SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIONES POWERPOINT
TEMAS COMIENZO DE UNA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN Y FORMATO DEL TEXTO PLANTILLAS Y ASISTENTES IMÁGENES Y EFECTOS ESPECIALES PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN
COMIENZO DE UNA PRESENTACIÓN
Powerpoint es un programa que nos permite presentar nuestras ideas de forma clara y concisa. Para ello podemos utilizar: TEXTO IMÁGENES SONIDO VIDEO
ELECCIÓN DE DIAPOSITIVA En la ventana  NUEVA DIAPOSITIVA  se nos muestran distintos diseños de diapositiva, así como sus títulos y utilidades
VISTA NORMAL Vista esquema Vista diapositiva Vista notas
VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS
VER PRESENTACIÓN Con esta herramienta del menú  Presentación  podemos observar en cualquier momento como va nuestro trabajo.
DESPLAZAMIENTO POR UNA PRESENTACIÓN La forma más sencilla de cambiar de diapositiva es estar en  Vista Normal  y utilizar la ventana de esquema, pulsando sobre la diapositiva que queramos ver, la cual aparecerá en la ventana de diapositivas. También podemos usar la barra de desplazamiento situada a la derecha de la pantalla.
INTRODUCCIÓN Y FORMATO DEL TEXTO
INTRODUCCIÓN DE TEXTO Una forma de introducir texto es escribirlo en el panel de esquema, o eligiendo un diseño de diapositiva que incluya texto. También podemos  importarlo  desde otros programas  copiando y pegando  o a través del menú  Insertar/Objeto  y activando la opción  Crear desde archivo
MÁS SOBRE TEXTO Podemos realizar con el texto todas las opciones que nos permite un procesador, como por ejemplo: Formato de fuente  (tipo, tamaño, color, negrita, cursiva, …) Alinear texto  (izquierda, derecha, centrar, justificar) Encabezados y pies de página Listas con viñetas y números Formato de párrafo Cambiar mayúsculas y minúsculas Herramienta Wordart … .
PLANTILLAS Y ASISTENTES
ASISTENTE PARA AUTOCONTENIDO Se nos da el diseño y sugerencias respecto al contenido para hacer algunos tipos de presentaciones habituales. Cuando abrimos el programa es una de las opciones que se nos ofrece. También lo podemos activar a través del menú  Archivo/Nuevo/General .
CLASES DE DIAPOSITIVAS En el cuadro  Nueva diapositiva  se nos ofrecen varias clases: Diapositiva de título Lista con viñetas Texto a dos columnas Tabla Texto y gráfico Gráfico y texto Organigrama Gráfico Texto e imágenes prediseñadas Imágenes prediseñadas y texto Sólo el título En blanco Texto y objeto Objeto y texto Objeto grande Objeto Texto y clip multimedia Clip multimedia y texto Objeto encima de texto Texto encima de objeto Texto y dos objetos Dos objetos y texto Dos objetos sobre texto Cuatro objetos
LA HERRAMIENTA PATRÓN Disponemos de cuatro patrones: Patrón de diapositivas Patrón de títulos Patrón de documentos Patrón de notas
PATRÓN DE DIAPOSITIVAS Nos permite configurar determinados aspectos como la fuente, color de fondo, gráfico, efectos especiales, etc., para ser aplicados a todas las diapositivas de la presentación. Resulta útil, por ejemplo, para insertar algún logotipo que queramos que aparezca en todas las diapositivas, o un determinado texto. Las modificaciones que se hagan en el patrón afectarán a todas las diapositivas.
PATRÓN DE TÍTULOS Se aplica a las diapositivas que tienen el diseño  Diapositiva de título , si queremos que tengan un formato distinto al del resto. Para acceder a esta opción lo haremos a través del menú: Ver/Patrón/Patrón de diapositivas  y después elegiremos Insertar/Nuevo patrón de títulos
PATRÓN DE DOCUMENTOS Permite dar formato a los documentos, los cuales facilitan el seguimiento de la presentación, pues podemos agregar imágenes de las diapositivas así como otros datos que nos parezcan interesantes e imprimirlos.
PATRÓN DE NOTAS Las notas pueden ser muy útiles como apoyo a la presentación. Con este patrón podemos configurar la forma en que se presentan las notas para imprimirlas.
