SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo17 LEY SOX
Equipo 9
Campos LópezElizabeth
Espinoza Torres Rolando
SARBANES-OXLEY (SOX)
Norma de aplicación a todas las compañías que cotizan en la Bolsa de Valores de
EE.UU, incluyendo a las filiales de las sociedades cotizantes.
El fin de la Ley es proteger a los inversionistas, mejorar la exactitud y confiabilidad
de la información publicada por las corporaciones, y que la misma sea realizada
de acuerdo a las leyes existentes.
Para garantizar la transparencia de la información y la gestión, se establecieron
informes de carácter obligatorio a ser presentados pos las empresas cotizantes,
así como los dictámenes obligatorios para la firma auditora de la empresa sobre la
veracidad, validez y confiabilidad de la información financiera remitida a las
autoridades reguladoras de las bolsas de valores.
La SOX exige la existencia de un sistema de control sobre la información de
manera que si alguna actividad dentro del desarrollo de los procesos del negocio
tuviera una ejecución no adecuada a las prácticas formales, este evento pudiera
ser controlado.
Sección 404:
Promueve mecanismos de supervisión y control para permitir el cumplimiento del
espíritu de la ley en materia de transparencia.
Aquí se establece la responsabilidad de la alta dirección de la compañía para
desarrollar, implantar y mantener una estructura de control interno adecuada y
suficiente para cumplir los objetivos de la ley.
Es en esta sección donde se establece que los controles deben garantizar que:
 Todas las transacciones están autorizadas.
 Los activos están protegidos contra el uso no autorizado.
Capítulo17 LEY SOX
Equipo 9
Campos LópezElizabeth
Espinoza Torres Rolando
 Las transacciones están correctamente registradas.
En esta sección se exige a la Dirección que anualmente:
 Declare su responsabilidad sobre el establecimiento, mantenimiento y
operatividad de una estructura y unos procedimientos de control interno
adecuados.
 Identifique el marco sobre el que opera para determinar la validez de los
controles citados.
 Su informe sea refrendado por el Auditor Externo.
Sección 302:
Determina la obligación de certificación por parte del CEO o del CFO, del informe
anual.
El CEO o CFO debe afirmar que:
 Se ha revisado el informe y no contiene ninguna afirmación falsa de hechos
materiales.
 Todos los certificadores han evaluado la efectividad de los controles de la
entidad.
Implantación de un sistema de control:
El objetivo principal de esta Ley es que mediante el sistema de control interno se
pueda dar garantía de validez a la información de estados financieros. Se debe
desagregar la empresa en diferentes procesos de negocio e identificar en ellos las
siguientes características:
 Riesgos del negocio y su impacto en el proceso.
Capítulo17 LEY SOX
Equipo 9
Campos LópezElizabeth
Espinoza Torres Rolando
 Procesos significativos en su impacto en estados contables.
 Cuentas significativas.
En referencia a los procesos que tienen relación directa con cuentas significativas
se trata de identificar:
 El flujo de transacciones.
 Los procesos de TSI vinculados.
 El desarrollo del proceso de cierre.
Controles de TSI:
Controles de “Entity-level”:
 Son controles que se vinculan al máximo nivel de la organización, a cómo
se forma dentro de la empresa una cultura de control, un respeto al
cumplimiento de las premisas de separaciones de roles y funciones,
determinación previa de planes, al respecto a las normas de la empresa y el
concepto de funcionamiento bajo normas aprobadas desde el más alto nivel
de la compañía.
Controles de aplicación:
 Controles que existen dentro de las aplicaciones que dan soporte a los
procesos de negocio.
Controles generales de TSI
 Controles que se realizan sobre los procesos de TSI y se diseñan para dar
razonable garantía de que la gestión de los procesos de sistemas se
desarrolla de manera efectiva y controlada.
Capítulo17 LEY SOX
Equipo 9
Campos LópezElizabeth
Espinoza Torres Rolando
 Desarrollo de programas y aplicaciones; control de cambios a programas;
accesos a programas y datos; operaciones/explotación de recursos.
El aspecto específico de TSI
El PCAOB (Comité de seguimiento contable de empresas públicas) dice que: los
controles deben ser probados, incluyendo aquellos sobre aseveraciones de
importancia referida a los informes relacionados con todas las cuentas
significativas de la empresa y con impacto en los estados financieros.
El PCAOB determina que el auditor debe analizar el alcance de las TSI en el
proceso de cierre de la información financiera.
Deficiencias detectadas en el sistema:
Las deficiencias son aquellas incidencias de control interno que puedan producir
que una afirmación ocasionada por un riesgo no esté cubierta por una actividad de
control documentada.
Éstas se clasifican según dos parámetros fundamentales:
La probabilidad de ocurrencia
 Remota
 Posible
 Probable
El impacto potencial.
 Intrascendente
 Trascendente
 Material
Capítulo17 LEY SOX
Equipo 9
Campos LópezElizabeth
Espinoza Torres Rolando
Deficiencia significativa: deficiencia de control que afecta de forma adversa la
capacidad de la compañía para iniciar, registrar, procesar información financiera
de manera fiable de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente
aceptados.
Deficiencia material: deficiencia significativa que llevan a que con una probabilidad
remota no se pueda prevenir o detectar un error material.
La Ley SOX nos pretende dar fe de un sistema de control interno que apunta a la
calidad y seguridad de la información expuesta en estados contables.

