SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve diagnóstico sobre el estado de
los bosques nativos en Córdoba
ECOPROYECTO SERRANO
Bosques de Córdoba.
Tronco leñoso y espinoso y con
hojas pequeñas y compuestas
para retener el líquido que pueden
terminar en espina, raíces
profundas; de semillas duras que
dilatan la germinación cerradas en
vainas y que dificultan su
diseminación.
Características de las plantas
autóctonas serranas
Consumen mucha agua,
poseen hojas simples y
grandes, tronco leñoso y sin
espinas, copa voluminosas,
flores vistosas y frutos
carnosos y atractivos para
las aves por lo que las
semillas se diseminan
rápidamente.
Características de las invasoras
Los problemas de no respetar
nuestro medio ambiente
El piloto de una avioneta que llevaba paracaidistas murió hoy, luego que la aeronave cayera por el fuerte
temporal
que azotó la provincia.
El accidente aéreo se produjo cerca de las 15:30 en la zona de San José de la Quintana, a unos 55 kilómetros
al sur de la ciudad de Córdoba.
El cuerpo del piloto identificado como Gastón Pintado fue encontrado a 80 metros de donde quedaron los
restos de la avioneta.
“Se encontró el cuerpo del piloto a 80 metros de donde fue avistada parte de la aeronave. El perro del cuartel
fue el que efectuó el hallazgo. El cuerpo está bastante golpeado”, señaló a Cadena 3 el jefe de bomberos de
Alta Gracia, Gabriel Salcedo.
El clima ha cambiado y
afecta al humano
La cola de novia del
Dique San Roque
La tasa de deforestación registrada por la FAO (2001) para Argentina
(0,8 % anual) “es ya una de las más altas de América del Sur
Expansión de la agricultura en norte cordobés, entre 1970 y 2000,
ocasionaron la pérdida de más de 10 mil km2 de bosques xerófilos
estacionales (chaqueños) por conversión a cultivos anuales,
principalmente de soja”.
En Córdoba hay desmontes de los
bosques que aún existen.
Entre 2004 y 2010, en el norte y
oeste provincial otras 269 mil
hectáreas cambiaron de uso.
Se redujo un 40% el bosque
nativo de Córdoba
Estudio realizado por Marcelo Cabido y Laura Hoyos, del Instituto Multidisciplinario
de Biología Vegetal de la Universidad Nacional de Córdoba.
Nuevos estudios:
Escasez de agua,
Baja calidad del agua para
consumo; Procesos de erosión y
sedimentación en los ríos.
Disminución de la capacidad del
almacenamiento
Procesos de eutrofización.
Pérdida de la flora autóctona
Estas acciones afectan al ciclo
hidrológico de nuestra cuenca
Ecoproyecto serrano 1
Alumnos preparan el
suelo para siembra.
1°D-2014
Concienticemos,
entre TODOS podemos LOGRARLO!
Agr. Locatti, Luciano
Prof. Santellan Graciela
Prof. Calvó, DeliaJ.
1er año A, B, C y D – ciclo
2014.
Docentes, Alumnos del IPEM 190:
UNC, fac. Ingeniería y Tecnología.
Locatti & Santellán-Cuadernillo de Biología I. Carande 2014
Apuntes de clase de Biología I, IPEM 190
Calvó, Delia J.-Cuadernillo de Lengua I-IPEM 190.2014-2015
Wikipedia , enciclopedia libre.
Gráficas, fotos y digitalización: CAJ Carande 2014& Prof. Locatti M.
El diario de Carlos Paz.-clasificados
www.cba.gov.ar.
Bibliografía

Más contenido relacionado

PPTX
Importancia del Herbario para el estudio de la diversidad florística
PPTX
ecosistemassecosInter andinos Ecuador
PDF
Flora informe manrique febrero-2014
DOCX
Flora informe manrique ene-2014
PPTX
Version 29/05/2015 - Reserva Natural de VGG para escuelas
PPTX
Borrador reserva natural para escuelas
PDF
Slideshare (1)
PPTX
Importancia del Herbario para el estudio de la diversidad florística
ecosistemassecosInter andinos Ecuador
Flora informe manrique febrero-2014
Flora informe manrique ene-2014
Version 29/05/2015 - Reserva Natural de VGG para escuelas
Borrador reserva natural para escuelas
Slideshare (1)