PLANTILLAS DE DISEÑO Son patrones de diapositivas que nos permiten a través de sus distintos formatos elaborar una presentación atractiva. Es una de las opciones que se nos ofrece al abrir el programa. También la podemos activar por medio del menú Archivo/Nuevo/Plantillas de diseño Cuando introducimos cambios en alguno de los patrones estamos elaborando una plantilla, la cual podemos guardar como Plantilla de diseño ( Archivo/Guardar como  y en  Guardar como tipo  seleccionamos  Plantilla de diseño )
IMÁGENES Y EFECTOS ESPECIALES
IMÁGENES Y SONIDO Para insertar una imagen podemos hacerlo con los siguientes métodos: Utilizar la  Galería de imágenes  clasificadas por categorías, para ello usaremos el menú  Insertar/Imagen/Imágenes prediseñadas Cualquier imagen a través de la opción  Insertar/Imagen/Desde archivo Hacer una ilustración con la  barra de herramientas Dibujo
SONIDO Para insertar un archivo de sonido de muestra seleccionar  Insertar/Películas y sonido/Sonido de la galería , y para insertar un archivo que se encuentre en el disco duro utilizar  Insertar/Películas y sonido/Sonido de archivo También podemos insertar una  pista de audio de CD Al insertar un sonido podemos elegir entre  reproducción automática  o cuando hagamos  clic  sobre el  icono  que aparece en la diapositiva
VIDEO Para insertar un video de la galería, elegiremos Insertar/Películas y sonido/Película de la galería , y si se trata de un archivo optaremos por  Película de archivo.  Aparecerá un icono y la opción de reproducir automáticamente o cuando hagamos clic sobre el mismo.
TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA Consiste en un efecto especial entre dos diapositivas consecutivas
EFECTOS DE ANIMACIÓN PERSONALIZADOS Podemos controlar varios aspectos de la animación  de una diapositiva
LOS BOTONES DE ACCIÓN Un botón es un vínculo que nos lleva desde un elemento de una diapositiva a otras diapositivas o que inicia otras acciones. También podemos vincular una acción a un texto, imagen, …
PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN
PREPARACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN Cambio de orden de la diapositiva:  arrastrar en  Vista Clasificador de diapositivas Ocultar una diapositiva:  para no presentarla pero sin borrarla. Botón de la barra de herramientas de la Vista Clasificador de diapositivas Comentarios:  En Vista Normal elegir  Insertar/Comentario Notas del orador:  En Vista Normal   seleccionar  Haga clic para agregar notas Diapositiva resumen:  Seleccionamos las diapositivas en Vista Clasificador de diapositivas y sus títulos aparecerán en la diapositiva resumen
EJECUCIÓN DE LA PRESENTACIÓN Para ejecutar una presentación pulsaremos  Presentación/Ver presentación  o  F5 Desplazamiento por las diapositivas:  Primera, pulsar  Inicio , última  Fin.  Finalizar  Esc . Lista de controles,  F1 Anotaciones en las diapositivas:  Para escribir o señalar algo. Botón izquierdo del ratón sobre la diapositiva y seleccionar  Opciones del puntero/Pluma . Al pasar de diapositiva desaparecen los dibujos. Para borrarlos sin pasar pulsar  E Diapositivas en blanco y negro: B  para blanco , N  para negra. Volvemos a pulsar dichas letras para continuar. Configuración de una presentación:  Powerpoint está configurado para pasar las diapositivas manualmente, pero podemos hacer que pasen automáticamente, configurar el tiempo que permanecen en la pantalla, … Abriremos el menú  Presentación/Configurar presentación Ensayar intervalos:  Seleccionar  Presentación/Ensayar intervalos Presentación personalizada:  Una presentación ya ofrecida podría tener que presentarse otra vez con ciertos cambios. Elegimos  Presentación/Presentaciones personalizadas  y pulsaremos  Nueva , le daremos un nombre, elegiremos las diapositivas que queramos incluir y presionaremos  Agregar,  podemos cambiar el orden y pulsamos  Aceptar . Pulsando  Mostrar  podemos verla. Para presentarla seleccionamos  Presentación/Configurar presentación  y activamos  Presentación personalizada  en la sección  Diapositivas
GRABAR NARRACIÓN Podemos grabar la parte oral de la presentación para ofrecerla por Internet por ejemplo, o para guardar comentarios durante la presentación. Abrimos el menú  Presentación/Grabar narración
