Avances de la enseñanza de lenguas
asistida por ordenador
CALL
Escuela de Lenguas
T-Alba Magdalena Sandoval
A-Leyda Torres Jiménez
Alejandra Carrillo Estebané
Diana Karen González Soto
INTRODUCCIÓN
Es un campo académico constante evolución que explora el papel que
desempeñan las TIC´S
“CALL”(Computer assisted language learning), fue definido por Levy en 1997
como la búsqueda y el estudio de aplicaciones de la computadora en la
enseñanza de lenguas, “CALL” abarca una gama de aplicaciones, herramientas
y programas para aprender idiomas extranjeros por medio de ellos.
INICIOS
Desde que surgieron las computadoras se buscó la manera de implementar la
educación. En la década de los 60’s cuando existieron máquinas con mayor
capacidad, se implementaron computadoras para la enseñanza. Primero se
utilizaban para hacer lo mismo que los maestros que es compartir sus
conocimientos.
El proyecto PLATO(en español Operaciones de aprendizaje automatizadas
lógicas programadas) iniciado en la universidad de Illinois en 1960 , es un hito
importante en el desarrollo temprano del CALL.
A finales de los 70's la llegada de la microcomputadora, se acercó la
computadora a una audiencia más amplia, el cual dio mas desarrollo a CALL.
WARSCHAUER
Es profesor de Educación e Informática en la universidad de California en Irvine , y director de
Laboratorio Digital de Aprendizaje en dicho lugar. Es autor y editor de ocho libros relacionados con
la tecnología utilizada para el desarrollo del lenguaje y la alfabetización, la educación y la inclusión
social.
Debido a su enfoque se permitió dividir el ALAO en fases, en base a características metodológicas,
que son la: Conductista, comunicativa e interactivo.
Michael Levy
El objetivo es identificar
temas y patrones de desarrollo que relacionan ELAO
contemporáneo a proyectos anteriores. El autor pasa a
explorar cómo los practicantes han conceptualizado el uso de
la computadora como método de enseñanza- aprendizaje.
ETAPAS
*Conductista (60´s -70´s): La computadora sirve como un vehículo para la
entrega de materiales de instrucción para el estudiante . (Exactitud y
precisión)
*Comunicativo( 70's-80's): Análisis del lenguaje.(Fluidez)
*Integrador ( 90´s): Se muestra la computadora como una herramienta
esencial para el aprendizaje. (intervención)
Rol del alumno
El alumno debe interesarse, ser capaz de utilizar herramientas tecnológicas
requeridas para su aprendizaje.
El mismo alumno asume la responsabilidad
de su enseñanza a su propio ritmo.
Rol del maestro
El maestro debe hacer uso de herramientas, software y material interactivo
así como de contenido multimedia para que la lección se enriquezca.
Cumple con la función de acompañar al alumno en el proceso de
aprendizaje
Asesor o facilitador para ello necesita tener un
extenso conocimiento sobre el manejo de ordenadores y
programas que se utilizan para el aprendizaje del alumno.
Es recomendable utilizar material multimedia para
complementar.
VENTAJAS
● El alumno elige el nivel de dificultad.
● En ocasiones el alumno puede elegir al igual el ritmo en que trabaja.
● El alumno es el centro de proceso de aprendizaje, al mismo tiempo
estaría aplicando el valor responsabilidad.
● El ordenador propicia la autoevaluación
● Rápida respuesta de la computadora a el alumno
● Facilidad de poder realizar educación a distancia
● Crea alumnos autodisciplinados
DESVENTAJAS
Creado para intenciones autodidactas.
Limita interacción entre alumno y maestro
No hay equilibrio en los contenidos de los temas.
Existen profesores que creen el uso de ellos no es
bueno ya que pueden llegar a sentirse reemplazados
por una computadora.
Hay personas que no tienen facilidad de acceso a una computadora.
Poca habilidad para el uso de las nuevas tecnologías.
Fuentes:
http://es.slideshare.net/Faby1705/callaprendizaje-del-ingles-asistido-por-
computadora
http://es.slideshare.net/Richard_Roronoa/aprendizaje-de-lenguas-asistido-
por-ordenadorcomputer-assisted-language-learning-alaocall
http://es.slideshare.net/isisschneider/call-13110831
http://es.slideshare.net/JorgeVazquez360/elaocall

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Avances en la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
PPTX
CE12 rodriguez ana_maría bautista_marcos
PPTX
Recursos materiales (español)
PPTX
Universidad abierta para adultos (uapa)
Avances en la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
CE12 rodriguez ana_maría bautista_marcos
Recursos materiales (español)
Universidad abierta para adultos (uapa)

La actualidad más candente (19)

