SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración del conocimiento
EL PANORAMA DE ADMINISTRACIÓN
DEL CONOCIMIENTO
Los sistemas de administración del conocimiento y
colaboración se encuentran entre las áreas de más rápido
crecimiento de la inversión en software corporativo
y gubernamental.
La década anterior ha mostrado un crecimiento explosivo en la
investigación sobre el conocimiento y su administración en los
campos de economía, administración y sistemas de
información.
DIMENSIONES IMPORTANTES
DEL CONOCIMIENTO
El conocimiento es un atributo tanto individual como colectivo de la
firma. Es un evento cognoscitivo (e incluso fisiológico) que ocurre
dentro de la mente de las personas.
También está almacenado en bibliotecas y registros, se comparte en
conferencias y las firmas lo almacenan en forma de procesos de
negocios y conocimientos prácticos de los empleados. El conocimiento
que reside en las mentes de los empleados y que carece de
documentación se denomina conocimiento tácito, mientras que el
documentado se denomina conocimiento explícito. El conocimiento
puede residir en el correo electrónico, correo de voz, gráficos y
documentos sin estructura, así como en documentos estructurados.
Aprendizaje organizacional y administración
del conocimiento
Al igual que los humanos, las organizaciones crean y recopilan
conocimiento mediante una variedad de mecanismos de aprendizaje
organizacional. Las organizaciones obtienen experiencia por medio de
la colección de datos, la cuidadosa medición de las actividades
planeadas, la prueba y error (experimentar), la retroalimentación de los
clientes y el entorno en general. Las organizaciones que aprenden
ajustan su comportamiento para reflejar ese aprendizaje mediante la
creación de nuevos procesos de negocios y la modificación de los
patrones de la toma de decisiones gerenciales.
LA CADENA DE VALOR DE ADMINISTRACIÓN
DEL CONOCIMIENTO
La administración del conocimiento se refiere al
conjunto de procesos de negocios que se
desarrollan en una organización para crear,
almacenar, transferir y aplicar el conocimiento.
La administración del conocimiento aumenta la
habilidad de la organización de aprender de su
entorno y de incorporar el conocimiento en sus
procesos de negocios.
Cap. 11
TIPOS DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN
DEL CONOCIMIENTO
• sistemas de administración del conocimiento a nivel empresarial:
son esfuerzos de propósito general a nivel de toda la firma para recolectar,
almacenar, distribuir y aplicar tanto contenido como conocimiento
digital.
• sistemas de trabajo del conocimiento (KWS):
son sistemas especializados creados para ingenieros, científicos y otros
trabajadores del conocimiento encargados de descubrir y crear nuevo
conocimiento para una compañía
• Técnicas inteligentes:
como la minería de datos, los sistemas expertos, las redes neurales, la
lógica difusa, los algoritmos genéticos y los agentes inteligentes.
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO
EMPRESARIAL
En la actualidad las empresas necesitan organizar y administrar los activos
de conocimiento tanto estructurados como semiestructurados.
El conocimiento estructurado es conocimiento explícito que existe en los
documentos y las reglas formales que producen las organizaciones al
observar a los expertos y sus comportamientos para tomar decisiones. No
obstante, de acuerdo con los expertos, por lo menos el 80 por ciento del
contenido de negocios de una organización es semiestructurado o no
estructurado, esto es: la información en carpetas, mensajes, memos,
propuestas, correos electrónicos, gráficos, presentaciones de diapositivas
electrónicas e incluso los videos creados en distintos formatos y
almacenados en muchas ubicaciones.
Cap. 11
SISTEMAS DE TRABAJO DEL
CONOCIMIENTO
Los sistemas del conocimiento a nivel empresarial que
acabamos de describir provee un amplio rango de
herramientas que pueden usar muchos (si no es que
todos) de los empleados y grupos en una organización.
Las firmas también tienen sistemas especializados para
que los trabajadores del conocimiento les ayuden a crear
nuevo conocimiento y para asegurar que éste se integre en
la empresa de manera apropiada.
TÉCNICAS INTELIGENTES
La inteligencia artificial y la tecnología de bases de datos proveen
varias técnicas inteligentes que las organizaciones pueden usar para
capturar conocimiento tanto individual como colectivo, además de
extender su base de conocimiento. Los sistemas expertos, el
razonamiento con base en los casos y la lógica difusa se utilizan para
capturar el conocimiento tácito. Las redes neurales y la minería de
datos se utilizan para el descubrimiento del conocimiento. Pueden
descubrir patrones, categorías y comportamientos subyacentes en
grandes conjuntos de datos que los gerentes no pueden descubrir por
su cuenta, o tan sólo por medio de la experiencia.
PROYECTOS PRÁCTICOS
SOBRE MIS
Los proyectos en esta sección le proporcionan
experiencia práctica para diseñar un portal del
conocimiento, aplicar herramientas de colaboración
para resolver un problema de retención de clientes,
usar un sistema experto o herramientas de hojas de
cálculo para crear un sistema experto simple y usar
agentes inteligentes para investigar productos en
venta a través de Web.

