SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Veracruzana
•Carrión Mendiola Alina Leticia
•Montalvo Sacramento Amayrani Samantha
•Prieto Santos Ana Karen
UNIDAD 4
Sergio Gómez Landero Pérez
Aprobada por el Congreso de Estados Unidos de Norte de América el 30 de
julio del 2002 y es la norma de aplicación a todas las compañías que cotizan en
la Bolsa de Valores de EEUU.
La SOX dice “proteger a los inversionistas, mejorar la exactitud
y confiabilidad de la información publicada por las
corporaciones, y que la misma sea realizada de acuerdo a las
leyes existentes”.
L a SOX exige básicamente la existencia de un sistema de control
interno sobre la información de manera tal que si cualquier
actividad dentro del desarrollo de los diferentes procesos del
negocio de la empresa tuviera una ejecución no adecuada a las
practicas formales y controladas, este evento pudiera ser
detectado y corregido.
CONTROL INTERNO DE COSO
Necesidad de control de los informes financieros
Cumplimiento legal
Eficacia y eficiencia de las operaciones
SECCIÓN 404
En esta sección se promueven los mecanismos de
supervisión y control para permitir el cumplimiento del
espíritu de la ley en materia de transparencia.
En esta sección se establece la responsabilidad de la alta dirección de la
compañía para desarrollar, implantar y mantener una estructura de
control interno adecuado para cumplir con los objetivos de la ley.
En esta sección se debe garantizar:
Todas las transacciones autorizadas
Los activos se encuentren protegidos contra usos no
autorizados
Las transacciones estén correctamente registradas
La sección 404 exige a los Directivos que anualmente cumplan
con:
Declare su responsabilidad
sobre el establecimiento,
mantenimiento y operatividad
de una estructura y unos
procedimientos de control
interno adecuados a efectos del
informe financiero.
Identifique el marco sobre el
que opera para determinar las
validez de los controles citados.
Realice y soporte
documentalmente la
evaluación de la efectividad de
los procedimientos y controles
de la compañía.
Su informe sea refrendado por
su Auditor Externo.
Certificación por parte del CEO Y CFO del informe anual.
Para cumplir con el objetivo principal de la ley se
debe desagregar la empresa en los diferentes
procesos de negocio que realiza, identificando las
siguientes características:
Riesgos del negocio y el impacto en sus
procesos
Procesos significativos en su impacto en
estados contables
Cuentas significativas
Las TSI son herramientas de gestión de información, su relación con
los procesos- cuentas contables no es directa, sino que los procesos de
TSI son soportes de la gestión de las cuentas (seguridad física del
procesamiento de datos, calidad de copias de resguardo).
Los procesos de TSI son agrupados por la PCAOB de la
siguiente manera:
Desarrollo de aplicaciones
Control de cambios a producción
Actividades de explotación de sistemas
Accesos a programas y datos
Cap.17. SOX
El ITGI expone los controles de la siguiente manera:
Controles de
Entity Level
Controles de
Aplicación
Controles
generales de TSI
• Son los controles que se vinculan a la
estructura de control, análisis de riesgo,
supervisión y comunicación e información
del modelo COSO.
• Se relacionan con las gestión de las normas,
metodologías, formalización, difusión,
seguimiento y actualización.
• Son los controles que existen dentro de las
aplicaciones que dan soporte a los procesos
de negocio.
• Controles que se realizan sobre los procesos
de TSI y que son diseñados para dar garantía
de que la gestión de los procesos de sistema
se realizan de manera efectiva y controlada.
• Son procesos generales de TSI
Objetivos de Control de TSI para SOX:
1. Adquisición y mantenimiento de aplicaciones de software
2. Adquisición y mantenimiento de la infraestructura tecnológica
3. Desarrollo de los procesos de TSI. Organización
4. Instalar y acreditar soluciones y cambio
5. Gestión de cambios
6. Definir y gestionar niveles de servicio
7. Gestionar servicios de terceras partes
8. Asegurar la seguridad de los sistemas
9. Gestión de las configuraciones
10. Gestión de problemas e incidencias
11. Gestión de datos
12. Gestión de entorno físico y operaciones
El ITGI nos dice que el PCAOB Auditing Standar Nro. 2 toca el tema de
la relación entre las tecnologías de información y el control interno de
la información financiera.
El PCAOB dice: “… los controles deberían ser
aprobados, incluyendo los controles sobre
aseveraciones de importancia referidos a los
informes relacionados con todas las cuentas
significativas de la empresa, y con impacto en los
estados financieros. Generalmente estos controles
incluyen:
Controles, incluidos los controles generales sobre las
tecnologías de la información, de los cuales otros
controles son dependientes.”
El PCAOB sienta las bases para describir el proceso mediante el cual
los auditores deberán determinar los objetivos de control:
Identificar las partidas significativas de los estados financieros
Identificar las posibles aserciones erróneas
Identificar las aserciones acertadas para evaluar entre otros, la
naturaleza y complejidad de los sistemas, incluyendo el uso de TSI
con las que se procesan y controlan
Este estándar determina que es tarea del auditor
analizar el alcance de las TSI en el proceso de cierre
de la información financiera.
Se consideran deficiencias a las incidencias de control interno que puedan
producir que una de las afirmaciones (errores potenciales) ocasionados por un
riesgo no está cubierto por una actividad de control documentada, diseñada y
que se opere correctamente durante un periodo de tiempo sustancial.
La probabilidad de ocurrencia se gradúa en tres categorías:
Remota
Posible
Probable
Mientras que los errores pueden ser:
Intrascendentes
Trascendentes
Materiales
Es una deficiencia de control, o combinación de deficiencias de control, que
afecta de forma adversa a la capacidad de la compañía para iniciar,
autorizar, registrar, procesar o reportar información financiera de manera
fiable de acuerdo con los principios de contabilidad aceptados.
DEFICIENCIA SIGNIFICATIVA
DEBILIDAD MATERIAL
Es una deficiencia significativa o combinación de las mismas, que llevan
a que, una probabilidad superior a remota, no se pueda prevenir o
detectar un error material.
Procesos inadecuadamente diseñados,
con insuficientes actividades de control
Diseño incorrecto de actividades de
control
Funcionamiento incorrecto de las
actividades de control
Actividades de control no
documentadas
Motivos de las deficiencias:

