SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nacional de Formación Docente
1
Capas en GIMP
Introducción
Con el programa GIMP es posible realizar diferentes modificaciones y crear nuevas
composiciones con imágenes ya existentes. A continuación, se explicará cómo crear
un pequeño "collage" que sirva de ejemplo para ver cómo se construye dicha com-
posición.
Las imágenes que se utilizarán son las siguientes:
Y la intención es llegar al siguiente resultado:
Paso a paso
a) Abrir las imágenes
Para realizar este ejercicio, es necesario que las imágenes con las que va a trabajar
estén en el disco duro.
Descomprimir del archivo Imágenes capa.zip las siguientes imágenes JPG: "colla-
ge_1.jpg", "collage_2.jpg", "collage_3.jpg" y "collage_4.jpg".
Guardar las mismas en el disco duro. Se recomienda crear una carpeta y guardar
allí los archivos descargados.
Instituto Nacional de Formación Docente
2
b) Configurar GIMP para trabajas con capas
Al abrir el programa se deberá ver la siguiente pantalla:
Si la ventana Capas no está abierta, se debe ir a Menú / Ventanas / Diálogos empo-
trables / Capas (o accionar Ctrl + L)
c) Comenzar el trabajo
Se usará una capa diferente para cada imagen del collage.
Crear un documento nuevo desde Menú / Archivo / Nuevo respetando las medidas
que se detallan en la siguiente imagen (elegir una plantilla A4 (300ppi) y la orien-
tación horizontal):
Las imágenes pueden abrirse directamente creando una capa para cada una, para
hacerlo se debe ir al menú Archivo / Abrir como capas...y finalmente seleccionar
las 4 imágenes.
Instituto Nacional de Formación Docente
3
Es importante notar que en la ventana
de trabajo de Gimp solamente se verá
la imagen de collage_4.jpg que es la
última que se agregó. A la derecha de la
misma se verá el panel Capas, como el
que se observa en la imagen de la dere-
cha. Sobre el fondo creado se superpo-
nen las imágenes cargadas, las mismas
se ven en miniatura una encima de la
otra.
Recordar que si no se visualiza el
panel Capas, puede ser que el
mismo no este activo. Para acti-
varlo es necesario ir al menú Prin-
cipal / Ventanas / Dialogos empo-
trables y selecciona la opción Ca-
pas de la lista desplegable.
Una vez que el panel capas esté visible se podrá cambiar el nombre de cada una.
Esto permite distinguir mejor que imagen o información contiene. Para cambiarlo
simplemente se da doble clic sobre el nombre y se abrirá una ventana para modifi-
carlo. Los cambios son los siguientes: collage1.jpg por perfil, collage2.jpg por
plumas, collage3.jpg por cabeza y collage4.jpg por frente.
Instituto Nacional de Formación Docente
4
d) Ajustar posiciones
Se pueden realizar modificaciones a las capas
para armar el collage.
Cambiar la posición en las capas
Mover la capa perfil a la parte superior de la
pila de capas haciendo clic sobre la misma y
luego clic en la flecha verde
Observe cómo aparece alrededor de la imagen
un contorno de selección.
e) Mover la imagen en la escena
Con la herramienta mover y haciendo
clic sobre la imagen arrastrarla hacia
la esquina superior izquierda
Luego se debe realizar el mismo procedimiento para la capa plumas: mover la ca-
pa a la parte superior de la pila de capas haciendo clic sobre la misma y luego clic
en la flecha verde . Con la herramienta mover y haciendo clic sobre la imagen
se la arrastra hacia la esquina superior derecha.
Finalmente, hacer igual procedimiento para la capa cabeza pero moviéndola abajo
a la derecha. La disposición final de las imágenes deberá quedar así:
Instituto Nacional de Formación Docente
5
f) Cambiar el tamaño de las imágenes de las capas
Esta operación debe realizar con la herramienta Escalado.
Para modificar la capa cabeza (la primera de la pila de capas), hacer clic sobre la
capa para activarla. Seleccione la opción Escalado desde la caja de herra-
mientas, se abrirá una nueva ventana, agrandar el tamaño y hacer clic en Escala.
Realizar la misma operación con el resto de las capas para cambiar el tamaño.
Instituto Nacional de Formación Docente
6
g) Eliminar sobrantes de la imagen
Una vez escaladas las imágenes hacer
clic sobre la imagen cabeza.
Con la Varita Mágica hacer clic
en las zonas de color para selec-
cionarla y oprimir la tecla Supr para
eliminar la zona.
Observar que el fondo anterior desapa-
rece y puede verse la imagen que está
por debajo.
h) Rotar las imágenes
En la Caja de capas hacer clic sobre la capa cabeza, en la Caja de herramientas
hacer clic sobre la herramienta rotación , luego clic en la imagen para rotarla.
Esto se hace mediante un movimiento circular con el puntero del mouse hasta lo-
grar la rotación deseada.
Luego oprimir Enter o hacer clic en Rotar para completar el giro.
Para rotar las imágenes perfil y plumas se deberá completar en el mismo orden
los mismos pasos anteriores. Se pueden hacer composiciones con la cantidad de
imágenes que se deseen.
i) Colocar un color en el fondo
Para eso se hace clic en la capa Fondo.
Para modificar el color de la capa se debe seleccionar el menú Seleccionar / Todo
(o accionar Ctrl + A). Observar cómo aparece alrededor de la imagen un contorno
Instituto Nacional de Formación Docente
7
de selección.
A continuación seleccionar un color negro en el menú de herramientas. Para ello
deberá hacer doble clic sobre el icono de color:
Para finalizar se debe seleccionar el menú Editar / Rellenar con el color de frente o
con el bote de pintura para rellenar el área seleccionada.
Atención: En caso de error Gimp permite deshacer múltiples pasos hacia atrás. En
Edición / Deshacer sólo permite deshacer un paso. Pero si abre Ventana / Historial
de deshacer, se puede elegir en qué momento recuperar las modificaciones que se
hayan hecho a la imagen.
j) El texto
El texto funciona como una capa diferente.
Pulsar sobre el icono de texto.
Cambiar el color a blanco, la tipografía y el tamaño del texto. Estas opciones se
encuentran en la caja de herramientas.
Hacer clic en cualquier parte sobre el fondo negro y en el editor de GIMP. El texto
es: "Pavo real macho", con una tipografía y tamaño a gusto.
Instituto Nacional de Formación Docente
8
Automáticamente, el programa crea una
capa donde guarda por separado lo que
ha escrito. El texto puede modificarse
en el momento que se desee volviendo
a la capa que lo contiene.
Para añadir diferentes aspectos a un texto, se pueden utilizar combinación de fil-
tros.
k) Guardar el trabajo
Guardar el documento desde Archivo /
Guardar como…. En + Seleccione el tipo
de archivo (por extensión) seleccionar el
formato "Gimp". Esta opción crea un
documento con la extensión XCF (Gimp
Document), que permite guardar el do-
cumento con sus capas, textos y efec-
tos.
Para convertir este archivo en una ima-
gen que pueda se utilizada en otros es-
pacios, se debe ir al menú Archivo /
Guardar como…; en + Seleccione el tipo
de archivo (por extensión) seleccionar,
por ejemplo, el formato JPG.

