tfl~+ f ~~+~~~~l t~~+ l ~. +lf
1
~~ltj t
l t+~+ t~+r ~~ t~+r~~+tt~+t ··+1 ~ 1 1 1
1
1
lt::¡~~:
::t t~llt~' tttL+tl~+tt~+t ·~+ t~+
+tft~ttt
+t ~'ttt
t j L .. ,..t >-+ l+ r; ~ ·¡. + r+t
¡1
:t.·~¡ lt. 1 ·¡¡f- t ~ ~ r t ~ ~ t i ~ t 1 + 1 ~ { + ~ ~ + • ~ ~ + f r
!li~:ll:::ll
t f f ¡.~t f f ¡.+ fi 1~ -ll ~+ 1i ~+ 1
¡t ¡.~t ¡.~ ~ tr+ t~.I
• 1
1
~~· 11 '1
1 1
+.....-..... ~ -+ +- ... +- t
r~+ t~+ r·'t .
l~++¡~· ¡.~~~~-~:rl·+lt ~~¡. +¡!t' ~+}~~~1 ..I r+f t .. + ~+ ¡. t ¡. .. + +t ¡. t
1 1
1 . 1 ' 1 1 1 1
ll ~ +t tt +- ~ 1 t ~ +t 1 'T'/"V"JrT'/
~ ~ +. ~ ~ i r ~ + t t. V !U V
f
... ll '... ~fl ~~ .. ~}¡
r++ttt .. + tt++tl
1
1 ~ ' i1+ 1-~+t •~+
i t t + -+- + t +-+ + í1 1 1
1 1
1 1 :e4Ja::J
} ~ ~ +1t ~ +~ fl t {· +t. t I +
rt·+tr¡.·~ r~+~tl:
~
t
t
t
1 1
..~ El verbo es una palabra que sirve para nombrar las distintas acciones
~ que realiza el sustantivo.
/Copia los siguientes verbos.
1
t t
+
r .
1
1
~ ~ + + + ~ ...
t ~ ... +
t ... + ~ .... ~ + ~ + t ~ ~ +
t
r ~ t + t r +- t
1
1
t ... 1c t ... + t ... + t ~ t
t
t ~ .. t t
1
1
+
r t t t
r r t t
r
t + .. +-
' +
+ + + + +
~ + + + ¡
~
t t .. t
f :
r .. +
t + •
1
r ... +
~ + +
... +
t t + +
t ~ t .. .. ¡ t . t .. t t
1 '
1
1
t 1~ .. + ... + ... .. ..
... ... ... ... ... t t ... .. t t .. +
1
1
1 1
111 i
Fecha: 1 1
1 1
1Copia las oraciones y escribe en los dibujos el número de la oración que
corresponde.
~ ~ + ~ +
..¡f... + _.,_
i +
~ .. .. + +- +- '- t- + t .. +
1
t
1 : : ¡ t : : l t- .. +
.. + ~ .. t
..ÁJJÍ-.
:l t .. t.. l ~ .. t t '" ..~ + • + + ~ + ~
1
: 1 11
1
1.
1
~ .. + t ~ +
t + ~ ._
t ~ + .. + ~ . + +
t ~1
¡1 1
99 1 : 1
Caligrafix "'/
/1. Une cada verbo con la acción que representa.

1 caminar
jugar
) escribir
(
1
1
/2. Escribe una oración con cada verbo de la actividad anterior.
1
~
+- .¡.__ - +
+- + +- +
+ +- +- +
~ + +- +
1
+- +
+- +
1
~ + ~ +-
+- +-
1
'
t~ + ~ ~ +
~ + + ~ ~ +- + ~ + j.
~ ~ + t
f
+
~ + t t
1 1
100
Caligraftx ..o./
1
.¡. +
t
~
1
'!'" +-
1
1
t
r
1 11
1
11
Fecha: 1 1
1 '
1Completa y copia las oraciones con el verbo que falta. Fíjate en las
imágenes.
toma
come
t
~ + t ¡+-+ t
1
t + ..
~ + ..
camina
anda
1 + + +
_12.fl_1
+ + ~ +
¡ 1
¡f
~ .. + + + ~ ... t + ..
~ + ~ .. ~ + ~ + ~ .. .. +
lee
escribe
+
1 1
101
Caligrafix J
1 1
t ...
~ +
Pronombres personales
1 1
1
1
~ Los pronombres personales son palabras que reemplazan al
~ sustantivo o se refieren a él en una oración.
/ Copia los pronombres personales.
~ • ~
•
~ l- •
~ t
+ +
~ . 1
~ +
¡t:i l +
1
+ ~ +
.. t +,_
+ t +
~ + L .. ..- +-""
~ + ~ .. t + +
.. ..
1
l 102
Caltgraftx J1
~ ~
•
t .. +
r
~ +
1- .-
/ Copia las oraciones.
1
~ j. ~ .. ¡
f
~ + +
r + ..
~ .. ~ t t + t
.... !L~ .. ~tt .... t .. +
+ t~ .. ~ t t t~+
1
.. +
+ ..... .. ..
'" +- +- +
t- + +- +
t ..
t +
~
..
~
Fecha: 1 1
~·
t tl- ~
i
t ~
~
+ t
.. ..
+ +
t
+
+
~ t
- t +
t t
~
~
1
~
1
1
.....
t t ~ +
1 1
+
+
i
t
t
¡. ..
¡.
~ ~ t
.. + +
1
/ Escribe el pronombre personal que corresponde a cada dibujo.
yo- tú- él- nosotros - ustedes- ellos
f
1
f ' ¡
f
l . :' + + ~
t.. + ~ ~
t + ¡1
1
11 1 1
1 1 Fecha: 1 1
/Copia las oraciones.
~ +
+ • •
. '
t •
~ + ~ ~
• t • 4 +
r~ + • + . ' +
.. ~ • +
• + ~ ~ 4 } • t t
1 1
1
1
1 1 1
¡ 1 1
1
Tiempos verbales
(.;:) Los tiempos verbales indican en qué momento ocurre la acción.
/Lee las definiciones y copia la oración de ejemplo de cada una.
f
+
El tiempo pasado indica que la acción se realizó antes.
l~++l ~++ ~ +
+
1
~
1
t
~
t
1
+
t
1
+ ~
~ ' + t
+
El tiempo presente indica que la acción se está realizando ahora.
+
+
: ~
+
+ : ~1
. ..
+
t r
+
~
~ .. ! llL .. ll t .. : ll ~ .. lll .. lll ... ll ~.
~ ~ .. -t + ,¡. t .. ~ .. + t .. ~ +
t ''f
11
t 'lt' ft' tt¡ flt.: .. ~ ·¡ ' . ¡-1' . • • : •
:t!h+
.!.
1 1 1 1 1 ! 1 1 ! 1
J11l
11
f :: f:!ll::U.!Ll:llr::lt::tl:.
+ t
f :: f f r:: f r:~ f r:; f f=f rrr: f f.: 1f :·'" t
. 1 . 1 1 1 1 ! 1 1 . :
-u.nr
.+ Q 1 • 1 1 i
1 l l 11 1 .+- l ...- +- . ~ ..... t- + t
1~ ~+ ~· tt~¡tt~ttt~·tt . tt~
~-= 1
1 1 1 1 1 1 • 1 1 1 1 1 1 1 1 1 .
·apuodsaJJO::> anb u9peJo e¡ ap oJawl)u /
¡a ua6ew! epe::> ua aqp::>sa f. opesed ua soqJaA uo::> sauopeJO se¡ e!dOJ
• 1 1 1 1 1 1
! 11
1 1 :e4)a;:j
/ Repasa y completa cada oración con el verbo en futuro.
riega regó
¡: 1
1
¡.: 1 ·-¡-- 1
__.¡:_<.--~~---~·)_. r .--·r---·~-<-/.J..J··:-··,__..t_.r_'.:.__j:_'j_.
1
t
t
tendió tiende tenderá
.· ·. ¡_: ': 1
f f 1
. • . 1·
l ... ¡, . .·: ... + +-
t +- .. +- ~
·.....'('1__: t.·:·--: 1
+ t t +- + t
i 1 1
: : 1 l 1
T
t !f
l
:: .-.. t (-- J ' · ..... ¡ • -. t.- .. ~ ~ .. t .. +
.-·•..3..-¡·--¡ ,.·· I.•.!.':J···:· LA.)._.
t r
1
+-
r
t .. t
1 1
'1
1 1 1
veo veré vi
L_~;........--·r-+----+-)._-+-_: -+---l-.. ..-l---1.-t---;
1
::...-....:·~r-..-·...--+-- _.1_¡+-·~f·-·r-+..--+---!-t--+---~~ ~ : pjr-: ,• 1 ,A,• •' '••'• • <•' ' • ' •,• • ' '•''• • l t
..' .
.:1··:_.(':. ~ ..-...-......
.,
1 1
¡ 1
Fecha: 1 1
1Escribe una oración para cada imagen utilizando el verbo en el tiempo
indicado en cada caso. Fíjate y repasa el ejemplo.
pasado
presente
1
1
+- .. 1-
t .. +
+
+- + +- +
! ¡1- .. t
futuro
i
t .. + t + +
L .. + t .. +
1
t .. +
.. + +- +- +
.. t t +
! t 1
1109
Caligrafix A/
Se escribe con mayúscula:
La primera letra de los sustantivos propios.
Ejemplo: Laura, Tedy, lquique.
Al inicio de una oración.
Ejemplo: La ventana está abierta.
Al iniciar un texto.
Ejemplo: En un lejano lugar...
Había una vez....
Después de un punto.
Ejemplo: Érase una vez un humilde carpintero, llamado Geppetto,
que vivía muy solo y sin hijos. En sus ratos libres construía juguetes
con los trozos de madera que le sobraban.
/Copia las oraciones y escribe con rojo las mayúsculas y el punto final.
1 1 Fecha: 1 1
1 1
/Copia el texto informativo y escribe con rojo las mayúsculas y los puntos.
1-
El cóndor es una de las aves más grandes
del mundo. Habita a lo largo de la cordillera
de los Andes. Tiene un plumaje negro y
garras muy fuertes.
.. .. .. t
1
t .. + + t-
tt 4 t 1- + t-
1- ~ + 1-
'" ~ + 1-
.. +
.. t ~
t
1
• 1-
~ 1-
111
Caligrafix .a./
+ ~
+
~
1
+ 1-
+ 1-
+ +
+ ~ +
!
+
1~
1- +
~ +
! 1-
t 1- +
j. 1- +
t- .. t ~
+ ~ + ..
t
1- + t
1
~ + ~
'le l +
+ ~ + ~
1
~ xueJ8ne:>
1 1 1 1 1 1 t ¡m
r~~tt~- ;¡¡¡t ·;· •tt·tt~
~ t • 1
1 t ~ e + t-·+~t~+-+r
i 1
~ ~ .:¡ ~ ~
~ ~ r t t ~+ t t t >+ t t ~+: t t ~+ t t >
' t ••+ . , . ¡ - t t .
.
t ¡ 1
t 1 .+- + .... ; ... f.. t +- + • t L +t . +
,, ' 'tf: tff··lt· t. ·:ttt
+ + t t ~ 1· ~ 1~ . .
~+tt t • + t +
f ~ + + t ~ : t ~ · +r~ · +tt ·+rt~ +tr
~ t t ~ ' f ¡. . + t .- . ~ . . + t
1 1 1 1
¡ ~ 1   ' ¡i ~ ~ : ~ ~ ~ 1- 1- + • + ' • t ~ +t t l-
. , . ¡ ¡· '' t , ·ll .. l .. l. ~ +
. ' . ¡ll ''! l¡'.' j:' '' .. i t ·• • • l '. ..1·, l· 1 . ; ~ ¡ : ~ ...
+ + . + ~-·· . •. ,... L--. ~ ¡- ~ T
·sauope.Jo se1 Á seuOj9W04 se.Jqe1ed se1 !?!dO) ·L/
·opeJ!J!U6!S Á I?.Jnl!DSa i3lUi3Ji3J!P OJad ~
'u9pepunuoJd ews!w e1 uauan anb seJqe1ed uos souOj9W04 so1 · ~
1 i 1 1
1
1 1
+
+
Fecha: 1 1
/2. Escribe en cada dibujo el número de la oración que corresponde.
113
1
1
Caligrafix ..o.J/
1 1
Los homónimos son palabras que se escriben igual, pero tienen
distinto significado.
/Copia los ejemplos y escribe el número que corresponde en cada dibujo.
¡. + + t
~ +
t t +
+ t
+
~ +
+ ... ::: ~¡:.:!
Fecha: 1 1
·1 1 1 1 1 1 1 1
/1. Escribe la palabra de cada imagen.
1
1 1 1
't ~-¡
1
1
ot- ~ ,.. ~
~.. - : -
..... t- .. t r .. r +- ·t
1 1 1
f-¡:
1
l:·l1:: 1
1
1
..
' ' 1
r +1
+- ~ ~ ~ +
1
/2. Elige una palabra de la actividad anterior y escribe una oración.
t- .... + + +- t-
t- ~ ... + .. r .. t t- ~ -1- +
1 1
1
~ Los sinónimos son palabras que tienen un significado similar o igual,
~ pero se escriben distinto.
Ejemplo: lindo- bonito
/ Copia los siguientes ejemplos de palabras sinónimas.
~~~Ifl~+ + + +
¡¡:: ~ + +
:fl t~+~ft-++ r~+t t +
+ + t
+ + l-
+
t
~ +
~ +
'
¡- + +
: : 1 ¡:::+ t
'" t
+ t
' t
:: ¡::! ::,
~ t
~ +
+
116
Caltgrafix ,o../
' ¡;:: f
l ++++--1-
~~++++
1 1
11
Fecha: 1 1
1 1
/ Copia las oraciones reemplazando la palabra destacada por su sinónimo.
..
..
El avión es rápido.
/
Elías está muy enojado.
1- + 1
¡.lf ' +
t+-+- + +
..
+
- -+--+--
r~- + ..
. .. + .. t- ..
Julia conversa con sus amigos.
f: f + +
+ ...
1- +
1
... +
~ +
1- +
1- +
+
Mi hermana tiene el cabello liso.
1- +
~ +
..
-+ ..
1- +
1- +
+ t+ t
117
Caltgraftx A.j
1
cómodo - veloz
contento - enfadado
+ +
1
+ +
1- +
+
+
¡-
1- +
t ... +
1
.. +
+- +
habla- mira
1
... ~
1
... +
moño- pelo
+
¡ + +
t+ ~ +
.. ~ t
1
-+--+- -1- t
~
/ 1. Encuentra en la sopa de letras los sinónimos de las siguientes palabras.
lindo - asno - calzado - obsequio - veloz - alimento
.:;;:
.
1 A B o N 1 T o D e
1
1

F u R S V 1 N R o-
B R l~ Q L F G Á Ml
T I R E G A L o p 1
1 ,
S o p z J o y 1 D.
K X R G A E H D A
z A p A T o Q O 1 E
/ 2. Escribe las palabras que encontraste en la sopa de letras.
.. t +
"'" ... t
.. .. 1-
t :-!1- ...
.. ¡ l .. ~ 1-
1- . + 1- 1 ~ . ~ +
~ .... .. +
.. .. t 1- t 1- + + 1- +
.. + ... ~ ~
+ 1- + + 1- + 1- Y"
1 1
+
¡_f
+
+
t t
+ t
t t
1
t
-+ ~+
+ +
+ +
t
t
1
~ t
+ +
+ +
+ +
+--+-
+ +
+
+ +
+
+
+ +
+
+ +
+ +
t t
+t1 H
~ttt~!¡¡~
+ttt~+ ;
~t~
:tt::¡¡
~~~~~tl
1
-:rr¡-~·r f
+ l-
t t
tt
+ +
+ t
t t
~ ...Q'YJTYV
1
+ +
+ t
: t t
~ +
.. +
t t
: 1 t +
+ ~
+ ¡
+
+
J~
+ +
t t
+t+-+tt
+-++tt
+- + ..¡. +
+- .+-+--- +---+ +
+
~ + +
:¡¡
¡¡::¡~
¡¡-::tt
l l
t t
+- +
+ t
t t
+ +
+
+
+ +
·sow1u9:aue ap so¡dwafa satua,n6!s so¡ e!dO) /
·opeJtUO) 01 Ue)!J!Ufi!S anb SeJqe¡ed UOS SOW!U9:tUe SOl
1
1 1 1 1
:eLpa:l
11
1
l SOWIU9ll..;f ·
1
1 1 1
1 .1
r xueJ8ne:> i ' 1
1 Oll 1 1
E§
~ ~
·apuodsaJJO:) anb u9peJo e¡ ap oJaWI)U ¡a saua6~w! se¡ ua aqp:)S3 ·e:/
~ +
~ +
1 1
t •
¡~ •
t ~ +
r ~ +
f¡::ffi f¡:¡ +
+· +
t • + +
·ow1u9:aue un Jod epe:)e¡sap eJqe¡ed e¡ eze¡dwaaJ f.. sauopeJO se¡ e!dO)· L/
1¡,
8
Fecha: 1 1
Óliver es un niño muy desordenado y su pieza
siempre está sucia. Tet nunca lo ayuda a ordenar
y Rex hace dibujos feos para decorarla.
1
1
~ ~ + ..-~
... t ..... .¡.
t .. ... .. '1
~ ... ~ ... ..... t ~ ... + ~ <
1
1
.. t 1 1
... ... + '" ~
.. + ~ .. + + .. + .. +
1
+ + + + .. .. + ~ + +
1 1
+ 1
~
.. + ' + ~ + ~ + t t 1
+ ~ t- T .. ~ .. ~ .. + ~
t .. ~
t +
t
.. '
1
+-
¡ ~ +- '" + .. + '" + ~ - + + ~ +
f
t----
+ ~ ~ ~ ~ ~ ~ + 1- + .. ~ .. ~ +
1.
~
·+- .. + + + .. + .. + ~ + ~ + t .. -
1- + ~ 1- 1- ~ ~ ~ 1-
t .. ~ ~ ..
¡ ! .. + t ~
1
¡ l ~+ + + 1- + .. < +- +- t + + ..1 1
+ + + + .. + .. <
t .. + .. ' + ¡. " + .. +
t
¡.
1
+ t ~
1
¡1
+ ~ + 1- t 1- ... + 1- .. + .. + t ..
.. + ~ + ~ + 1- + + + .. + 1- ..
1
1
4
1 1 1 i
Signos de interrogación
~~} Los signos de interrogación
~ Ejemplo: ¿Cómo estás?
se usan para hacer preguntas.
/ 1. Escribe los siguientes ejemplos de frases interrogativas.
+ ~
1
~ .. ..
~ +
~ ~
1" .. t 1-
t ~ ~
1
l ~ tt ; t t :
1 , r
1
¡. ..
1- ..
1
1
1
¡ 1
¡ ~ ! ~ 1
l~
~ ~ ~ .. .. ..
.. t .. '" .. ~ .. t .. ~ ..
1 1 1 1 1 l 1
t
1
¡ ~ 1 ~ .. ~ !
1
f
~ .. .. + + + ..
~ .. + + + ..
1 +- .. t t-r ~1
1
1 1 1
r
+
r
t
1 1 1 1 1 1
Signos de excldmdción 11
1 ~echa: 1 1
Los signos de exclamación 11se usan para expresar sorpresa,
admiración, miedo, alegría, etc. Ejemplo: ¡Qué susto!
/ 1. Escribe los siguientes ejemplos de frases exclamativas.
++ +
t ~ ~
1
+ +
~ +
+ +
~ +
+ +-
~ +
+
+
t : : 1
/ 2. Lee el chiste y copia solo la frase exclamativa.
1
~ +
¿Qui 1~ dijo
~1 O al 8?
+ .... ~ ...
1
1Copia los chistes y marca con. . los signos de interrogación y con . .
los signos de exclamación.
(
¿Cuál es el animal más antiguo?
¡La cebra, porque está en blanco y negro!
+ ..
+
~ + ¡
1
1
~ + t
1 ' t
.¡_ .. +
t ~ +
1
1
~ • t
+- +
t r +
t ~ ..
1- +
+-
1
1
f
.. +
+- +
~ : : ~
¿Cuál es el colmo de una aspiradora?
¡Tener alergia al polvo!
t
t
1
t t
t ~ t- +
t .. +
L +- .....
~ .. t
~ .. t
+
-+- +-
~ .. t-
I
124
Caligrafix J
+- 1-
1 t
+- +
"" t
~ +
.. ..
+- +
t +-
+ ...
1-
+- +-
Fecha: 1 1
1 1
/
1. Observa la imagen y escribe un diálogo entre ambas niñas.
Tamara hace una pregunta y Catalina da una respuesta.
Tamara Catalina
'--- ~ ~
: f ' ' !
f:~ff::!¡ 1~'+ + + + .. +
~ r ~ + t ~ + t
!
L
:ff.:ff.!f:. q¡::¡ 1
t +
r ;
.¡_ ...
·jf··ll"l ··lj··l ¡::1 ~+- ... ... .... t +- .... + .... +
¡ 1 
-.~ ¡¡.:f ¡ ·fj·.;¡·.! ¡~i .... .._ • + 1... .. +- + t- ...-+-
• ' !
/ 2. Crea un diálogo usando una frase interrogativa y una exclamativa.
1
'i1
1
¡ '.¡+- - ... +- '~ +-4 ~+--- ~+
+ t + ~--+---· . +- + t t + t +
• 1
. 1 1 ..+ ~ + j:·lj¡·l¡¡:~j
1
r:~
. 1
¡ . . ¡ "[ ~ + t + t ¡..t ... t ... + ~ +
t 1
~ +
1
1 1 1
 ' . ¡¡ 1 1 1
j· l~ + ~ + ¡- +
r r t-¡ ... + ... ~ ... ~ t ... +
1
1
Los diminutivos son palabras que sirven para señalar que algo o
~ alguien es pequeño.