La actualidad más candente (14)

PPTX
PPTX
PPTX
Naturales extincion de las especies
PDF
Jardín Botánico - El Único Bosque que le queda a Maracaibo
PPSX
Plantas autóctonas ale
DOCX
Botanico
PPT
Bañados uruguay
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
ODP
Trabajo final.praderas
PPTX
Plantas en peligro de extinción!
PPTX
Lo maravilloso de los rios
PPTX
Las orquídeas
PPT
Medio ambiente en los pedroches
PPTX
Plantas en peligro de extinción en el perú
Naturales extincion de las especies
Jardín Botánico - El Único Bosque que le queda a Maracaibo
Plantas autóctonas ale
Botanico
Bañados uruguay
Flores Tropicales de Costa Rica
Trabajo final.praderas
Plantas en peligro de extinción!
Lo maravilloso de los rios
Las orquídeas
Medio ambiente en los pedroches
Plantas en peligro de extinción en el perú
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Diferencias entre planificación y organización
PPTX
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
PPT
Todo lo relacionado con organizacion
PPTX
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PPTX
Proceso Administrativo y sus Elementos
PPT
Proceso admnistrativo[1]
 
PPT
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
PPT
Presentación administración de personal ingreso 1
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO
Diferencias entre planificación y organización
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Todo lo relacionado con organizacion
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso admnistrativo[1]
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Presentación administración de personal ingreso 1
PROCESO ADMINISTRATIVO
Publicidad

Similar a Calvo Delia ppt pv2015 (20)

PPTX
feria de ciencias ppt 2015
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
PDF
Diagnóstico y perspectivas de los bosques en Córdoba
PPT
Deforestación
PPTX
El Parque Chaqueño, y otras regiones fitogeográficas de la Argentina
PDF
Cotbn
 
PPT
Tp2. quinteros, m. int. ecolog.
PDF
Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...
DOC
Feria de ciencias final2015
PDF
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
PPTX
Lucía, mora, maite y camila
PPTX
Flora autóctona de córdoba
PPTX
Flora autóctona de córdoba
PPT
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
PPT
Ecoregiones 2º1º
PPTX
El mejor pulmón de concordia
PPT
Presentacion Ii Encuentro
PDF
Informe el-impenetrable
PPT
DesforestacióN
feria de ciencias ppt 2015
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
Diagnóstico y perspectivas de los bosques en Córdoba
Deforestación
El Parque Chaqueño, y otras regiones fitogeográficas de la Argentina
Cotbn
 
Tp2. quinteros, m. int. ecolog.
Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...
Feria de ciencias final2015
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
Lucía, mora, maite y camila
Flora autóctona de córdoba
Flora autóctona de córdoba
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
Ecoregiones 2º1º
El mejor pulmón de concordia
Presentacion Ii Encuentro
Informe el-impenetrable
DesforestacióN

Más de Josefina Delia (20)

DOCX
Historia de la lengua 3er año.
PPTX
Calvo delia 2do.ppt pv2015
PDF
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
PDF
Cuadernillo de 1er año carande lengua
DOC
2015 diario de viaje
PPTX
Diario de viaje...2015
DOCX
Resumen de estrategias,r y h de tics
PPTX
1d leyenda osvaldo s
PPTX
Portafolio de delia j calvó
PPTX
La leyenda
PPTX
La leyendappt
PPTX
Nuevo portafolio de delia j calvó ppt
PPTX
Portafolio de delia j calvó
PPT
TXT
Riesgo en la @.cmap
PPTX
La leyendappt
PPTX
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
DOCX
Trabajo a destajo!!! (2)
PPT
Proceso de comprensión lectora
DOCX
Bodas de sangre txt
Historia de la lengua 3er año.
Calvo delia 2do.ppt pv2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo de 1er año carande lengua
2015 diario de viaje
Diario de viaje...2015
Resumen de estrategias,r y h de tics
1d leyenda osvaldo s
Portafolio de delia j calvó
La leyenda
La leyendappt
Nuevo portafolio de delia j calvó ppt
Portafolio de delia j calvó
Riesgo en la @.cmap
La leyendappt
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Trabajo a destajo!!! (2)
Proceso de comprensión lectora
Bodas de sangre txt