Más contenido relacionado

PDF
Gimp cuadernillo
PDF
Gimp cuadernillo
PDF
Gimp cuadernillo
PPT
Insertar Imágenes en Cmap Tools
PDF
Introducción a GIMP
PPT
Tutorial Imagenes en el CMAP Tools
PPTX
Gimp
PDF
Photoshop cs parte2 ejercicios
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
Insertar Imágenes en Cmap Tools
Introducción a GIMP
Tutorial Imagenes en el CMAP Tools
Gimp
Photoshop cs parte2 ejercicios

La actualidad más candente (18)

PDF
Guías de uso de GIMP
PPTX
Anita taday informatica
DOCX
Entorno de Trabajo de Photoshop
PDF
Capas
PPTX
Diapositi.
PDF
TP GIMP
PDF
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
PDF
Photoshop - Trucos rapidos
PDF
Curso writer3
PDF
Actividad 2 photoshop
PDF
Gimp manual basico by berna
PDF
Tp 1 gimp
PPTX
Manual pixlr
DOC
Informatica
PDF
Manual de Cmaptools
PPTX
Trabajo aula clic
PPTX
PDF
02 seleccion de-imagenes
Guías de uso de GIMP
Anita taday informatica
Entorno de Trabajo de Photoshop
Capas
Diapositi.
TP GIMP
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Photoshop - Trucos rapidos
Curso writer3
Actividad 2 photoshop
Gimp manual basico by berna
Tp 1 gimp
Manual pixlr
Informatica
Manual de Cmaptools
Trabajo aula clic
02 seleccion de-imagenes
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Photography
PPT
Beetje zwemmen in Dubai
PPT
Univers 1227256765461312 9
PPTX
fotografias
PPT
Calendario 2009
PPS
La Internacionalización de la amazonia
PDF
1.2 los grandes pedagogos de la hist
PPS
Accidentes
DOCX
sera Influencia porcina o h1/n1??
PPS
Más falso que judas
PPT
Apresentação Corporativa Océ Brasil
PPT
Port Unesco
Photography
Beetje zwemmen in Dubai
Univers 1227256765461312 9
fotografias
Calendario 2009
La Internacionalización de la amazonia
1.2 los grandes pedagogos de la hist
Accidentes
sera Influencia porcina o h1/n1??
Más falso que judas
Apresentação Corporativa Océ Brasil
Port Unesco
Publicidad

