SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema económico
Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
Objetivos de aprendizaje (cont.) Explicar cómo el crecimiento económico expande las posibilidades de producción Explicar cómo la especialización y el comercio expanden las posibilidades de producción
Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
Recursos y deseos Nuestras deseos de bienes y servicios exceden la capacidad productiva de los recursos utilizados para producir esos bienes y servicios.
Recursos limitados Los que se utilizan para producir bienes y servicios son:   Trabajo Tierra Capital Habilidades empresariales
Recursos limitados Trabajo    El tiempo y esfuerzo que dedicamos a producir bienes y servicios. Tierra   Los dones de la naturaleza que usamos para producir bienes y servicios.
Recursos limitados Capital   Los bienes que usamos para producir otros bienes y servicios.  Incluye capital  físico carreteras, edificios y represas. y  capital humano el conocimiento y habilidades que la gente obtiene de la educación y de la capacitación en el trabajo
Recursos limitados Habilidades empresariales El recurso que organiza el trabajo, la tierra y el capital.
Deseos ilimitados Nuestros deseos son insaciables  A los seres humanos, por naturaleza, les gustaría tener más de las cosas que desean.
Recursos y deseos Tenemos   recursos limitados. Tenemos   deseos ilimitados. Esto conduce a la  escasez . La  escasez  existe cuando hay  recursos insuficientes  para satisfacer los deseos de la gente.
Economía La  economía  es el estudio de las  elecciones  que la gente hace para manejar la  escasez .
Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
Recursos, posibilidades de producción y costo de oportunidad La  frontera de posibilidades de producción  (FFP)  se usa para ilustrar la cantidad máxima de dos bienes que pueden producirse debido a la  escasez .
Frontera de posibilidades de producción a 0   y 15 b 1   y 14 c 2   y 12  d 3   y   9 e 4   y   5 f 5   y   0 CDs   Hamburguesas   (millones    (millones  Posibilidad  por mes)  por mes)
Frontera de posibilidades de producción Hamburguesas (millones por mes) Inalcanzable CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 5 10 15 Alcanzable z a b d c f e
Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
Costos de oportunidad Producción eficiente La eficiencia en la producción se alcanza si no podemos producir más de un bien sin producir menos de algún otro bien. Intercambio Los  intercambios  existen cuando debemos ceder algo para obtener algo más.
Costos de oportunidad Costo de oportunidad Todos los  intercambios  implican un costo;  un  costo de oportunidad.
Costos de oportunidad El costo  de oportunidad  de una acción es la alternativa desaprovechada de mayor valor.   Los costos de oportunidad  aumentan conforme se desea producir más CDs.  Esto explica la  forma  de la  FPP : es cóncava respecto del origen (se curva hacia afuera).
Costos de oportunidad El costo de oportunidad es una razón La disminución de la cantidad producida de  un bien dividido entre el aumento de la  cantidad de otro bien. Costo de oportunidad creciente Los  costos de oportunidad  tienden a aumentar porque no todos los recursos son igualmente productivos en todas las actividades.
Uso eficiente de los recursos Costo marginal   El costo de oportunidad de producir una unidad más de un bien o servicio. El  costo marginal  de un CD adicional es la cantidad de hamburguesas que debe cederse para obtener un CD más: el costo de oportunidad.
Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 10 15 0 1 2 3 4 5 5 Hamburguesas (millones por mes) Costo de oportunidad creciente de los CDs... a b c d e f
Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Hamburguesas (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 … significa un costo marginal creciente de los CDs. CM
Beneficio marginal Beneficio marginal  El beneficio que una persona recibe por consumir una unidad más de un bien o servicio. Se mide como la cantidad máxima que una persona está dispuesta a pagar por una unidad más. Beneficio marginal decreciente Cuanto más tenemos de cualquier bien o servicio, menor es nuestro  beneficio marginal .
