SlideShare una empresa de Scribd logo
SAMANTHA JIMÉNEZ
II TÉRMINO 2012 - 2013
ECOLOGÍA Y
MEDIO AMBIENTE
RECURSOS
NATURALES Y
DESARROLLO
SOSTENIBLE
Principios de control y
remediación ambiental
Recursos naturales y desarrollo sostenible
 Elementos que el ser humano encuentra en la
naturaleza
 El desarrollo de las naciones se sustenta en sus
recursos naturales, ya que de ellos dependen sus
actividades productivas, tanto primarias como
industriales
Principios de control y
remediación ambiental
LA BIODIVERSIDAD
 VARIEDAD DE FORMAS EN QUE SE EXPRESA LA VIDAEN EL
PLANETA. COMPRENDE VARIOS NIVELES DE
ORGANIZACIÓN: GENES, ESPECIES, ECOSISTEMAS
Principios de control y
remediación ambiental
"Hay grandeza en esta visión de la vida, que con sus
diferentes fuerzas, habiéndose originado de una o pocas
formas; y que, mientras este planeta ha ido girando de
acuerdo a la ley de la gravedad, desde un origen tan
sencillo, hayan evolucionado, y sigan haciéndolo, una
infinidad de las formas más bellas y más maravillosas".
Charles Darwin (1809-1882)
Naturalista inglés
“Sobre el Origen de las Especies por Medio de la Selección
Natural”, 1859
Principios de control y
remediación ambiental
¿CÓMO USAR Y CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD?
Protección y conservación en aéreas naturales protegidas
Alternativas:
 Protección y conservación de los ecosistemas naturales y
su biodiversidad
 El uso sostenible y equitativo de los recursos naturales
 Restauración de áreas deterioradas
Principios de control y
remediación ambiental
1. Protección y conservación en áreas
naturales protegidas
 Las aéreas naturales protegidas son la mejor opción
para conservar la biodiversidad. Se definen como
las áreas marítimas y terrestres de un país destinadas
especialmente a la protección de la diversidad
biológica y de sus recursos naturales y culturales.
 Se estima que actualmente 10% de la superficie de la
Tierra se encuentra en algún régimen de protección que
suman las 30,000 hectáreas.
Principios de control y
remediación ambiental
Estas áreas tienen distintas características y por
tanto reciben distintos nombres:
 Parques nacionales
 Reservas de la biosfera
 Áreas de protección
de flora y fauna
 Monumentos naturales
 Paisajes protegidos
Principios de control y
remediación ambiental
 Los gobiernos y la sociedad de diferentes países han dado
una atención muy desigual a las áreas naturales protegidas .
En general, a pesar de una larga tradición en el
establecimiento formal de estas áreas en América Latina,
iniciado desde el siglo XIX, la atención real ha sido una
preocupación mas bien reciente e insuficiente.
 Si bien algunas áreas cumplen correctamente con su función
de proteger la biodiversidad y los servicios ambientales,
muchas otras están protegidas solo en “el papel”
Principios de control y
remediación ambiental
Requerimientos para que las
reservas cumplan su objetivo:
 Un decreto legal que defina sus limites y categorías
 Un programa de manejo que especifique las
actividades que pueden realizarse y las que están
prohibidas
 Personal que las atienda y dirija
 Infraestructura para la operación del personal y los
visitantes
 Recursos económicos suficientes para cumplir con
estas funciones.
Principios de control y
remediación ambiental
Ejemplo: Categorías de áreas
Naturales protegidas en
México
Principios de control y
remediación ambiental
2. Uso sostenible de los
ecosistemas naturales
 Enfoques:
 Conocimiento indígena ancestral
 Manejo productivo de la vida silvestre
 Uso forestal maderable
 Agricultura sostenible
Principios de control y
remediación ambiental
La elaboración de muebles y otros objetos permite a las
comunidades forestales obtener un valor agregado por la
madera que se extrae de los bosques.
Principios de control y
remediación ambiental
Agricultura Sostenible
 Por lo general la agricultura es una actividad
productiva que implica la remoción de la cobertura
vegetal natural vale la pena mencionar aquí a la
agricultura sostenible como una opción menos dañina
para el ambiente, en comparación con la agricultura
intensiva que depende de agroquímicos y maquinaria
pesada.
Principios de control y
remediación ambiental
Para que la agricultura sea sostenible hay que manejar
adecuadamente el suelo , el agua y las especies que
se cultivan, de manera que la capacidad productiva
del agrosistema no se agote.
