ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Guía 5 de PowerPoint
Temas: Uso básico de los vínculos y de los botones de control.
1. Ingrese a PowerPoint y en la Diapositiva de título que aparece digite como título
HIPERVÍNCULOS Y BOTONES DE ACCIÓN y como subtítulo Informática.
2. En la pestaña Insertar seleccione la opción Encabezado y Pie de página para que digite
como Pie de página los nombres de los integrantes del grupo y el curso dando, al finalizar,
clic en Aplicar a todas.
3. Inserte una diapositiva de Solo título y digite como título Temas de Informática.
4. Utilizando las opciones Cuadro de texto y Viñetas digite uno a uno los siguientes items:
 Extensiones de archivos,  Diseño 2D,  Diseño 3D y  Animación Gráfica.
5. Ajuste el tamaño de letra para que los textos queden bien ubicados y de buen tamaño
aprovechando el espacio libre de la diapositiva.
6. Cree 4 diapositivas más, con la siguiente información, una para cada diapositiva y
acompáñela con una imagen relacionada que puede buscar en Internet o en las imágenes
prediseñadas que tiene PowerPoint:
7. Las imágenes, fondos y arreglos dependen de su creatividad y le dan más valoración a su
presentación, igual que la gramática, ortografía y distribución de la información. Realice
los ajustes necesarios para que la presentación se vea bien elaborada visualmente.
Vínculos
8. Realice los vínculos en la diapositiva No. 2 para que vayan a cada una de las diapositivas
según corresponda (Sombrear el texto que llevará el vínculo, por ejemplo Extensiones de
archivos, Pestaña Insertar > Hipervínculo > Lugar de este documento, clic en
Diapositiva… y elija la que se quiere vincular según el tema, Aceptar). Hacer lo mismo con
cada uno de los temas, vinculándolo con la diapositiva correspondiente.
Botones de acción
9. En la diapositiva No. 3 (Extensiones de archivos) inserte un botón de acción Hacia atrás
o anterior, en la parte inferior derecha de la presentación (Pestaña Insertar > Formas >
Botones de acción, elegir el botón, dibujarlo como quien dibuja una Autoforma. Aparece la
Extensiones de archivos
 .exe – archivos ejecutables
 .txt – archivos de texto plano
 .docx – documentos de Word
 .xlsx – hojas de cálculo de Excel
 .pptx – presentaciones multimedia
 .bmp – imágenes de mapa de bits
 .jpg – imágenes comprimidas
 .gif – imágenes animadas
Diseño 2D – Editores gráficos
Son programas para dibujo en dos
dimensiones. Las herramientas de dibujo en 2D
se basan en entidades geométricas vectoriales
como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las
que se puede operar a través de una interfaz
gráfica.
Para ello podemos utilizar programas como
Paint, Gimp o Inkscape, entre otros.
Diseño 3D – Editores gráficos
La creación de gráficos tridimensionales
comienza con un grupo de fórmulas
matemáticas que se convierten en gráficos 3D
gracias al manejo de tonalidades, texturas,
sombras, reflejos, iluminaciones y demás
efectos que se puedan dar según el software
que se esté utilizando. Toda esta información
constituye un modelo en 3D.
Son ejemplos de aplicaciones para modelado:
3D Studio Max, Softimage, Blender y el popular
Autocad
Animación Gráfica
Conjunto de gráficos o imágenes que, a una
determinada velocidad, crean la ilusión de
movimiento.
Entre los formatos de animación (o que
soportan animación) se encuentran: el GIF y el
SWF (animación flash).
Las animaciones en GIF son guardadas imagen
por imagen, pero existen animaciones que no
se logran así, sino que son interpretadas y
“armadas” en tiempo real al ejecutarse, como
las de formato SWF.
ventana de configuración, en Hipervínculo a: se selecciona la opción Diapositiva… y elija
la diapositiva a la cual se quiere dirigir cuando se de clic en este botón, en nuestro caso la
de Temas de Informática y por último dar clic en Aceptar).
10.En la diapositiva No. 4 (Diseño 2D) inserte un botón de acción Personalizar y configúrelo
para que vaya a la diapositiva 2 (Temas de Informática).
11.Este botón se utiliza para escribir algo sobre él, entonces de clic derecho sobre el botón
hasta que salga el menú contextual de donde puede elegir la opción Modificar texto y
escribir la palabra TEMAS.
12.Realice el mismo botón de acción en la diapositiva 5 (Diseño 3D) para ir al menú de
temas.
13.En la diapositiva 6 (Animación Gráfica), inserte un botón de acción Inicio y configúrelo
para que al dar clic sobre él se vaya a la primera diapositiva (la de presentación).
14.Con F5 ejecute la presentación para probar que todas las diapositivas se conectan
correctamente.
15.Ahora se van a trabajar hipervínculos a documentos. Para ello insertamos una diapositiva
después de la diapositiva Temas de Informática. Si la presentación está bien configurada
los hipervínculos no se van a desconfigurar al insertar más diapositivas.
16. De título colocamos: Vínculo a documento con un botón de acción y dibujamos un
botón de acción llamado Documento el cual se configurará de la misma manera, pero en
vez de seleccionar Diapositiva… elegir Otro archivo… e indicar la ruta der archivo que se
desea vincula (en este caso el instructivo creado la clase pasada).
17.Pruebe la funcionalidad del hipervínculo creado con F5 y además compruebe que los
otros vínculos funcionan perfectamente, si no es así corrija los errores antes de continuar.
18.Modifique esta diapositiva para que muestre la información de la siguiente manera y
complete con los vínculos que hacen falta (vínculo con palabra o frase y vínculo utilizando
una imagen):
19.Guarde para actualizar los cambios y entregue su trabajo para su evaluación.
Lis Alexis Vanegas Celis
Recuerde que todo lo trabajado en clase lo encuentra en el Blog de Informática http://tecnologiaeinformatica-
lissyvancelis.blogspot.com/ al cual ingresa fácilmente buscando Lissyvancelisen Google.
Seleccione la
imagen o el
texto, pestaña
Insertar, opción
Hipervínculo