Similar a Capas en gimp[1] (20)

PDF
Mascaras en gimp[1]
DOCX
Guia2 10 2019_2_p
PPTX
Gimp practicas guiadas tandas
PDF
Gimp manual basico
PDF
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
PDF
Practicasguiadas de gimp2
PDF
Practicasguiadas gimp
PDF
Tutorial pixlr express
PPT
Tutorial de GIMP - José David Vásquez Delgado
PDF
Aprenda gimp-a-los-tropezones
PPTX
Photoshop CS6. capas
PPTX
Capas en Photoshop
PDF
PPTX
Exposicion informatica capas
DOCX
Practica n° 3 ejercicio con capas
XLS
Tema 4 ejercicios
PPTX
Actividad final GIMP
PDF
Gimp manual basico by berna
ODP
Gimp
PDF
minicurso practico de retoque fotografico con Gimp
Mascaras en gimp[1]
Guia2 10 2019_2_p
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp manual basico
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
Practicasguiadas de gimp2
Practicasguiadas gimp
Tutorial pixlr express
Tutorial de GIMP - José David Vásquez Delgado
Aprenda gimp-a-los-tropezones
Photoshop CS6. capas
Capas en Photoshop
Exposicion informatica capas
Practica n° 3 ejercicio con capas
Tema 4 ejercicios
Actividad final GIMP
Gimp manual basico by berna
Gimp
minicurso practico de retoque fotografico con Gimp

Más de yanina812 (8)

PPTX
Educación sexual integral (ESI)
PPTX
Mosaicos arte bizantino
PPTX
La publicidad y contrapublicidad
PDF
Retoque fotografico[1]
PDF
Edicion imagenes clase03[1]
PDF
Edicion imagenes clase02[1]
PDF
Edicion imagenes[1]
PPT
Texturas y grabado 3er año
Educación sexual integral (ESI)
Mosaicos arte bizantino
La publicidad y contrapublicidad
Retoque fotografico[1]
Edicion imagenes clase03[1]
Edicion imagenes clase02[1]
Edicion imagenes[1]
Texturas y grabado 3er año

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Capas en gimp[1]

