SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO REALIZADO POR:<br />POR:<br />YESSENIA DUQUE POSADA<br />PROFESOR:<br />GERMAN LEAL<br />SENA -MEDELLIN<br />2010<br />1. ¿En que consiste una transmisión de señal?<br />_Una señal consiste en una serie de patrones eléctricos u ópticos que se transmiten de un dispositivo conectado a otro.<br />2. ¿Existen tres métodos comunes de transmisión de señales cuales son y defina cada uno brevemente?<br />a. _ Señales eléctricas – La transmisión se logra representando los datos como pulsos eléctricos sobre cables de cobre.<br />b._Señales ópticas – La transmisión se logra convirtiendo las señales<br />Eléctricas en pulsos luminosos.<br />c. Espacio libre óptico - Las comunicaciones por el espacio libre óptico, a veces, reemplazan al sistema de microondas o a otros sistemas de transmisión de punto a punto.<br />d._ Señales inalámbricas – La transmisión se logra utilizando infrarrojo, microondas, u ondas de radio a través del espacio libre.<br />e. Fibra óptica - Las señales ópticas se propagan a través de hilos de vidrio denominados fibras ópticas.<br />3. ¿Existen dos formas de transportar una señal usando la luz como medio de transmisión cuales son y defina cada uno brevemente?<br />a._ Fibra óptica - Las señales ópticas se propagan a través de hilos de vidrio denominados fibras ópticas.<br />b.  Señales eléctricas – La transmisión se logra representando los datos como pulsos eléctricos sobre cables de cobre.<br />c.  Señales ópticas – La transmisión se logra convirtiendo las señales eléctricas en pulsos luminosos.<br />d._ Espacio libre óptico - Las comunicaciones por el espacio libre óptico, a veces, reemplazan al sistema de microondas o a otros sistemas de transmisión de punto a punto.<br />e. Señales inalámbricas – La transmisión se logra utilizando infrarrojo, microondas, u ondas de radio a través del espacio libre.<br />4. ¿Los espectros inalámbricos tienen tres medios diferenciados de transmisión cuales son defina cada uno brevemente?<br />a._ Onda luminosa - Las ondas infrarrojas, son ondas luminosas de menor frecuencia que la que el ojo humano puede captar por sí solo. En general, no se utilizan las ondas infrarrojas para cubrir grandes distancias. No son particularmente confiables y los dos dispositivos deben encontrarse alineados dentro de un campo visual entre ambos. En los hogares, el sistema infrarrojo se utiliza en los controles remotos de los televisores, las video-caseteras, los reproductores de DVD y los equipos de audio. El sistema infrarrojo también se aplica en redes de computación, aunque las técnicas que emplean ondas de radio tienen mayor aceptación. Otra aplicación es en el ámbito militar, ya que las estaciones de monitoreo de las fuerzas enemigas no pueden detectar las ondas infrarrojas con facilidad.<br />b._ Ondas de radio y microondas - Un sistema muy práctico y eficaz en las comunicaciones por medios inalámbricos son las ondas de radio o las microondas para la transmisión de señales. Las microondas también se utilizan en los radares. Los típicos ejemplos de equipos inalámbricos son:* Teléfonos celulares y buscapersonas * Teléfonos sin cable, que conectan el receptor con la estación base por frecuencias de radio * Sistemas de posicionamiento global (GPS), que utilizan satélites para asistir a los barcos, los aviones, los automóviles e incluso a los montañistas en hallar su ubicación, donde quiera que se encuentren en la Tierra. * Apertura de puertas de garaje por medio de frecuencias de radio * Monitores de bebés, que utilizan un transmisor y un receptor, con un campo de cobertura limitado * Elementos periféricos sin cable para computadoras * Las LAN inalámbricas utilizadas para empresas<br />c._ Acústico (ultrasónico) - Algunos dispositivos de monitoreo, como las alarmas anti-robos, emplean ondas de sonido acústico a frecuencias por encima del rango del oído humano. Otro ejemplo es el sonar. A veces, se los clasifica dentro de los sistemas inalámbricos.<br />d. Señales ópticas – La transmisión se logra convirtiendo las señales eléctricas en pulsos luminosos.<br />e. Espacio libre óptico - Las comunicaciones por el espacio libre óptico, a veces, reemplazan al sistema de microondas o a otros sistemas de transmisión de punto a punto.<br />f. Señales inalámbricas – La transmisión se logra utilizando infrarrojo, microondas, u ondas de radio a través del espacio libre.<br />5.  identifique el revestimiento y el núcleo en la imagen; y complete la siguiente oración con las siguientes palabras <br />El ____________y el ____________ del vaso tiene diferentes índices de ____________ de manera tal que la luz queda atrapada en el ____________.