Beneficio marginal a 0.5 5 b 1.5 4 c 2.5 3 d 3.5 2 e 4.5 1   CDs  Disposición a pagar Posibilidad   (millones por mes)   (hamburguesas por CD)
Beneficio marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Disposición a pagar (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 BM Beneficio marginal decreciente de los CDs.
Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
Uso eficiente de recursos Eficiencia Implica que no podemos producir nada más de cualquier bien sin ceder algo que valoramos aún más. Comparamos el costo marginal con el beneficio marginal.
Uso eficiente de recursos Si el  beneficio marginal  de la última unidad de un bien excede a su  costo marginal , aumentamos la producción de ese bien.  Si el  costo marginal  de la última unidad de un bien excede su  beneficio marginal , disminuimos la producción de ese bien.
Uso eficiente de recursos CM Costo marginal y disposición a pagar   (hamburguesas por CD) CDs   (millones por mes) 0   1.5   2.5  3.5 5 1 2 3 4 5 BM Hamburguesas a las que la gente  está dispuesta  a renunciar Hamburguesas a las que la gente debe  renunciar El costo excede al beneficio El beneficio excede al costo
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo el crecimiento económico expande las posibilidades de producción Explicar cómo la especialización y el comercio expanden las posibilidades de producción
Crecimiento económico El  crecimiento económico  lo ilustra la expansión de la producción de la economía a lo largo del tiempo.
Crecimiento económico Costo del crecimiento económico El desarrollo de bienes nuevos y mejores maneras de producir bienes y servicios es  cambio tecnológico. El aumento de los recursos de capital es  acumulación de capital. ¿Nos permite el crecimiento económico evitar los costos de oportunidad?
Crecimiento económico Máquinas productoras de CDs (por mes) c 1 2 3 4  5  6  7 2 4 6 10 8 b a FPP 0 Si producimos 6 máquinas al mes (b) Entonces la FPP se desplaza a la derecha. Podremos producir más CDs en el futuro. CDs (millones por mes) FPP 1 b' a'
Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong Desde 1960, Hong Kong ha crecido más rápidamente que Estados Unidos. Hong Kong ha dedicado una parte mayor de sus recursos a la acumulación de capital.
Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong Bienes de consumo  (por persona) Bienes de capital (por persona) 0 a a b Hong Kong en 1960 Estados Unidos y Hong Kong en 1998 Estados Unidos en 1960 c
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo el crecimiento económico expande las posibilidades de producción Explicar cómo la especialización y el comercio expanden las posibilidades de producción
Ganancias del comercio Ventaja comparativa Una persona o nación tiene una  ventaja comparativa  en una actividad si puede desempeñar una actividad con un costo de oportunidad menor que los demás. ¿Por qué existe una diferencia?  Diferencias de habilidades Diferencias en características de recursos
Ventaja comparativa Fábrica de Tomás Puede producir 4,000 tramos de cinta/hora  o Puede producir 1,333 estuuches/hora Costo de oportunidad Para producir 1 estuche, debe disminuir la produción de cintas en  3 tramos; costo de oportunidad. Para producir 1 tramo de cinta, debe disminuir la producción de estuches a  0.333 estuches: costo de oportunidad.
Ventaja comparativa Fábrica de Tina Puede producir 1,333 tramos de cinta/hora  o Puede producir 4,000 estuches/hora Costo de oportunidad Para producir 1 estuche, ella debe disminuir la producción de cinta en  0.333 tramos: costo de oportunidad. Para producir 1 tramo de cinta, ella debe disminuir la producción de estuches en  3 estuches: costo de oportunidad.
