SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
www.ladeliteratura.com.uy
JUAN CALVINO
Calvino
Tiziano, siglo XVI
Juan Calvino nació en Noyon, Francia el 10 se julio de 1509. Hijo de un abogado
de nombre Gèrard Cauvin, fue enviado a París a cursar la carrera de leyes y más tarde
se trasladó a Orleans, donde se doctoró en 1532. Durante su paso por esas
universidades, Calvino entró en contacto con las ideas humanistas y la reciente
Reforma de Lutero.
En 1533 se vio involucrado en problemas con las autoridades eclesiásticas, a
raíz de un discurso que pronunciara su amigo Nicolas Cop (Rector de la Universidad
de la Sorbona) en defensa de los principios reformistas, y cuya autoría se atribuyó a
Calvino. Ambos debieron huir de Paris y se trasladaron a Ginebra (Suiza).
En 1536 adquirió gran notoriedad al participar en Lausana de un debate con
representantes católicos, que culminó con la oficialización del protestantismo en esa
región. Ese mismo año presentó un documento (Instituciones de la religión cristiana)
sentando las bases de su doctrina. Sin embargo, algunas de sus propuestas no fueron
bien recibidas por el Consejo de Ginebra, por lo cual se enemistó con él y debió
abandonar la ciudad.
Permaneció tres años en Estrasburgo, hasta que en 1541 el Concilio General de
Ginebra lo llamó para que regresara, lo cual finalmente aceptó. Desde allí inició una
www.ladeliteratura.com.uy
importante labor de formación y propagación de la doctrina calvinista, apoyada
fundamentalmente por la actividad de numerosos reformados ingleses y franceses que
encontraron refugio en la ciudad suiza. También mantuvo contacto epistolar con Martín
Lutero, a quien no llegó a conocer personalmente.
Falleció en Ginebra el 27 de mayo de 1564 a causa de una dolencia pulmonar
que le aquejaba desde tiempo atrás.
www.ladeliteratura.com.uy
ALGUNOS PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA
CALVINISTA
Sergio Baches Opi
Para Calvino, el hombre es incapaz, por razón de su carácter impío,
depravado y alienado, de comprender la inmensidad de Dios. Por esta razón,
el ser humano no puede producir nada que no esté corrupto, de forma que
cuando el hombre hace algo de apariencia bondadosa, en realidad actúa
movido por la hipocresía, la perversidad y el engaño.
…ningún hombre puede ganar la salvación por sus
buenas obras. Es el propio Dios quien, antes de la
creación del mundo, eligió a los hombres que se han
de salvar y designó a aquellos que se van a
condenar. Calvino admite que la doctrina de la
predestinación repugna a la razón, pero replica que
también resulta irracional que el hombre intente
entender aquellas cosas que Dios ha escondido para
sí mismo.
…los pueblos nunca tienen derecho a rebelarse contra el poder temporal,
incluso aunque el poder devenga tiránico. Únicamente la Providencia,
suscitando la rebelión de un Profeta, puede afectar o modificar el ejercicio de
la autoridad.
Calvino
Anónimo, siglo XVI
www.ladeliteratura.com.uy
Sánchez Ávila, Marcelo
Doctrina de la Predestinación
Uno de los aspectos fundamentales de su visión
teológica fue su propuesta de la doctrina de la
predestinación.
Al igual que Lutero, Calvino sostenía que el hombre
podía acceder a la Gracia a través de la Fe, pero que
Dios ya había elegido a quienes habían de ser salvos
desde ates de la fundación del mundo.
Lutero y Bucer habían debilitado la creencia en la predestinación fundándola
en la presciencia divina: Dios conoce el porvenir y sabe lo que ocurrirá a cada
individuo; en consecuencia presciencia y predestinación coinciden. Pero así
parece que se establece un vínculo de causa a efecto entre presciencia y
predestinación. Parece que Dios esté obligado a hacer lo que ha previsto; en
consecuencia, no es exactamente Todopoderoso. Ello es intolerable para un
amor ardiente y delicado. “Para Calvino, Dios es libre y lo que él prevé no se
confunde con lo que desea de toda eternidad” (Roland Mousnier). La gracia es
irresistible y el hombre no la puede repeler; se manifiesta en la vida del
elegido por el gusto hacia la doctrina y las obras de fe.
Calvino redujo los sacramentos a solo dos: el bautismo y la comunión (santa
Cena), la cual solo aceptó en un sentido conmemorativo, y suprimió todos los
ritos del culto, el crucifijo, el altar y las jerarquías sacerdotales. Los lugares
destinados al culto fueron desprovistos de adornos y todo tipo de imágenes.
Instituyó un clero laico y democrático. Los líderes constituidos se
denominaron ministros y pastores, ancianos y diáconos. Los primeros tenían
incumbencia en asuntos estrictamente profesionales mientras que los segundo
se encargaban de los asuntos materiales y costumbristas.
www.ladeliteratura.com.uy
También puedes ver…
Martín Lutero
La Reforma en Inglaterra
La Contrarreforma
Renacimiento y Siglos de Oro
Para saber más…
Baches Opi, Sergio- Teología y política en Juan Calvino (1509-1564). En
http://www.miguelservet.org./biografia.htm
Sánchez Ávila, Marcelo- Biografía de Juan Calvino En
http://reformadoreformandome.wordpress.com/2007/11/25/biografia-de-juan-
calvino/
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Calvino
http://es.wikipedia.org/wiki/Calvinismo
http://www.portalplanetasedna.com.ar/calvino.htm