<br />a. núcleo, revestimiento, refracción, revestimiento<br />b. núcleo, revestimiento, comportamiento, núcleo<br />c._nucleo, revestimiento, refracción, núcleo<br />d. núcleo, revestimiento, comportamiento, revestimiento<br />6. ¿Las pérdidas en los sistemas inalámbricos pueden producirse por las siguientes razones cuales son y defínalas?<br />a._Señales de interferencia – Las bandas de frecuencia en las que los sistemas inalámbricos existentes utilizados para redes (IEEE 802.11 orWiFi) son parte de las bandas industriales-científicas-médicas y operan sin licencias. Esto simplifica la compra y la instalación de estos sistemas, por no existir licencias, pero las bandas de radio sin licencia también están legalmente desprotegidas contra interferencias de otros sistemas que comparten las mismas bandas de frecuencia.<br />b._Obstrucciones – El tipo de paredes del edificio en el que se instale el sistema inalámbrico define en gran medida la cantidad de energía de las señales de radio que se utilizará para penetrarlas.<br /> c. Pérdidas en fibra óptica – Las señales ópticas son susceptibles a pérdidas cuando quedan atrapadas pequeñas partículas dentro del vidrio. Cuando los pulsos luminosos chocan con las partículas, la luz se dispersa y se puede perder la señal como resultado de esto. A veces, a este fenómeno se lo denomina pérdida intrínseca o dispersión. Las fibras ópticas también pueden perder señal debido a una mala alineación de los conectores.<br /> d._Antenas mal alineadas o mal seleccionadas – El patrón de energía que irradian las antenas en un sistema inalámbrico varía según el tipo de antena que se haya utilizado. Una selección adecuada de antenas implica optimizar la energía irradiada para la aplicación. Una mala selección de antenas puede llevar a desperdiciar energía, por cubrir áreas donde no se necesita la energía.<br />7. ¿Las siguientes son pérdidas que se pueden producir en el sistema de fibra óptica y el sistema óptico cuales son y defínalas?<br />€a._Pérdidas en fibra óptica – Las señales ópticas son susceptibles a pérdidas cuando quedan atrapadas pequeñas partículas dentro del vidrio. Cuando los pulsos luminosos chocan con las partículas, la luz se dispersa y se puede perder la señal como resultado de esto. A veces, a este fenómeno se lo denomina pérdida intrínseca o dispersión. Las fibras ópticas también pueden perder señal debido a una mala alineación de los conectores.<br />b. Antenas mal alineadas o mal seleccionadas – El patrón de energía que irradian las antenas en un sistema inalámbrico varía según el tipo de antena que se haya utilizado. Una selección adecuada de antenas implica optimizar la energía irradiada para la aplicación. Una mala selección de antenas puede llevar a desperdiciar energía, por cubrir áreas donde no se necesita la energía.<br />c._ Pérdidas en el acoplamiento – Un acoplamiento es un conector para dos cables ópticos. Como la señal debe pasar de un cable al otro, si el acoplamiento no se ha realizado en forma correcta, ésta puede verse afectada. En la mayoría de los casos, las malas conexiones producen energía reflejada. Los conectores de fibra óptica pueden sufrir una pérdida en el acoplamiento cuando algún contaminante o una unión incorrecta provocan una reducción de la cantidad de luz que puede penetrar o salir de una conexión. Estos tipos de pérdidas, a veces, se pueden remediar cambiando el acoplamiento o los conectores utilizados en el acoplamiento.<br />d._ Pérdidas ópticas – Las pérdidas ópticas se pueden producir por causa del vapor de agua, condiciones climáticas adversas, o las partículas suspendidas en el aire. La señal puede dispersarse o ser absorbida. De hecho, la pérdida de señal de un rayo láser se utiliza para medir la cantidad de contaminantes en el aire. La posibilidad de resolver estas pérdidas provocadas por condiciones ambientales no es algo que se pueda controlar. Por consiguiente, se deben tener en cuenta estas pérdidas al construir un sistema inalámbrico.<br />8. defina las siguientes palabras: voltaje, potencia, resistencia, corriente y la ley de Ohm<br />a._ Voltaje - El voltaje, a veces denominado fuerza electromotriz (EMF), es una fuerza eléctrica que se basa en el desequilibrio de las cargas. <br />b._ Corriente – La corriente eléctrica es el ritmo de flujo de cargas que se crea cuando los electrones se desplazan.  <br />c._ Resistencia – Los materiales por medio de los cuales circula la corriente presentan distintos grados de oposición, o resistencia, al movimiento de los electrones. <br />d._ Ley de Ohm – La Ley de Ohm es la relación matemática entre el voltaje, la resistencia y la corriente eléctrica. <br />e._ Potencia – La potencia es una medida de la velocidad con la que se puede realizar un trabajo utilizando la electricidad disponible. <br />9.  coloque la definición en el orden correcto según la interpretación que usted le da a la imagen como ingeniero de red<br />Los multiplexores del DSL dividen el tráfico en las líneas individuales que llegan  a cada cliente.  (MULTIPLEXORES DE ACCESO DSL)El modem DSL es la interface de red de su computadora el modem DSL se conecta a su puerto de Ethernet (MODEMS DSL) (USUARIOS FINALES)El dslam (multiplexor de acceso a la línea del suscriptor) es el punto central para todo el tráfico de DSL de la oficina central. (DSMLAM)Servicio telefónico analógico estas son las líneas análogas de par trenzado utilizadas para DSL. (POTS)La señal finaliza en el ISP, donde el tráfico obtiene una dirección ip y se conecta a internet. (ISP)<br />10.  ¿Qué tipo de cableado se puede emplear en los siguientes tipos de red mínimo seleccione tres  por cada una?<br />10.1  en las redes LAN con ancho de banda de 10 Mbps<br />a._10Base2 utiliza un cable coaxial delgado, conocido como thinnet, con<br />Una longitud de segmento máxima de 185 m.<br />b. 100BaseT utiliza cuatro pares de cables de par trenzado.<br />c._10Base5 utiliza un cable coaxial grueso, conocido como thicknet, con una longitud de segmento máxima de 500 m.<br />d. 100Base-TX – Utiliza cableado UTP de Categoría 5, 5e ó 6, con una longitud de segmento máxima de hasta 100 m.<br />e._10BaseT utiliza un cable de par trenzado con una longitud de segmento máxima de 100 m.<br />f. 100Base-FX – Utiliza cableado de fibra óptica multimodo, que opera a 1300 nm con una longitud de segmento máxima que no está especificada, ya que depende del tipo de caja de hub que se utiliza <br />g. 1000Base-T – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 5 ó superior. (IEEE 802.3ab)<br />h.1000Base-TX – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 6.<br />i.1000Base-CX – Utiliza ensamble de cableado blindado de cuatro conductores para fines especiales (IEEE 802.3z)<br />j.1000Base-SX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 850 nm. (IEEE 802.3z)<br />k.1000Base-LX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 1300 nm. (IEEE 802.3z)<br />10.2 en las redes LAN con ancho de banda de 100 Mbps<br />a.10Base2 utiliza un cable coaxial delgado, conocido como thinnet, con una longitud de segmento máxima de 185 m.<br />b._ 100BaseT utiliza cuatro pares de cables de par trenzado.<br />c.10Base5 utiliza un cable coaxial grueso, conocido como thicknet, con una longitud de segmento máxima de 500 m.<br />d. _100Base-TX – Utiliza cableado UTP de Categoría 5, 5e ó 6, con una longitud de segmento máxima de hasta 100 m.<br />e.10BaseT utiliza un cable de par trenzado con una longitud de segmento máxima de 100 m.<br />f. _100Base-FX – Utiliza cableado de fibra óptica multimodo, que opera a 1300 nm con una longitud de segmento máxima que no está especificada, ya que depende del tipo de caja de hub que se utiliza <br />g. 1000Base-T – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 5 ó superior. (IEEE 802.3ab)<br />h.1000Base-TX – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 6.<br />i.1000Base-CX – Utiliza ensamble de cableado blindado de cuatro conductores para fines especiales (IEEE 802.3z)<br />j.1000Base-SX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 850 nm. (IEEE 802.3z)<br />k.1000Base-LX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 1300 nm. (IEEE 802.3z)<br />10.3 en las redes LAN con ancho de banda de 1000 Mbps<br />a.10Base2 utiliza un cable coaxial delgado, conocido como thinnet, con una longitud de segmento máxima de 185 m.<br />b. 100BaseT utiliza cuatro pares de cables de par trenzado.<br />c.10Base5 utiliza un cable coaxial grueso, conocido como thicknet, con una longitud de segmento máxima de 500 m.<br />d. 100Base-TX – Utiliza cableado UTP de Categoría 5, 5e ó 6, con una longitud de segmento máxima de hasta 100 m.<br />e.10BaseT utiliza un cable de par trenzado con una longitud de segmento máxima de 100 m.<br />f. 100Base-FX – Utiliza cableado de fibra óptica multimodo, que opera a 1300 nm con una longitud de segmento máxima que no está especificada, ya que depende del tipo de caja de hub que se utiliza <br />g. _1000Base-T – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 5 ó superior. (IEEE 802.3ab)<br />h._1000Base-TX – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 6.<br />i._1000Base-CX – Utiliza ensamble de cableado blindado de cuatro conductores para fines especiales (IEEE 802.3z)<br />j._1000Base-SX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 850 nm. (IEEE 802.3z)<br />k._1000Base-LX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 1300 nm. (IEEE 802.3z)<br />11.  coloque en el paréntesis (x) la letra correspondiente al ancho de banda de cada tecnología ejemplo en la primera casilla <br />Ovejalana  Ethernet  (c)100 MbpsEthernet conmutada  (d)1000 MbpsEthernet rápida  (g)100 MbpsGiga bit Ethernet  (f) 100, 128 MbpsToken ring  (b)10 Mbps (nodo a nodo)Token ring rápido  (e)4, 16 MbpsFDDI/CDDI  (h)25,45,155,622 MbpsATM  (a)10 Mbps (compartida)TecnologíaAncho de banda<br />12.  Cuándo las frecuencias de la línea de transmisión son iguales a la longitud de onda de la antena, las ondas de radio se transmiten en un espacio libre. ¿Esto se conoce como?<br /> <br />a._ efecto de lanzamiento<br />b. ondas de radio<br />c. frecuencia de línea<br />d. línea d transmisión <br />13.  ¿Con una buena conexión a tierra en telecomunicaciones se logra?<br />a._ Minimizar los efectos del sobre voltaje (picos de electricidad).<br />b. disminuir  las conexiones eléctricas a tierra<br />c._ Aumentar las conexiones eléctricas a tierra<br />d._ Proveer una baja impedancia de referencia a tierra del sistema<br />e. Maximizar los efectos del sobre voltaje (picos de electricidad<br />f._ Proveer una referencia de \"
