4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Cap 20 preguntas via de las pentosas
Cap 20 preguntas via de las pentosas
PREGUNTAS VIA
DE LAS PENTOSAS
Capitulo 20-bioqimica harper
Una diferencia entre la glicolisis global
(G) y la vía de las pentosas-fosfato (PP)
es que:
• a) En G se produce dióxido de carbono; en PP no.
• b) PP es mejor fuente de NADPH que lo es G.
• c) G es exergónica; PP es endergónica.
• d) G es oxidativa; PP no lo es.
• e) G necesita parcialmente del concurso mitocondrial; PP es
totalmente mitocondrial.
2. Características de la vía de las
pentosas
a) No depende de la presencia de fosfato
b) No funciona en ausencia de oxígeno
c) Algunas de sus enzimas son mitocondriales.
d) No tiene lugar en eritrocitos.
e) No opera en células en las que haya una intensa síntesis de
ácidos nucleicos o de ácidos grasos
3.- Elegir que metabolito se puede considerar
común para la glicolisis y la vía de las
pentosas fosfato
• a) Gliceraldehi-3-fosfato
• b) Ribulosa-5-fosfato
• c) Fosfoenolpiruvato.
• d) 6-fosfogluconato.
• e) Xilulosa-5-fosfato.
Caso clínico Nª01
• Jovencita Luciana de 17 años recoge sus estudios
de laboratorio, y se observa lo siguiente:
• La jovencita señala que su dieta es :
• Desayuno: Jugo de papaya y plátano un vaso de
yogurt y 2 peras
• Almuerzo: chanchito al cilindro y Coca cola
• A veces pizza, combinado, galletas y helados
• Cena: enlatado de frutas (durazno) y leche
condensada y te (hierba life)
• ¿De que forma la fructosa repercute en su
metabolismo?
30
175
160
¿Están asociados a cataratas
diabéticas?
• A. Sorbitol B. Ribosa C.Galactosa D. Proteoglucanos
• E. tiamina E.Fructosa F) a y e G) c y b
• H) Ninguna
¿Es posible que un niño con una dieta libre de
galactosa se desarrolle de forma normal?
Fundamente
4.- Vía de las pentosas-fosfato:
• a) La glucosa-6-fosfato puede convertirse en ribosa-5-fosfato sin
ninguna descarboxilación.
• b) Por cada glucosa-6-fosfato convertida totalmente en dióxido de
carbono se producen 12 NADPH.
• c) A partir de 5 moles de glucosa-6-fosfato se pueden obtener 6 moles
de ribosa-5-fosfato.
• d) No opera en las mamas de mamífero.
• e) Tres de las premisas anteriores son ciertas
La glucosa- 6-fosfato deshidrogenasa
utiliza como coenzima
• A) NAD+
• B) FAD
• C) NADP+
• D) FMN
• E) Ubiquinona
No es una enzima de la ruta de las
pentosas.
• A) Transcetolasa
• B) Transaldolasa
• C) Transaminasa
• D) Fosfopentosa isomerasa.
• E) 6-fosfogluconato deshidrogenasa.
7 .-Enzima de la reacción de
descarboxilación oxidativa del sustrato
generando CO2 y un producto
• A) 6-fosfogluconato deshidrogenasa.
• B) Transaldolasa
• C) Transcetolasa
• D) Fosfopentosa isomerasa.
• E) Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
8. Transcetolasa es una enzima implicada en la Inter conversión
de azúcares de 3-, 4-, 5-, 6-, y 7-carbonos en la rama no oxidativa
de la ruta de las pentosas fosfato. Ésta enzima usa como cofactor?
• a. una base de Schiff
• b. tiamina pirofosfato
• c. Un catión divalente
• d. NADPH
• e. vitamina H
La glucosa-6-fosfato puede ser utilizada por la vía glucolítica o por la
ruta de las pentosas-P. Cual es el mayor factor regulador de cómo se
distribuye el uso de la glucosa-6-fosfato entre ambas vías?
• a. Los niveles relativos de NADP+ y NADPH
• b. la diferente localización de las dos vías dentro de la célula
• c. inhibición alostérica de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
por ATP
10. Bajo condiciones donde el NADPH no es
necesario; entonces como son generados los
azúcares de 5C, la ribosa-5-fosfato?
• a. normalmente a través de la ruta
de las pentosas-P
• b. extrayendo moléculas de 3 C de
la vía glucolítica y convirtiéndolas
en pentosas por la rama no
oxidativa de las pentosas-P
• c. en tales circunstancias no es
posible producir azúcares de 5 C.
LUIS consume una dieta muy mala, y toma dos botellas de vodka al día.
Fue admitido a un hospital en coma. Está hiperventilando y tiene presión
arterial baja y gasto cardiaco alto. Una radiografía de tórax muestra
agrandamiento del corazón. Los análisis de laboratorio muestran que está
sufriendo deficiencia de tiamina (vitamina B1). ¿Cuál de las enzimas que
siguen es más probable que esté afectada?
• A. Lactato deshidrogenasa.
• B. Piruvato carboxilasa.
• C. Piruvato descarboxilasa.
• D. Piruvato deshidrogenasa.
• E. Piruvato cinasa.
Al vigilar el control de la glucemia en pacientes diabéticos, la glucosa en orina
o sangre puede medirse de dos maneras: químicamente usando un reactivo de
cobre alcalino que detecta compuestos reductores, y bioquímicamente, usando
la enzima glucosa oxidasa. En una serie de experimentos, se usaron ambos
métodos en la misma muestra de orina; los resultados fueron positivos para el
reactivo de cobre alcalino, y negativos usando glucosa oxidasa. ¿Cuál de los
que siguen es el diagnóstico más probable para la persona en quien se están
efectuando los análisis?
• . A. Un diabético con buen control de la glucemia.
• B. Un diabético con control inadecuado de la glucemia.
• C. Una persona sana normal con ayuno de toda la noche.
• D. Una persona sana normal que acaba de comer.
• E. Una persona sana que tiene pentosuria esencial.
¿Cuál de las afirmaciones que siguen acerca del favismo
(falta de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa) y la vía de la
pentosa fosfato es CORRECTA?
• A. En el favismo los eritrocitos son más susceptibles al estrés oxidativo debido a falta de
NADPH para la síntesis de ácidos grasos.
• B. Las personas que carecen de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa no pueden sintetizar
ácidos grasos debido a falta de NADPH en el hígado y el tejido adiposo.
• C. La vía de la pentosa-fosfato es en especial importante en tejidos donde se están
sintetizando ácidos grasos.
• D. La vía de la pentosa-fosfato es la única fuente de NADPH para la síntesis de ácidos
grasos.
• E. La vía de la pentosa-fosfato proporciona una alternativa para la glucólisis sólo en el
estado de ayuno.
Preguntas de estudio
Cap 20 preguntas via de las pentosas
Cap 20 preguntas via de las pentosas
FIN DE LA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
glucogenolisis
PPTX
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
PPT
BETA OXIDACION AC. GRASOS
PPT
Bioquimica albumina
PPT
Estructura del ADN
PPT
Glucolisis anaerobia y aerobia
PPTX
Lanzadera de malato aspartato
PPTX
Clase3 tema2 2011-v_miguel
glucogenolisis
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
BETA OXIDACION AC. GRASOS
Bioquimica albumina
Estructura del ADN
Glucolisis anaerobia y aerobia
Lanzadera de malato aspartato
Clase3 tema2 2011-v_miguel