Más contenido relacionado

DOCX
biografia de charles darwin
PDF
Ciencia y religión
PPT
El hombre ser religioso
PPTX
PPTX
Agnosticismo
PPT
Confucianismo
PDF
Folleto informativo sobre darwin
PPT
Biografía de galileo galilei.power
biografia de charles darwin
Ciencia y religión
El hombre ser religioso
Agnosticismo
Confucianismo
Folleto informativo sobre darwin
Biografía de galileo galilei.power

La actualidad más candente (20)

PPTX
Juan calvino (1)
PPTX
La Iglesia En La Edad Moderna
PPTX
Las primeras comunidades cristianas
DOCX
Historia de la iglesia en la edad contemporanea
PPTX
Satanismo
DOCX
Carl von linneo
DOCX
PDF
Historia de la iglesia tabla de tiempo
PPTX
La inquisición
PPTX
Clase la reforma religiosa.
PPT
El hombre un ser religioso
PPTX
Albert einstein
PPTX
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
PDF
Iglesia apostolica
DOCX
BOGRAFIAS: JEAN-BAPTISTE DE LAMARCK, ARISTOTELES, GALENO
PPTX
PPTX
Galileo Galilei
PPT
Vida y Obra de Don Bosco
PPT
22 conc calcedonia monofisismo san león
PPT
Miguel de Cervantes Saavedra
Juan calvino (1)
La Iglesia En La Edad Moderna
Las primeras comunidades cristianas
Historia de la iglesia en la edad contemporanea
Satanismo
Carl von linneo
Historia de la iglesia tabla de tiempo
La inquisición
Clase la reforma religiosa.
El hombre un ser religioso
Albert einstein
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Iglesia apostolica
BOGRAFIAS: JEAN-BAPTISTE DE LAMARCK, ARISTOTELES, GALENO
Galileo Galilei
Vida y Obra de Don Bosco
22 conc calcedonia monofisismo san león
Miguel de Cervantes Saavedra
Publicidad

Destacado (7)

PPSX
Yesmith freite
PPSX
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
PPTX
la contrarreforma
PPTX
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT
RAICES DEL PROTESTANTISMO
DOCX
Relato breve ,qué es la iglesia anglicana
PPTX
Juan calvino
Yesmith freite
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
la contrarreforma
PPT Reforma y contrareforma Historia
RAICES DEL PROTESTANTISMO
Relato breve ,qué es la iglesia anglicana
Juan calvino
Publicidad