voltaje cero\"
 para el equipo de telecomunicaciones y de red<br />g._ Proveer una vía de señalización para algunos tipos de dispositivos<br />14. ¿Los siguientes valores se pueden utilizar para aproximar rápidamente los decibeles; marque con una X sí o no y cuáles son?<br />Si  __X__<br />No  __N__<br />a._  1 dB = 1,26 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />b._ 3 dB = 2 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />c._ 6 dB = 4 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />d._ 10 dB = 10 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />e._ 20 dB = 100 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />f. 10 dB = 100 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />g. 6 dB = 6 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />h. 20 dB = 1000 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />15. complete el cuadro <br />(aisladores)Los electrones circulan con dificultad(plástico, caucho, aire, papel madera seca y vidrio)Conductores(los electrones circulan fácilmente)(cobre CU, plata AG, oro AU, soldadura, agua ionizada, seres humanos)(semiconductores)(la corriente de electrones se puede controlar con precisión)Carbón (C) germanio (GE) arseniuro de galio (GAAS) silicio (si)<br />POR:<br />YESSENIA DUQUE POSADA<br />
Cap 3 preguntas
Cap 3 preguntas
Cap 3 preguntas
Cap 3 preguntas
Cap 3 preguntas
Cap 3 preguntas
Cap 3 preguntas
Cap 3 preguntas

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de transmision redes
PPT
medios de transmision en las redes de computadoras
PPT
Medios de transmision wf
DOCX
Historia de los medios de transmision
PPT
Grupal_villarruel llumiquinga 1_D
PPTX
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
PPTX
Medios de transmisión
Medios de transmision redes
medios de transmision en las redes de computadoras
Medios de transmision wf
Historia de los medios de transmision
Grupal_villarruel llumiquinga 1_D
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmisión

La actualidad más candente (19)

PPTX
Medios de transmision en la redes de computadora
DOCX
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
PPT
Medios de transmision en redes
DOC
Transmisionde Datos
PPT
Medio de transmicion
PPTX
Capa fisica cap 2 - tanembaum
PPT
Caracteristicas de medios guiados
DOCX
Preguntas de transmision
PDF
TALLER MEDIOS DE TRANSMISIÓN
PPTX
Medio de trasnmisio redes bs act 6
PPTX
Medios Guiados y Medios No Guiados
PPTX
La fibra optica
PPTX
PPTX
Medios de trasmisión en las redes de computadoras
PPTX
Medios de transmision de datos
PPT
Si3 fibra optica
PPT
Medios de transmision guiados y no guiados
PPT
Medios de transmision en redes
PDF
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de transmision en la redes de computadora
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Medios de transmision en redes
Transmisionde Datos
Medio de transmicion
Capa fisica cap 2 - tanembaum
Caracteristicas de medios guiados
Preguntas de transmision
TALLER MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Medio de trasnmisio redes bs act 6
Medios Guiados y Medios No Guiados
La fibra optica
Medios de trasmisión en las redes de computadoras
Medios de transmision de datos
Si3 fibra optica
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision en redes
Medios de comunicación guiados y no guiados
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Solucion del trabajo_de_reconocimiento_de_hardware
DOCX
Codigo penal art 25
PPTX
Seminario Marca Personal
PDF
Comandos unix
PPT
Low Costing_ Tácticas para una financiación eficiente
DOC
Ejercicio paso a paso unidad 16 tablas dinamicas
PPT
Sectores productivos
DOCX
Redes inalámbricas 1
PPT
Pasosparacrearun blogger[1]
PDF
Herramientas web2-01280
PDF
DOCX
Concepto de profesión F.I
PPTX
Pc zombie spim ramsomware
DOCX
86 trucos para corel draw
PPTX
Julio garavito armero
PPT
Los discapacitados
DOCX
Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez
DOCX
Instalar y Configurar una Red Inalambrica
PPT
Uso del blog en la sala de clase
PPT
Recursos pedagogicos web 2.0
Solucion del trabajo_de_reconocimiento_de_hardware
Codigo penal art 25
Seminario Marca Personal
