SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
INFORMÁTICAS
Lilibeth Samara Casas Orjuela
¿QUÉ ES UNA RED
INFORMATICA?
• Una red de computadoras, también llamada red
de ordenadores, red de comunicaciones de datos
o red informática, es un conjunto de
equipos informáticos y software conectados entre
sí por medio de dispositivos físicos que envían y
reciben impulsos eléctricos,
ondas electromagnéticas o cualquier otro medio
para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.1
• Como en todo proceso de comunicación se
requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un
receptor. La finalidad principal para la creación
de una red de computadoras es compartir los
recursos y la información en la distancia, asegurar
la confiabilidad y la disponibilidad de la
información, aumentar la velocidad de
transmisión de los datos y reducir el costo general
de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual
es una gran red de millones de computadoras
ubicadas en distintos puntos del planeta
interconectadas básicamente para compartir
información y recursos.
CLASIFICACION DE LAS
REDES INFORMATICAS
• - Por extensión
• La clasificación más común para referirse a los distintos tipos
de redes es la referente a su extensión o ámbito:
• • Redes de área local (LAN, local area network). Su extensión
abarca como máximo un edificio. Son las más frecuentes y
puedes observarlas en la mayoría de las oficinas y en
instalaciones de todo tipo.
• • Redes de área metropolitana (MAN, metropolitan area
network). Se extienden por toda una ciudad, incluyendo
distintos edificios no adyacentes. Un tipo de red intermedia
entra la LAN y la MAN son las CAN (campus area network),
cuya extensión comprende varios edificios del campus de
una universidad o de una ciudad empresarial.
• • Redes de área extensa (WAN, wide area network). Son las
redes de gran alcance que conectan equipos que se
encuentran en distintas ciudades y países o que conectan
las distintas redes LAN que una empresa u organización
tienen por toda una zona o por todo el mundo
interconectadas.
• Esta clasificación corresponde al modelo clásico de redes
por tamaño. En la actualidad también podemos hablar de
redes PAN (personal area network) y de redes WLAN (wireless
LAN).
TOPOLOGIA
• La topología de red se define como el mapa físico o
lógico de una red para intercambiar datos. En otras
palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea
en el plano físico o lógico. El concepto de red puede
definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un
nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí
misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del
tipo de redes a que nos refiramos.1
• Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la
cual es llamada así por su apariencia estética, por la
cual puede comenzar con la inserción del servicio de
internet desde el proveedor, pasando por el router,
luego por un switch y este deriva a otro switch u otro
router o sencillamente a los hosts (estaciones de
trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia
de árbol porque desde el primer router que se tiene se
ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la
creación de nuevas redes o subredes tanto internas
como externas. Además de la topología estética, se
puede dar una topología lógica a la red y eso
dependerá de lo que se necesite en el momento
POR PROPIEDAD
• Según su nivel de acceso o
privacidad, las redes pueden ser:
Redes públicas. Son aquellas redes
cuyo acceso es público y global, de
modo que permiten a sus usuarios
comunicarse y compartir información
y servicios dentro del área pública que
abarcan. El ejemplo más claro de red
pública y de ámbito mundial es
Internet.
• Redes privadas. Son redes restringidas
al propietario o a los usuarios que las
utilizan (son redes LAN en su mayoría).
Cuando en este tipo de redes se
utilizan herramientas típicas de la red
pública Internet (web, correo
electrónico, FTP, etc.) se denominan
intranets.
POR MÉTODO DE
CONEXIÓN
• En esta clasificación podemos
distinguir dos grupos de redes: Por
medios guiados. En ellas, la
información viaja en forma de ondas
encapsuladas dentro de un cable.
Dicho cable puede ser de par
trenzado (el más utilizado en redes
LAN), coaxial o de fibra óptica.
• Por medios no guiados
(inalámbricas). En ellas, la transmisión
de la señal se realiza mediante
antenas. En este grupo se utilizan
tecnologías de radiofrecuencia
(redes Wi-Fi y Bluetooth).
POR RELACIÓN
FUNCIONAL
• Las redes pueden organizarse o trabajar de
acuerdo con dos tipos de planteamientos
funcionales: Redes cliente-servidor. Un servidor es
el ordenador central o más importante de una
red. Es el encargado de gestionar la información
centralizada o corporativa (normalmente es el
que la almacena), así como de aplicar las
normas de acceso a ella. También cumple la
función de gestionar la configuración propia de
la red y del acceso a sus recursos y dispositivos.
• El resto de los ordenadores de la red se
denominan clientes o terminales y son los puestos
desde los cuales los usuarios se comunican con el
ordenador central. Los ordenadores clientes
pueden ser terminales puros (solo tienen un
monitor y un teclado/ratón; carecen de unidad
central) o, más frecuentemente, ordenadores
personales (PC) autónomos que pueden trabajar
de forma independiente y conectarse a los
recursos del servidor cuando sea necesario.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Qué es una red de computadoras
PPTX
Redes
PPTX
Redes
PPTX
Que son las redes informaticas
DOCX
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS
PPSX
Redes
PPT
Redes. mariela giselle
PPTX
Redes Informaticas (Mantilla Garcia)
Qué es una red de computadoras
Redes
Redes
Que son las redes informaticas
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS
Redes
Redes. mariela giselle
Redes Informaticas (Mantilla Garcia)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Las redes
PDF
Redes informaticas
PPTX
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Redes e internet marcos torres
PPTX
Redes de informacion.
PPTX
Lan, wan e internetworks
PPT
Actividad redes y comunicaciones Nº1
DOCX
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Clasificación de redes
PPTX
TIPO DE REDES POR ALCANCE
PPTX
Presentación tema 1
PPTX
Tipos de red y que es una red
PPTX
Redes en los computadores
PDF
Las tics en la educación
PPTX
REDES IMFORMATICAS
Las redes
Redes informaticas
Redes informáticas
Redes e internet marcos torres
Redes de informacion.
Lan, wan e internetworks
Actividad redes y comunicaciones Nº1
Redes informaticas
Clasificación de redes
TIPO DE REDES POR ALCANCE
Presentación tema 1
Tipos de red y que es una red
Redes en los computadores
Las tics en la educación
REDES IMFORMATICAS
Publicidad

