SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE LA IMAGEN DIGITAL GIMP 2.6 José David Vázquez Delgado [email_address]
INDICE INTRODUCCIÓN Contexto de la herramienta: ¿a quién va dirigido? ¿Qué es? Propiedades y Capacidades FORMATOS DE IMAGEN BUSQUEDA DE IMÁGENES  VENTANAS Y DIÁLOGOS HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN HERRAMIENTAS DE PINTURA CAPAS HERRAMIENTAS DE AJUSTES EJERCICIOS BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN Contexto DECRETO 52/2007, de 17 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León. Informática  4º Curso : Bloque 2. Multimedia Tratamiento básico de la imagen digital : los formatos básicos y su aplicación, modificación de tamaño de las imágenes y selección de fragmentos, creación de dibujos  sencillos, alteración de los parámetros de las fotografías  digitales: saturación, luminosidad y brillo.
1. INTRODUCCIÓN ¿Qué es? El GIMP( GNU Image Manipulation Program )  es una herramienta de manipulación fotográfica multiplataforma. Se puede realizar: retoque fotográfico  composición de imágenes  creación de imágenes conversión de formatos de imágenes Libre disponibilidad desde varias fuentes para muchos sistemas operativos:  GNU/ Linux,  Microsoft Windows™ o Mac OS X™( Darwin ) de Apple.
1. INTRODUCCIÓN Instalación Se puede descargar gratuitamente para todas las plataformas desde:  http:// www.gimp.org.es /descargar- gimp.html Instalar gimp en Windows: Ir a la web  http:// gimp - win.sourceforge.net / stable.html y pulsar en el enlace “ DOWNLOAD “ que encontraréis en el recuadro donde indica “GIMP for Windows”. Una vez descargado lo  ejecutáis y seguís los pasos , que básicamente es una sucesión de clics en “Siguiente”. Ejecutar Gimp: Se inicia pinchando sobre el icono creado en el escritorio o escribiendo  gimp  en la línea de comandos.
1. INTRODUCCIÓN Propiedades y Capacidades Un surtido completo de herramientas de pintura: pincel, un lápiz, un aerógrafo, clonado, etc. Gestión de la memoria de mosaico, así que el tamaño de la imagen lo limita sólo el espacio disponible en el disco Muestreo de sub-píxel para todas las herramientas de pintura para obtener un anti-dentado de alta calidad Asistencia completa del canal alfa para trabajar con transparencia Capas y canales Una base de datos de procedimientos para llamar a funciones internas del GIMP desde programas externos como Script-Fu Herramientas de transformación: rotar, escalar, inclinar y voltear Los formatos de archivo soportados incluyen GIF, JPEG, PNG, XPM, TIFF, TGA, MPEG, PS, PDF, PCX, BMP y muchos otros.
2. FORMATO DE IMAGEN XFC   es la extensión propia de GIMP. Este formato permite guardar información de selecciones, mascaras, trazados, capas, canales Alpha,etc BMP Formato nativo de Microsoft Windows .No tiene compresión y mantiene una calidad media. JPG Formato estandarizado que permite compresión de imágenes para así obtener mayor o menor calidad. Ideal para fotografías. No admite transparencias GIF Cuando se trata de imágenes simples o de pocos colores mantendrá los colores puros del original. Esta limitado a 256 colores. Admite transparencias y animación. TIFF Formato predeterminado para impresión en papel, ideal para archivos muy pesados. Permite guardar en capas separadas PSD Programa estándar del programa Photoshop. Permite guardar en capas separadas