Comandos unix
Low Costing_ Tácticas para una financiación eficiente
Ejercicio paso a paso unidad 16 tablas dinamicas
Sectores productivos
Redes inalámbricas 1
Pasosparacrearun blogger[1]
Herramientas web2-01280
Concepto de profesión F.I
Pc zombie spim ramsomware
86 trucos para corel draw
Julio garavito armero
Los discapacitados
Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez
Instalar y Configurar una Red Inalambrica
Uso del blog en la sala de clase
Recursos pedagogicos web 2.0
Publicidad

Similar a Cap 3 preguntas (20)

PDF
Sistemas de telecomunicacion
PPTX
Expo de redes interferencia de señal
PDF
Medios de Transmisión
PPTX
Trabajo paint luz
PPTX
medios de transmision por: Eduardo Muñoz
PPTX
Medios de transmicion
PPTX
Fundamentos de redes informáticas 2
PPTX
Medios de transmision
PDF
Sistema de comunicación
PPTX
Medios de transmision
PPT
Presentacion manuel beltran_301121_5
PPTX
Medios de Transmisión
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmicion_monica_cabrera
PPTX
Redesinformaticas
PPTX
Redesinformaticas
PPTX
Redesinformaticas
PPTX
Redesinformaticas (2)
PPTX
Medios_de_transmicion_monica_cabrera
Sistemas de telecomunicacion
Expo de redes interferencia de señal
Medios de Transmisión
Trabajo paint luz
medios de transmision por: Eduardo Muñoz
Medios de transmicion
Fundamentos de redes informáticas 2
Medios de transmision
Sistema de comunicación
Medios de transmision
Presentacion manuel beltran_301121_5
Medios de Transmisión
Medios de transmisión
Medios de transmisión
Medios de transmicion_monica_cabrera
Redesinformaticas
Redesinformaticas
Redesinformaticas
Redesinformaticas (2)
Medios_de_transmicion_monica_cabrera

Más de yexia (20)

PDF
Como direcionar una antena receptora
PDF
Cisco expo-2008-green-data center
PDF
Como direcionar una antena receptora
PDF
Comandos unix
PDF
Cisco expo-2008-green-data center
PDF
El futuro del_calbeado_estructurado
PDF
Como direcionar una antena receptora
PDF
Cisco expo-2008-green-data center
ODT
Trabajo escrito del proyecto
DOC
Seriales
PDF
Rotulador electronico
DOC
Preparacion certificacion cisco
PDF
El futuro del_calbeado_estructurado
PDF
Como direcionar una antena receptora
PDF
Comandos unix
PDF
Cisco expo-2008-green-data center
ODT
Trabajo escrito del proyecto
DOC
Seriales
PDF
Rotulador electronico
DOC
Preparacion certificacion cisco
Como direcionar una antena receptora
Cisco expo-2008-green-data center
Como direcionar una antena receptora
Comandos unix
Cisco expo-2008-green-data center
El futuro del_calbeado_estructurado
Como direcionar una antena receptora
Cisco expo-2008-green-data center
Trabajo escrito del proyecto
Seriales
Rotulador electronico
Preparacion certificacion cisco
El futuro del_calbeado_estructurado
Como direcionar una antena receptora
Comandos unix
Cisco expo-2008-green-data center
Trabajo escrito del proyecto
Seriales
Rotulador electronico
Preparacion certificacion cisco

Cap 3 preguntas

  • 1. TRABAJO REALIZADO POR:<br />POR:<br />YESSENIA DUQUE POSADA<br />PROFESOR:<br />GERMAN LEAL<br />SENA -MEDELLIN<br />2010<br />1. ¿En que consiste una transmisión de señal?<br />_Una señal consiste en una serie de patrones eléctricos u ópticos que se transmiten de un dispositivo conectado a otro.<br />2. ¿Existen tres métodos comunes de transmisión de señales cuales son y defina cada uno brevemente?<br />a. _ Señales eléctricas – La transmisión se logra representando los datos como pulsos eléctricos sobre cables de cobre.<br />b._Señales ópticas – La transmisión se logra convirtiendo las señales<br />Eléctricas en pulsos luminosos.<br />c. Espacio libre óptico - Las comunicaciones por el espacio libre óptico, a veces, reemplazan al sistema de microondas o a otros sistemas de transmisión de punto a punto.<br />d._ Señales inalámbricas – La transmisión se logra utilizando infrarrojo, microondas, u ondas de radio a través del espacio libre.<br />e. Fibra óptica - Las señales ópticas se propagan a través de hilos de vidrio denominados fibras ópticas.<br />3. ¿Existen dos formas de transportar una señal usando la luz como medio de transmisión cuales son y defina cada uno brevemente?<br />a._ Fibra óptica - Las señales ópticas se propagan a través de hilos de vidrio denominados fibras ópticas.<br />b. Señales eléctricas – La transmisión se logra representando los datos como pulsos eléctricos sobre cables de cobre.<br />c. Señales ópticas – La transmisión se logra convirtiendo las señales eléctricas en pulsos luminosos.<br />d._ Espacio libre óptico - Las comunicaciones por el espacio libre óptico, a veces, reemplazan al sistema de microondas o a otros sistemas de transmisión de punto a punto.<br />e. Señales inalámbricas – La transmisión se logra utilizando infrarrojo, microondas, u ondas de radio a través del espacio libre.<br />4. ¿Los espectros inalámbricos tienen tres medios diferenciados de transmisión cuales son defina cada uno brevemente?