Ejemplo: limoncito
/ Copia las siguientes palabras con sus diminutivos.
t
1
- ~ / 1. Escribe el nombre de cada dibujo y el diminutivo. Repasa el ejemplo. _ _
:t t ¡! 1
1- ..
' . 1~ .. t- .y
1 1
- --1 1 1 1
.·lf :1
~ f1- ' +
r ~ +
1- t 1- + 1-
1 1
/ 2. Escribe el diminutivo de las siguientes palabras.
---l perro lifi~fh:tl- Plf¡!tii;!li~ 1-
---l- rápido 11¡:-r ¡¡::l ~ l¡¡l [l¡¡[[¡i¡f-[] - ~
frutilla liEtffti fl¡Í[ftt-fff¡lifl1
127
Caligraftx J :1 1
~
+-
~
1 1 ! 1
A~ Los aumentativos sirven para señalar que algo o alguien es grande.
~ Ejemplo: limonzote
/ Copia las siguientes palabras con sus aumentativos.
¡. +1
'
~ t +- +- + t +- + +- + +- + +
+- + + +- + +- + +- +- t +- t +- • +
+- ¡. ... t t t ~ t t t + t
t ¡. +- + + ... t
t
1
l +- t ... + t ¡. t
+ t
r
+ ¡. + + + t t
1
t
t+- +- +
f
+- + +- + ... t +- +
t
+
+- + +- + +- ~ +- + t
+- + 1+- ~
1
1
+ t
+ +- +- + +- + ¡. +-
¡.
~... +
~
t
¡. t t- + +- + t-
t t t
t
t
r
t ¡.
¡.
t
t
l_
1
1
f
t
1 ' 1 111
Fecha: 1 1
1 1 1 1 1 1
/
1. Dibuja lo que dice en cada recuadro y copia el aumentativo. Fíjate en
el ejemplo.
mesa mesota
.1 1 1 ~ j .·1·. l ... ... ···¡ . . _, 1 ..~ 1
.cll .,·.~f~( .J~r·r--r-·!·-·r
+
t
casa casona mano
::[[::1 l..+
... +
.. t
... +
/2. Lee las palabras del recuadro y escríbelas donde corresponda.
librito - librote - golcito - golazo - camisita - camisón J
aumentativo
·t .... .... t .. ~ t
+ + + + + ~ ~ t
~ ~
+ t .. ~ t ~ ~ ~
.. t ~ t "le
~ t .. ~ t t .. t + ... ~ +
1
1
1 1
1 1
Recordemos lo aprendido
1Escribe una oración para cada imagen. Recuerda respetar mayúsculas y
punto final.
!-----1~~- ----
f ' q' 1 .. f
. 1f· :lr 1+ .... +- t- ...
~ . . t 1- 1
1
' ; f t '
~ t ' ![ ''!l1 1
~ t t +- +- + +
. ~ . t
~ t t ~ ~ +
1 1
+- +
~:·!f~l: ·'fl· ,;¡ t
t + ~ . t + t
1
l ¡¡...¡¡t. f· j~+ ~++ +-+1 ~+;
f.!f;.:~ 1 f 1~ t t t
t + ~ + +
1 1
1
¡·:¡¡: q1
~
t
L . t
1
1
lf·;~'·· ~ ··~ t t + + '
¡
~ .:
t . . t . t
t
+
r . +
130
Caligrafix -o./
' t
r +
; j j
+ :
j l' +
1
1 1
~>
1
r +- + t+- + t
i 1
l- t + t t' ¡T
t t + t f+-•+
f .
~t
+
r ..
1 1 1 1
'"!!'' .t ' + t t
t
; ~ ~ '
. t
1
r
1
111 1
Fecha: 1 1
1 1 1 '
1Crea oraciones interrogativas y exclamativas a partir de las siguientes
oraciones afirmativas. Fíjate en el ejemplo y remárcalo.
Mañana tengo una prueba.
'.< 1::_ ~··: •. +ti •... ~ . : t:-·t . 1. , • l. ' l'
·.-·~ t·....·:.::... -~ -··;.._.;..·•....,... ·......".....
¡ 1:'
.. + t 1 • • • . " ... 1 ' • , . t'' t. .. ~.. ... +
• 1• 1 ~ • j ' • • 1 ~
(¡ ·.··~ ~·-·'( ·--~·..··..· ·........
. . t .• , ' 1 1 1.
: : : .·· : , !·' ••·
• ••• • ' ' .....- +- .-... • t' • .-·
 • ~: .~ J :... . ·! l .: t . .~ .t
+ ' • ••' i" o,o '·•~-· ~ • ' I'•''·•¡•J::• ' •'T " o
1 1 o.
El sábado hay un cumpleaños.
'1
t + t
t
.. +
~~+t}t~+t
~~ +tt~•t
~+}~ +t
~+¡t~+¡
~ + t
~ + r
1
t .. +
1 .. + +
1
.. +
1
....
~ t
Me gusta comer frutas con yogur.
~
t ~ +
t ....'·
..i' 1···r ~
t ~
.. f •'<···,·-- ~ + ~ +
1
t1 .. + .. + t ' +
~
• + .. + t +
1
~
t ~ ~ + 1- ..
1- .. t 1- .. .. + ~ .. t
1
" .. +
+
+- ~ t
~ t
: : f f
~ .. +
t .. +
1 111
::¡~ .....
1
r + ~
' + ... +
i1
+ ~ ~ + + + t ¡~ 1 + ~ ... +
1
.. + .. + + 1- + t ~ ~ +
~
~ +
~
1
~.. + .. + t .. ... +
1
~~ .. + ~ t r
1
+ ~ 1 + 1 +
t ~ +
t
~ +
i
1-
111 '
1 ' 1 1 ' 1 1 '
r XJjVJ8JJVJ • 1 ¡
1 . p:E~: :
f~ f • :   •• !~ .. ¡~ .. ¡¡..t~+ ~··. ~·r t+ ~,
t"¡¡¡ ...
~++ttt++t
1
-~~ T L}.~--+
~ + +- t t'~
-1-+--+
~ ~ +
~1
t
t
}~+~~+~+
t~~+tt++
t +--+
t ~ +
;::!lf : : !f t : : ¡!~ :¡¡l '!!!::¡!~.::¡1
1
.. 1¡¡··¡¡·L .... .... t- .... ...
! '
1 1
1 1 1 1
SOJaWI)U ap eJnl!J::>S3
Fecha: 1 1
1 1 1 1
¡ 1
1
~+ ~+ t + + ~ t t.-+-f
... ~~ r~: ~+ ~~¡. r~~
+-1 ~·1 ~·fl ~·! ~ .. t r·+.. + t- ... t- + t- +- t- ... t +- +
. ' 1
1 1 1 133 1
'
1
Caligrafix .ú/ l
1
1
1
1
1 1
1 1
J 1 r-Y""" ~ +
~~~ ... +
.. +
1 ~
) ~
·: r ·r + ~ j... ... t f ~ ... t ... ... ~ ~ + ti f t ... t f ~ ... + ~ +
• ·'··••••••••• ~ + + t ~ + ~ t + . + ~ ~
1 1
+ -· + + + t- + ... + + +
... ...
1 1
Fecha: 1
1 1
/ Lee el poema y copia la primera estrofa.
+ ... +-
La rana Clarita
La rana Clarita
tan verde vestía,
al cielo cantaba
bellas melodías.
Miraba estrellas
y las perseguía,
la luna jugaba,
el cielo dormía.
La rana croaba
en noches y días,
por ríos brincaba
con gran alegría.
Autor: Adolfo Silva Reyes
..
-+ ..
+
.¡. .¡.
... t
; 1  ¡:'
+
1
t
~
+
~ ..
~ +
... +
-+ .¡.
... .¡.
+
~ +
~ ~ +
t .. t
~ + ~
.. + t
+ + t
... + t
~ ...
f : ;1
.. + t
.. + t
... +
+ ..
t +
t ..
~ ~ ~
t + +
1
1 1
~~~ La rima se considera un importante elemento que le da ritmo a un
~poema.
+
~
t
~
/ 1. Repasa las palabras y une con una línea las que riman.
1 ···-- 1 1 ! .
_,.-·r ...-·~ l 1-~r; t ~ ..
.·~:( ··-·· ..:¡._.t~·~ --+-+-' ·-
.' ' 1 1 1
.-· ¡__ r: i.. .-·¡ .·
l l ,. . .: ¡ J
··--~ ·-· r~ ~-- ·--
/
2. Lee las palabras del listado, identifica las que riman y crea versos con
ellas. Fíjate en el ejemplo.
león-~- salmón- martillo- ~a- grillo
1
t ~ + + + ..
+ ~ + ~ t
+ 1 ~ ¡. ~ ~
t ¡. ¡. ¡. + ~ + ~ + ¡. ... +
1
~ + j.
t
~ + l + ! ~ + ~ + ~ +
~ + + + + + 1 j. ~ j. ~ + ~ + +
~ +
¡ ~ + + ~ + ~ + + ~ +
tL 1
+ + ~ + + + + ~ .. ~ + ~ + .... ~
1 1 1 Fecha: 1 1
~ +¡1
t
t + + ~ +
f~ :. +
!
1
~ + ... + ~ + ~ + ... + ~ ... ~ ... t
~ + ~ + + ~ + ~ ~ ~ t
1
1
t ~ ~ + ~ ~ + ~ + ~ t +
+ ~ + t
r
~
•1
l ~ + ~ ~ ~ !- t~ ... + ~ +- t +- + +-
• ~ + t +- + ~ +-
!
1
... + + ...
t
... ~ ... +
... -+ ... ... ... + .. +
t + ~
+
1
t +- +
1
137
Caligraftx ..o..>/
/Copia el pequeño cuento.
t t
t t
~ +
~ + ~
• t .. t ..
1
+ .. +
t t ..
Había una vez una
oveja que vivía en
el campo.
t t ..
+ ~ ~
..
1
~ ~ ..
+
1
Un día fue con su
amiga la cabra a
beber agua al lago
de Moe.
t
1
; 1
~ ~ ~
~ ... ~ ... ... .. +
.. + + t + .. + +
~ t t .. t ..
1
+ L .. + + t .. +
.. + ~ .
i t
1
1
t .. ..1
t ~ ~ .. t
1
.. + .. +
+ +
~1
+
... +
+ +
~ t
~ .¡.
~
1
+
+
..
Luego llegó un lobo
hambriento que las
quería comer.
~ .. + .. ..
tt ... + .. +
¡. .. +
1
.. ~
1t .. +
1
1
.,_._ .. .. t~ + ~ +
Finalmente, con
astucia, escaparon y
se fueron corriendo
a sus casas.
.. ~
.. +
.. ~
.. .. +
+ r-
.. t-
t
+
+
~ +
.. +
1
~ t
r= t
1 : ' 1
1
1 1 1
t + r·tt}~~}~ fl ~ ... ~
~r+tt · ~tt+ + ~ ... ~ .¡. +
' !
... ~ ~ ... tt~ ... t~t~ ... ~ 111++ . ... tt~ ...... t~ ... .
1
~ .. j. ~ ... + .. t-
1
~ + ~ +
t ~ ~ t ~ ...
1 ~~ ~ ~ ~
t
~ ~ +
... + ... ~ ... + + +-
1
1
1
1
11
111
Fecha: 1 1
1 1 1 1
/Lee la siguiente leyenda y contesta las preguntas.
El Caleuche
El Caleuche es un buque fantasma que navega en noches sin luna por los mares
de Chiloé y del sur de nuestro país, iluminando la costa y todo a su alrededor.
En su cubierta se realizan bailes y se escucha música, lo que atrae a los curiosos
habitantes de la zona.
Los que han tratado de acercarse cuentan que el barco se oculta en la
niebla y que en ocasiones se convierte en un simple madero flotante. Puede
desaparecer y adoptar las formas que desea para no ser visto, y sus marinos
pueden transformarse en lobos o rocas.
Cuentan los lugareños que, quienes han logrado
han sido hechizados, atraídos a
1. ¿De qué zona de Chile es la leyenda?
.. +
~ .. + .. ~
2. ¿Qué es el Caleuche?
+ ..
::;fl::f~:: .. ~¡~ .. ~t¡t- +- ... +- +- t-
I
3. Escribe el nombre de otra leyenda que conozcas.
+ .. +- ~ +
+ +
~ + t1
1
1
XJ~eJ8jJe)
ZvL
f f ¡:: L ... •
•
t· +- +-
1- ~ + t ~ ... r~·
.. + L ..
~ + ~ .~ ~ .
f ~ : : : f- •
~ +
f f ~ : : tt•¡~~-·¡f t· tf··lfi~+~!~~t ~~· ~·r ~·, t ·trr~ +
1 " ' ' " 1
1
+- +- .,.-- T
1
f +- t- ..
1
·1· f:
1
1~ r + 11 r + : 1+ ... ~ 11~ + 1r f ~ + +-¡ ~-+ r++ ~rt~ ++ +~•
; : ' ! ' 1 1
t- t- + +
++++t~·¡¡ .... :. ~}~·l¡l ;·lfl t ' "
t • ~·+ t + ··+ .rr ..1
. 1 ' 1 '
t ._ r- r •· · l-} ~ · : 1L~ ·1l··-~ ~ 1· 11~--·:--·}-~J...,_ + ~ + t 1- ~ + ~ · + r + ¡ L .,. ••-"t :
1- ~ +t ;tf t++ f1 ~ ... : ~~ ~l t ~·...... +-t-+ t-++ +--+- l
1 1 :
1 ' 1
-t ~ •
t
1
¡ f ~ •" + 11 ~ ' ., t t . +
1 1
IP ~
! t t r +
t ~ ~
+ l ~ t ~ l .-.¡ 1 r-vlr -r/"y-" ~/"V""' ,...../"V""'
++t ++ k...A..Jtf vu
1 1 1
Fecha: 1 1
' 1
/Lee la fábula y copia la moraleja.
El león y el ratón
Dormía un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su
cuerpo. Entonces despertó y atrapó al ratón para devorarlo, pero este
le pidió que lo perdonara, prometiéndole pagarle llegado el momento.
Aunque el león se burló de él, lo dejó marchar.
Pocos días después, unos cazadores apresaron al león y lo ataron con
una cuerda. Al oír los lamentos del felino, el ratoncito corrió al lugar y
con habilidad liberó al león mordiendo las cuerdas hasta romperlas. El
león agradeció al ratón y meditó sobre el favor que acababa de recibir,
prometiendo ser, de ahora en adelante, más generoso.
Moraleja: No hay que miraren menos al mós débil, ya quepormás pequeño
e insignificante que sea, podemos necesitarsu ayuda algún día.
: ~·;:"f..
~ + t
+ + l
t + t·-· •·'f
lfl-~+~t t + +
1
t t
t • t
:q
+ +
... +
+ +
+ +
t + +
t + +
t t
+ +
t +
1- + +-
+ +
t :
t
t t
... t
... t
t +
t
1
t t
+ t
+ +
.¡. .¡.
1
t t
+ +
1
t
~ + +
1
t ... t
t ~ +
f
l + t
~ t
¡++ ~t ... i
-+~ t~+t
t + 1" + 1+ .... + +
t t
t + t
tt +
t t
+ + 1+ !
1 1 ' 1 1
1¡ 1
/Copia la siguiente definición de carta.
---~---~ ---U..fTU:L : : : ~ j
/~ ..-Q_ : ~
1 ~ ~ t ~ ~ ~ ! 11f ~ + + 1~1- ~ t~+ t-~+t
1
: : ¡:: ::l ::l ::¡
~ +
1- +
1 1
. + t- t- '+
f
. + 1- + +
: ~ ~ :: :.: ~
' ' .
'
~ + 1 ._r ~ +
1
1
..................,.,..
1 ~ r •·T" ... ~ .:;·r ' =
1"0'XUI?J8UI?J
Sv L'1
~ ~
t t
~ t ~ ~ t t
~ t t
t~ +tt~~lt
~ t t ¡. .. t
t-
f• ;t¡¡· :tt 'tt' tt' 'tt~l ~~+ ~~ ~-~ 1- j.
1 , ;
~
~
+ +
t
t l-
: t t~ l-
+ •••
~...~
1 1
1 : ~- 1 1 1 1 1
···(·f···;:·-·r ~ .í·.J··---~--- 1
1
··:-i··r··:···'f-'·;.··· t··:~·..:·-·t·~.--:~·.1.'::······;.···-~~ • .. ..t_ . .. -!r .... ... ... . . .... .... .... "'".. L ....._.~.... J... .. -· .....
' 1 1..:.. 1 1
.---· ....:_.. ... , -~-- ~....·..J . . 1 ~ ___ , .LJ... ;. l..l.... !:. .·: : :- t .;·· J' ! ~- í J ! • ..-t-.~-· t :- í ! í ,'1 ·. :
~ .. ¡. ·-· ··,.! .. · · 1·.. ·.. --· -· ·-·r )·-- ~ --'¡' ·í ._;: ::: 1 1 1 •• •
1 1 1. 1 1 . . 1 1 ! 1 1
+ ~ ~ + t . l. ,... .· .. ·· ····t···'···-·.... ,... j- ~--•• ··t.·1 • t ' ,. : r . t· ¡__., ' 1  , t : J·
• • • .. ~ ... ... ; t. :.. ..·r :...,
1 ··!" 1
::'
+
~
l- l
+ l-
,.. ¡.. L.!...,. ......J .. - ~ 1
+- ; •••r ~--·!~-! :~.· .. +- 4-
. .··:·· :
: 1t
l
t
t
+
·e¡Je> a¡ua!n6!s e¡eseda~ /
:e4Ja:J
1 1
~
+
~
+
~ + t +
~
+ ~
+1
+ t ~ t
1
~ 1c t t-- + +- + +
+++tll +++ + + + +
1 1 1 1
1
1 1
1
1
1 ~
.. !} ++ }~+
.. ~t ++ 1++
1
+ + + ~ +-
t t" + t +- +
1
1 1
1
+
. t
f t
.. + t
~ t t
1
1 1
+ + +
t ~ .. t
..... + +
t- ... + +-
'
t + +
Fecha: 1 1
/ Lee la noticia y copia el titular.
Diario La Voz Martes, 23 de junio de 2015
Nacen dos osos panda gemelos en un
zoológico en China
Se trata de dos hembras muy
pequeñas.
En la reserva natural de Chengdú,
en China, están muy contentos por
el nacimiento de dos osos panda
gemelos. Son dos hembras que
se encuentran en perfecto estado
de salud, aunque sus tamaños son
diminutos.
Su madre, Kolin, dió aluzeste lunes, en
un parto que duró apenas dos horas.
~
~
~ +
+
~ ~ +
+ 1 l
~ +
Las gemelas de oso panda, nacidas en la Reserva
Natural de Chengdú.
Los osos panda son una especie en
peligro de extinción debido a los
pocos nacimientos, la alta mortalidad
de las crías y la destrucción de su
ambiente natural.
+
~
.. + ~ + + .. +
.¡.. ¡ ¡. + + t +
.'
1 1
o ···r..-_.:.•3._.._.;
.. t ~ ~ t
~ + t 1 t
~ + ..
t +- .. .. ..
.. t ~ +- 1 ~ .. 1
t ~ ~-rr +r
·.. 1 ~ . tt- T + t-
1
1- +
l ~ .. : : ~ : :
1- ~ +
1
+
: : 11 :
t
r
¡ 1- .... tt++
+ 1- + t 1- t
~ ! 1~ ..
..
...
¡¡::~l ::: t +
::! ¡.,¡¡:;
1
1 ¡ 1
..
148
Caltgrafix -o./
t ~ .. 1
~ + + t
1 1
1 ! 11 ! : 11 :
/Lee la receta y copia los ingredientes.
+-
+-
~
t-
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Canasta de Fr t;
lngrt!dit!ntt!s - __u as
·Un pltitano ------
.Una manzana ~-­
·Diez f'rutillas ---
·Un trozo de m ¡,
D
eton
. os dro ajas de piña
.Una naranja
+ ~ + ~ +
1
+ ..
r
~ + +1
1
+- ~
t + ~ +
.. ~ ~ + .- + +- +
1
.. + ~ +- + .. +
t
1
+- ..
'~fJ·
-+ t
+ +
~..
t
.. t ..
..
t .. t
1
+-
~
..
¡- ..
r ..
+
+
+
+
t
1
+
Fecha:
1
Preparación:
1
7· Lavar bien las frutas.
1
2· Tomar la naranja y cortarla por la
mitad. Luego, sacar con un cuchillo
o con una cuchara los gajos de
naranja y partirlos en trozos
pequeños. Se debe guardar la
cáscara de la naranja.
3 · Pelar y picar el plátano, la
manzana, el trozo de melón, las
frutillas y las rodajas de piña.
4 · En un recipiente hondo, mezclar
toda la fruta.
5· Finalmente, servir la ensalada de
frutas en las cáscaras de naranja.
' 1
.. + ~
t ~ r t ..1 1
--j- +
1
+- + t t t ..