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
PDF
mapa de la vias metabolicas
PPT
Metabolismo de la glucosa
PPT
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
PPTX
Beta oxidacion2
PPT
Metabolismo De Carbohidratos
DOCX
fosforilación oxidativa resumen con dibujos.docx
PPTX
PPTX
Gluconeogénesis
PPTX
Beta oxidación
PPTX
Mitocondria y peroxisomas .
PPT
Fosforilación Oxidativa
PPTX
Ruta de la pentosa fosfato
PPTX
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
PPTX
Transporte de lípidos
PPTX
Gluconeogenesis
PDF
Via de las pentosas y hexosas
PPT
Glucogenesis y glucogenolisis
PPT
Integración metabólica en diferentes estados
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
mapa de la vias metabolicas
Metabolismo de la glucosa
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
Beta oxidacion2
Metabolismo De Carbohidratos
fosforilación oxidativa resumen con dibujos.docx
Gluconeogénesis
Beta oxidación
Mitocondria y peroxisomas .
Fosforilación Oxidativa
Ruta de la pentosa fosfato
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Transporte de lípidos
Gluconeogenesis
Via de las pentosas y hexosas
Glucogenesis y glucogenolisis
Integración metabólica en diferentes estados
Publicidad

Similar a Cap 20 preguntas via de las pentosas (20)