Ventaja comparativa 1  2   3  4 1 2 3 5 4 Estuches (miles por hora) 1 4 Costo de oportunidad  de Tina: 1 cinta cuesta  3 estuches y 1 estuche  cuesta 1/3 de cinta. Costos de oportunidad de  Tomás: 1 tramo de cinta  cuesta 1/3 de estuche y  1 estuche cuesta 3 tramos  de cinta Línea de comercio Cinta (miles de tramos por hora) FPP de Tina FPP de Tomás b b' a c
Ventaja absoluta Existe una  ventaja absoluta  cuando una persona o nación puede producir más de un bien que otra. Los individuos y las naciones pueden tener  ventajas absolutas  en cualquiera o en todos los bienes. Sin embargo,  no es  posible tener una  ventaja comparativa  en todo.
Ventaja comparativa dinámica Las personas o las naciones se pueden volver más productivas simplemente por producción repetida:  aprendizaje al hacer . La  ventaja comparativa dinámica  es resultado del aprendizaje al hacer. Ejemplos: Hong Kong y Singapur
La economía de mercado Dos instituciones sociales clave organizan el comercio entre naciones. Derechos de propiedad:  Reales  Financieros  Intelectuales
La economía de mercado Dos instituciones clave organizan el comercio entre naciones. Mercados Un mercado es cualquier arreglo que permite a compradores y vendedores obtener información y realizar negocios entre ellos.
Flujos circulares en la economía de mercado
La economía de mercado Coordinación de decisiones Los mercados coordinan decisiones individuales mediante ajuste de precios.
Fin

Más contenido relacionado

PPT
04 el problema económico
PPTX
El Problema EconóMico
DOC
Posibilidades De Producción y Costo De Oportunidad (macroeconomia)
PPTX
Frontera de posibilidades
PPT
El problema económico
PPTX
Frontera de posibilidad de producción FPP
PDF
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
PPT
Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...
04 el problema económico
El Problema EconóMico
Posibilidades De Producción y Costo De Oportunidad (macroeconomia)
Frontera de posibilidades
El problema económico
Frontera de posibilidad de producción FPP
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...

La actualidad más candente (20)

PPT
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PDF
Tema#1 los diez principios de la economía
PPT
Introducción a la Economía (I Bimestre)
PDF
Cap I 10 principios de economia
PPT
ExàMen De Economia Ii Parcial
PPS
002mankiw2
PPTX
Clase 2 el proceso productivo
PDF
Microeconomia
PDF
Cap 2 pensar como economista
PPT
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
PPT
Los 10 principios de la economia
PDF
Introduccion a la economia
DOCX
10 principios de la economia
PPS
001mankiw1
PPTX
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
PPS
001mankiw1
PPTX
Sintesis economia
PPTX
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
PPTX
Clase 1 Conceptos Básicos
PPTX
Principios de la economia
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Tema#1 los diez principios de la economía
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Cap I 10 principios de economia
ExàMen De Economia Ii Parcial
002mankiw2
Clase 2 el proceso productivo
Microeconomia
Cap 2 pensar como economista
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
Los 10 principios de la economia
Introduccion a la economia
10 principios de la economia
001mankiw1
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
001mankiw1
Sintesis economia
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
Clase 1 Conceptos Básicos
Principios de la economia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ciencias auxiliares de la administración
PDF
La solución al problema económico.
PPTX
Exposicion de macroeconomia problema economico
PDF
Libro eco primero v3 junio 2012
PPTX
Qué ciencias se relacionan con la economía
PPT
Un primer vistazo a la macroeconomia
PPTX
Actividades económicas
PPTX
Proceso económico
PPT
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
PPTX
Factores de Producción
PPS
El problema económico
PDF
Aspectos políticos y económicos de Colombia
PPT
Divisiones De La Economia
PPTX
Las actividades económicas 3º ESO
DOCX
sectores económicos del peru
PPTX
Actividades económicas power points
PPTX
Actividades económicas
PPT
Tema 3 la actividad económica
PPS
La actividad economica
Ciencias auxiliares de la administración
La solución al problema económico.