1
+- + .. + ~ +-
+ ..
t t- +- .. +-
~
~ .. + .. t + + ~ +
.. + .. t .. + ~
.. .. +- +
.. + + ~
1
.. + t ~ + + ~
.. + t ~ + ~ .. +
1 1 1 1
1
~ + ~ + ~ + .. +
f
t t + .. +- .. + +
1 1
E:scritura de numeros
~ ' + ~ t ~ ~ + ~ .. ~
... t- • + .. +
r .. ~ +
~
.. + +
1
. . ! ~ .. l 1 1
t .. : t .. + .. .. +
.. + t .. ~
t
.. + ~
1
f : : 1
1 1
.. ~
+ + .. + .. + +
t..... • +- + .... t .. ~ ~ t ..._ ~ + +
.. +
1
+ + + .. + t- T- T +
.. + .. + .... + .... -
1
+
.. + + .. + t
~ + t
t .. + +
t .. +
1
t }+ ..
t
~ .. + .. +
.. + t .. +
+ t .. .. + + + ~
.. t"
~
.. + +
~ ~ ~ +
1
~ ~
1
t t r
~ + ~ + t + + ~
t +
.. + ~ + .. + + .. + ~ '" + t ' + ~ + +
1
1
1 1
1 1 1
1
150
11
Calt~r~ft~J 1 1
Fecha: 1 1
1 1
~ '" t. t
.1. +
,.. -
+
~
··t~~t ~ + t t ~ t... 1' r ..... 1'
r t1
t
1
1
1
~ . ~ t
f : f
~
t ~ + t
t :.+
t + +
1
-
~ . ~ • ~ t ~ + : ~ +
1
1 1 1
1
1 ¡ 't '
t : : t ::¡1 t.t ~
+ ~
' f .. t ' ¡ .. ' 1t 't ~
t ~ + + t L ... + ... +
1
~ +
t '1
~+1~~ .. ¡ ¡·!¡ ~t 1~ rt~ · · ~+ r~t
t j t ~ ~ t +: t ~ . + t ¡+ + ~ ¡' ~ + t ~ ~ + .¡:... ~-¡ .. +
¡. ~ t ~~t ~+ .... ~+ ~·! ~t t~ .. r1 1 1 1
1
1
1
151 : 1 1
, Caligr~fixJ ! ¡ 1
Las siguientes escalas de apreciación permiten consignar los logros del niño o niña en relación a la calidad de
la escritura ya su compromiso y responsabilidad con el trabajo escolar.
Estos instrumentos evaluativos cuentan con rúbricas complementarias para el docente, disponibles en el
documento de soluciones de este cuaderno (www.caligrafix.cl/soluciones).
Descripción del puntaje asignado:
3: Excelente, presencia completa del indicador correspondiente.
2: Bien, el indicador se presenta medianamente.
1: Regular, el indicador se presenta de manera incompleta.
O: Requiere apoyo, ausencia del indicador.
Escntura en el cuaderno de caligrafia.
! Indicadores
Escribe respetando las tres zonas de escritura.
Conserva el tamaño y proporción de las letras.
Mantiene una correcta orientación de las letras.
Liga correctamente las letras para formar palabras.
Mantiene el espaciado entre letras y palabras.
t
1
...
+
1
...
Respeta los puntos de inicio y la dirección del trazo. ¡
Respeta la escritura guiada (línea segmentada) que
presenta el cuaderno.
Presenta una escritura legible, clara y comprensible.
Cuida la ortografía al copiar las palabras.
Respeta los márgenes del cuaderno.
Responsabilidad en el trabajo escolar.
Indicadores
Desarrolla las actividades en su totalidad.
Trabaja de manera autónoma.
Sigue de manera adecuada las instrucciones.
Entrega las caligrafías en las fechas estipuladas.
Mantiene su cuaderno limpio y ordenado.
Excelente
Excelente
152
Calfgrafix J
+
...
t
l
Bien
-
-
Bien
1
i
t+
...
l
Regular
--·
~
1
l1
Regular
t-
I
Requiere ¡
apoyo
Requiere
apoyo 1

Más contenido relacionado

PDF
476917653-Caligrafix-Primero-Basico-I-Semestre-Horizontal-pdf.pdf
PDF
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras.pdf
PDF
Cuaderno de escritura 1° silabario
PDF
262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura
PDF
CUADERNILLO PRIMERO BASICO.pdf
PDF
Abecedario letra cursiva
PDF
NT2_Láminas abecedario de pared.pdf
PDF
Caligrafia Cuadricula 1º Basico 1º Semestre.pdf
476917653-Caligrafix-Primero-Basico-I-Semestre-Horizontal-pdf.pdf
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras.pdf
Cuaderno de escritura 1° silabario
262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura
CUADERNILLO PRIMERO BASICO.pdf
Abecedario letra cursiva
NT2_Láminas abecedario de pared.pdf
Caligrafia Cuadricula 1º Basico 1º Semestre.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
DOC
Cuadernillo metodo matte
DOCX
Prueba de historia nuestro país
DOC
Prueba historia planos y mapas 2 basico
DOC
Historia 1 basico dias de la semana
DOCX
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
DOCX
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
DOC
Prueba de matemáticas geometria
DOC
Prueba Matemática 0 al 10
DOC
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
DOCX
Prueba de historia planos y mapas
DOCX
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
DOCX
Prueba figuras 2 d y 3 d
DOC
1º básico.doc ga gue gui go gu
DOC
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
DOCX
Pauta de evaluación disertación
PDF
2° básico lenguaje profesor santillana
PDF
259866883 libro-primero-lee-l
DOC
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
PDF
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuadernillo metodo matte
Prueba de historia nuestro país
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Historia 1 basico dias de la semana
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de matemáticas geometria
Prueba Matemática 0 al 10
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Prueba de historia planos y mapas
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba figuras 2 d y 3 d
1º básico.doc ga gue gui go gu
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Pauta de evaluación disertación
2° básico lenguaje profesor santillana
259866883 libro-primero-lee-l
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Publicidad

Similar a Caligrafix 2 (20)

PDF
Horizontal 1 semestre
PDF
293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf
DOC
Guia para el cuaderno
PDF
Cuaderno de lectoescritura 4
PDF
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
DOC
Fichas+verdes+alfabeticas
PDF
LA MAGIA DE LAS PALABRAS (1).pdf..........
PDF
PDF
Cuaderno-de-Caligrafía-Ortográfica-4to-BAJA.pdf
PPTX
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
PDF
Cuaderno letrilandia 3
PDF
Cuaderno de lectoescritura 5
PDF
Caligrafia didactica 3
PDF
Cuadernillo de caligrafia valeria diaz (1).pdf
PDF
Cuadernillo-20-días-editable.pdf
PDF
Cuadernillo-20-días-editable.pdf
PDF
Cuadernillo-20-días-editable.pdf
PDF
Cuadernillo-metodo-20-días-elprofe20 (2).pdf
PDF
Cuadernillo-metodo-20-días-elprofe20.pdf
PDF
Cuadernillo-metodo-20-dias-.pdf
Horizontal 1 semestre
293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf
Guia para el cuaderno
Cuaderno de lectoescritura 4
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
Fichas+verdes+alfabeticas
LA MAGIA DE LAS PALABRAS (1).pdf..........
Cuaderno-de-Caligrafía-Ortográfica-4to-BAJA.pdf
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Cuaderno letrilandia 3
Cuaderno de lectoescritura 5
Caligrafia didactica 3
Cuadernillo de caligrafia valeria diaz (1).pdf
Cuadernillo-20-días-editable.pdf
Cuadernillo-20-días-editable.pdf
Cuadernillo-20-días-editable.pdf
Cuadernillo-metodo-20-días-elprofe20 (2).pdf
Cuadernillo-metodo-20-días-elprofe20.pdf
Cuadernillo-metodo-20-dias-.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Caligrafix 2

  • 2. D(Jtos PersoO(Jies etJotn~re: efl>ellído: eTeléfono= eColetfo= ecurso: Autora: Karla Anavalón Veloso Portada: Leonardo Huerta Araneda Ilustraciones: Marcela Ostoic Vivar Simón Meza Pardo Diseño: Alberto Sánchez Muñoz Diagramación: Carla Sánchez Miers ) ) ) ) ) Impreso en Quad Graphics Chile · Lote: QG-2015·09 C> 2015 Cahgrafix E.l.R.L. • Prohibida su reproducción parcial o total.
  • 3. Durante este año, en tu cuaderno de caligrafía te acompañarán Óliver y sus amigos Rex y Tot. ¿Quieres conocerlos? .. ' hu-~·
  • 4. Metodología de aprendizaje Este cuaderno de caligrafía para 2° básico propone una secuencia de aprendizaje que contempla la escritura de cada letra para luego avanzar hacia la escritura de palabras, oraciones y continuar con ejercicios que abarcan conocimientos gramaticales. Además, el cuaderno incluye actividades lúdicas que potencian distintos aspectos del desarrollo cognitivo como la atención, la memoria, el razonamiento verbal y la percepción, además de la comprensión lectora. El objetivo del cuaderno es desarrollar en los niños y niñas: La coordinación visomotriz, la percepción visual y la orientación espacio-temporal. La regularidad de la escritura en cuanto a la proporción, dirección, secuencia, organización y distancia. La legibilidad y fluidez en la escritura de letras y palabras. El conocimiento y reconocimiento de las distintas grafías y palabras. La correcta escritura de las palabras (ortografía). La amplitud de vocabulario. El conocimiento de los diversoscontenidos vistos en el área de lenguaje durante el año escolar. Beneficios de la práctica de la caligrafía La práctica de la caligrafía ayuda a la memorización de los rasgos de las letras y sus formas, lo que contribuye a automatizar y sistematizar la escritura, permitiendo que, posteriormente, los recursos cognitivos se utilicen en aspectos superiores como la fluidez y la organización de la escritura. Posturas adecuadas para la escritura Para la realización de los ejercicios de escritura se recomienda lo siguiente: Estar bien sentado, con la espalda erguida y apoyada en el respaldo de la silla, manteniendo ambos pies en contacto con el suelo. Tomar correctamente el lápiz. Para esto se debe sostener entre el dedo índice y el pulgar, dejando que se apoye en el dedo medio. No apretar demasiado el lápiz, ni ejercer una presión muy fuerte sobre el papel al escribir. El lápiz grafito N° 2 (o HB) es el más indicado. Tener una iluminación adecuada y suficiente, evitando que se haga sombra con la propia mano. En el caso de serzurdo, sentarse con la luz proveniente desde su lado derecho y en el caso de ser diestro, al revés. Sujetar el cuaderno con la mano contraria ala que escribe, pero sin que haya tensión. Si es diestro, es correcto inclinar el cuaderno ligeramente a la izquierda, y si es zurdo a la derecha.
  • 5. Abecedario Letras Dígrafos: Ch -U - rr Abecedario Escritura de palabras en orden alfabético ,,,,¡ .,., , . l• 'P ,n, td• Actividades de reforzamiento Escritura de números Grupos consonánticos PI- Pr Grupos consonánticos Bl- Br Grupos consonánticos Fl - Fr Grupos consonánticos Cl- Cr Grupos consonánticos Gl - Gr Grupos consonánticos TI - Tr Grupo consonántico Dr J, r• lid Actividades de reforzamiento Escritura de números Tipos de sílabas Diptongo Sílabas Clases de palabras según número de sílabas lo 1pr ~¡ o Actividades de reforzamiento Escritura de números Ortografía: Ce - Ci Ortografía: Que- Qui Ortografía: Ge- Gi Ortografía: Gue - Gui Ortografía: Güe - Güi Ortografía: r- rr ~e ·c:em o .r• di Actividades de reforzamiento Escritura de números Sustantivos [ndlce S 10 11 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 43 46 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 Artículos Adjetivos Género Número .:or• o 10 aprendido Actividades de reforzamiento Escritura de números Verbos Pronombres personales Tiempos verbales Mayúscula y punto Homófonos Homónimos Sinónimos Antónimos Signos de interrogación Signos de exclamación Diminutivos Aumentativos 1e.:ordemo lo ·~ r<>ndido Actividades de reforzamiento Escritura de números Textos literarios Poema Cuento Leyenda Fábula ---------------- ~- -------------- Textos no literarios --~~------------Carta Noticia Receta Escritura de números Pauta de evaluación 80 86 90 92 94 96 98 102 106 110 112 114 116 119 122 123 126 128 130 132 134 137 140 142 144 146 148 150 152
  • 6. Mi nombre es: f : .¡ 1 l ; ! ~ t t ¡ f t- ++~r~+t~ t i i ! + .. ' ~ .. ~ :il t + -- + f. ~ ~ -+- t ++ 1- ~ + ~ 1 1 ' 1 Mi color favorito es: ..,- Mi libro favorito es: 1 ~+1 r !l~+t ~ t f~' + 1 + t+ t~+ ~ Mis mejores amigos se llaman: 11 1 1 1
  • 7. + + ~ + •+ t •._ t .. t + f f 1 1 i 1 1 Fecha: 1 Letras del abecE>dario - /"" + t" /...A- + t + ••(---: ~ + ic t- • • • •• ·---- ~ + + + t-++¡ ~t ¡- • t t t 1 t 1 l:¡~ .. ~ t ¡- t • t1 1 1 1 1 ' E ~: e 1 ( !) ' ..•. : f ~ , • • •• ¡- + 1 ' •.. + • ~ t ¡- t ~ + ~ + ~ .. + • + ¡- • + • S Caligrafix .,./ ~ ~ ~ 1
  • 8. + t ~ ... t t + t + + +-+ t ... ~ ... 1 1. 1' ~ + t J-·, +--+- ~ -t- • , .. r '·.~ . -+ t • ~ + .. 1 t ~ t + 1 6 i L 1 1 + + + + ¡~ ~ ~ ,. ... ,. ~ + ~ + --+ + ~ ... ~ ... ~ + t ~ + + t t 1 Caltgraftx J 1 1 ~ 1- ~ + + t + + + + t T + t + + -+ + ... - - -- - ... + t 1 1 1
  • 9. + t + ¡ + + -1--t + + t : t t : ! ¡ r X~~1iU1ÍUt!) L 1 :_tJ~- ic • r 1 + :-t + + t + t +tt .. tt+t¡ ~ -+- ~-+ ..~ t + l Lt .. t ..¡·r :--- t- f ~ ~ '·¡~ r . ~ ¡~. -;- + tr+ t~+ r++ + 1 1 t t .¡¡·:¡¡::¡¡ t t + 1 :q::¡¡::fir )Vv · t + '···j:•·;·.... .. · t- .... .(..•· + : ..;+- .. ~ •• (·v• +-t' 'l ·¡¡ .1 1 ¡¡' 1 • . . ¡t . ' ¡¡••• •· - ¡. -++. , ··1 ; ~ r ¿ ···¡· r + . l j. ~ + ~· ~ +1 1 l _; .: 1 ( • :' ·~ • • o t l : 'J: 1 dJ f:~ ~ : (j) :! + t·i ¡. + -~ + t-i + t t + tt t • • ·' ¡ ¡. 1 ' .¡..~- ..':.. -. .---: J....¡ ·-+- ... i J....¡ + + r--J 1 1 :e4)a:1 t ~~t ++!~; .. ~ff.¡. .. ... t ... ... + t .... + 1 + + + + + t + t ! ! 1 +!..J~+~~}~+tt r + : t t + + + + ~ f 1 + + t t :ttr+++ t ! !···' . : t + ! •. t ~ .:.•).__~~ r + : t '..l..L 1 :
  • 10. t >-- ~-<--~ ~ ~ l L.' i t • • ...T¡- r~ ·t ¡ + + + t + + / ("<YXUl?J8Ul?J 8 •tt~ttt t ~ + t t tt ._ ,til' t~+trr:t ···rt ·~r·t. : + •! + ... . q·l¡· ·l(¡~' .t r t~~·tl i t~+tt¡ •tt +tf-+tf ¡ +¡t + ·t ~++ ~~ - ----t---; r trr-~rt · ~ 1 tt·:· ~ -< ¡ ~ ... + ~ +- t ~ . . - ..- . . · • : ¡· ..- • ·... ~ , .. ¡ t ,..[V IY : r ¡ q·:. ·· · f L ¡ f·.. ·11· • rr ,r .. · 1 r ·+ + L -- t t , + + t + • + + • • 1 ' 1 1 • 1 ' • . . ' f ~ . ' l·~ .. l..l l . ' l l ' . : l lt + t + 1- + • 1 r~·tt,·rtt- + + +- t 1 1 - ~ .-•• • ~ +- ;.--t. ~ + t t ·;-·.··+ t.~ + ·-.·t t + •• - ~---· / t + ~- : + t . .---~..:···+ . ¡~.-..1 • 1 ::: : : . + '"V :t . : 1-f 1
  • 11. .....: ~~ ¿-· .. t •• ··~~-· t- 1' ,;;··•• ~ + 1 1 / Escribe las letras minúsculas en orden alfabético. 1 9 i Caligrafix J 1 1
  • 12. 1 1 1 t. '1 :..i. . '• .. .. ~ -· +- •• • .. + t .. t .. + :¡ ..("' -~·. ..·1 J._ 1 ~-::-1.. + + i..·....·... ··r ···+ l .. ·-· + + 1 1 1 1 1
  • 13. 1 1 1 1 1 1 Fecha: 1 1 Palabr~'> E.>n ordrn alfabetice 1 1 1 / Repasa y copia las palabras según el orden del abecedario. •~ + t +- ... + t ~ + + ·¡l::¡ :.! t.l : r . : f : ~ : ~ + ~ + ~ + + !1 ~ + ~ + 1 tf ~ + ~ - 1 1 ~ + t + + t 1 : + + + + t ~ 1 1 + - t ... ~ ~ ~ 1 + t
  • 14. n !!!. w· ~X ~ 1'..) ~ ~ ~ ···- + ..... -t- ,·+ t- t- ~ ~ .... ____.~ ~=:: t 1-r'~ :.-.--. í ~ ·-·: l -u---<, ' __._ (,_ ~: t- l1-t- .J- ..~:,· . ::. ·-- Ci + 1- t t- . t fe· ... - + t- ·+ t- . .. • t .. l-- -J. + ... ...... ····1,....'.• - .-·.;- t t- + .¡__..,. + .. .. .. + t. ------0. , ••-! ...... ~--- ....,!_..7';.:·- ..~
  • 15. 1 1 • ' 1 ~¡. ' • ~ , • •. ' .·~L ;• ': • j • ~ + t••:l.. A.....·:.::r··:...~.)......~L- ...~ : • ~ ' .. o ~ ..•+- + Fecha: ~ + 1 ~ ... t t- ... t . 1 . J 1 o 1 1 .... 1.... ·~ ..... +- ... +- .-~ --.. .- .-.. • 1 1 • 1 . . . l 1 • 1 ••••• ·, • ¡ ·. :•..·..¡ i ·-·~·-·' :........ ~ 1 ••••• 1 • 1 • • t • •• .. ·, • 1 t • • .. ...... + t : ........ ·....! .... _.••••••.......•...-l..· :~< ~ t t 1 .. : 1 +- + 1 ... .. t ~ t t ...i ; ,.......1 .·::-, ••••-·· r··¡.. ::"¡···¡···, ·rr:••• •.:•...• 1 •••·. _. '·--r··~·.: ._. ......~ ..~ •• 1 1 • : 1 F'• r· ~'......~ f~l ~-:--~.· ~ ..+ ..: '•.• ~·..• 1 ........ • •.• •:. t- t 1 1 1 1 13 t r Caligrafix.<>./ +- t .. t 1 t .. + ~ ..1 f
  • 16. '·.......: ~ .~ + t . ~ • ~ ~ .¡ ~ ¡ ·:-i· . ..L ··-·-! :. ~ • 1 1 1 1 11 1 1 : .....1 , •••·.· - . 1 # •- ••• •• • 1 • ···:·._.r '....: :-.·~ ·.~·· • ¡. ' > •• l f f > • ' f ~ .. f ••• •¡l > ' ' t~··t t-~ t~-tt~ 1-·t 1 1 1 1 : . . J !i ; i ' 1 ¡ : 1 1 i ¡. + + ¡. t 1 ¡. + ~ t ~ :¡. + ·······.......·................·¡f > • ' ·. r : i .t·. ;.··r··!·, :- r t' .r ... .. . .,t . -·~- .•·• . ··¡-·r. -·r -~ .. ·' ¡. . + :! .· 1 :': • t ! t 1 1 ¡. ~ t~:t ~~!t.~ T t t • ¡. + .. ..·t ...... • 1 •• ! ••• 1 .... - --.. ... . . - · · - · .... , . . . 1 • .. .... ... . . ...... ... • ~.... ,"1 ':·· ··:· ·~1' y ..:....: ·:- ... . + •• :: .'~ :· 1" • .>- • .·: ;! · : ··:·· • + ¡. + t • + :··,-··~··· r ~ .........J. ! L~..... !. 1 1 L.....-• • 1 • ' •• 1 ) ' 1 ' • ·.... rl·t·.t ·.·--:·-T... !_..( ~ ~~lftl-+.. +- t ' ' t- + • 1 t ~ • t- ··1~-~· l·: " '. i t- + ~ . + + ¡. l...~..- ¡. ~ . ~ + ···t···:···t···~ t 1•-- :_ ..... ,•1.:.:.~ ;,,•. -'•·•t···¡.:.:.'c • t ¡.
