EL CALOR
El calor El  calor  es la transferencia de  energía térmica  desde un sistema a otro de menor  temperatura . La energía térmica puede ser generada por  reacciones químicas  (como en la combustión),  reacciones nucleares  (como en la fusión nuclear de los  átomos  de  hidrógeno  que tienen lugar en el interior del  Sol ), disipación electromagnética (como en los hornos de microondas) o por disipación mecánica (fricción). Su concepto está ligado al  Principio Cero de la Termodinámica , según el cual dos cuerpos en contacto intercambian energía hasta que su  temperatura  se equilibre.
El calor siempre se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a diferentes temperaturas y el flujo de calor siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia de calor hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio termico.
El calor puede ser transferido por diferentes mecanismos, entre los que cabe reseñar la  radiación , la  conducción  y la  convección , aunque en la mayoría de los procesos reales todos los mecanismos anteriores se encuentran presentes en mayor o  menor  grado
Calor
El sol, la energía de las estrellas procede de las reacciones de fusión nuclear
¿Cómo se genera el calor? La energía puede presentarse de muy diferentes formas y puede cambiar de una forma a otra.  Ya vimos la experiencia de Rumford en la que por rozamiento la broca transformaba energía cinética en energía calorífica. Pero existen otras transformaciones de energía.....
Transformaciones de energía: La energía electromagnética (luz del Sol) calienta la Tierra. Esta es la primera fuente de toda la energía que llega a la Tierra y que luego se transforma en otros tipos de energía.  Los cuerpos emiten energía calorífica en forma  de radiación en el infrarrojo .  Las reacciones química de combustión desprenden calor (exotérmicas), otras lo absorben (endotérmicas).  La electricidad circulando por una resistencia la calienta.  Al lanzar una flecha con arco transforma su energía mecánica en calor al deformarse.  Nuestros cuerpos transforman la energía química de los alimentos en calor: para vivir necesitamos unas 2.100.000 calorías al día.  Las reacciones nucleares generan calor al desaparecer la masa.  Al producir un sonido hacemos vibrar las partículas de aire y esta energía se transmite en el aire: las ondas transportan energía.
Calor
Calor
Exotérmicas y endotérmicas
UNIDADES DE TEMPERATURA Las escalas de medición de la temperatura se dividen fundamentalmente en dos tipos, las relativas y las absolutas. Los valores que puede adoptar la temperatura en cualquier escala de medición, no tienen un nivel máximo, sino un nivel mínimo: el  cero absoluto . 1  Mientras que las escalas absolutas se basan en el cero absoluto, las relativas tienen otras formas de definirse.
Unidades derivadas del SI Grado Celsius  (°C). Para establecer una base de medida de la temperatura  Anders Celsius  utilizó (en  1742 ) los puntos de fusión y ebullición del agua. Se considera que una mezcla de hielo y agua que se encuentra en equilibrio con aire saturado a 1 atm está en el punto de fusión. Una mezcla de agua y vapor de agua (sin aire) en equilibrio a 1 atm de presión se considera que está en el punto de ebullición. Celsius dividió el intervalo de temperatura que existe entre éstos dos puntos en 100 partes iguales a las que llamó grados centígrados °C.  Relativas
Absolutas Las escalas que asignan los valores de la temperatura en dos puntos diferentes se conocen como  escalas a dos puntos . Las escalas de éste tipo se conocen como  escalas absolutas  o  escalas de temperatura termodinámicas . Sistema Internacional de Unidades (SI) Kelvin  (K) El Kelvin es la unidad de medida del SI. La escala Kelvin absoluta es parte del cero absoluto y define la magnitud de sus unidades, de tal forma que el  punto triple del agua  es exactamente a 273,16 K. 1   Aclaración: No se le antepone la palabra  grado  ni el símbolo º.
MEDIDORES DE CALOR TERMOMETROS

Más contenido relacionado

PPTX
Calor y temperatura
ODP
Calor y temperatura
PPTX
Powert point energia termica
PPTX
La energía y su transferencia
PPTX
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
PPTX
Calor y temperatura
PPTX
transferencia de energia por calor. termodinamica
PPTX
Fisica calor temperatura
Calor y temperatura
Calor y temperatura
Powert point energia termica
La energía y su transferencia
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Calor y temperatura
transferencia de energia por calor. termodinamica
Fisica calor temperatura

La actualidad más candente (16)

PPT
El calor y la temperatura
PPTX
Interacciones térmicas
PPTX
Calor y temperatura
PPTX
Propagación de calor y conservación de la energía
 
PPTX
Calor y temperatura
PPTX
Calor y temperatura
PDF
Resumen tema 12
PPTX
El calor
PPT
05 calor y temperatura 11
PPTX
Calor Y Temperatura
PPT
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
PPTX
Diferencias entre calor y temperatura
PPT
PDF
Calor y temperatura
PPTX
La conducción del calor
PPTX
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
El calor y la temperatura
Interacciones térmicas
Calor y temperatura
Propagación de calor y conservación de la energía
 
