2
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Prostata seminario
{
El peso:20- 25 gramos
tamaño de 3 cm x 4 cm x 2,5cm
Prostata seminario
Prostata seminario
Prostata seminario
Prostata seminario
Prostata seminario
RELACIONES INTRINSECAS
URETRA PROSTATICA
 Atraviesa la próstata.
 Se dilata formando el seno prostático (veru
montanum). El veru montanum tene dos polos, el
polo inferior se alarga en una cresta, la cresta
uretral y el polo superior termina en dos crestas
que son los frenillos del veru, que se pierden
divergiendo en el labio posterior del cuello vesical,
limitando hacia una ligera depresión, la fosita
prostática. En esta fosita se abren numerosos
orificios glandulares puntiformes. Aquí vierten su
contenido los ácinos de un grupo especial de
glándulas prostáticas, el grupo subcervical.
Bastante grueso por arriba se adelgaza
progresivamente hacia abajo, cesando en el polo
superior del veru. Su altura es de 6 a 7 mm y su
grosor de 10 a 12 mm.
ESFINTER LISO
CONDUCTOS EYACULADORES
ESFINTER ESTRIADO
Rodea a la uretra en el
vértice de la próstata.
Son de 25 mm de longitud, discurren
oblicuamente hacia abajo y adelante,
aproximándose uno al otro limitan por
detrás la comisura preespermática de
la glándula. Un poco de tejido
conjuntivo vascular y a veces una vaina
eréctil los aíslan; el utrículo prostático
elevándose entre ellos, lo separa.
Termina en el veru montanum, a una y
otra parte de la hendidura utricular, en
el seno prostático. Su orificio de
abocamiento es puntiforme.
COMPARTIMIENTO PROSTÁTICO
A. FONDO
Se extiende entre las dos ramas isquiopubianas, donde se
inserta lateralmente y se ubica de adelante atrás entre la
sínfisis púbica y el recto.
El suelo del compartimiento esta formado por el ligamento
de Henle y la aponeurosis media.
B. PARED ANTERIOR
De la parte posterior del ligamento transverso se eleva
verticalmente por delante de la glándula la lámina
preprostática o isquiopreuretroprostatica de Farabeuf. que
se continua y se pierde con la aponeurosis prevesical.
contiene a los vasos vesicales anteriores.
COMPARTIMIENTO PROSTÁTICO
C. PARED POSTERIOR
Cerrado por detrás por la aponeurosis prostatoperitoneal
de Denonvillers que se eleva por encima de la aponeurosis
peritoneal media. Separa la próstata del recto. Termina
arriba en el fondo de saco peritoneal vesicorrectal de
Douglas.
D. CARAS LATERALES
Lateralmente, la próstata esta sostenida por dos hojas
sagitales que parten de la cara anterior del sacro, sigues las
caras laterales del recto, luego de la próstata y terminan en
la cara posterior de la sínfisis. Estas laminas se denominan
sacrorrectogenitopubicas. Contienen a las venas
periprostaticas.
COMPARTIMIENTO PROSTÁTICO
E. PARED SUPERIOR
Se comunica con el compartimiento vesical; la vejiga
descansa sobre él y lo cierra. Sin embargo, una hoja
delgada que nace de la aponeurosis pélvica se extiende
entre los vasos vesicales y prostáticos forma una
tabicamiento.
RELACIONES EXTRINSECAS
AGREGAR
VASOS Y NERVIOS
AGREGAR
PROSTATA
CONFIGURACION ANATOMICA
CONSTITUCION ANATOMICA
Glándula
Bulbouretrales
Generalidades
Son pares y se
encuentran ubicadas en
el espesor del espacio
perineal profundo, por
arriba del bulbo del
pene, a ambos lados del
músculo esfínter externo
de la uretra.
Glándula Bulbouretrales
Descripción y relaciones
Los dos conductos desembocan
muy cerca uno del otro en la
uretra esponjosa. Estas
glándulas están separadas del
bulbo del pene por la
membrana perineal (hoja
inferior de la aponeurosis
perinea media) y rodeadas por
las fibras del músculo
transverso profundo del periné.
Glándula Bulbouretrales
Vasos y nervios
Las arterias provienen de la
arteria del bulbo del pene y de la
arteria uretral, originadas de la
pudenda interna. Las venas van al
plexo prostático o al vesical de
Santorini. Los nervios son ramos
del nervio pudendo (plexo sacro).
Estas glándulas bulbouretrales
segregan un líquido claro y
viscoso, que se vierte en la uretra
posterior en el acto de la
eyaculación.

