SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Aviación Militar Bolivariana
Dirección Aérea de Educación
Centro de Adiestramiento Aeronáutico
Informática Aplicada a la Educación
Impacto y Aplicación de la Informática
en la Educación Venezolana
Integrante:
Cap. Suarez Yefferson
C.I: 14.152.409
Facilitadora:
Msc Carol del Valle Omaña
Maracay, 12 de Mayo de 2019
INTRODUCCIÓN
La informática cada día se afianza más como un elemento de la realidad,
y así mismo no podemos evitar el uso las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) cada que vez que pensemos en accesibilidad a la
información.
La explosión de las TIC toca la puerta de cada realidad tanto en las
empresas, como en casa y en las escuelas, por ello es importante considerar la
informática como un generador de cambio curricular, para estimular una
transformación de la sociedad a través de mejor una mejor capacitación.
En las siguientes páginas se abordaran las aplicaciones de la informática
en el ámbito educativo venezolano y sus implicaciones.
DESAROLLO
IMPLICACIONES DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
La informática definida como la ciencia que se encarga del desarrollo de
máquinas para el procesamiento de información en diferentes áreas como la
medicina, industria, ingeniería, gerencial, científico, educativas, entre otras,
permite el incremento en las capacidades de memoria, pensamiento y
comunicación de las personas, al automatizar datos logrando un mejoramiento
para la toma de decisiones. (De Pablos, López-Hermoso, Martin-Romo y
Medina, 2004)
Al revolucionar muchas actividades humanas, es lógico pensar que la
informática debe ser usada como herramienta en el proceso de aprendizaje, pero
la introducción de esta va más allá de su uso en el ámbito administrativo de las
instituciones educativas, o como objeto de estudio de sus alumnos.
Las computadoras son una de los medios informáticos más versátiles
implementados por las TIC (tecnologías de información y comunicación) de
forma que han permitido transformar la manera en que los estudiantes acceden
al conocimiento y los profesores lo trasmiten, desarrollando así el proceso
cognitivo y creativo en las aulas.
Estas dos formas de la utilización de la informática en el área educativa
aun cuando son fundamentales, no representan un gran impacto en el proceso
de aprendizaje de los estudiantes cuando la informática no se le acerca al
alumno de forma que el mismo pueda usarla como un recurso para el estudio y
la investigación a través de las computadoras. Estas además que facilitan la
obtención de la información también hacen que la educación llegue a mayor
cantidad de personas acortando las distancias en la comunicación de las ideas
y el conocimiento. (De Llano y Adrian, 2003)
Venezuela haciendo uso de las TIC en su sistema educativo que ha
contribuido en la formación de los profesionales en diversas áreas necesarias
para el desarrollo sostenible del país, mejorando el sistema de enseñanza-
aprendizaje facilitando a los estudiantes el acceso a información y conocimientos
dando paso a que los profesores ejerzan de forma más didáctica su labor
pedagógica.
APLICACIONES DE LA INFORMATICA EN EL SISTEMA EN EL SISTEMA
EDUCATIVO VENEZOLANO
Para el caso venezolano, el gobierno nacional introduce las TIC en el
sistema educativo dotando bajo el programa Canaima educativo de laptops a los
alumnos de educación básica y docentes, y a estudiantes de 4to y 5to año de
educación media y universitaria de tabletas, de esta forma el proceso de
educativo se adapta a los nuevos tiempos.
El programa Canaima educativo en Venezuela permite la inclusión en los
avances tecnológicos a los menos favorecidos económicamente hablando,
creando una revolución en la calidad educativa.
Márquez (2017) argumenta:
En el caso específico de Venezuela el gobierno nacional establece dentro
de su nuevo diseño curricular el uso e implementación de las TIC para el
desarrollo de las actividades didácticas como una forma de adaptarse a los
nuevos requerimientos que en materia educativa rigen en el mundo con el uso
de dichas tecnologías dentro de todo ese proceso educativo llevado a cabo y con
lo cual se persigue la formación más idónea de los nuevos y las nuevas
profesionales que el país requiere para su desarrollo sostenible.
Con el uso de la informática el gobierno venezolano hablando en materia
educativa centra sus esfuerzos para lograr una alfabetización tecnológica para
que el docente use de forma proactiva las TIC, que conlleve al alumno a un
aprendizaje efectivo, que finalmente conlleve a una formación académica de
vanguardia.
Otra aplicación de la informática en la educación venezolana se refiere al
apoyo curricular, a través del uso de programas como complemento educativo.
El gobierno nacional desarrollo políticas para la inclusión de softwares libres en
la educación media y diversificada.
CONCLUSIONES
Al hablar de educación se habla de sociedad, por lo tanto la educación
eleva el nivel cultural de los ciudadanos, formar mano de obra calificada,
contribuyendo con el desarrollo social y económico del país y hasta pudiendo
determinar una variación del estrato social de cada persona.
Considerando esto el gobierno de Venezuela ha incluido la informática y
el uso de las TIC en la educación de sus ciudadanos para que la misma sea
pertinente con los intereses de la nación, tanto económicos como
socioculturales.
El sistema educativo actual contempla hacer llegar la tecnología a los
estudiantes en todos los niveles a través del programa Canaima educativo, con
programas que permiten una experiencia más didáctica y proactiva del proceso
enseñanza-aprendizaje, logrando un rápido acceso a la información actualizada.
De esta forma el país puede contar con profesionales capacitados para
lograr el desarrollo sostenible enmarcado en los avances tecnológicos que se
generan a escala mundial.
REFERENCIAS
 Del Llano, J., Adrian, M. (2003). LA INFORMATICA EDUCATIVA EN LA
ESCUELA. Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría.
 De Pablos, C., Lopez-Hermoso, J., Medina, S. (2004). INFORMATICA Y
COMUNICACIONES EN LA EMPRESA. Madrid: Esic Editorial.
 Juan Carlos Márquez Marín, (2017). Tecnologías de la información en la
educación Venezolana [en línea]. Disponible en Revista Vinculando:
http://vinculando.org/beta/tecnologias-comunicacion-informacion-
educacion-venezolana.html