  • 1. Instituto Nacional de Formación Docente 1 Capas en GIMP Introducción Con el programa GIMP es posible realizar diferentes modificaciones y crear nuevas composiciones con imágenes ya existentes. A continuación, se explicará cómo crear un pequeño "collage" que sirva de ejemplo para ver cómo se construye dicha com- posición. Las imágenes que se utilizarán son las siguientes: Y la intención es llegar al siguiente resultado: Paso a paso a) Abrir las imágenes Para realizar este ejercicio, es necesario que las imágenes con las que va a trabajar estén en el disco duro. Descomprimir del archivo Imágenes capa.zip las siguientes imágenes JPG: "colla- ge_1.jpg", "collage_2.jpg", "collage_3.jpg" y "collage_4.jpg". Guardar las mismas en el disco duro. Se recomienda crear una carpeta y guardar allí los archivos descargados.
  • 2. Instituto Nacional de Formación Docente 2 b) Configurar GIMP para trabajas con capas Al abrir el programa se deberá ver la siguiente pantalla: Si la ventana Capas no está abierta, se debe ir a Menú / Ventanas / Diálogos empo- trables / Capas (o accionar Ctrl + L) c) Comenzar el trabajo Se usará una capa diferente para cada imagen del collage. Crear un documento nuevo desde Menú / Archivo / Nuevo respetando las medidas que se detallan en la siguiente imagen (elegir una plantilla A4 (300ppi) y la orien- tación horizontal): Las imágenes pueden abrirse directamente creando una capa para cada una, para hacerlo se debe ir al menú Archivo / Abrir como capas...y finalmente seleccionar las 4 imágenes.
  • 3. Instituto Nacional de Formación Docente 3 Es importante notar que en la ventana de trabajo de Gimp solamente se verá la imagen de collage_4.jpg que es la última que se agregó. A la derecha de la misma se verá el panel Capas, como el que se observa en la imagen de la dere- cha. Sobre el fondo creado se superpo- nen las imágenes cargadas, las mismas se ven en miniatura una encima de la otra. Recordar que si no se visualiza el panel Capas, puede ser que el mismo no este activo. Para acti- varlo es necesario ir al menú Prin- cipal / Ventanas / Dialogos empo- trables y selecciona la opción Ca- pas de la lista desplegable. Una vez que el panel capas esté visible se podrá cambiar el nombre de cada una. Esto permite distinguir mejor que imagen o información contiene. Para cambiarlo simplemente se da doble clic sobre el nombre y se abrirá una ventana para modifi- carlo. Los cambios son los siguientes: collage1.jpg por perfil, collage2.jpg por plumas, collage3.jpg por cabeza y collage4.jpg por frente.
  • 4. Instituto Nacional de Formación Docente 4 d) Ajustar posiciones Se pueden realizar modificaciones a las capas para armar el collage. Cambiar la posición en las capas Mover la capa perfil a la parte superior de la pila de capas haciendo clic sobre la misma y luego clic en la flecha verde Observe cómo aparece alrededor de la imagen un contorno de selección. e) Mover la imagen en la escena Con la herramienta mover y haciendo clic sobre la imagen arrastrarla hacia la esquina superior izquierda Luego se debe realizar el mismo procedimiento para la capa plumas: mover la ca- pa a la parte superior de la pila de capas haciendo clic sobre la misma y luego clic en la flecha verde . Con la herramienta mover y haciendo clic sobre la imagen se la arrastra hacia la esquina superior derecha. Finalmente, hacer igual procedimiento para la capa cabeza pero moviéndola abajo a la derecha. La disposición final de las imágenes deberá quedar así:
  • 5. Instituto Nacional de Formación Docente 5 f) Cambiar el tamaño de las imágenes de las capas Esta operación debe realizar con la herramienta Escalado. Para modificar la capa cabeza (la primera de la pila de capas), hacer clic sobre la capa para activarla. Seleccione la opción Escalado desde la caja de herra- mientas, se abrirá una nueva ventana, agrandar el tamaño y hacer clic en Escala. Realizar la misma operación con el resto de las capas para cambiar el tamaño.
  • 6. Instituto Nacional de Formación Docente 6 g) Eliminar sobrantes de la imagen Una vez escaladas las imágenes hacer clic sobre la imagen cabeza. Con la Varita Mágica hacer clic en las zonas de color para selec- cionarla y oprimir la tecla Supr para eliminar la zona. Observar que el fondo anterior desapa- rece y puede verse la imagen que está por debajo. h) Rotar las imágenes En la Caja de capas hacer clic sobre la capa cabeza, en la Caja de herramientas hacer clic sobre la herramienta rotación , luego clic en la imagen para rotarla. Esto se hace mediante un movimiento circular con el puntero del mouse hasta lo- grar la rotación deseada. Luego oprimir Enter o hacer clic en Rotar para completar el giro. Para rotar las imágenes perfil y plumas se deberá completar en el mismo orden los mismos pasos anteriores. Se pueden hacer composiciones con la cantidad de imágenes que se deseen. i) Colocar un color en el fondo Para eso se hace clic en la capa Fondo. Para modificar el color de la capa se debe seleccionar el menú Seleccionar / Todo (o accionar Ctrl + A). Observar cómo aparece alrededor de la imagen un contorno
  • 7. Instituto Nacional de Formación Docente 7 de selección. A continuación seleccionar un color negro en el menú de herramientas. Para ello deberá hacer doble clic sobre el icono de color: Para finalizar se debe seleccionar el menú Editar / Rellenar con el color de frente o con el bote de pintura para rellenar el área seleccionada. Atención: En caso de error Gimp permite deshacer múltiples pasos hacia atrás. En Edición / Deshacer sólo permite deshacer un paso. Pero si abre Ventana / Historial de deshacer, se puede elegir en qué momento recuperar las modificaciones que se hayan hecho a la imagen. j) El texto El texto funciona como una capa diferente. Pulsar sobre el icono de texto. Cambiar el color a blanco, la tipografía y el tamaño del texto. Estas opciones se encuentran en la caja de herramientas. Hacer clic en cualquier parte sobre el fondo negro y en el editor de GIMP. El texto es: "Pavo real macho", con una tipografía y tamaño a gusto.
  • 8. Instituto Nacional de Formación Docente 8 Automáticamente, el programa crea una capa donde guarda por separado lo que ha escrito. El texto puede modificarse en el momento que se desee volviendo a la capa que lo contiene. Para añadir diferentes aspectos a un texto, se pueden utilizar combinación de fil- tros. k) Guardar el trabajo Guardar el documento desde Archivo / Guardar como…. En + Seleccione el tipo de archivo (por extensión) seleccionar el formato "Gimp". Esta opción crea un documento con la extensión XCF (Gimp Document), que permite guardar el do- cumento con sus capas, textos y efec- tos. Para convertir este archivo en una ima- gen que pueda se utilizada en otros es- pacios, se debe ir al menú Archivo / Guardar como…; en + Seleccione el tipo de archivo (por extensión) seleccionar, por ejemplo, el formato JPG.