3. BÚSQUEDA DE IMÁGENES A la hora de buscar imágenes en Internet, para luego por ejemplo usar en nuestros apuntes, tenemos que tener en cuenta el tema del copyright y hacerlo con cuidado. Sitios dónde permitan hacerlo: Banco de imágenes del Ministerio de Educación.  http :// bancoimagenes.isftic.mepsyd.es / Flickr  http:// www.flickr.com /   La persona que ha colgado allí sus fotos habrá tenido que poner que puedes usarlas sin ningún tipo de restricción. Wikipedia  http:// es.wikipedia.org  Tenemos que tener en cuenta la imagen con qué tipo de licencia está publicada Google  www.google.es
3. BÚSQUEDA DE IMÁGENES Otros modos: Escaneando fotos mediante un escáner. Menú Archivo-Crear- Escáner/Cámara.. Mediante  capturas de pantalla. Menú Archivo-Crear- Captura Pantalla.. Te da opciones de capturar la pantalla , o solo la ventana activa, y además también se puede capturar después de un determinado tiempo
4. VENTANAS Y DIÁLOGOS Como todos los programas GIMP está organizado mediante un conjunto de paletas, ventanas y diálogos. Al abrir GIMP aparece la  caja de Herramientas , en ella encontramos los siguientes elementos: Las herramientas de selección, dibujo y transformación. Los colores de frente y fondo. El color de frente es aquel con el que pintamos cuando utilizamos una herramienta de pintura. El color de fondo es el que nos muestra el color que tendrá el "papel" sobre el que vamos a pintar.  En esta zona se pueden añadir elementos interesantes: Desde el menú  Editar -Preferencias -Caja de herramientas  marque las casillas  Mostrar pinceles, patrones y  degradados activos y Mostrar imagen activa Muestra lo siguiente
4. VENTANAS Y DIÁLOGOS La segunda ventana importante es la paleta de  Capas ,canales y Rutas , al igual que algunos diálogos  relacionados con la selección de colores, brochas, patrones, gradientes y paletas. La ventana de Imagen  será nuestra ventana de trabajo, donde está la imagen activa sobre la que trabajaremos. Desde aquí aplicaremos efectos, títulos, ajustes, retoques, capas,,,
5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Herramienta de selección de rectángulos : selecciona una zona rectangular ( R ) Herramienta de selección elíptica : selecciona una zona elíptica ( E ) Herramienta de selección libre o lazo : selecciona una región dibujada a mano ( F ) Herramienta de selección difusa o Varita Mágica : selecciona una región contigua basándose en el color ( U ) Herramienta de selección por color : seleccionar regiones con colores similares ( Mayúsculas + O ) Herramienta de tijeras de selección : seleccionar formas usando un ajuste inteligente de los bordes ( I )
5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Diferentes Modos de Selección: Primera opción:  Reemplazar la selección actual.  Tengo algo seleccionado, selecciono otro área, y tan sólo queda seleccionada el segundo área. Segunda opción:  Añadir a la selección . Tengo algo seleccionado. Selecciono otro área , y la selección ahora es mayor, incluye a las dos. Tercera opción:  restar a la selección . Cuarta opción:  intersección de selecciones . Selecciono varias áreas y lo que queda seleccionado es la intersección de todas ellas.
5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Al hacer clic sobre cualquier icono de herramienta de selección aparecerá su ventana de opciones: Las mas destacadas son  Alisado  y  Difuminar . Alisado  - Suaviza el contorno de la selección para evitar la clásica forma dentada, pixelada. Difuminar  -  Determina un valor de alfa diferente de los píxeles en función de su distancia al contorno de la selección.
