3.1 ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE LAS INFLUENCIAS EN LA DIVERSIÓN NOCTURNA CON
LAS ADICCIONES?

3.2.1 Si hay relación entre las influencias en la diversión nocturna con las adicciones

3.2.2 No existe ninguna relación entre las influencias en la diversión nocturna con las
adicciones

3.3 DISCRIMINACIÓN DE VARIABLES

3.3.1 Variable independiente= Diversión nocturna

3.3.2 Variable dependiente= Adicciones

3.4 INDICADORES

3.4.1 Indicadores de la variable dependiente

      Manera de comportarse
      Autoestima
      Aspectos físicos
      Daños psicológicos
      Consumo excesivo de alcohol, tabaco, cigarro etc.

3.4.2 Indicadores de la variable independiente

      Salidas por las noches
      Conversación entre jóvenes
      Desvelo
      Falta de atención en la escuela
      Falta de atención en el trabajo

3.5 Instrumento de recolección de datos

3.5.1 Instrumento

3.5.2 Cuestionario

3.5.3 Evidencias
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA
                         ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
                                      PLANTEL 16
                                  TLACHICHUCA 2010

              DIVERSIÓN NOCTURNA EN JÓVENES DEL ESTADO DE PUEBLA.


GUIA DE OBSERVACIÓN
                                                                                      Duración: 10 minutos

EDAD                                                      SEXO

INSTRUCCIONES: Marca con una “x” tu respuesta.

  En qué medida sales a divertirte              Muy frecuente            Frecuente       Poco o nada

  Cuando sales a algún lugar lo
                                                     Si                   A veces            No
      platicas con tus amigos
 En tus salidas a fiestas llegas a tu
                                           A una hora adecuada           Muy tarde        No llegas
                casa
 Por divertirte descuidas la escuela                 Si                   A veces            No

  Por divertirte descuidas el trabajo                Si                   A veces            No




    1. ¿Cuándo sales a divertirte que consumes más?
       A) Alcohol             B) Cigarro             C) Tabaco        D) Otra droga    E) No consumo
                                                              Especifica



GUÍA DE OBSERVACIÓN


INSTRUCCIONES: De acuerdo a lo que contestaste anteriormente, marca con una “x” tu respuesta.

Aspectos físicos de la persona que consume en exceso alcohol, cigarro tabaco u otra droga.

           Ojos                         Irritados                    Limpios           Somnolientos

         Aliento                        Agradable                   Sin aliento        Desagradable


En lo personal

   Como te consideras                Muy guapo (a)                  Guapo (a)              Feo (a)
Te sientes a gusto con tu
                                           Si                          Poco                  No
         cuerpo
Crees que para llegar a tener una adicción influye
        La familia                       Si              Poco          No

       Los amigos                        Si              Poco          No



En lo personal

 Qué piensas de la vida             Vale mucho       No me interesa   No vale

     Como te sientes                   Feliz          Enojado (a)     Triste

Más contenido relacionado

PPS
Quepastelteg
PPS
Quepasteltegustamas
PPS
Que Postre Te Gusta Mas
PPS
Los postres
PPS
Que postre te gusta mas?
PPS
Que pastel te gusta mas
PPS
Quepasteltegustamas
PPS
Que pastel te gusta mas
Quepastelteg
Quepasteltegustamas
Que Postre Te Gusta Mas
Los postres
Que postre te gusta mas?
Que pastel te gusta mas
Quepasteltegustamas
Que pastel te gusta mas

Destacado (10)

PDF
Capitulo vcompletoo
PPS
Cascadas de Amor
PDF
Capitulo 2 pdf
PDF
Capitulo IV
PPTX
Biografia
PDF
Capitulo ii eli
PPTX
Cmapa
PDF
Capitulo i eli
PDF
Conclusion blogge rer
PPS
Obras de la naturaleza
Capitulo vcompletoo
Cascadas de Amor
Capitulo 2 pdf
Capitulo IV
Biografia
Capitulo ii eli
Cmapa
Capitulo i eli
Conclusion blogge rer
Obras de la naturaleza
Publicidad

Similar a Capitulo iii elis (20)

