SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO NUMERO 2El problema económico
Posibilidades de producción y costo de oportunidades-Si deseamos aumentar la producción de un bien, debemos disminuir la de otro; una vez más nos enfrentamos a un problema de intercambio.-Es importante mencionar la frontera de posibilidades de producción FFB, es el límite entre las combinaciones.La FFB ilustra el problema de la escasez.-Cuando la producción es eficiente, estamos en un punto sobre FFB, si estuviera en su interior sería ineficienteNos enfrentamos a disyuntivas.Gráfico de la posibilidad de producción
Costo marginal y beneficio marginalCosto de oportunidadesEl costo de oportunidades de una acción es la alternativa de mayor valor sacrificada.Como hay dos bienes, solo habría una posibilidad para sacrificarA este concepto se le puede expresar mediante un cociente que sería:Disminución de la cantidad producida por un bien	 Aumento de la cantidad producida del otro bien		El costo marginal es el costo de oportunidades de producir una unidad más de un bien o servicioLas preferencia es el gusto de un bien a la gente.La curva indica la relación entre el beneficio marginal y la cantidad consumida del bien
Crecimiento económicoCuando existe una expansión de la producción esto se le denomina crecimiento económico y de esta manera aumenta nuestro nivel estándar de vida.Este crecimiento económico se ve influido mediante dos factores:El cambio tecnológico.	El desarrollo de nuevos bienes.La acumulación de capital.	Aumento de los recursos de capitales.
Ganancia del comercioVentaja comparativarecursos que cualquier otro individuo, es importante mencionar si alguna persona o país no tiene ventaja absoluta no implica que no tenga una ventaja comparativa.Ventaja comparativa dinámicaEs la ventaja comparativa que una persona o país posee como resultado de haberse especializado en una actividad particular.La ventaja comparativa es una situación en la que el costo de oportunidades de una persona es menor que el costo de oportunidades de otra en la producción del mismo bienVentaja absolutaSe tiene esta ventaja cuando se puede producir más bienes a partir de una cantidad específica de
Coordinación económicaEmpresasUna empresa es una unidad económica que contrata factores de producción, y los organiza para producir y vender bienes y serviciosMercadoEs un arreglo que permite a venderos o a compradores obtener información y llevar a cabo negocios entre ellos.Pero solo los mercados sólo pueden funcionar cuando existen derechos de propiedad ( acuerdos sociales que rigen la propiedad, el uso y la disposición de recursos, bienes y servicio)
Flujo circulares de la economía del mercado
Revoluciones de la economíaNosotros estudiamos economía en una época el cual fue llamado, denominado la Revolución de la información.Existe tres razones para lograr el éxito:Compresión decente de la economía.Una mejor compresión de la economía.Sabremos comprender lo qué está ocurriendo.
Economista padre de la economía Adam Smith(1723 – 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo escocés, uno de los máximos exponentes, si no el mayor, de la economía clásica. En 1776 publica: Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, en la que sostiene que la riqueza procede del trabajo. El libro fue esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, tema ya abordado por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Este trabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía porque fue el primer estudio completo y sistemático del tema.
Lawrence H. SummersRector de la Universidad de Harvard, nació en el año de 1954 en New Haven, creció en una familia de economistas destacados, llegó a convertirse en uno de los más jóvenes que enseñaban economía en dicha universidad con tal solo 30 años.Trabajó en el Banco Mundial como así en el gobierno estadounidense llevando en si un gran cargo, luego en 1999 fue nombrado Secretario del Tesoro y uno de los consejeros más altos  rango de la presidencia.