EL ASISTENTE PARA PRESENTACIONES PORTÁTILES Comprime y graba en un disco todos los archivos necesarios para ofrecer la presentación en otro ordenador. Al cargarla en otro ordenador los archivos se descomprimen automáticamente. Si el otro ordenador no tuviese Powerpoint, podemos ejecutar la presentación desde el  Visor de Powerpoint . Para ejecutar el asistente seleccionamos  Archivo/Presentaciones portátiles
EL VISOR DEL POWERPOINT Es un programa aparte que viene con Powerpoint, también se puede descargar de Internet ( www.microsoft.com ). Al ejecutar el visor, podemos abrir una presentación. Pulsando el botón derecho del ratón sobre una diapositiva aparece un menú que ofrece una serie de opciones referentes a la forma de ofrecer la presentación
PRESENTACIÓN EN INTERNET Para la difusión de una presentación por Internet guardaremos la misma como presentación en  HTML , eligiendo la opción de menú  Archivo/Guardar como página Web . A continuación pulsaremos el botón  Publicar
IMPRIMIR UNA PRESENTACIÓN Normalmente se imprimen las diapositivas en blanco y negro. Podemos optar por imprimir las diapositivas, los esquemas, las notas o los documentos en blanco y negro, escala de grises o en color. A través del menú  Archivo/Enviar a/Micrososft Word  se abrirá el cuadro de diálogo  Exportar a Word , desde donde podemos enviar una página de notas y un esquema a Word para afinar el formato. Activaremos el botón  Pegar vínculo  para que la copia de Word sea actualizada cuando modifiquemos el archivo de Powerpoint.

Más contenido relacionado

PPTX
Windows Movie Maker
PPTX
Manual de uso Powerpoint
PPTX
Tutorial basico para power point
PPTX
Cuestionario power point
PDF
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
PPT
Introducción a power point
PPTX
Windows Movie Maker
Manual de uso Powerpoint
Tutorial basico para power point
Cuestionario power point
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Introducción a power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
todo sobre power point
PPT
Cuestionario Power Point
PPTX
Presentacion qué es powerpoint
PPTX
Cuestionario power point
PPTX
Adobe After Effects
PPTX
Que Es Power Point
DOCX
Entorno power point
PPTX
Mapa conceptual de power point
PPTX
Power point
PDF
Blender
PPTX
Power point ppt
PDF
Presentacion sobre powerpoint
PDF
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DOCX
Practicas power point
PPTX
Presentacion canva
PDF
Manual de-ejercicios-de-power-point
PDF
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
PDF
Ejercicios coreldraw
PPTX
Cuestionario de power point
PPTX
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
todo sobre power point
Cuestionario Power Point
Presentacion qué es powerpoint
Cuestionario power point
Adobe After Effects
Que Es Power Point
Entorno power point
Mapa conceptual de power point
Power point
Blender
Power point ppt
Presentacion sobre powerpoint
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
Practicas power point
Presentacion canva
Manual de-ejercicios-de-power-point
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
Ejercicios coreldraw
Cuestionario de power point
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Plan de clase power point
PDF
How to Craft Your Company's Storytelling Voice by Ann Handley of MarketingProfs
PDF
Creating Powerful Customer Experiences
PDF
What REALLY Differentiates The Best Content Marketers From The Rest
PDF
20 Tweetable Quotes to Inspire Marketing & Design Creative Genius
PDF
2015 Travel Trends
PDF
40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career
PDF
Digital transformation in 50 soundbites
PDF
Build a Better Entrepreneur Pitch Deck
PDF
Digital, Social & Mobile in 2015
PDF
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
PDF
6 Snapchat Hacks Too Easy To Ignore
PPTX
All About Beer
PDF
Healthcare Napkins All
PDF
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
PDF
Pixar's 22 Rules to Phenomenal Storytelling
PDF
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
PDF
The Search for Meaning in B2B Marketing
PDF
How Google Works
PPTX
10 Powerful Body Language Tips for your next Presentation
Plan de clase power point
How to Craft Your Company's Storytelling Voice by Ann Handley of MarketingProfs