Similar a Camtasia getting started guide (20)

PPTX
Redes de computadora
PDF
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdf
PPTX
Redes informáticas
PPTX
PPTX
PDF
PPTX
PPSX
Redes informáticas
PPTX
PPTX
Redes informáticas.hpvallejo
PPTX
Redes de la informatica
PPTX
Colegio petra 2º año
PPTX
Historia del Internet, Irais Cadena
PPTX
Redes informaticas joseph cunduri
PPT
REDES DE INFORMACIÓN
PPTX
Red de computadores
DOCX
Redesuta
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
PPTX
Red computacional
Redes de computadora
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdf
Redes informáticas
Redes informáticas
Redes informáticas.hpvallejo
Redes de la informatica
Colegio petra 2º año
Historia del Internet, Irais Cadena
Redes informaticas joseph cunduri
REDES DE INFORMACIÓN
Red de computadores
Redesuta
Redes de computadoras
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
Red computacional
Publicidad

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
El uso de las TIC en la vida cotidiana..

Camtasia getting started guide

  • 2. ¿QUÉ ES UNA RED INFORMATICA? • Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1 • Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
  • 3. CLASIFICACION DE LAS REDES INFORMATICAS • - Por extensión • La clasificación más común para referirse a los distintos tipos de redes es la referente a su extensión o ámbito: • • Redes de área local (LAN, local area network). Su extensión abarca como máximo un edificio. Son las más frecuentes y puedes observarlas en la mayoría de las oficinas y en instalaciones de todo tipo. • • Redes de área metropolitana (MAN, metropolitan area network). Se extienden por toda una ciudad, incluyendo distintos edificios no adyacentes. Un tipo de red intermedia entra la LAN y la MAN son las CAN (campus area network), cuya extensión comprende varios edificios del campus de una universidad o de una ciudad empresarial. • • Redes de área extensa (WAN, wide area network). Son las redes de gran alcance que conectan equipos que se encuentran en distintas ciudades y países o que conectan las distintas redes LAN que una empresa u organización tienen por toda una zona o por todo el mundo interconectadas. • Esta clasificación corresponde al modelo clásico de redes por tamaño. En la actualidad también podemos hablar de redes PAN (personal area network) y de redes WLAN (wireless LAN).
  • 4. TOPOLOGIA • La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.1 • Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento
  • 5. POR PROPIEDAD • Según su nivel de acceso o privacidad, las redes pueden ser: Redes públicas. Son aquellas redes cuyo acceso es público y global, de modo que permiten a sus usuarios comunicarse y compartir información y servicios dentro del área pública que abarcan. El ejemplo más claro de red pública y de ámbito mundial es Internet. • Redes privadas. Son redes restringidas al propietario o a los usuarios que las utilizan (son redes LAN en su mayoría). Cuando en este tipo de redes se utilizan herramientas típicas de la red pública Internet (web, correo electrónico, FTP, etc.) se denominan intranets.
  • 6. POR MÉTODO DE CONEXIÓN • En esta clasificación podemos distinguir dos grupos de redes: Por medios guiados. En ellas, la información viaja en forma de ondas encapsuladas dentro de un cable. Dicho cable puede ser de par trenzado (el más utilizado en redes LAN), coaxial o de fibra óptica. • Por medios no guiados (inalámbricas). En ellas, la transmisión de la señal se realiza mediante antenas. En este grupo se utilizan tecnologías de radiofrecuencia (redes Wi-Fi y Bluetooth).
  • 7. POR RELACIÓN FUNCIONAL • Las redes pueden organizarse o trabajar de acuerdo con dos tipos de planteamientos funcionales: Redes cliente-servidor. Un servidor es el ordenador central o más importante de una red. Es el encargado de gestionar la información centralizada o corporativa (normalmente es el que la almacena), así como de aplicar las normas de acceso a ella. También cumple la función de gestionar la configuración propia de la red y del acceso a sus recursos y dispositivos. • El resto de los ordenadores de la red se denominan clientes o terminales y son los puestos desde los cuales los usuarios se comunican con el ordenador central. Los ordenadores clientes pueden ser terminales puros (solo tienen un monitor y un teclado/ratón; carecen de unidad central) o, más frecuentemente, ordenadores personales (PC) autónomos que pueden trabajar de forma independiente y conectarse a los recursos del servidor cuando sea necesario.