SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD.
       ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERIALES
                                MÉTODOS MATEMÁTICOS
                         PRIMERA UNIDAD: CÁLCULO VECTORIAL
                           CAPÍTULO DOS: CÁLCULO VECTORIAL
                                     LECCIÓN SEIS.

Tensores de segundo orden

En esta lección se presentarán nociones elementales de tensores de segundo orden y de los cálculos que
involucran estas cantidades, con miras a la comprensión de textos de mecánica de fluidos y te fenómenos de
transporte en general. Un tensor de segundo orden, en una definición sencilla es la multiplicación de dos
vectores.

Representación de un tensor de segundo orden.
                  &        &     &    &
Sean dos vectores V     Vi e i y W Wj e j , descritos en coordenadas cartesianas. Efectuando la multiplicación
simple de estos vectores se obtiene:
                  & &         & &          & &            & &             & &             & &
                  VW               V1 W1 e 1 e 1  V1 W2 e 1 e 2  V1 W3 e 1 e 3  V2 W1 e 2 e 1 
                        Vi Wj e i e j
                                                                                                 
                                  V2 W2 e 2 e 2  V2 W3 e 2 e 3  V3 W1 e 3 e 1  V3 W2 e 3 e 2  V3 W3 e 3 e 3
Observe que el resultado de la multiplicación no es ni un escalar ni un vector sino muna entidad con nueve
términos compuestos de factores del tipo vector unitario € y del tipo escalar (V,W), con i y j variando de 1 a 3.
              
Los factores e i e j se denominan díadas y Vi Vj se llaman coeficientes numéricos. El producto resultante de la
multiplicación es denominado representación diádica de un tensor de segundo orden. Entonces, un tensor de
segundo orden puede ser denotado con dos flechas de vector, de la siguiente manera:
                           
                                                                                                       
                           W   W ij e i e j   W 11 e 1 e 1  W 12 e 1 e 2  W 13 e 1 e 3  W 21 e 2 e 1  W 22 e 2 e 2 
                                                                                           
                                              W 23 e 2 e 3  W 31 e 1 e 3  W 23 e 2 e 3  W 33 e 3 e 3
            
Las díadas e i e j , donde i y j varían de 1 a 3, constituyen la base de la representación diádica de un tensor de
                                   
                                   
segundo orden. Dos tensores V y W son iguales solamente si V ij W ij para todos los pares ij, con i y j variando de
a 3.
                                             
La multiplicación que representa VW ó V … W se denomina producto tensorial de dos vectores. Para algunas
finalidades es conveniente escribir el tensor de segundo orden en forma de una matriz de 3x3 como sigue:

                                                             §W           W 12    W 13 ·
                                                            ¨ 11
                                                                                      ¸
                                                           W ¨ W 21       W 22    W 23 ¸
                                                             ¨W           W 32    W 33 ¸
                                                             © 31                      ¹
Definiciones.
                         
                                       
                                        
Un tensor transpuesto de W denotado por W T es también un tensor:
                                                  § W 11 W 21 W 31 ·
                                             
                                             T ¨                  ¸
                                             W    ¨ W 12 W 22 W 32 ¸
                                                  ¨W               ¸
                                                  © 13 W 23 W 33 ¹
Un tensor es denominado simétrico si W ij             W ji y antisimétrico si W ij          W ji

Un tensor unitario es por definición un tensor de la siguiente forma:


                                                                         1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD.
          ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERIALES
                                  MÉTODOS MATEMÁTICOS
                                          §1 0 0·
                                          ¨       ¸
                                         1 ¨0 1 0¸
                                            ¨ 0 0 1¸
                                            ©      ¹

De forma similar, una díada unitaria puede ser por ejemplo:
                              §1 0 0·                                                                        §0 0 0·
                            ¨        ¸                                                                   ¨     ¸
                       e 1e 1 ¨ 0 0 0 ¸                                                            e2e2      ¨0 1 0¸
                              ¨0 0 0¸                                                                        ¨0 0 0¸
                              ©        ¹                                                                     ©     ¹

                                           §0 1 0·                                                           §0 0 0·
                                         ¨     ¸                                                         ¨     ¸
                                 e 1e 2    ¨0 0 0¸                                                  e 3e 2   ¨0 0 0¸
                                           ¨0 0 0¸                                                           ¨0 1 0¸
                                           ©     ¹                                                           ©     ¹

Operaciones con tensores de segundo orden.

La adición de dos tensores de segundo orden es:
                                          § V  W 11                         V 12  W 12    V 13  W 13 ·
                                     ¨ 11
                                                                                                      ¸
                                   V  W ¨ V 21  W 21                       V 22  W 22    V 23  W 23 ¸
                                          ¨V  W                             V 32  W 32    V 33  W 33 ¸
                                          © 31      31                                                  ¹
                                                                 
                                                                 
La multiplicación de un tensor de segundo orden por un escalar, aW es un tensor de segundo orden cuyos
componentes son multiplicados por a.
                                                                         
La multiplicación escalar de díadas o contracción de díadas: ya que e i e j G ij donde G ij es el delta de Konecker:
                                                                           
                                  e i e j ˜ e k e i G jk          e i ˜ e j e k e k G ij
                                                             
                                e i e j ˜ e k e l e i e l G jk  e i e j : e k e l G il G jk
La multiplicación escalar de un tensor de segundo orden por un vector:
                                         
                                         *                 
                                                             *         
                                         Wv W ij Vj e i     vW Vi W ij e j
La multiplicación escalar de dos tensores de segundo orden es:
                                
                                                                                                   
                               V ˜ W ( V ij e i e j ) ˜ ( W kl e k e l ) V ij W kl e i e l G jk V il W kl e i e l
                                    
                                                                 
                                   V ˜ W ( V ij e i e j ) : ( W kl e k e l ) V ij W kl G il G jk V ij W ji

Aplicaciones del operador nabla sobre vectores y tensores de segundo orden.

Sobre un vector (gradiente de un vector)
                                              § w ·                wVj  
                                   gradV ’V ¨ ei ¨ wx ¸( Vj e j ) wx e i e j
                                                          ¸
                                                 ©      i ¹              i
Sobre un tensor de segundo orden (divergencia del tensor de segundo orden)
                                     
                                         
                                           § w ·                   wW jk 
                                  divW ’W ¨ ei
                                             ¨ wx ¸ ˜ ( W jk e j e k ) wx G ij e k
                                                      ¸
                                             ©      i ¹                    i


Teorema de la divergencia para un tensor de segundo orden:
                                                 
                                                         
                                          ³³³ divWdV ³³ n ˜ WdA
                                                               :                 6( : )



                                                                             2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD.
       ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERIALES
                               MÉTODOS MATEMÁTICOS

Representación gráfica del tensor de segundo orden:

En mecánica de fluidos, la fuerza de superficie es descrita en términos de un tensor de tensiones de fuerzas por
unidad de área. Los índices son característicos de la siguiente forma: el primero corresponde al índice el eje
coordenado donde la componente de fuerza es normal a la superficie; y el segundo corresponde al eje
coordenado al cual la componente de fuerza es paralela a la superficie.
                                                                           W33
                                                                                   W32
                                                                    W31
                                 X3


                                                                             W23
                                                                                    W22
                                                                     W21

                                                        X2

                                                                                 W13
                X1                                                                       W12
                                                                       W11




                                                       3

Más contenido relacionado

PDF
Consumo Familiar - Tocantins
PDF
Ejercicios cap 2
PDF
Biblia access2007
PDF
Cap1 lec3
PDF
Leccion 6
PPS
AlguéM Te Ama Www Portalemcristo Net
PPS
Pericles
PDF
proceso docente educativo
Consumo Familiar - Tocantins
Ejercicios cap 2
Biblia access2007
Cap1 lec3
Leccion 6
AlguéM Te Ama Www Portalemcristo Net
Pericles
proceso docente educativo

Más de Andres Milquez (20)

PDF
Cap6 lec3
PDF
Cap5 lec2
PDF
Cap6 lec2
PDF
Cap6 lec1
PDF
Cap5 lec1
PDF
Cap4 lec5
PDF
Cap4 lec4
PDF
Cap4 lec3
PDF
Cap4 lec1
PDF
Cap3 lec3
PDF
Cap3 lec2
PDF
Cap3 lec1
PDF
Cap2 lec2
PDF
Cap2 lec1
PDF
Cap1 lec2
PDF
Cap1 lec1
PDF
Folletoseguridad
PPT
Instrumentos de laboratorio
PDF
Autoevaluacion 4
PDF
Autoevaluacion 3
Cap6 lec3
Cap5 lec2
Cap6 lec2
Cap6 lec1
Cap5 lec1
Cap4 lec5
Cap4 lec4
Cap4 lec3
Cap4 lec1
Cap3 lec3
Cap3 lec2
Cap3 lec1
Cap2 lec2
Cap2 lec1
Cap1 lec2
Cap1 lec1
Folletoseguridad
Instrumentos de laboratorio
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 3
Publicidad

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentación de Redes de Datos modelo osi
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Publicidad

Cap2 lec3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD. ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERIALES MÉTODOS MATEMÁTICOS PRIMERA UNIDAD: CÁLCULO VECTORIAL CAPÍTULO DOS: CÁLCULO VECTORIAL LECCIÓN SEIS. Tensores de segundo orden En esta lección se presentarán nociones elementales de tensores de segundo orden y de los cálculos que involucran estas cantidades, con miras a la comprensión de textos de mecánica de fluidos y te fenómenos de transporte en general. Un tensor de segundo orden, en una definición sencilla es la multiplicación de dos vectores. Representación de un tensor de segundo orden. & & & & Sean dos vectores V Vi e i y W Wj e j , descritos en coordenadas cartesianas. Efectuando la multiplicación simple de estos vectores se obtiene: & & & & & & & & & & & & VW V1 W1 e 1 e 1 V1 W2 e 1 e 2 V1 W3 e 1 e 3 V2 W1 e 2 e 1 Vi Wj e i e j V2 W2 e 2 e 2 V2 W3 e 2 e 3 V3 W1 e 3 e 1 V3 W2 e 3 e 2 V3 W3 e 3 e 3 Observe que el resultado de la multiplicación no es ni un escalar ni un vector sino muna entidad con nueve términos compuestos de factores del tipo vector unitario € y del tipo escalar (V,W), con i y j variando de 1 a 3. Los factores e i e j se denominan díadas y Vi Vj se llaman coeficientes numéricos. El producto resultante de la multiplicación es denominado representación diádica de un tensor de segundo orden. Entonces, un tensor de segundo orden puede ser denotado con dos flechas de vector, de la siguiente manera: W W ij e i e j W 11 e 1 e 1 W 12 e 1 e 2 W 13 e 1 e 3 W 21 e 2 e 1 W 22 e 2 e 2 W 23 e 2 e 3 W 31 e 1 e 3 W 23 e 2 e 3 W 33 e 3 e 3 Las díadas e i e j , donde i y j varían de 1 a 3, constituyen la base de la representación diádica de un tensor de segundo orden. Dos tensores V y W son iguales solamente si V ij W ij para todos los pares ij, con i y j variando de a 3. La multiplicación que representa VW ó V … W se denomina producto tensorial de dos vectores. Para algunas finalidades es conveniente escribir el tensor de segundo orden en forma de una matriz de 3x3 como sigue: §W W 12 W 13 · ¨ 11 ¸ W ¨ W 21 W 22 W 23 ¸ ¨W W 32 W 33 ¸ © 31 ¹ Definiciones. Un tensor transpuesto de W denotado por W T es también un tensor: § W 11 W 21 W 31 · T ¨ ¸ W ¨ W 12 W 22 W 32 ¸ ¨W ¸ © 13 W 23 W 33 ¹ Un tensor es denominado simétrico si W ij W ji y antisimétrico si W ij W ji Un tensor unitario es por definición un tensor de la siguiente forma: 1
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD. ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERIALES MÉTODOS MATEMÁTICOS §1 0 0· ¨ ¸ 1 ¨0 1 0¸ ¨ 0 0 1¸ © ¹ De forma similar, una díada unitaria puede ser por ejemplo: §1 0 0· §0 0 0· ¨ ¸ ¨ ¸ e 1e 1 ¨ 0 0 0 ¸ e2e2 ¨0 1 0¸ ¨0 0 0¸ ¨0 0 0¸ © ¹ © ¹ §0 1 0· §0 0 0· ¨ ¸ ¨ ¸ e 1e 2 ¨0 0 0¸ e 3e 2 ¨0 0 0¸ ¨0 0 0¸ ¨0 1 0¸ © ¹ © ¹ Operaciones con tensores de segundo orden. La adición de dos tensores de segundo orden es: § V W 11 V 12 W 12 V 13 W 13 · ¨ 11 ¸ V W ¨ V 21 W 21 V 22 W 22 V 23 W 23 ¸ ¨V W V 32 W 32 V 33 W 33 ¸ © 31 31 ¹ La multiplicación de un tensor de segundo orden por un escalar, aW es un tensor de segundo orden cuyos componentes son multiplicados por a. La multiplicación escalar de díadas o contracción de díadas: ya que e i e j G ij donde G ij es el delta de Konecker: e i e j ˜ e k e i G jk e i ˜ e j e k e k G ij e i e j ˜ e k e l e i e l G jk e i e j : e k e l G il G jk La multiplicación escalar de un tensor de segundo orden por un vector: * * Wv W ij Vj e i vW Vi W ij e j La multiplicación escalar de dos tensores de segundo orden es: V ˜ W ( V ij e i e j ) ˜ ( W kl e k e l ) V ij W kl e i e l G jk V il W kl e i e l V ˜ W ( V ij e i e j ) : ( W kl e k e l ) V ij W kl G il G jk V ij W ji Aplicaciones del operador nabla sobre vectores y tensores de segundo orden. Sobre un vector (gradiente de un vector) § w · wVj gradV ’V ¨ ei ¨ wx ¸( Vj e j ) wx e i e j ¸ © i ¹ i Sobre un tensor de segundo orden (divergencia del tensor de segundo orden) § w · wW jk divW ’W ¨ ei ¨ wx ¸ ˜ ( W jk e j e k ) wx G ij e k ¸ © i ¹ i Teorema de la divergencia para un tensor de segundo orden: ³³³ divWdV ³³ n ˜ WdA : 6( : ) 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD. ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERIALES MÉTODOS MATEMÁTICOS Representación gráfica del tensor de segundo orden: En mecánica de fluidos, la fuerza de superficie es descrita en términos de un tensor de tensiones de fuerzas por unidad de área. Los índices son característicos de la siguiente forma: el primero corresponde al índice el eje coordenado donde la componente de fuerza es normal a la superficie; y el segundo corresponde al eje coordenado al cual la componente de fuerza es paralela a la superficie. W33 W32 W31 X3 W23 W22 W21 X2 W13 X1 W12 W11 3