PPTX
Vias catabólicas de la glucosa
PPTX
Fisiologia hepatica.pptx anatomia fisiologia renal
PDF
Vías alternas de la glucosa flipped bioquimica
PDF
CLASE 4 METAB. DE LOS CARBOHIDRATOS 2024 II.pdf
PDF
METABOLISMO DE GLUCIDOS EN ALIMENTACION Y NUTRICION
PPT
Seminario BQE Prof. Chiffelle
ODP
10.2 ruta de las pentosas fosfato
PPT
Ruta pentosa
PPTX
Entner doudoroff
PPTX
Seccion N4 / Equipo 1
PPTX
Seccion N4 / Equipo 1
PPT
Metabolismo de carbohidratos medc15
PPTX
Ruta de pentosas
PPTX
sindrome de reye fisiopatologia com.pptx
PPTX
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
PPTX
Gluconeogénesis
PDF
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
PPTX
Clase Via pentosas HIDRATOS DE CARBONO.pptx
PPTX
BIOQUIMICA DIAPOSITIVAS.pptx document para la bio
PPTX
Via de las pentosas fosfato
Vias catabólicas de la glucosa
Fisiologia hepatica.pptx anatomia fisiologia renal
Vías alternas de la glucosa flipped bioquimica
CLASE 4 METAB. DE LOS CARBOHIDRATOS 2024 II.pdf
METABOLISMO DE GLUCIDOS EN ALIMENTACION Y NUTRICION
Seminario BQE Prof. Chiffelle
10.2 ruta de las pentosas fosfato
Ruta pentosa
Entner doudoroff
Seccion N4 / Equipo 1
Seccion N4 / Equipo 1
Metabolismo de carbohidratos medc15
Ruta de pentosas
sindrome de reye fisiopatologia com.pptx
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Gluconeogénesis
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
Clase Via pentosas HIDRATOS DE CARBONO.pptx
BIOQUIMICA DIAPOSITIVAS.pptx document para la bio
Via de las pentosas fosfato
Publicidad

Más de AronGallardayLara (9)

PPTX
Prostata seminario
PPTX
Caso 01-Anatomia
PPTX
Nanotechnology
PPTX
Global warming
PPTX
Anafase - Biologia
PPTX
Uretra femenina-Clase Anatomia
PPTX
Cap 13 la cadena respiratoria
PPTX
Cap 17 glucolisis
PPTX
Cap 12 oxidacion biologica
Prostata seminario
Caso 01-Anatomia
Nanotechnology
Global warming
Anafase - Biologia
Uretra femenina-Clase Anatomia
Cap 13 la cadena respiratoria
Cap 17 glucolisis
Cap 12 oxidacion biologica

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Cap 20 preguntas via de las pentosas

