UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA VHF UTILIZANDO ESTACIONES
REPETIDORAS PARA LA EMPRESA CORPOELEC LARA.
BARQUISIMETO, ENERO 2015
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA VHF UTILIZANDO ESTACIONES
REPETIDORAS PARA LA EMPRESA CORPOELEC LARA.
Autor: Jennyfer J. Pérez Corrales
Tutor académico: Ing. Jesús A. Mendoza
Asesor metodológico: Ing. Matilde García
BARQUISIMETO, ENERO 2015
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
En el área de las Telecomunicaciones ha surgido un gran avance
tecnológico y en los últimos años ha sido de interés a nivel mundial, por
supuesto nuestro país no se escapa de ésta realidad, cada vez aparecen
dispositivos innovadores, con los cuales podemos disfrutar y beneficiarnos
para aplicaciones en el área del comercio, la industria y en nuestros hogares,
convirtiéndose en artículos en algunos casos de primera necesidad para el
área de las telecomunicaciones.
Podríamos mencionar como un típico avance de las
telecomunicaciones, las comunicaciones inalámbricas, las cuales han sido
una tecnología de gran avance en nuestro país ya que se han podido
minimizar el cableado para redes y enlaces, solo utilizando equipos con la
velocidad requerida para la trasmisión de los datos necesarios.
Corpoelec es una corporación que busca garantizar un servicio
eléctrico en todo el territorio nacional, eficiente, con calidad y sentido social,
que promueva el desarrollo del país, contribuyendo a la Seguridad y Defensa
de la Nación. Es una empresa para atender los requerimientos y las
demandas de los usuarios y proveedores del sector eléctrico con los más
altos niveles de calidad, eficacia y eficiencia, contribuyendo así a la
resolución de los problemas de la sociedad, asumiendo el compromiso con y
ante el pueblo y el Estado, de cumplir en forma oportuna, las obligaciones y
deberes como prestador del servicio eléctrico.
En la actualidad, existen ciertas zonas en donde se pierde la cobertura
del sistema VHF (sistema de radio) de la empresa CORPOELEC LARA y los
trabajadores quedan totalmente incomunicados, dependiendo del caso
deben regresar por apoyo o por material ya que nadie puede llegar al sitio a
auxiliarlos.
Los procedimientos emanados por la Corporación, indican que debe
realizarse una llamada por radio a la central, en donde se indicarán los
procedimientos de conexión y desconexión de la subestación, así como la
posible solución a la falla, por lo general las baterías de respaldo no tienen
un sistema de carga, lo cual ocasiona que al momento de utilizar los radios
estos no operen ocasionando que el operador deba quedarse, hasta que
aparezcan las cuadrillas asignadas a dicha subestación.
Se propone el estudio de una zona específica, en donde haya
ausencia de estos dos servicios, para así diseñar la optimización del sistema
VHF, se planteará la incorporación de paneles repetidores y un generador
de energía fotovoltaica en las subestaciones, para que de esta manera
carguen los equipos y puedan continuar con la comunicación y culminar el
trabajo.
Objetivos de la Investigación
General
Optimización del sistema VHF utilizando estaciones repetidoras para la
empresa CORPOELEC LARA.
Específicos
• Identificar una zona específica de escasa cobertura, a través de un estudio
técnico para el desarrollo de un proyecto de ampliación de cobertura del
sistema VHF.
• Diseñar el sistema para la optimización del sistema VHF, utilizando antenas
repetidoras.
• Plantear un sistema generador de energía fotovoltaica para que de esta
manera se logre cargar las baterías y lograr comunicación.
Justificación e Importancia
El sistema VHF (comunicaciones de radio) es el encargado de
establecer enlaces radio Tierra/Aire entre los usuarios conectados al sistema
de comunicaciones y unidades móviles. Su función básica es permitir al
usuario la transmisión y recepción mensajes entre los que estén conectados
al sistema, a través de una o más frecuencias radio (canales). Este sistema
permite la comunicación de los usuarios de forma inmediata, trasmitiendo y
recibiendo señales de voz a través del aire, incluso estos dispositivos pueden
ser usados en lugares donde no llega ningún tipo de señal de un teléfono
celular.
Las Telecomunicaciones han avanzado a pasos agigantados y cada día
mejoran desde los equipos hasta la forma de trasmitir la información. La
importancia de este diseño radica en el mejoramiento del sistema existente,
utilizando mayor número de antenas repetidoras para un mayor alcance de
cobertura, ya que en ciertas zonas del estado Lara, queda incomunicado el
personal por fallas e interferencia, de esta manera los trabajadores
mantendrán a las centrales informadas de cómo y dónde se encuentran, si
necesitan apoyo. Cuando ocurra una interrupción del servicio como por
ejemplo explosión de un transformador, las centrales podrán informar a sus
unidades, dónde ocurrió para dar una respuesta inmediata y seguir
ofreciendo una mejor calidad de servicio a sus clientes. Por otra parte, se
propone implementar en las subestaciones un generador de energía
fotovoltaica, para evitar que los trabajadores queden incomunicados por la
descarga de las baterías de los radios, muchas zonas quedan retiradas y los
trabajos a realizar son largos y delicados, en el caso de que la zona quede
sin electricidad, tendrán un sistema fotovoltaico básico que constará de
cinco componentes principales: el sol, el panel solar, el regulador, las
baterías, y la carga. También incluyen un convertidor de voltaje para permitir
el uso de cargas con diferentes demandas de voltaje.
El potencial desarrollo que la tecnología de generación solar tendrá en
el futuro, será positivamente influido por la ventajosa posición geográfica de
nuestro país, que posee una excelente incidencia de rayos solares durante
todo el año. Es por ello que el interés por esta energía alternativa será de
vital importancia para que el capital humano formado en el futuro pueda
interactuar con nuevas tecnologías.
Bajo la normativa de la Universidad Fermín Toro, para ubicar lo tipos y
modelos de trabajo de investigación, el presente estudio de enmarca de la
siguiente manera: Polo II “Hombre , Ciudad y Territorio” porque permitirá
solucionar un problema en un entorno dentro de la geografía de Venezuela,
con la finalidad de generar un beneficio para un colectivo, la línea 3
“Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Redes de
Radiocomunicaciones, en beneficio de la sociedad y su convivencia
armónica”, pues la misma se planifica y se desarrolla partiendo de
fundamentos basados en radio propagación y sistemas, Eje conceptual II,
“Sistemas de Trasmisión” por requerir para su implementación recepción y
trasmisión de información entre entes. Se justifica el desarrollo de este
proyecto dentro de este modelo de investigación porque cumple con las
condiciones planteadas para el sistema VHF, aumentando su productividad
al lograr trasmitir información en tiempo real.
Alcances y limitaciones
Entre los alcances se desea llevar a cabo un proyecto de ampliación
de cobertura del sistema de radiocomunicaciones, lo cual tendrá un gran
impacto positivo para la empresa, ya que podrán ofrecer una mejor calidad
de servicio a sus clientes y una respuesta con mayor rapidez, pues podrán
realizar un monitoreo de la unidades y personal en el estado Lara, siendo un
avance en las Telecomunicaciones de la empresa. Con este estudio se
espera diseñar un sistema con el que puedan realizar trabajos de manera
más confiable y sofisticada, con el que se obtenga mayor alcance de la señal
de la comunicación por radio sin interrupciones para el cumplimiento de las
labores.
Entre las limitaciones de la investigación, no incluye la aplicación o
implementación del modelo propuesto, de igual manera este sistema se
tomará en cuenta para la instalación que a futuro podría implementar la
corporación.

Más contenido relacionado

DOC
Noticias TIC febrero 2013
PPTX
Actividad nro. 6 Genesis Velazquez
PPTX
Actividad nro. 6 Génesis Velázquez
DOCX
Andamiaje 3
PPT
conexiones satelitales
PPTX
DOCX
2lab..sistemas de comunicacion
DOCX
Informe de exposicion1
Noticias TIC febrero 2013
Actividad nro. 6 Genesis Velazquez
Actividad nro. 6 Génesis Velázquez
Andamiaje 3
conexiones satelitales
2lab..sistemas de comunicacion
Informe de exposicion1

La actualidad más candente (18)

DOCX
Red celular
PPT
Análisis del diagrama de radiación de agrupaciones lineales
PPTX
PPT
Satelites de tv
PPTX
TELEFONÍA MOVIL
PPTX
Medios de Transmisión
PDF
Radio enlace con Software Radiomobile en Linux
PPTX
Telefonia Movil
PDF
Despliegue de redes inhalambricas de telecomunicaciones
PDF
UIT Despliegue de Infraestructura, Salud y Medio Ambiente
PPT
Telefonia movil
PDF
Com. moviles proyecto
PDF
Sistemas de telefonía celular (1)
PPTX
Memoria 3 de informática
PPS
Redes de Comunicacion Celular
PPTX
Instituto universitario politã©cnico
PDF
Servicio de tv cable por satélite
Red celular
Análisis del diagrama de radiación de agrupaciones lineales
Satelites de tv
TELEFONÍA MOVIL
Medios de Transmisión
Radio enlace con Software Radiomobile en Linux
Telefonia Movil
Despliegue de redes inhalambricas de telecomunicaciones
UIT Despliegue de Infraestructura, Salud y Medio Ambiente
Telefonia movil
Com. moviles proyecto
Sistemas de telefonía celular (1)
Memoria 3 de informática
Redes de Comunicacion Celular
Instituto universitario politã©cnico
Servicio de tv cable por satélite
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tipologias de Redes 1
ODP
Presentación picaresca copia
DOCX
Aportes hacia videos vistos en clase
PPTX
La computadora.
ODP
Trabajo fisica 2
PPTX
La computadora.
PPTX
Sala de recursos
PPT
Inundacións
PPTX
Fotografias cau copia (3)
PDF
Provas BACEN - Cesgranrio 2010-bacen-tecnico-do-banco-central-area-2-prova
PDF
Lista de Contatos - Jogo de Memória
PDF
Justiça condena três PMs acusados de roubar dinheiro, computadores, celular e...
PPT
Tarefa da semana 2 / NTEM - UFF / EAD
PPT
Chapeuzinhovermelho
PPTX
Aplicações Web Realtime
PPTX
El palacio de San Telmo Dilida Pardo
PDF
Terra Mundo Santos Dumont - Folder
DOCX
ACTIVIDAD USO DE GGE BIPLOT
PDF
Manual de boas práticas 2 apresentação
PDF
Direitos fundamentais, jurisprudência e acórdãos
Tipologias de Redes 1
Presentación picaresca copia
Aportes hacia videos vistos en clase
La computadora.
Trabajo fisica 2
La computadora.
Sala de recursos
Inundacións
Fotografias cau copia (3)
Provas BACEN - Cesgranrio 2010-bacen-tecnico-do-banco-central-area-2-prova
Lista de Contatos - Jogo de Memória
Justiça condena três PMs acusados de roubar dinheiro, computadores, celular e...
Tarefa da semana 2 / NTEM - UFF / EAD
Chapeuzinhovermelho
Aplicações Web Realtime
El palacio de San Telmo Dilida Pardo
Terra Mundo Santos Dumont - Folder
ACTIVIDAD USO DE GGE BIPLOT
Manual de boas práticas 2 apresentação
Direitos fundamentais, jurisprudência e acórdãos
Publicidad

Similar a Capitulo i (20)

PDF
CELULARES APORTE PARA CONOCIMIENTO DE TODO
PDF
Movil y el ambiente
DOCX
TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.
PDF
Despliegue de Infraestructura, Campos Electromagnéticos y Salud
DOCX
Universidad de tecnología y comercio
DOCX
PDF
208020 3 trabajo_final_2016
PPTX
‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...
PDF
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
PDF
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
PDF
KESP_U2_EA_JOAM.pdf
PDF
Portafolio de servcio grupo_4
PDF
Redes GSM en la tecnología en la segunda
PPTX
Politicas de ti para el espectro en colombia
PPTX
Presentacion de tesis Metodologia UFT
PDF
Alternativas de solución para la perdida de señal celular
DOCX
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
DOCX
PDF
Pdf portafolio de servicios
CELULARES APORTE PARA CONOCIMIENTO DE TODO
Movil y el ambiente
TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.
Despliegue de Infraestructura, Campos Electromagnéticos y Salud
Universidad de tecnología y comercio
208020 3 trabajo_final_2016
‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
KESP_U2_EA_JOAM.pdf
Portafolio de servcio grupo_4
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Politicas de ti para el espectro en colombia
Presentacion de tesis Metodologia UFT
Alternativas de solución para la perdida de señal celular
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
Pdf portafolio de servicios

Más de Jennyfer Pérez Corrales (10)

PDF
Tecnología 5 g
DOCX
DOCX
DOCX
JennyferPerezCorralesA7
DOCX
JennyferPérezCorralesA5
PPTX
Teoria de los conjuntos
PPTX
PPTX
PPTX
Tecnología 5 g
JennyferPerezCorralesA7
JennyferPérezCorralesA5
Teoria de los conjuntos

Capitulo i

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA VHF UTILIZANDO ESTACIONES REPETIDORAS PARA LA EMPRESA CORPOELEC LARA. BARQUISIMETO, ENERO 2015
  • 2. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA VHF UTILIZANDO ESTACIONES REPETIDORAS PARA LA EMPRESA CORPOELEC LARA. Autor: Jennyfer J. Pérez Corrales Tutor académico: Ing. Jesús A. Mendoza Asesor metodológico: Ing. Matilde García BARQUISIMETO, ENERO 2015
  • 3. CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En el área de las Telecomunicaciones ha surgido un gran avance tecnológico y en los últimos años ha sido de interés a nivel mundial, por supuesto nuestro país no se escapa de ésta realidad, cada vez aparecen dispositivos innovadores, con los cuales podemos disfrutar y beneficiarnos para aplicaciones en el área del comercio, la industria y en nuestros hogares, convirtiéndose en artículos en algunos casos de primera necesidad para el área de las telecomunicaciones. Podríamos mencionar como un típico avance de las telecomunicaciones, las comunicaciones inalámbricas, las cuales han sido una tecnología de gran avance en nuestro país ya que se han podido minimizar el cableado para redes y enlaces, solo utilizando equipos con la velocidad requerida para la trasmisión de los datos necesarios. Corpoelec es una corporación que busca garantizar un servicio eléctrico en todo el territorio nacional, eficiente, con calidad y sentido social, que promueva el desarrollo del país, contribuyendo a la Seguridad y Defensa de la Nación. Es una empresa para atender los requerimientos y las demandas de los usuarios y proveedores del sector eléctrico con los más altos niveles de calidad, eficacia y eficiencia, contribuyendo así a la resolución de los problemas de la sociedad, asumiendo el compromiso con y ante el pueblo y el Estado, de cumplir en forma oportuna, las obligaciones y deberes como prestador del servicio eléctrico.
  • 4. En la actualidad, existen ciertas zonas en donde se pierde la cobertura del sistema VHF (sistema de radio) de la empresa CORPOELEC LARA y los trabajadores quedan totalmente incomunicados, dependiendo del caso deben regresar por apoyo o por material ya que nadie puede llegar al sitio a auxiliarlos. Los procedimientos emanados por la Corporación, indican que debe realizarse una llamada por radio a la central, en donde se indicarán los procedimientos de conexión y desconexión de la subestación, así como la posible solución a la falla, por lo general las baterías de respaldo no tienen un sistema de carga, lo cual ocasiona que al momento de utilizar los radios estos no operen ocasionando que el operador deba quedarse, hasta que aparezcan las cuadrillas asignadas a dicha subestación. Se propone el estudio de una zona específica, en donde haya ausencia de estos dos servicios, para así diseñar la optimización del sistema VHF, se planteará la incorporación de paneles repetidores y un generador de energía fotovoltaica en las subestaciones, para que de esta manera carguen los equipos y puedan continuar con la comunicación y culminar el trabajo. Objetivos de la Investigación General Optimización del sistema VHF utilizando estaciones repetidoras para la empresa CORPOELEC LARA.
  • 5. Específicos • Identificar una zona específica de escasa cobertura, a través de un estudio técnico para el desarrollo de un proyecto de ampliación de cobertura del sistema VHF. • Diseñar el sistema para la optimización del sistema VHF, utilizando antenas repetidoras. • Plantear un sistema generador de energía fotovoltaica para que de esta manera se logre cargar las baterías y lograr comunicación. Justificación e Importancia El sistema VHF (comunicaciones de radio) es el encargado de establecer enlaces radio Tierra/Aire entre los usuarios conectados al sistema de comunicaciones y unidades móviles. Su función básica es permitir al usuario la transmisión y recepción mensajes entre los que estén conectados al sistema, a través de una o más frecuencias radio (canales). Este sistema permite la comunicación de los usuarios de forma inmediata, trasmitiendo y recibiendo señales de voz a través del aire, incluso estos dispositivos pueden ser usados en lugares donde no llega ningún tipo de señal de un teléfono celular. Las Telecomunicaciones han avanzado a pasos agigantados y cada día mejoran desde los equipos hasta la forma de trasmitir la información. La importancia de este diseño radica en el mejoramiento del sistema existente, utilizando mayor número de antenas repetidoras para un mayor alcance de cobertura, ya que en ciertas zonas del estado Lara, queda incomunicado el
  • 6. personal por fallas e interferencia, de esta manera los trabajadores mantendrán a las centrales informadas de cómo y dónde se encuentran, si necesitan apoyo. Cuando ocurra una interrupción del servicio como por ejemplo explosión de un transformador, las centrales podrán informar a sus unidades, dónde ocurrió para dar una respuesta inmediata y seguir ofreciendo una mejor calidad de servicio a sus clientes. Por otra parte, se propone implementar en las subestaciones un generador de energía fotovoltaica, para evitar que los trabajadores queden incomunicados por la descarga de las baterías de los radios, muchas zonas quedan retiradas y los trabajos a realizar son largos y delicados, en el caso de que la zona quede sin electricidad, tendrán un sistema fotovoltaico básico que constará de cinco componentes principales: el sol, el panel solar, el regulador, las baterías, y la carga. También incluyen un convertidor de voltaje para permitir el uso de cargas con diferentes demandas de voltaje. El potencial desarrollo que la tecnología de generación solar tendrá en el futuro, será positivamente influido por la ventajosa posición geográfica de nuestro país, que posee una excelente incidencia de rayos solares durante todo el año. Es por ello que el interés por esta energía alternativa será de vital importancia para que el capital humano formado en el futuro pueda interactuar con nuevas tecnologías. Bajo la normativa de la Universidad Fermín Toro, para ubicar lo tipos y modelos de trabajo de investigación, el presente estudio de enmarca de la siguiente manera: Polo II “Hombre , Ciudad y Territorio” porque permitirá solucionar un problema en un entorno dentro de la geografía de Venezuela, con la finalidad de generar un beneficio para un colectivo, la línea 3 “Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Redes de Radiocomunicaciones, en beneficio de la sociedad y su convivencia armónica”, pues la misma se planifica y se desarrolla partiendo de
  • 7. fundamentos basados en radio propagación y sistemas, Eje conceptual II, “Sistemas de Trasmisión” por requerir para su implementación recepción y trasmisión de información entre entes. Se justifica el desarrollo de este proyecto dentro de este modelo de investigación porque cumple con las condiciones planteadas para el sistema VHF, aumentando su productividad al lograr trasmitir información en tiempo real. Alcances y limitaciones Entre los alcances se desea llevar a cabo un proyecto de ampliación de cobertura del sistema de radiocomunicaciones, lo cual tendrá un gran impacto positivo para la empresa, ya que podrán ofrecer una mejor calidad de servicio a sus clientes y una respuesta con mayor rapidez, pues podrán realizar un monitoreo de la unidades y personal en el estado Lara, siendo un avance en las Telecomunicaciones de la empresa. Con este estudio se espera diseñar un sistema con el que puedan realizar trabajos de manera más confiable y sofisticada, con el que se obtenga mayor alcance de la señal de la comunicación por radio sin interrupciones para el cumplimiento de las labores. Entre las limitaciones de la investigación, no incluye la aplicación o implementación del modelo propuesto, de igual manera este sistema se tomará en cuenta para la instalación que a futuro podría implementar la corporación.