Más contenido relacionado

DOCX
Diseño de un Sistema de Informacion
PDF
Importancia de los sistemas de informacion
PPTX
Comercio electrónico global y colaboración
PPT
Iso 27001 gestion de riesgos v 2020
PPT
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
DOCX
Preguntas sobre los sistemas de informacion
PPTX
Clasificacion de los sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de información gerencial capitulo 4
Diseño de un Sistema de Informacion
Importancia de los sistemas de informacion
Comercio electrónico global y colaboración
Iso 27001 gestion de riesgos v 2020
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
Sistemas de información gerencial capitulo 4

La actualidad más candente (20)

DOCX
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
PDF
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
PPT
Introduccion al análisis de sistemas de información
PDF
Sistemas de informacion Empresarial
PDF
Ejemplo de Archimate. Depositario Central de Valores en México
DOCX
Preg. 4 Diseño del DM.docx
PPT
BUSINESS INTELLIGENCE
PPTX
Sistemas de Información Estratégicos
PPT
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
DOCX
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
PPTX
Métrica versión 3
PDF
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
PDF
Introduccion iso 17799
PPTX
Arquitecturas de software exposicion
PDF
1.6 Activos Informáticos
PPT
Los Sistemas De Informacion
PPTX
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Introduccion al análisis de sistemas de información
Sistemas de informacion Empresarial
Ejemplo de Archimate. Depositario Central de Valores en México
Preg. 4 Diseño del DM.docx
BUSINESS INTELLIGENCE
Sistemas de Información Estratégicos
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Métrica versión 3
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Introduccion iso 17799
Arquitecturas de software exposicion
1.6 Activos Informáticos
Los Sistemas De Informacion
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Publicidad

Similar a Cap. 11 (20)

DOC
Solemne 1 Tic`s
PDF
Gestión de Conocimiento
PPTX
Administración del conocimiento.
PPTX
Presentacion Administración Del Conocimiento!
PPT
Administracion del conocimiento
DOC
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
DOC
CAPITULO 4
DOC
Capitulo 4
PDF
Gestión del conocimiento
PPTX
Gestión del conocimiento
DOC
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
PPT
Expo adm. del conocimiento
DOC
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
PPTX
DOC
Gestion Del Conocimiento
PPT
Administración del conocimiento
DOCX
Solemne 1 empresa
PPT
La cadena de valor de la administración del conocimiento
PPT
Gerencia Del Conocimiento
DOC
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
Solemne 1 Tic`s
Gestión de Conocimiento
Administración del conocimiento.
Presentacion Administración Del Conocimiento!
Administracion del conocimiento
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
CAPITULO 4
Capitulo 4
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Expo adm. del conocimiento
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Gestion Del Conocimiento
Administración del conocimiento
Solemne 1 empresa
La cadena de valor de la administración del conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Control de calidad en productos de frutas
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Cap. 11