Creating Powerful Customer Experiences
What REALLY Differentiates The Best Content Marketers From The Rest
20 Tweetable Quotes to Inspire Marketing & Design Creative Genius
2015 Travel Trends
40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career
Digital transformation in 50 soundbites
Build a Better Entrepreneur Pitch Deck
Digital, Social & Mobile in 2015
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
6 Snapchat Hacks Too Easy To Ignore
All About Beer
Healthcare Napkins All
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
Pixar's 22 Rules to Phenomenal Storytelling
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
The Search for Meaning in B2B Marketing
How Google Works
10 Powerful Body Language Tips for your next Presentation
Publicidad

Similar a Powerpoint Clase (20)

PPTX
power point
PPTX
Computacion unidad II
PPTX
Que es power point
PDF
Presentación de powerpoint 2010
PPTX
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
PPTX
2do parcial primer quimestre 2014
PPTX
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
PPTX
Manual de Paola en PowerPoint
PPTX
Cuestionario powerpoint
PPTX
Presentación Power Point
PPTX
Manual de alan en power point
PPTX
manual de alexandra en powerpoint
PPTX
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
PPTX
Como hacer una ppt
PPTX
Manual de presentación II
PPTX
Manual de presentación ii
PPTX
Manual de presentación II
PPTX
Manual de presentación ii
PPTX
Manual de presentación II
power point
Computacion unidad II
Que es power point
Presentación de powerpoint 2010
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
2do parcial primer quimestre 2014
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
Manual de Paola en PowerPoint
Cuestionario powerpoint
Presentación Power Point
Manual de alan en power point
manual de alexandra en powerpoint
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
Como hacer una ppt
Manual de presentación II
Manual de presentación ii
Manual de presentación II
Manual de presentación ii
Manual de presentación II

Más de angelespuertas (20)

PPS
Importación abies
PPT
Presentacion muestra
PPS
Trampantojos2
PPS
Trampantojos2
PPS
Trampantojos
PPS
Qué Es La TecnologíA 1
PPT
González y Félix
PPT
Guillermo López
PPT
Navidad Erick Chicaiza
PPT
PPT
Feliz Navidad PeñA Santos
PPT
Navidad áLvarez Cabezas
PPT
Navidad Alba Y Arcas
PPT
Feliz Navidad PeñA
PPT
Feliz Navidad Guillermo LóPez
PPT
áLvarez Cabezas
PPT
Navidad Ortiz Granda
PPS
D I A P O C I T I V A S A N C H U N D I A Y C A D E N A
PPT
Navidadcastilllo Y Jaramillo.Oi Uppt [Recuperado] [Recuperado]
PPT
Navidad Valades Y Bernardo
Importación abies
Presentacion muestra
Trampantojos2
Trampantojos2
Trampantojos
Qué Es La TecnologíA 1
González y Félix
Guillermo López
Navidad Erick Chicaiza
Feliz Navidad PeñA Santos
Navidad áLvarez Cabezas
Navidad Alba Y Arcas
Feliz Navidad PeñA
Feliz Navidad Guillermo LóPez
áLvarez Cabezas
Navidad Ortiz Granda
D I A P O C I T I V A S A N C H U N D I A Y C A D E N A
Navidadcastilllo Y Jaramillo.Oi Uppt [Recuperado] [Recuperado]
Navidad Valades Y Bernardo

Powerpoint Clase

  • 2. TEMAS COMIENZO DE UNA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN Y FORMATO DEL TEXTO PLANTILLAS Y ASISTENTES IMÁGENES Y EFECTOS ESPECIALES PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN
  • 3. COMIENZO DE UNA PRESENTACIÓN
  • 4. Powerpoint es un programa que nos permite presentar nuestras ideas de forma clara y concisa. Para ello podemos utilizar: TEXTO IMÁGENES SONIDO VIDEO
  • 5. ELECCIÓN DE DIAPOSITIVA En la ventana NUEVA DIAPOSITIVA se nos muestran distintos diseños de diapositiva, así como sus títulos y utilidades
  • 6. VISTA NORMAL Vista esquema Vista diapositiva Vista notas
  • 7. VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS
  • 8. VER PRESENTACIÓN Con esta herramienta del menú Presentación podemos observar en cualquier momento como va nuestro trabajo.
  • 9. DESPLAZAMIENTO POR UNA PRESENTACIÓN La forma más sencilla de cambiar de diapositiva es estar en Vista Normal y utilizar la ventana de esquema, pulsando sobre la diapositiva que queramos ver, la cual aparecerá en la ventana de diapositivas. También podemos usar la barra de desplazamiento situada a la derecha de la pantalla.