PPTX
02 el noviazgo un periodo de discernimiento
PPT
Platica para padres y maestros
DOC
Evaluación psicológica del consumo de sustancias
PPTX
TCC PAREJAS.pptx
PDF
Cuestionario adicciones
PPTX
Pink Illustrative Weather Quiz Game Presentation.pptx
PPTX
Inteligencia emocional
ODT
Deciidir que hago con mi vida sin título 1
DOC
1 epq adultos[1]
PDF
Módulo 3 7 a 12 años_20240604_210908_0000.pdf
PPTX
¿Eres un papá o mamá asertivo(a)?
PPTX
Por ana gómez y gaby vargas & yordi [reparado]
PDF
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
PDF
Test educar es_padre_estilo_de_crianza
PPTX
Por ana gómez y gaby vargas & yordi [reparado]
PPSX
Desarrollo del guión multimedia
PPTX
Autoestima y limpieza emocional
PPTX
Por ana gómez y gaby vargas & yordi
PDF
Comunicación.pdf
PPSX
1a 14 edgardo_garcia_flores_act01_2p
02 el noviazgo un periodo de discernimiento
Platica para padres y maestros
Evaluación psicológica del consumo de sustancias
TCC PAREJAS.pptx
Cuestionario adicciones
Pink Illustrative Weather Quiz Game Presentation.pptx
Inteligencia emocional
Deciidir que hago con mi vida sin título 1
1 epq adultos[1]
Módulo 3 7 a 12 años_20240604_210908_0000.pdf
¿Eres un papá o mamá asertivo(a)?
Por ana gómez y gaby vargas & yordi [reparado]
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
Test educar es_padre_estilo_de_crianza
Por ana gómez y gaby vargas & yordi [reparado]
Desarrollo del guión multimedia
Autoestima y limpieza emocional
Por ana gómez y gaby vargas & yordi
Comunicación.pdf
1a 14 edgardo_garcia_flores_act01_2p
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Capitulo iii elis

  • 1. 3.1 ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE LAS INFLUENCIAS EN LA DIVERSIÓN NOCTURNA CON LAS ADICCIONES? 3.2.1 Si hay relación entre las influencias en la diversión nocturna con las adicciones 3.2.2 No existe ninguna relación entre las influencias en la diversión nocturna con las adicciones 3.3 DISCRIMINACIÓN DE VARIABLES 3.3.1 Variable independiente= Diversión nocturna 3.3.2 Variable dependiente= Adicciones 3.4 INDICADORES 3.4.1 Indicadores de la variable dependiente Manera de comportarse Autoestima Aspectos físicos Daños psicológicos Consumo excesivo de alcohol, tabaco, cigarro etc. 3.4.2 Indicadores de la variable independiente Salidas por las noches Conversación entre jóvenes Desvelo Falta de atención en la escuela Falta de atención en el trabajo 3.5 Instrumento de recolección de datos 3.5.1 Instrumento 3.5.2 Cuestionario 3.5.3 Evidencias
  • 2. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO PLANTEL 16 TLACHICHUCA 2010 DIVERSIÓN NOCTURNA EN JÓVENES DEL ESTADO DE PUEBLA. GUIA DE OBSERVACIÓN Duración: 10 minutos EDAD SEXO INSTRUCCIONES: Marca con una “x” tu respuesta. En qué medida sales a divertirte Muy frecuente Frecuente Poco o nada Cuando sales a algún lugar lo Si A veces No platicas con tus amigos En tus salidas a fiestas llegas a tu A una hora adecuada Muy tarde No llegas casa Por divertirte descuidas la escuela Si A veces No Por divertirte descuidas el trabajo Si A veces No 1. ¿Cuándo sales a divertirte que consumes más? A) Alcohol B) Cigarro C) Tabaco D) Otra droga E) No consumo Especifica GUÍA DE OBSERVACIÓN INSTRUCCIONES: De acuerdo a lo que contestaste anteriormente, marca con una “x” tu respuesta. Aspectos físicos de la persona que consume en exceso alcohol, cigarro tabaco u otra droga. Ojos Irritados Limpios Somnolientos Aliento Agradable Sin aliento Desagradable En lo personal Como te consideras Muy guapo (a) Guapo (a) Feo (a) Te sientes a gusto con tu Si Poco No cuerpo
  • 3. Crees que para llegar a tener una adicción influye La familia Si Poco No Los amigos Si Poco No En lo personal Qué piensas de la vida Vale mucho No me interesa No vale Como te sientes Feliz Enojado (a) Triste