  • 2. EL PANORAMA DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Los sistemas de administración del conocimiento y colaboración se encuentran entre las áreas de más rápido crecimiento de la inversión en software corporativo y gubernamental. La década anterior ha mostrado un crecimiento explosivo en la investigación sobre el conocimiento y su administración en los campos de economía, administración y sistemas de información.
  • 3. DIMENSIONES IMPORTANTES DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es un atributo tanto individual como colectivo de la firma. Es un evento cognoscitivo (e incluso fisiológico) que ocurre dentro de la mente de las personas. También está almacenado en bibliotecas y registros, se comparte en conferencias y las firmas lo almacenan en forma de procesos de negocios y conocimientos prácticos de los empleados. El conocimiento que reside en las mentes de los empleados y que carece de documentación se denomina conocimiento tácito, mientras que el documentado se denomina conocimiento explícito. El conocimiento puede residir en el correo electrónico, correo de voz, gráficos y documentos sin estructura, así como en documentos estructurados.
  • 4. Aprendizaje organizacional y administración del conocimiento Al igual que los humanos, las organizaciones crean y recopilan conocimiento mediante una variedad de mecanismos de aprendizaje organizacional. Las organizaciones obtienen experiencia por medio de la colección de datos, la cuidadosa medición de las actividades planeadas, la prueba y error (experimentar), la retroalimentación de los clientes y el entorno en general. Las organizaciones que aprenden ajustan su comportamiento para reflejar ese aprendizaje mediante la creación de nuevos procesos de negocios y la modificación de los patrones de la toma de decisiones gerenciales.
  • 5. LA CADENA DE VALOR DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO La administración del conocimiento se refiere al conjunto de procesos de negocios que se desarrollan en una organización para crear, almacenar, transferir y aplicar el conocimiento. La administración del conocimiento aumenta la habilidad de la organización de aprender de su entorno y de incorporar el conocimiento en sus procesos de negocios.
  • 7. TIPOS DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO • sistemas de administración del conocimiento a nivel empresarial: son esfuerzos de propósito general a nivel de toda la firma para recolectar, almacenar, distribuir y aplicar tanto contenido como conocimiento digital. • sistemas de trabajo del conocimiento (KWS): son sistemas especializados creados para ingenieros, científicos y otros trabajadores del conocimiento encargados de descubrir y crear nuevo conocimiento para una compañía • Técnicas inteligentes: como la minería de datos, los sistemas expertos, las redes neurales, la lógica difusa, los algoritmos genéticos y los agentes inteligentes.
  • 8. SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO EMPRESARIAL En la actualidad las empresas necesitan organizar y administrar los activos de conocimiento tanto estructurados como semiestructurados. El conocimiento estructurado es conocimiento explícito que existe en los documentos y las reglas formales que producen las organizaciones al observar a los expertos y sus comportamientos para tomar decisiones. No obstante, de acuerdo con los expertos, por lo menos el 80 por ciento del contenido de negocios de una organización es semiestructurado o no estructurado, esto es: la información en carpetas, mensajes, memos, propuestas, correos electrónicos, gráficos, presentaciones de diapositivas electrónicas e incluso los videos creados en distintos formatos y almacenados en muchas ubicaciones.
  • 10. SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO Los sistemas del conocimiento a nivel empresarial que acabamos de describir provee un amplio rango de herramientas que pueden usar muchos (si no es que todos) de los empleados y grupos en una organización. Las firmas también tienen sistemas especializados para que los trabajadores del conocimiento les ayuden a crear nuevo conocimiento y para asegurar que éste se integre en la empresa de manera apropiada.
  • 11. TÉCNICAS INTELIGENTES La inteligencia artificial y la tecnología de bases de datos proveen varias técnicas inteligentes que las organizaciones pueden usar para capturar conocimiento tanto individual como colectivo, además de extender su base de conocimiento. Los sistemas expertos, el razonamiento con base en los casos y la lógica difusa se utilizan para capturar el conocimiento tácito. Las redes neurales y la minería de datos se utilizan para el descubrimiento del conocimiento. Pueden descubrir patrones, categorías y comportamientos subyacentes en grandes conjuntos de datos que los gerentes no pueden descubrir por su cuenta, o tan sólo por medio de la experiencia.
  • 12. PROYECTOS PRÁCTICOS SOBRE MIS Los proyectos en esta sección le proporcionan experiencia práctica para diseñar un portal del conocimiento, aplicar herramientas de colaboración para resolver un problema de retención de clientes, usar un sistema experto o herramientas de hojas de cálculo para crear un sistema experto simple y usar agentes inteligentes para investigar productos en venta a través de Web.