  • 17. 7 Fecha: /Escribe los nombres de los objetos según orden alfabético. ~ + f + + + + ... 1' .. + + +- + ~ + + + + '+ t 1 + +- t +- + + + ~ + ~ + + ~ t '+ + + r + l ~ + ~ + t t + + } - t- + + t ~ + t ~ 1 1 1 1 1 :.lt : . : t l ~ + t t .. + 1 t : ; ¡¡.: ~ +- t ~ + t t ~ ~ + f ~ + 1
  • 18. 1 1 1 : 1 1 ! 1 1 Recordemos lo aprendido / Escribe una palabra que comience con la letra indicada en cada caso. + t { t ... + 1- t + 1 1- '"t~··+!j ~+ t~·+lt 1-+ f'"~+t t 1 :: f:: ¡:![ :: ~;:::[. ~ + + t 1- ~ + + t 1 t+¡ ~-·ttt++ t+ t+rr ... +t t l t ~ +- -1 + +- ... 1 . +- + + t 1 1 1 11 1 16 1 CaligrafixJ1 1
  • 19. t- +t~~- +r~~ t~ ttt- ~ t ~ 1 + ~ ~t- ~ t l ... ... t +- +- t- t- t r r + + 1 .../.... 11 t :¡t : +t t- + ~ ¡ t- + f t t- t t t- 1 _t :~:~+!~~++ t+t 17 1 Caligraftx A:l../1 1 1 1 ~ t¡¡~·~r~-~+t~·+ t- t t- ~~ 1 1 1 l~~lt~~+tt~~~ f-+-+lt+-+-++ +-+ 1 1 1 1 /.l._ ~ p> : :f t > : ~¡ .....u.... l ' l f 1t ~ + ~ t~ + r~·+ 1++ 1 1
  • 20. [<;(nturd dE.• numeros X.. l ~ t ~ .. .·f~ + ~ ~ 1 + ~ t + ~ . ~ : 1 ~ + + ~ "" t t ... ~ ~ +}~~· ~~+ ~tt ~. r~~ + + / Copia las siguientes palabras. + + . . ~ ~ t t r ~ t 1- ... . + 18 1 Caltgraftx J1 r 1 t t • t ~ ~ + t t t • t t ~ + + 111
  • 21. i 1 1 t f ~ ~ +- t t r1 1 .... + +- + t t ~ + ~ ... + l 1 1 +- l t + t t + t +- + t +- t t + t t 1 t ~ ~ t t +- t + t + Fecha: ... + J. t 1 t + t t t + t + 1 1 t + t t + 1 tt t
  • 22. 1 1 1 1 1 11 1 Grupoc; consonánticos PI Pr 1 / Repasa y copia. ~ ~ ~ : • : 1 .:• .... ...: . .. ~ + ..~/·.. .{"1 ·'+ .."'·..~ ~ ~ • • : ¡. • • • • 1 1 ~ ~ ~ ~ ~ + ~ ~ + ~ il~ + + + ~ t ~ ~ ~ ~ + • t ~ t t ~ + + 1 ... ~ 1 i t .. + ~ . ..~ ~. } .~:.·; + t , ... ... ... 1 1 l •+ 1 ~ + ~ t ~ + ~ 1 •+ + ~ t + + Oc t ~ + + ~ ... + ~ + + f • ~ l~ + t + + + t ~ + ~ t 1 + t + • 20 Caligrafix ..... f 1 1 ( ... + • ~ 1 1... + ~ + + ~ + ~ + t 1 + ~ + + t ~ + + t ~ +
  • 23. Fecha: 1 1 / 1. Escribe el nombre de los dibujos. + ¡f + t ' t l ~ ¡ ¡f 1- + ¡~~ ~ 1 + ,. t t- .. t .. + r1 1 t + l i 1 1 ¡ ¡f .. .. - .. 1-- + ~ + + .. + ~ ~ .. + t f ' t 1 t .. 1- 1 1 12. Lee y pinta de color rojo las velas de los barcos que llevan palabras con pi y con azul las que llevan pr. Copia cada palabra en la columna que corresponde. .. + ~ .. ¡ t 1- + + 1- .. + .. + .. .. ~ .. ~ .. .. .. ~ + .. .. 1 f ¡.. .. + ~ .. t t + .. ... + .. ...... t t .... ~ t + .. + .. + t .. ..1 1 l i 1 f 1 r 1- .. 1- .. + .. ~ .. + .. t ~ 1 +- .... 1 t !- T ~ + .. ~ .. t ~ t + 1- ~ .. 1 1 21 Caligrafix J
  • 24. 1 ' rXIJ~J8J1e) 1 1 1 ! 1u . r~~~~~~~~ ~· .. t " .. ¡t .. 1 ~ t t ~ • 1} ~ -,. t t l i t ·+ t + t .. ·t t + t t · + t t ! 1 1 :: 1 1 1 , v L 1 : ~ t··--¡~~r~:(r·¡--·t·-r~Y-..f~_¡.--r : :---t tt ~ ¡--· 1 c.rr?,·• • 1 • • ' · ' 1 ' : ; • ' ' 1 1 : : 1 1 ~ : • ~ t 'll---~--- -- ..... ' t ~ 1 ¡f¡::¡¡¡::q: ;f~::JJt::ll: :.rrr ~t ~~~t ~~t t-T¡t~·+tr··~rt~· .. tt~~·+t ++-t t-t-.J. t - t t +-+t . t-+ +-++ ~ 1 • • l--'--¡..._..:..._H',.._.·"--i·----;1~----+--+--i- '·-·······--'··.l..J. --~--.1. ~--··----.1 + ~ + L t r t r ~ ! : -': : : : ,: ·. ,- .._.___ :·-·¡ r ··· ·-·~ -~ ¡--· ;:-• .: • 1 r " + t- 1" +- t- T t- t- + ~ t- + • ,. f t- t- + ¡¡¡ ¡· f ' f' fl ¡... f .. : ···ff~·; t" f ·: • ; lll.. ;¡: .. ¡ ...¡¡..! ¡ .. ¡¡.,.¡¡ ...~- •t ~~' +. ·r t·+ t t + t~- . 1 • 1 f 1 1f~~ .. · r:~· tt~~ .. ¡ t ~-- .. rr~ .... . ~ + + t t t ~~ .. + r~-+ ~~ .. t t~t1 1 • • • • i ¡l.l ....:f l . .... L.:...... •t t . • r ,. ' .., . • . . , ,. .......t .: r t , .- ' . , L ,...• r Lt i-· (! + ~..i t:-l_/ t ~ + •. i .. ~ • : : ;vy : t 1~lU rr:::lno J8 18 SO)!lUI;?UOSUO) SOdnJ9 1 1 : 1
  • 25. t Fecha: 1 1 /1. Escribe el nombre de los dibujos. 1UllliUJ:·:f 1 1- .. ~ +- .. ~ .:¡ 1~ 1 +- + 1- 1- ~ +- .. ~ + ¡ ~ 1 +- + +- + +- +- t t + t i 1 1 12. Copia las oraciones y encierra con . .las palabras que llevan bl y con . .las que llevan br. : : 1l.. l +- + ~ + t t ~ .~ 1- +- ' ¡¡~ 1 1 t 1- +- f 1- + +- ~ ~ .t 1- +- 1 1- + 23 j Caltgrafix ~/ 1 t + 1- + +1 t +- .. 1- • + 1 ~ t 1- .. + + -.. .. .y ~ + 1- .. + +- -+- +- 1 • t1- 1 1
  • 26. r x~J~J8U~J vz: t +- + + t t ~ ~ + t ····:···..···.-··.···;··);~ !.......·..·. j 1 ~ ·-·.- ~···-- }··: .. ...... ¡'·-·1 ¡"...~ ·. .l : f t :· •• • ;,:··· + 1 .. ~··· !~ . ,"·¡···..···,_.;,.· ' 1 • • .. • ... • • • ' ••• 1 ) • 1 • 1 1 1 1 : : ~ : ·... .. ...f.... : .• ¡·· ·q· ;f' .¡l.' t.¡¡r r t T . tr T t T 1 1 1 1 ' 1 1 1 • • • 11• . • 11. . 11 . . ' 1. ' 11• . ' 11• ' •. t . + t ,~ + t . . + ~ + + t ~ + t ~ ~ • 1 • • 1 t ,.-.•.·~~.-........i····r : :--f..!..-.. ....·-. ~ ~ •.JI...-T:.~J --.l ;---...---:..--~-··· •. •. _.. = ···r :-..·..., ¡··...r l··• .L : t t • t ~ .· ··~:.. t··i .... •...· .-~ -~- . .: . . .: .1 . ' 1 1 1 • ; ~ .. t 1 . :¡¡r: :¡¡ .. t i 1 1 ! 1 1 .. f t f ¡ :lpt 1 1 : l 1t • r .. t + lj+ ·t t· ~ .. t 1- 1- !- 1- t .. !- ' ¡¡; } • ~ t • •• :~ t.·. !;-·:·t • • • '... ·'. !1 • 1- .. , . . ..·· t... l ~ ·+ + t t ' 1 . 1 1 J:f-1~ SOJilUI¡'UOSUO:> SOdnJC) 1 ! 1 1
  • 27. Fecha: 1 1 1 1 1 1 / 1. Escribe el nombre de los dibujos. ¡ l ¡ ¡ ~ 1 ¡1 ~ ~ + t ~ + t ~ + ~ + ~ + r ~ + t ! 1 ~ :¡f : : 12. Lee el texto y copia cada palabra destacada en la columna que corresponde. ( El pirata tiene un cofre y dos frascos con monedas, le gusta tocar la flauta y dar flores a las princesas. 1 t + + - +--+- 25 Caligrafix-a/ l + ~ .. + .. 1 ~ I ~ + + l ::¡
  • 28. 1 1 1 1 1 Grupos consonánticos Cl - Cr •-....····' t ~ ~ + ~ r 1 t t ... ... t 1 l ~ '~ ' t t t ~ ' t ~ + + ~ + t + ~ t t ~ + .._. + ~ • + t + t 1 : + + + ~ t ~ t t • ~ t t t t + 1 t t + 1- ~ I ~ + 1 .(-· .f r··r .-··1 f"·{.: .. ~ ..· ··-r·· ·-· ·-··--· ·.. ·-· ··' 1 ~ 1 ~ . t ~ + t t t .. t t ~ t ~ ' ~.. t t t t t .. 1 1 1 26 1 Caligrafi~..o./ ~ + ~ + ¡. t r ~ t 1 .. .. ... ¡· ·1 • 1 ...·.. r· + ~ .. + + t ~ + t ~ + + ~ ¡. ~ + ~ 1 t ~ + 1 t t ~ ~ ~ ~ + ~ • + ~ t ~ .. .. I~ 1 + .. t .. + 1 1 1 1
  • 29. Fecha: 1 1 /1. Escribe el nombre de los dibujos. :¡ ~·~~~· ~ ~ t ¡.;¡~ t t t t t t ~ ~ ! 1 1 : 1 :.¡.. t 1 f ... .. + t .. + ~ 1 1 p::. 1 /2. Forma palabras con las siguientes sílabas. ro elo 1 t ~+ ~ + t + t .. + i t 1- + 1 ce cru ro 1 ~ : ... f .. + ~ ... tal cris 1 ll ci ele bi ~ t ~ t 1 .. + .. ~ .. -t -4-- ... + 1 ni ca clí 1 : 1 . ,. 1~ 1- + : : 11 ere se to 27 Caltgraftx J ta ... + ... + ~ri....... ¡ 1
  • 30. Ir?'XU2J8U2J . Sl ... .. ~~ ... +~~· .. ... 1- ~ + ~ + + + ' . ...........·:··.··y·····: t..-1::.,..·• + . ·' .. i •...t .~-t •..• ¡. ~ +.. .... ~ ~ + t' .. ·¡' : ;· ••t...,l...~..'1'..~-..'ti••• '¡¡•••••• '¡' ••~.•• ... :·.. . • ... ~ ... ~ ; • • . 1 '.~ .. ¡--· ,_.r ¡···)- ... : .... .... . ... 1 • • ~ ~ + .. :- +- t 1 .. ~ . 1 : . t .t:f'··t····l····-·,.·-.1···1 ...·~·.-.....t ... UT ... I . . ' • ' ~ .•• .• ...• ' l ' ' 1 ,¡ + 1 1 1 ' . 1 : 1 1 1 1 ' 1- - 1- ~ . ._¿ 1 ~ ~ I t . .' 1 1 1 ..... ; r r· ~... t ... ·-t 1 ~ ... ·r f+-++ .... ! ++ lr:-+ 1 • t 1 i t ' 1 1 ++-tffL ... + t+•+ ¡~+r++ +-+ +-++ ....... + 1 ~·iil ~ -t t+- + t .. +- t 1 '. 1 ... -: -·-!- ••;:-.... -~ + t +- ~- .. :· }.. _)· -.. .f. .. '.,...~ .~1··...... t- ...- + • / ... ',¡ t.--.. • .: -t .. ... ~ ++ 1- + 1- ..J- ... t + + + • • t ~ • ~ 1' : . + J9 19 SOJilUPUOSUO::> SOdnJ9 1 1 1 : 1 1 1
  • 31. 11 Fecha: 1 1 /1. Escribe el nombre de los dibujos. /2. Ordena las palabras y forma oraciones. grande. El es globo aerostático ~ ~ + 1 r ~ + ti ~. • f ~ ~ ."- + +- + 1 i 1 alegre y ~ + + +- +- + l:~ f- f : : Gregario . 1 f : t ~ + ~ .. + '1 1 1 1 29 1 Caligrafix J ::!f :: ! gracioso. ~ ... + ~ . + 1 1 1
  • 32. 1 1 1 1 1 Grupos consonánticos TI - Tr ~ + ~ + ~ ~ ~ t t + :t.,__ ¡ .... 1 ~ ... t : 1 1- + + + +- -+ 1 t * Antigua ciudad de México ubicada en el lago deTexcoco. 1 1 .. + ~ + ~ ._ t 1 1 1 1 f ~ + ... ... f ~ + ... ... t t t .. t ~ + ~ t 1 ¡ 1 ....¡.... 1 1 1 1 "1 t •...l._. r- .. , ~ t : 1 ·-- t .. ¡'..; .. + 1 + t- ' j. ~ ~ + 1- .. + ~ • + t ~ 1 + ~ + t ~ + ~ ~ 1 ... j. ~ t t 1 + .. ¡- ~ ~ ~ + ... j.
  • 33. 111' Fecha: 1 1 /l.Escribe el nombre de los dibujos. t '-------) / 2. Repasa las oraciones y escribe en las imágenes el número de la oración que corresponde. Caligrafix • l 1 1 1
  • 34. 1 1 1 1 1 Grupo consonántico Dr / 1. Repasa y copia. ' ·~ · t , 1 ~ ' T • ' ·' l , :.j ,..J 1 t t 1 •••! ,..,1 t ~ ~u l .... t ~ • .··i ¡ • ·; t t ....~...·:.· ~--· ¡ t + r··....... ··-·· .. ~ ---.:._.· ··r ¡--·l r •·· ··-·~·-·· ~···· + " :: :¡ :: : r:l.!;::~ . ¡.:. ~· t 1 1 1 r T . ( ' .j ¡ l"'j ,-··~ ;--; ~·::-i•' t ' ~-· ·....·......1•• • ···'··"•' ·-· ,,. 1 1 L + t .. ~ ~ .. t l ~ ~ . + . t . + t . t ~ .. t ~ lf ~ j. t ~ t T t ~ + 1 f ~t t f + t ~ • t t ~ T T 1 1 1 l 1 1 +t t t ¡. + t j. ~ + t ;. ~ j. ;. T 1 1 1 /2. Escribe el nombre de los dibujos. . ~-) 32 Caligrafix -o.JI! 1 1 1 1 1 1
  • 35. 1 1 Fecha: 1 1Lee y copia cada descripción frente al niño que corresponde. Completa la imagen de cada uno según la descripción. Andrés usa un gorro de dragón azul. 1 Sandra usa lentes rojos y cuadrados. Pedro es rubio y come unas almendras. f +- • + +- + : : t t + .:f~:: t t +- + f + ~ r +- t + + t '" + t + t ¡. t t + + t 1 + t ' + + t + ¡ r +- ~ +- + +- + ~ +- +- ~ +- + + t + + 1 ~ ) 1 l 1 ¡. + t + + t + t~ + t- t- + + 33 Caligrafix ...,/ + ~ 1 t + 1 + ... 1 1
  • 36. 1 ¡ Recordemos lo aprendido /1. Busca en la sopa de letras 9 palabras que llevan los grupos consonánticos del listado. fl - fr- gr- gl - dr- pi - pr- br- bl f e u e b r a r t g e r e J k X S a b e j o u w b S o d e n t S p t f f a m e n e o z o g p r n e e S a e n 1 w t o S m p e n d a m V y ñ q u w a z y r e a S p 1 a t o X y b q 1 1 e j X k 1 e z e r n a t g r a n J e r o p q a r /2. Encierra solo los dibujos de las palabras encontradas en la sopa de letras. ce: =;;i/ 1¡ 34 Caligrafix..a./ t 11 1 1
  • 37. 2 3 4 1 1 1 1 1 1_, Fecha: 1 1 1 1 1Escoge cuatro palabras de la sopa de letras y escribe una oración con cada una. t ~ + ¡} t ~ + ~ + ~ ~ t ~ • t~ r ~ ~ ~ l- ~ ~ ~ t ~ t t ~ + t ~ + ~ t t + t t l- ~ t + t ~ + t ~ ~ + t + t + t • + t t t ~ + 1 + t + ~ t ~ t t t t ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ t 1 ... + ~ + + t + t t t t t 1 . + ~ t + t • ~ ~ ~ ~ ... ~ t 1- + t ~ + + t ... ~ t t ~ t ~ + .. ~--- ~ ~ 1- ~ ~ ~ + 1 ~ t 1 t ~ + ~ t ~ • lf ~ ... ~ + ~ t t + t t ~ t ' + ~ + t + t ~ t ~ ~ + 1 1 ~ ~ + + + + t ~ t t t ~ + ~ + f t + ~ + ~ .. + + + + • t ~ ~ + ~ + ~ + 1- ¡ + ~ ~ t ~ + t 1 t ~ 1 ¡~ .. ~ ~ ... ~ ... + ~ + + f + 1 L lt .. + ... +- + t ~ + +---+ ~ + ~ + ~ + • + + ~ .. + t .. + ~ + .. ~ + t .. + ~ + r ~ + t r ~ + ~ 1 1 t r + ~ f t t t t + . + ~ ~ ~ t ~ ~ ~ ~ + + t + t + + 35 Caligrafix.o./ 11 1 l1 ~ 1 ~ t ~ ~ + ~ +- + + + • ~ • 1 1 1
  • 38. 1 1 1 1 Ec;u1tur 1 th nurr t o / Copia las siguientes palabras. ~ + ... t ... + 1" ~ 1- +- 1 ~ r ... .. .. ~ ~ ... ~ 1 ~ .. t it" ~ 1 .. ~ + 1- ¡. + + ~ + ~ t + ~ t 1- ~ ~ ~ + ... ~ 1- ~ t1 1- + 1- .. .¡. + r ... ~ t ~ + t +- ._ + + 1- ~ ~ ~ ~ ¡ ~ ~ f 1 t •• ¡ ~ ~ t 1- ... + t 1 f .. .. ~ .y ... + ... .. 1 1 1 t ~ .. .. ~ .. t ~ .. !f~ : t -f~ .. ... ~ t ~ .. t +- t 1 1 36 1 1 1 Caligrafix _J 1
  • 39. • • , • • • r • t 1 t t 1- • t t • . 1 r X!J~J81J~J LE ¡:~¡ ¡::1 ~r:~f:.1 t .. t ... ~ . ~ t t • ~ + j- t·+fttt '" + ' L T 1 t : : t 1 t + r T 1 f t ~ t r • t t • t • t t + r t • • 1 ~ ~ 1 • t t: ...Q..LrrY1 . f::iff::ff:l ~ ~ l- .. .. t !·-···· •.. ... 1 ¡···· •• J...c •••• ·i t • 1 L~ r ~... ·--' r·~ t..¡ ¡· ~ ~ 1 :eLpa~ 1 ! 1 1 r: r ~: -,-r-= 1 f ~ : 1 1
  • 40. 1 1 Tipos de sílabas ~ Las palabras están formadas por sílabas, que son sonidos que se pronuncian en una sola emisión o golpe de voz. Ejemplo: luz (tiene un solo golpe de voz) cama: ca - ma (tiene dos golpes de voz) / Separa en sílabas las siguientes palabras. huevo '. 1 1 i L.~ .....;-}.~ 1 f 1 !1 . •: ..{·" ¡ .: ¡ i:· + + r t + ... t '·..~ 1-.y t t f' ~ ' • ... • .. . . . . . ... .. .. + ; t t 1 i 1 1 1 1 1 1 f película t : : jf~: bandera burro plátano 38 CaligrafixJ + + + ... - 1 r
  • 41. Fecha: 1 1 1 1 .r(" Hay distintos tipos de sílabas según el número de letras que la ~ formen. El elemento fundamental en una sílaba es la vocal. Una vocal sola puede formar una sílaba, pero las consonantes solas o agrupadas no forman sílabas. Ejemplo: ala / Copia los siguientes ejemplos. ~ ~ + ~ ,. l • .. + t + + L 1 l t.-(~r··j .-~-:~!·· .. + ..(~~-· + + ..... .(~1-· + + .. 1.. ~ -. --·. ... ~ ..... + • · --i .· .... t t- + t- 1 i 1 t ~ t- + t ~ t- + t- + ,. ~ • t- + 1 1 l l ~ ... t t t- + + ~ t- ~ r ~ + + • t- + t .. 1 1 ·1 + ~ + t- + t 1 t l+ t- + • +- + .. 1 :JJ + -+ 1 1 1 l~ ~ T + +- + 1 + + .. + i + r l+ t +- ~ ,. + .. + t + .. + t- 1 t- ' +- 1 1 1 f ,. ~ l- L. ....-• ~ 1 • ··j•. •..1·:., t + + 1 r . ···:··· ~ ~ + r i + ~ ..·t.l.¡ ~ + f..+ 1 1 1 + + + t- + 1 ~ ,. + f • +.. + + + + t- + + t- • + 39 Caligrafix J + + 1
  • 42. l, ~ Hay sílabas compuestas por una consonante seguida de una vocal. V?' Ejemplo: pato t t / Copia los siguientes ejemplos. 1 l 1 ¡f ~ ~ t t ~ ~ + t r + ~ ... ~ ¡t ... t ~ t t ~ t t ¡. -; + t 1 1 t t -; ~ t ... ~ ... 40 Caligrafix "/ + ~ ~ 11~ ~ +~ t 't t t 1 + + •t ~ + ~ 1 + + + ... t t j. • t t t + ; ... + + ~ ... + ~ ~ ... ~ ~ t t t + t ~ 1 1 1 t ~ ~ ... ~ 1 1 1 1
  • 43. 11 1 11 Fecha: 1 1 Hay sílabas en que la vocal se pronuncia y está por delante de la ~ consonante. A este tipo de sílabas se les llaman sílabas indirectas. Ejemplo: escalera / Copia los siguientes ejemplos. .L:d.} t t r1 ~ 1- 1- ~ t ~ ¡f t ' t .. + t ~ + 1 ~ + , + ~ • + + ~ 11 ~ + + + 1- .. + .. + ~ + ~ ~ t ~ + ~ + ~ .. T ~ 1- + 1- + t + 1- + 1 + ' + + 1- 1- . + 1- + + + 1- + .. 1- + ~ j. t ~ ~ rr.D......-~ 1 ~ .. + ~ + .. t •1- . t + ~ ~ + t .. j.. .. ..