5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN El menú  Seleccionar  complementa a las opciones y funciones comentadas hasta ahora. Invertir:  Selecciona la región, que  al efectuar la selección original, estaba deseleccionada. Todos:  Selecciona toda la imagen. Ninguno:  Elimina cualquier selección activa de la imagen Flotante:  Convierte la selección en capa flotante Encoger:  Reduce el área de la selección Agrandar:  Aumenta el área de la selección Borde:  Crea, a partir de la selección, un grosor determinado por el valor introducido. Guardar en canal:  Guarda la selección a un canal
6. HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN Herramienta Mover : Mover capas y selecciones y otros objetos  (M) Herramienta de recorte : Quitar zonas del borde de la capa o de la imagen (Mayúsculas + C) Herramienta de Rotación :  Rotar la capa, selección o ruta  (Mayúsculas + R) Herramienta de Escalado : Escalar la capa, selección o ruta  (Mayúsculas + T) Herramienta de Inclinación : Inclinar la capa, selección o ruta  (Mayúsculas + S) Herramienta de Perspectiva : Cambiar la perspectiva de la capa, selección o ruta (Mayúsculas + P) Herramienta de Volteo : Voltea la capa, selección o ruta horizontalmente o verticalmente  (Mayúsculas + F)
7. HERRAMIENTAS DE PINTURA Herramienta cubo de pintura :  Rellenar con un color o patrón el área seleccionada (Mayúsculas + B) Herramienta degradado :  Rellenar con un degradado de colores  (L) Herramienta lápiz : dibujo de bordes duros mediante un pincel  (N) Herramienta brocha : pintar trazos de bordes suaves mediante un pincel  (P) Herramienta borragoma : borra el color de fondo o la transparencia, mediante un pincel (Mayúsculas + E) Herramienta aerógrafo :  pintar con presión variable mediante un pincel  (A) Herramienta bote de tinta :  escritura tipo caligrafía  (K)
7. HERRAMIENTAS DE PINTURA Herramienta de clonado : copiar selectivamente a partir de una imagen o diseño, usando un pincel  (D) Herramienta de saneado : sanear irregularidades de la imagen.  (H) Herramienta de clonado en perspectiva : clona desde una imagen de origen tras aplicar una transformación de perspectiva Herramienta de enfoque y desenfoque : emborronado o desemborronado selectivo usando un pincel.  (Mayúsculas + U)  Herramienta  de  emborronar   : útil cuando se nos ha podido cortar la imagen, y queremos arreglarla un poquillo. Para ir rellenando con el mismo color que tenía al lado ( S ) Herramienta de marcado a fuego / quemar :   ilumina u oscurece selectivamente usando un pincel (Mayúsculas + D)
8. CAPAS Las capas son como transparencias que componen la imagen . Interactúan unas con otras dependiendo de: Modo . Determina como se combina la capa con las que están por debajo.  Opacidad . El deslizador permite determinar el grado de transparencia. Visibilidad . Si el  ojo  es visible, la capa es visible. Si pulsas mayúscula y el  ojo  de una capa, harás visible esa capa o todas las capas. Dónde coloquemos las capas determina el resultado de la imagen final. Las capas se organizan en forma de pila, la primera visible al espectador es la ultima que hemos creado Si la capa no contiene  un canal alfa ( canal de transparencia), no podremos desplazarla verticalmente 1:  Para añadir una nueva capa: 2:  subir la capa seleccionada un nivel más arriba dentro de la pila de capas 3:  bajar la capa seleccionada más abajo dentro de la pila de capas. 4:  crea un duplicado de la capa y la añade a la imagen 5:  ancla la capa flotante 6:  borra la capa seleccionada
8. CAPAS Añadimos una capa nueva, le damos un color determinado , la colocamos al final de la pila de capas, y listo: 1.-  Selecciono el color que quiero: 2. -  Creo una capa nueva , y le digo que el fondo sea del  COLOR DE FRENTE  . 3.- Tengo que asegurarme que la  capa  que  acabo de añadir  queda abajo del todo. Añadir una capa de fondo de color
9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES Con esta herramienta conseguiremos : Aclarar  imágenes oscuras o subexpuestas/ Oscurecer  imágenes  muy claras Realzar los detalles  en fotografías con  poco contraste HERRAMIENTA DE NIVELES  (MENÚ: COLORES: NIVELES) Si abrimos la ventana de niveles, tendremos la información de la distribución de valores de los píxeles de  la imagen, desde el valor negro hasta el punto de luz más alto[0-255]. El histograma nos indica la cantidad de color que hay en la imagen. Vemos que hasta la mitad no hay casi valores. Moviendo la flecha vamos ajustando el rango de tonos, mas o menos hasta donde empieza a haber información de color.