  • 3. PREGUNTAS VIA DE LAS PENTOSAS Capitulo 20-bioqimica harper
  • 4. Una diferencia entre la glicolisis global (G) y la vía de las pentosas-fosfato (PP) es que: • a) En G se produce dióxido de carbono; en PP no. • b) PP es mejor fuente de NADPH que lo es G. • c) G es exergónica; PP es endergónica. • d) G es oxidativa; PP no lo es. • e) G necesita parcialmente del concurso mitocondrial; PP es totalmente mitocondrial.
  • 5. 2. Características de la vía de las pentosas a) No depende de la presencia de fosfato b) No funciona en ausencia de oxígeno c) Algunas de sus enzimas son mitocondriales. d) No tiene lugar en eritrocitos. e) No opera en células en las que haya una intensa síntesis de ácidos nucleicos o de ácidos grasos
  • 6. 3.- Elegir que metabolito se puede considerar común para la glicolisis y la vía de las pentosas fosfato • a) Gliceraldehi-3-fosfato • b) Ribulosa-5-fosfato • c) Fosfoenolpiruvato. • d) 6-fosfogluconato. • e) Xilulosa-5-fosfato.
  • 7. Caso clínico Nª01 • Jovencita Luciana de 17 años recoge sus estudios de laboratorio, y se observa lo siguiente: • La jovencita señala que su dieta es : • Desayuno: Jugo de papaya y plátano un vaso de yogurt y 2 peras • Almuerzo: chanchito al cilindro y Coca cola • A veces pizza, combinado, galletas y helados • Cena: enlatado de frutas (durazno) y leche condensada y te (hierba life) • ¿De que forma la fructosa repercute en su metabolismo? 30 175 160
  • 8. ¿Están asociados a cataratas diabéticas? • A. Sorbitol B. Ribosa C.Galactosa D. Proteoglucanos • E. tiamina E.Fructosa F) a y e G) c y b • H) Ninguna
  • 9. ¿Es posible que un niño con una dieta libre de galactosa se desarrolle de forma normal? Fundamente
  • 10. 4.- Vía de las pentosas-fosfato: • a) La glucosa-6-fosfato puede convertirse en ribosa-5-fosfato sin ninguna descarboxilación. • b) Por cada glucosa-6-fosfato convertida totalmente en dióxido de carbono se producen 12 NADPH. • c) A partir de 5 moles de glucosa-6-fosfato se pueden obtener 6 moles de ribosa-5-fosfato. • d) No opera en las mamas de mamífero. • e) Tres de las premisas anteriores son ciertas
  • 11. La glucosa- 6-fosfato deshidrogenasa utiliza como coenzima • A) NAD+ • B) FAD • C) NADP+ • D) FMN • E) Ubiquinona
  • 12. No es una enzima de la ruta de las pentosas. • A) Transcetolasa • B) Transaldolasa • C) Transaminasa • D) Fosfopentosa isomerasa. • E) 6-fosfogluconato deshidrogenasa.
  • 13. 7 .-Enzima de la reacción de descarboxilación oxidativa del sustrato generando CO2 y un producto • A) 6-fosfogluconato deshidrogenasa. • B) Transaldolasa • C) Transcetolasa • D) Fosfopentosa isomerasa. • E) Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
  • 14. 8. Transcetolasa es una enzima implicada en la Inter conversión de azúcares de 3-, 4-, 5-, 6-, y 7-carbonos en la rama no oxidativa de la ruta de las pentosas fosfato. Ésta enzima usa como cofactor? • a. una base de Schiff • b. tiamina pirofosfato • c. Un catión divalente • d. NADPH • e. vitamina H
  • 15. La glucosa-6-fosfato puede ser utilizada por la vía glucolítica o por la ruta de las pentosas-P. Cual es el mayor factor regulador de cómo se distribuye el uso de la glucosa-6-fosfato entre ambas vías? • a. Los niveles relativos de NADP+ y NADPH • b. la diferente localización de las dos vías dentro de la célula • c. inhibición alostérica de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa por ATP
  • 16. 10. Bajo condiciones donde el NADPH no es necesario; entonces como son generados los azúcares de 5C, la ribosa-5-fosfato? • a. normalmente a través de la ruta de las pentosas-P • b. extrayendo moléculas de 3 C de la vía glucolítica y convirtiéndolas en pentosas por la rama no oxidativa de las pentosas-P • c. en tales circunstancias no es posible producir azúcares de 5 C.
  • 17. LUIS consume una dieta muy mala, y toma dos botellas de vodka al día. Fue admitido a un hospital en coma. Está hiperventilando y tiene presión arterial baja y gasto cardiaco alto. Una radiografía de tórax muestra agrandamiento del corazón. Los análisis de laboratorio muestran que está sufriendo deficiencia de tiamina (vitamina B1). ¿Cuál de las enzimas que siguen es más probable que esté afectada? • A. Lactato deshidrogenasa. • B. Piruvato carboxilasa. • C. Piruvato descarboxilasa. • D. Piruvato deshidrogenasa. • E. Piruvato cinasa.
  • 18. Al vigilar el control de la glucemia en pacientes diabéticos, la glucosa en orina o sangre puede medirse de dos maneras: químicamente usando un reactivo de cobre alcalino que detecta compuestos reductores, y bioquímicamente, usando la enzima glucosa oxidasa. En una serie de experimentos, se usaron ambos métodos en la misma muestra de orina; los resultados fueron positivos para el reactivo de cobre alcalino, y negativos usando glucosa oxidasa. ¿Cuál de los que siguen es el diagnóstico más probable para la persona en quien se están efectuando los análisis? • . A. Un diabético con buen control de la glucemia. • B. Un diabético con control inadecuado de la glucemia. • C. Una persona sana normal con ayuno de toda la noche. • D. Una persona sana normal que acaba de comer. • E. Una persona sana que tiene pentosuria esencial.
  • 19. ¿Cuál de las afirmaciones que siguen acerca del favismo (falta de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa) y la vía de la pentosa fosfato es CORRECTA? • A. En el favismo los eritrocitos son más susceptibles al estrés oxidativo debido a falta de NADPH para la síntesis de ácidos grasos. • B. Las personas que carecen de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa no pueden sintetizar ácidos grasos debido a falta de NADPH en el hígado y el tejido adiposo. • C. La vía de la pentosa-fosfato es en especial importante en tejidos donde se están sintetizando ácidos grasos. • D. La vía de la pentosa-fosfato es la única fuente de NADPH para la síntesis de ácidos grasos. • E. La vía de la pentosa-fosfato proporciona una alternativa para la glucólisis sólo en el estado de ayuno.
  • 23. FIN DE LA PRESENTACIÓN