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo Informática Tema II
DOC
Trabajo de informatica
PDF
Informatica te sa rodriguez l
PDF
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
DOCX
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
PPTX
Sustentación grupo 9
PDF
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
DOCX
Informatica aplicada a la educacion
Trabajo Informática Tema II
Trabajo de informatica
Informatica te sa rodriguez l
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
Sustentación grupo 9
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Informatica aplicada a la educacion

La actualidad más candente (19)

DOC
Karen rangel extenso-ebook
DOCX
Informatica aplicada a la educacion
DOCX
Impacto de la informatica en venezuela
PDF
Tecnologia de educacion
DOC
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
DOCX
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
PDF
el crecimiento de las TICS
PDF
Manifiesto colectivo. p.p..docx
DOCX
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
DOCX
Estudio de caso: Política pública en TIC
DOCX
Docente a la altura del siglo XXI
DOCX
Docente a la altura del siglo xxi
DOC
Rol del Facilitador en Educación Virtual
PPTX
Tic en la educacion
PDF
Centros de autoacceso nivel medio superior
PDF
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
PDF
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
DOCX
Modulo 8 trabajo final
PDF
E learning final
Karen rangel extenso-ebook
Informatica aplicada a la educacion
Impacto de la informatica en venezuela
Tecnologia de educacion
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
el crecimiento de las TICS
Manifiesto colectivo. p.p..docx
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
Estudio de caso: Política pública en TIC
Docente a la altura del siglo XXI
Docente a la altura del siglo xxi
Rol del Facilitador en Educación Virtual
Tic en la educacion
Centros de autoacceso nivel medio superior
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Modulo 8 trabajo final
E learning final
Publicidad

Similar a Cap suarez inf (20)