Más contenido relacionado

PDF
Guia 1 de power point octavos 2011
PDF
Guia de power point hipervinculos manejo de imagenes
PPTX
Grupo #3 power point
PPTX
POWER POINT 2013
PPTX
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
PPTX
Mindjet mindmanager 8
PPTX
PDF
Tutorial power point
Guia 1 de power point octavos 2011
Guia de power point hipervinculos manejo de imagenes
Grupo #3 power point
POWER POINT 2013
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
Mindjet mindmanager 8
Tutorial power point

La actualidad más candente (20)

PPT
Mindmanager
PPT
Manual Power Point
PPTX
pawor point hdz butista
PDF
Taller practico mindmanager
PDF
Tutorial prezi
DOCX
Entorno power point
PPT
Entorno Power Point
PPTX
Powerpoint 2013
PPS
Powerpoint Clase
PPTX
todo sobre power point
PPTX
Basicos Oficee
PPTX
Mind manager 2012
DOCX
Entorno de powerpoint
PPT
Power Point 2003
PPTX
practica examen power point
DOC
Cuestionario octavo grado info periodo iii
PPTX
David valdez power point
PPTX
Power point
PPTX
Partes De Power Point ( 2013)
PPTX
Entorno de power point
Mindmanager
Manual Power Point
pawor point hdz butista
Taller practico mindmanager
Tutorial prezi
Entorno power point
Entorno Power Point
Powerpoint 2013
Powerpoint Clase
todo sobre power point
Basicos Oficee
Mind manager 2012
Entorno de powerpoint
Power Point 2003
practica examen power point
Cuestionario octavo grado info periodo iii
David valdez power point
Power point
Partes De Power Point ( 2013)
Entorno de power point
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Evaluación diagnóstica y nivelatoria de excel para novenos 2015
PDF
Guia de repaso de formulas y funciones en excel
PDF
Guia 4 de html imagenes
PPT
Informatica y educacion web 2.0
PDF
Guia taller 2 sobre uso de funciones en excel
PDF
GeoGebra Guía 1
PDF
Geogebra Guía 2
PDF
Octavo grado taller 0 de excel 2010
PDF
GeoGebra Guía 3
PPTX
Aprendamos word de manera dinamica
PDF
GeoGebra Guía 0 Introducción
PDF
Proyecto 1 en micromundos 24 mar2015
PDF
Octavo grado taller 1 de excel 2010
PDF
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
PDF
Glosario de Internet
PDF
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
DOCX
Evaluacion de power point
PDF
Actividad sobre el glosario de internet
PPTX
Examen final power point sonia 2013
PPTX
Power point
Evaluación diagnóstica y nivelatoria de excel para novenos 2015
Guia de repaso de formulas y funciones en excel
Guia 4 de html imagenes
Informatica y educacion web 2.0
Guia taller 2 sobre uso de funciones en excel
GeoGebra Guía 1
Geogebra Guía 2
Octavo grado taller 0 de excel 2010
GeoGebra Guía 3
Aprendamos word de manera dinamica
GeoGebra Guía 0 Introducción
Proyecto 1 en micromundos 24 mar2015
Octavo grado taller 1 de excel 2010
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Glosario de Internet
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
Evaluacion de power point
Actividad sobre el glosario de internet
Examen final power point sonia 2013
Power point
Publicidad