<br />a._ Onda luminosa - Las ondas infrarrojas, son ondas luminosas de menor frecuencia que la que el ojo humano puede captar por sí solo. En general, no se utilizan las ondas infrarrojas para cubrir grandes distancias. No son particularmente confiables y los dos dispositivos deben encontrarse alineados dentro de un campo visual entre ambos. En los hogares, el sistema infrarrojo se utiliza en los controles remotos de los televisores, las video-caseteras, los reproductores de DVD y los equipos de audio. El sistema infrarrojo también se aplica en redes de computación, aunque las técnicas que emplean ondas de radio tienen mayor aceptación. Otra aplicación es en el ámbito militar, ya que las estaciones de monitoreo de las fuerzas enemigas no pueden detectar las ondas infrarrojas con facilidad.<br />b._ Ondas de radio y microondas - Un sistema muy práctico y eficaz en las comunicaciones por medios inalámbricos son las ondas de radio o las microondas para la transmisión de señales. Las microondas también se utilizan en los radares. Los típicos ejemplos de equipos inalámbricos son:* Teléfonos celulares y buscapersonas * Teléfonos sin cable, que conectan el receptor con la estación base por frecuencias de radio * Sistemas de posicionamiento global (GPS), que utilizan satélites para asistir a los barcos, los aviones, los automóviles e incluso a los montañistas en hallar su ubicación, donde quiera que se encuentren en la Tierra. * Apertura de puertas de garaje por medio de frecuencias de radio * Monitores de bebés, que utilizan un transmisor y un receptor, con un campo de cobertura limitado * Elementos periféricos sin cable para computadoras * Las LAN inalámbricas utilizadas para empresas<br />c._ Acústico (ultrasónico) - Algunos dispositivos de monitoreo, como las alarmas anti-robos, emplean ondas de sonido acústico a frecuencias por encima del rango del oído humano. Otro ejemplo es el sonar. A veces, se los clasifica dentro de los sistemas inalámbricos.<br />d. Señales ópticas – La transmisión se logra convirtiendo las señales eléctricas en pulsos luminosos.<br />e. Espacio libre óptico - Las comunicaciones por el espacio libre óptico, a veces, reemplazan al sistema de microondas o a otros sistemas de transmisión de punto a punto.<br />f. Señales inalámbricas – La transmisión se logra utilizando infrarrojo, microondas, u ondas de radio a través del espacio libre.<br />5. identifique el revestimiento y el núcleo en la imagen; y complete la siguiente oración con las siguientes palabras <br />El ____________y el ____________ del vaso tiene diferentes índices de ____________ de manera tal que la luz queda atrapada en el ____________.<br />a. núcleo, revestimiento, refracción, revestimiento<br />b. núcleo, revestimiento, comportamiento, núcleo<br />c._nucleo, revestimiento, refracción, núcleo<br />d. núcleo, revestimiento, comportamiento, revestimiento<br />6. ¿Las pérdidas en los sistemas inalámbricos pueden producirse por las siguientes razones cuales son y defínalas?<br />a._Señales de interferencia – Las bandas de frecuencia en las que los sistemas inalámbricos existentes utilizados para redes (IEEE 802.11 orWiFi) son parte de las bandas industriales-científicas-médicas y operan sin licencias. Esto simplifica la compra y la instalación de estos sistemas, por no existir licencias, pero las bandas de radio sin licencia también están legalmente desprotegidas contra interferencias de otros sistemas que comparten las mismas bandas de frecuencia.<br />b._Obstrucciones – El tipo de paredes del edificio en el que se instale el sistema inalámbrico define en gran medida la cantidad de energía de las señales de radio que se utilizará para penetrarlas.<br /> c. Pérdidas en fibra óptica – Las señales ópticas son susceptibles a pérdidas cuando quedan atrapadas pequeñas partículas dentro del vidrio. Cuando los pulsos luminosos chocan con las partículas, la luz se dispersa y se puede perder la señal como resultado de esto. A veces, a este fenómeno se lo denomina pérdida intrínseca o dispersión. Las fibras ópticas también pueden perder señal debido a una mala alineación de los conectores.<br /> d._Antenas mal alineadas o mal seleccionadas – El patrón de energía que irradian las antenas en un sistema inalámbrico varía según el tipo de antena que se haya utilizado. Una selección adecuada de antenas implica optimizar la energía irradiada para la aplicación. Una mala selección de antenas puede llevar a desperdiciar energía, por cubrir áreas donde no se necesita la energía.<br />7. ¿Las siguientes son pérdidas que se pueden producir en el sistema de fibra óptica y el sistema óptico cuales son y defínalas?