Exposicion de macroeconomia problema economico
Libro eco primero v3 junio 2012
Qué ciencias se relacionan con la economía
Un primer vistazo a la macroeconomia
Actividades económicas
Proceso económico
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Factores de Producción
El problema económico
Aspectos políticos y económicos de Colombia
Divisiones De La Economia
Las actividades económicas 3º ESO
sectores económicos del peru
Actividades económicas power points
Actividades económicas
Tema 3 la actividad económica
La actividad economica
Publicidad

Similar a El problema económico (20)

PPT
El problema económico.ppt
PPT
3.1 Principios de la Actividad Económica Parte 2 Final.ppt
PPTX
El problema ecnomico
PPTX
Ch02 esp el problema economico
PPTX
Economía I - Sesión 1.pptx
PPTX
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
PPTX
FPP II FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODCUCCION
PPTX
Economía I - Sesión 2.pptx
PPTX
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
DOCX
Preguntas y problemas de estudio
PDF
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
PDF
Economía primero de bachillerato sencilla
PPT
microeconomia
PDF
Modelos económicos - PPT.pdf
PPTX
La frontera de posibilidades de producción y la ventaja absoluta
PPT
Las posibilidades de producción
PPTX
Clase Semana 1_Economía CLASE 1 EN VIVO.pptx
PPTX
1 MICROECONOMIA.pptx, mmmmmmmmddddddkkkkkkk
PPT
El Problema EconóMico
PPT
Qué es la Economía
El problema económico.ppt
3.1 Principios de la Actividad Económica Parte 2 Final.ppt
El problema ecnomico
Ch02 esp el problema economico
Economía I - Sesión 1.pptx
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
FPP II FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODCUCCION
Economía I - Sesión 2.pptx
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Preguntas y problemas de estudio
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Economía primero de bachillerato sencilla
microeconomia
Modelos económicos - PPT.pdf
La frontera de posibilidades de producción y la ventaja absoluta
Las posibilidades de producción
Clase Semana 1_Economía CLASE 1 EN VIVO.pptx
1 MICROECONOMIA.pptx, mmmmmmmmddddddkkkkkkk
El Problema EconóMico
Qué es la Economía

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Teoria General de Sistemas empresariales
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales

El problema económico

  • 2. Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  • 3. Objetivos de aprendizaje (cont.) Explicar cómo el crecimiento económico expande las posibilidades de producción Explicar cómo la especialización y el comercio expanden las posibilidades de producción
  • 4. Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  • 5. Recursos y deseos Nuestras deseos de bienes y servicios exceden la capacidad productiva de los recursos utilizados para producir esos bienes y servicios.
  • 6. Recursos limitados Los que se utilizan para producir bienes y servicios son: Trabajo Tierra Capital Habilidades empresariales
  • 7. Recursos limitados Trabajo El tiempo y esfuerzo que dedicamos a producir bienes y servicios. Tierra Los dones de la naturaleza que usamos para producir bienes y servicios.
  • 8. Recursos limitados Capital Los bienes que usamos para producir otros bienes y servicios. Incluye capital físico carreteras, edificios y represas. y capital humano el conocimiento y habilidades que la gente obtiene de la educación y de la capacitación en el trabajo
  • 9. Recursos limitados Habilidades empresariales El recurso que organiza el trabajo, la tierra y el capital.
  • 10. Deseos ilimitados Nuestros deseos son insaciables A los seres humanos, por naturaleza, les gustaría tener más de las cosas que desean.
  • 11. Recursos y deseos Tenemos recursos limitados. Tenemos deseos ilimitados. Esto conduce a la escasez . La escasez existe cuando hay recursos insuficientes para satisfacer los deseos de la gente.
  • 12. Economía La economía es el estudio de las elecciones que la gente hace para manejar la escasez .
  • 13. Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  • 14. Recursos, posibilidades de producción y costo de oportunidad La frontera de posibilidades de producción (FFP) se usa para ilustrar la cantidad máxima de dos bienes que pueden producirse debido a la escasez .
  • 15. Frontera de posibilidades de producción a 0 y 15 b 1 y 14 c 2 y 12 d 3 y 9 e 4 y 5 f 5 y 0 CDs Hamburguesas (millones (millones Posibilidad por mes) por mes)
  • 16. Frontera de posibilidades de producción Hamburguesas (millones por mes) Inalcanzable CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 5 10 15 Alcanzable z a b d c f e
  • 17. Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  • 18. Costos de oportunidad Producción eficiente La eficiencia en la producción se alcanza si no podemos producir más de un bien sin producir menos de algún otro bien. Intercambio Los intercambios existen cuando debemos ceder algo para obtener algo más.
  • 19. Costos de oportunidad Costo de oportunidad Todos los intercambios implican un costo; un costo de oportunidad.
  • 20. Costos de oportunidad El costo de oportunidad de una acción es la alternativa desaprovechada de mayor valor. Los costos de oportunidad aumentan conforme se desea producir más CDs. Esto explica la forma de la FPP : es cóncava respecto del origen (se curva hacia afuera).
  • 21. Costos de oportunidad El costo de oportunidad es una razón La disminución de la cantidad producida de un bien dividido entre el aumento de la cantidad de otro bien. Costo de oportunidad creciente Los costos de oportunidad tienden a aumentar porque no todos los recursos son igualmente productivos en todas las actividades.
  • 22. Uso eficiente de los recursos Costo marginal El costo de oportunidad de producir una unidad más de un bien o servicio. El costo marginal de un CD adicional es la cantidad de hamburguesas que debe cederse para obtener un CD más: el costo de oportunidad.
  • 23. Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 10 15 0 1 2 3 4 5 5 Hamburguesas (millones por mes) Costo de oportunidad creciente de los CDs... a b c d e f
  • 24. Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Hamburguesas (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 … significa un costo marginal creciente de los CDs. CM
  • 25. Beneficio marginal Beneficio marginal El beneficio que una persona recibe por consumir una unidad más de un bien o servicio. Se mide como la cantidad máxima que una persona está dispuesta a pagar por una unidad más. Beneficio marginal decreciente Cuanto más tenemos de cualquier bien o servicio, menor es nuestro beneficio marginal .
  • 26. Beneficio marginal a 0.5 5 b 1.5 4 c 2.5 3 d 3.5 2 e 4.5 1 CDs Disposición a pagar Posibilidad (millones por mes) (hamburguesas por CD)
  • 27. Beneficio marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Disposición a pagar (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 BM Beneficio marginal decreciente de los CDs.
  • 28. Objetivos de aprendizaje Explicar el problema económico fundamental Definir la frontera de posibilidades de producción Definir y calcular el costo de oportunidad Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  • 29. Uso eficiente de recursos Eficiencia Implica que no podemos producir nada más de cualquier bien sin ceder algo que valoramos aún más. Comparamos el costo marginal con el beneficio marginal.
  • 30. Uso eficiente de recursos Si el beneficio marginal de la última unidad de un bien excede a su costo marginal , aumentamos la producción de ese bien. Si el costo marginal de la última unidad de un bien excede su beneficio marginal , disminuimos la producción de ese bien.
  • 31. Uso eficiente de recursos CM Costo marginal y disposición a pagar (hamburguesas por CD) CDs (millones por mes) 0 1.5 2.5 3.5 5 1 2 3 4 5 BM Hamburguesas a las que la gente está dispuesta a renunciar Hamburguesas a las que la gente debe renunciar El costo excede al beneficio El beneficio excede al costo
  • 32. Objetivos de aprendizaje Explicar cómo el crecimiento económico expande las posibilidades de producción Explicar cómo la especialización y el comercio expanden las posibilidades de producción
  • 33. Crecimiento económico El crecimiento económico lo ilustra la expansión de la producción de la economía a lo largo del tiempo.
  • 34. Crecimiento económico Costo del crecimiento económico El desarrollo de bienes nuevos y mejores maneras de producir bienes y servicios es cambio tecnológico. El aumento de los recursos de capital es acumulación de capital. ¿Nos permite el crecimiento económico evitar los costos de oportunidad?
  • 35. Crecimiento económico Máquinas productoras de CDs (por mes) c 1 2 3 4 5 6 7 2 4 6 10 8 b a FPP 0 Si producimos 6 máquinas al mes (b) Entonces la FPP se desplaza a la derecha. Podremos producir más CDs en el futuro. CDs (millones por mes) FPP 1 b' a'
  • 36. Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong Desde 1960, Hong Kong ha crecido más rápidamente que Estados Unidos. Hong Kong ha dedicado una parte mayor de sus recursos a la acumulación de capital.
  • 37. Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong Bienes de consumo (por persona) Bienes de capital (por persona) 0 a a b Hong Kong en 1960 Estados Unidos y Hong Kong en 1998 Estados Unidos en 1960 c
  • 38. Objetivos de aprendizaje Explicar cómo el crecimiento económico expande las posibilidades de producción Explicar cómo la especialización y el comercio expanden las posibilidades de producción
  • 39. Ganancias del comercio Ventaja comparativa Una persona o nación tiene una ventaja comparativa en una actividad si puede desempeñar una actividad con un costo de oportunidad menor que los demás. ¿Por qué existe una diferencia? Diferencias de habilidades Diferencias en características de recursos
  • 40. Ventaja comparativa Fábrica de Tomás Puede producir 4,000 tramos de cinta/hora o Puede producir 1,333 estuuches/hora Costo de oportunidad Para producir 1 estuche, debe disminuir la produción de cintas en 3 tramos; costo de oportunidad. Para producir 1 tramo de cinta, debe disminuir la producción de estuches a 0.333 estuches: costo de oportunidad.
  • 41. Ventaja comparativa Fábrica de Tina Puede producir 1,333 tramos de cinta/hora o Puede producir 4,000 estuches/hora Costo de oportunidad Para producir 1 estuche, ella debe disminuir la producción de cinta en 0.333 tramos: costo de oportunidad. Para producir 1 tramo de cinta, ella debe disminuir la producción de estuches en 3 estuches: costo de oportunidad.
  • 42. Ventaja comparativa 1 2 3 4 1 2 3 5 4 Estuches (miles por hora) 1 4 Costo de oportunidad de Tina: 1 cinta cuesta 3 estuches y 1 estuche cuesta 1/3 de cinta. Costos de oportunidad de Tomás: 1 tramo de cinta cuesta 1/3 de estuche y 1 estuche cuesta 3 tramos de cinta Línea de comercio Cinta (miles de tramos por hora) FPP de Tina FPP de Tomás b b' a c
  • 43. Ventaja absoluta Existe una ventaja absoluta cuando una persona o nación puede producir más de un bien que otra. Los individuos y las naciones pueden tener ventajas absolutas en cualquiera o en todos los bienes. Sin embargo, no es posible tener una ventaja comparativa en todo.
  • 44. Ventaja comparativa dinámica Las personas o las naciones se pueden volver más productivas simplemente por producción repetida: aprendizaje al hacer . La ventaja comparativa dinámica es resultado del aprendizaje al hacer. Ejemplos: Hong Kong y Singapur
  • 45. La economía de mercado Dos instituciones sociales clave organizan el comercio entre naciones. Derechos de propiedad: Reales Financieros Intelectuales
  • 46. La economía de mercado Dos instituciones clave organizan el comercio entre naciones. Mercados Un mercado es cualquier arreglo que permite a compradores y vendedores obtener información y realizar negocios entre ellos.
  • 47. Flujos circulares en la economía de mercado
  • 48. La economía de mercado Coordinación de decisiones Los mercados coordinan decisiones individuales mediante ajuste de precios.
  • 49. Fin