Similar a Guía 5 de PowerPoint 2007 (20)

PPTX
Cuestionario powerpoint
PPTX
Mu Lu L U
PDF
Manejador de Presentaciones.
PPTX
Power Point. Jozha
PPTX
Guía básica sobre Microsoft Power Point
PPTX
Powerpoint
PPTX
Cuestionario power point
PPTX
powerpoint
PPT
Presentación bii presentaciones digitales
PPTX
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
DOCX
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPTX
Power Point Colores
PPTX
Presentaciones digitales
PPTX
Power Point
PPT
Presentaciones multimediales
PPTX
Power point
PPTX
Que Es´Power Point
PPTX
Power point
Cuestionario powerpoint
Mu Lu L U
Manejador de Presentaciones.
Power Point. Jozha
Guía básica sobre Microsoft Power Point
Powerpoint
Cuestionario power point
powerpoint
Presentación bii presentaciones digitales
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
Proyecto final
Proyecto final
Power Point Colores
Presentaciones digitales
Power Point
Presentaciones multimediales
Power point
Que Es´Power Point
Power point

Más de lisvancelis (18)

PPTX
Conceptos básicos en informática
PDF
Evaluación final de excel para el primer período 2015
PDF
Evaluación escrita de excel en el cuaderno 2015
PDF
Taller 5 uso de funciones en excel - perímetros
PDF
Taller 4 referencias relativas y absolutas
PDF
Taller 3 practicar fórmulas y series en excel
DOCX
Taller 1 pixel art con gimp
PDF
Cuestionario de Herramientas Web
PDF
Evaluación final - Tablas y diagramas en Word
PDF
Quinta clase novenos - Esquemas con formas
PDF
Trabajo sobre el plan de mejoramiento 26 jul a 02ago 2013
PDF
Dirección de curso 25 jul2013
PPT
Presentación gnoss
PPT
Presentación gnoss
PPT
Presentación gnoss
PPT
Características de la tercera década de la web lis vanegas
PPT
Cloud computing actividad 5 semana - lis vanegas
PDF
Guia 3 de excel
Conceptos básicos en informática
Evaluación final de excel para el primer período 2015
Evaluación escrita de excel en el cuaderno 2015
Taller 5 uso de funciones en excel - perímetros
Taller 4 referencias relativas y absolutas
Taller 3 practicar fórmulas y series en excel
Taller 1 pixel art con gimp
Cuestionario de Herramientas Web
Evaluación final - Tablas y diagramas en Word
Quinta clase novenos - Esquemas con formas
Trabajo sobre el plan de mejoramiento 26 jul a 02ago 2013
Dirección de curso 25 jul2013
Presentación gnoss
Presentación gnoss
Presentación gnoss
Características de la tercera década de la web lis vanegas
Cloud computing actividad 5 semana - lis vanegas
Guia 3 de excel