  • 44. ~~~ Hay sílabas que tienen varios sonidos y están formadas por dos o tres v-- consonantes y una vocal. Ejemplo: fruta /Copia los siguientes ejemplos. ':'• .~t···~. .{' .:·-·1,. . .............. + t t 1 ~ + t LL ~ ~ - ' 1 1 42 Caligrafix ,o./ 0 0 0 ~ o.l o~·::"¡oo.· oo; ~ ..· ... .... ...· +
  • 45. + 1 1 Fecha: 1 .~ El diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. ~ Ejemplo: Tierra - paisaje /Copia las siguientes palabras que llevan diptongo. ~ • t ¡. ~ t t 1 t t ~ • t ¡. • t ~ • • t t ~ • ~ ~ -. ~ • 1 t t• t ~ • ~ + t r ~ + ~ ~ • ~ • • • + ~ • + • ~ • ~ + + ~ ~ • ~ ~ + t ~ + t 1 • + ~ -~ t + + r ~ + t ~ + ¡. + + ¡. ... t ~ + t + ~ + ~ + + ¡. 1 1 1 ~ + t + ¡. t ¡. t f f t ¡. t t 1 •+ + t t t t ~ ~ 1 1 1 • t ~ -• 1 ~ t ~ t ... t ... • + + + t t t • t ... ~ ... t ¡. t . .. t t 1 1 43 Caligrafix J 1 • + + ~ • 1 rt t ~ + + ~ • + ~ • + t ¡. t t ~ i l + ... ... .. ~ r
  • 46. 1 l _1 / 1. Copia las oraciones y encierra en cada una la palabra que lleva diptongo. . 1 1 ~ . ~ 1 ~ + ~ :jt : : ~ ~ ~ ~ ~ ¡. ... + ++t~~+ + t t·t- _._ ~ ¡. ~ t ~ .1 1 ~ t ~ ~ 1 ' / 2. Separa en sílabas las palabras que encerraste en las oraciones. ¡. . + + ¡. . + f . : + + ... ~ ~ +- 1 44 1 1 Caligraflx -<>-/ ~ ~ t ¡.
  • 47. Fecha: 1 1 1 / Separa en sílabas las siguientes palabras. amistad jardinero alimento - - t ciudad elástico - - t pueblo ánimo espina t ~~ l • • • j ~ f 1 .: ...., • • • • .: l ~ 1 1 1 .-.~ : t ~ .-- --.--. ; . ~ l --~¡-- .-. ...! 1¡f (t"··:11 ' i ¡"' ·-·; -i-· + --· ·-· ·----· 1·-·~·-· ' + ; 1---- 1~:jj::jj. ! j~ : ijt::¡l: :¡¡ lll·ljf·j:: ::l~:·:llt:d .___..., ;ll::i ::1j: l·ll¡.:!1¡. ¡ ~ 1----- =ll~=ll~·l~~:¡j::j~:~:l ·:; 1----- .¡¡¡:¡j ¡·¡j::¡¡~:¡ 1 t ~ + ~ + t~ +- +- .... :¡¡::j[t=iif:: j!:: ¡::: lf +1 ~+-¡¡ +-Í¡t~+- ~l~t 1~+11 1 ++ ~ + + t t ~ + t +- + r-+- 1+- r 1 45 Caligrafix J 1 - - -
  • 48. 1 1 1 1 1 i ! 1 - Hay distintas clases de palabras, dependiendo del número de sílabas Vr que tengan. Monosílabas:son palabras formadas por una sola sílaba. / 1. Copia los ejemplos de palabras monosílabas. + + -·-+ 1- ~ + 1 1- + t- + ~ • t- l 1 1 ~ + ~ .._ + 1- t L • + 1 t + ¡ 1- 1- + t- + +- ,.. + ~ t- + t + 1 1 t 1-.-. r .-., .·· ~-· ¡ ·:.t ?( t- t- f..t ..., .. L.l...•. _..· •._Y. r 1._.¡ + 1 t- t- r + 1 1 1- + 1t ... + t 1 1 i 1 t t t + 1- + + • t- t- 1- t- ~ + + ~ + t- / 2. Pinta los dibujos que tengan solo una sílaba en su nombre. i 1
  • 49. Fecha: 1 1 ~ Bisílabas: son palabras formadas por dos sílabas. /l.Copia los ejemplos de palabras bisílabas. + .r"' :··. .... ·.....-···..:.... ".. + + ~ ~ ~ + t • ¡. t J 1 .--.. ...... .. ; . - ... + .··r _..:...:.....-.~L-·1...~.....~.· . ¡ 1. •• • • .l t- ·.+ ••• 1 ' : • •.·f •.·'j'- ..;_.•l.· 1 ' t- /2. Dibuja tres elementos cuyos nombres estén formados por dos sílabas. 47 Caligrafix "'/ 1
  • 50. 1 ¡ 1 1 1 1 1' lll 1 1 1 _ 1 1 ~ 1Lee las siguientes palabras y escribe en los rieles de escritura aquellas que tienen dos sílabas. ~~~·------t .,____ ------i ~ ~ ~ t----- --------1 ~ ~ ~ ~ ~ ¡ 1 ! 1 ~ + + t +- + ~ + t ~ + t t 1 ! i 1t ' + ¡. ! t i1- + ¡. r '- -- 1- + 1 : 1
  • 51. Fecha: 1 1 V?" Trisílabas: son palabras que tienen tres sílabas. / 1. Copia los ejemplos de palabras trisílabas. . 'YT....Q... ..........l ....• 1 ( t .: l 1 + ,.-..: :·. t•.···...l...~·... ...t : .. •j / .. · ~..!...... ....l ...i ....., ... i ! 1•••~• ..:•••~.)... l·:.: '...~...:.... t ~ ~ + t~ ~ t ~ + ~ ~ .. + , ........r •• • .. t t t + • t ¡ ~ • ~ .~ 1 . . . . . . . . . . . . . . j. ~ + + ~ + + + + ~ + ~ 1 • t o • • .. • t- · -·-t ......... . 1 1 -t- +---+- t t ... + +- t + + : t 1 2. Pinta los dibujos que en su nombre lleven tres sílabas. Encierra el objeto que puede ser de madera. 1 1
  • 52. 1 1 /1. Separa en sílabas las siguientes palabras. cabeza rodilla cortina t ~ ~ 1 1 1 ! lr.l . : l 1~ t f:: t . ¡- f . ¡-·-~ ~ ~ t1 1 / 2. Ayuda a Rex a llegar a las palabras que tienen tres sílabas y escríbelas en los rieles de escritura. camello elefante l t~+¡-~~~¡¡~~ ¡~_,.¡f~+ ¡~~+- +- +- .. + ... + t- +- .... + t- +- 1 . t 1 - t ~ t+ ~ 1 1 so CaligrafixJ. miel
  • 53. 1 1 11 Fecha: 1 1 1 1 ' 1 1 '):) Polisílabas: son palabras formadas por cuatro o más sílabas. / Repasa y copia los ejemplos de palabras polisílabas. 1 1 tL.~ 1.-.~ t .. t .·t . 1 ... ·r--·····r·rr .. + ' ..., •..J .. .. ~ t ¡ .--. f ~ + L.. .... i. t .· 1 .~ ¡ '.· .. . '.· . .. .' : t : r ... rl~; ~ + ; ·· •.l..: t r ···¡,........... 1 f 1 1 t .. + + +++ tr+ 1 1 1 • : r ... .· .1 t ... .· · 1 .l ·1· ... .· 1 ·! 1.. ...J 1 t ,_ + ~ , .. 1 : 1 t + f r ..l 1 .~ • t ~ t •. ••• + ...¡._.. 1 + + ~ -· ·-· r··¡ t f ,.. ~--· r r 1•. " 1.· ·-··-·1 : 51 1 Caligraftx..a./ r r
  • 54. / 1. Lee y copia en los rieles de escritura las palabras polisílabas. hi-po- pó- ta-mo ca - mi - se - ta rey bo-te-lla ro- di - lle- ra + ~ t + t t t ~ t ho-ja 1 t .. t t .. l t .. 12. Pinta el medio de transporte que lleva cuatro sílabas en su nombre. Encierra solo los medios de transporte que andan por carretera. 1 1 l
  • 55. Fecha: 1 1 1 1 / 1. Busca en la sopa de letras las palabras del listado. escalera - isla - miel - gato - sonido - elefante - pañuelo - sal n e e f a n t e m r p a g o t ñ f s a S a v a q s o n d o a r z ñ r t d o k e ñ m n y u e og e z a sw X e s e a m w a e v S b e e r a r e n X d e o u / 2. Escribe las palabras que encontraste en la sopa de letras donde corresponda, según la cantidad de sílabas que tenga cada una. Í monosílabas trisílabas ¡:: ~ ~ t t .. t ~ fl ~ + ~ ~ + ~ + + ~ t ... t l 1 1 53 Caligraftx _.,/ r bisrlabas l ~ ... + f ¡::q~ ... l- f f 1- ~ ... ~ ~ ! 1 1 ... + llt;:¡ ~ + !j~ ... ~ ... 1 polisílabas ~ . : f f : : l + t t + 1 ~ ~ t + .. .. + +- ...t : : 1 ~ +
  • 56. ----1 1 + 1 i 1 1 1 1 Recordemos lo aprendido / 1. Forma palabras con las siguientes sílabas. na boi 1 f ~ + ~ + + + ++ der cua no t • ¡¡ llos po tiem + ti 1- 1 pla ...¡ 12. Transcribe las palabras separándolas en sílabas. Escribe en el recuadro verde la cantidad de sílabas que tiene cada una. auto ;:¡-¡·-: t o escultura 11f :·: t l::!lr:~ lt ~~! lt 1 lt f :¡ID alfombra 1 1 ~ .. ~ ~ .. + 1 1 ~ + ¡1- + 1 1 ~ + ~ + 54 CaligrafixJ ::¡ r_LO
  • 57. t 11 1 1 Fecha: 1 1 1 1 / 1. Repasa y copia las oraciones. Encierra en cada una las palabras que tienen sílaba indirecta. ~ ~ ,.-1-.,.1 ~ f"T ...· : . ._.t·.: '-~=---· ... ¡+ 1 1 1 ~ ... ~ ~ ... ... ~ + + 1 ~ + 1 ~ ¡ ¡ ~ + + + +- +- +- i ~ + ¡ ~ ~ + + + + + • 1 +- ~ + .¡. +- +- t .. + + :: ~- ::¡ +- +- +- 1 1 1 .._! .... + +- ~ +- + + + +- 1 ~ + + +- 1-----4 r'8:jadospalmeras:;a'13. Pinta la escoba ancha de color rojo y la angosta, de color azul. -=- 55 Caltgraftx J1 J
  • 58. • ... t • t r XJJS!J8!JS!) 9S • t ~ .~ ~ j ...Q'".JJIY• :··t.:t-r-··~. )..t ::!·-.i..;.-··¡·:.x--¡-··r··:~.-v: • • • • + t • +- ~ • + .• • 1 ~ · - + + ~ R t ~ t ~ • t . + t +- + · - + t + ~ • ... .,- .J- ~ .. . t : ~ . + • t + + + + • • • :1 ~ . t • + + + l ~ ¡ • ~ SOJC}WI)U ap em¡pJS~ 1 1
  • 59. Fecha: 1 1 ~ t t ~ + + + ~ ~ + + + ~ 1 + ~ + t ~ + + ~ • + t ~ + t ~ j. 1t ~ ~ ~ + + t ~ + t ~ ~ ~ ~ + + + .+ ~ + + + + ~ t ~ +-·• + + ~ + + ~ ~ + + t t 1 1 + 1 + r + ~ + ~ + + ~ + ~ + t- ' . • ! + + t ~ + + ~ + ~ + + + + ~ + 1 1 + t ~ + t ~ + ~ + ~ + t ~ + ~ + ~ + + + + + + + t + + t ~ + ~ .y + t + .¡. ~ + + + + t + + t -+ +- ~ + ~ .¡. ~ + + • + L L1 1 1 t ~t + r + + + -+ } + + + .. L 1 ¡_+ ~ ~ + ~ + t .¡. + + + ~ + .. 57 Caltgrafix ..cv/
  • 60. ~ + + + r xu~J8U~J SS f ~~}}~· ~ ·-t t ~ + 1- •1- ¡. ·.~.._1. ! . f 1 ~ •• •• 1 •• •- ¡. ') ¡ - t - J' ¡ 1 .. ..1_. . .. ~ . 1 1 . _. ~- í-~~ ~ + l t ¡. + t++tt~-· r ~ +- +rr~'~~L!l~-:tt~~~- ~· ~ . f : • t ! ~ + t -+ -¡ 1l ' .. t .. l"... .... +- + .... ..._ +- - +- + 1 t t + ~ . ~ : : : t ~ : . ¡::¡¡~ .. 1... ..·¡·''f'.·¡ :·.1' . . ..·,.• .· .::.t .... t--1 ·.; ...:, r + 1 + t + 1 ~ + . . I LI IJ [ 1. ' ¡· 1¡. + t ~ + ~ . + l + r:·lr;.,..___ LJI'1 t ++ t ~ ~ !) -a) P!JPlf)OllQ ! 1 1 i 1 11
  • 61. i 1 Fecha: 1 1 1 1Copia las palabras y luego escribe en cada dibujo el número que corresponde. 2 1 ¡ l ~ 1 ~ ¡::l 1 + + 1 +- + t +- + +- + ~ + + t t 1 t f + + t +- + + t .¡. ~ + 4~ 1 t t ~ ~ + 6 t ~ 1 t . . : t i~ + + f ~ ~ + + + +- + +- +-+ 1 lJ ~ ~ 1 1 111 1 1 t ~ +- ~ ~ t +
  • 62. 1 1 1 1 ~ .. ... .. ... ~ ... +. t ... ...1 1 ' 1 +- "t -+- ! 1 1 ... +·.t·t f ... L¡... +- - 6- - +- .. tt . 1 :ti:: ::lfl:,: 1t t '"V'(J" ~ -1 ;::t t:_:H~ _: lt : · , ~ ++ .. t=ltJ:::¡¡¡ J ~_, 1 ¡¡:: ¡¡t ¡¡¡¡::¡¡¡.. . 11¡::111-=: 1t : : .. r-11~ .. :-¡¡ ·..1~ 1~ ...... .. .... + + ... +- ... • 1 1 1 1 ~ ~ l~t1-+ ~ .. t+r .. + ... i t ¡-- + ..... ... + t + ~ .. + .. 11. ... ~,____ ... n. . '~ .... tt .. l+ +- ~ --- --- +- 1 .. ¡¡r .. lf·l+ ..... + t .. + ++ 1 . .. ¡¡::¡¡ ..~ .¡. t- + 1 .,....··· .·•·. t t .. + ¡.._,........··'t.··· .·• : f : .·f ; .. ~ t ·..._ . r ....·. - ..." J 1 ., • 1 t'1 ! 1 ¡ l·... + j 1 l J .: ' ¡ ++ ~ + • ~ : ¡ ·e!dOJ Á esedaJ 'aa1 / i 1 1 1 1 ¡ •
  • 63. Fecha: 1 1 / 1. Repasa la oración que corresponde a la imagen. ------- +· + + +- -t 1 ' ~ ... ~ + ~ + ~~ t + 1 1 ~ ~ ... ,.-·t.•'!••• ••. 1 _.... t .-.. . ... ' .. ~ _..·· _..:._J._..-~~L r ~ t + l f ~ ... ~ + 1 / 2. Escribe el nombre de los dibujos. ~ : ...
  • 64. 1 1 O~"tografld Ge- Gi ~+ ~+-+ '~+ +-+ ~t>-+t:+ + [ ... ... ... t- + 1 1 ~ t ~.~~~~ ¡~ +- t t +- ~ t -- 1 1 1 +- i + ... + --+- +--- -+- -1- +- i ~ I1 1 1- + ~ ~-~~ .. 1¡~++ 1- + +- + ~+ 1 ' 1 1 1 ' 1 1 ~ . ~ + ' 1 62 Caligrafix J +
  • 65. 1111 111 : 1 Fecha: 1 1 /1. Copia las palabras donde corresponda. gelatina ~ gitana girasol geranio ge gi 1 r 1 r + ;- t t r 1 j_ 1 r .. ~ ~ f . , + + t t .. + 1 .._ t 1 + } r + r + + t t tdp:~ l .. t ¡¡.. ft t t .. t /2. Busca cuatro palabras con ge o gi y escríbelas. + ~ e m s t X W X + t g g a n t e m ..:q. 1k f f t r e t w a .. + t t e j o e d e a g t g e n o m t 1- + t- ñ .. S t S a z a g e m e o S w 1 1 63 Caligrafix ~./
  • 66. )rtogrc~fld Gue- Gui / Lee, repasa y copia. t t t .. ~ ~ + t ~ t + + ~ + ~ ~ + t + t 1 ~+ + t t 1 + t t + + ~ + ~ t + + l- ~ L____ _{l_ - ++1 ----41 :::¡ + + + + + ~ +-~--+--+--~.,..---, .... + t +- .... + + ~_A.UT_ ' + i 64 Caligrafix .o./ • t
  • 67. Fecha: 1 1 1 1 ' 1 1 1 1 1 - - ' - - - / 1. Copia las oraciones y subraya las palabras que llevan gue o gui según clave de color. gue AV gui AV ~ : 1~ ~ + + t t~ + r .. t ~ + + t f ~ ~ ~ • +- + + t : ~ < + t +- .. t t ~ + /2. Escribe en cada dibujo el número de la oración que corresponde. 1 1 65 1 Caligrafix -<>->/
  • 68. 1 1 Ortograf1a Güe- Güi 1 ~ T l • + t t f. 1 ! 1- ... 1- • ~ T ~TI- f~ 1-<-+ +- +- .... t t + +- +- + 1 1 ~ + ·t t~ .¡t · ~·l • t ~·! t~· + 1 ~ ~-tr ~ ·· t, + ~- + ~- t t t : ... • 1- 1~ ... + y~~+•t+-~+ 1 1 ¡ 1 •
  • 69. 1 1 1 Fecha: 1 1 /1. Copia las palabras y une con una línea. +t ++t~t-++ t++ +- t1 f 1 1 ¡1 1 ¡1 1 l · t ~ - t t-~ ~ r r +- • 1~ + r /2. Escoge una palabra de la actividad anterior y escribe una oración. t ~ ~ 1 ~ ~ ~ ~ ~ --+ ..... -t ~ ~ + t t ~ ~ + r ~ ~ ~ r ~~+¡ ++lfl~ + .. + ... t- .... + 1 111 r r ~ ~ ~ ~ + ¡~ ~ T +-+-+ t-+tt-+ t+-+ 1 ' 1 1 1 67 1 1 1 1 1 Caligrafix J 1 l ' l
  • 70. /Lee las definiciones y copia los ejemplos. l.. La r tiene sonido fuerte al principio de una palabra. t •... + ~ + •...... + + t ... -+- + t ~ + ~ ~ ... 1t 1 ~ ~ + t ~ ~ + 1 • ... .... + + • + 1- . ~ f ~ Lar tiene sonido suave cuando va entre dos vocales en una palabra.
