SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS
DIRECCIÓN DE POST GRADO
CATEDRA:
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CATEDRÁTICO:
MSC. GUILLERMO BRAND
ALUMNA:
IRIS YOHANA OSORTO GONZALES
CTA. # 202020060135
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías
existentes. Los componentes de la computación en nube han ido
avanzando a la par que las diferentes eras de la computación, aunque
han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de datos,
así como la virtualización, la conectividad y la potencia de
procesamiento, los que han ayudado a construir una arquitectura de la
Nube que constituye hoy en día un nuevo ecosistema técnico.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE
PRIVADO
COMUNITARIO
PÚBLICO
HÍBRIDO
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
MODELOS DE LA NUBE (CLOUD)
• Modelos de despliegue: Se refieren a la posición (localización) y administración
(gestión) de la infraestructura de la nube (publica, privada, comunitaria, hibrida).
• Modelos de servicio: Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se
puede acceder en una plataforma de computación en la nube (software como
servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio).
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de
servicio:
• Software como servicio. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las
aplicaciones que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la
nube, siendo dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un
navegador web como en el caso del correo electrónico Web (webmail), el cual es
quizás el ejemplo mas representativo, por lo extendido, de este modelo de servicio.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de
servicio:
• Plataforma como servicio. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones
propias (ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la
infraestructura de la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de
desarrollo y las herramientas de programación.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de
servicio:
• Infraestructura como servicio: El proveedor ofrece al usuario recursos como
capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el
usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas
operativos hasta aplicaciones.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar
una infraestructura de Cloud Computing:
1. Nube Privada: En la que los servicios de la nube no se ofrecen al publico en general. La
infraestructura es íntegramente gestionada por una organización.
2. Nube Publica: La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al
publico en general.
3. Nube Hibrida: Resultado de la combinación de dos o mas nubes individuales que pueden
ser a su vez propias, compartidas o publicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas.
4. Nube Comunitaria: Una nube comunitaria (community) es aquella nube que ha sido
organizada para servir a una función o propósito común.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
Modelo de Cloud Computing según el NIST con características
fundamentales.
NUBE
PRIVADA
NUBE
COMUNITARIA
NUBE
PUBLIVA
NUBE
HIBRIDA
IAAS SAASPAAS
ASISTENCIA
BAJO
DEMANDA
MULTIPLES
FORMAS DE
ACCESO A LA
RED
COMPARTICION DE
RECURSOS
ELECTRICIDAD
RAPIDA
SERVICIO
MEDICO
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL NIST
AUTOSERVICIO BAJO DEMANDA.
MÚLTIPLES FORMAS DE ACCEDER A
LA RED.
COMPARTICIÓN DE RECURSOS.
ELASTICIDAD RÁPIDA.
SERVICIO MEDIDO.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
VENTAJAS
Costes más bajos
Facilidad de utilización.
Calidad de Servicio (QoS).
Facilidad para superar barreras..
NIST
Facilidad para superar barreras.
Fiabilidad
Simplificación de la actualización y
mantenimiento.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS)
El NIST define software como servicio así: “La capacidad proporcionada al
consumidor es utilizar las aplicaciones del proveedor ejecutándose en una
infraestructura en la nube. Las aplicaciones son accesibles desde diferentes
dispositivos cliente a través de una interfaz cliente ligera tal como un navegador
web (p. e. correo electrónico basado en la Web). El consumidor no gestiona ni
controla la infraestructura fundamental de la nube incluyendo redes, servidores,
sistema operativo, almacenamiento o incluso capacidad del marco de
configuración de aplicaciones especificas del usuario”.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
PLATAFORMA COMO SERVICIO (PAAS)
NIST define PaaS como: “La capacidad proporcionada al consumidor de desplegar
en la infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el consumidor o
adquiridas y desarrolladas utilizando herramientas y lenguajes de programación
soportados por el proveedor”. El consumidor no gestiona ni controla la
infraestructura fundamental de la nube tales como redes, servidores, sistemas
operativos o almacenamiento, pero tiene, sin embargo, el control sobre las
aplicaciones desplegadas, y en su caso, configuraciones de entornos de
alojamiento de aplicaciones.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO (IAAS)
Para el NIST la infraestructura como servicio es la capacidad que se da al
consumidor al proporcionarle procesamiento, almacenamiento, redes y otros
recursos de computación en los que es capaz de desplegar y ejecutar software
especifico que puede incluir sistemas operativos y aplicaciones. El consumidor no
gestiona ni controla la infraestructura fundamental de la nube, sin embargo tiene el
control sobre los sistemas operativos, almacenamiento, aplicaciones desplegadas
y, en su caso, control limitado sobre ciertos componentes específicos de redes.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
NUBE PRIVADA VERSUS NUBE PÚBLICA
Existe un gran debate y a veces confusión respecto de la definición de nube
privada. En realidad, cuando se habla de nube privada se refiere a centros de
datos muy virtualizados, localizados dentro del cortafuegos (firewall) de la
empresa, aunque también suele referirse a un espacio privado dedicado a la
empresa dentro de un centro de datos de un proveedor de la nube y que esta
designado para manejar las cargas de trabajo de la empresa.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
características de una nube privada
 Proporciona un entorno muy bien gestionado
 Optimiza el uso de recursos informáticos tales como servidores
 Soporta cargas de trabajo especificas
 Automatiza las tareas de gestión
 Las unidades de negocio o departamento pueden facturar por los servicios que
ellos consumen
 Proporciona aprovisionamientos de autoservicio de recursos de hardware y
software
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
MODELOS O PATRONES DE LAS TECNOLOGÍAS
1. Almacenamiento como servicio
2. Bases de datos como servicio
3. Información como servicio
4. Proceso como servicio
5. Integración como servicio
6. Seguridad como servicio
7. Gestión / gobierno
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
Kundra insistió en cuatro puntos por lo que es imprescindible que el gobierno
estadounidense adopte esta tecnología.