PPTX
Herramientas Digitales
PPTX
Software educativo
PPTX
Herramientas digitales conceptos
PPTX
Tarea v de Tecnología Apicada a la Educación ..
PPTX
Tecnologia Aplicada a la Educacion
PPTX
software educativo
PPTX
Enseñanza de lengua asistida por ordenador mayra omar
PPTX
Enseñanza de Lengua Asistida por Ordenador
PPTX
Presentacion de laboratorio
PPT
Creación de un cuento con tecnología integrada
PPT
Repositorios ñavincopa sánchez víctor hugo
PPT
Diapositivas clase torcoroma
PPTX
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DOC
Proyecto etwinning sandra
PPTX
Software educativo
PPT
Procesadores de Texto
PPTX
Software Educativo
PPTX
Herramientas Libres en Educación
PDF
BLOQUE 3. Actividad 3.3
Herramientas Digitales
Software educativo
Herramientas digitales conceptos
Tarea v de Tecnología Apicada a la Educación ..
Tecnologia Aplicada a la Educacion
software educativo
Enseñanza de lengua asistida por ordenador mayra omar
Enseñanza de Lengua Asistida por Ordenador
Presentacion de laboratorio
Creación de un cuento con tecnología integrada
Repositorios ñavincopa sánchez víctor hugo
Diapositivas clase torcoroma
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Proyecto etwinning sandra
Software educativo
Procesadores de Texto
Software Educativo
Herramientas Libres en Educación
BLOQUE 3. Actividad 3.3
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Lentes Optalmicos en Mayoristas de Opticas
PDF
July-August-2016
PPSX
Presentación1.pptx de gerson noe vasquez
PDF
SETNA16_FINAL (7)
PPTX
PRESENTACION DE CURSOS CEI PETAPA
DOCX
PDF
Jenna Murray Work Samples
PPTX
Later Europe and America Part I
PPTX
Proyecto dulce gusto
PPSX
Universidad galileo
Lentes Optalmicos en Mayoristas de Opticas
July-August-2016
Presentación1.pptx de gerson noe vasquez
SETNA16_FINAL (7)
PRESENTACION DE CURSOS CEI PETAPA
Jenna Murray Work Samples
Later Europe and America Part I
Proyecto dulce gusto
Universidad galileo
Publicidad

Similar a Call (20)

PPTX
CALL (Computer Assisted Language Learning)
PPTX
ALAO/CALL
PPTX
PPTX
PPTX
Computer assisting languague learning
DOCX
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
DOCX
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
PPTX
La tecnología en la escuela pública
PPTX
La Informática y la educación
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
PDF
Tarea iii
PPTX
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
PPTX
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
PPTX
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
PPTX
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
PPTX
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
PPTX
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
CALL (Computer Assisted Language Learning)
ALAO/CALL
Computer assisting languague learning
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
La tecnología en la escuela pública
La Informática y la educación
Presentacion 1
Presentacion 1
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Tarea iii
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.
Avances en la enseñanza de lenguas asistida por ordenador.

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Call

  • 1. Avances de la enseñanza de lenguas asistida por ordenador CALL Escuela de Lenguas T-Alba Magdalena Sandoval A-Leyda Torres Jiménez Alejandra Carrillo Estebané Diana Karen González Soto
  • 2. INTRODUCCIÓN Es un campo académico constante evolución que explora el papel que desempeñan las TIC´S “CALL”(Computer assisted language learning), fue definido por Levy en 1997 como la búsqueda y el estudio de aplicaciones de la computadora en la enseñanza de lenguas, “CALL” abarca una gama de aplicaciones, herramientas y programas para aprender idiomas extranjeros por medio de ellos.
  • 3. INICIOS Desde que surgieron las computadoras se buscó la manera de implementar la educación. En la década de los 60’s cuando existieron máquinas con mayor capacidad, se implementaron computadoras para la enseñanza. Primero se utilizaban para hacer lo mismo que los maestros que es compartir sus conocimientos.
  • 4. El proyecto PLATO(en español Operaciones de aprendizaje automatizadas lógicas programadas) iniciado en la universidad de Illinois en 1960 , es un hito importante en el desarrollo temprano del CALL. A finales de los 70's la llegada de la microcomputadora, se acercó la computadora a una audiencia más amplia, el cual dio mas desarrollo a CALL.
  • 5. WARSCHAUER Es profesor de Educación e Informática en la universidad de California en Irvine , y director de Laboratorio Digital de Aprendizaje en dicho lugar. Es autor y editor de ocho libros relacionados con la tecnología utilizada para el desarrollo del lenguaje y la alfabetización, la educación y la inclusión social. Debido a su enfoque se permitió dividir el ALAO en fases, en base a características metodológicas, que son la: Conductista, comunicativa e interactivo.
  • 6. Michael Levy El objetivo es identificar temas y patrones de desarrollo que relacionan ELAO contemporáneo a proyectos anteriores. El autor pasa a explorar cómo los practicantes han conceptualizado el uso de la computadora como método de enseñanza- aprendizaje.
  • 7. ETAPAS *Conductista (60´s -70´s): La computadora sirve como un vehículo para la entrega de materiales de instrucción para el estudiante . (Exactitud y precisión) *Comunicativo( 70's-80's): Análisis del lenguaje.(Fluidez) *Integrador ( 90´s): Se muestra la computadora como una herramienta esencial para el aprendizaje. (intervención)
  • 8. Rol del alumno El alumno debe interesarse, ser capaz de utilizar herramientas tecnológicas requeridas para su aprendizaje. El mismo alumno asume la responsabilidad de su enseñanza a su propio ritmo.
  • 9. Rol del maestro El maestro debe hacer uso de herramientas, software y material interactivo así como de contenido multimedia para que la lección se enriquezca. Cumple con la función de acompañar al alumno en el proceso de aprendizaje Asesor o facilitador para ello necesita tener un extenso conocimiento sobre el manejo de ordenadores y programas que se utilizan para el aprendizaje del alumno. Es recomendable utilizar material multimedia para complementar.
  • 10. VENTAJAS ● El alumno elige el nivel de dificultad. ● En ocasiones el alumno puede elegir al igual el ritmo en que trabaja. ● El alumno es el centro de proceso de aprendizaje, al mismo tiempo estaría aplicando el valor responsabilidad. ● El ordenador propicia la autoevaluación ● Rápida respuesta de la computadora a el alumno ● Facilidad de poder realizar educación a distancia ● Crea alumnos autodisciplinados
  • 11. DESVENTAJAS Creado para intenciones autodidactas. Limita interacción entre alumno y maestro No hay equilibrio en los contenidos de los temas. Existen profesores que creen el uso de ellos no es bueno ya que pueden llegar a sentirse reemplazados por una computadora. Hay personas que no tienen facilidad de acceso a una computadora. Poca habilidad para el uso de las nuevas tecnologías.