Calor y temperatura
Calor y temperatura
Resumen tema 12
El calor
05 calor y temperatura 11
Calor Y Temperatura
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Diferencias entre calor y temperatura
Calor y temperatura
La conducción del calor
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
Publicidad

Similar a Calor (20)

PDF
Termoterapia 1
PDF
Termoterapia 1
PPTX
CYT2.pptx para ciencia y tecnologia para
PPTX
Calor y temperatura
PPT
Calor Y Temperatura
PPTX
Calor y temperatura física
PPT
El Calor Y La Temperatura
DOCX
El calor y la temperatura
PDF
Calor.pdf
PPT
Diapositiva de fisica000
PPT
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
PPTX
Calor y temperatura presentacion
PPTX
Fernando
PPTX
Fernando
DOCX
Temas de Fisica
PPT
Calor y temperatura 2
PDF
14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf
PPTX
El calor
PPT
Calor
Termoterapia 1
Termoterapia 1
CYT2.pptx para ciencia y tecnologia para
Calor y temperatura
Calor Y Temperatura
Calor y temperatura física
El Calor Y La Temperatura
El calor y la temperatura
Calor.pdf
Diapositiva de fisica000
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Calor y temperatura presentacion
Fernando
Fernando
Temas de Fisica
Calor y temperatura 2
14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf
El calor
Calor
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Calor

  • 2. El calor El calor es la transferencia de energía térmica desde un sistema a otro de menor temperatura . La energía térmica puede ser generada por reacciones químicas (como en la combustión), reacciones nucleares (como en la fusión nuclear de los átomos de hidrógeno que tienen lugar en el interior del Sol ), disipación electromagnética (como en los hornos de microondas) o por disipación mecánica (fricción). Su concepto está ligado al Principio Cero de la Termodinámica , según el cual dos cuerpos en contacto intercambian energía hasta que su temperatura se equilibre.
  • 3. El calor siempre se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a diferentes temperaturas y el flujo de calor siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia de calor hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio termico.
  • 4. El calor puede ser transferido por diferentes mecanismos, entre los que cabe reseñar la radiación , la conducción y la convección , aunque en la mayoría de los procesos reales todos los mecanismos anteriores se encuentran presentes en mayor o menor grado
  • 6. El sol, la energía de las estrellas procede de las reacciones de fusión nuclear
  • 7. ¿Cómo se genera el calor? La energía puede presentarse de muy diferentes formas y puede cambiar de una forma a otra. Ya vimos la experiencia de Rumford en la que por rozamiento la broca transformaba energía cinética en energía calorífica. Pero existen otras transformaciones de energía.....
  • 8. Transformaciones de energía: La energía electromagnética (luz del Sol) calienta la Tierra. Esta es la primera fuente de toda la energía que llega a la Tierra y que luego se transforma en otros tipos de energía. Los cuerpos emiten energía calorífica en forma de radiación en el infrarrojo . Las reacciones química de combustión desprenden calor (exotérmicas), otras lo absorben (endotérmicas). La electricidad circulando por una resistencia la calienta. Al lanzar una flecha con arco transforma su energía mecánica en calor al deformarse. Nuestros cuerpos transforman la energía química de los alimentos en calor: para vivir necesitamos unas 2.100.000 calorías al día. Las reacciones nucleares generan calor al desaparecer la masa. Al producir un sonido hacemos vibrar las partículas de aire y esta energía se transmite en el aire: las ondas transportan energía.
  • 12. UNIDADES DE TEMPERATURA Las escalas de medición de la temperatura se dividen fundamentalmente en dos tipos, las relativas y las absolutas. Los valores que puede adoptar la temperatura en cualquier escala de medición, no tienen un nivel máximo, sino un nivel mínimo: el cero absoluto . 1 Mientras que las escalas absolutas se basan en el cero absoluto, las relativas tienen otras formas de definirse.
  • 13. Unidades derivadas del SI Grado Celsius (°C). Para establecer una base de medida de la temperatura Anders Celsius utilizó (en 1742 ) los puntos de fusión y ebullición del agua. Se considera que una mezcla de hielo y agua que se encuentra en equilibrio con aire saturado a 1 atm está en el punto de fusión. Una mezcla de agua y vapor de agua (sin aire) en equilibrio a 1 atm de presión se considera que está en el punto de ebullición. Celsius dividió el intervalo de temperatura que existe entre éstos dos puntos en 100 partes iguales a las que llamó grados centígrados °C. Relativas
  • 14. Absolutas Las escalas que asignan los valores de la temperatura en dos puntos diferentes se conocen como escalas a dos puntos . Las escalas de éste tipo se conocen como escalas absolutas o escalas de temperatura termodinámicas . Sistema Internacional de Unidades (SI) Kelvin (K) El Kelvin es la unidad de medida del SI. La escala Kelvin absoluta es parte del cero absoluto y define la magnitud de sus unidades, de tal forma que el punto triple del agua es exactamente a 273,16 K. 1 Aclaración: No se le antepone la palabra grado ni el símbolo º.
  • 15. MEDIDORES DE CALOR TERMOMETROS