9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES HERRAMIENTA DE CURVAS ( MENÚ: COLORES: CURVAS) Permite unos  ajustes similares a  Niveles  , pero puedes ser mucho más selectivo. Su gráfica está dividida en 16 celdas, y el rango del valor comprende del 0 a 255.  Con un clic podemos añadir puntos de control  a la curva. Ejemplos Imagen Original
9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES HERRAMIENTA TONO Y SATURACIÓN ( MENÚ: COLORES: TONO Y SATURACION) Si seleccionamos un color podemos modificar los valores de  tono, luminosidad y saturación sobre ese color. Subimos la saturación: Si el valor de saturación lo ponemos a -100, lo  convertimos a Blanco y negro Imagen original:
9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES HERRAMIENTA  BRILLO Y CONTRASTE ( MENÚ: COLORES: BRILLO Y CONTRASTE) HERRAMIENTA  POSTERIZAR ( MENÚ: COLORES: POSTERIZAR) Sirve para bajar el número de colores utilizados en la imagen
9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES HERRAMIENTA  UMBRAL ( MENÚ: COLORES: UMBRAL) Lo que hace es convertir una imagen en blanco y negro con más o menos tonos
10. EJERCICIOS DE APLICACIÓN He utilizado un blog como herramienta TIC para mostrar varios ejercicios y aplicar lo estudiado en este tutorial: http:// tecnoejercicios.blogspot.com
11. Bibliografía/Webgrafía http://docs.gimp.org/2.6/es/index.html  ( 21/03/2011 ) http://www.imh.es/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp   (21/03/2011) http://tecnomeler.blogspot.com/search/label/gimp   (21/03/2011) http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=366   (21/03/2011) http://www.ite.educacion.es/formacion/enred/ofrecemos/gimp.php  ( 21/03/2011 )

Más contenido relacionado

PDF
Photoshop desde cero
DOCX
PHOTOSHOP CS6: Herramienta seleccion
PPT
tutorial GIMP
ODP
PDF
Como Usar El Photoshop
PDF
Capacitación del curso de mantenimiento
PPT
Tutorial de Gimp
ODP
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
Photoshop desde cero
PHOTOSHOP CS6: Herramienta seleccion
tutorial GIMP
Como Usar El Photoshop
Capacitación del curso de mantenimiento
Tutorial de Gimp
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP

La actualidad más candente (20)

ODP
Gimp
PPTX
Las herramientas de Pintura y Edición
PPT
Photoshop
PPS
Gimp
PPT
Presentación gimp
DOCX
Que es photoshop
PDF
Unidad 1 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
PPTX
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PPT
Gimpjosdavidvazquez 110418115044-phpapp01
PPTX
El entorno de photoshop cs6
PDF
Guia de temas adobe photoshop cs5
DOCX
Herramientas de photoshop
PDF
Manual de practicas photoshop
PPTX
Adobe photoshop power point
PDF
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
DOCX
Herramientas de photoshop
PPS
Herramientas de pintura
DOCX
Unidad 3 tema 2
PDF
Tutorial facil photoshop
PPTX
Photoshop cs5 clase 2
Gimp
Las herramientas de Pintura y Edición
Photoshop
Gimp
Presentación gimp
Que es photoshop
Unidad 1 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
Gimpjosdavidvazquez 110418115044-phpapp01
El entorno de photoshop cs6
Guia de temas adobe photoshop cs5
Herramientas de photoshop
Manual de practicas photoshop
Adobe photoshop power point
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
Herramientas de photoshop
Herramientas de pintura
Unidad 3 tema 2
Tutorial facil photoshop
Photoshop cs5 clase 2
Publicidad

Destacado (7)

ZIP
Cuenta gmail
PPTX
Projecte final competic 2
PPTX
PDF
Ferrer rodriguez clara dossier-competic2
PDF
Projecte competic 3_c4_15.16
Cuenta gmail
Projecte final competic 2
Ferrer rodriguez clara dossier-competic2
Projecte competic 3_c4_15.16
Publicidad

Similar a Tutorial de GIMP - José David Vásquez Delgado (20)

PPT
Gimp
PPTX
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
PDF
Curso Practico de Gimp
PDF
minicurso practico de retoque fotografico con Gimp
PPT
Introducción a GIMP. Chamiluda 2015.
PPS
Tutorial Gimp
PDF
Manual gimp (spanish)
PDF
Manual gimp (spanish)
PDF
Introducción a GIMP
PPTX
Tutorial de photoshop 1
PDF
Introducción a Gimp
PPTX
Aa 1 german_bastos_ramirez
PPTX
Gimp practicas guiadas tandas
PDF
PDF
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
PDF
4. Gimp 2.6 Caja de Herramientas
ODP
DIAPOSITIVAS GIMP CAPAS, FILTROS Y OTROS
PDF
Unidad 4 Photoshop y Gimp
PPTX
Retoque fotografico
PPTX
Retoque fotografico
Gimp
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
Curso Practico de Gimp
minicurso practico de retoque fotografico con Gimp
Introducción a GIMP. Chamiluda 2015.