DOCX
Informatica TRABAJO 2
DOC
INFORMATICA
PPTX
Las TIC en la Educación Venezolana
DOCX
Impacto de la informatica
DOCX
Informatica 2
PDF
Articulo
PPTX
Crecimiento mundial y nacional del uso de las TICs
DOCX
Rol de las nuevas tecnologías
PDF
Qué son las tics formacion critica
PPT
Capacitación de las TIC en Ecuador
DOCX
Computaciòn aplicada a la educaciòn ii
PPTX
Maicol colina.
DOCX
Ensayo kenia vasquez
DOCX
Ensayo kenia miguelina
PPTX
La Informática en la Educación.pptx
PDF
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
PDF
Gestion del conocimiento (1)
PPT
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACION
PPTX
Presentacion ruben
PPTX
Copia de segunda especialidad carla
Informatica TRABAJO 2
INFORMATICA
Las TIC en la Educación Venezolana
Impacto de la informatica
Informatica 2
Articulo
Crecimiento mundial y nacional del uso de las TICs
Rol de las nuevas tecnologías
Qué son las tics formacion critica
Capacitación de las TIC en Ecuador
Computaciòn aplicada a la educaciòn ii
Maicol colina.
Ensayo kenia vasquez
Ensayo kenia miguelina
La Informática en la Educación.pptx
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
Gestion del conocimiento (1)
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACION
Presentacion ruben
Copia de segunda especialidad carla
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Cap suarez inf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Aviación Militar Bolivariana Dirección Aérea de Educación Centro de Adiestramiento Aeronáutico Informática Aplicada a la Educación Impacto y Aplicación de la Informática en la Educación Venezolana Integrante: Cap. Suarez Yefferson C.I: 14.152.409 Facilitadora: Msc Carol del Valle Omaña Maracay, 12 de Mayo de 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN La informática cada día se afianza más como un elemento de la realidad, y así mismo no podemos evitar el uso las tecnologías de la información y comunicación (TIC) cada que vez que pensemos en accesibilidad a la información. La explosión de las TIC toca la puerta de cada realidad tanto en las empresas, como en casa y en las escuelas, por ello es importante considerar la informática como un generador de cambio curricular, para estimular una transformación de la sociedad a través de mejor una mejor capacitación. En las siguientes páginas se abordaran las aplicaciones de la informática en el ámbito educativo venezolano y sus implicaciones.
  • 3. DESAROLLO IMPLICACIONES DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA La informática definida como la ciencia que se encarga del desarrollo de máquinas para el procesamiento de información en diferentes áreas como la medicina, industria, ingeniería, gerencial, científico, educativas, entre otras, permite el incremento en las capacidades de memoria, pensamiento y comunicación de las personas, al automatizar datos logrando un mejoramiento para la toma de decisiones. (De Pablos, López-Hermoso, Martin-Romo y Medina, 2004) Al revolucionar muchas actividades humanas, es lógico pensar que la informática debe ser usada como herramienta en el proceso de aprendizaje, pero la introducción de esta va más allá de su uso en el ámbito administrativo de las instituciones educativas, o como objeto de estudio de sus alumnos. Las computadoras son una de los medios informáticos más versátiles implementados por las TIC (tecnologías de información y comunicación) de forma que han permitido transformar la manera en que los estudiantes acceden al conocimiento y los profesores lo trasmiten, desarrollando así el proceso cognitivo y creativo en las aulas. Estas dos formas de la utilización de la informática en el área educativa aun cuando son fundamentales, no representan un gran impacto en el proceso de aprendizaje de los estudiantes cuando la informática no se le acerca al alumno de forma que el mismo pueda usarla como un recurso para el estudio y la investigación a través de las computadoras. Estas además que facilitan la obtención de la información también hacen que la educación llegue a mayor cantidad de personas acortando las distancias en la comunicación de las ideas y el conocimiento. (De Llano y Adrian, 2003)
  • 4. Venezuela haciendo uso de las TIC en su sistema educativo que ha contribuido en la formación de los profesionales en diversas áreas necesarias para el desarrollo sostenible del país, mejorando el sistema de enseñanza- aprendizaje facilitando a los estudiantes el acceso a información y conocimientos dando paso a que los profesores ejerzan de forma más didáctica su labor pedagógica. APLICACIONES DE LA INFORMATICA EN EL SISTEMA EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Para el caso venezolano, el gobierno nacional introduce las TIC en el sistema educativo dotando bajo el programa Canaima educativo de laptops a los alumnos de educación básica y docentes, y a estudiantes de 4to y 5to año de educación media y universitaria de tabletas, de esta forma el proceso de educativo se adapta a los nuevos tiempos. El programa Canaima educativo en Venezuela permite la inclusión en los avances tecnológicos a los menos favorecidos económicamente hablando, creando una revolución en la calidad educativa. Márquez (2017) argumenta: En el caso específico de Venezuela el gobierno nacional establece dentro de su nuevo diseño curricular el uso e implementación de las TIC para el desarrollo de las actividades didácticas como una forma de adaptarse a los nuevos requerimientos que en materia educativa rigen en el mundo con el uso de dichas tecnologías dentro de todo ese proceso educativo llevado a cabo y con lo cual se persigue la formación más idónea de los nuevos y las nuevas profesionales que el país requiere para su desarrollo sostenible.
  • 5. Con el uso de la informática el gobierno venezolano hablando en materia educativa centra sus esfuerzos para lograr una alfabetización tecnológica para que el docente use de forma proactiva las TIC, que conlleve al alumno a un aprendizaje efectivo, que finalmente conlleve a una formación académica de vanguardia. Otra aplicación de la informática en la educación venezolana se refiere al apoyo curricular, a través del uso de programas como complemento educativo. El gobierno nacional desarrollo políticas para la inclusión de softwares libres en la educación media y diversificada.
  • 6. CONCLUSIONES Al hablar de educación se habla de sociedad, por lo tanto la educación eleva el nivel cultural de los ciudadanos, formar mano de obra calificada, contribuyendo con el desarrollo social y económico del país y hasta pudiendo determinar una variación del estrato social de cada persona. Considerando esto el gobierno de Venezuela ha incluido la informática y el uso de las TIC en la educación de sus ciudadanos para que la misma sea pertinente con los intereses de la nación, tanto económicos como socioculturales. El sistema educativo actual contempla hacer llegar la tecnología a los estudiantes en todos los niveles a través del programa Canaima educativo, con programas que permiten una experiencia más didáctica y proactiva del proceso enseñanza-aprendizaje, logrando un rápido acceso a la información actualizada. De esta forma el país puede contar con profesionales capacitados para lograr el desarrollo sostenible enmarcado en los avances tecnológicos que se generan a escala mundial.
  • 7. REFERENCIAS  Del Llano, J., Adrian, M. (2003). LA INFORMATICA EDUCATIVA EN LA ESCUELA. Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría.  De Pablos, C., Lopez-Hermoso, J., Medina, S. (2004). INFORMATICA Y COMUNICACIONES EN LA EMPRESA. Madrid: Esic Editorial.  Juan Carlos Márquez Marín, (2017). Tecnologías de la información en la educación Venezolana [en línea]. Disponible en Revista Vinculando: http://vinculando.org/beta/tecnologias-comunicacion-informacion- educacion-venezolana.html