Agricultura Sostenible
 las políticas de
producción agrícola
masivas promovidas por
los gobiernos de muchos
países, sobre todo a partir
de la década de 1970, las
han desplazado a favor
de cultivos dependientes
de agroquímicos, semilla
mejorada y maquinaria.
Principios de control y
remediación ambiental
Agricultura Sostenible
 En el corto plazo esto ha incrementado en
rendimiento agrícola, pero también se ha
demostrado que estas tecnologías modernas
no son sostenibles al largo plazo, ya que
contaminan los suelos y el agua, producen
erosión y agotan los nutrientes y muchas veces
obligan a los campesinos a abandonar las
parcelas en un estado de gran deterioro.
Principios de control y
remediación ambiental
 La combinación de
tecnologías tradicionales y
modernas constituye una
alternativa agrícola
sostenible conocida como
agroecología.
 En Latinoamérica hay
ejemplos de esta
integración, como las de
plantaciones orgánicas de
café, de plátano y de
vainilla, en las que no se
usan agroquímicos y
donde se conservan
algunos arboles nativos del
ecosistema original.
Principios de control y
remediación ambiental
En el 2004 la producción orgánica ascendía a 31793 ha de las cuales
4 076 ha estaban en proceso de certificación. Este estudio mostraba
que la mayor cantidad de hectáreas dedicadas a la agricultura
orgánica eran para Banano y Orito, seguidas del Cacao, Café y
Palma Africana.
Principios de control y
remediación ambiental
Según datos de un estudio publicado en el 2009 por el Instituto de
Investigación de la Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional
de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM), en su ultima publicación “El
Mundo de la Agricultura Orgánica: estadísticas y nuevas tendencias de 2009.
La producción orgánica del Ecuador a hasta el 2001 al 2007 a crecido
considerablemente
Principios de control y
remediación ambiental
Pesca sostenible
 Para que la pesca sea sostenible NO puede centrarse en
una o pocas especies, sino que debe tener en cuenta sus
impactos en el ecosistema marino.
 Uso de tecnologías benignas.
Principios de control y
remediación ambiental
Acuicultura
Alternativas prometedoras
IMPORPANTE: uso de tecnología para evitar el uso excesivo de
alimento balanceado
Cuidado de los ecosistemas en zonas costeras
Concentración de nutrientes en agua.
Principios de control y
remediación ambiental
Ecoturismo y otras formas no
tradicionales de turismo
 Se centra en la contemplación y comprensión de
la naturaleza. Tiene como fundamente la
conservación de la biodiversidad (estado del
ambiente).
Principios de control y
remediación ambiental
3. Restauración ecológica
 Consiste en la serie de acciones encaminadas a
la recuperación parcial o total de la estructura y
funcionamiento de los ecosistemas que han sido
alterados.
Principios de control y
remediación ambiental
¿Qué es biodegradación y
compuestos biodegradables?
 Biodegradación (= Descomposición orgánica)
 Es el resultado de los procesos de digestión, asimilación
y metabolización de un compuesto orgánico llevado a
cabo por bacterias, hongos, protozoos y otros
organismos.
 La descomposición puede llevarse a cabo en presencia
de oxigeno o en su ausencia.
 La primera es más completa y libera energía, dióxido de
carbono y agua, es la de mayor rendimiento energético.
 Los procesos anaeróbicos son oxidaciones incompletas y
liberan menor energía.
Principios de control y
remediación ambiental
Qué es biodegradación y
compuestos biodegradables?
 Biodegradación (= Descomposición orgánica)
 Es el resultado de los procesos de digestión,
asimilación y metabolización de un compuesto
orgánico llevado a cabo por bacterias, hongos,
protozoos y otros organismos.
 La descomposición puede llevarse a cabo en
presencia de oxigeno (aeróbica) o en su ausencia
(anaeróbica). La primera es más completa y libera
energía, dióxido de carbono y agua, es la de mayor
rendimiento energético. Los procesos anaeróbicos son
oxidaciones incompletas y liberan menor energía.
Principios de control y
remediación ambiental
Biorremediación
 La biorremediación se define como el empleo
de organismos vivos, tales como
microorganismos y plantas, con la finalidad de
reducir o eliminar, degradar y transformar
contaminantes tanto en ecosistemas terrestres
como acuáticos.
Principios de control y
remediación ambiental
Subsistema Patrimonio de Áreas Naturales
del Estado (PANE)