Similar a Calvino (20)

DOCX
Jacobo arminio
DOCX
Juan Calvino, la reforma y su matrimonio
PPT
DOCX
Calvinismo
DOCX
APOLOGÉTICA-CALVINISMO.docx
PDF
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
PDF
La involución religiosa de la cultura occidental
DOCX
Sola Escritura
PPTX
FILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptx
PPTX
Diap Modulo 4 Hi
PDF
Reformador juan calvino
PPT
10.a. siglo xvii
PPSX
Las religiones no enseñan religión
DOC
"El Papa pastor frente al restauracionismo preconciliar" de Andrés Torres Qu...
PPT
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
PPTX
historia de la iglesia 7..pptx libro pa
PPT
Reforma Religiosa
PPT
Reforma Religiosa
PPT
Reforma Religiosa
DOCX
El calvinismo
Jacobo arminio
Juan Calvino, la reforma y su matrimonio
Calvinismo
APOLOGÉTICA-CALVINISMO.docx
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
La involución religiosa de la cultura occidental
Sola Escritura
FILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptx
Diap Modulo 4 Hi
Reformador juan calvino
10.a. siglo xvii
Las religiones no enseñan religión
"El Papa pastor frente al restauracionismo preconciliar" de Andrés Torres Qu...
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
historia de la iglesia 7..pptx libro pa
Reforma Religiosa
Reforma Religiosa
Reforma Religiosa
El calvinismo

Más de Alejandra Sánchez (20)

PDF
76373 98835-1-pb (3)
PDF
Arqueologia del saber
PDF
Competencia sociolinguistica
PDF
Sociolinguistica
PDF
Compentencia pracmatica
PDF
Competencia pracmatica
PDF
Psicologia profesores
DOC
William james
PDF
X883 mahoma
PDF
Biografia de mahoma
PDF
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
PDF
Lecciones de liderazgo
PDF
Fernando botero
PDF
Migel angel
PDF
Superate con el saber
PDF
Invitaciones
PDF
Area competencia
76373 98835-1-pb (3)
Arqueologia del saber
Competencia sociolinguistica
Sociolinguistica
Compentencia pracmatica
Competencia pracmatica
Psicologia profesores
William james
X883 mahoma
Biografia de mahoma
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
Lecciones de liderazgo
Fernando botero
Migel angel
Superate con el saber
Invitaciones
Area competencia