Tutorial Gimp
Manual gimp (spanish)
Manual gimp (spanish)
Introducción a GIMP
Tutorial de photoshop 1
Introducción a Gimp
Aa 1 german_bastos_ramirez
Gimp practicas guiadas tandas
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
4. Gimp 2.6 Caja de Herramientas
DIAPOSITIVAS GIMP CAPAS, FILTROS Y OTROS
Unidad 4 Photoshop y Gimp
Retoque fotografico
Retoque fotografico

Más de lisvancelis (20)

PPTX
Conceptos básicos en informática
PDF
Octavo grado taller 0 de excel 2010
PDF
Octavo grado taller 1 de excel 2010
PDF
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
PDF
Proyecto 1 en micromundos 24 mar2015
PDF
Evaluación final de excel para el primer período 2015
PDF
Evaluación escrita de excel en el cuaderno 2015
PDF
Taller 5 uso de funciones en excel - perímetros
PDF
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
PDF
Taller 4 referencias relativas y absolutas
PDF
Taller 3 practicar fórmulas y series en excel
PDF
Evaluación diagnóstica y nivelatoria de excel para novenos 2015
DOCX
Taller 1 pixel art con gimp
PDF
Cuestionario de Herramientas Web
PDF
Evaluación final - Tablas y diagramas en Word
PDF
Actividad sobre el glosario de internet
PDF
Glosario de Internet
PDF
Quinta clase novenos - Esquemas con formas
PDF
Guía 5 de PowerPoint 2007
PDF
GeoGebra Guía 0 Introducción
Conceptos básicos en informática
Octavo grado taller 0 de excel 2010
Octavo grado taller 1 de excel 2010
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Proyecto 1 en micromundos 24 mar2015
Evaluación final de excel para el primer período 2015
Evaluación escrita de excel en el cuaderno 2015
Taller 5 uso de funciones en excel - perímetros
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
Taller 4 referencias relativas y absolutas
Taller 3 practicar fórmulas y series en excel
Evaluación diagnóstica y nivelatoria de excel para novenos 2015
Taller 1 pixel art con gimp
Cuestionario de Herramientas Web
Evaluación final - Tablas y diagramas en Word
Actividad sobre el glosario de internet
Glosario de Internet
Quinta clase novenos - Esquemas con formas
Guía 5 de PowerPoint 2007
GeoGebra Guía 0 Introducción

Último (20)

PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
clase auditoria informatica 2025.........
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Que son las redes de computadores y sus partes
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Tutorial de GIMP - José David Vásquez Delgado

  • 1. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN DIGITAL GIMP 2.6 José David Vázquez Delgado [email_address]
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN Contexto de la herramienta: ¿a quién va dirigido? ¿Qué es? Propiedades y Capacidades FORMATOS DE IMAGEN BUSQUEDA DE IMÁGENES VENTANAS Y DIÁLOGOS HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN HERRAMIENTAS DE PINTURA CAPAS HERRAMIENTAS DE AJUSTES EJERCICIOS BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Contexto DECRETO 52/2007, de 17 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León. Informática 4º Curso : Bloque 2. Multimedia Tratamiento básico de la imagen digital : los formatos básicos y su aplicación, modificación de tamaño de las imágenes y selección de fragmentos, creación de dibujos sencillos, alteración de los parámetros de las fotografías digitales: saturación, luminosidad y brillo.
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN ¿Qué es? El GIMP( GNU Image Manipulation Program ) es una herramienta de manipulación fotográfica multiplataforma. Se puede realizar: retoque fotográfico composición de imágenes creación de imágenes conversión de formatos de imágenes Libre disponibilidad desde varias fuentes para muchos sistemas operativos: GNU/ Linux,  Microsoft Windows™ o Mac OS X™( Darwin ) de Apple.