<br />€a._Pérdidas en fibra óptica – Las señales ópticas son susceptibles a pérdidas cuando quedan atrapadas pequeñas partículas dentro del vidrio. Cuando los pulsos luminosos chocan con las partículas, la luz se dispersa y se puede perder la señal como resultado de esto. A veces, a este fenómeno se lo denomina pérdida intrínseca o dispersión. Las fibras ópticas también pueden perder señal debido a una mala alineación de los conectores.<br />b. Antenas mal alineadas o mal seleccionadas – El patrón de energía que irradian las antenas en un sistema inalámbrico varía según el tipo de antena que se haya utilizado. Una selección adecuada de antenas implica optimizar la energía irradiada para la aplicación. Una mala selección de antenas puede llevar a desperdiciar energía, por cubrir áreas donde no se necesita la energía.<br />c._ Pérdidas en el acoplamiento – Un acoplamiento es un conector para dos cables ópticos. Como la señal debe pasar de un cable al otro, si el acoplamiento no se ha realizado en forma correcta, ésta puede verse afectada. En la mayoría de los casos, las malas conexiones producen energía reflejada. Los conectores de fibra óptica pueden sufrir una pérdida en el acoplamiento cuando algún contaminante o una unión incorrecta provocan una reducción de la cantidad de luz que puede penetrar o salir de una conexión. Estos tipos de pérdidas, a veces, se pueden remediar cambiando el acoplamiento o los conectores utilizados en el acoplamiento.<br />d._ Pérdidas ópticas – Las pérdidas ópticas se pueden producir por causa del vapor de agua, condiciones climáticas adversas, o las partículas suspendidas en el aire. La señal puede dispersarse o ser absorbida. De hecho, la pérdida de señal de un rayo láser se utiliza para medir la cantidad de contaminantes en el aire. La posibilidad de resolver estas pérdidas provocadas por condiciones ambientales no es algo que se pueda controlar. Por consiguiente, se deben tener en cuenta estas pérdidas al construir un sistema inalámbrico.<br />8. defina las siguientes palabras: voltaje, potencia, resistencia, corriente y la ley de Ohm<br />a._ Voltaje - El voltaje, a veces denominado fuerza electromotriz (EMF), es una fuerza eléctrica que se basa en el desequilibrio de las cargas. <br />b._ Corriente – La corriente eléctrica es el ritmo de flujo de cargas que se crea cuando los electrones se desplazan. <br />c._ Resistencia – Los materiales por medio de los cuales circula la corriente presentan distintos grados de oposición, o resistencia, al movimiento de los electrones. <br />d._ Ley de Ohm – La Ley de Ohm es la relación matemática entre el voltaje, la resistencia y la corriente eléctrica. <br />e._ Potencia – La potencia es una medida de la velocidad con la que se puede realizar un trabajo utilizando la electricidad disponible. <br />9. coloque la definición en el orden correcto según la interpretación que usted le da a la imagen como ingeniero de red<br />Los multiplexores del DSL dividen el tráfico en las líneas individuales que llegan a cada cliente. (MULTIPLEXORES DE ACCESO DSL)El modem DSL es la interface de red de su computadora el modem DSL se conecta a su puerto de Ethernet (MODEMS DSL) (USUARIOS FINALES)El dslam (multiplexor de acceso a la línea del suscriptor) es el punto central para todo el tráfico de DSL de la oficina central. (DSMLAM)Servicio telefónico analógico estas son las líneas análogas de par trenzado utilizadas para DSL. (POTS)La señal finaliza en el ISP, donde el tráfico obtiene una dirección ip y se conecta a internet. (ISP)<br />10. ¿Qué tipo de cableado se puede emplear en los siguientes tipos de red mínimo seleccione tres por cada una?<br />10.1 en las redes LAN con ancho de banda de 10 Mbps<br />a._10Base2 utiliza un cable coaxial delgado, conocido como thinnet, con<br />Una longitud de segmento máxima de 185 m.<br />b. 100BaseT utiliza cuatro pares de cables de par trenzado.<br />c._10Base5 utiliza un cable coaxial grueso, conocido como thicknet, con una longitud de segmento máxima de 500 m.<br />d. 100Base-TX – Utiliza cableado UTP de Categoría 5, 5e ó 6, con una longitud de segmento máxima de hasta 100 m.<br />e._10BaseT utiliza un cable de par trenzado con una longitud de segmento máxima de 100 m.<br />f. 100Base-FX – Utiliza cableado de fibra óptica multimodo, que opera a 1300 nm con una longitud de segmento máxima que no está especificada, ya que depende del tipo de caja de hub que se utiliza <br />g. 1000Base-T – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 5 ó superior. (IEEE 802.3ab)<br />h.1000Base-TX – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 6.<br />i.1000Base-CX – Utiliza ensamble de cableado blindado de cuatro conductores para fines especiales (IEEE 802.3z)<br />j.1000Base-SX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 850 nm. (IEEE 802.3z)<br />k.1000Base-LX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 1300 nm. (IEEE 802.3z)<br />10.2 en las redes LAN con ancho de banda de 100 Mbps<br />a.10Base2 utiliza un cable coaxial delgado, conocido como thinnet, con una longitud de segmento máxima de 185 m.