SlideShare una empresa de Scribd logo
El Problema Económico:    Escasez y Elección
Posibilidades de producción y costo de oportunidad:Frontera de posibilidades  de producción   Producción eficiente
   Intercambio o disyuntiva y FPPCosto de oportunidad
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) :BACP*Cte.La curva de la FPP tiene una pendiente negativa que indica la transacción que enfrenta la sociedad entre dos bienes.La pendiente de la FPP es también llamada Tasa Marginal de Transformación (TMT) B  es un punto de ineficiencia asignativa pero eficiente en términos de producciónA  es un punto de ineficiencia asignativa y productivaC  es un punto de ineficiencia en los dos sentidos
Producción Eficiente : No podemos producir más de un bien sin producir menos de otro.
Intercambio o disyuntiva y FPP Se debe renunciar a algo para obtener más de otra cosa.
COSTO DE OPORTUNIDAD:Es la alternativa de mayor valor sacrificada.
La ley del costo de oportunidad creciente :La forma cóncava de la FPP refleja la ley del costo de oportunidad creciente.Conforme incrementamos la producción de un bien, sacrificamos progresivamente mas del otro.
Uso eficiente de los recursosFPP y el costo marginalPreferencias y beneficio marginal Uso eficiente de recursos
FPP y el costo marginal:Es el costo de oportunidad de producir una unidad más de un bien o servicio.
La Curva de Costo MarginalTípicamente la curva de coste marginal es creciente.
Esto se debe a la ley de los rendimientos marginales decrecientes.
Dicha ley establece que conforme aumenta la producción más nos cuesta producir una unidad adicional, es decir, mayor es el coste marginal.Preferencias y beneficio marginalLas preferencias representan la descripción de lo que gusta y disgusta a la gente.El beneficio marginal de un cierto bien o servicio es el beneficio que se obtiene al consumir una unidad más del mismo.
Curva de beneficio marginalIndica la relación entre el beneficio marginal de un bien y la cantidad consumida del mismo.El principio del beneficio marginal decreciente.
Uso eficiente de recursosCuando no es posible producir más de algún bien sin tener que ceder algún otro que valoremos más.Cuando el beneficio marginal es igual al costo marginal.
Crecimiento EconómicoCosto de crecimiento EconómicoCrecimiento Económico en México y Corea del Sur
Costo de Crecimiento EconómicoEs la expansión de las posibilidades de producción resulta de la acumulación de capital y del cambio tecnológico.El C.O del Crecimiento Económico es el consumo corriente al que se ha renunciado hoy para poder producir más en el futuro.
Crecimiento Económico en México y Corea del SurLa disminución del consumo de hoy es el costo de oportunidad de un aumento del consumo futuro.Las experiencias de México y Corea del Sur proporcionan un ejemplo de los efectos de nuestras elecciones sobre la tasa de crecimiento económico.
Ganancias del ComercioVentaja comparativaObtención de las ganancias del comercioVentaja absolutaVentaja comparativa dinámica
Ventaja ComparativaUna persona tiene V.C si puede desempeñar una actividad con un costo de oportunidad menor al resto de las personas.Las diferencias de costos de oportunidad surgen en las diferencias de habilidades individuales y de las diferencias en otros recursos.
Ganancias de ComercioLa gente gana si se especializa en la actividad en la cual tiene ventaja comparativa y si intercambia su producción con otras personas.
Ventaja AbsolutaCuando se puede producir más bienes a partir de una cantidad específica de recursos de que cualquier otro individuo.Es el resultado de las diferencias en la productividad.
Ventaja Comparativa DinámicaSe obtiene a través del aprendizaje mediante la practica.
Coordinación EconómicaEmpresas  Mercados
EmpresasUnidad económica que contrata factores de producción, y los organiza para producir y vender bienes  servicios.No pueden crecer indefinidamente ya que existe un limite a su tamaño eficiente.
MercadosLugar donde compradores y vendedores llevan acabo negocios entre ellos.Derechos de propiedad
Flujos circulares en la economía
Coordinación de Decisiones.Derecho de propiedad:Son los acuerdos sociales que rigen la propiedad, el uso y la disposición de recursos , bienes y servicios.Los mercados pueden funcionar eficientemente sólo si existen derechos de oportunidad.