  • 71. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ + 1 Fecha: 1 1 1 1 Se escribe con rr cuando el sonido es fuerte entre dos vocales en una palabra. El dígrafo rr siempre tiene sonido fuerte. 1 f 1 ~ + ~ ~ + ¡_; .. t ~ ~ ~ t + ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ + t ~ ~ ~ • ~ ~ .. ~ ~ .. + 1 + + 1 + t + ~ + t ~ + ~ + t + t • + ~ .. ~ + ~ ~ ~ t /Transcribe las oraciones. El perro Rodo da lengüetazos. + ' t t + t t ~ t El robot es morado con amarillo. 1 1 ~ 1 + +- t ~ + + t t .. + t ~ • + + t ~ + t t ~ 1 t ~ .. t ~ + t + t .. ~ t + t + + + 1 1 1 1 1 + ~ + + + + + + . + ~ ~ ~ 1 1
  • 72. Recordemos lo aprendido / 1. Completa el crucigrama. / 2. Elige una palabra del crucigrama y escribe una oración. + t } t t +tj~~ +}t + t t 1 t---- • • tr - 1 i 1 1 1 1 1 1 1 70 Caligrafix J 1 1¡ 1 t +- + +- '" .. t1- .. t 1 l
  • 73. 1 !1 1 ! 1 1 1 1 1 1 1 1 Fecha: / Escribe la palabra de cada imagen donde corresponde. + + r vsuave - 1- 1 fu:rte 'l + . l ~ . . t ¡ 1 ~ •t ~ r ~~+r ~-+ 1 1 f . . f '• t ~ • r t + ~ 1 ¡~ ~~:. ·f"·+r ~+ t +r t 1 11 ; ~ .t ~ + + t t + t ~ t ~ + 1 1 1 :~f·:ll;·· 1 t t . + . + f::ff:.jf: 1- + t 1 r rr 1l f ~ i j 1 + t : ~ ... f+ ~ ~ + 1 ' 1 1 f ' ;~+ :,, :..¡.~ ~~t t~· t l 1 1 : f ... ... ~ r • p:j ~t + ~ t 1 1 1
  • 74. 1 1 Escritura de números / Copia las siguientes palabras. ':t.. + t .. + t .. + + .. ... t .. .¡. .. ~ + t + ... .. + 1 . ----t-~-~..,.._..._--t-t~~-j--!---...t--1 1t-+--t-~--r-+-~~-·____,__ t t + ~ + t + 1 1 : + .. • •• • + .. ••• ••• • ..... t .. r + + rr+ + ....-.~~•• l·:..··.~~··t·:.t : 1•• :1••••:• ..:... . ... + ; ( +-++ . . . . 1 .. ¡ .... .¡.t + t • + t + t + t t : t 1 1 1 72 1 Caligrafix ..oJ/
  • 75. 1 Fecha: 1 1 . 1 1t ~ ~ .¡. + .... 1- .¡. ... + r , t + t 1 + t + + t ~ t- + • t- + ! t- + ..,.. .. ¡ ...······ ¡ ..J ~ .. + 1•• •• : : ~ : : 1 ; 1 J .! : •• ••~ ..~ •• ···'..' • •.• ••• ..•• · + + 1 1 1 ' 1 ít t-- - 1 ; :!_ ~ + • + ~ + + t t- i t t- + . t ~ 't ~ + t t + 1 • t + ~~~~ ~~~~- t . + .:-¡f: .. ¡ :¡¡ t . + ¡- • 73 Caligrafix J t t- + t- + + t ¡ ~ 1 t- t + + t + + 1 1
  • 76. l 1 1 · Los sustantivos comunes nombran seres vivos, personas, cosas, vr- lugares y sentimientos. Ejemplos: caimán, clavel, abuela, lápiz, campo. / Copia los sustantivos comunes. +- t- + + t t +- +- +- ~ ': .. ':'. '' ¡: ' · ..1 ··· '· . ... .. 1 .. ... .... + •..-f:;~--<~~~--·c.::....t:...c... + ,.... .. .·. • .·t· :..3...l...l_: 1.__V¡...:... ... • ,, t :: : : . ... ',. ,. ,. .. :o ....... . ·-· ·-··-··•' ~ t ~ +- r t +- ~ ,. ~ +- ; ,. +- ,. +- ¡t ~ f +- +- + + +- +- +- ' +- +- +- +- - +- +- +- +- +- ' L l t~ ,. ~ t t t t ~ +- +- • t +- +- r t L 1 t t f 1 ¡+ +- + +- t +- + +- +- + t +- +- + ¡. + ¡. +- • ¡. + +- 1 l f 1 t ' ~ t+- +- ,. +- ,. t t ~ ,. ,. .,. + ~ ¡. t ~ ' t+ + ,. t + ,. +- ,. r + + ,. r 74 Caligrafix Á)j/
  • 77. 1 1 ~ ' + t + t ~ ~ + t-t •+r~tJ~· t 1 ' r xu~J8U~J SL + + t: + t +-H-++ L1 ++ t- +- l + . . 1 t 1 + + .J. .. r + r ... 1 1 + t ¡ l t t t t l l ~ : : 1f ¡ : t t t 1 lff::tt + + t t ~tt~++ 1 1 + t t f t t : f f + + ~ 1 1:t ::¡ :+ t ~ ~ + t t f ~ V r' 1 ·saunwo::» SOA!:aue:asns oJ¡enJ aqpJS3 'l/ t t + + + + 1 h t 1 • 1 L+ + ~ t t t 1· + + + +- + 1 + ~ t + t : t t tt~++t + t t + • + t t ~ + + ++ + • .!........... +tt~++tt + + + + t + + I + ++ t t + + t + + t •+ + ~ + + ++ ~ + ~ + t t + t· t t + ... t ¡. ,_ t •· . + t t ~ + t ¡. · - + + t • t t ~ 1 + + t + + + + + t + • t t + .. + + + • 1 1 1 1 11 + + 1- ~ : t t + < + t + + ' •···:·-·;.··t~·..,·:-i···; r 1 ; ... t···:···:-···,.· + ... + + + t t ,... 1 • i .. ·-· .··T··~ }- + t • .. · ..: 1 1 ..' .. .~. ·:·····.......-. ·-· + • • 1" • t.-..;. .... .... 1 •.... -:1 ¡. . : ···(-_)···..:: + + ·u9peJo e¡ e!dO) 'l / 1 1 :et.pa::1
  • 78. --~ Los sustantivos propios nombran a una sola persona, animal ):) o lugar, diferenciándolos de otros. Siempre se escriben con mayúscula. Ejemplo: Valentina, Duke, Chillán. / Copia los sustantivos propios. Personas J . 7 - /; 1 •• ..- : , :-"j .. ~ ~: t • 1 - ~ • '- ~ ': ••• .• . ~·· , __ ......! . . ...._ .• + .·:.. 't ~ .1 + .. .. .. .. ::·~ 1 1 ¡_ :: .·. ; !/ ! .... + . .. .( ...! .... 1~ ...............,._.. ·~· .-· .__.. .... .. .. + .. + 1+ t ..... t 1 1 .. ... t .... ~ ... + t ... ... L+ • 1 i .. ... -- : -·. :' 1 !' "¡· '¡ .1 ~· '·1·' ......-·,·-·r ·.·... ...-· .. 76 Caligrafix ..o./ .. ,. ,. ' 1 1 .. t .. + t ~ 1 t 1 .... ,. t .. ,. ,. t
  • 79. ( •+ ~ • ~ • Fecha: Lugares J ~ .. -+ + . . t. •~ J ~ -·~.. .. ,.1 ... . .. t 1 t ~ t ~ .. r ~ + t +1 t + ~ + + / Copia la oración y pinta el mapa que corresponde a Chile. .. ~ t + + ~ ~ .. + ~ + ~ .. .. t .. t1 ~ ~ 77 Caligraflx .o./ + ~ 1 1 t + ~ 4 .. .. t .. + + ~ + +
  • 80. 1 ' 1 1 / 1. Escribe una oración relacionada con la imagen. Encierra el o los sustantivos comunes de la oración que escribiste. ,.;~t ¡r++ t++- + ? ~ + ' + ¡. +- +- + t : : f + + + ? ~ ~ ~·:!~·: ~ ? ~ ? .. + 12. Inventa y escribe un nombre a los personajes. Recuerda comenzar con mayúscula. ~-- ~1!1r :· l1t :~lll·:lt r~lllr. 1~---- ~ + ' ¡ l¡ ¡ 1 ~ ~ t1- ~ + r .. + ~~t r ... t ~ ~ ¡. + + ¡. 1 ' 1 ' 1 L ) 1 78 1 1 Caligrafix J
  • 81. 1 Fecha: 1 1 1 1 1 1 / 1. Dibuja una mascota en cada recuadro y escribe un sustantivo común y uno propio para cada una. sustantivo común sustantivo propio sustantivo común sustantivo propio :f¡ :ff: :ff.:jf;. 1 1 t1 t t 1 1 1 ~ r t- + t ~ : t t +- +-- r t- ... + ~ ~ t t f ~ ~ t + .¡._ ~ / 2. Lee las palabras del recuadro y escribe cada una donde corresponde. Chiloé vaca f ~ 1 f ~ ... ~t ~ ~ sustantivos comunes t r ~ + t :¡ estrella abuela t 1 ~ + ~ + ~ + 79 CaligrafixJ ~ < + :¡ 1 +- 1 + t t t- + t López Ricardo ~ 1 t ~ t
  • 82. 1 1 ¡1 Los artículos son palabras que acompañan al sustantivo. ~ Los artículos definidos señalan que el sustantivo es conocido. Ejemplo: La mesa - Las sillas - El sillón - Los muebles / Copia los artículos definidos. 1 :.: ::· ,¡·....... ~ ~ ' ~ ~ t 1 1 + t +- + + + • t ' j 1 1 ~ t ~ ~ + 80 Caligrafix A>J/ + ~ + +- .. ., + t t .. i t r
  • 83. ¡11 1 Fecha: 1 1 1 i 1 1 /1.Copia la oración. ;:!f~:: i;+- + 1~ ~ +- t-~ ·t -+- ~+ t ... +- t t +- +- 1 1 • /2. Escribe un artículo definido para cada sustantivo. - - 1 1 i ¡~: ' ~// 1 t ¡ ~ 1 - - - 1 1 1
  • 84. ! 1 1 1 6~ !11 ~ + f f t~ + t t ttt:~:tl ~r~~ +t~~ ~~~+rt~+ 1 ¡t~ + t ~ - ~ ~ 1 1 ' + + t f f : + t t ~ t + + t +++ :tt +++~+++ ++~~+tt tJ:-:tt t ¡ f t ~ : t t ~ ¡ ~ !f i f t t t 1 + 1 + 1 ¡. ~ t t : 1l + ¡ + ~--~ + t ! rr ~. -:-·· ¡" --...." · -. i.·.#r.:.;_: 1 ~ ~ . ., + ¡. L 1 t~ t + t t + t t t ·apuodsaJJo:> anb ofnq!p 1a elU!d f.. u9peJO e1 e!dO) / 1
  • 85. 1 : ' Fecha: 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Los artículos indefinidos señalan que el sustantivo no es conocido. Ejemplo: Una alfombra - Unas lámparas - Un sofá - Unos veladores / Copia los artículos indefinidos. 1 1 + 1 ii 1; + + ~--+ i i ,_...+ t t t f 1 + + + + + + + ¡. + t 1 83 Caligrafix .-Qj/
  • 86. /Copia la oración y pinta los dibujos que se relacionan con ella. • +- -+ .... ... + ... 1 ... + t t ... ... " ... ... + t ~ t ~ t ... ~ ... ... ... 1 ~ + • t + t ~ + + t 1
  • 87. 11 ¡ 11 Fecha: 1 1 1 1 1 1 1 / l.Copia la oración. + • / 2. Une cada juguete con el artículo que corresponde.
  • 88. ~""(" Los adjetivos calificativos son palabras que señalan una ~ característica del sustantivo. Ejemplo: El elefante grande. / Copia los adjetivos calificativos. 1 ... ···j Ll •·• •.,1 ···j ..' i t • 1• t .. V-~ l.··· ·.J.·( • • ,1 • .¡• .· ..... ·-··-···-··· ~·-'[ ~ ·' : 1 ·-·)·..· ¡·- ..·.r~- .....~·.., t ~ 1 .. + ~ ~ + ~ + f .¡. 1 ~ + ! ~ + ¡ !1 ~ ~ + + ~ + ~ + t "" ~ ' t t 1 1 1~ ~ ~ + ~ + ~ + t t .. ~ .. t t ~ + + + .. t "" t ~ + t 1 ~ ~ + + -+ + t +· + ... .. t .. t ~ + + ~ + -+ ~ t • + + + l 1 + + -+· + + t + ~ ~ + ~ + ~ + ¡. t + t ~ + t ¡ + ~ ~ 1 1 1 t .. t ~ + + ~ r j. +- ~ t + ¡. ~ ~ + t • + ~ ... 1 86 Caligrafix J + ' + + + + . + .. + .. ... ~
  • 89. 1 l 11' ' 11 1 1 i 1 ~~cha: 1 1 . ----;-~----~--~~---- ~~~~~~~~~~~~-L;----- 1Observa los dibujos. Repasa las oraciones y complétalas con el adjetivo calificativo que corresponda. rosada + .. t .. t t 1- .. 1 1 ... ... .¡. ... + ... + .. t ~ t ... ~ ~ t + ~ + t t 1~ ... ~ t ~ ... + r .. + ~ r ~ t ~ ..
  • 90. / 1. Copia la oración, sustituyendo cada vez el adjetivo calificativo por otro. Fíjate en el ejemplo. t- ~ + + + r t + ~ + ~ 1 t + 1 1 ••• +: . ..l·_.f .•L· .. + /2. Lee, pinta y contesta por escrito. +- + + +- + + t t f : . . ¡ + t '" + ( La mariposa es colorida y hermosa. ¿Cómo es la mariposa? ) j' ¡¡1 1 f··!ff··flt- ... .. _.. ._ -~ e- :t~¡ t t t -- r-- ~ ~ t ~ ~ t1 f :.:¡f 1 } f ~ + ----t--- .. + t l~ t + -+ t t ... t 1 ' 1 El botón es redondo y azul. ¿Cómo es el botón? + + ~ + t t .. : '" + t ~ ~ + + .. + .. ... + ~ + ... + i t t ... ~ ... 1 88 1 1 1 Caltgrafix J 1 1
  • 91. 11 1 1 Fecha: 1 1 1 1 / 1. Crea una frase que describa cómo es cada imagen. Fíjate en el ejemplo. 1 2 3 4 + .. .. + ¡t "" t t ... t t + + t + ~ + ~ + t .. .. + t + t + t 1 1 1 + +~ .. .. -+ .. + + t t .. "" t .. .. r ... ~ + t • t 1 ' 1 / 2. Escribe el número que corresponde a cada oración. r La pelota es grande. ( JLa pelota es pequeña. ( El lápiz es largo. l JEl lápiz es corto. 89 Caltgraftx .o./ 1 1 3 ~ r 1
  • 92. 1 1 .rf. Los sustantivos poseen género, que puede ser masculino o ~ femenino. Los artículos y los adjetivos concuerdan en género con el sustantivo al que acompañan. Género masculino: El niño simpático. Género femenino:La niña simpática. / 1. Copia los ejemplos de artículos, sustantivos y adjetivos masculinos. . + ¡. + ¡. ' t t .. ,. ¡. + f .. .. t .. + t + t .. ,. .. .. + + .. ~ + ¡. .. + + 1 t ¡. ~· ~' ~ + t ¡ ¡. ' - t tt .. ;- + + + .. ...- + / 2. Copia los ejemplos de artículos, sustantivos y adjetivos femeninos. • t ~ ~ 1 90 1 1Caltgrafix J 1 ·-r--
  • 93. 111 11! 11 Fecha: 1 1 1 1 1 1 1 / 1. Clasifica las palabras en femenino y masculino, y escríbelas donde corresponde. tazón cuchillo olla escoba tenedor plancha t }t ~ t r t t • + femenino ~ .. masculino ~ .. ~ .. / 2. Haz un dibujo de cada palabra del recuadro en el carro del tren que corresponde. niño niña libro foca ~ +
  • 94. 1 1 1 Los sustantivos también tienen número, que puede ser singular o plural. El sustantivo singular se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar. El sustantivo plural se refiere a varias personas, animales, cosas o lugares. Los artículos y los adjetivos siempre concuerdan en número con el sustantivo al que acompañan. Por ejemplo: La casa linda. Las casas lindas. /1. Copia los ejemplos de artículos y sustantivos en singular. /2. Copia los ejemplos de artículos, sustantivos y adjetivos en plural. ~ t ~ ~ ~ ... t- t ... 1c .. t ... .. t ... ... ... ... ... ... t t ~ t ~ t t t t t- t -+-
  • 95. 1 1 Fecha: 1 1 1 1 1 1 +- +- .; ~:: :: .; t=: ~ +- t +- t i +- '"1 jt- +-~ +- +- t- +- ++{1 .. ¡ ... ~¡ ..+¡t 1.. }t¡~ .. t ~- t tt- + +- t +-+ t 1+ : t t ~ + 1 1 1 ~ + t +- t / 3. Lee y dibuja. planeta estrellas planetas .) 1 1 1
  • 96. 1 1 1 1 1 Recordemos lo aprendido ~ . Los artículos cumplen dos funciones con respecto al sustantivo: ~ -Indican el género y el número del sustantivo. - Señalan si el sustantivo es conocido o no. / 1. Lee las oraciones y une cada una al cartel que corresponde según su artículo. • Los niños juegan fútbol. • Unos niños juegan tenis. • Pásame la chaqueta verde. • Pásame una bufanda de lana. es conocido. 12. Forma frases uniendo los artículos, sustantivos y adjetivos. Escribe las frases en los rieles. El La Las tortugas mono jirafa 94 Caligrafix J t saltarín. alta. lentas. + +- .. t t .... t 1 .. ~ 1 1
  • 97. 11 Fecha: /Lee el texto y contesta las preguntas. Luisa es una niña risueña y simpática que vive en Talca. Durante sus vacaciones de verano viajó con sus padres a lquique, ciudad ubicada en el norte de Chile. En los días de descanso, con su familia fueron a bañarse a la Playa Cavancha, un sector muy lindo de arena blanca, con olas suaves y cálidas. ¿Cómo se llama la niña? ... + 2 ¿Cómo es la niña? t- + t t 3 ¿A qué ciudad viajó con sus padres? .. t . 1 1 + I t ... ... t ... !. 1 r ... ... t- + t- + 4 ¿En qué país está la ciudad de !quique? l t ' l 1 ~~ + ~ + ~ + r ~ t t- t + 1 1 1 95 1 1 Caligrafix ,_/ ~ t t- ... + t- + t t- ... t ... t- ... 1 1 t- t ... ! t + t t- ,.¡f~. 1 1
  • 98. • L 1 r X~~VJ8UVJ 96 ¡ 1 +t+ t • +· ¡. 1 + t ' trr·tttr·f • t'~r++tllr+ t+ ~-·+r~ ~+ 1 1 t : ,.Q'"1JJTY 1 1 ' + -+ t ~ ¡. . + ¡ ~ ¡. ~ ¡. + ¡ ~ t t·'" ..tt-+-+ t+-t ++ +-++ r·1 • ' --·1¡ +- +- + t '""'1. ('"" n r - r Y " . 1 . t + .. t CT'í '-..JI u 1 1 '-A.J 1 11 t ¡ '¡ l¡ ¡¡· ¡¡·' 1 ~-~· ¡..j. ¡.. ' + ¡. t + ~-,+t f t " + r : t l ~ ·. · . : : · ·: +·- t t r + t ~ + -.~j f L: 1 + + + ~ + .. r:l¡¡. t r • t _Jj..(' b--~_JJ ~-;--: 1 ~ ¡. + ~· r + ~ . t t f ~· 1¡"¡¡.:¡t ........ t+·tt~ ... tttl. CiOJ<1WrU .¡p P.: l • 1 ¡ i 1 : 1 1
  • 99. /~x~¡eJ8neJ 1 1 L6 + } ; + i l f j ~~~tfl~+ f ~~+~~~~l t~~+ l ~. +lf 1 ~~ltj t l t+~+ t~+r ~~ t~+r~~+tt~+t ··+1 ~ 1 1 1 1 1 lt::¡~~: ::t t~llt~' tttL+tl~+tt~+t ·~+ t~+ +tft~ttt +t ~'ttt t j L .. ,..t >-+ l+ r; ~ ·¡. + r+t ¡1 :t.·~¡ lt. 1 ·¡¡f- t ~ ~ r t ~ ~ t i ~ t 1 + 1 ~ { + ~ ~ + • ~ ~ + f r !li~:ll:::ll t f f ¡.~t f f ¡.+ fi 1~ -ll ~+ 1i ~+ 1 ¡t ¡.~t ¡.~ ~ tr+ t~.I • 1 1 ~~· 11 '1 1 1 +.....-..... ~ -+ +- ... +- t r~+ t~+ r·'t . l~++¡~· ¡.~~~~-~:rl·+lt ~~¡. +¡!t' ~+}~~~1 ..I r+f t .. + ~+ ¡. t ¡. .. + +t ¡. t 1 1 1 . 1 ' 1 1 1 1 ll ~ +t tt +- ~ 1 t ~ +t 1 'T'/"V"JrT'/ ~ ~ +. ~ ~ i r ~ + t t. V !U V f ... ll '... ~fl ~~ .. ~}¡ r++ttt .. + tt++tl 1 1 ~ ' i1+ 1-~+t •~+ i t t + -+- + t +-+ + í1 1 1 1 1 1 1 :e4Ja::J } ~ ~ +1t ~ +~ fl t {· +t. t I + rt·+tr¡.·~ r~+~tl:
  • 100. ~ t t t 1 1 ..~ El verbo es una palabra que sirve para nombrar las distintas acciones ~ que realiza el sustantivo. /Copia los siguientes verbos. 1 t t + r . 1 1 ~ ~ + + + ~ ... t ~ ... + t ... + ~ .... ~ + ~ + t ~ ~ + t r ~ t + t r +- t 1 1 t ... 1c t ... + t ... + t ~ t t t ~ .. t t 1 1 + r t t t r r t t r t + .. +- ' + + + + + + ~ + + + ¡ ~ t t .. t f : r .. + t + • 1 r ... + ~ + + ... + t t + + t ~ t .. .. ¡ t . t .. t t 1 ' 1 1 t 1~ .. + ... + ... .. .. ... ... ... ... ... t t ... .. t t .. + 1 1 1 1
  • 101. 111 i Fecha: 1 1 1 1 1Copia las oraciones y escribe en los dibujos el número de la oración que corresponde. ~ ~ + ~ + ..¡f... + _.,_ i + ~ .. .. + +- +- '- t- + t .. + 1 t 1 : : ¡ t : : l t- .. + .. + ~ .. t ..ÁJJÍ-. :l t .. t.. l ~ .. t t '" ..~ + • + + ~ + ~ 1 : 1 11 1 1. 1 ~ .. + t ~ + t + ~ ._ t ~ + .. + ~ . + + t ~1 ¡1 1 99 1 : 1 Caligrafix "'/
  • 102. /1. Une cada verbo con la acción que representa. 1 caminar jugar ) escribir ( 1 1 /2. Escribe una oración con cada verbo de la actividad anterior. 1 ~ +- .¡.__ - + +- + +- + + +- +- + ~ + +- + 1 +- + +- + 1 ~ + ~ +- +- +- 1 ' t~ + ~ ~ + ~ + + ~ ~ +- + ~ + j. ~ ~ + t f + ~ + t t 1 1 100 Caligraftx ..o./ 1 .¡. + t ~ 1 '!'" +- 1 1 t r