<br />b._ 100BaseT utiliza cuatro pares de cables de par trenzado.<br />c.10Base5 utiliza un cable coaxial grueso, conocido como thicknet, con una longitud de segmento máxima de 500 m.<br />d. _100Base-TX – Utiliza cableado UTP de Categoría 5, 5e ó 6, con una longitud de segmento máxima de hasta 100 m.<br />e.10BaseT utiliza un cable de par trenzado con una longitud de segmento máxima de 100 m.<br />f. _100Base-FX – Utiliza cableado de fibra óptica multimodo, que opera a 1300 nm con una longitud de segmento máxima que no está especificada, ya que depende del tipo de caja de hub que se utiliza <br />g. 1000Base-T – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 5 ó superior. (IEEE 802.3ab)<br />h.1000Base-TX – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 6.<br />i.1000Base-CX – Utiliza ensamble de cableado blindado de cuatro conductores para fines especiales (IEEE 802.3z)<br />j.1000Base-SX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 850 nm. (IEEE 802.3z)<br />k.1000Base-LX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 1300 nm. (IEEE 802.3z)<br />10.3 en las redes LAN con ancho de banda de 1000 Mbps<br />a.10Base2 utiliza un cable coaxial delgado, conocido como thinnet, con una longitud de segmento máxima de 185 m.<br />b. 100BaseT utiliza cuatro pares de cables de par trenzado.<br />c.10Base5 utiliza un cable coaxial grueso, conocido como thicknet, con una longitud de segmento máxima de 500 m.<br />d. 100Base-TX – Utiliza cableado UTP de Categoría 5, 5e ó 6, con una longitud de segmento máxima de hasta 100 m.<br />e.10BaseT utiliza un cable de par trenzado con una longitud de segmento máxima de 100 m.<br />f. 100Base-FX – Utiliza cableado de fibra óptica multimodo, que opera a 1300 nm con una longitud de segmento máxima que no está especificada, ya que depende del tipo de caja de hub que se utiliza <br />g. _1000Base-T – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 5 ó superior. (IEEE 802.3ab)<br />h._1000Base-TX – Utiliza cuatro pares trenzados de cobre de Categoría 6.<br />i._1000Base-CX – Utiliza ensamble de cableado blindado de cuatro conductores para fines especiales (IEEE 802.3z)<br />j._1000Base-SX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 850 nm. (IEEE 802.3z)<br />k._1000Base-LX – Utiliza dos fibras ópticas que operan a 1300 nm. (IEEE 802.3z)<br />11. coloque en el paréntesis (x) la letra correspondiente al ancho de banda de cada tecnología ejemplo en la primera casilla <br />Ovejalana Ethernet (c)100 MbpsEthernet conmutada (d)1000 MbpsEthernet rápida (g)100 MbpsGiga bit Ethernet (f) 100, 128 MbpsToken ring (b)10 Mbps (nodo a nodo)Token ring rápido (e)4, 16 MbpsFDDI/CDDI (h)25,45,155,622 MbpsATM (a)10 Mbps (compartida)TecnologíaAncho de banda<br />12. Cuándo las frecuencias de la línea de transmisión son iguales a la longitud de onda de la antena, las ondas de radio se transmiten en un espacio libre. ¿Esto se conoce como?<br /> <br />a._ efecto de lanzamiento<br />b. ondas de radio<br />c. frecuencia de línea<br />d. línea d transmisión <br />13. ¿Con una buena conexión a tierra en telecomunicaciones se logra?<br />a._ Minimizar los efectos del sobre voltaje (picos de electricidad).<br />b. disminuir las conexiones eléctricas a tierra<br />c._ Aumentar las conexiones eléctricas a tierra<br />d._ Proveer una baja impedancia de referencia a tierra del sistema<br />e. Maximizar los efectos del sobre voltaje (picos de electricidad<br />f._ Proveer una referencia de \" voltaje cero\" para el equipo de telecomunicaciones y de red<br />g._ Proveer una vía de señalización para algunos tipos de dispositivos<br />14. ¿Los siguientes valores se pueden utilizar para aproximar rápidamente los decibeles; marque con una X sí o no y cuáles son?<br />Si __X__<br />No __N__<br />a._ 1 dB = 1,26 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />b._ 3 dB = 2 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />c._ 6 dB = 4 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />d._ 10 dB = 10 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />e._ 20 dB = 100 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />f. 10 dB = 100 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />g. 6 dB = 6 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />h. 20 dB = 1000 por la pérdida o la ganancia de potencia<br />15. complete el cuadro <br />(aisladores)Los electrones circulan con dificultad(plástico, caucho, aire, papel madera seca y vidrio)Conductores(los electrones circulan fácilmente)(cobre CU, plata AG, oro AU, soldadura, agua ionizada, seres humanos)(semiconductores)(la corriente de electrones se puede controlar con precisión)Carbón (C) germanio (GE) arseniuro de galio (GAAS) silicio (si)<br />POR:<br />YESSENIA DUQUE POSADA<br />