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN Instalación Se puede descargar gratuitamente para todas las plataformas desde: http:// www.gimp.org.es /descargar- gimp.html Instalar gimp en Windows: Ir a la web http:// gimp - win.sourceforge.net / stable.html y pulsar en el enlace “ DOWNLOAD “ que encontraréis en el recuadro donde indica “GIMP for Windows”. Una vez descargado lo ejecutáis y seguís los pasos , que básicamente es una sucesión de clics en “Siguiente”. Ejecutar Gimp: Se inicia pinchando sobre el icono creado en el escritorio o escribiendo gimp en la línea de comandos.
  • 6. 1. INTRODUCCIÓN Propiedades y Capacidades Un surtido completo de herramientas de pintura: pincel, un lápiz, un aerógrafo, clonado, etc. Gestión de la memoria de mosaico, así que el tamaño de la imagen lo limita sólo el espacio disponible en el disco Muestreo de sub-píxel para todas las herramientas de pintura para obtener un anti-dentado de alta calidad Asistencia completa del canal alfa para trabajar con transparencia Capas y canales Una base de datos de procedimientos para llamar a funciones internas del GIMP desde programas externos como Script-Fu Herramientas de transformación: rotar, escalar, inclinar y voltear Los formatos de archivo soportados incluyen GIF, JPEG, PNG, XPM, TIFF, TGA, MPEG, PS, PDF, PCX, BMP y muchos otros.
  • 7. 2. FORMATO DE IMAGEN XFC es la extensión propia de GIMP. Este formato permite guardar información de selecciones, mascaras, trazados, capas, canales Alpha,etc BMP Formato nativo de Microsoft Windows .No tiene compresión y mantiene una calidad media. JPG Formato estandarizado que permite compresión de imágenes para así obtener mayor o menor calidad. Ideal para fotografías. No admite transparencias GIF Cuando se trata de imágenes simples o de pocos colores mantendrá los colores puros del original. Esta limitado a 256 colores. Admite transparencias y animación. TIFF Formato predeterminado para impresión en papel, ideal para archivos muy pesados. Permite guardar en capas separadas PSD Programa estándar del programa Photoshop. Permite guardar en capas separadas
  • 8. 3. BÚSQUEDA DE IMÁGENES A la hora de buscar imágenes en Internet, para luego por ejemplo usar en nuestros apuntes, tenemos que tener en cuenta el tema del copyright y hacerlo con cuidado. Sitios dónde permitan hacerlo: Banco de imágenes del Ministerio de Educación. http :// bancoimagenes.isftic.mepsyd.es / Flickr http:// www.flickr.com / La persona que ha colgado allí sus fotos habrá tenido que poner que puedes usarlas sin ningún tipo de restricción. Wikipedia http:// es.wikipedia.org Tenemos que tener en cuenta la imagen con qué tipo de licencia está publicada Google www.google.es
  • 9. 3. BÚSQUEDA DE IMÁGENES Otros modos: Escaneando fotos mediante un escáner. Menú Archivo-Crear- Escáner/Cámara.. Mediante capturas de pantalla. Menú Archivo-Crear- Captura Pantalla.. Te da opciones de capturar la pantalla , o solo la ventana activa, y además también se puede capturar después de un determinado tiempo
  • 10. 4. VENTANAS Y DIÁLOGOS Como todos los programas GIMP está organizado mediante un conjunto de paletas, ventanas y diálogos. Al abrir GIMP aparece la caja de Herramientas , en ella encontramos los siguientes elementos: Las herramientas de selección, dibujo y transformación. Los colores de frente y fondo. El color de frente es aquel con el que pintamos cuando utilizamos una herramienta de pintura. El color de fondo es el que nos muestra el color que tendrá el "papel" sobre el que vamos a pintar.  En esta zona se pueden añadir elementos interesantes: Desde el menú Editar -Preferencias -Caja de herramientas  marque las casillas  Mostrar pinceles, patrones y degradados activos y Mostrar imagen activa Muestra lo siguiente
  • 11. 4. VENTANAS Y DIÁLOGOS La segunda ventana importante es la paleta de Capas ,canales y Rutas , al igual que algunos diálogos relacionados con la selección de colores, brochas, patrones, gradientes y paletas. La ventana de Imagen será nuestra ventana de trabajo, donde está la imagen activa sobre la que trabajaremos. Desde aquí aplicaremos efectos, títulos, ajustes, retoques, capas,,,