Más contenido relacionado

PPT
Peritoneo
PPTX
Relaciones ureterales
PDF
Fascias y aponeurosis del abdomen
PPTX
RAMAS AORTA ABDOMINAL
PPT
músculos de la region posterior del cuello
PPTX
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
PPTX
Anatomía colon ano y recto
PPTX
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Peritoneo
Relaciones ureterales
Fascias y aponeurosis del abdomen
RAMAS AORTA ABDOMINAL
músculos de la region posterior del cuello
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
Anatomía colon ano y recto
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vejiga urinaria ANATOMIA
PPTX
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
PPTX
Anatomía IIb uréter
PPT
6. Vena Cava Superior
PPTX
Uretra
PPTX
Irrigación del abdomen
PPTX
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
PDF
Anatomía del Riñón
PPTX
Anatomía de los Genitales Masculinos
PPTX
Aorta y sus ramas 2
PPTX
Anatomia: Tórax
PPT
11. Vena Cava Inferior
PPTX
Uretra masculina
PPTX
Sistema genital femenino órganos internos
PPTX
Peritoneo
PPTX
Venas yugulares
PPTX
Recto y canal anal
PPT
Drenaje venoso
PPTX
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
PPTX
Anatomía del higado
Vejiga urinaria ANATOMIA
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Anatomía IIb uréter
6. Vena Cava Superior
Uretra
Irrigación del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Anatomía del Riñón
Anatomía de los Genitales Masculinos
Aorta y sus ramas 2
Anatomia: Tórax
11. Vena Cava Inferior
Uretra masculina
Sistema genital femenino órganos internos
Peritoneo
Venas yugulares
Recto y canal anal
Drenaje venoso
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
Anatomía del higado
Publicidad

Similar a Prostata seminario (20)

PDF
Prostata.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia de la prostata
PPTX
Anatomia y fisiologia de la prostata
PPTX
Anatomia urogenital y semiologia urologica
PPTX
Próstata: Anatomía
PPTX
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
PPTX
SEMINARIO GENITOURINARIO SEGUNDA PARTE.pptx
PPT
Vejiga UNMSM. MH SAN FERNANDO
PPTX
Anatomia Urologico
PPT
Fisiologia del aparato reproductor masculino
PDF
Resumen de urologia de temas principales
PDF
Prostata
PPTX
ANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
DOCX
Investigacion hiperplasia de próstata.docx
PPTX
Anatomia aparatourinario_urologia
PDF
genitales masculinos
PPTX
Repmasc tec med
PPTX
Anatomía vejiga y uretra
PPTX
Anatomía Uretra
PPT
Urogenital masculino
Prostata.pdf
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Próstata: Anatomía
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
SEMINARIO GENITOURINARIO SEGUNDA PARTE.pptx
Vejiga UNMSM. MH SAN FERNANDO
Anatomia Urologico
Fisiologia del aparato reproductor masculino
Resumen de urologia de temas principales
Prostata
ANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
Investigacion hiperplasia de próstata.docx
Anatomia aparatourinario_urologia
genitales masculinos
Repmasc tec med
Anatomía vejiga y uretra
Anatomía Uretra
Urogenital masculino
Publicidad

Más de AronGallardayLara (9)

PPTX
Caso 01-Anatomia
PPTX
Nanotechnology
PPTX
Global warming
PPTX
Anafase - Biologia
PPTX
Uretra femenina-Clase Anatomia
PPTX
Cap 13 la cadena respiratoria
PPTX
Cap 20 preguntas via de las pentosas
PPTX
Cap 17 glucolisis
PPTX
Cap 12 oxidacion biologica
Caso 01-Anatomia
Nanotechnology
Global warming
Anafase - Biologia
Uretra femenina-Clase Anatomia
Cap 13 la cadena respiratoria
Cap 20 preguntas via de las pentosas
Cap 17 glucolisis
Cap 12 oxidacion biologica