Más contenido relacionado

DOCX
La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
PDF
Trabajo de agroquimicos
DOC
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
PDF
Presentation lgeepa lopezdesiree..
PPTX
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
PPTX
Biosfera por Karina Calis
PPTX
Aprovechamiento de los recursos naturales
PPT
Recursos biosfera riesgos e impactos
La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
Trabajo de agroquimicos
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Presentation lgeepa lopezdesiree..
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Biosfera por Karina Calis
Aprovechamiento de los recursos naturales
Recursos biosfera riesgos e impactos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los recursos naturales
PPT
Tema 3
PPSX
Residous ganaderos, agricolas y mineros
PPTX
Biodiversidad y ecosistemas
PPT
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
PDF
Ecosistemas
PPTX
Ecosistemas
PPT
Transferencia energia y materia
PPTX
Los ecosistemas desarrollo sustentable
DOCX
Amibiente cuadro
DOCX
Amibiente cuadro
DOCX
Amibiente cuadro
PPTX
PPT
Slide share iii actividad mayira bravo
PPTX
Dimensiones del desarrollo humano
DOC
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
PPTX
Trabajo colaborativo final biotecnología
DOCX
¿Qué es la ecología?
PPTX
El Estado ecuatoriano y su vinculación al cambio climático y soberanía alimen...
 
Los recursos naturales
Tema 3
Residous ganaderos, agricolas y mineros
Biodiversidad y ecosistemas
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Ecosistemas
Ecosistemas
Transferencia energia y materia
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Amibiente cuadro
Amibiente cuadro
Amibiente cuadro
Slide share iii actividad mayira bravo
Dimensiones del desarrollo humano
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
Trabajo colaborativo final biotecnología
¿Qué es la ecología?
El Estado ecuatoriano y su vinculación al cambio climático y soberanía alimen...
 
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Recursos no renovables
PPTX
Clase 8 recursos naturales
PPT
Perdida de la biodiversidad
PPT
Pérdida de la biodiversidad
PPTX
Perdida de biodiversidad
PPT
Perdida de biodiversidad
PPT
La pérdida de la biodiversidad
PPTX
Recursos renovables y no renovables
PPTX
Recursos naturales del Peru
Recursos no renovables
Clase 8 recursos naturales
Perdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
Recursos renovables y no renovables
Recursos naturales del Peru
Publicidad

Similar a Desarrollo sostenible (20)

PPTX
PPTX
Desarrollo Sustentable unidad 1
PPTX
Curso SAA-C-001 Conciencia ambiental.pptx
PDF
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
PPTX
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
PPT
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
PPTX
Ambiental modelo de point
PPT
El medio ambiente marimar y victor
PPTX
Ambiental modelo de point
PPTX
Ambiental modelo de point
PPTX
Ambiental modelo de point
PDF
Primera semana introduccion y tipo de recursos
PPTX
Ideas ecologicas
PPTX
Recursos naturales y desarrollo sustentable
PPT
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
PPTX
TEMA 10, 11, 1vvvvvvvvvvvvvvvvvvv2 y vvvvvvvvvvvvvv13.pptx
PPT
Trabajo de agroquimicos
PPTX
Manejo de Recursos Naturales
PPTX
Tema 3 desarrollo sustentable
PPTX
Ecologia y medio ambiente, sistemas ecologicos
Desarrollo Sustentable unidad 1
Curso SAA-C-001 Conciencia ambiental.pptx
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Ambiental modelo de point
El medio ambiente marimar y victor
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de point
Primera semana introduccion y tipo de recursos
Ideas ecologicas
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
TEMA 10, 11, 1vvvvvvvvvvvvvvvvvvv2 y vvvvvvvvvvvvvv13.pptx
Trabajo de agroquimicos
Manejo de Recursos Naturales
Tema 3 desarrollo sustentable
Ecologia y medio ambiente, sistemas ecologicos

Más de Katerine Torres (6)