Más contenido relacionado

PPTX
Project Risk Register
PDF
Risk Management KPI Dashboard Showing Risk Heat Map And Control Rate By Period
PPTX
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
PPT
Caso evaluaciã³n integral
PPTX
Presentacion yeimy convenio
PDF
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
PDF
Build Features, Not Apps
Project Risk Register
Risk Management KPI Dashboard Showing Risk Heat Map And Control Rate By Period
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
Caso evaluaciã³n integral
Presentacion yeimy convenio
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Build Features, Not Apps

Similar a Cap.17. SOX (20)

DOCX
ATI_Cap17_Ley Sox
PDF
Compilación coso, sox, mejores practicas internacionales en control interno
PDF
Compilación coso, sox, mejores practicas internacionales en control interno
PDF
Resumen Ley SOX - SARBANES – OXLEY ACT Y EL CONTROL INTERNO SOBRE EL REPORTE ...
PPT
Asx03 g0 cap02_2005_0
DOCX
Sarbanes
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PPT
COBIT / INVESTIGACION 2
PPTX
DOCX
Proyecto Integrador Etapa I
PPT
Ley sox
PPT
AUDITORIA TIC.ppt
DOC
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
DOC
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
ATI_Cap17_Ley Sox
Compilación coso, sox, mejores practicas internacionales en control interno
Compilación coso, sox, mejores practicas internacionales en control interno
Resumen Ley SOX - SARBANES – OXLEY ACT Y EL CONTROL INTERNO SOBRE EL REPORTE ...
Asx03 g0 cap02_2005_0
Sarbanes
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
COBIT / INVESTIGACION 2
Proyecto Integrador Etapa I
Ley sox
AUDITORIA TIC.ppt
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
Publicidad

Más de Alina Carrion (20)

PDF
PDF
Integración empresarial broadcasting
PDF
Integración Empresarial Broadcasting
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
DOC
L2_U4.pdf
DOC
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
DOC
Metadatos.pdf
DOC
Web Semántica.pdf
DOC
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
DOC
UML.pdf
DOC
Metodologia de evaluacion UML.pdf
DOC
UML.pdf
DOC
Metodologia de evaluacion UML.pdf
DOC
UML.pdf
PDF
Integración empresarial broadcasting
Integración Empresarial Broadcasting
L2_U4.pdf
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
Metadatos.pdf
Web Semántica.pdf
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
UML.pdf
Metodologia de evaluacion UML.pdf
UML.pdf
Metodologia de evaluacion UML.pdf
UML.pdf
Publicidad

