SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución y retos de la educación virtual.
Construyendo el e-learning del siglo XXI.
Mtra. Yazmín Guadalupe Soto Medina
Aprender y enseñar en colaboración
El estudiante debe: planificar tiempo y
esfuerzo.
Es necesario que el aprendizaje
sea colaborativo para que se refuercen
las relaciones interpersonales y así
adquirir conocimientos en conjunto.
El estudiante no está solo
El estudiante no está solo
Las actividades no siempre son individuales
Los profesores plantean problemas para
resolver en grupo:
Se intercambian opiniones y crean acuerdos.
Los conocimientos son no secuenciales
Se parte de situaciones complejas
La evolución de los entornos virtuales
ha sido importante, actualmente, tanto
las plataformas de e-learning como el
uso del software social permiten la
comunicación y el trabajo colaborativo
entre estudiantes y profesores.
El estudiante no está solo
El estudiante no está solo
Es necesario modificar:
• Tipo de actividades
• El rol del profesor (seguimiento y tutoría optimo)
• El estudiante (sistemas de estudio de acuerdo al tipo
de aprendizaje)
• La tecnología propia de la web social
• Sistemas de gestión del aprendizaje
¿Por qué aprender en colaboración?
Los métodos pedagógicos basados en la
transmisión de información resultan
insuficientes y muy limitados.
La utilización de herramientas que permitan la
comunicación, la colaboración y la producción
del conocimiento son fundamentales
Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo
de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas:
• crear interdependencia positiva entre los
miembros
• facilitar el intercambio de información
• la construcción social del conocimiento
¿Por qué aprender en colaboración?
Una comunidad de práctica se crea por:
comprensión compartida, constantemente renegociada
por sus integrantes; compromiso mutuo, que une a sus
miembros en un grupo cohesionado, y un repertorio
compartido de recursos comunes como resultado de una
práctica compartida
¿Por qué aprender en colaboración?
Este conjunto de métodos por la comunidad
permiten:
Dar respuesta a los acuerdos y resolución de
conflictos en una red social, ya que dependen
de la negociación y el compromiso de los
miembros
¿Por qué aprender en colaboración?
Cooperación vs colaboración
• Cooperación: tarea diseñada en actividades independientes.
La coordinación sólo es para ensamblar resultados parciales.
• Colaboración: actividad coordinada sincrónicamente.
Construir y mantener un concepto común de un problema.
¿Por qué aprender en colaboración?
Diferencias entre el trabajo cooperativo y el Trabajo colaborativo
¿Por qué aprender en colaboración?
¿Cómo aprender en colaboración?
Elementos de los procesos
de trabajo colaborativo:
• Situación de aprendizaje
• Características del grupo
• tecnología
El diseño de actividades depende de:
• Contenidos
• Materiales
• Procesos de gestión y organización docente
Diseño de actividades colaborativas
Diseño de actividades colaborativas
La tipología de las actividades
pueden ser debates virtuales,
actividades de indagación,
aprendizaje orientado a
resolver problemas y
simulaciones
De acuerdo a los procesos de aprendizaje:
• Conformación de grupos, espontanea o intencionada.
• Planificación (individual y grupal) y gestión de tiempo
asignación de roles y tareas.
• Procesos de comunicación e interacción.
• Procesos de negociación y gestión de conflictos
Diseño de actividades colaborativas
• Dimensión ética del aprendizaje colaborativo
• Evaluación, autoevaluación y coevaluación.
Diseño de actividades colaborativas
Referencia
Gros, B., (2011). Aprender y enseñar en colaboración. En Evolución y retos de la
____educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona: UOC

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución y retos de la educación virtual.
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPSX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo en redes sociales
PPTX
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPT
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
PPTX
Educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual
Aprendizaje colaborativo
Trabajo colaborativo en redes sociales
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Evolución y retos de la educación virtual
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Educación virtual

La actualidad más candente (17)

PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PDF
Aprendizaje en colaboracion begoã±a gros
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Ideas principales capitulo 4
PPTX
Aprender y educar con colaboración
PPT
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Expandiendo Competencias.
PPTX
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PPTX
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprendizaje en colaboracion begoã±a gros
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Trabajo colaborativo
Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
Ideas principales capitulo 4
Aprender y educar con colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Expandiendo Competencias.
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Red bull + vodka
PPTX
Presentación1
PPTX
Caso Red Bull Social Media
PPS
El mundo de redbull
PPTX
Presentación producto red bull | ¡Descarga el ppt =D!
PPTX
Contratos de colaboración empresarial
PPTX
Contratos de colaboracion empresarial
Red bull + vodka
Presentación1
Caso Red Bull Social Media
El mundo de redbull
Presentación producto red bull | ¡Descarga el ppt =D!
Contratos de colaboración empresarial
Contratos de colaboracion empresarial
Publicidad

Similar a Aprender y enseñar en Colaboración (20)

PPTX
Aprender y enseñar en colaboración»
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
PPTX
Evolucion y retos de la educacion virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Educación virtual
PPTX
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
PPTX
Evolución y Retos de la Educación Virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evaluación y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PDF
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
PDF
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
PDF
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Evolucion y retos de la educacion virtual
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Educación virtual
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Evolución y Retos de la Educación Virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Evaluación y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Aprender y enseñar en Colaboración

  • 1. Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Mtra. Yazmín Guadalupe Soto Medina Aprender y enseñar en colaboración
  • 2. El estudiante debe: planificar tiempo y esfuerzo. Es necesario que el aprendizaje sea colaborativo para que se refuercen las relaciones interpersonales y así adquirir conocimientos en conjunto. El estudiante no está solo
  • 3. El estudiante no está solo Las actividades no siempre son individuales Los profesores plantean problemas para resolver en grupo: Se intercambian opiniones y crean acuerdos. Los conocimientos son no secuenciales Se parte de situaciones complejas
  • 4. La evolución de los entornos virtuales ha sido importante, actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. El estudiante no está solo
  • 5. El estudiante no está solo Es necesario modificar: • Tipo de actividades • El rol del profesor (seguimiento y tutoría optimo) • El estudiante (sistemas de estudio de acuerdo al tipo de aprendizaje) • La tecnología propia de la web social • Sistemas de gestión del aprendizaje
  • 6. ¿Por qué aprender en colaboración? Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de información resultan insuficientes y muy limitados. La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales
  • 7. Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas: • crear interdependencia positiva entre los miembros • facilitar el intercambio de información • la construcción social del conocimiento ¿Por qué aprender en colaboración?
  • 8. Una comunidad de práctica se crea por: comprensión compartida, constantemente renegociada por sus integrantes; compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado, y un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida ¿Por qué aprender en colaboración?
  • 9. Este conjunto de métodos por la comunidad permiten: Dar respuesta a los acuerdos y resolución de conflictos en una red social, ya que dependen de la negociación y el compromiso de los miembros ¿Por qué aprender en colaboración?
  • 10. Cooperación vs colaboración • Cooperación: tarea diseñada en actividades independientes. La coordinación sólo es para ensamblar resultados parciales. • Colaboración: actividad coordinada sincrónicamente. Construir y mantener un concepto común de un problema. ¿Por qué aprender en colaboración?
  • 11. Diferencias entre el trabajo cooperativo y el Trabajo colaborativo ¿Por qué aprender en colaboración?
  • 12. ¿Cómo aprender en colaboración? Elementos de los procesos de trabajo colaborativo: • Situación de aprendizaje • Características del grupo • tecnología
  • 13. El diseño de actividades depende de: • Contenidos • Materiales • Procesos de gestión y organización docente Diseño de actividades colaborativas
  • 14. Diseño de actividades colaborativas La tipología de las actividades pueden ser debates virtuales, actividades de indagación, aprendizaje orientado a resolver problemas y simulaciones
  • 15. De acuerdo a los procesos de aprendizaje: • Conformación de grupos, espontanea o intencionada. • Planificación (individual y grupal) y gestión de tiempo asignación de roles y tareas. • Procesos de comunicación e interacción. • Procesos de negociación y gestión de conflictos Diseño de actividades colaborativas
  • 16. • Dimensión ética del aprendizaje colaborativo • Evaluación, autoevaluación y coevaluación. Diseño de actividades colaborativas
  • 17. Referencia Gros, B., (2011). Aprender y enseñar en colaboración. En Evolución y retos de la ____educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona: UOC