PDF
Contaminación de las aguas negras
PDF
Capitulo%2 b3 (1)
PPTX
Niif 7 8
PPTX
Presentacion niif 4
PPTX
Presentación niif 3
PDF
Introduccion normas contables
Contaminación de las aguas negras
Capitulo%2 b3 (1)
Niif 7 8
Presentacion niif 4
Presentación niif 3
Introduccion normas contables

Desarrollo sostenible

  • 1. SAMANTHA JIMÉNEZ II TÉRMINO 2012 - 2013 ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE Principios de control y remediación ambiental
  • 2. Recursos naturales y desarrollo sostenible  Elementos que el ser humano encuentra en la naturaleza  El desarrollo de las naciones se sustenta en sus recursos naturales, ya que de ellos dependen sus actividades productivas, tanto primarias como industriales Principios de control y remediación ambiental
  • 3. LA BIODIVERSIDAD  VARIEDAD DE FORMAS EN QUE SE EXPRESA LA VIDAEN EL PLANETA. COMPRENDE VARIOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN: GENES, ESPECIES, ECOSISTEMAS Principios de control y remediación ambiental
  • 4. "Hay grandeza en esta visión de la vida, que con sus diferentes fuerzas, habiéndose originado de una o pocas formas; y que, mientras este planeta ha ido girando de acuerdo a la ley de la gravedad, desde un origen tan sencillo, hayan evolucionado, y sigan haciéndolo, una infinidad de las formas más bellas y más maravillosas". Charles Darwin (1809-1882) Naturalista inglés “Sobre el Origen de las Especies por Medio de la Selección Natural”, 1859 Principios de control y remediación ambiental
  • 5. ¿CÓMO USAR Y CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD? Protección y conservación en aéreas naturales protegidas Alternativas:  Protección y conservación de los ecosistemas naturales y su biodiversidad  El uso sostenible y equitativo de los recursos naturales  Restauración de áreas deterioradas Principios de control y remediación ambiental
  • 6. 1. Protección y conservación en áreas naturales protegidas  Las aéreas naturales protegidas son la mejor opción para conservar la biodiversidad. Se definen como las áreas marítimas y terrestres de un país destinadas especialmente a la protección de la diversidad biológica y de sus recursos naturales y culturales.  Se estima que actualmente 10% de la superficie de la Tierra se encuentra en algún régimen de protección que suman las 30,000 hectáreas. Principios de control y remediación ambiental
  • 7. Estas áreas tienen distintas características y por tanto reciben distintos nombres:  Parques nacionales  Reservas de la biosfera  Áreas de protección de flora y fauna  Monumentos naturales  Paisajes protegidos Principios de control y remediación ambiental
  • 8.  Los gobiernos y la sociedad de diferentes países han dado una atención muy desigual a las áreas naturales protegidas . En general, a pesar de una larga tradición en el establecimiento formal de estas áreas en América Latina, iniciado desde el siglo XIX, la atención real ha sido una preocupación mas bien reciente e insuficiente.  Si bien algunas áreas cumplen correctamente con su función de proteger la biodiversidad y los servicios ambientales, muchas otras están protegidas solo en “el papel” Principios de control y remediación ambiental
  • 9. Requerimientos para que las reservas cumplan su objetivo:  Un decreto legal que defina sus limites y categorías  Un programa de manejo que especifique las actividades que pueden realizarse y las que están prohibidas  Personal que las atienda y dirija  Infraestructura para la operación del personal y los visitantes  Recursos económicos suficientes para cumplir con estas funciones. Principios de control y remediación ambiental
  • 10. Ejemplo: Categorías de áreas Naturales protegidas en México Principios de control y remediación ambiental
  • 11. 2. Uso sostenible de los ecosistemas naturales  Enfoques:  Conocimiento indígena ancestral  Manejo productivo de la vida silvestre  Uso forestal maderable  Agricultura sostenible Principios de control y remediación ambiental
  • 12. La elaboración de muebles y otros objetos permite a las comunidades forestales obtener un valor agregado por la madera que se extrae de los bosques. Principios de control y remediación ambiental
  • 13. Agricultura Sostenible  Por lo general la agricultura es una actividad productiva que implica la remoción de la cobertura vegetal natural vale la pena mencionar aquí a la agricultura sostenible como una opción menos dañina para el ambiente, en comparación con la agricultura intensiva que depende de agroquímicos y maquinaria pesada. Principios de control y remediación ambiental Para que la agricultura sea sostenible hay que manejar adecuadamente el suelo , el agua y las especies que se cultivan, de manera que la capacidad productiva del agrosistema no se agote.