  • 12. 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Herramienta de selección de rectángulos : selecciona una zona rectangular ( R ) Herramienta de selección elíptica : selecciona una zona elíptica ( E ) Herramienta de selección libre o lazo : selecciona una región dibujada a mano ( F ) Herramienta de selección difusa o Varita Mágica : selecciona una región contigua basándose en el color ( U ) Herramienta de selección por color : seleccionar regiones con colores similares ( Mayúsculas + O ) Herramienta de tijeras de selección : seleccionar formas usando un ajuste inteligente de los bordes ( I )
  • 13. 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Diferentes Modos de Selección: Primera opción:  Reemplazar la selección actual.  Tengo algo seleccionado, selecciono otro área, y tan sólo queda seleccionada el segundo área. Segunda opción:  Añadir a la selección . Tengo algo seleccionado. Selecciono otro área , y la selección ahora es mayor, incluye a las dos. Tercera opción:  restar a la selección . Cuarta opción:  intersección de selecciones . Selecciono varias áreas y lo que queda seleccionado es la intersección de todas ellas.
  • 14. 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Al hacer clic sobre cualquier icono de herramienta de selección aparecerá su ventana de opciones: Las mas destacadas son Alisado y Difuminar . Alisado - Suaviza el contorno de la selección para evitar la clásica forma dentada, pixelada. Difuminar - Determina un valor de alfa diferente de los píxeles en función de su distancia al contorno de la selección.
  • 15. 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN El menú Seleccionar complementa a las opciones y funciones comentadas hasta ahora. Invertir: Selecciona la región, que al efectuar la selección original, estaba deseleccionada. Todos: Selecciona toda la imagen. Ninguno: Elimina cualquier selección activa de la imagen Flotante: Convierte la selección en capa flotante Encoger: Reduce el área de la selección Agrandar: Aumenta el área de la selección Borde: Crea, a partir de la selección, un grosor determinado por el valor introducido. Guardar en canal: Guarda la selección a un canal
  • 16. 6. HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN Herramienta Mover : Mover capas y selecciones y otros objetos  (M) Herramienta de recorte : Quitar zonas del borde de la capa o de la imagen (Mayúsculas + C) Herramienta de Rotación :  Rotar la capa, selección o ruta  (Mayúsculas + R) Herramienta de Escalado : Escalar la capa, selección o ruta  (Mayúsculas + T) Herramienta de Inclinación : Inclinar la capa, selección o ruta  (Mayúsculas + S) Herramienta de Perspectiva : Cambiar la perspectiva de la capa, selección o ruta (Mayúsculas + P) Herramienta de Volteo : Voltea la capa, selección o ruta horizontalmente o verticalmente  (Mayúsculas + F)
  • 17. 7. HERRAMIENTAS DE PINTURA Herramienta cubo de pintura :  Rellenar con un color o patrón el área seleccionada (Mayúsculas + B) Herramienta degradado :  Rellenar con un degradado de colores  (L) Herramienta lápiz : dibujo de bordes duros mediante un pincel  (N) Herramienta brocha : pintar trazos de bordes suaves mediante un pincel  (P) Herramienta borragoma : borra el color de fondo o la transparencia, mediante un pincel (Mayúsculas + E) Herramienta aerógrafo :  pintar con presión variable mediante un pincel  (A) Herramienta bote de tinta :  escritura tipo caligrafía  (K)
  • 18. 7. HERRAMIENTAS DE PINTURA Herramienta de clonado : copiar selectivamente a partir de una imagen o diseño, usando un pincel  (D) Herramienta de saneado : sanear irregularidades de la imagen.  (H) Herramienta de clonado en perspectiva : clona desde una imagen de origen tras aplicar una transformación de perspectiva Herramienta de enfoque y desenfoque : emborronado o desemborronado selectivo usando un pincel.  (Mayúsculas + U)  Herramienta de emborronar   : útil cuando se nos ha podido cortar la imagen, y queremos arreglarla un poquillo. Para ir rellenando con el mismo color que tenía al lado ( S ) Herramienta de marcado a fuego / quemar :   ilumina u oscurece selectivamente usando un pincel (Mayúsculas + D)