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Calvino

  • 1. www.ladeliteratura.com.uy JUAN CALVINO Calvino Tiziano, siglo XVI Juan Calvino nació en Noyon, Francia el 10 se julio de 1509. Hijo de un abogado de nombre Gèrard Cauvin, fue enviado a París a cursar la carrera de leyes y más tarde se trasladó a Orleans, donde se doctoró en 1532. Durante su paso por esas universidades, Calvino entró en contacto con las ideas humanistas y la reciente Reforma de Lutero. En 1533 se vio involucrado en problemas con las autoridades eclesiásticas, a raíz de un discurso que pronunciara su amigo Nicolas Cop (Rector de la Universidad de la Sorbona) en defensa de los principios reformistas, y cuya autoría se atribuyó a Calvino. Ambos debieron huir de Paris y se trasladaron a Ginebra (Suiza). En 1536 adquirió gran notoriedad al participar en Lausana de un debate con representantes católicos, que culminó con la oficialización del protestantismo en esa región. Ese mismo año presentó un documento (Instituciones de la religión cristiana) sentando las bases de su doctrina. Sin embargo, algunas de sus propuestas no fueron bien recibidas por el Consejo de Ginebra, por lo cual se enemistó con él y debió abandonar la ciudad. Permaneció tres años en Estrasburgo, hasta que en 1541 el Concilio General de Ginebra lo llamó para que regresara, lo cual finalmente aceptó. Desde allí inició una
  • 2. www.ladeliteratura.com.uy importante labor de formación y propagación de la doctrina calvinista, apoyada fundamentalmente por la actividad de numerosos reformados ingleses y franceses que encontraron refugio en la ciudad suiza. También mantuvo contacto epistolar con Martín Lutero, a quien no llegó a conocer personalmente. Falleció en Ginebra el 27 de mayo de 1564 a causa de una dolencia pulmonar que le aquejaba desde tiempo atrás.
  • 3. www.ladeliteratura.com.uy ALGUNOS PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA CALVINISTA Sergio Baches Opi Para Calvino, el hombre es incapaz, por razón de su carácter impío, depravado y alienado, de comprender la inmensidad de Dios. Por esta razón, el ser humano no puede producir nada que no esté corrupto, de forma que cuando el hombre hace algo de apariencia bondadosa, en realidad actúa movido por la hipocresía, la perversidad y el engaño. …ningún hombre puede ganar la salvación por sus buenas obras. Es el propio Dios quien, antes de la creación del mundo, eligió a los hombres que se han de salvar y designó a aquellos que se van a condenar. Calvino admite que la doctrina de la predestinación repugna a la razón, pero replica que también resulta irracional que el hombre intente entender aquellas cosas que Dios ha escondido para sí mismo. …los pueblos nunca tienen derecho a rebelarse contra el poder temporal, incluso aunque el poder devenga tiránico. Únicamente la Providencia, suscitando la rebelión de un Profeta, puede afectar o modificar el ejercicio de la autoridad. Calvino Anónimo, siglo XVI
  • 4. www.ladeliteratura.com.uy Sánchez Ávila, Marcelo Doctrina de la Predestinación Uno de los aspectos fundamentales de su visión teológica fue su propuesta de la doctrina de la predestinación. Al igual que Lutero, Calvino sostenía que el hombre podía acceder a la Gracia a través de la Fe, pero que Dios ya había elegido a quienes habían de ser salvos desde ates de la fundación del mundo. Lutero y Bucer habían debilitado la creencia en la predestinación fundándola en la presciencia divina: Dios conoce el porvenir y sabe lo que ocurrirá a cada individuo; en consecuencia presciencia y predestinación coinciden. Pero así parece que se establece un vínculo de causa a efecto entre presciencia y predestinación. Parece que Dios esté obligado a hacer lo que ha previsto; en consecuencia, no es exactamente Todopoderoso. Ello es intolerable para un amor ardiente y delicado. “Para Calvino, Dios es libre y lo que él prevé no se confunde con lo que desea de toda eternidad” (Roland Mousnier). La gracia es irresistible y el hombre no la puede repeler; se manifiesta en la vida del elegido por el gusto hacia la doctrina y las obras de fe. Calvino redujo los sacramentos a solo dos: el bautismo y la comunión (santa Cena), la cual solo aceptó en un sentido conmemorativo, y suprimió todos los ritos del culto, el crucifijo, el altar y las jerarquías sacerdotales. Los lugares destinados al culto fueron desprovistos de adornos y todo tipo de imágenes. Instituyó un clero laico y democrático. Los líderes constituidos se denominaron ministros y pastores, ancianos y diáconos. Los primeros tenían incumbencia en asuntos estrictamente profesionales mientras que los segundo se encargaban de los asuntos materiales y costumbristas.
  • 5. www.ladeliteratura.com.uy También puedes ver… Martín Lutero La Reforma en Inglaterra La Contrarreforma Renacimiento y Siglos de Oro Para saber más… Baches Opi, Sergio- Teología y política en Juan Calvino (1509-1564). En http://www.miguelservet.org./biografia.htm Sánchez Ávila, Marcelo- Biografía de Juan Calvino En http://reformadoreformandome.wordpress.com/2007/11/25/biografia-de-juan- calvino/ http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Calvino http://es.wikipedia.org/wiki/Calvinismo http://www.portalplanetasedna.com.ar/calvino.htm