  • 14. Agricultura Sostenible  las políticas de producción agrícola masivas promovidas por los gobiernos de muchos países, sobre todo a partir de la década de 1970, las han desplazado a favor de cultivos dependientes de agroquímicos, semilla mejorada y maquinaria. Principios de control y remediación ambiental
  • 15. Agricultura Sostenible  En el corto plazo esto ha incrementado en rendimiento agrícola, pero también se ha demostrado que estas tecnologías modernas no son sostenibles al largo plazo, ya que contaminan los suelos y el agua, producen erosión y agotan los nutrientes y muchas veces obligan a los campesinos a abandonar las parcelas en un estado de gran deterioro. Principios de control y remediación ambiental
  • 16.  La combinación de tecnologías tradicionales y modernas constituye una alternativa agrícola sostenible conocida como agroecología.  En Latinoamérica hay ejemplos de esta integración, como las de plantaciones orgánicas de café, de plátano y de vainilla, en las que no se usan agroquímicos y donde se conservan algunos arboles nativos del ecosistema original. Principios de control y remediación ambiental
  • 17. En el 2004 la producción orgánica ascendía a 31793 ha de las cuales 4 076 ha estaban en proceso de certificación. Este estudio mostraba que la mayor cantidad de hectáreas dedicadas a la agricultura orgánica eran para Banano y Orito, seguidas del Cacao, Café y Palma Africana. Principios de control y remediación ambiental
  • 18. Según datos de un estudio publicado en el 2009 por el Instituto de Investigación de la Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM), en su ultima publicación “El Mundo de la Agricultura Orgánica: estadísticas y nuevas tendencias de 2009. La producción orgánica del Ecuador a hasta el 2001 al 2007 a crecido considerablemente Principios de control y remediación ambiental
  • 19. Pesca sostenible  Para que la pesca sea sostenible NO puede centrarse en una o pocas especies, sino que debe tener en cuenta sus impactos en el ecosistema marino.  Uso de tecnologías benignas. Principios de control y remediación ambiental
  • 20. Acuicultura Alternativas prometedoras IMPORPANTE: uso de tecnología para evitar el uso excesivo de alimento balanceado Cuidado de los ecosistemas en zonas costeras Concentración de nutrientes en agua. Principios de control y remediación ambiental
  • 21. Ecoturismo y otras formas no tradicionales de turismo  Se centra en la contemplación y comprensión de la naturaleza. Tiene como fundamente la conservación de la biodiversidad (estado del ambiente). Principios de control y remediación ambiental
  • 22. 3. Restauración ecológica  Consiste en la serie de acciones encaminadas a la recuperación parcial o total de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas que han sido alterados. Principios de control y remediación ambiental
  • 23. ¿Qué es biodegradación y compuestos biodegradables?  Biodegradación (= Descomposición orgánica)  Es el resultado de los procesos de digestión, asimilación y metabolización de un compuesto orgánico llevado a cabo por bacterias, hongos, protozoos y otros organismos.  La descomposición puede llevarse a cabo en presencia de oxigeno o en su ausencia.  La primera es más completa y libera energía, dióxido de carbono y agua, es la de mayor rendimiento energético.  Los procesos anaeróbicos son oxidaciones incompletas y liberan menor energía. Principios de control y remediación ambiental
  • 24. Qué es biodegradación y compuestos biodegradables?  Biodegradación (= Descomposición orgánica)  Es el resultado de los procesos de digestión, asimilación y metabolización de un compuesto orgánico llevado a cabo por bacterias, hongos, protozoos y otros organismos.  La descomposición puede llevarse a cabo en presencia de oxigeno (aeróbica) o en su ausencia (anaeróbica). La primera es más completa y libera energía, dióxido de carbono y agua, es la de mayor rendimiento energético. Los procesos anaeróbicos son oxidaciones incompletas y liberan menor energía. Principios de control y remediación ambiental
  • 25. Biorremediación  La biorremediación se define como el empleo de organismos vivos, tales como microorganismos y plantas, con la finalidad de reducir o eliminar, degradar y transformar contaminantes tanto en ecosistemas terrestres como acuáticos. Principios de control y remediación ambiental
  • 26. Subsistema Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE)