SlideShare una empresa de Scribd logo
CP. Mireya Guadalupe González
 Dentro de los costos indirectos se incluyen
las depreciaciones de equipo, el
mantenimiento de la maquina, los costos de
supervisión, los seguros de fabrica , energía
eléctrica, combustibles , materiales
indirectos y mano de obra indirecta.
 Es necesario pronosticar su
comportamiento respecto a las unidades de
producción , mediante el uso de tasas
predeterminadas de costos indirectos
 CI Presupuesto:
 Se estima al inicio del periodo con la finalidad de
calcular las tasas predeterminadas de costo
indirecto
 CI Reales:
 Es el total acumulado de recursos consumidos en la
producción durante el periodo
 CI Aplicado:
 Es la cantidad de costo indirecto que se aplicó a los
productos con base en la tasa predeterminada de
costo indirecto y el consumo real de la base de
aplicación.
Variacion del CI se calcula al comparar el CI
real con el CI aplicado.
Tasa total de costo indirecto
Variación total de costo indirecto:
costo indirecto aplicado(estándar) -costo indirecto real
x (tasa estándar de CI x base aplicada)-costoindirecto
real
Tasa toal de CI= (CIfijo+Civariable)/Base de
aplicaión.
El costo fijo tiene la caracteristica de
permanecer constante a pesar de los cambios
en el nivel de actividad
 Variación en volumen de costo fijo
 Diferencia entre el costo indirecto aplicado y
el CI presupuestado.

Variación en volumen:
CIfijo aplicado- CIfijo real
 Variación de cantida fija
 Diferencia entre el costo indirecto fijo
presupuestado y el costo indirecto real

Variación de cantida fija
Cifijo presupuestado- CIfijo real
Variaciones de costo indirecto fijo
CI aplicado
CI presupuesto
Variación en
volumen
Variación de
cantidad fija
Variación toal de CI
CI real
 Variación en eficiencia: se calcula en base a
horas de mano de obra con costos indirectos
usados en producción
 Variación en cantidad variable:cuestiona la
razón de consumo variable o la tasa variable
Variación en eficiencia: (horas aplicadas- horas
reales) x tasa de CI variable
Variación en cantidad variable: (horas reales x tasa
variable de CI) – CI variable real
 Variaciones de costo indirecto variable
CI aplicado
CI real
Variación en
eficiencia
Variación en
cantidad variable
Variacion total CI
variable
Analisis de las variaciones de
costo
indirectos
Variación
total
Variación de
presupuesto
Variación en
volumen
Volumen
Variación en
volumen
Variación de
cantidad
Cantidad fija CI FIJO
Cantidad
variable
CI VARIABLE
Variación
eficiencia
Eficiencia
Tres variaciones
Cuatro variaciones
Tres variaciones
Cuatro variaciones
Tres variaciones
Cuatro variaciones
Calculo de la variacionestotal de materiales
cuando no existen inventarios iniciales ni
finales de materiales
Materia prima
aplicada
Materia prima
real
Precio estándar x
cantidad real
utilizda
Precio estándar
x materia prima
aplicada
Variación en
cantidad
Variación en
precio
Variación total
demateriales
Precio real x
cantidad real
comprada
 Las variaciónes deben examinarse en función
de su importanci relativa.
 Una variación desfavorable muy grande
también pude ser un indicio que el estándar
es inadecuado para medir el desempeÑo.
 Tambien se les puede examinar con base en
su tendencia.
 En el sistema de costos estándar todos lo
elemntos de costos se registran con base en
estándares preestablecidos y no en el costo real.
 Costos indirectos se pueden observar en tres
dimensiones:
 CI calculados con una base predeterminda
 CI reales
 CI aplicados (estándar).
 El sistema de costeo estándar es una herramienta
de presupuestación y control que nos ayuda a
generar información útil para tomar decisiones
correctivas que ayuden en el logro de los
objetivos fijados por la administración.
 Torres Salinas, A. S. Contabilidad de costos.
Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A de
C.V. México, D.F.2010.

Más contenido relacionado

PPTX
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
PPTX
Costo estandar (1)
PPTX
Análisis de Precio Unitario - APU
PPTX
Analisis de costos y presupuestos 1.1. y 1.2.
PPT
Costos Y Presupuestos En Construccion
PDF
Análisis de Precio Unitario para Obras
PPTX
Análisis de Precio Unitario.
PPTX
Analisis de Precios Unitarios
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Costo estandar (1)
Análisis de Precio Unitario - APU
Analisis de costos y presupuestos 1.1. y 1.2.
Costos Y Presupuestos En Construccion
Análisis de Precio Unitario para Obras
Análisis de Precio Unitario.
Analisis de Precios Unitarios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion APU grupo4
PDF
Analisis de precios unitarios
PDF
Elaboracion de presupuestos en exel
PPTX
Diapositivas formula polinomica
PPTX
Analisis de costos unitarios
PPTX
Analisis de Precios Unitarios - Robin Gomez -9799075
DOCX
Teoría costos por procesos unidad 4 y 5
PPTX
Presupuesto de obra
PPSX
Clasificacion de costos
PPTX
FORMULA POLINOMICA
DOC
X presupuesto formula polinomica
PPT
Clasificacion de costos
PDF
Equipos y herramientas
PPTX
Nazareth colman ing economica
PDF
Formula polinomica
PDF
Política de Precios - Clase 5
PPT
Administracion de obras - Analisis de Costos
PDF
3. presupuesto y apu
Presentacion APU grupo4
Analisis de precios unitarios
Elaboracion de presupuestos en exel
Diapositivas formula polinomica
Analisis de costos unitarios
Analisis de Precios Unitarios - Robin Gomez -9799075
Teoría costos por procesos unidad 4 y 5
Presupuesto de obra
Clasificacion de costos
FORMULA POLINOMICA
X presupuesto formula polinomica
Clasificacion de costos
Equipos y herramientas
Nazareth colman ing economica
Formula polinomica
Política de Precios - Clase 5
Administracion de obras - Analisis de Costos
3. presupuesto y apu
Publicidad

Similar a Capitulo #8 (20)

PPTX
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
PPTX
PPTX
Trabajo de costos stefanny parte 2 corregidooo
PDF
Variación de los cif y análisis de la variación
PDF
Variaciones
PPTX
PRESENTACION de los costos indirectos de fabricacion pptx
PPTX
Variaciones de los Costos Indirectos de Fabricación
PPT
Costosindirectos 2
PPTX
TUTORIA IV Costos.pptx
PDF
Presentación de costo II Tarea 5
PPTX
Variaciones corina solorzano
PPTX
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
PPT
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
PPTX
Todocompleto
PPT
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
PPTX
Derix costos variaciones
PPTX
Costos contabilidad general
PPTX
Variaciones edna
PPTX
CONTABILIDAD DE COSTOS I COSTOS INDIRECTOS.pptx
PPTX
Variaciones jose
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
Trabajo de costos stefanny parte 2 corregidooo
Variación de los cif y análisis de la variación
Variaciones
PRESENTACION de los costos indirectos de fabricacion pptx
Variaciones de los Costos Indirectos de Fabricación
Costosindirectos 2
TUTORIA IV Costos.pptx
Presentación de costo II Tarea 5
Variaciones corina solorzano
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Todocompleto
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Derix costos variaciones
Costos contabilidad general
Variaciones edna
CONTABILIDAD DE COSTOS I COSTOS INDIRECTOS.pptx
Variaciones jose
Publicidad

Más de 13Mireya (13)

PPTX
Capitulo #7
PPTX
Métodos de asignacion de costos conjuntos
PPTX
Fijacion de precios
DOCX
Cap 4
DOCX
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
DOCX
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
DOCX
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos
PPTX
Análisis de costos p p
PPT
Tipos de costeo 2o material i
DOCX
Resumen cap1 costos
PPT
Material de ordenes 3o i
PPT
Introducción a costos 1o i
PPTX
Administracion de costos y precios bb cap 1
Capitulo #7
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Fijacion de precios
Cap 4
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos
Análisis de costos p p
Tipos de costeo 2o material i
Resumen cap1 costos
Material de ordenes 3o i
Introducción a costos 1o i
Administracion de costos y precios bb cap 1