 La computación gubernamental esta desfasada y a veces anticuada.
 Los centros de datos federados ya suman mas de 1.000. El mercado privado esta
ahorrando en centros de datos usando plataformas de cloud computing privadas,
hibridas y servicios públicos.
 Los servicios de cloud computing y que funcionan mediante datos pueden ayudar
a impulsar las políticas. Se requiere la interacción entre electores y participantes en
agencias federales
 La transparencia
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura de la nube Kennia
PDF
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
PPTX
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Capitulo 3, computacion en la nube
PDF
Arquitectura de la nube (coud computig)
Arquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
Arquitectura de la nube (coud computig)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Presentacion sistema de informacion
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
PPTX
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
Capitulo 3 cloud computing
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
PDF
Arquitectura en la nube
PDF
Arquitectura de la Nube
PDF
1 la arquitectura cloud computing
PPTX
Cloud Computing, definición, ser
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
PPTX
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
Arquitectura de la Nube
PDF
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
PPTX
Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.
PPTX
Presentacion arquitectura de la nube
PPTX
La nube
Arquitectura de la nube
Presentacion sistema de informacion
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Capitulo 3 cloud computing
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura en la nube
Arquitectura de la Nube
1 la arquitectura cloud computing
Cloud Computing, definición, ser
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la Nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.
Presentacion arquitectura de la nube
La nube
Publicidad

Similar a Capitulo 3 informacion en la nube (20)

PPTX
Arquitectura de la nube
PPT
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
PPTX
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
PPTX
Arquitectura de la nube cap.3
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube Jose Castro
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la Nube
PDF
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
PDF
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
PPTX
Arquitectura de la nube ppt
PPTX
Computacion en la nube capitulo 3
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Presentación Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura en la Nube.
PPTX
Capitulo 3
PPTX
Arquitectura de la Nube
PPTX
Presentacion la arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube Jose Castro
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la Nube
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Arquitectura de la nube ppt
Computacion en la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
Arquitectura en la Nube.
Capitulo 3
Arquitectura de la Nube
Presentacion la arquitectura de la nube
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Capitulo 3 informacion en la nube

  • 1. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE POST GRADO CATEDRA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CATEDRÁTICO: MSC. GUILLERMO BRAND ALUMNA: IRIS YOHANA OSORTO GONZALES CTA. # 202020060135
  • 2. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue COMPUTACIÓN EN LA NUBE La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de datos, así como la virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo ecosistema técnico.
  • 3. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE PRIVADO COMUNITARIO PÚBLICO HÍBRIDO
  • 4. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue MODELOS DE LA NUBE (CLOUD) • Modelos de despliegue: Se refieren a la posición (localización) y administración (gestión) de la infraestructura de la nube (publica, privada, comunitaria, hibrida). • Modelos de servicio: Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio).
  • 5. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio: • Software como servicio. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube, siendo dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web como en el caso del correo electrónico Web (webmail), el cual es quizás el ejemplo mas representativo, por lo extendido, de este modelo de servicio.
  • 6. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio: • Plataforma como servicio. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las herramientas de programación.
  • 7. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio: • Infraestructura como servicio: El proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas operativos hasta aplicaciones.