  • 11. INTRODUCCIÓN DE TEXTO Una forma de introducir texto es escribirlo en el panel de esquema, o eligiendo un diseño de diapositiva que incluya texto. También podemos importarlo desde otros programas copiando y pegando o a través del menú Insertar/Objeto y activando la opción Crear desde archivo
  • 12. MÁS SOBRE TEXTO Podemos realizar con el texto todas las opciones que nos permite un procesador, como por ejemplo: Formato de fuente (tipo, tamaño, color, negrita, cursiva, …) Alinear texto (izquierda, derecha, centrar, justificar) Encabezados y pies de página Listas con viñetas y números Formato de párrafo Cambiar mayúsculas y minúsculas Herramienta Wordart … .
  • 14. ASISTENTE PARA AUTOCONTENIDO Se nos da el diseño y sugerencias respecto al contenido para hacer algunos tipos de presentaciones habituales. Cuando abrimos el programa es una de las opciones que se nos ofrece. También lo podemos activar a través del menú Archivo/Nuevo/General .
  • 15. CLASES DE DIAPOSITIVAS En el cuadro Nueva diapositiva se nos ofrecen varias clases: Diapositiva de título Lista con viñetas Texto a dos columnas Tabla Texto y gráfico Gráfico y texto Organigrama Gráfico Texto e imágenes prediseñadas Imágenes prediseñadas y texto Sólo el título En blanco Texto y objeto Objeto y texto Objeto grande Objeto Texto y clip multimedia Clip multimedia y texto Objeto encima de texto Texto encima de objeto Texto y dos objetos Dos objetos y texto Dos objetos sobre texto Cuatro objetos
  • 16. LA HERRAMIENTA PATRÓN Disponemos de cuatro patrones: Patrón de diapositivas Patrón de títulos Patrón de documentos Patrón de notas
  • 17. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS Nos permite configurar determinados aspectos como la fuente, color de fondo, gráfico, efectos especiales, etc., para ser aplicados a todas las diapositivas de la presentación. Resulta útil, por ejemplo, para insertar algún logotipo que queramos que aparezca en todas las diapositivas, o un determinado texto. Las modificaciones que se hagan en el patrón afectarán a todas las diapositivas.
  • 18. PATRÓN DE TÍTULOS Se aplica a las diapositivas que tienen el diseño Diapositiva de título , si queremos que tengan un formato distinto al del resto. Para acceder a esta opción lo haremos a través del menú: Ver/Patrón/Patrón de diapositivas y después elegiremos Insertar/Nuevo patrón de títulos
  • 19. PATRÓN DE DOCUMENTOS Permite dar formato a los documentos, los cuales facilitan el seguimiento de la presentación, pues podemos agregar imágenes de las diapositivas así como otros datos que nos parezcan interesantes e imprimirlos.
  • 20. PATRÓN DE NOTAS Las notas pueden ser muy útiles como apoyo a la presentación. Con este patrón podemos configurar la forma en que se presentan las notas para imprimirlas.
  • 21. PLANTILLAS DE DISEÑO Son patrones de diapositivas que nos permiten a través de sus distintos formatos elaborar una presentación atractiva. Es una de las opciones que se nos ofrece al abrir el programa. También la podemos activar por medio del menú Archivo/Nuevo/Plantillas de diseño Cuando introducimos cambios en alguno de los patrones estamos elaborando una plantilla, la cual podemos guardar como Plantilla de diseño ( Archivo/Guardar como y en Guardar como tipo seleccionamos Plantilla de diseño )
  • 22. IMÁGENES Y EFECTOS ESPECIALES
  • 23. IMÁGENES Y SONIDO Para insertar una imagen podemos hacerlo con los siguientes métodos: Utilizar la Galería de imágenes clasificadas por categorías, para ello usaremos el menú Insertar/Imagen/Imágenes prediseñadas Cualquier imagen a través de la opción Insertar/Imagen/Desde archivo Hacer una ilustración con la barra de herramientas Dibujo
  • 24. SONIDO Para insertar un archivo de sonido de muestra seleccionar Insertar/Películas y sonido/Sonido de la galería , y para insertar un archivo que se encuentre en el disco duro utilizar Insertar/Películas y sonido/Sonido de archivo También podemos insertar una pista de audio de CD Al insertar un sonido podemos elegir entre reproducción automática o cuando hagamos clic sobre el icono que aparece en la diapositiva
  • 25. VIDEO Para insertar un video de la galería, elegiremos Insertar/Películas y sonido/Película de la galería , y si se trata de un archivo optaremos por Película de archivo. Aparecerá un icono y la opción de reproducir automáticamente o cuando hagamos clic sobre el mismo.
  • 26. TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA Consiste en un efecto especial entre dos diapositivas consecutivas
  • 27. EFECTOS DE ANIMACIÓN PERSONALIZADOS Podemos controlar varios aspectos de la animación de una diapositiva
  • 28. LOS BOTONES DE ACCIÓN Un botón es un vínculo que nos lleva desde un elemento de una diapositiva a otras diapositivas o que inicia otras acciones. También podemos vincular una acción a un texto, imagen, …
  • 29. PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN
  • 30. PREPARACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN Cambio de orden de la diapositiva: arrastrar en Vista Clasificador de diapositivas Ocultar una diapositiva: para no presentarla pero sin borrarla. Botón de la barra de herramientas de la Vista Clasificador de diapositivas Comentarios: En Vista Normal elegir Insertar/Comentario Notas del orador: En Vista Normal seleccionar Haga clic para agregar notas Diapositiva resumen: Seleccionamos las diapositivas en Vista Clasificador de diapositivas y sus títulos aparecerán en la diapositiva resumen
  • 31. EJECUCIÓN DE LA PRESENTACIÓN Para ejecutar una presentación pulsaremos Presentación/Ver presentación o F5 Desplazamiento por las diapositivas: Primera, pulsar Inicio , última Fin. Finalizar Esc . Lista de controles, F1 Anotaciones en las diapositivas: Para escribir o señalar algo. Botón izquierdo del ratón sobre la diapositiva y seleccionar Opciones del puntero/Pluma . Al pasar de diapositiva desaparecen los dibujos. Para borrarlos sin pasar pulsar E Diapositivas en blanco y negro: B para blanco , N para negra. Volvemos a pulsar dichas letras para continuar. Configuración de una presentación: Powerpoint está configurado para pasar las diapositivas manualmente, pero podemos hacer que pasen automáticamente, configurar el tiempo que permanecen en la pantalla, … Abriremos el menú Presentación/Configurar presentación Ensayar intervalos: Seleccionar Presentación/Ensayar intervalos Presentación personalizada: Una presentación ya ofrecida podría tener que presentarse otra vez con ciertos cambios. Elegimos Presentación/Presentaciones personalizadas y pulsaremos Nueva , le daremos un nombre, elegiremos las diapositivas que queramos incluir y presionaremos Agregar, podemos cambiar el orden y pulsamos Aceptar . Pulsando Mostrar podemos verla. Para presentarla seleccionamos Presentación/Configurar presentación y activamos Presentación personalizada en la sección Diapositivas
  • 32. GRABAR NARRACIÓN Podemos grabar la parte oral de la presentación para ofrecerla por Internet por ejemplo, o para guardar comentarios durante la presentación. Abrimos el menú Presentación/Grabar narración
  • 33. EL ASISTENTE PARA PRESENTACIONES PORTÁTILES Comprime y graba en un disco todos los archivos necesarios para ofrecer la presentación en otro ordenador. Al cargarla en otro ordenador los archivos se descomprimen automáticamente. Si el otro ordenador no tuviese Powerpoint, podemos ejecutar la presentación desde el Visor de Powerpoint . Para ejecutar el asistente seleccionamos Archivo/Presentaciones portátiles
  • 34. EL VISOR DEL POWERPOINT Es un programa aparte que viene con Powerpoint, también se puede descargar de Internet ( www.microsoft.com ). Al ejecutar el visor, podemos abrir una presentación. Pulsando el botón derecho del ratón sobre una diapositiva aparece un menú que ofrece una serie de opciones referentes a la forma de ofrecer la presentación
  • 35. PRESENTACIÓN EN INTERNET Para la difusión de una presentación por Internet guardaremos la misma como presentación en HTML , eligiendo la opción de menú Archivo/Guardar como página Web . A continuación pulsaremos el botón Publicar
  • 36. IMPRIMIR UNA PRESENTACIÓN Normalmente se imprimen las diapositivas en blanco y negro. Podemos optar por imprimir las diapositivas, los esquemas, las notas o los documentos en blanco y negro, escala de grises o en color. A través del menú Archivo/Enviar a/Micrososft Word se abrirá el cuadro de diálogo Exportar a Word , desde donde podemos enviar una página de notas y un esquema a Word para afinar el formato. Activaremos el botón Pegar vínculo para que la copia de Word sea actualizada cuando modifiquemos el archivo de Powerpoint.