  • 103. 1 11 1 11 Fecha: 1 1 1 ' 1Completa y copia las oraciones con el verbo que falta. Fíjate en las imágenes. toma come t ~ + t ¡+-+ t 1 t + .. ~ + .. camina anda 1 + + + _12.fl_1 + + ~ + ¡ 1 ¡f ~ .. + + + ~ ... t + .. ~ + ~ .. ~ + ~ + ~ .. .. + lee escribe + 1 1 101 Caligrafix J 1 1 t ... ~ +
  • 104. Pronombres personales 1 1 1 1 ~ Los pronombres personales son palabras que reemplazan al ~ sustantivo o se refieren a él en una oración. / Copia los pronombres personales. ~ • ~ • ~ l- • ~ t + + ~ . 1 ~ + ¡t:i l + 1 + ~ + .. t +,_ + t + ~ + L .. ..- +-"" ~ + ~ .. t + + .. .. 1 l 102 Caltgraftx J1 ~ ~ • t .. + r ~ + 1- .-
  • 105. / Copia las oraciones. 1 ~ j. ~ .. ¡ f ~ + + r + .. ~ .. ~ t t + t .... !L~ .. ~tt .... t .. + + t~ .. ~ t t t~+ 1 .. + + ..... .. .. '" +- +- + t- + +- + t .. t + ~ .. ~ Fecha: 1 1 ~· t tl- ~ i t ~ ~ + t .. .. + + t + + ~ t - t + t t ~ ~ 1 ~ 1 1 ..... t t ~ + 1 1 + + i t t ¡. .. ¡. ~ ~ t .. + + 1
  • 106. / Escribe el pronombre personal que corresponde a cada dibujo. yo- tú- él- nosotros - ustedes- ellos f 1 f ' ¡ f l . :' + + ~ t.. + ~ ~ t + ¡1 1 11 1 1
  • 107. 1 1 Fecha: 1 1 /Copia las oraciones. ~ + + • • . ' t • ~ + ~ ~ • t • 4 + r~ + • + . ' + .. ~ • + • + ~ ~ 4 } • t t 1 1 1 1 1 1 1
  • 108. ¡ 1 1 1 Tiempos verbales (.;:) Los tiempos verbales indican en qué momento ocurre la acción. /Lee las definiciones y copia la oración de ejemplo de cada una. f + El tiempo pasado indica que la acción se realizó antes. l~++l ~++ ~ + + 1 ~ 1 t ~ t 1 + t 1 + ~ ~ ' + t + El tiempo presente indica que la acción se está realizando ahora. + + : ~ + + : ~1 . .. + t r +
  • 109. ~ ~ .. ! llL .. ll t .. : ll ~ .. lll .. lll ... ll ~. ~ ~ .. -t + ,¡. t .. ~ .. + t .. ~ + t ''f 11 t 'lt' ft' tt¡ flt.: .. ~ ·¡ ' . ¡-1' . • • : • :t!h+ .!. 1 1 1 1 1 ! 1 1 ! 1 J11l 11 f :: f:!ll::U.!Ll:llr::lt::tl:. + t f :: f f r:: f r:~ f r:; f f=f rrr: f f.: 1f :·'" t . 1 . 1 1 1 1 ! 1 1 . : -u.nr .+ Q 1 • 1 1 i 1 l l 11 1 .+- l ...- +- . ~ ..... t- + t 1~ ~+ ~· tt~¡tt~ttt~·tt . tt~ ~-= 1 1 1 1 1 1 1 • 1 1 1 1 1 1 1 1 1 . ·apuodsaJJO::> anb u9peJo e¡ ap oJawl)u / ¡a ua6ew! epe::> ua aqp::>sa f. opesed ua soqJaA uo::> sauopeJO se¡ e!dOJ • 1 1 1 1 1 1 ! 11 1 1 :e4)a;:j
  • 110. / Repasa y completa cada oración con el verbo en futuro. riega regó ¡: 1 1 ¡.: 1 ·-¡-- 1 __.¡:_<.--~~---~·)_. r .--·r---·~-<-/.J..J··:-··,__..t_.r_'.:.__j:_'j_. 1 t t tendió tiende tenderá .· ·. ¡_: ': 1 f f 1 . • . 1· l ... ¡, . .·: ... + +- t +- .. +- ~ ·.....'('1__: t.·:·--: 1 + t t +- + t i 1 1 : : 1 l 1 T t !f l :: .-.. t (-- J ' · ..... ¡ • -. t.- .. ~ ~ .. t .. + .-·•..3..-¡·--¡ ,.·· I.•.!.':J···:· LA.)._. t r 1 +- r t .. t 1 1 '1 1 1 1 veo veré vi L_~;........--·r-+----+-)._-+-_: -+---l-.. ..-l---1.-t---; 1 ::...-....:·~r-..-·...--+-- _.1_¡+-·~f·-·r-+..--+---!-t--+---~~ ~ : pjr-: ,• 1 ,A,• •' '••'• • <•' ' • ' •,• • ' '•''• • l t ..' . .:1··:_.(':. ~ ..-...-...... ., 1 1
  • 111. ¡ 1 Fecha: 1 1 1Escribe una oración para cada imagen utilizando el verbo en el tiempo indicado en cada caso. Fíjate y repasa el ejemplo. pasado presente 1 1 +- .. 1- t .. + + +- + +- + ! ¡1- .. t futuro i t .. + t + + L .. + t .. + 1 t .. + .. + +- +- + .. t t + ! t 1 1109 Caligrafix A/
  • 112. Se escribe con mayúscula: La primera letra de los sustantivos propios. Ejemplo: Laura, Tedy, lquique. Al inicio de una oración. Ejemplo: La ventana está abierta. Al iniciar un texto. Ejemplo: En un lejano lugar... Había una vez.... Después de un punto. Ejemplo: Érase una vez un humilde carpintero, llamado Geppetto, que vivía muy solo y sin hijos. En sus ratos libres construía juguetes con los trozos de madera que le sobraban. /Copia las oraciones y escribe con rojo las mayúsculas y el punto final.
  • 113. 1 1 Fecha: 1 1 1 1 /Copia el texto informativo y escribe con rojo las mayúsculas y los puntos. 1- El cóndor es una de las aves más grandes del mundo. Habita a lo largo de la cordillera de los Andes. Tiene un plumaje negro y garras muy fuertes. .. .. .. t 1 t .. + + t- tt 4 t 1- + t- 1- ~ + 1- '" ~ + 1- .. + .. t ~ t 1 • 1- ~ 1- 111 Caligrafix .a./ + ~ + ~ 1 + 1- + 1- + + + ~ + ! + 1~ 1- + ~ + ! 1- t 1- + j. 1- + t- .. t ~ + ~ + .. t 1- + t 1 ~ + ~ 'le l + + ~ + ~
  • 114. 1 ~ xueJ8ne:> 1 1 1 1 1 1 t ¡m r~~tt~- ;¡¡¡t ·;· •tt·tt~ ~ t • 1 1 t ~ e + t-·+~t~+-+r i 1 ~ ~ .:¡ ~ ~ ~ ~ r t t ~+ t t t >+ t t ~+: t t ~+ t t > ' t ••+ . , . ¡ - t t . . t ¡ 1 t 1 .+- + .... ; ... f.. t +- + • t L +t . + ,, ' 'tf: tff··lt· t. ·:ttt + + t t ~ 1· ~ 1~ . . ~+tt t • + t + f ~ + + t ~ : t ~ · +r~ · +tt ·+rt~ +tr ~ t t ~ ' f ¡. . + t .- . ~ . . + t 1 1 1 1 ¡ ~ 1 ' ¡i ~ ~ : ~ ~ ~ 1- 1- + • + ' • t ~ +t t l- . , . ¡ ¡· '' t , ·ll .. l .. l. ~ + . ' . ¡ll ''! l¡'.' j:' '' .. i t ·• • • l '. ..1·, l· 1 . ; ~ ¡ : ~ ... + + . + ~-·· . •. ,... L--. ~ ¡- ~ T ·sauope.Jo se1 Á seuOj9W04 se.Jqe1ed se1 !?!dO) ·L/ ·opeJ!J!U6!S Á I?.Jnl!DSa i3lUi3Ji3J!P OJad ~ 'u9pepunuoJd ews!w e1 uauan anb seJqe1ed uos souOj9W04 so1 · ~ 1 i 1 1 1 1 1
  • 115. + + Fecha: 1 1 /2. Escribe en cada dibujo el número de la oración que corresponde. 113 1 1 Caligrafix ..o.J/ 1 1
  • 116. Los homónimos son palabras que se escriben igual, pero tienen distinto significado. /Copia los ejemplos y escribe el número que corresponde en cada dibujo. ¡. + + t ~ + t t + + t + ~ + + ... ::: ~¡:.:!
  • 117. Fecha: 1 1 ·1 1 1 1 1 1 1 1 /1. Escribe la palabra de cada imagen. 1 1 1 1 't ~-¡ 1 1 ot- ~ ,.. ~ ~.. - : - ..... t- .. t r .. r +- ·t 1 1 1 f-¡: 1 l:·l1:: 1 1 1 .. ' ' 1 r +1 +- ~ ~ ~ + 1 /2. Elige una palabra de la actividad anterior y escribe una oración. t- .... + + +- t- t- ~ ... + .. r .. t t- ~ -1- + 1 1 1
  • 118. ~ Los sinónimos son palabras que tienen un significado similar o igual, ~ pero se escriben distinto. Ejemplo: lindo- bonito / Copia los siguientes ejemplos de palabras sinónimas. ~~~Ifl~+ + + + ¡¡:: ~ + + :fl t~+~ft-++ r~+t t + + + t + + l- + t ~ + ~ + ' ¡- + + : : 1 ¡:::+ t '" t + t ' t :: ¡::! ::, ~ t ~ + + 116 Caltgrafix ,o../ ' ¡;:: f l ++++--1- ~~++++ 1 1
  • 119. 11 Fecha: 1 1 1 1 / Copia las oraciones reemplazando la palabra destacada por su sinónimo. .. .. El avión es rápido. / Elías está muy enojado. 1- + 1 ¡.lf ' + t+-+- + + .. + - -+--+-- r~- + .. . .. + .. t- .. Julia conversa con sus amigos. f: f + + + ... 1- + 1 ... + ~ + 1- + 1- + + Mi hermana tiene el cabello liso. 1- + ~ + .. -+ .. 1- + 1- + + t+ t 117 Caltgraftx A.j 1 cómodo - veloz contento - enfadado + + 1 + + 1- + + + ¡- 1- + t ... + 1 .. + +- + habla- mira 1 ... ~ 1 ... + moño- pelo + ¡ + + t+ ~ + .. ~ t 1 -+--+- -1- t ~
  • 120. / 1. Encuentra en la sopa de letras los sinónimos de las siguientes palabras. lindo - asno - calzado - obsequio - veloz - alimento .:;;: . 1 A B o N 1 T o D e 1 1 F u R S V 1 N R o- B R l~ Q L F G Á Ml T I R E G A L o p 1 1 , S o p z J o y 1 D. K X R G A E H D A z A p A T o Q O 1 E / 2. Escribe las palabras que encontraste en la sopa de letras. .. t + "'" ... t .. .. 1- t :-!1- ... .. ¡ l .. ~ 1- 1- . + 1- 1 ~ . ~ + ~ .... .. + .. .. t 1- t 1- + + 1- + .. + ... ~ ~ + 1- + + 1- + 1- Y" 1 1
  • 121. + ¡_f + + t t + t t t 1 t -+ ~+ + + + + t t 1 ~ t + + + + + + +--+- + + + + + + + + + + + + + + t t +t1 H ~ttt~!¡¡~ +ttt~+ ; ~t~ :tt::¡¡ ~~~~~tl 1 -:rr¡-~·r f + l- t t tt + + + t t t ~ ...Q'YJTYV 1 + + + t : t t ~ + .. + t t : 1 t + + ~ + ¡ + + J~ + + t t +t+-+tt +-++tt +- + ..¡. + +- .+-+--- +---+ + + ~ + + :¡¡ ¡¡::¡~ ¡¡-::tt l l t t +- + + t t t + + + + + + ·sow1u9:aue ap so¡dwafa satua,n6!s so¡ e!dO) / ·opeJtUO) 01 Ue)!J!Ufi!S anb SeJqe¡ed UOS SOW!U9:tUe SOl 1 1 1 1 1 :eLpa:l 11 1 l SOWIU9ll..;f · 1 1 1 1
  • 122. 1 .1 r xueJ8ne:> i ' 1 1 Oll 1 1 E§ ~ ~ ·apuodsaJJO:) anb u9peJo e¡ ap oJaWI)U ¡a saua6~w! se¡ ua aqp:)S3 ·e:/ ~ + ~ + 1 1 t • ¡~ • t ~ + r ~ + f¡::ffi f¡:¡ + +· + t • + + ·ow1u9:aue un Jod epe:)e¡sap eJqe¡ed e¡ eze¡dwaaJ f.. sauopeJO se¡ e!dO)· L/ 1¡, 8
  • 123. Fecha: 1 1 Óliver es un niño muy desordenado y su pieza siempre está sucia. Tet nunca lo ayuda a ordenar y Rex hace dibujos feos para decorarla. 1 1 ~ ~ + ..-~ ... t ..... .¡. t .. ... .. '1 ~ ... ~ ... ..... t ~ ... + ~ < 1 1 .. t 1 1 ... ... + '" ~ .. + ~ .. + + .. + .. + 1 + + + + .. .. + ~ + + 1 1 + 1 ~ .. + ' + ~ + ~ + t t 1 + ~ t- T .. ~ .. ~ .. + ~ t .. ~ t + t .. ' 1 +- ¡ ~ +- '" + .. + '" + ~ - + + ~ + f t---- + ~ ~ ~ ~ ~ ~ + 1- + .. ~ .. ~ + 1. ~ ·+- .. + + + .. + .. + ~ + ~ + t .. - 1- + ~ 1- 1- ~ ~ ~ 1- t .. ~ ~ .. ¡ ! .. + t ~ 1 ¡ l ~+ + + 1- + .. < +- +- t + + ..1 1 + + + + .. + .. < t .. + .. ' + ¡. " + .. + t ¡. 1 + t ~ 1 ¡1 + ~ + 1- t 1- ... + 1- .. + .. + t .. .. + ~ + ~ + 1- + + + .. + 1- .. 1
  • 124. 1 4 1 1 1 i Signos de interrogación ~~} Los signos de interrogación ~ Ejemplo: ¿Cómo estás? se usan para hacer preguntas. / 1. Escribe los siguientes ejemplos de frases interrogativas. + ~ 1 ~ .. .. ~ + ~ ~ 1" .. t 1- t ~ ~ 1 l ~ tt ; t t : 1 , r 1 ¡. .. 1- .. 1 1 1 ¡ 1 ¡ ~ ! ~ 1 l~ ~ ~ ~ .. .. .. .. t .. '" .. ~ .. t .. ~ .. 1 1 1 1 1 l 1 t 1 ¡ ~ 1 ~ .. ~ ! 1 f ~ .. .. + + + .. ~ .. + + + .. 1 +- .. t t-r ~1 1 1 1 1 r + r t
  • 125. 1 1 1 1 1 1 Signos de excldmdción 11 1 ~echa: 1 1 Los signos de exclamación 11se usan para expresar sorpresa, admiración, miedo, alegría, etc. Ejemplo: ¡Qué susto! / 1. Escribe los siguientes ejemplos de frases exclamativas. ++ + t ~ ~ 1 + + ~ + + + ~ + + +- ~ + + + t : : 1 / 2. Lee el chiste y copia solo la frase exclamativa. 1 ~ + ¿Qui 1~ dijo ~1 O al 8? + .... ~ ... 1
  • 126. 1Copia los chistes y marca con. . los signos de interrogación y con . . los signos de exclamación. ( ¿Cuál es el animal más antiguo? ¡La cebra, porque está en blanco y negro! + .. + ~ + ¡ 1 1 ~ + t 1 ' t .¡_ .. + t ~ + 1 1 ~ • t +- + t r + t ~ .. 1- + +- 1 1 f .. + +- + ~ : : ~ ¿Cuál es el colmo de una aspiradora? ¡Tener alergia al polvo! t t 1 t t t ~ t- + t .. + L +- ..... ~ .. t ~ .. t + -+- +- ~ .. t- I 124 Caligrafix J +- 1- 1 t +- + "" t ~ + .. .. +- + t +- + ... 1- +- +-
  • 127. Fecha: 1 1 1 1 / 1. Observa la imagen y escribe un diálogo entre ambas niñas. Tamara hace una pregunta y Catalina da una respuesta. Tamara Catalina '--- ~ ~ : f ' ' ! f:~ff::!¡ 1~'+ + + + .. + ~ r ~ + t ~ + t ! L :ff.:ff.!f:. q¡::¡ 1 t + r ; .¡_ ... ·jf··ll"l ··lj··l ¡::1 ~+- ... ... .... t +- .... + .... + ¡ 1 -.~ ¡¡.:f ¡ ·fj·.;¡·.! ¡~i .... .._ • + 1... .. +- + t- ...-+- • ' ! / 2. Crea un diálogo usando una frase interrogativa y una exclamativa. 1 'i1 1 ¡ '.¡+- - ... +- '~ +-4 ~+--- ~+ + t + ~--+---· . +- + t t + t + • 1 . 1 1 ..+ ~ + j:·lj¡·l¡¡:~j 1 r:~ . 1 ¡ . . ¡ "[ ~ + t + t ¡..t ... t ... + ~ + t 1 ~ + 1 1 1 1 ' . ¡¡ 1 1 1 j· l~ + ~ + ¡- + r r t-¡ ... + ... ~ ... ~ t ... + 1 1
  • 128. Los diminutivos son palabras que sirven para señalar que algo o ~ alguien es pequeño. Ejemplo: limoncito / Copia las siguientes palabras con sus diminutivos. t 1
  • 129. - ~ / 1. Escribe el nombre de cada dibujo y el diminutivo. Repasa el ejemplo. _ _ :t t ¡! 1 1- .. ' . 1~ .. t- .y 1 1 - --1 1 1 1 .·lf :1 ~ f1- ' + r ~ + 1- t 1- + 1- 1 1 / 2. Escribe el diminutivo de las siguientes palabras. ---l perro lifi~fh:tl- Plf¡!tii;!li~ 1- ---l- rápido 11¡:-r ¡¡::l ~ l¡¡l [l¡¡[[¡i¡f-[] - ~ frutilla liEtffti fl¡Í[ftt-fff¡lifl1 127 Caligraftx J :1 1
  • 130. ~ +- ~ 1 1 ! 1 A~ Los aumentativos sirven para señalar que algo o alguien es grande. ~ Ejemplo: limonzote / Copia las siguientes palabras con sus aumentativos. ¡. +1 ' ~ t +- +- + t +- + +- + +- + + +- + + +- + +- + +- +- t +- t +- • + +- ¡. ... t t t ~ t t t + t t ¡. +- + + ... t t 1 l +- t ... + t ¡. t + t r + ¡. + + + t t 1 t t+- +- + f +- + +- + ... t +- + t + +- + +- + +- ~ +- + t +- + 1+- ~ 1 1 + t + +- +- + +- + ¡. +- ¡. ~... + ~ t ¡. t t- + +- + t- t t t t t r t ¡. ¡. t t l_ 1 1 f t
  • 131. 1 ' 1 111 Fecha: 1 1 1 1 1 1 1 1 / 1. Dibuja lo que dice en cada recuadro y copia el aumentativo. Fíjate en el ejemplo. mesa mesota .1 1 1 ~ j .·1·. l ... ... ···¡ . . _, 1 ..~ 1 .cll .,·.~f~( .J~r·r--r-·!·-·r + t casa casona mano ::[[::1 l..+ ... + .. t ... + /2. Lee las palabras del recuadro y escríbelas donde corresponda. librito - librote - golcito - golazo - camisita - camisón J aumentativo ·t .... .... t .. ~ t + + + + + ~ ~ t ~ ~ + t .. ~ t ~ ~ ~ .. t ~ t "le ~ t .. ~ t t .. t + ... ~ + 1 1 1 1
  • 132. 1 1 Recordemos lo aprendido 1Escribe una oración para cada imagen. Recuerda respetar mayúsculas y punto final. !-----1~~- ---- f ' q' 1 .. f . 1f· :lr 1+ .... +- t- ... ~ . . t 1- 1 1 ' ; f t ' ~ t ' ![ ''!l1 1 ~ t t +- +- + + . ~ . t ~ t t ~ ~ + 1 1 +- + ~:·!f~l: ·'fl· ,;¡ t t + ~ . t + t 1 l ¡¡...¡¡t. f· j~+ ~++ +-+1 ~+; f.!f;.:~ 1 f 1~ t t t t + ~ + + 1 1 1 ¡·:¡¡: q1 ~ t L . t 1 1 lf·;~'·· ~ ··~ t t + + ' ¡ ~ .: t . . t . t t + r . + 130 Caligrafix -o./ ' t r + ; j j + : j l' + 1 1 1 ~> 1 r +- + t+- + t i 1 l- t + t t' ¡T t t + t f+-•+ f . ~t + r .. 1 1 1 1 '"!!'' .t ' + t t t ; ~ ~ ' . t 1 r
  • 133. 1 111 1 Fecha: 1 1 1 1 1 ' 1Crea oraciones interrogativas y exclamativas a partir de las siguientes oraciones afirmativas. Fíjate en el ejemplo y remárcalo. Mañana tengo una prueba. '.< 1::_ ~··: •. +ti •... ~ . : t:-·t . 1. , • l. ' l' ·.-·~ t·....·:.::... -~ -··;.._.;..·•....,... ·......"..... ¡ 1:' .. + t 1 • • • . " ... 1 ' • , . t'' t. .. ~.. ... + • 1• 1 ~ • j ' • • 1 ~ (¡ ·.··~ ~·-·'( ·--~·..··..· ·........ . . t .• , ' 1 1 1. : : : .·· : , !·' ••· • ••• • ' ' .....- +- .-... • t' • .-· • ~: .~ J :... . ·! l .: t . .~ .t + ' • ••' i" o,o '·•~-· ~ • ' I'•''·•¡•J::• ' •'T " o 1 1 o. El sábado hay un cumpleaños. '1 t + t t .. + ~~+t}t~+t ~~ +tt~•t ~+}~ +t ~+¡t~+¡ ~ + t ~ + r 1 t .. + 1 .. + + 1 .. + 1 .... ~ t Me gusta comer frutas con yogur. ~ t ~ + t ....'· ..i' 1···r ~ t ~ .. f •'<···,·-- ~ + ~ + 1 t1 .. + .. + t ' + ~ • + .. + t + 1 ~ t ~ ~ + 1- .. 1- .. t 1- .. .. + ~ .. t 1 " .. + + +- ~ t ~ t : : f f ~ .. + t .. + 1 111 ::¡~ ..... 1 r + ~ ' + ... + i1 + ~ ~ + + + t ¡~ 1 + ~ ... + 1 .. + .. + + 1- + t ~ ~ + ~ ~ + ~ 1 ~.. + .. + t .. ... + 1 ~~ .. + ~ t r 1 + ~ 1 + 1 + t ~ + t ~ + i 1-
  • 134. 111 ' 1 ' 1 1 ' 1 1 ' r XJjVJ8JJVJ • 1 ¡ 1 . p:E~: : f~ f • : •• !~ .. ¡~ .. ¡¡..t~+ ~··. ~·r t+ ~, t"¡¡¡ ... ~++ttt++t 1 -~~ T L}.~--+ ~ + +- t t'~ -1-+--+ ~ ~ + ~1 t t }~+~~+~+ t~~+tt++ t +--+ t ~ + ;::!lf : : !f t : : ¡!~ :¡¡l '!!!::¡!~.::¡1 1 .. 1¡¡··¡¡·L .... .... t- .... ... ! ' 1 1 1 1 1 1 SOJaWI)U ap eJnl!J::>S3
  • 135. Fecha: 1 1 1 1 1 1 ¡ 1 1 ~+ ~+ t + + ~ t t.-+-f ... ~~ r~: ~+ ~~¡. r~~ +-1 ~·1 ~·fl ~·! ~ .. t r·+.. + t- ... t- + t- +- t- ... t +- + . ' 1 1 1 1 133 1 ' 1 Caligrafix .ú/ l 1 1 1 1 1 1
  • 136. 1 1 J 1 r-Y""" ~ + ~~~ ... + .. + 1 ~ ) ~ ·: r ·r + ~ j... ... t f ~ ... t ... ... ~ ~ + ti f t ... t f ~ ... + ~ + • ·'··••••••••• ~ + + t ~ + ~ t + . + ~ ~ 1 1 + -· + + + t- + ... + + + ... ...