  • 19. 8. CAPAS Las capas son como transparencias que componen la imagen . Interactúan unas con otras dependiendo de: Modo . Determina como se combina la capa con las que están por debajo. Opacidad . El deslizador permite determinar el grado de transparencia. Visibilidad . Si el  ojo  es visible, la capa es visible. Si pulsas mayúscula y el  ojo  de una capa, harás visible esa capa o todas las capas. Dónde coloquemos las capas determina el resultado de la imagen final. Las capas se organizan en forma de pila, la primera visible al espectador es la ultima que hemos creado Si la capa no contiene un canal alfa ( canal de transparencia), no podremos desplazarla verticalmente 1:  Para añadir una nueva capa: 2:  subir la capa seleccionada un nivel más arriba dentro de la pila de capas 3:  bajar la capa seleccionada más abajo dentro de la pila de capas. 4:  crea un duplicado de la capa y la añade a la imagen 5:  ancla la capa flotante 6:  borra la capa seleccionada
  • 20. 8. CAPAS Añadimos una capa nueva, le damos un color determinado , la colocamos al final de la pila de capas, y listo: 1.- Selecciono el color que quiero: 2. - Creo una capa nueva , y le digo que el fondo sea del  COLOR DE FRENTE  . 3.- Tengo que asegurarme que la  capa  que acabo de añadir  queda abajo del todo. Añadir una capa de fondo de color
  • 21. 9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES Con esta herramienta conseguiremos : Aclarar imágenes oscuras o subexpuestas/ Oscurecer imágenes muy claras Realzar los detalles en fotografías con poco contraste HERRAMIENTA DE NIVELES  (MENÚ: COLORES: NIVELES) Si abrimos la ventana de niveles, tendremos la información de la distribución de valores de los píxeles de la imagen, desde el valor negro hasta el punto de luz más alto[0-255]. El histograma nos indica la cantidad de color que hay en la imagen. Vemos que hasta la mitad no hay casi valores. Moviendo la flecha vamos ajustando el rango de tonos, mas o menos hasta donde empieza a haber información de color.
  • 22. 9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES HERRAMIENTA DE CURVAS ( MENÚ: COLORES: CURVAS) Permite unos  ajustes similares a  Niveles  , pero puedes ser mucho más selectivo. Su gráfica está dividida en 16 celdas, y el rango del valor comprende del 0 a 255. Con un clic podemos añadir puntos de control a la curva. Ejemplos Imagen Original
  • 23. 9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES HERRAMIENTA TONO Y SATURACIÓN ( MENÚ: COLORES: TONO Y SATURACION) Si seleccionamos un color podemos modificar los valores de tono, luminosidad y saturación sobre ese color. Subimos la saturación: Si el valor de saturación lo ponemos a -100, lo convertimos a Blanco y negro Imagen original:
  • 24. 9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES HERRAMIENTA BRILLO Y CONTRASTE ( MENÚ: COLORES: BRILLO Y CONTRASTE) HERRAMIENTA POSTERIZAR ( MENÚ: COLORES: POSTERIZAR) Sirve para bajar el número de colores utilizados en la imagen
  • 25. 9. HERRAMIENTAS DE AJUSTES HERRAMIENTA UMBRAL ( MENÚ: COLORES: UMBRAL) Lo que hace es convertir una imagen en blanco y negro con más o menos tonos
  • 26. 10. EJERCICIOS DE APLICACIÓN He utilizado un blog como herramienta TIC para mostrar varios ejercicios y aplicar lo estudiado en este tutorial: http:// tecnoejercicios.blogspot.com
  • 27. 11. Bibliografía/Webgrafía http://docs.gimp.org/2.6/es/index.html ( 21/03/2011 ) http://www.imh.es/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp (21/03/2011) http://tecnomeler.blogspot.com/search/label/gimp (21/03/2011) http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=366 (21/03/2011) http://www.ite.educacion.es/formacion/enred/ofrecemos/gimp.php ( 21/03/2011 )