Capitulo #8

  • 2.  Dentro de los costos indirectos se incluyen las depreciaciones de equipo, el mantenimiento de la maquina, los costos de supervisión, los seguros de fabrica , energía eléctrica, combustibles , materiales indirectos y mano de obra indirecta.  Es necesario pronosticar su comportamiento respecto a las unidades de producción , mediante el uso de tasas predeterminadas de costos indirectos
  • 3.  CI Presupuesto:  Se estima al inicio del periodo con la finalidad de calcular las tasas predeterminadas de costo indirecto  CI Reales:  Es el total acumulado de recursos consumidos en la producción durante el periodo  CI Aplicado:  Es la cantidad de costo indirecto que se aplicó a los productos con base en la tasa predeterminada de costo indirecto y el consumo real de la base de aplicación.
  • 4. Variacion del CI se calcula al comparar el CI real con el CI aplicado. Tasa total de costo indirecto Variación total de costo indirecto: costo indirecto aplicado(estándar) -costo indirecto real x (tasa estándar de CI x base aplicada)-costoindirecto real Tasa toal de CI= (CIfijo+Civariable)/Base de aplicaión.
  • 5. El costo fijo tiene la caracteristica de permanecer constante a pesar de los cambios en el nivel de actividad  Variación en volumen de costo fijo  Diferencia entre el costo indirecto aplicado y el CI presupuestado.  Variación en volumen: CIfijo aplicado- CIfijo real
  • 6.  Variación de cantida fija  Diferencia entre el costo indirecto fijo presupuestado y el costo indirecto real  Variación de cantida fija Cifijo presupuestado- CIfijo real
  • 7. Variaciones de costo indirecto fijo CI aplicado CI presupuesto Variación en volumen Variación de cantidad fija Variación toal de CI CI real
  • 8.  Variación en eficiencia: se calcula en base a horas de mano de obra con costos indirectos usados en producción  Variación en cantidad variable:cuestiona la razón de consumo variable o la tasa variable Variación en eficiencia: (horas aplicadas- horas reales) x tasa de CI variable Variación en cantidad variable: (horas reales x tasa variable de CI) – CI variable real
  • 9.  Variaciones de costo indirecto variable CI aplicado CI real Variación en eficiencia Variación en cantidad variable Variacion total CI variable
  • 10. Analisis de las variaciones de costo indirectos Variación total Variación de presupuesto Variación en volumen Volumen Variación en volumen Variación de cantidad Cantidad fija CI FIJO Cantidad variable CI VARIABLE Variación eficiencia Eficiencia Tres variaciones Cuatro variaciones Tres variaciones Cuatro variaciones Tres variaciones Cuatro variaciones
  • 11. Calculo de la variacionestotal de materiales cuando no existen inventarios iniciales ni finales de materiales Materia prima aplicada Materia prima real Precio estándar x cantidad real utilizda Precio estándar x materia prima aplicada Variación en cantidad Variación en precio Variación total demateriales Precio real x cantidad real comprada
  • 12.  Las variaciónes deben examinarse en función de su importanci relativa.  Una variación desfavorable muy grande también pude ser un indicio que el estándar es inadecuado para medir el desempeÑo.  Tambien se les puede examinar con base en su tendencia.
  • 13.  En el sistema de costos estándar todos lo elemntos de costos se registran con base en estándares preestablecidos y no en el costo real.  Costos indirectos se pueden observar en tres dimensiones:  CI calculados con una base predeterminda  CI reales  CI aplicados (estándar).  El sistema de costeo estándar es una herramienta de presupuestación y control que nos ayuda a generar información útil para tomar decisiones correctivas que ayuden en el logro de los objetivos fijados por la administración.
  • 14.  Torres Salinas, A. S. Contabilidad de costos. Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A de C.V. México, D.F.2010.