Más contenido relacionado

PPT
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
PPT
Adam Smith La Escuela Clasica
PPTX
Escuela clasica
PPTX
Adam smith exposicion
PPTX
Fundamentos de la economía
PPTX
Ventaja absoluta
PPTX
Adam Smith: Crecimiento Económico e Ingresos
PPT
Presentacion David Ricado
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Adam Smith La Escuela Clasica
Escuela clasica
Adam smith exposicion
Fundamentos de la economía
Ventaja absoluta
Adam Smith: Crecimiento Económico e Ingresos
Presentacion David Ricado

La actualidad más candente (19)

PPTX
David Ricardo
PPT
Escuela clásica
DOCX
Trabajo david ricardo
PPTX
David ricardo
PPTX
Teoria de la ventaja comparativa modelo ricardiano
PPT
Adam Smith La Escuela Clasica(3)
PPTX
teoria-keynesiana
PPT
Ventaja Comparativa
PPTX
Macro semana 9-usmp 2021-1-2
PPTX
Teorias Economicas
PPT
Ventaja absoluta
PPTX
Juan bautista say (1767 1832)
PPT
Teoriadelvalor 091005225034-phpapp01
PPTX
El Problema EconóMico
PPT
Ciss Y Nuria
PPTX
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
PDF
3. principales teorías del comercio internacional
PPT
Economía
PDF
Ventaja comparativa
David Ricardo
Escuela clásica
Trabajo david ricardo
David ricardo
Teoria de la ventaja comparativa modelo ricardiano
Adam Smith La Escuela Clasica(3)
teoria-keynesiana
Ventaja Comparativa
Macro semana 9-usmp 2021-1-2
Teorias Economicas
Ventaja absoluta
Juan bautista say (1767 1832)
Teoriadelvalor 091005225034-phpapp01
El Problema EconóMico
Ciss Y Nuria
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
3. principales teorías del comercio internacional
Economía
Ventaja comparativa
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Pre producao
DOCX
Prácticas modulo 1
PPT
Presentacion web 2.0
PDF
PLANETA DOS CÃES ARGUMENTO PARA FILME DE MARCO AURELIO SANTOS ROTEIRISTA LOCUTOR
PPTX
Herramientas karen cami
PDF
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE
DOC
La Cratividad Y El Aprendizaje
PDF
Antecedentes en luchas por paridad en Venezuela Cuotas argumentos ante TSJ
PDF
The milk letter
PPT
Diapositivas Joa
PPT
13 08-20 Regulamentação do Mercado de M-payment - P&K Advogados - Hélo Ferreira
PPT
Design gráfico 2a aula
PDF
Facebook Analytics Power Point Export From @AgoraPulse
PPTX
Beneficios educativos de las redes sociales
PDF
[Si 2010-11]tema3 si
PPTX
Lessonplanpp
PPTX
Evaluación secundaria
PDF
Gastos anuales
PPT
El medio ambiente
Pre producao
Prácticas modulo 1
Presentacion web 2.0
PLANETA DOS CÃES ARGUMENTO PARA FILME DE MARCO AURELIO SANTOS ROTEIRISTA LOCUTOR
Herramientas karen cami
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE
La Cratividad Y El Aprendizaje
Antecedentes en luchas por paridad en Venezuela Cuotas argumentos ante TSJ
The milk letter
Diapositivas Joa
13 08-20 Regulamentação do Mercado de M-payment - P&K Advogados - Hélo Ferreira
Design gráfico 2a aula
Facebook Analytics Power Point Export From @AgoraPulse
Beneficios educativos de las redes sociales
[Si 2010-11]tema3 si
Lessonplanpp
Evaluación secundaria
Gastos anuales
El medio ambiente
Publicidad

Similar a Capitulo Numero 2 (20)

PPTX
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
PPTX
PRESENTACIÓN-CAPÍTULO-1-ECONOMIA EMPRESA
PPTX
Los 10 principios de la economia
PPTX
Los 10 principios de la economia
DOCX
Portafolio de micro
PPTX
Clase 1 microeconomía
PPTX
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
PPTX
Que es economia 1
PDF
Investigacion1 de Proyecto de inversiones
PPTX
Semana 01: Economía
DOCX
Economia
DOCX
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
DOCX
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
PPTX
grupo 1 economia 4to B.pptx
PPTX
Unidad 3. Pruducción, especialización e intercambio
PPTX
Unidad 3. Producción, especialización e intercambio.
PDF
RESUMEN KRUGMAN MICROECONOMIA.pdf
DOCX
definiciones de contabilidad documento.docx
PPTX
Introduccion a la_economia
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2024UNAG.pptx
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
PRESENTACIÓN-CAPÍTULO-1-ECONOMIA EMPRESA
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
Portafolio de micro
Clase 1 microeconomía
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
Que es economia 1
Investigacion1 de Proyecto de inversiones
Semana 01: Economía
Economia
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
grupo 1 economia 4to B.pptx
Unidad 3. Pruducción, especialización e intercambio
Unidad 3. Producción, especialización e intercambio.
RESUMEN KRUGMAN MICROECONOMIA.pdf
definiciones de contabilidad documento.docx
Introduccion a la_economia
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2024UNAG.pptx