  • 137. 1 1 Fecha: 1 1 1 / Lee el poema y copia la primera estrofa. + ... +- La rana Clarita La rana Clarita tan verde vestía, al cielo cantaba bellas melodías. Miraba estrellas y las perseguía, la luna jugaba, el cielo dormía. La rana croaba en noches y días, por ríos brincaba con gran alegría. Autor: Adolfo Silva Reyes .. -+ .. + .¡. .¡. ... t ; 1 ¡:' + 1 t ~ + ~ .. ~ + ... + -+ .¡. ... .¡. + ~ + ~ ~ + t .. t ~ + ~ .. + t + + t ... + t ~ ... f : ;1 .. + t .. + t ... + + .. t + t .. ~ ~ ~ t + + 1
  • 138. 1 1 ~~~ La rima se considera un importante elemento que le da ritmo a un ~poema. + ~ t ~ / 1. Repasa las palabras y une con una línea las que riman. 1 ···-- 1 1 ! . _,.-·r ...-·~ l 1-~r; t ~ .. .·~:( ··-·· ..:¡._.t~·~ --+-+-' ·- .' ' 1 1 1 .-· ¡__ r: i.. .-·¡ .· l l ,. . .: ¡ J ··--~ ·-· r~ ~-- ·-- / 2. Lee las palabras del listado, identifica las que riman y crea versos con ellas. Fíjate en el ejemplo. león-~- salmón- martillo- ~a- grillo 1 t ~ + + + .. + ~ + ~ t + 1 ~ ¡. ~ ~ t ¡. ¡. ¡. + ~ + ~ + ¡. ... + 1 ~ + j. t ~ + l + ! ~ + ~ + ~ + ~ + + + + + 1 j. ~ j. ~ + ~ + + ~ + ¡ ~ + + ~ + ~ + + ~ + tL 1 + + ~ + + + + ~ .. ~ + ~ + .... ~
  • 139. 1 1 1 Fecha: 1 1 ~ +¡1 t t + + ~ + f~ :. + ! 1 ~ + ... + ~ + ~ + ... + ~ ... ~ ... t ~ + ~ + + ~ + ~ ~ ~ t 1 1 t ~ ~ + ~ ~ + ~ + ~ t + + ~ + t r ~ •1 l ~ + ~ ~ ~ !- t~ ... + ~ +- t +- + +- • ~ + t +- + ~ +- ! 1 ... + + ... t ... ~ ... + ... -+ ... ... ... + .. + t + ~ + 1 t +- + 1 137 Caligraftx ..o..>/
  • 140. /Copia el pequeño cuento. t t t t ~ + ~ + ~ • t .. t .. 1 + .. + t t .. Había una vez una oveja que vivía en el campo. t t .. + ~ ~ .. 1 ~ ~ .. + 1 Un día fue con su amiga la cabra a beber agua al lago de Moe. t 1
  • 141. ; 1 ~ ~ ~ ~ ... ~ ... ... .. + .. + + t + .. + + ~ t t .. t .. 1 + L .. + + t .. + .. + ~ . i t 1 1 t .. ..1 t ~ ~ .. t 1 .. + .. + + + ~1 + ... + + + ~ t ~ .¡. ~ 1 + + .. Luego llegó un lobo hambriento que las quería comer. ~ .. + .. .. tt ... + .. + ¡. .. + 1 .. ~ 1t .. + 1 1 .,_._ .. .. t~ + ~ + Finalmente, con astucia, escaparon y se fueron corriendo a sus casas. .. ~ .. + .. ~ .. .. + + r- .. t- t + +
  • 142. ~ + .. + 1 ~ t r= t 1 : ' 1 1 1 1 1 t + r·tt}~~}~ fl ~ ... ~ ~r+tt · ~tt+ + ~ ... ~ .¡. + ' ! ... ~ ~ ... tt~ ... t~t~ ... ~ 111++ . ... tt~ ...... t~ ... . 1 ~ .. j. ~ ... + .. t- 1 ~ + ~ + t ~ ~ t ~ ... 1 ~~ ~ ~ ~ t ~ ~ + ... + ... ~ ... + + +- 1 1 1 1 11
  • 143. 111 Fecha: 1 1 1 1 1 1 /Lee la siguiente leyenda y contesta las preguntas. El Caleuche El Caleuche es un buque fantasma que navega en noches sin luna por los mares de Chiloé y del sur de nuestro país, iluminando la costa y todo a su alrededor. En su cubierta se realizan bailes y se escucha música, lo que atrae a los curiosos habitantes de la zona. Los que han tratado de acercarse cuentan que el barco se oculta en la niebla y que en ocasiones se convierte en un simple madero flotante. Puede desaparecer y adoptar las formas que desea para no ser visto, y sus marinos pueden transformarse en lobos o rocas. Cuentan los lugareños que, quienes han logrado han sido hechizados, atraídos a 1. ¿De qué zona de Chile es la leyenda? .. + ~ .. + .. ~ 2. ¿Qué es el Caleuche? + .. ::;fl::f~:: .. ~¡~ .. ~t¡t- +- ... +- +- t- I 3. Escribe el nombre de otra leyenda que conozcas. + .. +- ~ + + + ~ + t1
  • 144. 1 1 XJ~eJ8jJe) ZvL f f ¡:: L ... • • t· +- +- 1- ~ + t ~ ... r~· .. + L .. ~ + ~ .~ ~ . f ~ : : : f- • ~ + f f ~ : : tt•¡~~-·¡f t· tf··lfi~+~!~~t ~~· ~·r ~·, t ·trr~ + 1 " ' ' " 1 1 +- +- .,.-- T 1 f +- t- .. 1 ·1· f: 1 1~ r + 11 r + : 1+ ... ~ 11~ + 1r f ~ + +-¡ ~-+ r++ ~rt~ ++ +~• ; : ' ! ' 1 1 t- t- + + ++++t~·¡¡ .... :. ~}~·l¡l ;·lfl t ' " t • ~·+ t + ··+ .rr ..1 . 1 ' 1 ' t ._ r- r •· · l-} ~ · : 1L~ ·1l··-~ ~ 1· 11~--·:--·}-~J...,_ + ~ + t 1- ~ + ~ · + r + ¡ L .,. ••-"t : 1- ~ +t ;tf t++ f1 ~ ... : ~~ ~l t ~·...... +-t-+ t-++ +--+- l 1 1 : 1 ' 1 -t ~ • t 1 ¡ f ~ •" + 11 ~ ' ., t t . + 1 1 IP ~ ! t t r + t ~ ~ + l ~ t ~ l .-.¡ 1 r-vlr -r/"y-" ~/"V""' ,...../"V""' ++t ++ k...A..Jtf vu 1 1 1
  • 145. Fecha: 1 1 ' 1 /Lee la fábula y copia la moraleja. El león y el ratón Dormía un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Entonces despertó y atrapó al ratón para devorarlo, pero este le pidió que lo perdonara, prometiéndole pagarle llegado el momento. Aunque el león se burló de él, lo dejó marchar. Pocos días después, unos cazadores apresaron al león y lo ataron con una cuerda. Al oír los lamentos del felino, el ratoncito corrió al lugar y con habilidad liberó al león mordiendo las cuerdas hasta romperlas. El león agradeció al ratón y meditó sobre el favor que acababa de recibir, prometiendo ser, de ahora en adelante, más generoso. Moraleja: No hay que miraren menos al mós débil, ya quepormás pequeño e insignificante que sea, podemos necesitarsu ayuda algún día. : ~·;:"f.. ~ + t + + l t + t·-· •·'f lfl-~+~t t + + 1 t t t • t :q + + ... + + + + + t + + t + + t t + + t + 1- + +- + + t : t t t ... t ... t t + t 1 t t + t + + .¡. .¡. 1 t t + + 1 t ~ + + 1 t ... t t ~ + f l + t ~ t ¡++ ~t ... i -+~ t~+t t + 1" + 1+ .... + + t t t + t tt + t t + + 1+ !
  • 146. 1 1 ' 1 1 1¡ 1 /Copia la siguiente definición de carta. ---~---~ ---U..fTU:L : : : ~ j /~ ..-Q_ : ~ 1 ~ ~ t ~ ~ ~ ! 11f ~ + + 1~1- ~ t~+ t-~+t 1 : : ¡:: ::l ::l ::¡ ~ + 1- + 1 1 . + t- t- '+ f . + 1- + + : ~ ~ :: :.: ~ ' ' . ' ~ + 1 ._r ~ + 1 1
  • 147. ..................,.,.. 1 ~ r •·T" ... ~ .:;·r ' = 1"0'XUI?J8UI?J Sv L'1 ~ ~ t t ~ t ~ ~ t t ~ t t t~ +tt~~lt ~ t t ¡. .. t t- f• ;t¡¡· :tt 'tt' tt' 'tt~l ~~+ ~~ ~-~ 1- j. 1 , ; ~ ~ + + t t l- : t t~ l- + ••• ~...~ 1 1 1 : ~- 1 1 1 1 1 ···(·f···;:·-·r ~ .í·.J··---~--- 1 1 ··:-i··r··:···'f-'·;.··· t··:~·..:·-·t·~.--:~·.1.'::······;.···-~~ • .. ..t_ . .. -!r .... ... ... . . .... .... .... "'".. L ....._.~.... J... .. -· ..... ' 1 1..:.. 1 1 .---· ....:_.. ... , -~-- ~....·..J . . 1 ~ ___ , .LJ... ;. l..l.... !:. .·: : :- t .;·· J' ! ~- í J ! • ..-t-.~-· t :- í ! í ,'1 ·. : ~ .. ¡. ·-· ··,.! .. · · 1·.. ·.. --· -· ·-·r )·-- ~ --'¡' ·í ._;: ::: 1 1 1 •• • 1 1 1. 1 1 . . 1 1 ! 1 1 + ~ ~ + t . l. ,... .· .. ·· ····t···'···-·.... ,... j- ~--•• ··t.·1 • t ' ,. : r . t· ¡__., ' 1 , t : J· • • • .. ~ ... ... ; t. :.. ..·r :..., 1 ··!" 1 ::' + ~ l- l + l- ,.. ¡.. L.!...,. ......J .. - ~ 1 +- ; •••r ~--·!~-! :~.· .. +- 4- . .··:·· : : 1t l t t + ·e¡Je> a¡ua!n6!s e¡eseda~ / :e4Ja:J
  • 148. 1 1 ~ + ~ + ~ + t + ~ + ~ +1 + t ~ t 1 ~ 1c t t-- + +- + + +++tll +++ + + + + 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ~ .. !} ++ }~+ .. ~t ++ 1++ 1 + + + ~ +- t t" + t +- + 1 1 1 1 + . t f t .. + t ~ t t 1 1 1 + + + t ~ .. t ..... + + t- ... + +- ' t + +
  • 149. Fecha: 1 1 / Lee la noticia y copia el titular. Diario La Voz Martes, 23 de junio de 2015 Nacen dos osos panda gemelos en un zoológico en China Se trata de dos hembras muy pequeñas. En la reserva natural de Chengdú, en China, están muy contentos por el nacimiento de dos osos panda gemelos. Son dos hembras que se encuentran en perfecto estado de salud, aunque sus tamaños son diminutos. Su madre, Kolin, dió aluzeste lunes, en un parto que duró apenas dos horas. ~ ~ ~ + + ~ ~ + + 1 l ~ + Las gemelas de oso panda, nacidas en la Reserva Natural de Chengdú. Los osos panda son una especie en peligro de extinción debido a los pocos nacimientos, la alta mortalidad de las crías y la destrucción de su ambiente natural. + ~ .. + ~ + + .. + .¡.. ¡ ¡. + + t +
  • 150. .' 1 1 o ···r..-_.:.•3._.._.; .. t ~ ~ t ~ + t 1 t ~ + .. t +- .. .. .. .. t ~ +- 1 ~ .. 1 t ~ ~-rr +r ·.. 1 ~ . tt- T + t- 1 1- + l ~ .. : : ~ : : 1- ~ + 1 + : : 11 : t r ¡ 1- .... tt++ + 1- + t 1- t ~ ! 1~ .. .. ... ¡¡::~l ::: t + ::! ¡.,¡¡:; 1 1 ¡ 1 .. 148 Caltgrafix -o./ t ~ .. 1 ~ + + t 1 1
  • 151. 1 ! 11 ! : 11 : /Lee la receta y copia los ingredientes. +- +- ~ t- 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Canasta de Fr t; lngrt!dit!ntt!s - __u as ·Un pltitano ------ .Una manzana ~-­ ·Diez f'rutillas --- ·Un trozo de m ¡, D eton . os dro ajas de piña .Una naranja + ~ + ~ + 1 + .. r ~ + +1 1 +- ~ t + ~ + .. ~ ~ + .- + +- + 1 .. + ~ +- + .. + t 1 +- .. '~fJ· -+ t + + ~.. t .. t .. .. t .. t 1 +- ~ .. ¡- .. r .. + + + + t 1 + Fecha: 1 Preparación: 1 7· Lavar bien las frutas. 1 2· Tomar la naranja y cortarla por la mitad. Luego, sacar con un cuchillo o con una cuchara los gajos de naranja y partirlos en trozos pequeños. Se debe guardar la cáscara de la naranja. 3 · Pelar y picar el plátano, la manzana, el trozo de melón, las frutillas y las rodajas de piña. 4 · En un recipiente hondo, mezclar toda la fruta. 5· Finalmente, servir la ensalada de frutas en las cáscaras de naranja. ' 1 .. + ~ t ~ r t ..1 1 --j- + 1 +- + t t t .. 1 +- + .. + ~ +- + .. t t- +- .. +- ~ ~ .. + .. t + + ~ + .. + .. t .. + ~ .. .. +- + .. + + ~ 1 .. + t ~ + + ~ .. + t ~ + ~ .. + 1 1 1 1 1 ~ + ~ + ~ + .. + f t t + .. +- .. + +
  • 152. 1 1 E:scritura de numeros ~ ' + ~ t ~ ~ + ~ .. ~ ... t- • + .. + r .. ~ + ~ .. + + 1 . . ! ~ .. l 1 1 t .. : t .. + .. .. + .. + t .. ~ t .. + ~ 1 f : : 1 1 1 .. ~ + + .. + .. + + t..... • +- + .... t .. ~ ~ t ..._ ~ + + .. + 1 + + + .. + t- T- T + .. + .. + .... + .... - 1 + .. + + .. + t ~ + t t .. + + t .. + 1 t }+ .. t ~ .. + .. + .. + t .. + + t .. .. + + + ~ .. t" ~ .. + + ~ ~ ~ + 1 ~ ~ 1 t t r ~ + ~ + t + + ~ t + .. + ~ + .. + + .. + ~ '" + t ' + ~ + + 1 1 1 1 1 1 1 1 150 11 Calt~r~ft~J 1 1
  • 153. Fecha: 1 1 1 1 ~ '" t. t .1. + ,.. - + ~ ··t~~t ~ + t t ~ t... 1' r ..... 1' r t1 t 1 1 1 ~ . ~ t f : f ~ t ~ + t t :.+ t + + 1 - ~ . ~ • ~ t ~ + : ~ + 1 1 1 1 1 1 ¡ 't ' t : : t ::¡1 t.t ~ + ~ ' f .. t ' ¡ .. ' 1t 't ~ t ~ + + t L ... + ... + 1 ~ + t '1 ~+1~~ .. ¡ ¡·!¡ ~t 1~ rt~ · · ~+ r~t t j t ~ ~ t +: t ~ . + t ¡+ + ~ ¡' ~ + t ~ ~ + .¡:... ~-¡ .. + ¡. ~ t ~~t ~+ .... ~+ ~·! ~t t~ .. r1 1 1 1 1 1 1 151 : 1 1 , Caligr~fixJ ! ¡ 1
  • 154. Las siguientes escalas de apreciación permiten consignar los logros del niño o niña en relación a la calidad de la escritura ya su compromiso y responsabilidad con el trabajo escolar. Estos instrumentos evaluativos cuentan con rúbricas complementarias para el docente, disponibles en el documento de soluciones de este cuaderno (www.caligrafix.cl/soluciones). Descripción del puntaje asignado: 3: Excelente, presencia completa del indicador correspondiente. 2: Bien, el indicador se presenta medianamente. 1: Regular, el indicador se presenta de manera incompleta. O: Requiere apoyo, ausencia del indicador. Escntura en el cuaderno de caligrafia. ! Indicadores Escribe respetando las tres zonas de escritura. Conserva el tamaño y proporción de las letras. Mantiene una correcta orientación de las letras. Liga correctamente las letras para formar palabras. Mantiene el espaciado entre letras y palabras. t 1 ... + 1 ... Respeta los puntos de inicio y la dirección del trazo. ¡ Respeta la escritura guiada (línea segmentada) que presenta el cuaderno. Presenta una escritura legible, clara y comprensible. Cuida la ortografía al copiar las palabras. Respeta los márgenes del cuaderno. Responsabilidad en el trabajo escolar. Indicadores Desarrolla las actividades en su totalidad. Trabaja de manera autónoma. Sigue de manera adecuada las instrucciones. Entrega las caligrafías en las fechas estipuladas. Mantiene su cuaderno limpio y ordenado. Excelente Excelente 152 Calfgrafix J + ... t l Bien - - Bien 1 i t+ ... l Regular --· ~ 1 l1 Regular t- I Requiere ¡ apoyo Requiere apoyo 1