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Calvo Delia ppt pv2015

  • 1. Breve diagnóstico sobre el estado de los bosques nativos en Córdoba ECOPROYECTO SERRANO
  • 3. Tronco leñoso y espinoso y con hojas pequeñas y compuestas para retener el líquido que pueden terminar en espina, raíces profundas; de semillas duras que dilatan la germinación cerradas en vainas y que dificultan su diseminación. Características de las plantas autóctonas serranas
  • 4. Consumen mucha agua, poseen hojas simples y grandes, tronco leñoso y sin espinas, copa voluminosas, flores vistosas y frutos carnosos y atractivos para las aves por lo que las semillas se diseminan rápidamente. Características de las invasoras
  • 5. Los problemas de no respetar nuestro medio ambiente
  • 6. El piloto de una avioneta que llevaba paracaidistas murió hoy, luego que la aeronave cayera por el fuerte temporal que azotó la provincia. El accidente aéreo se produjo cerca de las 15:30 en la zona de San José de la Quintana, a unos 55 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba. El cuerpo del piloto identificado como Gastón Pintado fue encontrado a 80 metros de donde quedaron los restos de la avioneta. “Se encontró el cuerpo del piloto a 80 metros de donde fue avistada parte de la aeronave. El perro del cuartel fue el que efectuó el hallazgo. El cuerpo está bastante golpeado”, señaló a Cadena 3 el jefe de bomberos de Alta Gracia, Gabriel Salcedo. El clima ha cambiado y afecta al humano
  • 7. La cola de novia del Dique San Roque
  • 8. La tasa de deforestación registrada por la FAO (2001) para Argentina (0,8 % anual) “es ya una de las más altas de América del Sur Expansión de la agricultura en norte cordobés, entre 1970 y 2000, ocasionaron la pérdida de más de 10 mil km2 de bosques xerófilos estacionales (chaqueños) por conversión a cultivos anuales, principalmente de soja”. En Córdoba hay desmontes de los bosques que aún existen.
  • 9. Entre 2004 y 2010, en el norte y oeste provincial otras 269 mil hectáreas cambiaron de uso. Se redujo un 40% el bosque nativo de Córdoba Estudio realizado por Marcelo Cabido y Laura Hoyos, del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de la Universidad Nacional de Córdoba. Nuevos estudios:
  • 10. Escasez de agua, Baja calidad del agua para consumo; Procesos de erosión y sedimentación en los ríos. Disminución de la capacidad del almacenamiento Procesos de eutrofización. Pérdida de la flora autóctona Estas acciones afectan al ciclo hidrológico de nuestra cuenca
  • 11. Ecoproyecto serrano 1 Alumnos preparan el suelo para siembra. 1°D-2014 Concienticemos, entre TODOS podemos LOGRARLO!
  • 12. Agr. Locatti, Luciano Prof. Santellan Graciela Prof. Calvó, DeliaJ. 1er año A, B, C y D – ciclo 2014. Docentes, Alumnos del IPEM 190:
  • 13. UNC, fac. Ingeniería y Tecnología. Locatti & Santellán-Cuadernillo de Biología I. Carande 2014 Apuntes de clase de Biología I, IPEM 190 Calvó, Delia J.-Cuadernillo de Lengua I-IPEM 190.2014-2015 Wikipedia , enciclopedia libre. Gráficas, fotos y digitalización: CAJ Carande 2014& Prof. Locatti M. El diario de Carlos Paz.-clasificados www.cba.gov.ar. Bibliografía