Más contenido relacionado

PPT
Modulo de principios de economia
ODP
10 Principios de la Economía
PPT
Introducción a la Economía (I Bimestre)
PPTX
Principio BáSicos EconomíA
PPTX
Economia 1.presentacion pp2
PPT
Introducción a la economía
PPTX
Los 10 principios de la economia
Modulo de principios de economia
10 Principios de la Economía
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Principio BáSicos EconomíA
Economia 1.presentacion pp2
Introducción a la economía
Los 10 principios de la economia

La actualidad más candente (19)

PPT
Economia y escasez
PPT
Principios Básicos de Economía
PDF
Tema#1 los diez principios de la economía
PPTX
Economía básica.ppt
POT
Power point economía
PPS
Tema+1
PPTX
PROBLEMA ECONÓMICO
PPTX
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
PPTX
Introduccion a la economia
PPT
PDF
Microeconomia resumen
PPT
ExàMen De Economia Ii Parcial
PPT
¿QUE ES ECONOMIA?
PPT
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Introduccion economia
PPT
Diez principios de la microeconomia
PPTX
Introducción a la economía inducción
PPT
Introduccion economia
Economia y escasez
Principios Básicos de Economía
Tema#1 los diez principios de la economía
Economía básica.ppt
Power point economía
Tema+1
PROBLEMA ECONÓMICO
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Introduccion a la economia
Microeconomia resumen
ExàMen De Economia Ii Parcial
¿QUE ES ECONOMIA?
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Introduccion economia
Diez principios de la microeconomia
Introducción a la economía inducción
Introduccion economia
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Metas de las Políticas Públicas, Equidad vs Eficiencia: Análisis de caso: Pro...
PPS
El problema económico
PPTX
Diapositivas INFIDELIDAD
DOCX
Historia de la economia (exposicion)
PPT
Presentacion de infidelidad
PDF
Evolución del Pensamento Económico
PPT
La infidelidad en la relación de pareja
PPT
Problemas economicos
PPTX
INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO
Metas de las Políticas Públicas, Equidad vs Eficiencia: Análisis de caso: Pro...
El problema económico
Diapositivas INFIDELIDAD
Historia de la economia (exposicion)
Presentacion de infidelidad
Evolución del Pensamento Económico
La infidelidad en la relación de pareja
Problemas economicos
INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO
Publicidad

Similar a El Problema EconóMico (20)

PPT
El Problema EconóMico
PPT
3.1 Principios de la Actividad Económica Parte 2 Final.ppt
PPT
04 el problema económico
PPT
El problema económico
PPT
El problema económico
PPT
PPTX
Capitulo Numero 2
PPTX
Capitulo Numero 2
PPT
microeconomia
PPTX
Ch02 esp el problema economico
PPTX
Que es economia 1
DOCX
Portafolio de micro
PPTX
Unidad 3. Pruducción, especialización e intercambio
PPTX
Unidad 3. Producción, especialización e intercambio.
PPTX
Introducciòn a la Econòmia
PPTX
Introduccion A La Economia
PPTX
Oferta Y Demanda
PPTX
Microeconomia
PPTX
01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx
PPTX
Unidad 02 Ing Económica 02.pptx.........
El Problema EconóMico
3.1 Principios de la Actividad Económica Parte 2 Final.ppt
04 el problema económico
El problema económico
El problema económico
Capitulo Numero 2
Capitulo Numero 2
microeconomia
Ch02 esp el problema economico
Que es economia 1
Portafolio de micro
Unidad 3. Pruducción, especialización e intercambio
Unidad 3. Producción, especialización e intercambio.
Introducciòn a la Econòmia
Introduccion A La Economia
Oferta Y Demanda
Microeconomia
01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx
Unidad 02 Ing Económica 02.pptx.........

Más de Josue Segama (8)

PPT
Trabajoeconomia
PPT
Economiaaa
PPT
Teoria de la Demanda del Consumidor
PPTX
Teoria de la demanda del cosumidor
PPTX
El Problema EconóMico 1
PPTX
El Problema Económico
PPTX
El Problema EconóMico
Trabajoeconomia
Economiaaa
Teoria de la Demanda del Consumidor
Teoria de la demanda del cosumidor
El Problema EconóMico 1
El Problema Económico
El Problema EconóMico

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

El Problema EconóMico

  • 1. El Problema Económico: Escasez y Elección
  • 2. Posibilidades de producción y costo de oportunidad:Frontera de posibilidades de producción Producción eficiente
  • 3. Intercambio o disyuntiva y FPPCosto de oportunidad
  • 4. Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) :BACP*Cte.La curva de la FPP tiene una pendiente negativa que indica la transacción que enfrenta la sociedad entre dos bienes.La pendiente de la FPP es también llamada Tasa Marginal de Transformación (TMT) B es un punto de ineficiencia asignativa pero eficiente en términos de producciónA es un punto de ineficiencia asignativa y productivaC es un punto de ineficiencia en los dos sentidos
  • 5. Producción Eficiente : No podemos producir más de un bien sin producir menos de otro.
  • 6. Intercambio o disyuntiva y FPP Se debe renunciar a algo para obtener más de otra cosa.
  • 7. COSTO DE OPORTUNIDAD:Es la alternativa de mayor valor sacrificada.
  • 8. La ley del costo de oportunidad creciente :La forma cóncava de la FPP refleja la ley del costo de oportunidad creciente.Conforme incrementamos la producción de un bien, sacrificamos progresivamente mas del otro.
  • 9. Uso eficiente de los recursosFPP y el costo marginalPreferencias y beneficio marginal Uso eficiente de recursos
  • 10. FPP y el costo marginal:Es el costo de oportunidad de producir una unidad más de un bien o servicio.
  • 11. La Curva de Costo MarginalTípicamente la curva de coste marginal es creciente.
  • 12. Esto se debe a la ley de los rendimientos marginales decrecientes.
  • 13. Dicha ley establece que conforme aumenta la producción más nos cuesta producir una unidad adicional, es decir, mayor es el coste marginal.Preferencias y beneficio marginalLas preferencias representan la descripción de lo que gusta y disgusta a la gente.El beneficio marginal de un cierto bien o servicio es el beneficio que se obtiene al consumir una unidad más del mismo.
  • 14. Curva de beneficio marginalIndica la relación entre el beneficio marginal de un bien y la cantidad consumida del mismo.El principio del beneficio marginal decreciente.
  • 15. Uso eficiente de recursosCuando no es posible producir más de algún bien sin tener que ceder algún otro que valoremos más.Cuando el beneficio marginal es igual al costo marginal.
  • 16. Crecimiento EconómicoCosto de crecimiento EconómicoCrecimiento Económico en México y Corea del Sur
  • 17. Costo de Crecimiento EconómicoEs la expansión de las posibilidades de producción resulta de la acumulación de capital y del cambio tecnológico.El C.O del Crecimiento Económico es el consumo corriente al que se ha renunciado hoy para poder producir más en el futuro.
  • 18. Crecimiento Económico en México y Corea del SurLa disminución del consumo de hoy es el costo de oportunidad de un aumento del consumo futuro.Las experiencias de México y Corea del Sur proporcionan un ejemplo de los efectos de nuestras elecciones sobre la tasa de crecimiento económico.
  • 19. Ganancias del ComercioVentaja comparativaObtención de las ganancias del comercioVentaja absolutaVentaja comparativa dinámica
  • 20. Ventaja ComparativaUna persona tiene V.C si puede desempeñar una actividad con un costo de oportunidad menor al resto de las personas.Las diferencias de costos de oportunidad surgen en las diferencias de habilidades individuales y de las diferencias en otros recursos.
  • 21. Ganancias de ComercioLa gente gana si se especializa en la actividad en la cual tiene ventaja comparativa y si intercambia su producción con otras personas.
  • 22. Ventaja AbsolutaCuando se puede producir más bienes a partir de una cantidad específica de recursos de que cualquier otro individuo.Es el resultado de las diferencias en la productividad.
  • 23. Ventaja Comparativa DinámicaSe obtiene a través del aprendizaje mediante la practica.
  • 25. EmpresasUnidad económica que contrata factores de producción, y los organiza para producir y vender bienes servicios.No pueden crecer indefinidamente ya que existe un limite a su tamaño eficiente.
  • 26. MercadosLugar donde compradores y vendedores llevan acabo negocios entre ellos.Derechos de propiedad
  • 27. Flujos circulares en la economía
  • 28. Coordinación de Decisiones.Derecho de propiedad:Son los acuerdos sociales que rigen la propiedad, el uso y la disposición de recursos , bienes y servicios.Los mercados pueden funcionar eficientemente sólo si existen derechos de oportunidad.
  • 29. Flujos circulares en la Economía
  • 30. Coordinación de decisiones Los mercados coordinan decisiones individuales mediante ajustes de precios.Los mercados coordinan las elecciones económicas de la gente y de las empresas.
  • 31. FIN