Guía 5 de PowerPoint 2007

  • 1. ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Guía 5 de PowerPoint Temas: Uso básico de los vínculos y de los botones de control. 1. Ingrese a PowerPoint y en la Diapositiva de título que aparece digite como título HIPERVÍNCULOS Y BOTONES DE ACCIÓN y como subtítulo Informática. 2. En la pestaña Insertar seleccione la opción Encabezado y Pie de página para que digite como Pie de página los nombres de los integrantes del grupo y el curso dando, al finalizar, clic en Aplicar a todas. 3. Inserte una diapositiva de Solo título y digite como título Temas de Informática. 4. Utilizando las opciones Cuadro de texto y Viñetas digite uno a uno los siguientes items:  Extensiones de archivos,  Diseño 2D,  Diseño 3D y  Animación Gráfica. 5. Ajuste el tamaño de letra para que los textos queden bien ubicados y de buen tamaño aprovechando el espacio libre de la diapositiva. 6. Cree 4 diapositivas más, con la siguiente información, una para cada diapositiva y acompáñela con una imagen relacionada que puede buscar en Internet o en las imágenes prediseñadas que tiene PowerPoint: 7. Las imágenes, fondos y arreglos dependen de su creatividad y le dan más valoración a su presentación, igual que la gramática, ortografía y distribución de la información. Realice los ajustes necesarios para que la presentación se vea bien elaborada visualmente. Vínculos 8. Realice los vínculos en la diapositiva No. 2 para que vayan a cada una de las diapositivas según corresponda (Sombrear el texto que llevará el vínculo, por ejemplo Extensiones de archivos, Pestaña Insertar > Hipervínculo > Lugar de este documento, clic en Diapositiva… y elija la que se quiere vincular según el tema, Aceptar). Hacer lo mismo con cada uno de los temas, vinculándolo con la diapositiva correspondiente. Botones de acción 9. En la diapositiva No. 3 (Extensiones de archivos) inserte un botón de acción Hacia atrás o anterior, en la parte inferior derecha de la presentación (Pestaña Insertar > Formas > Botones de acción, elegir el botón, dibujarlo como quien dibuja una Autoforma. Aparece la Extensiones de archivos  .exe – archivos ejecutables  .txt – archivos de texto plano  .docx – documentos de Word  .xlsx – hojas de cálculo de Excel  .pptx – presentaciones multimedia  .bmp – imágenes de mapa de bits  .jpg – imágenes comprimidas  .gif – imágenes animadas Diseño 2D – Editores gráficos Son programas para dibujo en dos dimensiones. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Para ello podemos utilizar programas como Paint, Gimp o Inkscape, entre otros. Diseño 3D – Editores gráficos La creación de gráficos tridimensionales comienza con un grupo de fórmulas matemáticas que se convierten en gráficos 3D gracias al manejo de tonalidades, texturas, sombras, reflejos, iluminaciones y demás efectos que se puedan dar según el software que se esté utilizando. Toda esta información constituye un modelo en 3D. Son ejemplos de aplicaciones para modelado: 3D Studio Max, Softimage, Blender y el popular Autocad Animación Gráfica Conjunto de gráficos o imágenes que, a una determinada velocidad, crean la ilusión de movimiento. Entre los formatos de animación (o que soportan animación) se encuentran: el GIF y el SWF (animación flash). Las animaciones en GIF son guardadas imagen por imagen, pero existen animaciones que no se logran así, sino que son interpretadas y “armadas” en tiempo real al ejecutarse, como las de formato SWF.
  • 2. ventana de configuración, en Hipervínculo a: se selecciona la opción Diapositiva… y elija la diapositiva a la cual se quiere dirigir cuando se de clic en este botón, en nuestro caso la de Temas de Informática y por último dar clic en Aceptar). 10.En la diapositiva No. 4 (Diseño 2D) inserte un botón de acción Personalizar y configúrelo para que vaya a la diapositiva 2 (Temas de Informática). 11.Este botón se utiliza para escribir algo sobre él, entonces de clic derecho sobre el botón hasta que salga el menú contextual de donde puede elegir la opción Modificar texto y escribir la palabra TEMAS. 12.Realice el mismo botón de acción en la diapositiva 5 (Diseño 3D) para ir al menú de temas. 13.En la diapositiva 6 (Animación Gráfica), inserte un botón de acción Inicio y configúrelo para que al dar clic sobre él se vaya a la primera diapositiva (la de presentación). 14.Con F5 ejecute la presentación para probar que todas las diapositivas se conectan correctamente. 15.Ahora se van a trabajar hipervínculos a documentos. Para ello insertamos una diapositiva después de la diapositiva Temas de Informática. Si la presentación está bien configurada los hipervínculos no se van a desconfigurar al insertar más diapositivas. 16. De título colocamos: Vínculo a documento con un botón de acción y dibujamos un botón de acción llamado Documento el cual se configurará de la misma manera, pero en vez de seleccionar Diapositiva… elegir Otro archivo… e indicar la ruta der archivo que se desea vincula (en este caso el instructivo creado la clase pasada). 17.Pruebe la funcionalidad del hipervínculo creado con F5 y además compruebe que los otros vínculos funcionan perfectamente, si no es así corrija los errores antes de continuar. 18.Modifique esta diapositiva para que muestre la información de la siguiente manera y complete con los vínculos que hacen falta (vínculo con palabra o frase y vínculo utilizando una imagen): 19.Guarde para actualizar los cambios y entregue su trabajo para su evaluación. Lis Alexis Vanegas Celis Recuerde que todo lo trabajado en clase lo encuentra en el Blog de Informática http://tecnologiaeinformatica- lissyvancelis.blogspot.com/ al cual ingresa fácilmente buscando Lissyvancelisen Google. Seleccione la imagen o el texto, pestaña Insertar, opción Hipervínculo