Cap.17. SOX

  • 1. Universidad Veracruzana •Carrión Mendiola Alina Leticia •Montalvo Sacramento Amayrani Samantha •Prieto Santos Ana Karen UNIDAD 4 Sergio Gómez Landero Pérez
  • 2. Aprobada por el Congreso de Estados Unidos de Norte de América el 30 de julio del 2002 y es la norma de aplicación a todas las compañías que cotizan en la Bolsa de Valores de EEUU. La SOX dice “proteger a los inversionistas, mejorar la exactitud y confiabilidad de la información publicada por las corporaciones, y que la misma sea realizada de acuerdo a las leyes existentes”.
  • 3. L a SOX exige básicamente la existencia de un sistema de control interno sobre la información de manera tal que si cualquier actividad dentro del desarrollo de los diferentes procesos del negocio de la empresa tuviera una ejecución no adecuada a las practicas formales y controladas, este evento pudiera ser detectado y corregido. CONTROL INTERNO DE COSO Necesidad de control de los informes financieros Cumplimiento legal Eficacia y eficiencia de las operaciones
  • 4. SECCIÓN 404 En esta sección se promueven los mecanismos de supervisión y control para permitir el cumplimiento del espíritu de la ley en materia de transparencia. En esta sección se establece la responsabilidad de la alta dirección de la compañía para desarrollar, implantar y mantener una estructura de control interno adecuado para cumplir con los objetivos de la ley. En esta sección se debe garantizar: Todas las transacciones autorizadas Los activos se encuentren protegidos contra usos no autorizados Las transacciones estén correctamente registradas
  • 5. La sección 404 exige a los Directivos que anualmente cumplan con: Declare su responsabilidad sobre el establecimiento, mantenimiento y operatividad de una estructura y unos procedimientos de control interno adecuados a efectos del informe financiero. Identifique el marco sobre el que opera para determinar las validez de los controles citados. Realice y soporte documentalmente la evaluación de la efectividad de los procedimientos y controles de la compañía. Su informe sea refrendado por su Auditor Externo.
  • 6. Certificación por parte del CEO Y CFO del informe anual. Para cumplir con el objetivo principal de la ley se debe desagregar la empresa en los diferentes procesos de negocio que realiza, identificando las siguientes características: Riesgos del negocio y el impacto en sus procesos Procesos significativos en su impacto en estados contables Cuentas significativas
  • 7. Las TSI son herramientas de gestión de información, su relación con los procesos- cuentas contables no es directa, sino que los procesos de TSI son soportes de la gestión de las cuentas (seguridad física del procesamiento de datos, calidad de copias de resguardo). Los procesos de TSI son agrupados por la PCAOB de la siguiente manera: Desarrollo de aplicaciones Control de cambios a producción Actividades de explotación de sistemas Accesos a programas y datos
  • 9. El ITGI expone los controles de la siguiente manera: Controles de Entity Level Controles de Aplicación Controles generales de TSI • Son los controles que se vinculan a la estructura de control, análisis de riesgo, supervisión y comunicación e información del modelo COSO. • Se relacionan con las gestión de las normas, metodologías, formalización, difusión, seguimiento y actualización. • Son los controles que existen dentro de las aplicaciones que dan soporte a los procesos de negocio. • Controles que se realizan sobre los procesos de TSI y que son diseñados para dar garantía de que la gestión de los procesos de sistema se realizan de manera efectiva y controlada. • Son procesos generales de TSI
  • 10. Objetivos de Control de TSI para SOX: 1. Adquisición y mantenimiento de aplicaciones de software 2. Adquisición y mantenimiento de la infraestructura tecnológica 3. Desarrollo de los procesos de TSI. Organización 4. Instalar y acreditar soluciones y cambio 5. Gestión de cambios 6. Definir y gestionar niveles de servicio 7. Gestionar servicios de terceras partes 8. Asegurar la seguridad de los sistemas 9. Gestión de las configuraciones 10. Gestión de problemas e incidencias 11. Gestión de datos 12. Gestión de entorno físico y operaciones
  • 11. El ITGI nos dice que el PCAOB Auditing Standar Nro. 2 toca el tema de la relación entre las tecnologías de información y el control interno de la información financiera. El PCAOB dice: “… los controles deberían ser aprobados, incluyendo los controles sobre aseveraciones de importancia referidos a los informes relacionados con todas las cuentas significativas de la empresa, y con impacto en los estados financieros. Generalmente estos controles incluyen: Controles, incluidos los controles generales sobre las tecnologías de la información, de los cuales otros controles son dependientes.”
  • 12. El PCAOB sienta las bases para describir el proceso mediante el cual los auditores deberán determinar los objetivos de control: Identificar las partidas significativas de los estados financieros Identificar las posibles aserciones erróneas Identificar las aserciones acertadas para evaluar entre otros, la naturaleza y complejidad de los sistemas, incluyendo el uso de TSI con las que se procesan y controlan Este estándar determina que es tarea del auditor analizar el alcance de las TSI en el proceso de cierre de la información financiera.
  • 13. Se consideran deficiencias a las incidencias de control interno que puedan producir que una de las afirmaciones (errores potenciales) ocasionados por un riesgo no está cubierto por una actividad de control documentada, diseñada y que se opere correctamente durante un periodo de tiempo sustancial. La probabilidad de ocurrencia se gradúa en tres categorías: Remota Posible Probable Mientras que los errores pueden ser: Intrascendentes Trascendentes Materiales
  • 14. Es una deficiencia de control, o combinación de deficiencias de control, que afecta de forma adversa a la capacidad de la compañía para iniciar, autorizar, registrar, procesar o reportar información financiera de manera fiable de acuerdo con los principios de contabilidad aceptados. DEFICIENCIA SIGNIFICATIVA DEBILIDAD MATERIAL Es una deficiencia significativa o combinación de las mismas, que llevan a que, una probabilidad superior a remota, no se pueda prevenir o detectar un error material.
  • 15. Procesos inadecuadamente diseñados, con insuficientes actividades de control Diseño incorrecto de actividades de control Funcionamiento incorrecto de las actividades de control Actividades de control no documentadas Motivos de las deficiencias: