SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómenos nucleares y sus
aplicaciones
El núcleo
• Recordemos que el núcleo está compuesto
de dos nucleones, protones y neutrones.
• El número de protones es el número atómico.
• El número de protones y neutrones juntos es
en efecto la masa del átomo.
Isótopos
• No todos los
átomos del mismo
elemento tienen la
misma masa
debido a los
diferentes números
de neutrones en
esos átomos.
• Existen tres tipos
de isótopos de
uranio presentes en
la naturaleza:
 Uranio-234
 Uranio-235
 Uranio-238
Radioactividad
• No es poco común que algunos
núclidos de un elemento sean
inestables, o radioactivos.
• Nos referimos a ellos como
radionúclidos.
• Existen diferentes formas en que los
radionúclidos se pueden desintegrar en
diferentes núclidos.
Tipos de
desintegración
radioactiva
Desintegración Alfa:
Pérdida de una partícula α (un núcleo de helio).
He
4
2
U
238
92
→ U
234
90 He
4
2+
Desintegración Beta:
Pérdida de una partícula β (un electrón de
alta energía).
β
0
−1 e
0
−1
or
I
131
53 Xe
131
54
→ + e
0
−1
Emisión de positrones:
Pérdida de un positrón (una partícula
que tiene la misma masa de un electrón
pero carga opuesta).
e
0
1
C
11
6
→ B
11
5 + e
0
1
Emisión Gamma:
Pérdida de un rayo γ (radiación de alta
energía que casi siempre acompaña a la
pérdida de una partícula nuclear).
γ
0
0
Series radioactivas
• Los núcleos radioactivos
grandes no pueden
estabilizarse
experimentando solo una
transformación nuclear.
• Experimentan una serie de
desintegraciones hasta
que forman un núclido
estable (comúnmente un
núclido de plomo).
Aceleradores de partículas
Estos aceleradores de partículas son
enormes, con pistas circulares con radios
que tienen kilómetros de largo.

Más contenido relacionado

PPT
Estructura nuclear
DOC
Fenomenos nucleares
PPTX
Física2 bach 13.4 reacciones nucleares. fisión y fusión
PPTX
Clase demostrativa
PPT
Química nuclear
PPT
Materia y enegia 4 medio
PPT
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
PPTX
Física2 bach 13.3 radiactividad
Estructura nuclear
Fenomenos nucleares
Física2 bach 13.4 reacciones nucleares. fisión y fusión
Clase demostrativa
Química nuclear
Materia y enegia 4 medio
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Física2 bach 13.3 radiactividad

La actualidad más candente (19)

PPT
Quimica
PPTX
Física2 bach 13.1 orígenes de la física nuclear
PPTX
Fenómenos nucleares
ODP
Desintegración radiactiva
PPT
QUIMICA NUCLEAR
PPTX
Fenómenos Nucleares
PPT
Química nuclear
PPT
Tema 4 QUIMICA NUCLEAR
PPT
Fenomenos nucleares de 2010
PPTX
Quimica nuclear - Radioactividad
PPTX
11. Física nuclear
PDF
Tema 1 problemas
PPTX
Fenomenos nucleares i 4º
PPT
Fisica nuclear presentacion
PPT
CERN. IES GRIÑÓN.
PPT
PDF
Radiactividad
PPTX
Fenómenos Nucleares
Quimica
Física2 bach 13.1 orígenes de la física nuclear
Fenómenos nucleares
Desintegración radiactiva
QUIMICA NUCLEAR
Fenómenos Nucleares
Química nuclear
Tema 4 QUIMICA NUCLEAR
Fenomenos nucleares de 2010
Quimica nuclear - Radioactividad
11. Física nuclear
Tema 1 problemas
Fenomenos nucleares i 4º
Fisica nuclear presentacion
CERN. IES GRIÑÓN.
Radiactividad
Fenómenos Nucleares
Publicidad

Similar a Cap3 q4- (20)

PPTX
quiica nuclear teoria deklsdfncm,xñdzovjs.d,cx
DOC
Guía n°1 radiactividad
PPT
Fisicanuclear
PPT
Presentación Física Nuclear_2ºBach.ppt
PPTX
Radioactividad
PPTX
Constitución de la Materia y decaimientos nucleares.pptx
PDF
Clase fisicanuclear
PDF
Fisica nuclear
PDF
Tema2
PPT
Materia Y Estrctura2008
PPS
Fisica Nuclear
PPTX
Fenómenos nucleares
PDF
Teoria_Fisica_moderna.pdf
PPTX
Reacciones nucleares
PPTX
Reacciones nucleares
PPTX
Química nuclear
PPTX
Química nuclear 2
PDF
Medicina Nuclear
PPSX
La materia. propiedades eléctricas
PDF
Resumen Física Nuclear
quiica nuclear teoria deklsdfncm,xñdzovjs.d,cx
Guía n°1 radiactividad
Fisicanuclear
Presentación Física Nuclear_2ºBach.ppt
Radioactividad
Constitución de la Materia y decaimientos nucleares.pptx
Clase fisicanuclear
Fisica nuclear
Tema2
Materia Y Estrctura2008
Fisica Nuclear
Fenómenos nucleares
Teoria_Fisica_moderna.pdf
Reacciones nucleares
Reacciones nucleares
Química nuclear
Química nuclear 2
Medicina Nuclear
La materia. propiedades eléctricas
Resumen Física Nuclear
Publicidad

Más de Vicente Boniello (20)

PPT
Hidratosdecarbonoporvicenteboniello resumen
PPT
Hc y metabolismo ii
PPT
Hc , metabolismo y ck iii
PPTX
2. adn v 2 2010 def
PDF
Promotor (genética)
PDF
Genética
PDF
Cromosoma
PDF
Caja tata
PDF
áCido desoxirribonucleico
PPT
1. núcleo y cromosomas
PPTX
Clase 1 embriología 1
PPTX
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
PPT
17 oxidación de los acidos grasos
PPT
13 señales biológicas
PPT
12 membranas biológicas y transporte
PPT
11 lípidos
PPT
21 biosíntesis de lípidos
PPT
01 la lógica molecular de la vida
PDF
Prof. Boniello Vicente bioq cap 1
PPT
Prof. Boniello Vicente. Lípidos
Hidratosdecarbonoporvicenteboniello resumen
Hc y metabolismo ii
Hc , metabolismo y ck iii
2. adn v 2 2010 def
Promotor (genética)
Genética
Cromosoma
Caja tata
áCido desoxirribonucleico
1. núcleo y cromosomas
Clase 1 embriología 1
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
17 oxidación de los acidos grasos
13 señales biológicas
12 membranas biológicas y transporte
11 lípidos
21 biosíntesis de lípidos
01 la lógica molecular de la vida
Prof. Boniello Vicente bioq cap 1
Prof. Boniello Vicente. Lípidos

Cap3 q4-

  • 1. Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
  • 2. El núcleo • Recordemos que el núcleo está compuesto de dos nucleones, protones y neutrones. • El número de protones es el número atómico. • El número de protones y neutrones juntos es en efecto la masa del átomo.
  • 3. Isótopos • No todos los átomos del mismo elemento tienen la misma masa debido a los diferentes números de neutrones en esos átomos. • Existen tres tipos de isótopos de uranio presentes en la naturaleza:  Uranio-234  Uranio-235  Uranio-238
  • 4. Radioactividad • No es poco común que algunos núclidos de un elemento sean inestables, o radioactivos. • Nos referimos a ellos como radionúclidos. • Existen diferentes formas en que los radionúclidos se pueden desintegrar en diferentes núclidos.
  • 6. Desintegración Alfa: Pérdida de una partícula α (un núcleo de helio). He 4 2 U 238 92 → U 234 90 He 4 2+
  • 7. Desintegración Beta: Pérdida de una partícula β (un electrón de alta energía). β 0 −1 e 0 −1 or I 131 53 Xe 131 54 → + e 0 −1
  • 8. Emisión de positrones: Pérdida de un positrón (una partícula que tiene la misma masa de un electrón pero carga opuesta). e 0 1 C 11 6 → B 11 5 + e 0 1
  • 9. Emisión Gamma: Pérdida de un rayo γ (radiación de alta energía que casi siempre acompaña a la pérdida de una partícula nuclear). γ 0 0
  • 10. Series radioactivas • Los núcleos radioactivos grandes no pueden estabilizarse experimentando solo una transformación nuclear. • Experimentan una serie de desintegraciones hasta que forman un núclido estable (comúnmente un núclido de plomo).
  • 11. Aceleradores de partículas Estos aceleradores de partículas son enormes, con pistas circulares con radios que tienen kilómetros de largo.