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Prostata seminario

  • 2. { El peso:20- 25 gramos tamaño de 3 cm x 4 cm x 2,5cm
  • 8. RELACIONES INTRINSECAS URETRA PROSTATICA  Atraviesa la próstata.  Se dilata formando el seno prostático (veru montanum). El veru montanum tene dos polos, el polo inferior se alarga en una cresta, la cresta uretral y el polo superior termina en dos crestas que son los frenillos del veru, que se pierden divergiendo en el labio posterior del cuello vesical, limitando hacia una ligera depresión, la fosita prostática. En esta fosita se abren numerosos orificios glandulares puntiformes. Aquí vierten su contenido los ácinos de un grupo especial de glándulas prostáticas, el grupo subcervical. Bastante grueso por arriba se adelgaza progresivamente hacia abajo, cesando en el polo superior del veru. Su altura es de 6 a 7 mm y su grosor de 10 a 12 mm. ESFINTER LISO
  • 9. CONDUCTOS EYACULADORES ESFINTER ESTRIADO Rodea a la uretra en el vértice de la próstata. Son de 25 mm de longitud, discurren oblicuamente hacia abajo y adelante, aproximándose uno al otro limitan por detrás la comisura preespermática de la glándula. Un poco de tejido conjuntivo vascular y a veces una vaina eréctil los aíslan; el utrículo prostático elevándose entre ellos, lo separa. Termina en el veru montanum, a una y otra parte de la hendidura utricular, en el seno prostático. Su orificio de abocamiento es puntiforme.
  • 10. COMPARTIMIENTO PROSTÁTICO A. FONDO Se extiende entre las dos ramas isquiopubianas, donde se inserta lateralmente y se ubica de adelante atrás entre la sínfisis púbica y el recto. El suelo del compartimiento esta formado por el ligamento de Henle y la aponeurosis media. B. PARED ANTERIOR De la parte posterior del ligamento transverso se eleva verticalmente por delante de la glándula la lámina preprostática o isquiopreuretroprostatica de Farabeuf. que se continua y se pierde con la aponeurosis prevesical. contiene a los vasos vesicales anteriores.
  • 11. COMPARTIMIENTO PROSTÁTICO C. PARED POSTERIOR Cerrado por detrás por la aponeurosis prostatoperitoneal de Denonvillers que se eleva por encima de la aponeurosis peritoneal media. Separa la próstata del recto. Termina arriba en el fondo de saco peritoneal vesicorrectal de Douglas. D. CARAS LATERALES Lateralmente, la próstata esta sostenida por dos hojas sagitales que parten de la cara anterior del sacro, sigues las caras laterales del recto, luego de la próstata y terminan en la cara posterior de la sínfisis. Estas laminas se denominan sacrorrectogenitopubicas. Contienen a las venas periprostaticas.
  • 12. COMPARTIMIENTO PROSTÁTICO E. PARED SUPERIOR Se comunica con el compartimiento vesical; la vejiga descansa sobre él y lo cierra. Sin embargo, una hoja delgada que nace de la aponeurosis pélvica se extiende entre los vasos vesicales y prostáticos forma una tabicamiento.
  • 16. Glándula Bulbouretrales Generalidades Son pares y se encuentran ubicadas en el espesor del espacio perineal profundo, por arriba del bulbo del pene, a ambos lados del músculo esfínter externo de la uretra.
  • 17. Glándula Bulbouretrales Descripción y relaciones Los dos conductos desembocan muy cerca uno del otro en la uretra esponjosa. Estas glándulas están separadas del bulbo del pene por la membrana perineal (hoja inferior de la aponeurosis perinea media) y rodeadas por las fibras del músculo transverso profundo del periné.
  • 18. Glándula Bulbouretrales Vasos y nervios Las arterias provienen de la arteria del bulbo del pene y de la arteria uretral, originadas de la pudenda interna. Las venas van al plexo prostático o al vesical de Santorini. Los nervios son ramos del nervio pudendo (plexo sacro). Estas glándulas bulbouretrales segregan un líquido claro y viscoso, que se vierte en la uretra posterior en el acto de la eyaculación.