Último (20)

PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA

Capitulo Numero 2

  • 1. CAPITULO NUMERO 2El problema económico
  • 2. Posibilidades de producción y costo de oportunidades-Si deseamos aumentar la producción de un bien, debemos disminuir la de otro; una vez más nos enfrentamos a un problema de intercambio.-Es importante mencionar la frontera de posibilidades de producción FFB, es el límite entre las combinaciones.La FFB ilustra el problema de la escasez.-Cuando la producción es eficiente, estamos en un punto sobre FFB, si estuviera en su interior sería ineficienteNos enfrentamos a disyuntivas.Gráfico de la posibilidad de producción
  • 3. Costo marginal y beneficio marginalCosto de oportunidadesEl costo de oportunidades de una acción es la alternativa de mayor valor sacrificada.Como hay dos bienes, solo habría una posibilidad para sacrificarA este concepto se le puede expresar mediante un cociente que sería:Disminución de la cantidad producida por un bien Aumento de la cantidad producida del otro bien El costo marginal es el costo de oportunidades de producir una unidad más de un bien o servicioLas preferencia es el gusto de un bien a la gente.La curva indica la relación entre el beneficio marginal y la cantidad consumida del bien
  • 4. Crecimiento económicoCuando existe una expansión de la producción esto se le denomina crecimiento económico y de esta manera aumenta nuestro nivel estándar de vida.Este crecimiento económico se ve influido mediante dos factores:El cambio tecnológico. El desarrollo de nuevos bienes.La acumulación de capital. Aumento de los recursos de capitales.
  • 5. Ganancia del comercioVentaja comparativarecursos que cualquier otro individuo, es importante mencionar si alguna persona o país no tiene ventaja absoluta no implica que no tenga una ventaja comparativa.Ventaja comparativa dinámicaEs la ventaja comparativa que una persona o país posee como resultado de haberse especializado en una actividad particular.La ventaja comparativa es una situación en la que el costo de oportunidades de una persona es menor que el costo de oportunidades de otra en la producción del mismo bienVentaja absolutaSe tiene esta ventaja cuando se puede producir más bienes a partir de una cantidad específica de
  • 6. Coordinación económicaEmpresasUna empresa es una unidad económica que contrata factores de producción, y los organiza para producir y vender bienes y serviciosMercadoEs un arreglo que permite a venderos o a compradores obtener información y llevar a cabo negocios entre ellos.Pero solo los mercados sólo pueden funcionar cuando existen derechos de propiedad ( acuerdos sociales que rigen la propiedad, el uso y la disposición de recursos, bienes y servicio)
  • 7. Flujo circulares de la economía del mercado
  • 8. Revoluciones de la economíaNosotros estudiamos economía en una época el cual fue llamado, denominado la Revolución de la información.Existe tres razones para lograr el éxito:Compresión decente de la economía.Una mejor compresión de la economía.Sabremos comprender lo qué está ocurriendo.
  • 9. Economista padre de la economía Adam Smith(1723 – 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo escocés, uno de los máximos exponentes, si no el mayor, de la economía clásica. En 1776 publica: Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, en la que sostiene que la riqueza procede del trabajo. El libro fue esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, tema ya abordado por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Este trabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía porque fue el primer estudio completo y sistemático del tema.
  • 10. Lawrence H. SummersRector de la Universidad de Harvard, nació en el año de 1954 en New Haven, creció en una familia de economistas destacados, llegó a convertirse en uno de los más jóvenes que enseñaban economía en dicha universidad con tal solo 30 años.Trabajó en el Banco Mundial como así en el gobierno estadounidense llevando en si un gran cargo, luego en 1999 fue nombrado Secretario del Tesoro y uno de los consejeros más altos rango de la presidencia.