Más contenido relacionado

PPTX
Control interno
PPTX
Que es sox comercio exterior (4)
PPTX
Plantilla presentaciones power_point sistema de control interno 4
PPT
Ley sox
PPT
Control Interno - Organización Empresas I
PPT
Control interno power point
PPTX
El control interno
PDF
Compilación coso, sox, mejores practicas internacionales en control interno
Control interno
Que es sox comercio exterior (4)
Plantilla presentaciones power_point sistema de control interno 4
Ley sox
Control Interno - Organización Empresas I
Control interno power point
El control interno
Compilación coso, sox, mejores practicas internacionales en control interno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Control interno en las empresas
PPT
Presentacion inicial auditoria
PPTX
El control interno y las operaciones contables
PPSX
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
PDF
Control Interno
PDF
Evaluación del sistema de control interno
DOC
Control interno
PPTX
Control interno
DOCX
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
PPTX
Control interno contable
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria de sistemas
PPTX
auditoria de sistemasi
PPTX
Control interno
PPTX
Auditoria informática
PPTX
Coso – sox – mejores practicas
PDF
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
PPTX
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
PPT
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
PPTX
Unidad 4. Control interno
Control interno en las empresas
Presentacion inicial auditoria
El control interno y las operaciones contables
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
Control Interno
Evaluación del sistema de control interno
Control interno
Control interno
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
Control interno contable
Auditoria informatica
Auditoria de sistemas
auditoria de sistemasi
Control interno
Auditoria informática
Coso – sox – mejores practicas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
Unidad 4. Control interno
Publicidad

Similar a ATI_Cap17_Ley Sox (20)

PDF
Cap.17. SOX
PPTX
Modelo coso
DOCX
El control interno
PDF
Resumen Ley SOX - SARBANES – OXLEY ACT Y EL CONTROL INTERNO SOBRE EL REPORTE ...
PDF
Capitulo3 auditoria
DOC
229283285 capitulo-1-al-7-pungitore-doc
PDF
Control interno
PPT
Presentación2
PPT
CONTROL INTERNO-1
PPTX
Presentacion br ricardo araguache
PPTX
Auditoría IIPEM.pptx
PDF
Auditoria inerna edixon
DOC
Modelo de-informe-de-control-interno
PPT
Control interno
PDF
Auditoria de sistemas
PPT
El Control Interno Enfocado Al Riesgo
PPTX
Auditoria y evaluacion de sistemas
DOCX
Análisis de los sistemas contables
DOCX
Auditoria contable
DOCX
Componentes del control interno
Cap.17. SOX
Modelo coso
El control interno
Resumen Ley SOX - SARBANES – OXLEY ACT Y EL CONTROL INTERNO SOBRE EL REPORTE ...
Capitulo3 auditoria
229283285 capitulo-1-al-7-pungitore-doc
Control interno
Presentación2
CONTROL INTERNO-1
Presentacion br ricardo araguache
Auditoría IIPEM.pptx
Auditoria inerna edixon
Modelo de-informe-de-control-interno
Control interno
Auditoria de sistemas
El Control Interno Enfocado Al Riesgo
Auditoria y evaluacion de sistemas
Análisis de los sistemas contables
Auditoria contable
Componentes del control interno
Publicidad

Más de Jeliza7 (14)

PDF
Caso de Estudio WSO
PDF
Bam bpm systar
DOCX
Bam
PDF
Impulsos del negocio ensayo
PDF
Impulsos del negocio ensayo
DOCX
Impulsos del negocio ensayo
PPTX
Definición de sistemas de integración Myerson
DOCX
Introducción myerson
PDF
Caso de Éxito Prochemex
DOCX
Introducción myerson
DOC
Las tribulaciones de un director de proyecto.docx
PDF
BD_L1_EQ6_RES_Lechuga_Cap1_Licitación
DOCX
Caso de estudio_transferencia_de_tecnologia
DOCX
A1 eq9 caso de estudio externalización
Caso de Estudio WSO
Bam bpm systar
Bam
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayo
Definición de sistemas de integración Myerson
Introducción myerson
Caso de Éxito Prochemex
Introducción myerson
Las tribulaciones de un director de proyecto.docx
BD_L1_EQ6_RES_Lechuga_Cap1_Licitación
Caso de estudio_transferencia_de_tecnologia
A1 eq9 caso de estudio externalización

Último (20)

PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met

ATI_Cap17_Ley Sox

  • 1. Capítulo17 LEY SOX Equipo 9 Campos LópezElizabeth Espinoza Torres Rolando SARBANES-OXLEY (SOX) Norma de aplicación a todas las compañías que cotizan en la Bolsa de Valores de EE.UU, incluyendo a las filiales de las sociedades cotizantes. El fin de la Ley es proteger a los inversionistas, mejorar la exactitud y confiabilidad de la información publicada por las corporaciones, y que la misma sea realizada de acuerdo a las leyes existentes. Para garantizar la transparencia de la información y la gestión, se establecieron informes de carácter obligatorio a ser presentados pos las empresas cotizantes, así como los dictámenes obligatorios para la firma auditora de la empresa sobre la veracidad, validez y confiabilidad de la información financiera remitida a las autoridades reguladoras de las bolsas de valores. La SOX exige la existencia de un sistema de control sobre la información de manera que si alguna actividad dentro del desarrollo de los procesos del negocio tuviera una ejecución no adecuada a las prácticas formales, este evento pudiera ser controlado. Sección 404: Promueve mecanismos de supervisión y control para permitir el cumplimiento del espíritu de la ley en materia de transparencia. Aquí se establece la responsabilidad de la alta dirección de la compañía para desarrollar, implantar y mantener una estructura de control interno adecuada y suficiente para cumplir los objetivos de la ley. Es en esta sección donde se establece que los controles deben garantizar que:  Todas las transacciones están autorizadas.  Los activos están protegidos contra el uso no autorizado.
  • 2. Capítulo17 LEY SOX Equipo 9 Campos LópezElizabeth Espinoza Torres Rolando  Las transacciones están correctamente registradas. En esta sección se exige a la Dirección que anualmente:  Declare su responsabilidad sobre el establecimiento, mantenimiento y operatividad de una estructura y unos procedimientos de control interno adecuados.  Identifique el marco sobre el que opera para determinar la validez de los controles citados.  Su informe sea refrendado por el Auditor Externo. Sección 302: Determina la obligación de certificación por parte del CEO o del CFO, del informe anual. El CEO o CFO debe afirmar que:  Se ha revisado el informe y no contiene ninguna afirmación falsa de hechos materiales.  Todos los certificadores han evaluado la efectividad de los controles de la entidad. Implantación de un sistema de control: El objetivo principal de esta Ley es que mediante el sistema de control interno se pueda dar garantía de validez a la información de estados financieros. Se debe desagregar la empresa en diferentes procesos de negocio e identificar en ellos las siguientes características:  Riesgos del negocio y su impacto en el proceso.
  • 3. Capítulo17 LEY SOX Equipo 9 Campos LópezElizabeth Espinoza Torres Rolando  Procesos significativos en su impacto en estados contables.  Cuentas significativas. En referencia a los procesos que tienen relación directa con cuentas significativas se trata de identificar:  El flujo de transacciones.  Los procesos de TSI vinculados.  El desarrollo del proceso de cierre. Controles de TSI: Controles de “Entity-level”:  Son controles que se vinculan al máximo nivel de la organización, a cómo se forma dentro de la empresa una cultura de control, un respeto al cumplimiento de las premisas de separaciones de roles y funciones, determinación previa de planes, al respecto a las normas de la empresa y el concepto de funcionamiento bajo normas aprobadas desde el más alto nivel de la compañía. Controles de aplicación:  Controles que existen dentro de las aplicaciones que dan soporte a los procesos de negocio. Controles generales de TSI  Controles que se realizan sobre los procesos de TSI y se diseñan para dar razonable garantía de que la gestión de los procesos de sistemas se desarrolla de manera efectiva y controlada.
  • 4. Capítulo17 LEY SOX Equipo 9 Campos LópezElizabeth Espinoza Torres Rolando  Desarrollo de programas y aplicaciones; control de cambios a programas; accesos a programas y datos; operaciones/explotación de recursos. El aspecto específico de TSI El PCAOB (Comité de seguimiento contable de empresas públicas) dice que: los controles deben ser probados, incluyendo aquellos sobre aseveraciones de importancia referida a los informes relacionados con todas las cuentas significativas de la empresa y con impacto en los estados financieros. El PCAOB determina que el auditor debe analizar el alcance de las TSI en el proceso de cierre de la información financiera. Deficiencias detectadas en el sistema: Las deficiencias son aquellas incidencias de control interno que puedan producir que una afirmación ocasionada por un riesgo no esté cubierta por una actividad de control documentada. Éstas se clasifican según dos parámetros fundamentales: La probabilidad de ocurrencia  Remota  Posible  Probable El impacto potencial.  Intrascendente  Trascendente  Material
  • 5. Capítulo17 LEY SOX Equipo 9 Campos LópezElizabeth Espinoza Torres Rolando Deficiencia significativa: deficiencia de control que afecta de forma adversa la capacidad de la compañía para iniciar, registrar, procesar información financiera de manera fiable de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados. Deficiencia material: deficiencia significativa que llevan a que con una probabilidad remota no se pueda prevenir o detectar un error material. La Ley SOX nos pretende dar fe de un sistema de control interno que apunta a la calidad y seguridad de la información expuesta en estados contables.