  • 8. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una infraestructura de Cloud Computing: 1. Nube Privada: En la que los servicios de la nube no se ofrecen al publico en general. La infraestructura es íntegramente gestionada por una organización. 2. Nube Publica: La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al publico en general. 3. Nube Hibrida: Resultado de la combinación de dos o mas nubes individuales que pueden ser a su vez propias, compartidas o publicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas. 4. Nube Comunitaria: Una nube comunitaria (community) es aquella nube que ha sido organizada para servir a una función o propósito común.
  • 9. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue Modelo de Cloud Computing según el NIST con características fundamentales. NUBE PRIVADA NUBE COMUNITARIA NUBE PUBLIVA NUBE HIBRIDA IAAS SAASPAAS ASISTENCIA BAJO DEMANDA MULTIPLES FORMAS DE ACCESO A LA RED COMPARTICION DE RECURSOS ELECTRICIDAD RAPIDA SERVICIO MEDICO
  • 10. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL NIST AUTOSERVICIO BAJO DEMANDA. MÚLTIPLES FORMAS DE ACCEDER A LA RED. COMPARTICIÓN DE RECURSOS. ELASTICIDAD RÁPIDA. SERVICIO MEDIDO.
  • 11. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue VENTAJAS Costes más bajos Facilidad de utilización. Calidad de Servicio (QoS). Facilidad para superar barreras.. NIST Facilidad para superar barreras. Fiabilidad Simplificación de la actualización y mantenimiento.
  • 12. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS) El NIST define software como servicio así: “La capacidad proporcionada al consumidor es utilizar las aplicaciones del proveedor ejecutándose en una infraestructura en la nube. Las aplicaciones son accesibles desde diferentes dispositivos cliente a través de una interfaz cliente ligera tal como un navegador web (p. e. correo electrónico basado en la Web). El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura fundamental de la nube incluyendo redes, servidores, sistema operativo, almacenamiento o incluso capacidad del marco de configuración de aplicaciones especificas del usuario”.
  • 13. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue PLATAFORMA COMO SERVICIO (PAAS) NIST define PaaS como: “La capacidad proporcionada al consumidor de desplegar en la infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el consumidor o adquiridas y desarrolladas utilizando herramientas y lenguajes de programación soportados por el proveedor”. El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura fundamental de la nube tales como redes, servidores, sistemas operativos o almacenamiento, pero tiene, sin embargo, el control sobre las aplicaciones desplegadas, y en su caso, configuraciones de entornos de alojamiento de aplicaciones.
  • 14. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO (IAAS) Para el NIST la infraestructura como servicio es la capacidad que se da al consumidor al proporcionarle procesamiento, almacenamiento, redes y otros recursos de computación en los que es capaz de desplegar y ejecutar software especifico que puede incluir sistemas operativos y aplicaciones. El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura fundamental de la nube, sin embargo tiene el control sobre los sistemas operativos, almacenamiento, aplicaciones desplegadas y, en su caso, control limitado sobre ciertos componentes específicos de redes.
  • 15. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue NUBE PRIVADA VERSUS NUBE PÚBLICA Existe un gran debate y a veces confusión respecto de la definición de nube privada. En realidad, cuando se habla de nube privada se refiere a centros de datos muy virtualizados, localizados dentro del cortafuegos (firewall) de la empresa, aunque también suele referirse a un espacio privado dedicado a la empresa dentro de un centro de datos de un proveedor de la nube y que esta designado para manejar las cargas de trabajo de la empresa.
  • 16. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue características de una nube privada  Proporciona un entorno muy bien gestionado  Optimiza el uso de recursos informáticos tales como servidores  Soporta cargas de trabajo especificas  Automatiza las tareas de gestión  Las unidades de negocio o departamento pueden facturar por los servicios que ellos consumen  Proporciona aprovisionamientos de autoservicio de recursos de hardware y software
  • 17. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue MODELOS O PATRONES DE LAS TECNOLOGÍAS 1. Almacenamiento como servicio 2. Bases de datos como servicio 3. Información como servicio 4. Proceso como servicio 5. Integración como servicio 6. Seguridad como servicio 7. Gestión / gobierno
  • 18. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue Kundra insistió en cuatro puntos por lo que es imprescindible que el gobierno estadounidense adopte esta tecnología.  La computación gubernamental esta desfasada y a veces anticuada.  Los centros de datos federados ya suman mas de 1.000. El mercado privado esta ahorrando en centros de datos usando plataformas de cloud computing privadas, hibridas y servicios públicos.  Los servicios de cloud computing y que funcionan mediante datos pueden ayudar a impulsar las políticas. Se requiere la interacción entre electores y participantes en agencias federales  La transparencia
  • 19. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio de Despliegue Gracias por su Atención